PISTACHO MOCHA BLANCO Y PINEAPPLE PASSION FRUIT REFRESHER LLEGAN A REFRESCAR LOS DÍAS DE SOL

  • Starbucks Chile sorprende con la llegada de nuevos sabores de piña y maracuyá acompañado del clásico sabor pistacho y toques de chocolate en todas sus versiones.
  • Además la marca presenta dos nuevos foods para acompañar a tu bebida favorita y dos cafés del mejor grano centroamericano.

Starbucks, comienza este 2023 con toda la energía, diversión y sabor para disfrutar de la experiencia Starbucks con nuevas bebidas y variaciones. Para esos intensos días de calor, llegan a todas las tiendas sorprendentes nuevos sabores de verano como el innovador Pistacho Mocha Blanco y su versión  frappuccino con bebida de almendras. Pero no se queda ahí, también presentan el nuevo Pineapple Passion Fruit refresher con el Paradise Drink refresher, dos bebidas llenas de sabor y color. Para los amantes del chocolate, la sorpresa llega de la mano del Volcán de Chocolate Latte y Frappuccino; también destaca el  especial café de grano Guatemala Casi Cielo y El Salvador Ahuachapán.

Pistacho Mocha blanco ilusiona con una combinación perfecta de salsa de pistacho, espresso, leche vaporizada de almendras, con mocha de chocolate blanco, cubierto de crema batida, que además llega con su versión frappuccino para esos días de sol. Si no eres fanático de la leche de almendras, puedes encontrar el Pistacho Mocha, espresso y leche al vapor combinadas con deliciosa salsa de pistacho, cubierto con crema batida y remolino de mocha, también con su versión frappuccino.

“La temporada y los sabores de verano son muy esperados por nuestros clientes que salen del clásico café y buscan nuevas experiencias de bebidas frías. Entregar alternativas que juegan a darle sabor y color a las bebidas es muy bien recibido por nuestros clientes”, dijo Soledad Fantuzzi, Gerente de Marketing Starbucks Cono Sur.

Para los amantes de los sabores refrescantes que trae la piña y maracuyá, Starbucks Chile, trae exclusivamente la bebida Pineapple Passion Fruit Refresher. Una mezcla de jugo de fruta con sabores de maracuyá y piña, extracto de café verde e inclusiones de piña mezcladas con agua o limonada agitadas con hielo.  Si quieres ponerle aún más ese sabor caribeño, Paradise Drink Refresher, una mezcla de jugo de fruta real con sabores de maracuyá y piña, extracto de café verde e inclusiones de piña mezcladas con la exquisita y refrescante bebida de coco, siempre agitadas con hielo.

Siempre dejando un espacio para los chocolate lover, esta temporada presenta el Volcán de Chocolate Latte, un espresso perfecto con leche vaporizada, combinada con salsa de chocolate y las deliciosas java chips. Cubierto con una crema batida de espresso y chocolate, rociado con una salsa de espresso chocolate. Si no eres de la versión Latte, está la versión Frappuccino, la misma salsa de chocolate con java chips mezcladas con leche y hielo, terminando con crema batida de chocolate espresso y rociado de salsa espresso chocolate.

Esta temporada, llegan los sabores del mejor café centroamericano con el Guatemala Casi Cielo con su origen único y sabor balanceado que brilla en tu taza. Con notas de aromas florales, limón meyer y ralladura de cacao. El Salvador Ahuachapán, por su parte, viene a envolver tu paladar con un tostado medio, para que disfrutes en todas sus formas de preparación, con notas de marañón dulce, aromas cítricos y cacao tostado.

Para acompañar tu bebida favorita, Starbucks presenta nuevos productos en su carta de alimentos, donde destaca el Pistacho Mocha Loaf Cake, una suave, húmeda y esponjosa masa de sabor mocha, cubierta con chocolate y lluvia de pistachos. Para los gustos salados un English Muffin Sándwich, pan esponjoso espolvoreado con harina de maíz, relleno con huevo, salsa bechamel y espinacas.

VILARNAU ESTRENA EN CHILE TRES NUEVAS VARIEDADES CON Y SIN ALCOHOL

  • Rosado y Blanco cero alcohol, y un Semi Seco, son los nuevos integrantes que se suman al portafolio de Vilarnau en nuestro país.  Elaborados en sus viñedos 100% orgánicos en Sant Sadurní d´Anoia, a media hora de Barcelona, son los espumantes perfectos para brindar y regalar en las fiestas de fin de año.

