MAYO SE DISFRUTA CON LOS CURSOS DE ESPUMANTES, VINOS DULCES Y MARIDAJE JUNTO A LA ACADEMIA DEL VINO

  • Elaboración y estilos de espumantes, vinos dulces famosos y distintas cepas más sus respectivos maridajes, son algunos de los interesantes temas a tratar en los Cursos Espumantes y Vinos Dulces, y De la Cepa a la Mesa que La Academia del Vino tiene programadas para el mes de mayo.

Carla Urrunaga, experta en vinos y fundadora de dicha escuela, imparte estos cursos con su amplia experiencia y estudios en vinos españoles, italianos y también chilenos.

CURSO DE ESPEUMANTES Y VINOS DULCES

¿Qué aprenderán los alumnos en estos interesantes cursos?

Definición de espumantes, clasificación según dulzor, principales Denominaciones de Origen para espumantes en el mundo, cómo servirlos y con qué acompañarlos. Asimismo, aprenderán métodos de elaboración de los vinos dulces, vinos dulces famosos, servicio y maridaje.

Un curso dirigido a quienes deseen aprender sobre este estilo de vinos, siendo además una excelente opción de regalo para el Día de la Madre, por ejemplo.

Cuándo: Lunes 2 de mayo a las 20°° hrs, vía Zoom, con dos horas de duración.

CURSO DE LA CEPA A LA MESA

De igual modo, una buena opción para adquirir conocimientos en torno al vino es el Curso De la Cepa a la Mesa. “En este curso quiero compartir con los alumnos-as  lo que he aprendido en estos años de estudio, experimentación y , sobre todo,  buen beber y disfrute. Son tres clases para explorar y aprender sobre distintas cepas y sus respectivos maridajes”, señala Carla Urrunaga.

Dicho curso, que se realiza en colaboración con Laruta de vinos del valle del Cachapoal, se centra en la elaboración y características de vinos blancos (Sauvignon Blanc, Chardonnay, Semillón, Moscatel y Riesling), vinos tintos ( PinorNoir, Cinsault, País, Garnacha y Syrah), y maridaje y nuevas tendencias con Merlot, Carmenere, Cabernet Sauvignon, Carignan y Sangiovese.

Cuándo: Lunes 16, 23 y 30 de Mayo a las 20:00h vía Zoom, con Dos horas de duración.

Al final de cada clase, La Academia del Vino realiza un pequeño taller de cata donde se recomienda que cada alumno-a cuente con un vino.

CURSOS DE VINOS DEL MUNDO

Y para quienes desean avanzar y aprender mucho más acerca de este reconocido brebaje, La Academia del Vino los invita a inscribirse en sus diversos cursos de vinos de todo el orbe y sus cursos especializados en Vinos de Italia, Francia y España, los mayores productores de vinos de todo el planeta.

“En mayo,por ejemplo, realizaremos cursos y catas sobre los vinos franceses de Alsacia, Jura y Savoie. En Junio, en tanto, comenzamos el curso “Pasaporte al Vino Español” y en Agosto, tendremos  una nueva edición de uno de los cursos favoritos de nuestra escuela “Pasaporte al Vino Italiano”, cursos que constan de 4 clases por zoom , sincrónicas, y que son un verdadero viaje en la historia y cultura del vino”, indica carla Urrunaga, directora de La Academia del Vino.

Interesantes cursos que pueden tomar este Primer semestre con un grupo de amigos-as, dar como un especial regalo o como un obsequio corporativo.

Inscripciones abiertas contacto@laacademiadelvino.com / +56995706265

Más detalles de estos y otros cursos en laacademiadelvino.com

KITCHEN CLUB CUMPLE 4 AÑOS EN CHILE Y LO CELEBRA COMO MEJOR SABE: COCINANDO

Kitchen Club Santiago cumple cuatro años de operación en Chile y lo celebra con un amplio programa de actividades. Éstas se realizarán por casi dos meses, teniendo como inicio y final los ya clásicos eventos de Kitchen Club: sus Cooking Party. En el Cooking Party de cierre, que será el 30 de noviembre, el Chef y Socio Fundador de Kitchen Club, Carlos Pascal además de dirigir las clases, dará a conocer la nueva carta para el 2019. Los platos que nos acompañarán en la próxima temporada.

