¿DESAYUNO A LAS 14:00 HORAS? ES POSIBLE Y DE MANERA DELICIOSA EN LA TABLE

El tratamiento cuidadoso de las materias primas y el desperdicio cero, son parte de las consignas de La Table, un maravilloso y escondido descubrimiento en las inmediaciones de la Torre Titanium. Es justamente por esta #CocinaDeProducto que trabajan con pequeños proveedores para traer frutas y verduras fresquitas y en lo posible libres de químicos, huevos de gallinas felices, pesca selectiva y carne de libre pastoreo.

Al mando de la cocina está el chef Ignacio Ilabaca quien, junto a sus socios, Francisco Abadal y Nicolás Nagayasu, proponen menús de almuerzos con rotación semanal en un ambiente minimalista y fresco. Además, cuentan con café y té de especialidad y bebidas frías fermentadas como la Chicha Morada o la Combucha con Café. Todo un trabajo con valor agregado, ya que Ignacio realizó una pasantía de cocina en un restaurante de Cataluña con tres estrellas Michelin y estuvo también en la cocina del premiado restaurante nacional 99.

Dicho esto, voy a la gran novedad. En La Table ofrecen desayunos durante todo el día -de 07:30 a 15:00 horas- en donde el huevo y la palta son grandes protagonistas. Huevos Revueltos ($4.500) en tostadas de pan de masa madre de La Popular con mozaarella de búfala y tomates cherry o la opción de Tostadas Pochado Palta ($5.500) en donde se repite la masa madre, con un pan 50% integral 50% harina normal, y que lleva dos huevos pochados con vegetales salteados. Ya saben como emulsiona ese huevo a la palta y el pan. Una experiencia rica, rica y súper llenadora.

Y para comer bien temprano en la mañana o ya pasadito el mediodía, tenemos como opción la Shakshouka ($6.500) un imperdible del Medio Oriente que lleva huevos pochados en salsa de tomate, tocino -copa-, palta, cremoso de cabra y las crocantes tostadas de La Popular.  Es muy especiada, picantita y colorida, ideal para cucharear y untar el pan. Y para hacer un guiño a los venezolanos en nuestro país, es que incorporaron a sus opciones de desayuno las Arepas ($4.500) que se acompañan con pickle de la casa, ensalada de vegetales y ave palta.

¿Dónde? Avenida Costanera Sur 2730, local 302, Las Condes.

 

BONAFIDE ABRE SU PRIMER LOCAL EN LA CALERA

La reconocida cafetería argentina Bonafide, abre su primer local en La Calera, y sexto en la región, ofreciendo diferentes alternativas para disfrutar y degustar, como preparaciones de café, pastelería, almuerzos, ensaladas y sándwichs.

El local está ubicado en el Mall Open Plaza La Calera, y cuenta con una amplia carta donde su especialidad son las distintas alternativas de café, preparados por baristas expertos. Además tiene a la venta, distintos tipos de café en grano, 100% arábica, para llevar y preparar en casa.

Bonafide nació en 1917, en pleno corazón de Buenos Aires, donde Geraldo Trinks, un amante del café, instaló en un kiosko la primera máquina tostadora de café en ese país. Con el tiempo los kioskos se transformaron en cafeterías y al café se sumaron otros productos. Hoy cuenta con cerca de 250 locales en Argentina, Uruguay y Chile. Hace 12 años que llegó a nuestro país, instalando su primer local en la quinta región, y hoy ya hay  18 locales en Santiago y regiones, y planean dos aperturas más a fin de año.

Bonafide en Chile pertenece al grupo Cantabria, sociedad de retail gastronómico, dueña también de Emporio La Rosa. El grupo cuenta con casi 50 locales distribuidos en el país, tanto locales propios como franquiciados. “Estamos muy felices de seguir creciendo en la quinta región, de la mano de nuestros franquiciados, que son socios estratégicos determinantes en nuestro crecimiento futuro”, cuenta Pedro Fernández, Gerente General de Cantabria, y agrega “nuestra misión es entregar una experiencia de placer en torno a un buen café preparado por expertos baristas”, finaliza.

CAFÉ HOLLEY: ESTILO, VERSATILIDAD Y SABORES EN UN BARRIO QUE RENACE

Lo descubres en un rinconcito mágico en la calle General Holley, en Providencia, dentro de un barrio que está tomado fuerza y organización para resurgir, como en sus mozos años 90´s y más atrás. Por el momento se perfila como una calle peatonal tranquila, de aires algo europeos.

