SPICE COCKTAILS ESTRENA 4 NUEVOS SABORES Y EN FORMATO LATA PARA FOMENTAR EL RECICLAJE Y LA PRACTICIDAD

  • Spice Cocktails nació a fines de 2019, bajo  la consigna de entregar una nueva alternativa de cócteles listos para servir, que además marcaran la diferencia por sus sabores inspirados en cócteles que hasta ahora solo se podían tomar en cartas de bares y hoteles. Desde el año 2022 cuenta con el apoyo de Corfo, UDD Ventures y Sercotec.  Sus primeras propuestas fueron Cosmopolitan y Sex on The Beach en botella de 750 CC
  • Hoy, con el respaldo de una extensión del Fondo Semilla Expande Mujer por 6 meses (siendo uno de los 7 emprendimientos favorecidos a nivel nacional),  anuncian el lanzamiento de 4 nuevos sabores – Appletini, Margarita Blue, Mango Mai Tai y Bahama Mama – en formato lata, envase altamente reciclaje que refuerza su propósito del disfrute solo o con amigos “in home”

Spice Cocktails, emprendimiento chileno que busca aportar a la oferta de coctelería con variedad e innovación, ofreciendo sabores que son tendencia y que, hasta ahora, solo se encontraban en las cartas de los bares, sigue avanzando en forma y fondo con su I+D en el mercado nacional de la coctelería “Ready to Drink”, una tendencia que no para de crecer a nivel mundial y que suma todos los días adeptos en forma transversal.

Liderado por Marcela Fuentes, ingeniera en Biotecnología Molecular y Doctora en Nutrición y Alimentos y Daniel González, Chef y Bartender Internacional, Ingeniero en Administración en Empresas, con amplia experiencia en Mixología mundial, Spice Cocktails estrena una nueva línea en formato lata, con sabores que llegan para complementar su actual propuesta conformada por Cosmopolitan y Sex on The Beach, ambos envasados en una elegante botella más alta y pesada que la mayoría de las bebidas alcohólicas.

Los 4 estrenos vienen en una nueva línea en lata, un envase ecológico y altamente reciclable. Optamos avanzar en este formatoya que aportan muchas ventajas a nuestra propuesta, al permitir un consumo individual directo de la lata, o para compartir, pues rinde 2 copas. Además, puedes llevarlas cómodamente a todas partes, son livianas y se enfrían más rápidamente”, explica Marcela Fuentes, co-fundadora.

Al igual que en la primera etapa, SPICE Cocktails (www.spice.cl)  tiene apoyos en capital y asesoría. En 2022 recibieron un Fondo Corfo Semilla Expande, y fueron asesorados por UDD Ventures y Sercotec. Este 2023, el plan de expansión de la marca fue posible por la adjudicación de una etapa de extensión del fondo ya mencionado. “Fuimos uno de los 7 proyectos favorecidos a nivel nacional, con una extensión del proyecto por 6 meses adicionales. Esto nos permitirá poder darle un término al ciclo completo del desarrollo y lanzamiento de nuestros productos”, explica Marcela.

Lo Nuevo para disfrutar

Los nuevos sabores nacen para completar su propuesta y  representan las recetas más deliciosas y atractivas de la coctelería internacional. Appletini, un cóctel de intensa manzana verde, ácida y dulce; Margarita Blue, que destaca por su clásico sabor del tequila y limón, con el color azul del mar tropical; Mango Mai Tai, el típico cóctel tahitiano, con un delicioso sabor mango con un toque de almendras, acompañado con piña y naranja; el Bahama Mama, puro Caribe en un exquisito cóctel: coco, naranja, piña y limón. Estos 4 lanzamientos  se suman a sus clásicos, Cosmopolitan, con todo el sabor cranberry, y Sex on the Beach, con la deliciosa combinación de durazno, cranberry y naranja.

Con la textura y densidad de las preparaciones originales, buscan seguir encantando con su diversidad de sabores, aromas y etiquetas coloridas, en las cuales está estampada la presentación de cada cóctel en su copa tradicional “lo que crea un efecto muy entretenido a la hora de escoger cuál beber. Nos encanta que aprecien esa característica”, indican los fundadores de Spice Cocktails.

Además, continuarán con las botellas como presentación para compartir, que gracias a su tapón resellable pueden mantenerse frías en el refrigerador, ya que quieren mantener y reforzar su propuesta de disfrutar solo o con espumante en 3 de sus variedades,  que son el Cosmopolitan, Sex on the beach y Appletini, que próximamente va a estar en formato botella de 750cc.

