LA CAUSA, ÚNICA VIÑA CHILENA QUE RECIBIÓ EL MÁS ALTO RECONOCIMIENTO EN DECANTER WORLD WINE AWARDS 2021

  • El prestigioso certamen de vinos, con un excepcional alcance mundial, distinguió a La Causa Blend 2019 con el título “Best in Show”, transformándolo en uno de los mejores de todo el concurso y en el único vino chileno en obtener la máxima distinción.

Viña La Causa es reconocida en la esfera vitivinícola nacional y también internacional, luego que el concurso de vinos más importante e influyente de Inglaterra, Decanter World Wine Awards (DWWA), y que celebra su versión número dieciocho, anunciara notables reconocimientos para cuatro de sus vinos, todos con origen en antiguos viñedos del histórico Valle del Itata. El más alto lo recibió La Causa Blend 2019 – mezcla de las cepas ancestrales cinsault, país y carignan -, el cual obtuvo Medalla de Platino con 97 puntos, y además, el título “Best in Show”, es decir, uno de mejores vinos de todo el concurso, premio que lo convirtió en el único vino chileno en obtener la máxima distinción, recibida de entre todos los ganadores de la más alta categoría.

Los vinos de Viña La Causa destacados en los DWWA, obtuvieron puntuaciones que van desde los 90 puntos a los 97 puntos, calificaciones que los distinguen con medallas de Plata y Platino, respectivamente. La Causa Blend 2019, certificado Comercio Justo, de composición 72% cinsault, 18% país y 10% carignan, destacado como “Best in Show” con 97 puntos, conquistó los paladares de los jueces participantes describiéndolo como una mezcla con DO Valle del Itata, que «proviene del Sur de Chile, una región que anteriormente era productora de vino a granel, pero que ahora es una fuente de uvas de viñedos antiguos, cultivadas en secano, que son algunas de las más intrigantes del país. Un vino de color oscuro con aromas cálidos, dulces, inquietantes y poco demostrativos; en boca es suave pero intenso, concentrado y tenaz. Amigable con la comida, armoniosamente maduro y naturalmente articulado, esta es una gran compra».

De igual forma, La Causa Cinsault 2019 obtuvo 90 puntos, y por su parte, La Causa Rosé 2020 fue nominado con 91 puntos, siendo ambos premiados con Medalla de Plata. En tanto, La Causa Naranjo 2019 fue también premiado con Medalla de Platino, gracias a la evaluación que le entregó 97 puntos de un máximo de 100, destacado por los expertos como un vino de “nariz floral con infusión de manzanilla y aromas tipo moscatel con notas de albaricoque seco, mermelada de naranja y jengibre fresco. Elegante agarre fenólico en el paladar sostenido por una jugosa fruta de cáscara de naranja”.

Los vinos de Viña La Causa, pertenecen a una exclusiva colección que da vida al proyecto enológico que Familia Torres desarrolla en el connotado Valle del Itata, y con el que refuerza su profunda convicción por la revaloración y recate de la viticultura ancestral chilena. Estos tremendos reconocimientos, sin duda los honran y enorgullecen, sobre todo porque logran poner en la más alta esfera a nivel mundial, a esta región vitivinícola donde inicia la viticultura en nuestro país, y de igual manera a las antiguas variedades que allí se cultivan y son tan características del lugar.

“La Causa es el resultado de la reivindicación de aquellas zonas donde la viticultura se sigue desarrollando de manera tradicional, es decir, todo el trabajo es hecho a mano o realizado a escala humana. De esta manera, se concreta la recuperación de rincones de Chile que permiten hacer vinos de alta calidad, capaces de interpretar plenamente su origen y que al momento de beberlo, sus atributos sean capaces de transportar al lugar. Uno de los objetivos de este nuevo desafío, es el trabajo conjunto con pequeños productores de –llamadas hoy- cepas patrimoniales, tales como moscatel, carignan, cinsault y país, y cuyo modelo de producción está basado en la integración de pequeños productores a los más modernos procesos de elaboración”, señala Eduardo Jordán, enólogo y director técnico de Miguel Torres Chile.

«Este proyecto surge principalmente porque tenemos una causa: ir al rescate de estas variedades ancestrales originarias del Valle de Itata, aprender de sus agricultores y sumar nuevas técnicas de vinificación para obtener, de un trabajo conjunto, lo mejor de estas cepas”, agrega Cristian Carrasco Beghelli, enólogo de Viña La Causa, destacada como una de los más emblemáticas de Itata.

Según Miguel Torres Maczassek, director general y miembro de la quinta generación de la Familia Torres, “estos premios son un gran reconocimiento para nuestra Familia y para todos nuestros colaboradores, que nos llenan de orgullo y satisfacción, pues son un tremendo incentivo a la extraordinaria labor, dedicación y atención a la calidad, además de la excelencia de nuestro equipo y de los pequeños productores con los que trabajamos”.