Se acercan las fechas más celebradas del año como lo son navidad y año nuevo y como no hay fiesta sin un brindis, Vilarnau, cava catalana elaborado bajo exigentes estándares de calidad, anuncia el arribo de tres nuevas variedades para alzar las copas este fin de año: Rosado y Blanco 0 Alcohol y Semi Seco o Demi Sec.

Bajo la tendencia de disfrutar sin consumir alcohol, Vilarnau Rosado y Blanco son dos imperdibles de esta temporada. Elaborados a través de un innovador proceso que permite que el vino sea desalcoholizado, este espumoso conserva su estructura y  aromas originales.

El Cava Vilarnau Rosé 0 Alcohol es un vino orgánico elaborado de uva garnacha, muy afrutado, con un buen equilibrio entre dulzor y acidez. De atractivo rosa pálido con burbujas persistentes, en nariz está compuesto principalmente de frutas rojas silvestres, como las frambuesas y las fresas, junto con notas florales y frutas tropicales. El sabor es una sensación muy refrescante, creada por la acidez equilibrada junto con el tamaño promedio de la burbuja.  Por su parte, Vilarnau Blanco 0 Alcohol es un espumoso orgánico desarrollado con las variedades españolas macabeo y parellada, muy afrutado, con un gran equilibrio entre dulzor y acidez. De amarillo pálido, con una burbuja muy fina y persistente, encanta con sus aromas de manzana y frutas florales como la verbena, con un toque dulce de almendra fresca, para terminar en una boca persistente, equilibrada, fresca y cremosa. Ambas variedades son ideales como aperitivos y entradas, así como para resaltar los sabores naturales de una cocina sana y no demasiado picante.

Para quienes prefieren un espumante con alcohol, está Vilarnau Semi- Seco o más conocido en Chile como Demi Sec, en base a macabeo, xarel·lo y parellada.  De un gran potencial en nariz basado en los aromas primarios de la uva, en boca presenta un muy buen equilibrio entre acidez y dulzura. Las uvas son refrigeradas para preservar los precursores aromáticos de la piel y evitar oxidaciones. Se realiza una primera fermentación, durante 30 días a 15oC, y una vez terminada se procede al coupage o mezcla de los distintos vinos base. En la segunda fermentación dentro de la botella, la levadura se transforma en cava y produce sus características burbujas. Finalmente, en el momento del degüelle se le añade una pequeña cantidad de licor de expedición, para darle las características notas dulces que la distinguen. Por ser muy fresco y afrutado, se recomienda  acompañar con postres y variedad de quesos.

Vilarnau es una pequeña pero vanguardista bodega de cava orgánico, cuyos viñedos se encuentran entre las montañas de Monserrat y el mar Mediterráneo, y está fuertemente influenciada por la moderna y cosmopolita ciudad de Barcelona. Su ubicación y la cultura catalana se reflejan en un producto artesanal cuidadosamente elaborado con el menor impacto posible en el medio ambiente. En todos sus procesos son respetuosos con la naturaleza, lo que los convirtió en la primera bodega de cava en obtener la certificación “Wineries for Climate Protection” (WfCP), título que reconoce el compromiso con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.                

Vilarnau Rosé y Blanc 0 Alcohol y Semi-Seco  se unen al actual portafolio conformado por Brut Rosé y Brut Reserva. Un must para esta temporada, a la venta en tiendas especializadas, supermercados y los mejores restaurantes de Santiago y en diferentes ciudades a lo largo del país.

STARBUCKS TRAE DE VUELTA LAS BEBIDAS MÁS ESPERADAS DEL AÑO

  • Starbucks regresa con su esperada propuesta navideña mezclando sensaciones de café, caramelo y un delicado sabor a nueces tostadas para disfrutar de tu taza de café preferida a solo semanas de la esperada fecha. Christmas Cookie, Torta Red Velvet y Christmas Cakeson los nuevos productos de comida para deleitar los paladares de los más dulceros acompañando a su café.

Vuelven los vasos rojos de Starbucks donde los amantes de la Navidad aprovechan no solo para volver a degustar estos  nuevos e intensos sabores en nuestras bebidas, sino que también se integran nuevas opciones para acompañar tus bebidas. Esta temporada 2021 vuelven a brillar las bebidas navideñas como Toffee Nut y Cranberry Mocha Blanco en sus versiones calientes, Iced y Frappuccino, además de una nueva propuesta: Avellana Caramel.

Vuelve también una nueva versión del tan esperado café de grano Christmas Blend 2021, junto al Espresso Roast 2021.

