27º CATAD’OR WORLD WINE AWARDS EL CONCURSO DE VINOS Y ESPIRITUOSOS MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA

  • Este año, el certamen se presentará en dos regiones de Chile.
  • Las catas de evaluación se desarrollarán en Santiago, mientras que la ceremonia de premiación, acompañada de un “Gran Salón de Medallas” abierto al público, se efectuará en la región de O’Higgins.
  • Adicionalmente, este año Catad’Or realizará el 2º Catad’Or World Spirits Awards, concurso 100% dedicado a los destilados del mundo.

Con “Catad’Or Gran Salón de Medallas”, feria abierta al público y un jurado internacional de excelencia, que incluye a dos Master of Wine, comercializadores, enólogos, educadores y expertos de 14 países, la 27° edición de Catad’Or World Wine Awards y Catad’Or World Spirits Awards pondrá a Chile en el foco de atención de la industria del vino y espirituosos en Sudamérica y el mundo, durante este mes de noviembre.

Este año Catad’Or celebra su 27ª edición ininterrumpida desde su fundación en 1995, consolidándose como el evento internacional de vinos y espirituosos más relevante de Latinoamérica, con sede en Chile. En esta ocasión, dos regiones del país serán las protagonistas: Metropolitana y O’Higgins y tendrá como país extranjero invitado de honor a Brasil.

Las catas de evaluación se desarrollarán en el Hotel Cumbres Lastarria, durante cuatro jornadas de degustaciones a ciegas. El jurado estará presidido por Alistair Cooper MW, Master of Wine del Reino Unido el cual, junto a 50 expertos de más de 14 nacionalidades, tendrán el duro desafío de premiar a los mejores vinos y espirituosos del mundo, otorgando medallas de plata, oro y gran oro, así como trofeos especiales al mejor del concurso, a los mejores de cada categoría y los premios VINOFED. Las catas se desarrollarán bajo la atenta mirada de los comisionados de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), VINOFED y la Unión Internacional de Enólogos.

La ceremonia de premiación se efectuará el día 5 de noviembre de forma presencial ante toda la industria y autoridades nacionales e internacionales, en la región de O’Higgins en el centro de convenciones Monticello. La gran novedad será que, en torno a ella, se realizará los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre una gran feria de vinos y espirituosos “Catad’Or Gran Salón de Medallas” abierta al público, donde se podrán conocer los productos premiados con medallas en las ediciones 2021 y 2022. Adicionalmente, los asistentes a la feria podrán utilizar un innovador sistema de evaluación, con el cual podrán ranquear y comentar sus preferencias desde sus teléfonos inteligentes, comprar en línea o bien directamente en la feria.

Estamos muy contentos con el inicio de este nuevo proceso de inscripción de Catad’Or donde veremos la participación de productos a nivel nacional e internacional, asimismo la inscripción de productos elaborados por nuevos emprendedores de vino y destilados que cada año se incorporan al mercado. Todos ellos, junto a las viñas y destilerías consagradas, nos dan una mirada muy completa de estas industrias, permitiéndonos sacar interesantes conclusiones que ciertamente son un barómetro para esta actividad. Estamos muy conscientes de la importancia de este tipo de evaluaciones y reconocimientos para los productores, ya que esta concentración de expertos que compone el jurado Catad’Or, logra en catas a ciegas y 100% democráticas, dar una aproximación muy veraz de la calidad y las tendencias de los productos, cada año.” señala Pablo Ugarte, CEO de Catad’Or.

