CERVEZA PATAGONIA POR AUSTRAL JUNTO A BALL SE LA JUEGAN Y LANZAN LA PRIMERA LATA CON IMPRESIÓN DIGITAL EN CHILE

  • Se trata de Ball Digital Printing, la innovadora tecnología de Ball Corporation, que permite imprimir latas con calidad fotográfica, en una infinidad de colores, menor tiempo y cantidad.
  • Esta lata de edición limitada estará disponible solo en esta primera edición de Primavera Sound Santiago, con un diseño alusivo a este importante festival de música reconocido en Europa y que llega a Chile esta semana.

Las latas de aluminio no dejan de sorprender por la versatilidad de bebidas que la adoptan como envase y las diversas posibilidades de consumo que pueden ofrecer.

En este contexto, hoy debuta en Chile la primera lata con impresión digital como resultado de una alianza entre Cerveza Patagonia y Ball Corporation, quien pone a disposición del mercado nacional el Ball Digital Printing para así abrir una nueva ventana de alternativas para acercar a los consumidores y poder interactuar con ellos de distintas formas y en la misma calidad de resolución que una fotografía.

De edición limitada y exclusiva (son solo seis mil unidades), Patagonia por Austral se viste ad hoc a su participación en esta primera edición de Primavera Sound Santiago, siendo la cerveza oficial de este importante festival de música que hace su debut en Santiago.

En rigor, es la misma Hoppy Lager de siempre con su sabor y aroma frutal característico que ha cautivado a los consumidores desde que salió al mercado, solo que ahora llega con un look & feel para la ocasión, y manteniendo su cualidad de estar en un envase 100% e infinitamente reciclable.

Con la llegada de Ball Digital Printing se abre una nueva era para la industria de las latas, ya que ahora es posible imprimirlas en una calidad de hasta 600 DPI, en una infinidad de colores, y de una manera más rápida y en menor cantidad (lotes más pequeños). Así, diferentes acciones de marketing ahora son posibles y realizables.

“Los productores de bebidas podrán desarrollar latas para ocasiones especiales que atiendan las necesidades de sus principales clientes, como, por ejemplo, un agua en lata con la marca de una gran cadena hotelera, un vino en lata de un renombrado restaurante o incluso una cerveza especialmente desarrollada para una gira de una famosa banda en el país. Con la nueva tecnología, la lata se puede convertir aún más en la protagonista de las campañas de comunicación, acercando marca y consumidor”, comenta Hugo Magalhães, director de marketing y nuevos negocios para Ball América del Sur.

“Siempre estamos escuchando la opinión de nuestros consumidores. Por eso cuando vimos la reacción que generó el post de esta lata en nuestras RRSS, no dudamos en hacerla realidad. Era una propuesta jugada y algo loca para el poco tiempo con que contábamos, pero gracias al apoyo de Ball logramos tenerla y con una calidad de impresión extraordinaria”, comenta Eugenio Arriagada, subgerente de marketing de Cerveza Patagonia por Austral.

CCU LANZA CAMPAÑA “YO INVITO” PARA APOYAR A BARES Y RESTAURANTES

  • La campaña reúne a consumidores, locales y empresa, invitando a las personas a ayudar a un local mediante la compra anticipada de vasos de cervezas de 500 cc. de las marcas Cristal, Escudo, Royal, Heineken, Kunstmann Torobayo o Austral Calafate.
  • Por cada compra que hagan las personas, las segundas rondas serán gratis y CCU entregará gratuitamente todas las cervezas a los locales adheridos a la campaña. El objetivo es apoyar a bares, fuentes de soda y restaurantes que actualmente están cerrados por la pandemia, otorgándoles hoy una alternativa de financiamiento y, cuando puedan volver a funcionar, presencia de consumidores.

Buscando apoyar a aquellos bares, fuentes de soda y restaurantes del país que, debido a la expansión del COVID-19, se encuentran actualmente cerrados y en un complejo momento económico, CCU lanzó la campaña “Yo Invito. Una cerveza por nuestros bares”.

La iniciativa es una invitación a que las personas compren anticipadamente cervezas de 500 cc. de su marca preferida -Cristal, Escudo, Royal, Heineken, Kunstmann Torobayo o Austral Calafate- en un restaurante o bar de su preferencia a lo largo del país. Por cada compra que hagan las personas, las segundas rondas serán gratis y CCU entregará gratuitamente todas las cervezas a los locales adheridos a la campaña. Así, cuando éstos vuelvan a abrir, los clientes podrán disfrutar de su compra, y de una segunda ronda totalmente gratuita gracias al aporte de la compañía.

De esta forma, se les entrega a más de 14 mil locales comerciales en todo Chile la oportunidad de tener financiamiento hoy y asegurar la presencia de clientes cuando se levanten las restricciones por la pandemia.

“En estos momentos difíciles queremos acompañar a las fuentes de sodas, bares y restaurantes del país, que debido a la emergencia sanitaria llevan varias semanas cerrados, sin ingresos y con compromisos financieros que deben seguir pagando. Es por eso, que lanzamos “Yo Invito”, para poder apoyarlos y darles una mano, permitiéndoles vender en forma anticipada y cuando vuelvan a abrir, tener un flujo de personas en sus locales”, explicó Matias Bebin, Gerente de Ventas de CCU.

“Somos uno de los rubros más golpeados: con las puertas cerradas, nos hemos quedado casi sin clientes y por ende sin ingresos. Por esto recibimos con muchas ganas esta iniciativa de CCU y sus cervezas, que nos permiten mantener a nuestros trabajadores y la esperanza de volver a recibirlos”, agradeció Carlos Dumay, secretario de la Asociación Nacional Gastronómica, Entretención y Cultura (ANAGEC), y dueño de los restaurantes Tanaka y Bar Alonso participantes de la campaña.

Los establecimientos interesados en sumarse a esta campaña pueden revisar las bases e inscribirse en www.yoinvito.cl.

Adicional a la campaña “Yo Invito”, CCU ha impulsado otras iniciativas para apoyar a este segmento tales como plan de sanitizado anticipado de schop y postmix, reemplazo de barriles vencidos sin cargo, flexibilidades de pago, entre otras.