8-BIT: LA EDICIÓN LIMITADA DE COCA-COLA QUE VIVE EN EL METAVERSO

  • Inspirada en el mundo virtual y en la pasión de la comunidad gamer, La Coca-Cola sin Azúcar se reinventa para darle sabor a los pixeles, en una experiencia que incluye juegos, interacciones y un mundo especialmente creado en Fornite, llamado Pixel Point.

Coca-Cola Creations, la nueva iniciativa de marketing de la Compañía a nivel global, Coca-Cola Chile presenta 8-bit, el primer sabor sin azúcar nacido en el metaverso, que forma parte de una serie de nuevas variantes en edición limitada que se darán a conocer a lo largo del año. Se trata del primer producto de esta serie en aterrizar en América Latina y el segundo sabor a nivel global después del lanzamiento de Starlight, en febrero de 2022.

Para esta nueva creación, Coca-Cola se inspiró en la creatividad ilimitada de la comunidad mundial de gamers para darle sabor en una bebida que trasciende tanto al mundo digital como al físico.

«En nuestro propósito de innovar constantemente y conectar con las diversas comunidades y segmentos de edad, Coca-Cola está avanzando en el universo digital con el lanzamiento de 8-Bit, la edición limitada de Coca-Cola que abre a las personas la opción de conectarse desde una bebida al mundo virtual de los videojuegos. Incluye un exclusivo mapa interactivo de Fornite y cientos de sorpresas en el mundo del metaverso. Logramos ponerles sabor a los pixeles», afirma NathalieSchol, Front Line Marketing Director de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay.

La isla creada en Fortnite y diseñada por Coca-Cola y la organización de estilo de vida y juegos PWR, se llama Pixel Point y en ella los jugadores descubrirán a 8-bit en el metaverso, e interactuarán con sus compañeros a través de decuatro minijuegos multijugador de inspiración sensorial, que los sumergirán en el espíritu de esta edición limitada: El Castillo, La Fuga, La Carrera y La Torre. Además, la campaña incluye una experiencia de juego de realidad aumentada, a la que se puede acceder escaneando directamente una lata de Coca-Cola 8-bit.

En América Latina, la Compañía se asoció con Women in Gamex, una comunidad que busca fomentar, promover, visibilizar y crear conciencia sobre el rol de la mujer en la industria de los videojuegos en la región. Gracias a esta asociación, se dará a 300 mujeres la oportunidad de participar en un Jam o sesión informal en la que las creadoras y fans de los videojuegos pueden alzar sus voces, compartir sus experiencias y construir redes de confianza y apoyo, mientras crean sus propios juegos.

Coca-Cola 8-bit estará disponible en cantidades limitadas en almacenes, tiendas de conveniencia, supermercados de todo el país y online a través de www.micocacola.cl hasta agotar stock.

COCA-COLA Y COMIDA PARA TODOS ENTREGAN MÁS DE SEIS MIL PLATOS NAVIDEÑOS

  • En el marco de la campaña Magia de Verdad se realizó un Instagram Live junto a las chefs Dalal Halabi, Camila Moreno y el conductor Ignacio Gutiérrez, en que Coca-Cola junto a Comida Para Todos logró su meta de donar almuerzos navideños a 63 ollas comunes en la Región Metropolitana, Valparaíso y Antofagasta.

La Navidad es una fecha que identifica a Coca-Cola, y durante este 2021 la Compañíaha trabajado con diversas ONG’s para llegar a aquellos territorios y barrios afectados por la crisis económica y sanitaria. Tras un exitoso Instagram Live de las chefs Dalal Halabi y Camila Moreno, no solo fue posible enseñar a reutilizar la comida de la cena navideña, sino que también donar 6.160 raciones de comida. Esta donación va en ayuda de 63 ollas comunes, que son parte de una red de 22 comunas en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Antofagasta.

«La Navidad convoca, evoca. La Navidad es uno de los momentos más importantes para muchos. Es por ello que queremos alimentar el cuerpo y el corazón. En esta fecha tan importante, nos unimos con Coca-Cola para poder hacer algo épico: entregar más de 6 mil almuerzos navideños en seis campamentos y en diversas ciudades y comunas de nuestro país. Son tiempos de actuar juntos, de darnos la mano, colaborar… y esto es lo que estamos haciendo”, explica Rafael Rincón, director de Fundación Gastronomía Social y de Comida para Todos.