Categorías específicas de participación

Nueva categoría “Vino/espirituoso enlatado”

Además, Catad’Or ha creado categorías específicas para las sesiones de cata de manera que, más allá de degustar vinos blancos, tintos, espumantes o dulces por separado, ha agrupado los productos según su método de elaboración, condición o escala productiva. Por ejemplo, la nueva categoría “Vinos y espirituosos enlatados”, los vinos “ícono”, “naturales” y de “pequeñas producciones” (menos de 10.000 litros de producción), todos los cuales son catados entre sus pares. Párrafo aparte merece la incorporación por sexto año consecutivo de la categoría “Vino ancestral campesino” la cual gracias a un convenio con el INDAP, hace posible evaluar los vinos producidos por familias agrícolas campesinas desde el oasis de Codpa en la región de Arica hasta el valle del Cautín en la Araucanía.  Adicionalmente, el concurso está 100% informatizado lo que permite entregar a los productores un informe detallado y confidencial de cómo fue evaluado cada uno de sus productos.

Sobre la evaluación 

El jurado está compuesto por comisiones de expertos internacionales, conformadas por paneles mixtos de enólogos, sommeliers, prensa especializada y otros actores de la industria, quienes evalúan todos los productos en catas a ciegas (solo pueden acceder a la información básica de contenido de azúcar, alcohol, añada y crianza). Esto impide que el catador se deje influenciar por la procedencia o la marca. El panel de cata está compuesto en su totalidad por 70 connotados profesionales nacionales y extranjeros de reconocido prestigio a nivel internacional.

Más información sobre los jurados Catad’Or 2022 en: http://catador.cl/jurados

Más información e inscripciones en: https://catador.cl/

UN DÍA DEL PADRE ESPECIAL, JUNTO A UN WHISKEY DE SABOR ESPECIAL

  • Un buen whiskey será siempre una buena opción para regalar a tu papá y Jameson, el whiskey irlandés más vendido del mundo, se ha convertido en una de las mejores alternativas tanto para brindar junto a tu papá en este día del padre 2020.

El consumo de whisky en Chile ha ido creciendo en la última década gracias a la gran variedad de este destilado y la disposición de los chilenos a probar cosas nuevas y la preferencia de algunos por destilados importados de alta calidad. Dentro de esa variedad se encuentra Jameson, whiskey que ha logrado diferenciarse del resto por su sabor suave y estilo único.

Jameson, a diferencia de los whiskies tradicionales, es destilado, añejado y embotellado en Irlanda. El whiskey irlandés se elabora mezclando whiskey de cebada (malteada y sin maltear), con el más fino whiskey de grano y se caracteriza por su proceso de triple destilación.  Muchos se preguntan por qué tres veces, siendo que los escoceses se destilan solo dos. Su fundador John Jameson siempre respondió esta pregunta apuntando a la suavidad única que le da la tercera destilación, la cual ha logrado cautivar a los amantes del whiskey desde 1780.

Sin duda un whiskey muy versátil, que al combinarse con Ginger Ale y limón sutil resulta en un coctel de sabor suave, refrescante y fácil de preparar para celebrar este día del padre. Además de este icónico Jameson, Ginger & Lime, el clásico Whiskey Sour Jameson ha ganado bastante popularidad y es el favorito de muchos. Solo se necesita mezclar en cualquier contenedor: abundante hielo, 30ml de jugo de limón, 30 ml de goma, clara de 1 huevo y 60ml de Jameson Irirsh Whiskey y luego servir en un vaso corto o copa larga.

Si tu papá es también un fanático del asado, Jameson también invita a todos los que quieran sorprender a sus papás a participar por una parrilla a gas Weber, que estarán sorteando a través de su cuenta oficial de Instagram durante los próximos días (@jamesonchile en instagram). Para participar solo debes seguir los pasos indicados en su cuenta de instagram.

NUEVOS ESTABLECIMIENTOS SE TOMARON EL CONCURSO DE LA MEJOR EMPANADA DE SANTIAGO

Como ha sido habitual en vísperas de Fiestas Patrias, el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile realizó una evaluación de las empanadas chilenas -de pino y horneadas- que se ofrecen en distintos sectores de la capital. La degustación a ciegas, es decir, sin tener a la vista los nombres sus fabricantes o proveedores, se efectuó en Espacio Gastronómico del chef Guillermo Rodríguez, en las mejores condiciones de servicio. Comprendió más de medio centenar de empanadas compradas en locales establecidos, como panaderías, amasanderías y supermercados de comunas de la Región Metropolitana.