A la venta en los principales marketplaces del país (Falabella, Ripley y París ), el formato lata de Spice Cocktails se estrenó el 07 de junio con un valor de $2.500. En tanto,  su tradicional presentación de 750 cc tiene un valor de $6.000.

Más información en https://www.spice.cl/ y en el IG @spice_cocteles

TEMPORADA DE COCTELES: PISCO, EL GRAN PROTAGONISTA

  • La llegada de la primavera es sinónimo de tardes soleadas y aire fresco, e invita a concretar esas juntas de tarde-noche que tanto se postergaron en invierno.

Así, la buena mesa y una conversación agradable se coronan con la bienvenida de la temporada y la posibilidad de probar los cocteles que son tendencia en el mundo de la coctelería.

Según adelanta el enólogo de Cooperativa Agrícola y Pisquera Elqui Limitada, Patricio Azócar, “los tragos frutales preparados con pisco como base sonperfectos para compartir al caer la noche, ya que combinan fineza, complejidad y frescura, y combinan con todo tipo de quesos y charcuterías”. Sigue estas recetas, ¡y conviértete en un experto bartender!

CONDOR SPRITZ

Ingredientes

  • 1 ½ oz Alto del Carmen
  • 1 ½ oz jarabe de goma frutos rojos
  • 1 ½ licor de Cherry
  • 1 oz de jugo de pera
  • 10 cc de anís

Preparación

  • Junta todos los ingredientes en una coctelera con 6 hielos, bate enérgicamente durante 7 segundos y sirve en un vaso corto. Decora con láminas de pera.

ALTO MULE

Ingredientes

  • 75 ml Alto del Carmen 40° (etiqueta blanca)
  • 30 ml jugo de limón sutil
  • 15 ml jugo de naranja
  • 1 Ginger Beer
  • Ramita de romero
  • Mucho hielo en cubo

Preparación

  • Llena la copa o vaso de cobre con hielo y revuelve para empavonar. Agrega el jugo de limón sutil, el de naranja y los 75 ml de Alto del Carmen etiqueta blanca. Completa con Ginger Beer, revuelve y adorna con una ramita de romero

HIGH BERRIES SOUR

Ingredientes

  • Frutas berries a gusto
  • 30 ml Syrup simple (azúcar en agua)
  • 30 ml jugo de limón
  • 60 ml Alto del Carmen High Berries

Preparación

  • En una licuadora mezclar todos los ingredientes hasta lograr una consistencia homogénea. Servir en una copa con dos hielos, ¡y listo!

MANGO MARACUYÁ

Ingredientes

  • 20 ml jugo de limón
  • 20 ml goma
  • 2 oz Alto del Carmen transparente
  • 1 oz de Vermouth blanco
  • 4 oz jugo mango-maracuyá

Preparación

  • Poner a la licuadora hielo picado, y luego los ingredientes en orden. (al último el jugo de mango maracuyá). Batir hasta conseguir una buena consistencia. Sirve en copa y decora con una ramita de vainilla o un corte de piel de limón

Encuentra todos los productos para preparar estos ricos cócteles en www.micoca-cola.cl y en los principales supermercados y botillerías del país.

EL BARTENDER CAMILO SOLANO LLEGA A SIDNEY PARA FINAL MUNDIAL DE COCTELERÍA

  • Camilo Solano, el bartender que se quedó con el puesto N° 1 tras participar de “Cocktail Festival” el pasado mes de abril: instancia en donde se enfrentó a más de 16 competidores nacionales para luego, durante el mes de mayo, destacar rotundamente entre los tres finalistas, será quién enaltecerá el nombre de Chile en la escena y competencia internacional de cócteles y bebidas espirituosas.

Camilo Solano, el bartender de Bar Jardín Secreto coronado Bartender del Año el pasado mayo tras ganar la final nacional de la competencia de coctelería World Class 2022, se prepara para representar a nuestro país en la final mundial que se celebrará del 12 al 16 de septiembre en Sídney, Australia.

World Class es un prestigioso certamen de coctelería organizado por Diageo, la empresa líder mundial de bebidas espirituosas premium. Además, funciona como una plataforma de capacitación, inspiración y competencia internacional y es considerada una de las más importantes en la industria de la coctelería. En sus más de 12 años ha reunido experiencias inolvidables en un festival que funciona como punto de encuentro de lugares que marcan tendencia y tendrá su final global en la ciudad de Sidney con marcas protagonistas como Johnnie Walker, Tanqueray, Bulleit y Singleton en las barras.