Este 23 de diciembre se habilitará el comedor Villa Arauco en la comuna de La Pintana, para preparar un delicioso cerdo navideño y comenzar a organizar su entrega para que miles de chilenos disfruten de una navidad deliciosa y en familia. «En Coca-Cola queremos cerrar este año de la mano con Comida para Todos y de la mano con las comunidades para llegar a aquellos que más necesitan compartir una comida navideña. Este año ha sido desafiante, pero también nos ha permitido trabajar de forma asociativa para reactivar los territorios y las economías locales”, señala Paola Calorio, Directora de Comunicaciones Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay

COCA-COLA COMIENZA SU CAMPAÑA NAVIDEÑA CON NOVEDOSO LIVE GASTRONÓMICO SOCIAL

  • Una Navidad con enfoque social. Colaborar y entregar un mensaje de sustentabilidad es el objetivo de la celebración navideña de Coca-Cola que, a través de un Live de Instagram invitará a las personas a reutilizar las sobras de la cena navideña en deliciosas preparaciones, como una forma de concientizar acerca de la reutlización. La compañía decidió apostar por la solidaridad y sustentabilidad en el marco de esta fecha, invitando a las influencers Dalal Halabi, Camila Moreno de Gastronomía Social, y al animador Nacho Gutiérrez, a transmitir un Live por Instagram para enseñar sobre cómo rescatar los alimentos que se producen antes y después de las cenas navideñas.

 

  • La trasmisión se realizará el jueves 16 de diciembre a las 20:00 hrsa través del Instagram del periodista y conductor Ignacio Gutiérrez (@nachogutierrezcastillo) y contará con la participación de la influencer gastronómica Dalal Halabi y la chef de Comida para Todos Camila Moreno. Por cada persona que se conecte, Coca-Cola donará un plato de comida para la red de ollas comunes de Comida para Todos.

 La Navidad es una fecha importante para Coca-Cola, sobre todo en un momento donde los gestos de solidaridad se hacen visibles y es posible desarrollar el sentido comunitario y social. Por lo mismo, la Compañía ha querido celebrar esta fiesta con una campaña llamada Magia de Verdad que invita a la conexión a través de lo simple y la reunión e torno a la mesa familiar.

Por ello, el próximo 16 de diciembre a las 20:00 horasse realizará una transmisión en vivo desde el Instagram del animador Ignacio Gutiérrez (@NachoGutierrezCastillo) en que participarán Camila Moreno (@CamilaCuisine) de Comida para Todos y la influencer culinaria Dalal Halabi (@DalalHalabi) en que prepararán sabrosas recetas para aprovechar los alimentos que sobraron de la cena navideña.

En Chile, por ejemplo, se desperdician 63,3 kg de pan al año por familia -según la FAO y Agencia Mundial del Hambre- lo que equivale al 16,7% del consumo promedio de la población nacional. Estas cifras se multiplican en estas fechas, cuando toneladas de alimentos se van directamente a la basura

“La tarea de cocinar con lo que sobra de nuestras cenas navideñas parece muy sencilla, pero es muy gratificante. Porque a través de algo simple podemos enseñar a niños y adultos a cuidar el medio ambiente y cambiar la manera en que se preparan cada año las celebraciones familiares”, señala Dalal Halabi.

Por cada persona que se conecte a esta instancia, Coca-Cola donará un plato de comida a familias en situación de vulnerabilidad, a través de la red colaborativa de Comida para Todos, con quienes ya trabajó durante el 2021 entregando 5.000 raciones de alimentos en Valparaíso y Puente Alto. “Hoy se debe generar un círculo virtuoso entre la producción de alimentos y el cuidado del medio ambiente. Instancias como estas son experiencias muy gratificantes en las que todos y todas podemos aprender a generar menos residuos y, además, llegar con alimentos a personas que realmente los necesitan y que se han visto fuertemente golpeadas por los efectos de la emergencia sanitaria”, dice Camila Moreno, directora y coordinadora educativa de Gastronomía Social, fundación de la cual depende Comida para Todos.

En esta ocasión, se entregarán platos navideños -un delicioso guiso de cerdo con papas- en 63 ollas comunes de tres regiones y ocho comunas, que serán recibidas entre el 21 y el 24 de diciembre para ser compartidas en familia.

