DUNKIN’ CELEBRA EL DONUT DAY REGALANDO MÁS DE 35.000 DONUTS

  • Como ya es tradición, el primer viernes de junio se celebra el Donut Day, una celebración estadounidense que se ha expandido por el mundo. Chile no es la excepción.

Este viernes 2 de junio es el Donut Day, y Dunkin’ lo celebrará en grande. Los amantes de las deliciosas Donuts podrán disfrutar su día con una promoción imperdible en los 113 locales que la marca tiene desde Arica a Puerto Montt, y también por delivery: 2×1 en todas las donuts unitarias durante todo el día viernes 2 de junio y a los primeros 25 clientes que lleguen a cada local se les regalará una caja de seis donuts.

En Chile el consumo mensual de donuts asciende a alrededor de tres millones, siendo la más popular la Boston Manjar, rellena de manjar y cubierta de chocolate, que es una adaptación al gusto chileno de la donut más vendida a nivel mundial: la Boston Kreme®.

La tradición Dunkin’ se extiende por más de 72 años en el mundo y 26 en Chile, ofreciendo variedad de sabores de donuts y café de la más alta calidad. En el último año se vendieron 2,8 billones de Donuts y Munchkins y más de 1,9 billones de tazas de café en los 11.700 locales de la compañía, distribuidos en 43 países alrededor del mundo.

“Estamos muy contentos de compartir con todos los fanáticos de Dunkin’ este Donut Day, por lo que los invitamos a ser parte de esta gran celebración mundial y a llenarse de energía disfrutando en familia o con amigos”, señala Felipe Mir, Gerente de Marketing de Dunkin’ Chile.

Los inicios de la celebración

El Donut Day tiene su origen en la Primera Guerra Mundial, cuando el doctor Morgan Pett regaló un donut a un teniente general en la base donde servía. Dice la historia que éste, agradecido por la acción del doctor y el delicioso bollo en forma de rosquilla, decidió organizar un evento para recaudar fondos y así poder regalar a cada soldado herido la misma rosquilla. A esta iniciativa se unió luego The Salvation Army, cuya labor es recordada, entre otras cosas, por la presencia de las ‘Doughnut Dollies’, voluntarias francesas que en 1918 apoyaron a los soldados estadounidenses, proveyéndoles panecillos y los populares donuts.

En reconocimiento a la labor de estas mujeres se creó el Donut Day, celebrándose por primera vez el 7 de junio de 1938, fecha que hoy se conmemora cada primer viernes de junio.

“HOT DONUTS”, LA NOVEDAD EN DUNKIN’ DONUTS

En Chile somos amantes de las exquisitas rosquillas de Dunkin’ Donuts, ya sean glaseadas o cubiertas con chocolate, frutilla o vainilla; la Boston Creme, o la favorita de todos, Boston Manjar.

Ahora la marca nos sorprende con Hot Donuts, una apuesta que llega a romper los esquemas conocidos; a partir de hoy los “donuts lovers” podrán probar sus exquisitas Donut Premium, suavemente entibiadas antes de servir, resaltando los sabores de su esponjosa masa, y de los rellenos, coberturas y toppings.

Para probar la nueva Hot Donut, en todos los locales de la cadena, sólo tienes que pedir tu Hot Donut Premium, y ¡prepararte a disfrutarla!

Ya lo sabes, déjate encantar por este exquisito sabor en cualquier momento del día, acompáñala con algún café de grano de Dunkin’ Donuts.

DUNKIN’ DONUTS CELEBRA EL DÍA DE LA DONUT CON DONUTS GRATIS

Por sexto año consecutivo Dunkin’ Donuts celebrará en grande este 1 de junio el “Día Mundial de la Donut”, por lo que los amantes de estas deliciosas rosquillas podrán endulzar su día en los 72 locales en Chile. Por la compra de cualquier bebida Dunkin’ adherida a la promoción, recibirán una Donut gratis. Es así como puedes escoger cualquier variedad de café como Cappucino, Latte, Espresso, Dunkin’ Original, u otras variedades de bebidas Dunkin’ como Chocolate Caliente Cold Brew, Smoothie, o Coolatta.

En esta ocasión, además, podrás contribuir apoyando a la colecta que realizará Dunkin’ Donuts en cada uno de los locales, a la “Fundación Nuestros Hijos” que brinda asistencia médica, social y educativa a los niños con cáncer de escasos recursos y a su entorno familiar. Por lo mismo, simplemente, ¡No te pierdas este #Donutday!