El proceso para que Camilo llegara a esta instancia se remonta a comienzos de año, con una serie de workshops que convocaron a bartenders de todo el país para capacitarlos e inspirarlos con las tendencias del mundo de la coctelería. Luego, en abril, tras un proceso de selección se realizó el “Cocktail Festival”, un festival que reunió a 16 bartenders y bares de Chile y que, tras semanas de intensa competencia enfocada en lo mejor de la coctelería chilena y una final con arduos desafíos en el Mandarin Oriental en mayo, permitió dar con el bartender del año. 

“Me siento muy preparado y motivado para darlo todo en la final mundial. Me inspiré muchísimo en la conexión que existe en Chile con la Cordillera de los Andes y quise llevar a Sidney un trozo que representara a cada parte del país con productos nativos como rica rica, huesillo, mote, té, además de productos importados que nos dan cuenta de lo multicultural que es Chile hoy en día. Participar en esta final global conlleva la idea de poder compartir conocimientos con bartenders de otras partes del mundo, probarse frente a jurados de talla mundial y tener experiencias de alta coctelería con las mejores marcas del mundo y todo eso es lo que hace que sea una experiencia tan emocionante”, señaló Camilo.      

De este modo, el bartender ganador representará al país frente a profesionales de la coctelería de todo el mundo en un evento que pondrá a prueba su talento, habilidad y creatividad durante 4 días de desafíos en donde los 50 mejores talentos clasificados a nivel mundial tendrán que demostrar su destreza frente a un equipo selecto de 18 jurados e influencers.

ESTOS SON LOS 4 CÓCTELES BLANCO AZUL Y ROJO QUE PROTAGONIZARÁN LAS FIESTAS PATRIAS

Se viene una semana intensa de celebraciones y más allá de los asados y la empanada, debemos buscar cócteles innovadores si queremos sorprender en el aniversario patrio. Por eso, de la mano de Porton y Ron Matusalem,  te compartimos 4 recetas imperdibles, en tonos blanco azul y rojo que de seguro te convertirán en el rey de la fiesta. ¡Anota los ingredientes! ¿Cómo hacerlos? Muy simple, todo a la coctelera, batir y a disfrutar.

PINEAPLE BLUE

Ingredientes

45 ml de Las Aldabas By Porton

22.5 ml de Curacao azul

60 ml de jugo de piña

15 ml de Licor 43

30 ml de zumo de naranja

1 dash de limon

CASANOVA RED

Ingredientes

45 ml de Las Aldabas By Porton

30 ml de pulpa de frambuesa

2 unidades de tomate cherry

3 grs de curry

22.5 ml de zumo de limon

22.5 ml de jarabe de goma

Complementar con Chandon Brut

SOLEMNE WHITE

Ingredientes

45 ml de Las Aldabas By Porton

30 ml de zumo de limon

60 ml de aloe vera

15 ml de jarabe de goma

1 dash de albúmina

IDILIO RED

Ingredientes

60 ml de Ron Matusalem

30 ml de frutos rojos

20 ml de jarabe de vainilla

30 ml jugo de limón sutil

Hojas de albahaca

ECLIPSE SIN CUERVO, NO ES ECLIPSE

Pasarán muchos años hasta el próximo eclipse de sol y, por eso,  todos han planificado ya hace días la forma de disfrutar este evento astronómico, sin dejar nada al azar. Se trata de una verdadera fiesta astronómica, por lo cual Jose Cuervo, el rey de todas las fiestas, Jose Cuervo, lanzó una coctelería especial para eclipse.

El protagonista es Panuí, un cóctel de colores oscuro, que simula ese momento en que el día se convierta por poco más de dos minutos en noche, de temperatura fría como los días de invierno y de sabor intenso como lo son los momentos con #JoseCuervo.

Porque este es el mes del eclipse. Te invitamos a hacer un salud con Panúi, by Jose Cuervo. Aquí te dejamos la receta, ¡a preparar y disfrutar!

INGREDIENTES

  • 2 oz de tequila Jose cuervo
  • 1 oz licor 43
  • 1 oz de jugo de pomelo
  • 1/2 oz de jugo de limón
  • 1/2 cucharada de Carbón activo
  • Espuma de cítricos

Mantener la copa con hielos en un cubo mientras la preparación se realiza. En una coctelera mezclar 2 oz de Tequila Jose Cuervo silver, 1 oz de licor 43, ½ cucharada de carbón activo, luego tapar y agitar por 20 segundos. Posteriormente, agregar 1 oz de jugo de pomelo y ½ oz de jugo de limón, y volver a agitar por 20 segundos.