El alma de la celebración del aniversario, serán los cursos magistrales dictados por reconocidos chefs, para celebrar haciendo lo que mejor saben: disfrutar y aprender en torno a la cocina participativa.

Este año se han programado 19 cursos magistrales dictados por los más reconocidos Chefs a nivel nacional. Cada uno de ellos compartirá con los asistentes a sus cursos sus secretos y tips de cocina. Contaremos con la presencia de Ciro Watanabe, China Bazán, Sergio Barroso, Juan Andrés García, Alejandra Hurtado, Marcos Baeza, Cristián Correa, Juan Manuel Pena, Benjamín Nast, Felipe Braun, Maldito Barman, Daniels Bakery, Kurt Schmidt, Gustavo Sáez, Rolando Ortega, Virginia Demaría, Pilar Rodríguez y Cristián Sierra.

Kitchen Club nació en 2003 en España, y hace 4 años aterrizó en Chile con un éxito abrumador. Carlos Pascal, Chef y Socio Fundador comenta: “Desde sus inicios, Kitchen Club se planteó como una opción vanguardista y diferente. En Chile partimos con cerca de 12 cursos al mes. Su crecimiento fue tan explosivo que hoy, ad portas de nuestro 4 aniversario, estamos ofreciendo más de 50 cursos mensuales.”

Kitchen Club se encuentra en un espectacular espacio de poco más de 450 metros cuadrados ubicado en la comuna de Vitacura. Cuenta con 4 cocinas que pueden funcionar en forma simultánea, un huerto, dos terrazas y un sector de parrillas. Javiera Pascal, la cabeza de Kitchen Club Santiago enfatiza: “Cada año, más de 10 mil personas pasan por nuestras cocinas, donde además de las clases, muchas empresas desarrollan eventos internos o para sus clientes, ofreciendo una alternativa distinta tanto para el trabajo de formación de equipos, como para simplemente permitir una instancia entretenida con sus invitados”.

Para los interesados en participar en alguna de estas clases magistrales, la reserva de cupos estará disponible como siempre por medio de su plataforma web www.kitchenclub.cl.

MANOS EN LA MASA Y DISFRUTE EN TODO MOMENTO. LAS CLASES DE COCINA DE KITCHEN CLUB

Un importante boom culinario se vive en nuestro país hace algún tiempo. Es innegable. Son varias las personas entusiasmadas con las clases de cocina o con seguir a influenciadores en las redes sociales que llenan sus plataformas con los paso a paso para lograr exquisitas preparaciones.

Bajo este contexto, aparece en Chile hace cuatro años Kitchen Club, club de cocina para amantes y aficionados de los fuegos que ofrece diferentes alternativas para quienes vibran con el arte de la gastronomía y los sabores.

Me tocó tomar la clase de Pastas Frescas y Salsas dictada por el talentoso y carismático chef Javier De Solminihac. La dinámica es distendida, de muchas risas, conversación, de meter las manos en la masa (si no está dispuesto a eso, mejor no vaya) de obtener tips, de hacer todas las preguntas que se quieran, de cocinar, obviamente, y comer.

Kitchen Club pone a disposición de los comensales todo lo necesario para llevar adelante el curso que dura al menos un par de horas. Aquí, se aprenden diferentes técnicas de preparación de acuerdo a un menú previamente establecido para que los alumnos preparen, guiados por el chef de cabecera. Ojo, que estamos hablando de profesionales de la talla de Sergio Barroso, Ciro Watanabe y Juan Manuel Pena Passaro, solo por nombrar algunos.

Y entre plato y plato preparado las creaciones se prueban. Algunos dicen que esa es la mejor parte, junto a una barra abierta de aguas, vinos y otros manjares líquidos para acompañar. Se come sobre la misma mesa en la que se hacen las preparaciones y en la que, todos por igual, limpian como si fueran los anfitriones.