“La versión 2019 del concurso Mejor Empanada Chilena marcó una gran diferencia con el ingreso de nuevas marcas repartidas en las diferentes comunas de Santiago entregando un nivel de calidad superior”, señaló Patricio Rojas, presidente de la agrupación.

La comisión de cata de este decimosexto Concurso de Empanada Chilena del Gran Santiago estuvo formada por los cronistas Darío Córdova, Patricio Rojas, Alejandro Mery, Macarena Achurra, Loreto Gatica, Pilar Larraín, Karla Berndt y Pilar Hurtado. Las empanadas fueron calificadas dentro de una escala de 1 a 7, atendiendo a la calidad de los ingredientes –tanto de la masa como del pino− y al aspecto general de cada producto.

Acompañaron en esta oportunidad la degustación Gato Típico Chileno y Pisco Mistral.

Las mejores del 2019

A continuación se detallan las mejores empanadas que recibieron la más alta puntuación:

1.- La Punta, Avda. Manquehue Norte 1.910, Vitacura (Tel.: +562 2 954 0287)

2.- La Flor, Simón Bolívar 3116, Ñuñoa (Tel.: +562  3250 9164)

3.- San Luis, Manuel Montt 2283, Ñuñoa

4.- Prem (ex Bokato), Eliodoro Yáñez 2209, Providencia

  1. La Mendez, Av. Las Condes 9571, Las Condes

6.- Cardamomo, Juan Enrique Concha 435, Ñuñoa

7.- La Tranquera, Av. Italia 1294, Providencia

8.- Da Dino, Av. Apoquindo 4228, Las Condes

9.- Panificadora Tobalaba, Av. Tobalaba 2101, Providencia

10.- El Remanso, Andalién 7330, La Florida

Éstos son los criterios de cata

Masa:

Delgada, suave, consistente, ligeramente quebradiza (pero no seca ni que se desarme a la primera mordida), con suficiente manteca (ojalá animal), pliegues proporcionados (no toscos ni excesivamente gruesos); bien horneada (doradita, no quemada), sin sectores crudos.

Pino:

Guisado jugoso, generoso, equilibrado, hecho con carne de vacuno de buena calidad, de preferencia picada, sin nervios o trozos de grasa (aunque es preferible una buena carne molida, que una carne picada de mala calidad); con cebolla de guarda picada en cubos (no fresca ni de verdeo); aliñado con comino, pimienta y ají de color (puede llevar también un poco ají, o incluso merquén, pero lo justo y necesario para que el guisado no se convierta en algo picante); con una aceituna negra entera por empanada (puede ser sin cuesco, pero ojalá no laminada), un trozo de huevo duro y, opcionalmente, pasas de uva; sin aglutinantes, como la maicena, ni agregados de perejil, apio, orégano y otros vegetales o hierbas.

La empanada como conjunto:

Debe tener un aroma deleitoso e invasor donde confluyan, en forma equilibrada, los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Y un sabor irresistible, gracias a la calidad, armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.

 

EL MUNDO DEL VINO CUMPLE 20 AÑOS Y LANZA EL CONCURSO ‘DEGUSTADOR AFICIONADO 2019’

Para celebrar sus 20 años ofreciendo la mejor selección de vinos disponibles en el país, la cadena de tiendas especializadas más grande de Chile, El Mundo del Vino, acaba de lanzar el concurso ‘Degustador Aficionado 2019’, dirigido a amantes amateurs del vino -no profesionales de la industria- y que puedan identificar una cierta cantidad de características de vinos en una cata a ciegas.

A quien resulte ganador, El Mundo del Vino premiará con un viaje en categoría business y alojamiento, para dos personas por 5 días a Burdeos, Francia, visitando el chateau de uno de los grandes vinos del mundo.