Cabe mencionar, que los DWWA deben su reputación mundial gracias a su riguroso proceso de evaluación, con un jurado compuesto por los mejores catadores a nivel internacional, sin duda un emblemático concurso que, como referente mundial, es el más acreditado en la industria del vino.  El jurado a cargo está compuesto por expertos de diferentes áreas asociadas y están repartidos por todo el mundo, entre ellos, reconocidos Masters of Wine y Master Sommeliers.

VIÑA LA ROSA OBTIENE MÁS ALTO PUNTAJE EN DEGUSTACIÓN INTERNACIONAL DE CARMÉNÈRE CHILENOS

La Rosa Carménère 2014 obtuvo la calificación de “sobresaliente” y 95 puntos, el más alto en competencia,  en el reciente concurso Chilean Carménère Tasting, organizado por la prestigiosa revista Decanter, en el que participaron 89 vinos nacionales.

Este Carménère, que rinde tributo a los orígenes y a la trayectoria de Viña La Rosa, fue premiado tras un riguroso proceso de evaluación por parte de un grupo de expertos,  entre ellos los Master of Wine Peter Richards,  Dirceu Viana Junior y Alistair Cooper.

Cooper lo definió como “un vino redondo, de gran volumen, voluptuoso, fresco, de taninos suaves y aterciopelados, con una nota de hierro terroso y un final largo de acidez crocante”. En tanto, Richards comentó que “es una uva difícil de producir, pero los enólogos de Chile están en el mejor lugar del mundo para hacerlo”

Proceso y suelos excepcionales

La Rosa Carménère 2014 es el resultado de un trabajo de selección de los mejores suelos para esta cepa, en conjunto con el experto Pedro Parra y un minucioso proceso de elaboración a cargo del el equipo vitícola-enológico de la viña, liderado por Eugenio Maffei y Gonzalo Cárcamo respectivamente.

Con 95% de Carménère y 5% de Cabernet Franc, es un vino que resalta el carácter de Peumo, con un color rojo rubí profundo, notas de arándanos, grosella negra, trufas, especias y toques de violeta, mientras que en paladar se muestra con buena profundidad, con frutos rojos y negros, de taninos firmes y jugosos con una nota mineral y final largo y placentero.

Las uvas son cosechadas a mano, racimo a racimo, y son transportadas cuidadosamente a sus bodegas para su vinificación, en un proceso lo más natural posible, respetando en todo momento el origen de la uva.

Viña La Rosa (https://larosa.cl)  es una de las viñas más antiguas de Chile, desde que en 1824 se asentara en Peumo, Valle de Cachapoal, y utiliza sólo uva de sus campos propios para la producción de este excepcional Carménère. Sus suelos más idóneos para esta variedad se caracterizan por ser coluviales profundos, con una presencia de arcilla y limo y una roca fragmentada que aporta cuarzo y porosidad al suelo.

Chile es reconocido como uno de los mejores países del mundo para el cultivo de Carménère y en Peumo se encuentran las condiciones naturales para su máxima expresión, por lo que no sorprende que haya sido galardonado por esta prestigiosa competencia como un sitio excepcional para su cultivo.

BALDUZZI B 2013 ES RECONOCIDO COMO EL MEJOR TINTO DE CHILE POR DECANTER

En la última versión de uno de los concurso más importantes e influyentes del mundo, Decanter World Wine Awards (DWWA), se ha reconocido a Balduzzi B 2013 como el mejor vino tinto de Chile otorgándole 95 puntos y medalla de platino. El concurso es organizado por la prestigiosa revista inglesa Decanter y contó con la participación de más de 17.200 vinos que fueron degustados por 219 expertos internacionales incluyendo 65 Masters of Wine y 20 Master Sommeliers. Balduzzi B 2013, proveniente del secano interior de Valle del Maule, es un ensamblaje de Cabernet Sauvignon y Carmenere.

VINO ARBOLEDA ELEGIDO EL MEJOR PINOT NOIR DE CHILE

Con una Medalla de Platino, máxima distinción que reconoce al mejor vino en cada categoría del certamen, la revista Decanter eligió a Arboleda Pinot Noir 2016, como el“Mejor Pinot Noir de Chile”.

Decanter, uno de los medios especialista en vinos más importante de la industria mundial, acaba de entregar los resultados de su competencia Decanter World Wine Awards 2017, en la que participaron más de 17.200 vinos de todo el mundo, que fueron catados por un selecto panel de 219 expertos internacionales.

Con una producción limitada, Arboleda Pinot Noir 2016 expresa el carácter puro y auténtico de su terroir en Aconcagua Costa, situado a sólo 12 kilómetros del mar, donde las vides crecen bajo una poderosa y fresca influencia marítima.

Luego de años de exploración y estudios de su viñedo en Aconcagua Costa, Viña Arboleda identificó parcelas que presentan una combinación única de suelo compuesto por roca metamórfica (volcánicas) del tipo de esquisto y pizarra, y clima frío costero que dan origen a uvas de excepcional mineralidad, distintivos sabores y aromas, que le confieren frescura, fineza y elegancia a este Pinot Noir; atributos que son común denominador en todos los vinos Arboleda.

Para más información, visita www.arboledawines.com