AWA SOLAR RECIBE DOS PREMIOS EN EL CONGRESO MUNDIAL DEL AGUA 2022 Y ESTRENA NUEVA PLANTA CON TECNOLOGÍA DESARROLLADA EN CHILE

  • Con más de 13 mil clientes mensuales, Awa Solar,  la primera agua que no extrae fuentes superficiales del agua, obtuvo los  galardones Mejor Nuevo Concepto de Agua y Mejor Innovación Tecnológica en Global Water Drinks 2022. Fue la única empresa premiada de Sudamérica y la que recibió más nominaciones del evento entre más de 150 participantes.

  • Desarrollada por Lader Energy, una de las principales startups con impacto positivo en energías sustentables a nivel LATAM,  sus  líderes además fueron recientemente invitados a exponer en el panel de innovación en el Congreso Global de Agua organizado por la empresa Zenith Global, en Evian, Francia.

  • Awa Solar es creada con nueva tecnología enfocada en la  captación de la humedad del aire, utilizando sólo energía solar. Este fin de año además están lanzando en Lampa una nueva planta con tecnología desarrollada en nuestro país.

Concebida como la primera agua embotellada de alta calidad, 100% de fuente renovable, reciclaje y de consumo responsable producida de la combinación del aire y del sol, AWA SOLAR suma nuevos hitos en sus dos años en el mercado, que la posicionan como una comprobada solución sobre la manera en cómo se produce y consume agua, de cara al combate de la sequía y la escasez hídrica.

En la 19th versión de Global Water Drinks 2022, certamen que premia el agua envasada,  AWA Solar fue la única  empresa sudamericana entre los nominados y la que obtuvo mayor número de candidaturas  5 de 17 en las categorías Agua con Gas, Agua sin Gas, Mejor Agua en lata, Mejor nuevo concepto de Agua y Mejor innovación Tecnológica.  Entre más de 150 participantes, fue reconocida como “Mejor Nuevo Concepto de Agua” y “Mejor Innovación Tecnológica”, reforzando su propósito de ser la primera agua de consumo responsable que proviene de una fuente 100% renovable. Detrás de AWA Solar está Lader Energy,  una de las principales startups con impacto positivo en proyectos de energía renovable LATAM, liderazgo y expertise que también fue reconocido en el Congreso Global de Agua, organizado por la empresa Zenith Global,  en Evian, Francia, ya que fueron invitados a exponer en el panel de innovación.

Leader Energy cuenta con más de 16 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de energías renovables y de tecnología en toda Latinoamérica y Europa, con especialidad en desarrollo de construcción, adquisición y venta de proyectos de energías renovables ( Solar & eólico). En 2020,  fue galardonada como una de las principales startups con impacto positivo en LATAM, dentro de + 500 analizadas, y además fue seleccionada entre las 50 mejores startups de energía solar a nivel mundial.

“Estamos profundamente agradecidos por haber compartido con líderes de la industria como Coca Cola, Pepsi, Danone, Nestle o Solán de Cabras; ha sido muy enriquecedor. Que un emprendimiento chileno haya sido el agua con más nominaciones significa un hito muy importante para nosotros. Haber logrado estos 2 premios y sobre todo en estás categorías, nos demuestra que vamos por buen camino. Sólo llevamos 2 años con AWA solar, pero realmente hay mucho trabajo, amor y dedicación detrás.  Esto es gracias a un grupo de personas maravillosas con un propósito claro y común, la lucha contra el cambio climático.”, asegura Andres Vasquez Mena, Socio Fundador de Awa Solar.

AWA Solar es su proyecto estrella.  El agua es extraída gracias a una nueva tecnología que combina energía solar fotovoltaica y energía solar térmica, captando la humedad del aire y realizando un proceso de condensación para generar agua de alta calidad, posteriormente mineralizada, logrando un sabor óptimo para el consumo de todos, 100% limpia y renovable. Logrando un producto con una huella hídrica y de carbono 0 en su producción, ya que no explota ninguna fuente superficial de agua y todo es alimentado con energía solar durante este proceso.

Actualmente tienen 2 variedades, tradicional sin gas y con gas,  y durante el 2023 lanzarán tónica, sandía, melón y limón. Los envases son de lata,  el más sustentable del mundo, ya que es 100% e infinitamente reciclable. Actualmente por su e-commerce www.awasolar.com, además por Amazon y para finales de 2022 ingresarán a supermercados. El 10% de las utilidades que se generan de la venta, van a comunidades sin acceso al agua. El año pasado realizaron una donación de 40.000 aguas para la escuela rural La Viña, ubicada en la comuna de Cabildo, provincia de  Petorca. Con esta donación aseguraron todo el suministro de agua para consumo de los alumnos por todo el año 2022, logrando la vuelta a clases de la escuela que tuvo que cerrar sus puertas por no tener agua potable.