Para terminar voltear los hielos de la copa y servir. Agrega una hoja de menta para el toque final y disfruta del eclipse con panúi.

 

CELEBRA EL ESPIRITÚ ITALIANO CON EL APERITIVO DE MODA

A pesar de las lluvias y el frío que se apoderan de nuestro país, el aperitivo de origen milanés, te invita a compartir junto a tus amigos y familiares al más puro estilo italiano.

Este año se cumplió el aniversario número 73 de la República y se eliminó la monarquía. Todos los años se conmemora con gastronomía italiana, carnavales, festivales de música y el sobrevuelo de los aviones de la aeronáutica militar.

Si quieres celebrar este día junto a Ramazzotti tú también, no debes olvidar que este cóctel debe ser acompañado con ricas preparaciones como, por ejemplo, bruschettas o un trozo de prosciutto.

Este aperitivo es el complemento perfecto para imitar el concepto de cómo los italianos comparten y gozan cada momento. Es muy frecuente que después del trabajo, estos se junten entre amigos para acortar la semana

¡Te invitamos a que disfrutes esta tradición tú también!

A continuación, te dejamos dos preparaciones para que puedas festejar en tu casa

Ramazzotti Tonic

– Utilizar un copón grande para echarle bastante hielo.

– Agrega 1/3 de Ramazzotti

– Rellena con agua tónica

– Revuelve suavemente y agrega una rodaja de limón.

Ramazzotti Spritz

  • Utilizar un copón grande para echarle bastante hielo.
  • Agrega 1/3 de Ramazzotti
  • Rellena con tu espumante favorito
  • Revuelve suavemente y agrega unas hojas de albahaca

Te invitamos a celebrar este día con espontaneidad y alegría junto a tus seres queridos. Si quieres saber más de la marca ingresa al Instagram @ramazzotti_cl.

SARITA COLONIA NUNCA DEJA DE SORPRENDER CON SU COCINA PERUANA TRAVESTI

Nuevamente en Sarita Colonia. Siempre es tan agradable venir a verlos y probar una vez más su gastronomía peruana travesti, como ellos mismos la definen. Siempre un placer.

Esta vez los sabores de invierno son los que mandan en la renovada carta -dos al año- siempre de la mano creativa de Juan Andrés García quien inauguró los fuegos de Sarita Colonia el año 2014 vistiendo a la cocina peruana con el arte de otras culturas, travistiéndola de manera deliciosa.

Les comienzo a contar entonces de la Causa de Yuca Frita con camarones en Salsa Acevichada ($11.900) que se mantuvo en carta y que consiste en una yuca empanizada en panko, con camarones ecuatorianos en salsa acevichada caliente de ají amarillo. Es suave, cremosa y con un crunchi otorgado por los camarones. Los Ajíes Rellenos ($12.900) por su parte, y nuevos en carta, son un plato fresco con un picor suavecito que queda en boca. Muy deliciosos. Están rellenos de mariscos del día en salsa blanca, con laminas de palta y chalaquita.

Otra de las nuevas Entradas Travestis es la de Papas Chilotas a la Huancaína ($9.900) con queso fresco y cochayuyo crocante. Son realmente imperdibles, de ricas texturas y una mezcla de sabores fantástica. También tenemos la entrada -ya famosa en Sarita- de Ceviche de Chochas, Ostiones y Pulpo (13.900) siempre con su ají correspondiente, un plato colorido y de rico limón, con chochas de Coquimbo, ostiones y pulpo marinados en jugo de limón de pica servido con un cremoso puré de camotes. Una delicia.

Y si todas estas maravillas aún no son suficientes para que se animen a venir a probar la nueva carta de Sarita Colonia -y los platos anteriores también por cierto- déjenme decirles que la coctelería, a cargo de Cristián Rosel, tiene grandes novedades.

Puedo mencionarles algunas de ellas; el Viejo Peruano ($5.900) que se hace con Tabernero, Monkey Shoulder, syrup de huacatay y bitter orange y de angostura. Ojo, que en Sarita hacen todos sus syrup. Por otro lado el Honey Love ($6.900) suavecito y poco alcoholizado, trae Jack´s Daniels Honey, syrup, jugo de limón, albahaca y tónica. Tu Media Naranja ($5.900) con gin boliviano La República Andina, jugo de naranja y zanahoria, syrup de mandarina, Thomas Henry Ginger Beer y el Corazón Negro ($5.900) muy aromático hecho con pisco Sagrado Corazón, payflour bols, jugo de pomelo y maqui y agua tónica. Rico, rico.

