PISCO SOUR, EL APERITIVO INDISCUTIDO

  • Es el aperitivo por excelencia a lo largo y ancho de nuestro país, con el equilibrio justo entre dulzura, la acidez del limón y el sabor único de nuestros piscos.

Presente todo el año, una de sus características es que marida con diversos platos y picoteos, desde pescados y mariscos hasta tablas de quesos, aceitunas, preparaciones picantes e incluso un buen asado.

Antes la única opción era prepararlo de forma casera; luego Capel fue pionero en introducir la categoría Sour preparado en sus diversas marcas, y una de sus últimas novedades es Estrella del Elqui, el primer pisco sour premium del mercado; lanzado el 2019. Este nació para satisfacer los gustos y necesidades de un consumidor cada vez más exigente, elaborado con jugo natural de limón sutil y pisco de los valles de Atacama y Coquimbo.

Además, desde el 2022 este sour viene en formato lata de 250ml, respondiendo a la tendencia mundial del consumo personal, es un formato ideal para cualquier lugar y momentos del día. Los beneficios de este producto son que la lata mantiene mejor el sabor que otros formatos, ya que protege el contenido de la luz, rayos del sol y agentes externos, se enfría mucho más rápido, es 100% reciclable, fácil de transportar y, con una medida perfecta para consumo individual.

Puedes encontrar Estrella del Elqui en www.micoca-cola.cl y en supermercados y botillerías a lo largo del país.

ESTRELLA DAMM CULINARY JOURNEY REGRESA A SANTIAGO Y REGIONES ESTA TEMPORADA DE VERANO

  • Desde el 01 hasta el 31 de diciembre se realizará la tercera edición en Chile de la ruta de tapas más famosa de Europa, Estrella Damm Culinary Journey. 29 restaurantes de Santiago y regiones serán partícipes, junto a sus destacados chefs.

Quedan pocos días para iniciar el verano y las calles de Santiago se llenan de sabor y frescura junto a la mejor cerveza de Barcelona y el mediterráneo, Estrella Damm. En esta oportunidad, una nueva temporada de tablas y piqueos conquistan por tercera vez la capital, para celebrar los sabores nacionales y maridarlos junto a la bebida que captura los corazones de los españoles.

Un mes puramente sibarita, junto a los 29restaurantes que integrarán este programa con propuestas que incluyen desde carnes, tablas, tapas, croquetas, hasta productos propios del mar chileno.

 “Para esta tercera temporada hemos realizado una selección muy especial de los restaurantes participantes, porque creemos que ellos han captado la esencia que define a Estrella Damm, donde el buen comer, la amistad y el viaje a través del paladar es lo esencial”, cuenta Marcus Bonastre, National Sales Manager Chile de Estrella Damm.

Estrella Damm Culinary Journey tiene como propósito compartir la esencia de Barcelona, el mediterráneo y todos sus sabores junto a las principales propuestas culinarias de Chile y sus chefs, entre los que destacan  Marcos Baeza, Álvaro Romero,  Renzo Tissineti y Carolina Bazán.

Cada plato deberá destacar al máximo para ser merecedor del premio de la ruta, donde se evaluará la preparación, ambiente del local, puesta en escena de Estrella Damm, servicio y atención. El ganador  viajará a Barcelona a conocer la fábrica y vivirá la experiencia Estrella Damm.

Para obtener más información sobre Estrella Damm Culinary Journey, pueden visitar https://estrelladammjourney.com  o en Instagram @estrelladamm, además de seguir la actualidad de la ruta a través de los hashtags #estrelladammjourney  #estrelladamm

Listado de restaurantes participantes en el Estrella Damm Culinary Journey:

En Santiago

Hoseki Bar

Malva Loca

Dondoh

Emporio Japonés

Fuka

La Mesa

Caoba Bar

Ambrosia

Bebequ

Aurea

Porfirio

Casa Luz

Puelo Specialty Coffee

Soho Thai

Bocacalle

Malakita

Estadio Español

Casa Morera

Puelo Specialty Coffee

Carrer NOU

En regiones

Masama, Viña

Entremasas, Viña

La Costería, Algarrobo

Millan, Temuco

La Barra Andalue, Concepción

Estadio Español, Concepción

Hotel Veliche, Chiloé

La ruta del asador, Osorno

La Taberna de Nos de Quellón, Osorno

Fish and Chips, Puerto Montt

Estrella Damm y su compromiso con la gastronomía

El vínculo de Estrella Damm con la gastronomía se traduce en una apuesta constante por las mejores propuestas nacionales e internacionales, con el objetivo de activar la hostelería con actividades gastronómicas de calidad, a menudo con reconocidos chefs como protagonistas.

