ENTRETENIDO LANZAMIENTO DE NESCAFÉ

Con un entretenido evento en el Teatro Nescafé de Las Artes, Nescafé celebró su entrada al mercado del café en grano, de la mano la máquina Milano Combi, (disponible para hoteles, restaurantes y cafeterías, entre otros) y su complemento perfecto, Nescafé  Espresso Roast.

“Nos sentimos orgullosos del cariño que los chilenos tienen a esta marca y, como líderes en la categoría del mercado chileno, tenemos el desafío de acompañar las tendencias, ofreciendo productos y máquinas que satisfagan las necesidades de nuestros operadores y consumidores, de ahí la importancia de estas 2 últimas innovaciones”, señaló Pablo Devoto, presidente ejecutivo de Nestlé Chile.

CASA COMBI Y LA SOPERÍA SE UNEN PARA CAUTIVAR EN UNA NUEVA CENA CLANDESTINA

La sanguchería de barrio revelación del 2016, Casa Combi, realizará su segunda Cena Clandestina destinada a todos los amantes de la buena gastronomía, los innovadores bebestibles y la excelente compañía.

En esta nueva versión se unirán al restaurante de autor La Sopería, quienes serán los encargados de brindar su local del Barrio Italia para recibir a los comensales este próximo 13 de mayo a las 21:00 hrs.

cena clandestina 2

La primera Cena Clandestina que realizó Casa Combi, de los socios Álvaro Ortiz y el chef Cristián Vargas, fue el pasado 13 de febrero en el Barrio Quinta Normal e incluyó un menú de cuatro tiempos a cargo de los chefs Cristián Vargas, Pablo Díaz y el mixólogo Carlos Díaz (Bar The Roof), con platos tan sabrosos como Lengua de Erizo, Bombón de Pastel de Choclo, Asado de Tira al Merlot y Parfait de Chocolate.

“Buscamos hacer lo que nos apasiona, lo que nos hace vibrar, compartir diferentes estilos y técnicas. En esta segunda cena tratamos de apuntar al nuevo proyecto que estamos gestando, una nueva sucursal de Casa Combi, donde tendremos una carta con una segunda vuelta, nuevos platos y clásicos con mucho cariño”, cuenta Cristián.

cena clandestina menú

Esta vez el menú incluirá seis tiempos y los asistentes podrán disfrutar de platos como Lingote de Queso de Cabra, Corvina con costra de Serrano y frutos secos y la gran novedad de la noche; Raviol relleno de Cola de Buey. Para el maridaje estarán presentes tragos como el Pisco, el Negroni y el Ponche.

“Parte clave de nuestras cenas, además de la propuesta gastronómica, es lograr introducir maridajes de autor. Buscamos entregar una experiencia rica para los comensales”, agrega el chef.

La segunda versión de la Cena Clandestina de Casa Combi, que estará a cargo nuevamente de Vargas, Díaz y Díaz, tendrá un valor de $25.000 p/p y $45.000 p/pareja. Las reservas son a través del mail sangucheriacasacombi@gmail.com con cupos limitados.

 

CASA COMBI; ESE SABOR DE BARRIO QUE TANTO AMAMOS

Cuando se lleva algún tiempo dentro del mundo de la gastronomía, el paladar se va poniendo exigente y cuesta cada vez más encontrar apuestas gastronómicas que te sorprendan. Ya no se buscan solo sabores, sino algo más, algo extra, un valor agregado. Afortunadamente mi última experiencia me hizo aún tener fe en la humanidad (y en la comida).

combi 1

Eso me sucedió con la Sanguchería Casa Combi, ubicada en la tranquila comuna de Quinta Normal, en el sector de Lo Franco. Una comuna que aún guarda una envidiable vida de barrio. Y es justamente esto lo que los chicos de Casa Combi quieren lograr preservar a través de su gastronomía y otras acciones.

No es fácil llegar a Casa Combi, porque esta medio escondida en una calle totalmente residencial, llena de casas con diferentes fachadas escapando totalmente de la idea de una puerta típica de restaurante. Ese misticismo se agradece y te hace querer descubrirlos. Tiré de un cordel que hizo sonar una campanita y apareció en la puerta Álvaro Ortiz, uno de los socios y dueños de Casa Combi, quien me invitó a mí y a mi comensal a pasar al patio de su casa. Sí, al patio de su casa. Una casona del año 1938.

Dentro de ella todo es reciclaje. Pisos de palet, muebles rescatados de almacenes antiguos del mismo barrio. Se respira lo vintage.

combi 2

La carta de Casa Combi te tienta de principio a fin. Llena de Fricandelas Caseras, Churrascos, Mechadas y cosas dulces. Pregúntenle a Álvaro o a Cristián Vargas, su cocinero, por la anécdota que da nombre a su sánguche de lengua “La Copuchenta”. Además le lleva paltita, salsa verde y mayo casera.

Para conocer las delicias de Casa Combi, nos fuimos directamente por las sugerencias de Álvaro. Probamos “La Pituca”, una hamburguesa sobre un colchón de espinacas, bañada en salsa de queso azul, cubierta de cebolla caramelizada y chips de tocino. ¿La están imaginando? ¡Es una delicia! Es suave al paladar pero recibe un golpe de energía con el sabor del queso azul. Tienen que probarla. Fue mi preferida (de ese día).

combi 3

Por otro lado, era justo y necesario probar “El de Cazuela”. Un osobuco sobre porotos verdes, acompañado de choclo, pimientos asados y novedosos chips de zanahoria y zapallo camote. Además, viene con una taza en donde está su caldito, para poder untar un trozo del sánguche o rociarlo encima del mismo o bien tomártelo, tú decides.  Este sanguchito que se presenta tan bonito y colorido frente a nosotros es realmente como meterse una cucharada de cazuela a la boca. Cierra los ojos y haz la prueba. Casi no te das cuenta que es un sánguche.

combi 4

El pan que usan en Casa Combi, es un pan amasado, muy suave, de poca manteca, que le da identidad a las preparaciones pero no es pesado ni invasivo, no se roba el protagonismo. Llegaron a una fórmula casi perfecta de la mano de una vecina del sector, por supuesto. Para cerrar, obvio que tenía que ser de manera dulce. Churros con salsa de manjar fue la elección y los compartimos con Álvaro y Cristián para seguir conversando de las ideas de Casa Combi.

combi 5

Todos sus insumos los compran en Quinta Normal, a sus vecinos, a su gente, ya que ellos son nacidos y criados en esta comuna y quieren revivirla, hacer un rescate cultural y gastronómico con identidad de barrio. Y lo están logrando a pasos  agigantados.

Este próximo 13 de noviembre cumplen un año de vida y estarán presentes en la Feria Del Sándwich el próximo 24 de noviembre en el Parque Araucano. Espero que lleven a «La Cerda» ese día, porque me quedé con todas las ganas de probarla. Es una hamburguesa rellena con queso cheddar, bañada con salsa bbq, acompañada con tocino, pepinillo casero, huevo frito y cebolla caramelizada. ¡Es un pecado! Pero si puedo probarla, no me preocupa irme directamente al infierno. 

Cierro este texto tal cual lo comencé. Yo me enamoré de Casa Combi porque me sorprendió y si estás buscando enamorarte y además comer maravillosamente, tienes que ir a verlos.

¿Dónde?: Doctor Raúl Denis #2677, Quinta Normal