“Este concurso es una manera colosal de celebrar nuestros 20 años de vida. Es la segunda vez que invitamos a todos quienes gustan de este noble producto de la tierra -la primera fue en 2005-. Ahora que cumplimos dos décadas quisimos ir más lejos y premiar en grande a quienes tienen un desarrollado sentido del olfato y del gusto sin haber tenido estudios formales sobre el vino o sin haberse dedicado a la cobertura periodística especializada”, explica Héctor Vergara, socio director de El Mundo del Vino y el único Master Sommelier de Latinoamérica.

Además, agrega Vergara, se premiará al segundo y tercer lugar respectivamente con una cava Bosch más 120 botellas de vino seleccionadas especialmente (precio referencial $4.800.000), y con un viaje para dos personas a Punta del Este, con alojamiento en el Hotel VIK más una visita a la bodega Garzón de Uruguay.

EL PROCESO

Para poder participar del concurso, los ‘aficionados’ pueden hacerlo a través de cualquiera de las 5 tiendas de El Mundo del Vino, o por medio de la página web https://emdv.cl/inscripcion/, hasta el 15 de septiembre próximo. Luego, comenzará a correr el proceso clasificatorio que consiste en una serie de rondas de trabajo de cata de vinos y pruebas de contenidos.

Dividido en tres etapas, la primera se desarrollará el 26 de septiembre, a través de una cata a ciegas y una prueba teórica en Hotel Santiago, operado por Mandarin Oriental Hotel Group. De esa prueba y cata se hará el primer ‘corte’ y selección, y los 100 mejores resultados pasarán a la semifinal. En el mismo Hotel Santiago, el 26 de octubre se realizará una segunda cata a ciegas, aumentando el nivel de complejidad, quedando 20 concursantes en carrera para la gran final que se desarrollará el miércoles 20 de noviembre en el mismo hotel. Con un grado aún mayor de complejidad, cerrará el concurso con una gran comida para festejar a los entusiastas concursantes y, en especial, a los tres ganadores.

Juan Pablo Heinsohn, gerente general de la empresa, complementa que para EL MUNDO DEL VINO esta actividad viene a coronar dos décadas de crecimiento y desarrollo de un mercado cada vez más exigente y sofisticado: “Durante estos 20 años -explica Heinsohn- hemos ido creciendo de la mano con el consumidor. Pero además hemos hecho nuestro propio aporte seleccionando productos y accesorios de la más alta calidad. Nos interesa siempre nivelar para arriba y ser un punto de encuentro de los más exigentes, pero también de quienes buscan tendencias o ser asesorados. Nosotros identificamos qué es lo que el cliente anda buscando y en general logramos sorprenderlo. Eso ha sido para nosotros de una enorme satisfacción”.

Por su parte, el jurado que estará a cargo de las pruebas será encabezado por el mismo Héctor Vergara, único Latinoamericano que ostenta la categoría de Master Sommelier, otorgada por The Court of Master Sommelier de Londres. Presidente Honorario de la Asociación de Sommeliers de Chile y Socio Director y fundador de El Mundo del Vino y Cavas Reunidas.

Junto a él, lo acompañarán Ricardo Grellet, Sommelier profesional desde 1997, fundador de la Asociación Nacional de Sommeliers de Chile A. G. (1997), director académico de la Escuela de Sommeliers de Chile desde 2003 hasta la fecha; ganador del concurso Mejor Sommelier de Chile 2008 y actual Presidente de la misma Asociación. Y Macarena Lladser, periodista, columnista del Diario El Mostrador, escultora, chef y sommelier, quien ha sido docente de la Escuela de Sommeliers y de la carrera Administración de Negocios de la Industria del Vino de Culinary, además de ganadora del primer concurso Degustador  Aficionado realizado en 2005.