Toffee Nut ilusiona con una exquisita preparación de café espresso y leche vaporizada con una mezcla de caramelo dulce y nueces tostadas, todo esto cubierto con crema batida y chispas con sabor a toffee, una combinación que ya es favorito de muchos.

Además llega Cranberry Mocha Blanco, espresso y leche al vapor combinados con una salsa Mocha de chocolate blanco, cubierta con crema batida, un toque de arándano agrio y azúcar de arándano cristalizada, que suma también su versión Mocha Frappuccino para esta temporada veraniega. Para los amantes de la avellana, llega Avellana Caramel Latte, una inigualable combinación de espresso, leche y jarabe de avellana, cubierto con crema batida, salsa de caramelo y cobertura de canela.  Para los fanáticos de la bebida helada y la avellana, está la versión Frappuccino, perfecta para esta temporada.

Tal como lo esperan los clientes, la estrella esta temporada es Christmas Blend 2021, café nostálgico, reconfortante y un delicioso símbolo de una maravillosa época del año. Este café es un testimonio de la experiencia Starbucks en el tostado y la mezcla, que tiene como resultado, un sabor dulce y especiado diferente, que trae memorias de la época más mágica del año. Por otra parte, Christmas Blend Espresso Roast 2o21, ofrece una experiencia de café inolvidable, inspirado en las notas de sabor originales del café espresso que está en el corazón de cada bebida a base de espresso. Esta mezcla crea un vaso audaz y fino, la combinación perfecta para disfrutar la alegría de estas fiestas.

Regresa también la esperada Christmas Cookie (variedades), galletas clásicas con forma de muñeco y árbol de navidad con notas de jengibre, canela y cardamomo. Además vuelve nuestra clásica Red Velvet, torta navideña con exquisitos bizcochos de color rojo, levemente saboreados con cacao y  rellenos de una suave crema, y para finalizar, no puede faltar el clásico queque de Starbucks, Christmas Cake, especiado con notas de canela, jengibre y frutos secos, con una superficie de un exquisito glaseado.

Siguiendo el espíritu mágico, este año como en los anteriores, llevaremos la magia a diferentes fundaciones de niños y niñas. Cada distrito apadrinó una fundación para la cual se estará realizando durante todo este mes recolección de regalos en todas nuestras tiendas, de esta forma podremos llevar una celebración navideña a muchos niños que tanto lo esperan.

LOS TÉS IDEALES PARA REFORZAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Adagio Teas, marca estadounidense que opera con franquicia en Chile, posee una variedad de tés ricos en antioxidantes, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, lo que resulta muy importante dada la situación que se vive a nivel mundial.

Contra una infección o un proceso inflamatorio, el organismo produce gran cantidad de radicales libres para defenderse de los agentes invasores. Los antioxidantes presentes en el té son necesarios para regular estas reacciones y evitar que se produzcan daños en las células sanas. Para la salud, es vital el equilibrio que se de entre el proceso de oxidación y la disponibilidad de dichos  nutrientes.

La marca tiene muchas opciones donde elegir entre té negro, verde, blanco, oolong, hierbas, chai y matcha, con algunos sabores como: Deleite Cúrcuma, Limón Jengibre, Masala Chai, Matcha saborizados, Dragonwell, Blanco Arándano y muchos más.

Todas las opciones se pueden encontrar en la nueva sección Inmunidad de la página web www.adagio.cl.

Actualmente las tiendas Adagio Teas ubicadas en los principales centros comerciales del país se encuentran cerradas hasta nuevo aviso. Sin embargo, el despacho está disponible al 100% a través de la web y para comunas seleccionadas de Santiago está operativo el despacho express, listo en tan solo 4 horas.

 

VIDEO: MIRA EL SAUVIGNON BLANC BY THE SEA 2018

El pasado miércoles 24 de enero se realizó una nueva versión de Sauvignon Blanc By The Sea en Quintay, Valparaíso,  a cargo de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca. Aquí te cuento cómo se vivió.

Vídeo by: Agencia Cosmonauta.

SIBARITA – VIÑA CASABLANCA from Cosmonauta on Vimeo.

LLEGA A CHILE CRAFT HUGO, EL CÓCTEL SENSACIÓN EN EUROPA

La feria Food & Service 2017 fue el escenario escogido para lanzar al mercado nacional Craft Hugo, un cóctel aromatizado de origen alemán que mezcla vino blanco, el sabor de la cerveza artesanal y cítricos naturales, como flor de sauco, menta y limón. El trago, que es sensación en Europa, tiene solo 4 grados de alcohol y llega a Chile con el objetivo de transformarse en la mejor alternativa para quienes buscan probar sabores nuevos y frescos con menos grados alcohólicos.

