¿SABÍAS QUE CONSUMIR QUESOS DE USA EN TU DIETA DIARIA PODRÍA REFORZAR TU NUTRICIÓN?

En el contexto mundial actual, la buena nutrición y cuidado de la salud es primordial para mantenerse sano, sin complicaciones y lograr una óptima barrera de defensas ante el covid-19. Uno de los pilares para esto, es el consumo saludable de alimentos y bebidas que permitan reforzar el ciclo vital. Y por más curioso que parezca, el queso es uno de ellos.

Según la nutricionista Antonieta Latorre y Dietista de la Universidad de Chile, los productos lácteos como el queso,  son una buena fuente nutricional para una dieta saludable ya que aportan proteínas de alto valor biológico. Además vitaminas y minerales con complejo B como calcio, magnesio, fósforo y zinc cruciales para un óptimo desarrollo físico.

El beneficio de incluir este tipo de alimentos en la dieta diaria pueden ser tan importantes, que en algunos se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares o ataques al corazón.

Respecto a su periodicidad de consumo, Latorre recomienda consumirlo a diario o varias veces por semana, considerando la calidad de los quesos. Sobre todo teniendo en cuenta la porción a consumir, la que dependerá de los requerimientos personales y patologías asociadas. Generalmente el consumo diario ideal es de 100 gramos quesos frescos y 50 gramos de otros quesos.

En esta línea, en Chile se pueden encontrar más de siete variedades de queso estadounidense, entre ellos: mozzarella, mascarpone, cheddar, parmesano, pepper jack, monterey jack, fontina, queso crema, etc. Si haces un recorrido por el supermercado puedes estar seguro de que vas a encontrar algunos de los quesos más populares del mundo, que además son perfectos para comer como snack, para servir en cenas con amigos, para incorporar en recetas de alta cocina internacional, o tan solo para disfrutarlos solos al final de una comida. Donde además de disfrutar su sabor, disfrutarás de sus excelentes cualidades nutricionales.

Acerca del Gremio Quesero de EUA

El Gremio Quesero de Estados Unidos trabaja en nombre del Consejo de Exportación de Lácteos (USDEC por sus siglas en inglés), de los granjeros lácteos estadounidenses y de toda la comunidad de productores de quesos del país, con el objetivo de crear conciencia a nivel mundial sobre los excelentes quesos que se producen en Estados Unidos.

Con más de 1,000 variedades de queso de las cuales jactarse, Estados Unidos no solo es el mayor productor de queso del mundo, también es uno de los más diversos. Cientos de años de excelencia derivados de un crisol de orígenes y culturas hacen de Estados Unidos un proveedor único y emocionante de delicioso queso. Te invitamos a descubrir la herencia y la selección de quesos de EUA.

FORTALECE TU SISTEMA INMUNE CONSUMIENDO HUEVOS

  • Por estos días, con la pandemia del Covid-19 instalada en el mundo, el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales es fundamental para mantener una buena salud y ayudarnos a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

El otoño ya se instaló en el país y las temperaturas comienzan a bajar. Estamos inmersos dentro de una terrible pandemia llamada Covid-19 y, por si fuera poco, también estamos en época de influenza.

Es por esto que debemos darle gran importancia al tema de nuestra alimentación y, el huevo, reconocido mundialmente como un superalimento, es primordial para nuestra dieta, ya que es rico en vitaminas y minerales, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, mejora la piel y la uñas, ayuda a prevenir enfermedades a la vista gracias a sus sustancias antioxidantes, es rico en hierro y zinc, lo que ayuda que el sistema inmune y defensa del cuerpo funcione mejor y es apto para diabéticos, celíacos e intolerantes a la lactosa.

“Lo que mantiene nuestro sistema inmune trabajando adecuadamente son varios alimentos. Se recomienda la ingesta de frutas y verduras por el aporte de vitaminas, minerales y proteínas, que son esenciales, y aquí es donde entra el huevo, ya que aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico y se considera un nutriente de alta densidad, que yo lo recomiendo en toda época del año y ahora más, sobre todo con lo que estamos viviendo con esta pandemia. Obviamente, el consumo se debe adecuar al requerimiento proteico de cada persona, siendo el huevo un alimento saludable que vale la pena tener siempre en la dieta”, recomienda la nutricionista Francisca Concha.

En tiempos en que el abastecimiento está un poco restringido, el huevo, viene a ser una excelente alternativa para tener en nuestra despensa. Así lo explica José Luis Moure, gerente general de Huevos Santa Marta: “sabemos que el huevo es práctico, versátil y que lo podemos incluir en todas nuestras comidas durante el día, además de darnos una sensación de saciedad, que nos quita mucho el apetito”, a lo que agrega “es importante destacar que los huevos duran 30 días a temperatura ambiente y no necesitan refrigeración, lo que nos da una holgura importante para mantenerlo en nuestras casas”.

Más información en: www.asml.cl