Y no puedo comenzar a hablar de los Fondos Travestis, sin partir por la maravilla de plato que es el Pastel de Choclo Relleno con Lomo Saltado (12.900) ¡Wow! Esta creación es parte de las nuevas propuestas y es realmente delicioso, trae en su aroma y sabor la emoción de las cocinas antiguas, humeantes, recuerdos nostálgicos de la mano de una carne jugosa en contraste con el dulzor magnífico del choclo. Tienen que probarlo.

La Sobrecostilla Glaseada con Cremoso de Mote ($14.900) tiene una suavidad característica. Es un plato dulzón con una carne de libre pastoreo cocinada a fuego lento por 8 horas que se corta con el tenedor y un cremoso de mote con ají amarillo para cucharearlo una y mil veces.  Y el Gnocchi con Filete Sellado, Salsa de Seco y Cherrys Asados ($13.900) no falla, y por algo se sigue manteniendo en carta. Tienen una textura suave y al dente, perfectos, y la carne tiene un toque ahumado delicioso. Es difícil que una pasta pueda fallar, sobretodo si son gnocchis ¿no lo creen?

¿Vamos a los dulces? Sé que es la parte favorita de muchos. Pude probar tres de los cinco Postres Cuáticos que ofrece Sarita Colonia. Y están bien cuáticos. Comenzando por el Tres Leches de Marley Coffee ($5.900) con mucho sabor a café y harto dulzor también, pero esponjosito y húmedo como debe ser. También está el Budín de Pan King´s Hawaiian ($5.900) acompañado de compota de manzana que le da acidez y equilibrio. Sin duda un postre de esos clásicos que tanto nos gustan. Para cerrar, el Princesa 2.0 ($6.900) es un postre para los amantes del chocolate. Trae un mousse de maní, brownie de chocolate, helado de chocolate, maní garrapiñado y salsa butterscotch. Un cierre fantástico para una velada inolvidable, de esas que solo Sarita Colonia sabe entregar.

¿Dónde? Loreto 40, Recoleta.

 

EL DÍA NACIONAL DEL PISCO SE VIVE EN BORDERÍO

Ya son 10 años en que se celebra, a lo largo de todo el país,  a uno de los destilados más consumidos por los chilenos.

Este 15 de mayo, BordeRio se dedica a conmemorar a nuestro trago favorito a la hora de celebrar y pasar un buen rato, “El Pisco”. Solo, con bebida cola, con hielo, en sus variedades sour o incluso con merkén, es uno de los destilados más consumidos por los chilenos.

El Día Nacional del Pisco se celebra desde 2009, cuando el Ministerio de Agricultura decretó que este sería el día oficial de esta emblemática bebida. La fecha no fue escogida al azar y se debió a que fue en este día de 1931 en que Chile determinó los límites geográficos donde se podía producir esta bebida, siendo escogidas las regiones de Atacama y Coquimbo. Esta celebración,  busca rescatar los valores de nuestra identidad nacional y reconocer esta bebida como parte de nuestro patrimonio.  A diferencia del Día de la Piscola, que se celebra el 8 de febrero, este martes lo celebramos en su estado más puro y en todas sus variedades.

El pisco en BordeRio es uno de los principales elementos para poder preparar la coctelería que caracteriza a este centro gastronómico. Desde preparaciones típicas como el pisco sour tradicional y la piscola, podemos encontrar también alternativas bastante innovadoras como por ejemplo el caso del pisco sour con ají verde o la mítica sangría de Mesón del Río, la cual incorpora pisco chileno.

A continuación te invitamos a tomar nota a las siguientes recetas:

ALTO JULEP – PULMAY

  • 2 onz. Pisco alto transparente
  • 1/2 onz. Benedictino
  • 1 3/4 onz. Zumo de pomelo rosado
  • 1 1/4 onz. Syrup de Romero
  • Ambuminan
  • Bitter de pomelo (perfume)

Preparación: En un vaso mezclador añadir el zumo de  pomelo rosado, Syrup de romero, ambuminan, pisco a elección y benedictino. Luego añadir hielo, revolver y servir. Decorar con ralladura de pomelo.