Al respecto, Ángel Bravo, socio fundador de Be Quality Drink, empresa distribuidora de Hugo en Chile en alianza con Embosur S.A., señala que “con esto apuntamos a diversificar las opciones de coctelería existentes en el país, ya que es perfecto para los amantes de la cerveza, pero también para aquellos que disfrutan del completo sabor del vino. Esta bebida, de apariencia clara y brillante, con notas verdes, es ideal para relajarse en la playa y para compartir con la familia y amigos en una terraza o un asado”.

Craft Hugo arribará al comercio establecido en su formato de 500cc con tapa flip-top y desde octubre estará disponible para la venta en los principales supermercados del país, así como en restaurantes y hoteles.

Ficha técnica:

  • Ingredientes: Vino blanco, agua, cerveza (ca. 10%), malta, lúpulo, azúcar, concentrado de jugo de limón natural, ácido cítrico, ácido carbónico, aromatizante, ácido sórbico conservante, antioxidante. *Según el reglamento de la Unión Europea N°251/2014, la proporción de vino debe ser al menos del 50%. Además, el producto contiene 10% de cerveza regular premium de calidad de exportación, elaborada según The Bavarian Purity Law.
  • Cantidad de alcohol: 4,0% vol.
  • Acidez total: 6,0% vol.
  • Sabor: Fresco y suave. Vino-cerveza artesanal germana. Aromático, dulce-agrio, armonioso, con el toque justo de sabor a flor de sauco, limón y fina menta.
  • Temperatura: 10-12ºC
  • Web: bqd.cl/www.embosur.cl

 

LAS PIZARRAS CHARDONNAY SE CONSOLIDA COMO EL MEJOR VINO BLANCO DE CHILE

Por tercera vez consecutiva este año, Las Pizarras Chardonnay de Viña Errázuriz logró la máxima distinción de un crítico internacional como el mejor blanco de Chile. Esta vez fue el turno del norteamericano James Suckling, quien en su reciente informe “The Time for Chilean Wine is Now” (“La hora del vino chileno es ahora”), definió a Las Pizarras Chardonnay 2016 como “un vino muy enérgico y poderoso, denso y con múltiples capas”, otorgándole 98 puntos y ubicándolo de este modo como el el Mejor vino blanco de Chile. Más aún, este es el segundo reporte consecutivo de Suckling en donde este Chardonnay se ubica como el mejor blanco de Chile.

Ya en marzo el inglés Tim Atkin MW le había dado 97 puntos a la vendimia 2015 de este vino, y otorgándole el título de “Vino Blanco Chileno del año”. Luego, en abril, Luis Gutiérrez, catador de Chile para la influyente publicación Robert Parker’s The Wine Advocate, calificó esa cosecha con 96 puntos, convirtiéndose no solo en el mejor blanco catado, sino también en el vino mejor puntuado de Chile entre los más de 900 vinos nacionales probados en aquella oportunidad.

De esta manera, los tres reputados críticos no sólo han destacado a Las Pizarras como un “Chardonnay de clase mundial producido en Chile”, sino también han reconocido y consolidado a Aconcagua Costa como una de las apelaciones de mayor potencial en nuestro país.

las pizarras.png

Las Pizarras Chardonnay de Viña Errázuriz está disponible en su cosecha 2014 en tiendas La Cav y en los restaurantes Bocanariz, Baco y Boragó.

La Consolidación de la apelación Aconcagua Costa

El informe de Luis Gutiérrez también destacó la apelación de Aconcagua Costa con altos puntajes para los vinos de Viña Errázuriz provenientes de esta apelación, sumándose a reconocimientos de otros influyentes críticos tales como James Suckling, Tim Atkin MW y el chileno Patricio Tapia. El crítico español se refirió a los vinos catados como: “Increíble despliegue de la gama Aconcagua Costa de Viña Errázuriz, cuyos vinos comenzaron la transformación hacia un estilo más fresco, con menos dulzor y madera. ¡Dios los Bendiga!” Los puntajes confirman los elogios de Gutiérrez: a los ya mencionados 96 puntos de Las Pizarras Chardonnay 2015 se suma Las Pizarras Pinot Noir 2015 con 94 puntos, Aconcagua Costa Chardonnay 2015, Sauvignon Blanc 2016, Syrah 2015 y Pinot Noir 2015 con 92 puntos.

