DISFRUTA UNA TARDE DE VINO Y MÚSICA EN HOTEL RENAISSANCE SANTIAGO

Junto a virtuosos mostos, música, animación, gastronomía, sorteos y regalos, Renaissance Hotel Santiago te invita a comienzos de este mes de diciembre a ser parte de una jornada especial de primavera.

Este próximo 04 de diciembre a las 19:30 horas, Renaissance Santiago Hotel realizará su segunda edición del Wine Break Spring Edition en sus terrazas Olas y Gran Alerce, junto los mejores vinos chilenos traídos desde La Vinoteca, música en vivo y exquisita gastronomía.

En esta segunda versión, se podrán disfrutar etiquetas de renombradas viñas nacionales como Apaltagua, Requingua, Veramonte y Cono Sur, entre otras, además de la propuesta culinaria en formato coctel a cargo del chef Tomás Navarro, junto a su equipo de cocina, que ofrecerán una variedad de platillos internacionales, como poke bowl, ceviche y guarniciones frescas para maridar durante el evento.

La música sonará por parte de representantes de Dj School y la animación será de Nacho Riquelme, quien se encargará de realizar entretenidos sorteos y dar regalos para los asistentes.

¡No puedes faltar!

Valor de las entradas:

PREVENTA $13.000 p/p (del 1 al 20 de noviembre. 50 cupos. Incluye copa de degustación y comida)

VENTA $16.000 p/p (del 21 de noviembre al 4 de diciembre. Incluye copa de degustación y comida)

Compra tus entradas en:

+56226788871 o al correo electrónico catae.restaurant@renaissancehotels.cl

XXXIII EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA VENDIMIA CURICÓ

Una vez más la Plaza de Armas de Curicó recibirá a miles de turistas y amantes del vino estos próximos 21, 22, 23 y 24 de marzo en lo que será una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Vendimia. La multitudinaria celebración es considerada como una de las más importantes festividades dedicadas al vino a nivel mundial y entre sus panoramas contará con shows de reconocidos artistas nacionales e internacionales, gastronomía, artesanía, la elección de la Reina de la Vendimia, la esperada competencia de pisadores de uva y una pileta de la prosperidad con más de 500 lts de vino que serán regalados a los asistentes.

Como todos los años, esta celebración popular permitirá conocer y degustar los vinos que componen la Ruta del Vino Valle de Curicó. Así es como Aresti, Altacima, Echeverría, Correa Albano, Las Pitras, Millamán, Miguel Torres, Korta, Requingua, San Pedro, Valdivieso y Viñedos Puertas, más una destacada Barra Premium la cual ofrecerá los más apreciados y ranqueados vinos del Valle de Curicó, serán los anfitriones de esta esperada fiesta vitivinícola que tendrá a Japón como invitado de honor.

“El Valle de Curicó se prepara para homenajear al vino y celebrar la Fiesta de la Vendimia más importante a nivel nacional, una experiencia destinada a todo el que quiera disfrutar de un gran panorama cultural y sensorial para toda la familia”, declara Alejandra Inda, gerente de la Ruta del Vino Valle de Curicó.

Y porque ser un evento sostenible será parte de los principios de la celebración de este año, causando el mínimo impacto ambiental posible, se fomentará el uso de bolsas de papel, platos de cartón, vasos y recipientes reciclables, se dispondrán Puntos Verdes para la separación y clasificación de residuos y contendedores de botellas de vidrio, entre otras prácticas, con el propósito de despertar conciencia ambiental en las miles de personas que visitan esta tradicional fiesta cada año.

Dónde: Plaza de Armas de Curicó.