Desde hace más de ocho años patrocinamos The 50 Best Restaurants Awards y hoy, lo hacemos en todas sus versiones: World’s 50 Best, Asia 50 Best, Latam 50 Best y Mena 50 Best.

Este vínculo con la gastronomía se remonta a los orígenes de la marca en Barcelona, ciudad en la que el buen comer tiene un fuerte protagonismo. Hoy en día, Estrella Damm se sigue elaborando según la receta original de 1876, resultado de la combinación de malta de cebada, arroz y lúpulo, 100% ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes.

ESTRELLA DAMM CULINARY JOURNEY

  • Sabor y novedad en restaurantes de Santiago y regiones, para maridar con Estrella Damm, la cerveza de Barcelona, desde el 15 marzo al 15 de abril.

Comienza una nueva ruta de Estrella Damm Culinary Journey, donde 20 restaurantes de todo Chile ofrecerán una propuesta gastronómica novedosa y llena de sabor, que combina a la perfección con Estrella Damm, la cerveza de Barcelona elaborada 100% con ingredientes naturales y presente en más de 130 países en todo el mundo.

«Estamos encantados de iniciar Estrella Damm Culinary Journey este año con una selección muy especial de restaurantes dirigidos por chefs creativos y exigentes», dice Marcus Bonastre, National Sales Manager Chile de Estrella Damm.

El programa regresa a nuestro país desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril de 2022. Un mes de puro sabor, junto a 20 restaurantes a lo largo del territorio, elegidos minuciosamente. Quienes asistan podrán disfrutar de: entradas, carnes intensas, tablas para compartir, preparaciones clásicas españolas como tortillas y croquetas y lo mejor de nuestros productos del mar, todo maridado con Estrella Damm.

En esta oportunidad, chefs y creativos del mundo gastronómico nacional como Álvaro Romero, Benjamín Nast, Renzo Tissinetti y Marcos Baeza, entre otros, se unen para elaborar platos llenos de sabor acompañados de un maridaje 100% Mediterráneo, donde malta, arroz y lúpulo se combinan en un estricto proceso de elaboración en que prima la calidad y la atención por las materias primeras. «Desde nuestros orígenes en Barcelona, el buen comer es primordial, por eso, Estrella Damm Culinary Journey, reúne creatividad y gastronomía, otorgando a los chefs la libertad de crear, para que los comensales disfruten con nosotros de este viaje culinario”, cuenta Bonastre.

 Para obtener más información sobre Estrella Damm Culinary Journey, pueden visitar www.estrelladammjourney.com o sus redes sociales, además de seguir la actualidad del programa a través de los hashtags #estrelladammjourney  #estrelladamm.

Estrella Damm y la gastronomía

El vínculo de Estrella Damm con la gastronomía se traduce en una apuesta constante por las mejores propuestas nacionales e internacionales, con el objetivo de activar la hostelería con actividades gastronómicas de calidad, a menudo con reconocidos chefs como protagonistas. Así nacieron, por ejemplo, las rutas de tapas, presentes en ciudades como Santiago de Chile, Miami, Barcelona, Madrid o Lisboa, así como jornadas gastronómicas con productos únicos como el arroz o la alcachofa. Desde hace más de ocho años patrocinamos The 50 Best Restaurants Awards y hoy, lo hacemos en todas sus versiones: World’s 50 Best, Asia 50 Best, Latam 50 Best y Mena 50 Best.

 En nuestro interés por la buena comida, colaboramos con chefs como David Muñoz y desarrollamos cervezas únicas, como Duet, con hermanos Roca, Inedit con Ferran Adrià y Malquerida, la primera cerveza roja fresca, junto a los hermanos Ferran y Albert Adrià.

Este vínculo con la gastronomía se remonta a los orígenes de la marca en Barcelona, ciudad en la que el buen comer tiene un fuerte protagonismo. Hoy en día, Estrella Damm se sigue elaborando según la receta original de 1876, resultado de la combinación de malta de cebada, arroz y lúpulo, 100% ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes.

RUDI SCHOLDIS Y SUS CREACIONES DESDE EL CORAZÓN

  • Durante la pandemia realizó una introspección de los momentos vividos, y creó una preparación cada mes.  Esta es una interpretación desde lo que más ama y conoce,  la cocina.

El chef belga Rudi Scholdis, a cargo del primer bistró contemporáneo de Chile, Amandine, con más de 35 años de trayectoria, en restaurantes con tres estrellas Michelin, se conectó a través de su cocina con lo que está ocurriendo en Chile y en el mundo durante el 2020 y este 2021 y lo plasmó en 12 platos excepcionales, ahora nuevamente en el encierro su cerebro ha vuelto a crear.