La historia de Las Pizarras: Filosofía orientada al terroir

Desde los inicios de Viña Errázuriz, su filosofía ha sido seleccionar las mejores tierras, uvas, barricas y métodos de vinificación para producir vinos de clase mundial que reflejen su terroir e identidad única. En 2005 Eduardo Chadwick tomó una decisión visionaria al adquirir tierras en Aconcagua Costa, una propiedad única y de una belleza extraordinaria, de clima fresco y con diversos tipos de suelo. Su sueño era crear vinos de categoría mundial, buscando mostrar el potencial de Aconcagua Costa a través de vinos de terroir muy específicos, diversos en su representación geográfica y al estilo de los Grand Cru de Francia. Bajo el liderazgo enológico de Francisco Baettig, todas estas ideas fueron plasmadas en tres principios fundamentales:

  • El terroir será la característica central y más importante
  • Intervención mínima en la bodega en pos de la pureza en boca y verdadero balance
  • La creación de algo que trascienda y perdure a través de las futuras generaciones

Luego de años de mapeo y exploraciones por toda la propiedad, y con la colaboración en terreno de la geóloga francesa Francoise Vannier-Petite, se lograron identificar lotes específicos con un alto componente de roca metamórfica incluyendo piedra pizarra y suelos de chisto que componen este terroir. Extremadamente escaso en las regiones vitivinícolas de Chile, la pizarra y suelos de chisto son considerados uno de los suelos más valiosos. La composición mineral única de los suelos, junto con condiciones climáticas específicas, entregan uvas de un carácter mineral, paladar y aroma excepcionales.

LAS PIZARRAS CHARDONNAY 2015 DE VIÑA ERRÁZURIZ ELEGIDO COMO EL MEJOR VINO BLANCO DE CHILE

Como “un vino que establece un nuevo punto de referencia para los Chardonnay de Sudamérica” calificó el periodista británico y Master of Wine, Tim Atkin, a Las Pizarras Chardonnay 2015 de Viña Errázuriz, luego de elegirlo como el Mejor Vino Blanco de Chile y otorgarle el puntaje más alto a un vino blanco – 97 puntos – en su reporte 2017 sobre nuestro país.

Tras catar más de 720 veinte vinos provenientes de distintos valles de Chile, Atkin afirmó que “este Chardonnay no parecería fuera de lugar en una degustación de Grand Crus de la Borgoña (…) Se trata de un nuevo punto de referencia para esta variedad en Sudamérica”.

Francisco Baettig, Director Enológico de Viña Errázuriz, manifestó que “este resultado es sin duda motivo de orgullo para todo el equipo enológico; creo que es uno de los vinos más atractivos que hemos elaborado”, afirmación con la que Tim Atkin dice estar de acuerdo en su reporte.

Baettig resaltó también el lugar de donde proviene este vino: “Las Pizarras designa una producción limitada equivalente a un Grand Cru de aquellos lotes que tienen una marcada influencia de piedra pizarra. El clima particular y el suelo entregan un vino que se caracteriza por ser vertical, tenso, seco, bien estructurado y mineral. Es por eso que el nombre de estos vinos está directamente relacionado con el lugar, con el terroir.”

 La historia de Las Pizarras: Filosofía orientada al terroir

Desde los inicios de Viña Errázuriz, su filosofía ha sido seleccionar las mejores tierras, uvas, barricas y métodos de vinificación para producir vinos de clase mundial que reflejen su terroir e identidad única. En 2005 Eduardo Chadwick tomó una decisión visionaria al adquirir tierras en Aconcagua Costa, una propiedad única y de una belleza extraordinaria, de clima fresco y con diversos tipos de suelo. Su sueño era crear vinos de categoría mundial, buscando mostrar el potencial de Aconcagua Costa a través de vinos de terroir muy específicos, diversos en su representación geográfica y al estilo de los Grand Cru de Francia. Bajo el liderazgo enológico de Francisco Baettig, todas estas ideas fueron plasmadas en tres principios fundamentales:

  • El terroir será la característica central y más importante
  • Intervención mínima en la bodega en pos de la pureza en boca y verdadero balance
  • La creación de algo que trascienda y perdure a través de las futuras generaciones

Luego de años de mapeo y exploraciones por toda la propiedad, y con la colaboración en terreno de la geóloga francesa Francoise Vannier-Petite, se lograron identificar lotes específicos con un alto componente de roca metamórfica incluyendo piedra pizarra y suelos de chisto que componen este terroir. Extremadamente escaso en las regiones vitivinícolas de Chile, la pizarra y suelos de chisto son considerados uno de los suelos más valiosos. La composición mineral única de los suelos, junto con condiciones climáticas específicas, entregan uvas de un carácter mineral, paladar y aroma excepcionales.