La mesa larga al final se viste del máximo de 14 alumnos que son parte de la experiencia. En esta última cena se comparten anécdotas y experiencias vividas durante la clase. Es imposible no salir con una sonrisa de todo esto.

Y si no te gustan las pastas, no hay de qué preocuparse. Hay cerca de 50 cursos para todos los gustos, paladares y estilos; comida Thai, comida Peruana, curso de Curry y Tandoori, cocina India, Remen y Noodles y así suman y siguen. ¡Es el paraíso para los cocinalovers! Y tampoco es necesario tener conocimientos previos.

No dejes de visitar www.kitchenclub.cl y sumarte a una maravillosa experiencia en torno a cocinar. Yo, lo disfruté a concho.

¿Dónde? Av. Kennedy 7518, Vitacura, Santiago.

ILLY A TRAVÉS DE LA UNIVERSIDAD DEL CAFÉ INVITA A CONVERTIRSE EN BARISTA PROFESIONAL

ILLY, una de las marcas de café de mayor calidad en el mundo, que se preocupa en introducir en Chile una real cultura del café, de la mano del Grupo Santa Victoria, invitan a convertirse en Barista profesional y aprender de este maravilloso mundo y su milenaria historia con novedosos cursos en la Universidad del Café.

Con más de 17 años impartiendo clases en su sede en Trieste, y 5 años en Chile, la Universidad del Café ha capacitado a más de 2.000 personas con completas clases teóricas y prácticas, en las cuales enseñan sobre la preparación, beneficios, técnica y degustación del café. Por lo mismo, y fiel a su compromiso sobre mejorar los niveles de conocimiento y calidad, en Chile se imparten cuatro cursos:

Barista Profesional 1: Los alumnos se empapan del mundo del café, aprendiendo desde el viaje del grano, la planta, los países, hasta su formación en la taza. Además, tendrán pruebas prácticas y teóricas sobre el aroma y sabor del café, técnicas de cómo preparar un Espresso perfecto, entre muchos otros temas.

El curso dura 8 horas intensivas y durante el mes de mayo habrá distintos horarios, el primero será el día martes 2 y continua el miércoles 3, de 10:00 a 14:00 horas y el día lunes 15 y continúa el martes 16, en el mismo horario.

illy

Barista Profesional 2: Se refuerzan todos los temas aprendidos en el curso anterior; también se aprende a texturizar la leche, usar bien una máquina de café (5 reglas de los baristas para preparar un buen café) y técnicas tradicionales el Latte Art. Al finalizar se obtiene un diploma de Barista.

Al igual que el Barita Profesional 1, este curso dura 8 horas y se impartirá el día 22 y 23 de mayo, también el 29 y 30 del mismo mes, siempre de 10:00 a 14:00 horas.

Latte Art: Entrega una mirada más profunda en las técnicas de preparación de cappuccino, explora las posibilidades creativas de Latte Art y lograr el placer de realizar una pequeña obra de arte en la taza.

El curso de Latte Art tiene una duración de 8 horas, y los primeros cursos comienzan el jueves 4 de mayo y continúan el día 5, de 10:00 a 14:00 horas. Luego el día 17 y 18 de mayo en el mismo horario, también el día 25 y 26 de 15:00 a 19:00 horas y finalmente los días 31 de mayo y 1 de junio de 10:00 a 14:00 horas.

S.O.S Barista: Dirigido a aquellos que quieren reforzar los conocimientos de los cursos anteriores, como corregir preparaciones, solucionar problemas en el lugar de trabajo, optimizar tiempos de preparación, entre otros.

El curso S.O.S tiene una duración de 6 horas y durante el mes de mayo se impartirá el día miércoles 26 de dicho mes.

Ángelo Ortiz, Barista de Illy, comenta que “Esperamos que durante esta temporada 2017 los amantes del café participen de nuestros cursos profesionales, con el fin de educarse en la historia y preparación del café, desde el nacimiento del grano hasta su proceso al llegar a la taza”, aseguró.

La Universidad del Café en Chile, que cuenta con docentes que imparten las clases tanto teóricas como prácticas.

Más información en  (2) 32212527 o en www.santavictoria.cl