ACHIGA LANZA XXXII CONCURSO NACIONAL DE GASTRONOMÍA Y PRESENTA NUEVA GERENTE GENERAL

La evolución que ha tenido el equipo chileno durante su participación en el Bocuse d’Or, ha servido como escenario para demostrar el desarrollo culinario y las herencias gastronómicas de todo nuestro país. Buscando continuar con este desarrollo es que la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) ya abrió las inscripciones para su XXXII Concurso Nacional de Gastronomía que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo próximo.

El lanzamiento se realizó en el Restaurante Ocean Pacific’s donde además el presidente de Achiga, Guillermo Prieto, resaltó y agradeció la reciente participación de la Selección de chef que viajó hasta Francia para representar a nuestro país durante el mes de febrero recién pasado, en el torneo de la industria alimentaria más importante del mundo. “Queremos agradecer a todos los chefs que hicieron un gran esfuerzo para dejar el nombre de Chile muy bien posicionado en el extranjero y, en general, en el mundo de la alta gastronomía. Fueron dos años de intenso trabajo, no remunerado, gracias al cual esta selección logró clasificar en las eliminatorias de México y luego ser parte del selecto grupo del Bocuse d’Or en Lyon… y además tener una participación muy destacada”, señaló.

Además, quiso hacer un especial agradecimiento a los auspiciadores sin los cuales hubiese sido imposible llegar a este prestigioso torneo. “Imagen Chile, Inacap, Sodexo, Nestlé Professional, Movistar, Quesos Santa Rosa, Green Krops, Katankura, Pisco WaQar, Buena Carne, Chefworks Chile, Transbank y Empresas Maquipan, son quienes nos apoyaron durante todo este proceso y nos permitieron poner el nombre de Chile entre los países más destacados del mundo. Esto no aporta sólo a nivel de nuestra gastronomía, sino también en el ámbito cultural, turístico y en general, en toda nuestra imagen a nivel nacional”, agrega.

En este contexto se espera mantener el nivel de los profesionales que participarán en el próximo concurso, ya que el premio principal para el ganador consiste en otorgarle el puesto de Primer Participante para encabezar el grupo que se preparará para el próximo Bocuse d’Or 2020-2021.

De esta manera se llamó a todos los profesionales de la cocina a ser parte de este nuevo proceso de selección y puedan participar en el nuevo concurso nacional que seleccionará al próximo representante chileno. Para eso, los interesados pueden ingresar a www.achiga.cl en donde encontraran las bases del concurso y todos los pasos para concursar.

Nueva Gerencia

En el marco del lanzamiento del concurso, el presidente de Achiga presentó de manera oficial a la nueva gerente general del gremio, la ex subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, quien asumió la administración de la Asociación Chilena de Gastronomía a partir de marzo.

Javiera Montes Cruz, es geógrafa de la Universidad Católica, y tiene un master en gestión de proyectos urbanos en Milán, Italia. Entre 2014 y 2018, fue subsecretaría de Turismo desde donde aportó al desarrollo del turismo en el país, lo que repercutió en los distintos destinos de Chile. Durante su administración, se implementó el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable con el que se desarrolló la diversificación de experiencias que los turistas pueden disfrutar en Chile y en la que juega un rol importante el turismo gastronómico.

La ex subsecretaria, que tiene más de 20 de años de experiencia ligada al sector turismo destacó, “estoy muy contenta de asumir este nuevo desafío al que me ha invitado la asociación, porque desde este sector podré seguir aportando al desarrollo económico de nuestro país”. La nueva gerente sostuvo que, “la gastronomía es fundamental porque a través de ella se transmiten nuestras costumbres. Porque comiendo y bebiendo también se conoce Chile”. Y agregó que “a través de este sector también esperamos aportar al turismo y por lo tanto seguir colaborando con el desarrollo de las economías locales”.

Así se dio inicio a la nueva etapa de la Asociación que estará marcada por esta renovada administración, nuevos desafíos y la búsqueda de un nuevo rostro para encabezar la Selección Chilena de Gastronomía.