PISCO SOUR DE AJÍ VERDE – EL APERO

  • 4 onzas de pisco chileno 35°
  • 2 onzas de Limón de pica.
  • Ralladura de jengibre
  • 2 cucharadas (5 gramos) de pulpa de ají verde.
  • Limón deshidratado
  • 1 onza de Jarabe simple

Preparación: En una coctelera, mezclar las 4 onzas de pisco nacional junto al limón deshidratado y las cucharadas de pulpa de ají. Luego  una vez obtenida la mezcla, agregar 2 onzas de jugo de limón de pica, 1 oz de jarabe simple. Machacar, luego añadir hielo, revolver y servir. Decorar con limón deshidratado y sal.

   RED 17– MESÓN DEL RÍO  

  • 2 oz de pisco 1733
  • 1/2 oz Grand Marnier
  • 1 oz de jugo de limón
  • 1/2 oz syrup
  • 2 oz pulpa de frambuesa

Preparación: En una coctelera, mezclar las 2 onzas de pisco nacional 1733 junto ½ oz de Grand Marnier. Luego  una vez obtenida la mezcla, agregar 1 onza de jugo de limón, ½  oz de syrup y finalmente 2 oz de pupa de frambuesa. Machacar, luego añadir hielo, revolver y servir.

Sangría Mesón del Río 

  • 1 botella de vino tinto
  • 4 onzas de triple sec
  • 2 onzas licor de cassis
  • 2 oz de pisco chileno
  • 3 onzas de jarabe de goma

Preparación:

Se mezclan los ingredientes en un balde y luego se deja reposar en las mismas botellas de un día para otro así se mezclan bien todos los sabores. Para servir se ponen en una jarra 4 rodajas de naranjas partidas en dos, dos cucharaditas de manzana verde picada en cuadritos Hielo y la sangría.

COCTELERIA PREMIUM, LA APUESTA PARA CELEBRAR EL DÍA PISCO

El próximo 15 de mayo todo Chile se una para celebrar el Día Nacional del Pisco, un favorito infaltable en cualquiera de nuestras celebraciones.

Y para homenajear este destilado ícono de Chile, una alternativa perfecta es disfrutar junto a la nueva carta de coctelería premium elaborada en base a San Pellegrino Sparkling Fruits Beverages y Pisco Waqar.

Son cuatro cocteles que rescataran increíbles sabores frutales y cítricos, ideales para la temporada de otoño.  Si quieres deleitarte con esta propuesta no esperes más y conoce las preparaciones presentadas por San Pellegrino ¡Toma Nota!

PISTÓN

  • 50 ml de Pisco Waqar
  • Agua Tónica San Pellegrino
  • Piel de limón, romero y tomillo
  • Hielo

S.PELLEGRINO SPRITZ

  • 30 ml Pisco Waqar
  • Bebida saborizada San Pellegrino
    Aranciata Rossa
  • 50ml Aperitivo
  • Hielo

WAQAR INDIANA

  • 50 ml Pisco Waqar
  • Bebida saborizada San Pellegrino
    Ficodindia & Arancia
  • 15 ml jugo de limón
  • 30 ml pulpa de maracuyá

SANGRÍA DE DUERO

  • 5 ml de Pisco Waqar
  • Bebida saborizada San Pellegrino
    Melograno e Arancia
  • 60 ml Oporto Taylor
  • 10 ml jugo de limón

DESAFÍO LUXARDO 2019

La destacada marca italiana Luxardo invitó a que los apasionados por la mixología a disfrutar de Desafio Luxardo en Bar Geber, donde destacados bartenders crearon increíbles cócteles de autor. El ganador en esta oportunidad fue Mauricio Fernández, bartender de M59Speakeasy.

Gracias a Luxardo podrá asistir los días 17 y 18 de junio de 2019 a la próxima edición del Bar Convent, que se realizará en Brasil.

COCTAIL GANADOR

NOMBRE: Caribe en 1821

 INGREDIENTES

Triplum laxardo

Matusalem 15 años

Waqar pisco

Odk orchata

Odk flor de sauco

Jugo de  Limón

Candy cherry luxardo

INSPIRACIÓN:

Volver a lo clásico, donde menos es más.

Inspirado en uno de los padres de la coctelería Tiki como el Royal Bermuda Yacht Club, que nos traslada al mágico caribe, donde sobresale el triplum como protagonista. Un cocktail refrescante y equilibrado que te invita a una segunda copa.