ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN LAS PIEDRAS PRESENTA SU COSECHA TEMPRANA 2018

Aceite de Oliva Las Piedras presenta su cosecha temprana 2018: 200 mil litros de aceite de oliva de calidad con olivas extraídas de forma manual por manos expertas desde su lugar de origen en Pencahue, en la Región del Maule, con 120 hectáreas productivas.

El aceite de oliva Las Piedras al ser cosechado de manera temprana y totalmente a mano asegura un aceite fresco, de sabores y aromas excepcionales, además de brindar un muy buen contenido nutricional y alta concentración de antioxidantes. Todo esto lo convierte en un superalimento disponible para acompañar cualquier comida.

Esto es lo que promete la nueva cosecha 2018 de Las Piedras que apuesta por la calidad, cosechando en verde las aceitunas, que aunque se obtiene un rendimiento menor es a un estándar ampliamente superior.

Blend, Arbequina, Picual y Frantoio, son las variedades que están disponibles de aceite Las Piedras versión 2018 en tiendas gourmet y en venta online en distintos formatos. Para conocer más de los procesos de elaboración, recetas y tips  ingresa al sitio web www.laspiedras.cl o al instagram @aceitelaspiedras

 

 

 

VIDEO: MIRA EL SAUVIGNON BLANC BY THE SEA 2018

El pasado miércoles 24 de enero se realizó una nueva versión de Sauvignon Blanc By The Sea en Quintay, Valparaíso,  a cargo de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca. Aquí te cuento cómo se vivió.

Vídeo by: Agencia Cosmonauta.

SIBARITA – VIÑA CASABLANCA from Cosmonauta on Vimeo.

XIII Noche de las Viñas Valle de Curicó en Vichuquén

Una vez más el pueblo de Vichuquén se prepara para recibir a miles de turistas para una de las festividades más importantes que se desarrollan en esta localidad, declarada zona típica de nuestro país. Se trata «XIII Noche de las Viñas de Vichuquén” tradicional evento que año a año busca encantar a sus asistentes, con degustaciones de vinos de las principales viñas que componen la Ruta del Vino Valles de Curicó.

Este año, el evento contará además con la presencia de más de 20 artesanos de la comuna Vichuquén, emprendedores locales, gastronomía, música en vivo, tour guiados, y variada entretención que se podrá disfrutar en familia. “La idea es contribuir al desarrollo turístico y económico de Vichuquén y de paso ser una antesala de lo que será en marzo la Fiesta de la Vendimia de Curicó” señala Alejandra Inda, gerente de la Ruta del Vino Valles de Curicó.

Este mes de febrero la Noche de las Viñas tendrá un significado especial, principalmente para quienes viven en el Pueblo de Vichuquén. Por un lado, está el aniversario de sus 433 años de historia y tradición. Pero además, están a un año de haber sido afectados por la catástrofe de incendios forestales más grande de los últimos años y donde fueron tan fuertemente golpeados. “Queremos que esta festividad favorezca turísticamente a Vichuquén y sea un espacio para compartir con sus habitantes, vecinos del lago Vichuquén y turistas en general” agrega Inda.

Organizada por Ruta del Vino Valles de Curicó, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Vichuquén, SERNATUR Maule y Gobierno regional del Maule, esta celebración se ha posicionado como uno de los principales atractivos turísticos del verano de la región, adquiriendo incluso relevancia nacional. En la presente edición se podrán degustar vinos provenientes de las viñas Altacima, Aresti, Correa Albano, Echeverría, Las Pitras, Folatre, Miguel Torres, Millamán, San Pedro, Valdivieso, Viñedos Puertas y Requingua.

Cuándo: Viernes 9 y Sábado 10 de Febrero 2018.

Horario: Viernes desde 18:00 a 00.00 Hrs. Sábado desde las 12.30 hasta las 00:00 Hrs.               ** Show Estelar en ambas noches.

Entrada: Valor copa $5.000 con derecho a tres degustaciones. Valor Ticket de degustación: $800

Dónde: Plaza de Armas de Vichuquén, Región del Maule.

Más info: www.rutadelvinocurico.cl

 

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS VITIVINÍCOLAS DEL VALLE DE CASABLANCA CELEBRÓ LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL SAUVIGNON BLANC BY THE SEA

En la hermosa Caleta de Quintay se realizó por segunda vez consecutiva el lanzamiento oficial de la cepa emblema del Valle de Casablanca.

Sin lugar a dudas Quintay ha demostrado ser una excelente locación para este hermoso encuentro, que año a año realza y da valor a una de las cepas más importantes del Valle, de la cual hay más de 2445 hectáreas, las cuales representan el 41% de las hectáreas plantadas del valle. Estas son alimentadas por suelos ricos en minerales, vientos costeros y clima único, que hacen del Sauvignon Blanc de Casablanca una cepa incomparable en aromas y sabores.

Más de cien invitados pudieron disfrutar de un rico spot de verano junto a las mejores cosechas de las viñas: Casas del Bosque, Cono Sur, Veramonte, Morandé, Emiliana, Viña Casablanca, Indómita, Kingston, Loma Larga, La Revoca, Matetic, Viña Quintay y William Cole, las cuales demostraron a cada uno de los invitados y periodistas especializados, que el 2017 fue un gran año para las cosechas de los SB.

Como es de esperar, una gran cepa siempre debe ser acompañada de un buen maridaje, por lo que el Restaurante Macerado se lució con preparaciones de la más alta calidad, utilizando pescados de roca, pulpo, locos, ostras, algas marinas, entre otras maravillas que ofrece la localidad.

SBbyTheSea 2018 fue una gran experiencia frente al mar, buena comida, los mejores Sauvignon Blanc del Valle y música a cargo del Trio Calavera quienes fueron los encargados de refrescar la tarde con ritmos de rumba flamenca.

Por su parte, Mario Agliati, presidente de AEVC y de la red mundial Great Wine Capitals Global Network recalcó que “El valle año a año trabaja arduamente para lograr posicionarse como uno de los valles más importantes de Chile y representante de la V región, debido a su gran calidad en vinos de clima frío que se han destacado y posicionado junto a la denominación de origen Casablanca”.

VIÑA FRANCOIS LURTON PRESENTÓ NUEVAS COSECHAS Y VINO PREMIADO

Viña Francois Lurton realizó una inédita degustación, en el restaurante Castillo Forestal, para presentar las nuevas cosechas de sus reconocidos vinos Humo Blanco, CLOS de Lolol, Alka, entre otros.

Patricio Lagos, Paula Peñaloza

Además se realizó una cata vertical de su vino ícono ALKA, el cual fue reconocido recientemente por uno de los grandes de la industria vitivinícola, se trata de James Suckling, crítico norteamericano, quien reconoció con 96 puntos a ALKA 2015. Al evento asistieron prensa especializada y personalidades de la industria vitivinícola nacional.