 

KROSS TE CONVIERTE EN SU MAESTRO CERVECERO POR UN DÍA

Cervecerías Kross lanzó su concurso “Maestro cervecero por un día”, con el cual premiará a uno de sus fans y dos acompañantes con un recorrido explicativo por su planta de Curacaví, conociendo de primera mano los secretos de su cerveza y trabajando en los diferentes departamentos de producción y envasado.

Las postulaciones finalizan el próximo 23 de julio, y para participar se debe seguir a Kross en redes sociales, compartir la imagen del posteo y registrar sus datos en el formulario del concurso.

“Creemos que es una excelente forma de premiar a nuestros fans y, a la vez, enseñarles más sobre cerveza. Queremos mantener un nexo cercano a ellos, y nos gusta recibir gente en planta y mostrar lo que hacemos. De hecho, mensualmente tenemos también tours guiados por la planta”, comenta Asbjorn Gerlach, cofundador de Kross que acaba de regresar a Chile después de dos años trabajando en una microcervecería en Wynwood, Miami.

El ganador se conocerá el 27 de julio, y recibirá, además del recorrido y capacitación en la planta de producción de Kross en Curacaví junto a dos amigos, 3 cajas de 24 botellines de Kross, un kit cervecero compuesto por poleras, destapadores y vasos, un barril de 30 litros, una invitación al próximo Krossbeergarden y descuentos en el Krossbar.

Cervecerías Kross siempre intenta innovar y educar al consumidor cervecero, siguiendo tendencias internacionales sin olvidar la raíz chilena en elementos de su proceso productivo, como el huesillo de su cóctel “El San Cristóbal” o el pomelo de su IPA Pomelo.

A finales de abril Kross abrió su segundo Krossbar en Orrego Luco, y acaba de relanzar por sexto invierno una de sus Series Experimentales más queridas, la Kross 110 Minutos.

THE BEST SOMMELIER OF THE AMERICA

Hace algunos días se realizó uno de los concursos más importantes y prestigiosos del mundo de la Sommelería Internacional, “El Mejor Sommelier de las Américas”, el cual tuvo lugar en Montreal – Canadá.

20 candidatos originarios de Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, México, Paraguay, Perú, Uruguay, debieron enfrentar diversas pruebas escritas, degustaciones, servicio, maridaje, selección de productos para carta de vino, entre otros, para lograr llegar a la impactante final.

Los finalistas Carl Villeneuve de Canadá, Martin Bruno de Argentina y Pier-Alexis de Canadá, se enfrentaron en esta reñida y dramática final, sorteando pruebas que exigen concentración, conocimiento y temple, frente a un jurado internacional conformado por grandes Sommeliers y personas de la industria del vino.

El primer lugar se lo llevo Pier- Alexis: en segunda posición quedo el argentino Martin Bruno, y en tercer lugar Carl Villeneuve Lepage de Canadá. Nuestro país quedo en el puesto número 10 con Misato Inaoka y 14 con Gonzalo Troncoso.

Como “Mejor Sommelier de las Américas, Pier-Alexis Soulière, ha clasificado automáticamente para competir en el “Mejor Sommelier del Mundo ASI”, Bélgica 2019.

La final fue observada por cientos de personas en el Teatro Marie Gérin Lajoie de Montreal y seguida por miles de Sommeliers y aficionados de todo el mundo a través de transmisión en vivo.

El evento fue organizado por la Asociación de la Sommellerie Internationale (ASI), la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS) y la Asociación Canadiense de Sumilleres Profesionales (CAPS).