Cuándo: 21 al 24 de marzo de 2019

Valores: Valor copa: $3000, Valor ticket: $1000 / Barra Premium: $15.000 (4 degustaciones)

Más Informaciones: www.rutadelvinocurico.cl

XIV NOCHE DE LAS VIÑAS VALLE DE CURICÓ EN VICHUQUÉN

La “XIV Noche de las Viñas de Vichuquén”, es el evento del verano que año a año busca encantar a los visitantes de la Costa Curicana, con degustaciones de los mejores vinos de las viñas que dan vida a la Ruta del Vino Valles de Curicó. Encuentro que para esta versión promete interesantes novedades, entre ellas el hacer hincapié al desarrollo local sostenible centrándose en la relevante contribución dada por la artesanía de la zona, la cual representa una alternativa productiva de vida, favoreciendo la conservación del patrimonio y la generación de empleo. “El objetivo es que los turistas tomen conciencia del valor de este trabajo artesanal hecho con materias primas nobles, que transmite herencias ancestrales y  significan un aporte a la revitalización económica del medio local”, señaló Alejandra Inda, Gerente Ruta del Vino Valles de Curicó.

Es por ello que el tradicional evento contará con la presencia de más de 20 artesanos de la comuna de Vichuquén, a los cuales se sumará la exhibición de emprendedores locales, muestras de gastronomía típica y música en vivo. Y como una de las atracciones cuenta la realización de talleres participativos de oficios para los asistentes, el museo abierto a la comunidad y tour guiados. Todo sumado a la degustación de vinos del Valle de Curicó y una variada gama de entretenidas actividades que se podrán disfrutar en familia.

Organizada por Ruta del Vino Valles de Curicó, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Vichuquén y SERNATUR Maule, la celebración de la Noche de las Viñas se ha posicionado como uno de los principales atractivos turísticos durante la época estival de la región, adquiriendo incluso relevancia nacional. En la próxima edición se podrán probar vinos provenientes de las viñas Altacima, Aresti, Correa Albano, Echeverría, Las Pitras, Korta, Miguel Torres, Millamán, San Pedro, Valdivieso, Viñedos Puertas y Requingua.

Cuándo: Viernes 08 y Sábado 09 de Febrero 2019.

Dónde: Plaza de Armas de Vichuquén, Región del Maule.

Horario: Viernes desde 18:00 a 00.00 Hrs. Sábado desde las 11.00 hasta las 00:00 Hrs.

** Show Estelar en ambas noches.

Entrada: Liberada.

Valor copa $5.000 con derecho a tres degustaciones. Valor Ticket de degustación: $1.000

** Talleres participativos gratuitos (requiere compra de copa)

 

Más información: www.rutadelvinocurico.cl

 

CHILE3D REVELA QUE TELEPIZZA ES UNA DE LAS MARCAS MÁS QUERIDAS POR LOS CHILENOS

Telepizza, la mayor compañía no norteamericana de venta de pizza a domicilio, con presencia en Chile desde hace 24 años, fue reconocida como la mejor marca en la categoría de Comida Rápida por CHILE3D, el único estudio que analiza la evolución de los estilos de vida de los chilenos y el vínculo que establecen con las marcas con las que se relacionan.

Las principales cualidades que los consumidores destacaron de Telepizza, se relacionan con la elaboración de sus productos, con ingredientes de calidad, entregas oportunas y excelente servicio.

“Nos llena de alegría saber que los chilenos nos prefieren y que somos el número uno en prestigio, afecto y presencia dentro de las cadenas de comida rápida”, comentó Miguel Ángel Fernández, gerente general de Telepizza Chile.

El ejecutivo agregó que “detrás de cada Telepizza, hay muchos colaboradores comprometidos que trabajan como un gran equipo y se atreven a soñar en grande. Este reconocimiento viene a reforzar que todos hemos hecho bien la tarea y que no hay que temer a los retos, ya que siempre se pueden convertir en oportunidades”.

Cabe destacar que CHILE3D es el estudio más grande a nivel nacional, que lleva más de 11 años retratando a quienes viven en el país y sus preferencias, con una sobre cuota de 300 encuestas a personas nacidas en otras naciones.

Y este año se amplió la muestra del estudio, encuestando a 4.800 personas que viven en 39 ciudades a lo largo del Chile, sobre 432 marcas evaluadas en 92 categorías de consumo. Además se agregaron nuevos contenidos, como una forma de contemplar los rápidos cambios que la sociedad chilena está experimentando.