NUEVA PLANTA SOLAR CON TECNOLOGÍA NACIONAL

Con desarrollo 100% chileno,  además están lanzando una nueva planta en Lampa, con sus primeras pruebas durante noviembre y diciembre de 2022. Es inédita en su tipo ya que  si bien se utilizan generadores de agua atmosféricos, no existen otros proyectos en el cual se alimenten estos sistemas por medio de energía solar, donde el objetivo sea acumular una gran cantidad de agua. Esta nueva tecnología es móvil a través de una solución en container,  lo cual permite producir en espacios muy pequeños y estar siempre cercano a la demanda, evitando así transportes mayores a 200 km. Tiene la capacidad de producir entre 2.000 y 5.000 litros de agua al mes, dependiendo de la estación del año, donde los meses de verano es la más productiva. 

 “Han sido dos años intensos, con mucho trabajo y satisfacciones. Todos estos hitos nos impulsan a continuar con nuestro propósito que nos llevó a crear AWA Solar. Para 2022 nuestra meta es expandirnos a Europa, sobre todo el mercado español, y en LATAM, en Colombia, Perú y Brasil”, asegura Horacio Vasquez, Socio Fundador de Awa Solar.

Más información en www.awasolar.cl y @awawatercl

AWA PRESENTA LA PRIMERA AGUA MINERAL ENLATADA DE CHILE GENERADA DESDE EL AIRE CON ENERGÍA SOLAR

  • El lanzamiento se suma a la tendencia mundial de preferir envases de aluminio para todo tipo de bebidas, ya que por sus características se posiciona como el mejor contenedor por ser 100% hermético (del aire y de la luz), además de sustentable por su capacidad de ser infinitamente reciclable.

La nueva AWA, que además se produce con energía solar y se obtiene del aire a través de un proceso de condensación, ya está disponible directamente a través de www.awasolar.com y se suma al movimiento QUIEROLATA impulsadopor Ball, lídermundialen la fabricación de envases sustentables.

Desde hoy ya es posible mantenerse hidratado de manera natural y sustentable. Lo anterior, porque AWA ya estrenó la primera agua enlatada de Chile (con y sin gas) generada desde el aire vía energía solar. Este importante hito viene a subrayar su camino de responsabilidad con el medioambiente, ya que todo el proceso de generación del agua es a través de energía solar y por condensación de la humedad del aire, siendo 100% renovable sin explotar fuentes superficiales directamente.

Adicionalmente, al elegir el nuevoformato de lata de aluminio a través de Ball Corporation, AWA se incorpora a la tendencia de preferir este tipo de contenedor para diferentes tipos de bebidas. Sumado a eso, se genera un positivo aporte al planeta, ya que el aluminio es 100% e infinitamente reciclable y el 10% de las utilidades son para llevar agua a personas que no tienen acceso a ésta.

Otros beneficios de la lata de aluminio son su capacidad para enfriarse más rápido, la comodidad para llevarla a diferentes lugares y su sello hermético que protege el contenido de la luz y del aire. Mismos atributos que desdehace un tiempo promueve el movimiento QUIEROLATA en Chile.

Todo esto en respuesta a un nuevo perfil de consumidor interesado en hábitos saludables y en los impactos de sus decisiones de compra. En este sentido, AWA en lata de aluminio es una bebida natural y en un envase 100% sustentable y amigable con el medioambiente.

Para Andrés Vásquez, socio fundador de AWA Solar, “era fundamental llegar a un envase sustentable, porque la generación de agua que realizamos es 100% renovable y necesitábamos que el envase de AWA siguiera la misma línea. Entre las características que más nos llevaron a tomar la decisión de ocupar lata de aluminio fue que es 100% e infinitamente reciclable, necesita menos agua que otros envases para su producción y cuando se recicla correctamente puede llegar al mercado en una nueva lata en tan sólo 60 días y consume solo un 5% de la energía requerida para producir una lata con material virgen. Además, la huella de carbono y huella hídrica en producción de nuestra agua es cero. El apoyo de Ball ha sido impresionante y es muy valioso contar con empresas que están alineadas con un propósito similar al nuestro que es la lucha contra el cambio climático”.