A nivel nacional son casi 13 millones de Donuts las que se consumen al año y la más popular de ellas es la Boston Manjar, una donut cubierta de chocolate y rellena de manjar que es una adaptación al gusto chileno de la Donut más vendida en el mundo: la popular Boston Creme.

La tradición Dunkin’ Donuts se extiende por más de 65 años, en los que ha estado presente ofreciendo Donuts y café de alta calidad.  En el último año vendieron 2,8 billones de Donuts y Muchkins© y más de 1,9 billones de tazas de café en 11.700 locales en 43 países alrededor del mundo.

“Estamos muy felices de compartir con todos los fanáticos de las Donuts en Chile este día tan especial, por lo que los invitamos a ser parte de esta celebración mundial y a disfrutar de la alegría que entregan al compartir en familia o con amigos.  Además, ese año se podrá contribuir mediante esa hermosa celebración con la colecta que estará realizando Dunkin’ Donuts en cada uno de nuestros locales a la Fundación Nuestros Hijos”, señala Ximena Sandoval, Brand Manager Dunkin’ Donuts Chile.

 

DISFRUTA DE HALLOWEEN CON DONUTS MONSTRUOSAMENTE RICAS

Los niños y adultos ya se están preparando para la noche más tenebrosa del año, y en todos los locales de Dunkin´ Donuts están listos para sorprender con Donuts monstruosamente ricas, diseñadas especialmente para esta ocasión.

Para celebrar este día tan entretenido para varios, Dunkin´ Donuts quiere invitar a todos sus fanáticos a disfrutar de sus entretenidas variedades, entre las cuales destacarán la Boston Scream, Skeleton con doble relleno de Manjar, entre otras variedades Premium y Estándar. Estas no dejarán indiferente a nadie, ya que ¡están de miedo y no se las pueden perder!

Esta edición limitada de Donuts para Hallowen se podrá disfrutar con una promoción de miedo: Te podrás llevar 12 donuts por el precio de 9, entre lo que se considera que te lleves 1 Donut Premium. El precio de la promoción es de $8.490 en todos los locales (excepto aeropuerto).

Las Donuts de Halloween y la promoción se podrán encontrar en los 70 locales de la cadena en Chile hasta el 31 octubre.

Entonces, al momento de acercarte a Dunkin´ Donuts deberás hacerte la siguiente pregunta: ¿Donuts o Travesura?

DUNKIN’ DONUTS CELEBRA EL DÍA DE LA DONUT CON DONUTS GRATIS

¿Sabías que en Chile se consumen 13 millones de Donuts al año? Y… ¿Sabías que en Chile la más popular es la Boston Manjar? Una Donut cubierta de chocolate y rellena de manjar que es una adaptación al gusto chileno de la Donut más vendida en el mundo: la popular Boston Creme.

Si se te abrió el apetito te contamos que este viernes 2 de junio Dunkin’ Donuts celebra por quinta vez en Chile el Día de la Donut, en sus 66 locales a lo largo del país con una espectacular promoción: sólo por ese día, los amantes de estas deliciosas rosquillas podrán disfrutar de una Donut tradicional gratis por la compra de cualquiera de sus bebidas propias: Hot o Iced Coffee, Cold Brew, Hot o Iced Tea, Smoothies, Coolattas©, y toda la variedad de exquisitos café que ofrece la cadena.

Por más de 65 años, Dunkin’ Donuts ha estado presente ofreciendo donuts y café de alta calidad.  En el último año vendieron 2,8 billones de Donuts y Muchkins© y más de 1,9 billones de tazas de café en 11.700 locales en 43 países alrededor del mundo.

donnuts 1

¡No te pierdas el #DíaDeLaDonut! Disfruta y comparte sonrisas en uno de los días más felices del año, celebra con Dunkin’ Donuts.

Los inicios de la celebración

El Día Mundial de la Donut nació por una curiosa costumbre durante la Primera Guerra Mundial. Todo empezó con un doctor, Morgan Pett, quien durante su servicio en una base militar regaló un donut a un teniente general que, según las historias, agradecido por la curación y por el regalo del bollo en forma de rosquilla, organizó un evento para recaudar fondos con el fin de replicar este detalle con cada soldado herido.

A esta iniciativa se unió luego The Salvation Army, cuya labor en Francia es recordada entre otras cosas por la presencia de las ‘Doughnut Dollies’, voluntarias que en 1918 apoyaron a los soldados estadounidenses proveyéndoles panecillos y las populares donuts.

En reconocimiento a la labor de estas mujeres se creó el Día Nacional del Donut, celebrándose por primera vez el 7 de junio de 1938, y que hoy se celebra cada primer viernes del mes de junio.