“Para Coca-Cola es un orgullo ser parte de esta actividad colaborativa y circular, que no sólo nos enseñará a reutilizar los alimentos, sino que además llegará en apoyo de miles de personas que lo necesitan, sobre todo en estas fechas tan importantes. La Navidad es un momento de conectar y disfrutar de lo simple y creemos que esta acción será una buena instancia para compartir un plato de comida con otra familia y, de alguna forma,estar juntos en una misma mesa”, explica PaolaCalorio, Directora de Comunicaciones, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay.

 

EL NUEVO GRAN SABOR DE COCA-COLA SIN AZÚCAR

  • Con una novedosa y disruptiva identidad visual, Coca-Cola Sin Azúcar renueva su receta a nivel global y apuesta por la expansión de su portafolio sin azúcar, pero cada vez más parecido al sabor original.

La pregunta resuena alrededor del planeta: ¿Es esta la mejor Coca-Cola de todas? Ahora, como el resto del mundo, Chile ya puede responder a esa incógnita: la nueva receta de Coca-Cola Sin Azúcar ya desembarcó en el país, acompañada del lema “Nuevo Gran Sabor”.

Esta nueva versión representa un paso más en la expansión del portafolio de la Compañía a nivel global, con opciones reducidas y sin azúcar que le dan al consumidor el sabor que tanto espera y, al mismo tiempo, aportan a un estilo de vida balanceado. Así, Coca-Cola renueva su meta de convertirse en una Compañía Integral de Bebidas, capaz de refrescar el mundo y marcar una diferencia positiva en los mercados en que opera.

Además de llegar con un sabor renovado y mucho más parecido a la versión original del producto, la nueva Coca-Cola Sin Azúcar presenta una nueva identidad visual, atractiva y fácil de identificar: las letras blancas de la marca ahora serán negras y prometen convertirse en un nuevo clásico.

El mercado de bebidas sin azúcar ha presentado un desarrollo significativo en los últimos años. Desde 2017, la Compañía ha realizado 975 reformulaciones de las recetas de sus bebidas sin azúcar a nivel mundial. Hoy, 18 de sus 20 marcas más importantes son bajas en calorías o sin calorías, y el 95% de su portafolio en Chile es bajo o sin calorías.

Este renovado sabor responde a la permanente innovación que hemos incorporado a nuestro portafolio de productos durante los últimos años. Por un lado, con una nueva imagen que resalta aún más el rojo icónico de la marca y por otro, rediseñando nuestra receta para acercarnos aún más al sabor de Coca-Cola original, pero sin el azúcar”, explica Nathalie Schol, directora de Marketing de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay.

LA BEBIDA CON ALCOHOL QUE ES TENDENCIA EN CHILE Y EL MUNDO

  • Se trata de unacategoría nueva en Chile, que mezcla agua carbonatada, saborizantes naturales y un bajo grado de alcohol que resultan enuna bebida liviana y refrescante.

Las Hard Seltzer se están posicionando con mucha fuerza en el mercado, sobre todo porque su frescura y sabores frutales la hacen perfecta para disfrutar los días de verano. Además, tienen bajo grado de alcohol, lo que ha sido un diferenciador entre los consumidores que buscan probar bebidas que sean más livianas y refrescantes.

Rodrigo Otaiza, bartender y mixólogo chileno, cree que esta nueva tendencia de consumo responde a que las personas se han volcado a alternativas más livianas y listas para servir, que además tienen un atractivo sabor y conveniente precio. No por nada son un éxito mundial: Forbes indicó que esta industria fue la que creció más rápido durante el 2019 en la categoría de bebestibles con alcohol.

La rápida explosión de las Hard Seltzer es muy llamativa: a principios de 2018, sólo había en el mercado 10 marcas de Hard Seltzer en Estados Unidos. A principios de 2019 llegaban a 26 y hoy existen más de 65 marcas presentes en ese mercado.

“Las Hard Seltzer son una buena alternativa, ya que no requieren mucha preparación. Además, por su bajo contenido de alcohol se pueden disfrutar de una manera más controlada y son más livianos que otros alcoholes, por lo que se pueden consumir al aperitivo. Esta será la forma de beber en los próximos años. Sobre todo en el público millennial”, señala Otaiza.