En una casona de tres pisos con un reloj en la cúspide se refugia el Café Holley, de Freddy Durán chileno/catalán, pastelero, quien llegó hace dos años a nuestro país para tomar el mando de su propia cafetería, como siempre lo había querido y como ya lo había hecho algunas veces, en España.

Su oferta es bien amplia y eso lo hace versátil. No existe una hora del día que sea más conveniente que otra, ya que puedes disfrutar de cafés, tés, pastelería casera y almuerzos para el día y cervezas artesanales (en botella), vinos, picoteos y tablas para cuando el sol comienza a irse.

Y como ya comienzan las ricas tardes veraniegas, les contaré sobre lo que Café Holley tiene para ofrecer en el sunset. Hay harto para compartir como la clásica Tortilla Española, un Hummus de Garbanzos y las Croquetas Caseras de jamón serrano, queso azúl, merluza con piquillo y espárragos verdes. Todas perfectamente crocantes por fuera y cremosas por dentro. No deje de probar la de espárragos.

Otro imperdible es el Salteado de Champiñones con Setas y Jamón, de exquisito aspecto y muy buen sabor, acompañado de unas tostadas crujientes que puedes dejar de lado para usar tu cuchara directamente y disfrutar.

Pero aquí nos detenemos, ya que Freddy se declara experto en las Torradas, todas en pan Ciabatta Artesanal. Las Torradas son como una pizza en la masa de pan que es bastante más gruesa. Pude probar la Torrada Escalivada y Queso de Cabra con un horneado de berenjenas, pimentón rojo, verde, cebolla con tomate y un toque, exquisito, de pesto. Un pan con un centro esponjoso que ayuda en el bocado lleno de color y sabor, destacándose el queso de cabra y el pesto. La cebolla juega muy bien, pero a mi parecer un poco grande, ya que se cae y terminas comiéndola en el plato. Pero nada que no se pueda resolver.

Atentos también con las ensaladas que vienen bastante bien a estas alturas del año y con las temperaturas que se aproximan. Un refresh para nuestro apetito.

Si deciden sentarse en la terraza, entren igual al café. Se encontrarán con una decoración vintage ecléctica llena de estilo. Es parte del estilo también de Freddy que comparte algunos de sus tesoros deco colgados en sus paredes. ¡Vaya a visitarlo! Y sáquese una selfie con el Costanera de fondo. Se ve perfecto.

¿Dónde? General Holley 50, local 20-21, Providencia.

 

 

 

ALISERVICE PRESENTA VERSATIL Y EXQUISITA CARTA INVERNAL DE DESAYUNOS Y ALMUERZOS

Según un estudio sobre alimentación realizado en marzo por GFM Adimark y Jumbo, un 71% de los chilenos dice optar por el equilibrio al momento de comer. En tanto, cada vez son más los consumidores en el mundo que modifican sus hábitos alimenticios motivados por la sensibilidad alimentaria, alergias, deseo de mantenerse saludables o convicciones personales (Estudio Global sobre Salud y Percepciones de Ingredientes).

En ese marco y pensando en los miles de trabajadores que almuerzan fuera de casa, Aliservice, empresa chilena especializada en la provisión de servicios de alimentación a lo largo del país, ofrece una amplia oferta gastronómica, para todos los gustos y estilos de trabajos, la cual puede degustarse en su restaurant corporativo ubicado en Avenida del Valle 738, Huechuraba.

ali 1

Entre sus marcas-menú, se encuentra El Caldero, un variado buffet de sopas normales y light, caldos tipo consomé y cremas de legumbres o vegetales; una parada esencial para un almuerzo completo e ideal para los días de invierno. El Caldero consiste en dos o más marmitas acompañadas de una o más fuentes con toppings.  Sumado a eso, los comensales podrán deleitarse con los distintos platos a elección, que incluyen ensaladas, pastas, platos hipocalóricos a base de verduras y agregados proteicos o platos vegetarianos, por nombrar algunos.

ali

Dentro de las múltiples opciones destacan preparaciones como la carne mechada con puré rustico, la merluza papillote con arroz exótico y la plateada al jugo con papas doradas. Para quienes disfrutan con lo dulce está el suspiro limeño, las manzanas asadas con merengue y la leche asada.

Su restaurant Deleitte fue abierto al público con el propósito de acercar a la comunidad y futuros cliente al modelo de servicio de Aliservice ya que constituye una propuesta factible de ser replicada en empresas a costos razonables.  Responde a la cultura gastronómica del buen comer, integrando factores de sofisticación, originalidad e innovación.