“Con este lanzamiento seguimos aumentando la variedad de bebidas que podemos enlatar. Además, es un hito para Chile al ser la primera agua en lata producida localmente, algo que en EE.UU. y Europa ya es una realidad bien asentada. Estamos convencidos de que con esta novedad estamos empujando la categoría para que en los próximos años sea una realidad en toda la región”, subraya Hugo Magalhães, director de marketing de Ball América del Sur.

El nuevo formato de AWA enlatada (con y sin gas) ya está disponible a través de www.awasolar.com por unidad y en packs de 6 y 16 latas (355 ml). Precio de referencia por unidad: $890.

STARBUCKS MEJORA RENDIMIENTO MEDIOAMBIENTAL DE SUS TIENDAS CON ENERGÍAS RENOVABLES

  • Bajo el anuncio de un compromiso a largo plazo, es que la empresa destaca su labor en implementar la reducción de emisiones de carbono, el consumo de agua y los desechos, sumándose al desafío global de la marca para el 2030.

Con más de 31 mil tiendas y 400 mil partners, Starbucks se ha transformado a través de los años en una de las cadenas de la industria de café más relevantes del mundo. Hoy la empresa cafetera se compromete con el planeta, plasmando en sus planes de trabajo la importancia del compromiso con la sustentabilidad, los cuales vienen aplicándose a través de los años y que toman aún más relevancia, en el marco de la celebración de sus 50 años.

Estos compromisos a nivel mundial ya se han comenzado a trabajar en Chile, desarrollando una serie de medidas que impactan directamente con la meta global. Así, se ha eliminado por completo el uso de bombillas de plástico, se aumentó la variación y uso de leches vegetales, se introdujeron alimentos de origen vegetal y se incentiva el uso de vasos reutilizables con un descuento especial para aquellos clientes que los usen.

“En Chile hemos asumido con mucho ímpetu este compromiso de la empresa a nivel global. Nuestra aspiración es convertirnos en una compañía que maneje positivamente sus recursos, almacenemos más carbono del que emitimos, que reduzcamos el desperdicio y que reduzcamos al máximo el consumo de recursos como el agua”, afirma José Solar, Gerente de Marketing de Starbucks Chile.

La implementación de energía solar en las tiendas, es uno de los compromisos que toman fuerza este 2021. A la fecha, con 10 tiendas funcionando de esta forma, implementando terrazas con iluminación sustentable con termopaneles.

El agua, un recurso natural muy preciado, es un ingrediente clave en la mayoría de las bebidas y un elemento esencial para el funcionamiento de las tiendas, por eso, se han implementando nuevas alternativas al sistema de flujo continuo utilizado para lavar los utensilios.

“Creemos que de esta forma podemos reducir de forma significativa nuestro consumo de agua en todo el mundo. Seguimos incluyendo tecnologías de ahorro de agua en las especificaciones de nuestras máquinas, por ejemplo, en nuestras tiendas nuestros lavavajillas mecánicos utilizan menos de cuatro litros de agua por ciclo, gracias al uso de aspersores de alta presión”, agregó Solar.

Para guiar aún más los esfuerzos, Starbucks Chile utiliza el programa de certificación LEED® del US Green Building Council (USGBC) como referencia de éxito.

“Nos entusiasma tener la ambiciosa meta de lograr la certificación LEED® en el mundo entero para todas las tiendas nuevas. Nosotros en Chile contamos con 18 tiendas con certificación LEED® y esperamos que este número siga creciendo”, concluyó Solar.

Así, Starbucks Chile continúa demostrando su compromiso con el cuidado del planeta y con la participación activa de ser una empresa sustentable en el marco de sus objetivos para el 2030, basados en la ciencia y enfocados en la reducción de su huella de carbono, uso del agua y residuos.

 

LLEGA A CHILE TODA LA PUREZA DEL AGUA MINERAL MONTE PINOS

Desde España y orientada al mundo horeca, llega a nuestro país Monte Pinos, agua mineral proveniente de un manantial situado a casi 1000 metros de altitud en la Sierra de Almazán, provincia de Soria. Sin azúcares añadidos ni aporte calórico , estos refrescos están pensados para la gente que quiere cuidarse y se preocupa por su salud. Sin duda, una gama de productos ideal para refrescarse saludablemente.

Su procedencia le otorga a Monte Pinos una composición particular, muy baja en sodio, por lo que se recomienda para deportistas o personas que practican un estilo de vida fitness, como agua de consumo diario a cualquier edad, para la preparación de alimentos infantiles y también para quienes padecen de hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca.