En 2020, Coca-Cola anunció el lanzamiento de su primera bebida con alcohol, Topo Chico Hard Seltzer, la primera de su tipo en aterrizar en Chile, y que se inspira en la herencia de 125 años de la marca de agua mineral mexicana Topo Chico. Esta Hard Seltzer está compuesta de alcohol, agua carbonatada y tres sabores libres de gluten para elegir: Lima Limón, Frutilla Guayaba y Piña.

 

BIG MAC Y COCA-COLA: UNA COMBINACIÓN QUE ACTIVA TODOS LOS SENTIDOS

Para celebrar la clásica e inigualable combinación del Big Mac y la Coca Cola Zero, McDonald’s presenta la campaña “#IntentaExplicarlo”. Durante seis semanas, la marca desafiará a sus clientes a describir los sabores, sentimientos y sensaciones únicas de esta clásica combinación. Además, aquellos que se acerquen a los locales y pidan una Big Mac o Grand Big Mac y la acompañen de una Coca-Cola Zero, podrán vivir una experiencia única de Realidad Virtual de la mano de la tecnología de Samsung.

Con esta campaña, vuelve a estar disponible la hamburguesa Grand Big Mac, una versión más grande de la icónica hamburguesa de McDonald’s para que los fanáticos disfruten de su especial sabor.

También como parte de la campaña, quienes ingresen al sitio www.intentaexplicarlo.com podrán completar los espacios en blanco con las palabras que expresen sus sensaciones al combinar la hamburguesa más conocida del mundo con la inigualable Coca Cola Zero. Una vez hecho esto, aparecerá en la pantalla del celular, Tablet o computadora, un GIF animado y personalizado de acuerdo con las palabras elegidas y podrán para obtener cupones promocionales.

mcdonals

Big Mac y Coca-Cola: una combinación única

Pan, lechuga, dos hamburguesas de carne, queso y una salsa especial. Con eso le bastó a McDonald’s para que a Coca-Cola se le alboroten las burbujas y comience una historia de amor, de esas que duran para siempre.

Pero… ¿Cómo empezó todo? Se conocieron en 1968 cuando McDonald’s incluyó una novedosa propuesta que sorprendió a todos: por primera vez un menú incluiría dos hamburguesas acompañadas de una salsa secreta que, hasta hoy, es tema de conversación. Coca Cola, una bebida que también traía su misterio por su indescifrable fórmula con irresistible sabor, ya era parte de los restaurantes desde hacía varios años. En ese momento, todos coincidieron que dos sabores tan deliciosos como inexplicables y con un secreto en común tenían que ser parte de una misma ecuación.

Es así como McDonald’s comenzó a ofrecer la combinación más exitosa de la historia: Big Mac con Coca Cola y lanzó el combo perfecto y más famoso de la historia. Actualmente el Big Mac de McDonald’s se vende en 119 países, logrando en 1994 superar un asombroso record de ventas: más de 100 billones de unidades vendidas alrededor del mundo. En América Latina, McDonald’s vende anualmente cerca de 770 mil millones de hamburguesas y en el mundo se estima que la marca vende 80 hamburguesas por segundo.

Para celebrar un nuevo aniversario de esta unión que deleita a todos, McDonald’s y Coca Cola presentan la nueva campaña “#IntentaExplicarlo” en la que, por 6 semanas, desafían a sus fanáticos a explicar qué se siente disfrutar de esta histórica unión.

Curiosidades sobre el Big Mac

  • Esta hamburguesa fue creada en 1967 por el dueño de una franquicia de cafeterías, el estadounidense Jim Delligatti. En 1968, se incluyó oficialmente en el menú de McDonald’s.

 

  • El Big Mac es la hamburguesa que se repite en todos los McDonald’s del mundo. Posee el mismo nombre internacionalmente, excepto en India, que está hecha con hamburguesas de pollo y es llamada Chicken Maharaja Mac.

 

  • Un Big Mac tarda 50 segundos para estar listo. Entre 2 y 3 personas participan en el proceso de preparación, venta y entrega.

 

  • La famosa canción del Big Mac fue lanzada en Estados Unidos en 1974.

 

Curiosidades sobre Coca-Cola

  • En 1886, hace 131 el farmacéutico John Pemberton inventaba la Coca-Cola en su laboratorio de Atlanta, Estados Unidos. Desde ese día, Coca-Cola acompaña la vida de las personas brindando momentos de felicidad y frescura en más de 200 países en todo el mundo.

 

  • En 1916 Coca-Cola lanzó su botella con marca registrada Contour, que le permitió diferenciarse de los imitadores.