Las pruebas que debieron realizar en la final fueron las siguientes:

  1. Servicio de Aperitivo: En una mesa de tres comensales, dos de ellos solicitaron una botella de champagne y el tercero un Manhattan Coctel. Tiempo 7 minutos.
  2. Menú de Degustación: Menú basado en preparaciones con diferentes productos de América, en el cual se debe elegir para cada tiempo un producto diferente originario del mismo continente. Tiempo de 6 minutos.
  3. Servicio Magnum: 6 comensales solicitan una botella Magnum Pascal Jolivet, Sancerre, para la cual deberá realizar el servicio de este en 6 minutos.
  4. Degustación a ciegas I: degustación organoléptica completa de un vino en 3 minutos.
  5. Degustación a ciegas II: justificación de la selección de un vino frente a su manager para agregar a su carta de vinos. Tiempo 2 minutos.
  6. Degustación a ciegas III: sus clientes han confundido estos tres Cabernet Sauvignon de Américas, por favor, ayúdelos identificar el origen de cada uno de ellos. Tiempo 3 minutos.
  7. Degustación a ciegas IV: frente a usted tiene 5 bebidas, deberá identificarlos lo más detallado posible. Tiempo 2.5 minutos.
  8. Carta errónea de vinos: 8 laminas con 3 vinos cada una, en la cual se encontrará un error, el cual debe reconocer. Tiempo 30 segundos por lamina.

Si quieres ver en detalle cada una de las pruebas, y lo que fue la final del Mejor Sommelier de las Américas, puedes revisarlo en https://www.youtube.com/watch?v=hR6AhJNf25U

Fotos en Alta resolución https://swindi.de/E9CHTMR4IC5FVX4  créditos: ASI – Jean Bernard

 

CONCURSO: GANA UN SET DE CONDIMENTOS MARCO POLO

¡Para que le cocines rico a tu mamá este próximo 13 de mayo! 

Participa en mi Instagram, sigue las instrucciones y gana uno de los dos set de #CondimentosMarcoPolo para que puedas hacerle una rica receta a tu mamá en su día.

Set: Orégano entero / Ajo en polvo / Pimentón molido / Pimienta negra entera / Romero / Comino molido

https://www.instagram.com/bitacoradeunasibarita/

Sorteo: Jueves 10 de mayo de 2018.

 

 

 

 

UN MOMENTO PARA FOMENTAR LA IMAGINACIÓN Y LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS

Fomentar la creatividad, divertirse en familia y celebrar de manera diferente el Día del niño es la apuesta de McDonald’s para este domingo 6 de agosto. Este año, la compañía quiso ir un paso más allá de la tradicional entrega de regalos, convirtiendo este día en un panorama para que los más pequeños, junto a sus padres, tíos, primos o abuelos, participen de una iniciativa que los invita fomentar su imaginación.

Es así como en los 79 locales de McDonald’s a lo largo de Chile, las familias podrán pedir en el mesón y de forma gratuita, una cajita para colorear, la cual vendrá completamente en blanco y lista para ser pintada. Luego de ser intervenida por “los artistas de la familia”, deberán subirla a Instagram con el #CajitaFeliz y lo que les permitirá participar por una de las 20 colecciones de juguetes que acompañan la Cajita Feliz.

“Como el restaurant de la familia chilena, para nosotros el Día del Niño es una instancia para compartir, por eso invitamos a todos los niños que pintaron sus cajitas a dejarlas en su McDonald’s más cercano, para que estas posteriormente cumplan una importante misión: sorprender y regalar una sonrisa a quienes también, alguna vez, fueron niños”, destaca Lorena Talma, gerente de comunicaciones de McDonald’s Chile.

Es así como la compañía invita a todos los niños de Chile a ser parte de esta instancia, descubrir el artista que llevan dentro, y ser parte del motor que convertirá esta celebración en un regalo con sentido.

Indicaciones y fechas:

  • Podrás pedir tu cajita para colorear en cualquiera de los 79 restaurant de McDonald’s a lo largo del país.
  • Las cajitas estarán disponibles hasta agotar stock (300 unidades por local)
  • Para estar participando, se debe subir una foto de las cajitas pintada en Instagram hasta el 4 de agosto con el #CajitaFeliz.
  • El día 6 de agosto serán anunciados los ganadores en la cuenta oficial de McDonald’s, instagram.com/mcdonalds_cl