Scholdis creó para marzo pasado “la doute”, caracterizado por la duda, ese no saber qué se viene, ni cuánto duraría este extraño virus, y lo concretó en una preparación de carne de res en cuatro pasos: carpaccio, tártaro, tataki con salsa de wasabi y brocheta de filete forestiere.

En abril, él y muchos chilenos vivieron “la incertidumbre”, porque había información de Europa y de Asia, pero nada era claro y decidió preparar un costillar de cordero con costra de perejil, salsa de mostaza dijon, acompañado de gratin de papas y judías verdes en panceta.

Para el mes de mayo, se sabía que la enfermedad se había desplegado con fuerza en el país,  comenzaron los problemas de las camas críticas y vino “el caos”, lo que se tradujo en un tártaro de betarraga y queso de cabra,  con ensalada de rúcula, tomate cherry y queso parmesano.

Junio y julio, dos propuesta para “el desastre”, cuarentena total y un alza en número de contagiados retratado en un filete de esturión en salsa bouillabaisse y azafrán de champiñones de parís, papitas al horno y también, una baguette de carne de res molida con queso de cabra, cebolla confitada y pesto de cilantro.

Durante los meses siguientes, agosto “la nostalgia”, octubre “los recuerdos”, noviembre el “temor”, diciembre “la ruleta” y enero “la esperanza” fueron diferentes creaciones que ponen de manifiesto un sentimiento que no solo lo embargaba a él, sino que a gran parte del país y del mundo. Y culmina febrero con “nuevos comienzos”. Hoy de vuelta al encierro total, sus ingredientes vuelven a mezclarse para continuar creando desde el corazón.

Preparaciones únicas y que conectan con los sentimientos y sensaciones vividos por un chef extranjero recluido en su campo del sur, que mira con tristeza el duro escenario sanitario de Chile durante el 2020 y 2021. “Porque las emociones de un cocinero solo pueden plasmarse en sus preparaciones, esa es la manera de canalizar y crear, aprovechando todo el universo de emociones que se generan, seguro, no he sido yo el único chef que ha tenido inspiraciones asombrosas y profundas, porque esta pandemia a todos nos ha tocado, y qué mejor que compartir con nuestros comensales recetas desde el corazón”, destaca Rudi Scholdis.

Creaciones que continúan en estos meses dónde el escenario sanitario aún es complejo a nivel nacional pero llenos de creatividad y talento.

CHEF’S CHOICE SANTIAGO, DESCUBRE LA RUTA DE LA ESTRELLA

Durante el mes de enero los amantes de la gastronomía nacional podrán probar 15 menúsexperiencia de tres tiempos en distintos restaurantes capitalinos. Platos de autor inspirados en la versatilidad, nobleza y simpleza del arroz para ser maridados por la cerveza de Barcelona. Daniel Greve, crítico gastronómico y Chairman de 50 Best Restaurants seleccionó los 15 restaurantes que participarán de la primera versión de Chefs Choice Santiago. “Mi selección busca desafiar a restaurantes, grandes y pequeños, nuevos y antiguos, a desarrollar la creatividad y ofrecerles a los amantes de la buena mesa una propuesta gastronómica distinta, los invito a seguir la ruta de
Estrella”.

En vías de llevar al límite la creatividad de los cocineros y sus equipos, Estrella Damm le ha encargado al Círculo de Cronistas Gastronómicos identificar el menú bajo ciertos criterios como servicio, combinación de sabores y equilibrio de la propuesta entre otros. El restaurant premiado podrá viajar a Barcelona y ser parte de un tour gastronómico para dos personas.

“Chef Choice es un programa internacional desarrollado por Estrella Damm para promover en el desarrollo de la gastronomía chilena, ofreciendo una experiencia innovadora y única para los consumidores”, indica Fernanda Gonzalez, Business Manager de Estrella Damm.

La primera versión de Chefs Choice se realizó en Miami, Nueva Zelanda, Toronto y ahora, por primera vez, en Santiago de Chile. Los restaurantes participantes son: De Calle, Los Canallas, La Salvación, El Porfirio, La Nacional, Santa Brasa, Verde Sazón, Aurea, Gracielo-Casa Garla, La Mesa, Quitral Lastarria, Hotel Cumbres Vitacura, Pulpería Santa Elvira, La Cabrera y Piegari.

Sigue la ruta en nuestra página web chefchoicesantiago.com