La preocupación de Monte Pinos por la naturaleza, también se traduce en el respeto al entorno con la utilización de envases PET, material reciclable, muy resistente y flexible, amigable con el medio ambiente y que no altera el sabor y características de nuestra agua. Además en su proceso de producción se utiliza la más moderna tecnología con el objetivo de mantener intactas sus propiedades.

No dejes de probar esta nueva agua mineral llena de beneficios, complemento ideal para un estilo de vida saludable. Encuéntrala en sus distintas presentaciones, formatos PET plástico o en su envase de vidrio azul, en nuestra página web www.comercialisur.cl

Conoce más de su origen, beneficios y formatos disponibles en http://www.montepinos.com

 

LO MEJOR DE LA NATURALEZA EN TU DÍA A DÍA

La obesidad se ha duplicado en la última década y Chile es el país con más sobrepeso de Latinoamérica, con un 63% de la población adulta bajo este índice. Otro factor relevante es el exceso de alimentos ultra procesados que se consumen, con un promedio anual per cápita de 201,9 kilos, ubicándose en el segundo lugar en la Región y en séptimo lugar a nivel mundial.

Las cifras son alarmantes, por lo que con urgencia se deben cambiar los hábitos alimenticios y promover el consumo de productos saludables para toda la familia. En este contexto, llegó al país Terrafertil, empresa con 12 años de experiencia en la creación y comercialización de alimentos saludables, a través de su marca Nature’s Heart, la cual cuenta con el portafolio de productos de origen natural más amplio del mercado: snacks saludables de frutas deshidratadas y frutos secos, sustitutos lácteos, súper foods, tés e infusiones, agua de coco, entre otros interesantes lanzamientos planificados para este año.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El 2016, luego del aterrizaje en Chile, fue un periodo de introducción, por lo que este año, el desafío es entregar continuidad a la marca para consolidarla como “wellness”. David Bermeo, presidente de Terrafertil aseguró que Chile siempre fue un país muy interesante por la variedad de frutos secos que existen. “Chile es un país generoso, el éxito lo pones tú (…) además, es muy abierto al mundo” en este contexto, agregó que “estamos en pleno proceso de consolidación de nuestra planta ubicada en la comuna de Quilicura donde contamos con una gran equipo humano contratado en Chile y estamos certificados por BRC.

Los productos Nature’s Heart

Los snacks saludables de Nature’s Heart tienen menos de 100 calorías por porción y son una fuente natural de antioxidantes y fibra. Además, contienen vitamina A y C, calcio, hierro, potasio, proteína vegetal, y son bajos en sodio, libres de colesterol, sin conservantes, ni colorantes ni saborizantes, libres de ácidos graso trans. También, cuentan con una completa variedad de bebidas libres de lactosa, componentes lácteos y gluten. El agua de coco, 100% natural, es libre de endulzantes, conservantes y no viene de concentrados; es como tomar agua directamente del coco, es muy hidratante, pura y aporta naturalmente Sodio, Potasio, Magnesio, Calcio, y Fósforo.

¿Dónde los encuentras?

Los supermercados de la cadena de Cencosud son la principal fuente de distribución con 34 productos a la venta, en distintas categorías: bebidas no lácteas, snacks, frutas y verduras, té y superfoods.

Entra aquí y conoce increíbles y simples recetas que puedes hacer con Nature´s Heart.

https://youtu.be/-UL4MwUp4Z8

Acerca de NATURE´S HEART®:

La misión de NATURE´S HEART® es ofrecer a los consumidores una amplia alternativa a través de productos que brinden beneficios reales a la salud, por su calidad, propiedades y sabor único. Con la finalidad de mejorar los hábitos alimenticios brindando opciones saludables, dentro de la línea NATURE´S HEART® se encuentran productos que contienen menos de 100 calorías por porción, que son fuente natural de antioxidantes, fibra, proteína, y  libres de gluten.

Hoy en día, Terrafertil – Nature’s Heart está presente en 8 países con operaciones propias con más de 500 empleados (USA, México, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y UK) y distribuye sus diferentes productos en otros 22 países. Es la marca de productos naturales más grande de América Latina y una de las empresas de súper alimentos de más rápido crecimiento. Además, es el productor mundial más grande de Goldenberries – Physalis, con más del 90% de la producción. Esta nueva “superfruta” aporta Vitamina C, Hierro, Magnesio y Fósforo. Tiene la misma cantidad de potasio que 3 plátanos medianos y 3 veces más fibra que la misma cantidad de ciruela.

http://naturesheartterrafertil.com/