¿CUÁL ES EL TIEMPO DE VIDA DE LOS VEGETALES DENTRO DEL REFRIGERADOR?

¿Te has dado cuenta que los vegetales cuando no se almacenan en el refrigerador pierden su frescura de manera muy rápida? Para fortuna de todos, los refrigeradores ayudan a conservar en mejor estado este tipo de alimentos por más tiempo, pero aun así su duración no es eterna, es por esto que Libero, marca nacional experta en refrigeración entrega una guía para entender cuánto duran los vegetales en perfectas condiciones dentro del refri, lo que significa que mantengan su color, sabor y textura.

Y es que si de frescura se trata, lo mejor es la refrigeración, pero tampoco significa tener cualquier tipo de refrigerador. Es importante que si estás en busca de uno nuevo y no sabes cuál es la mejor opción para ti y el espacio que tienes, te dejes asesorar por especialistas, ya que es clave que este electrodoméstico cuente con determinadas características para realmente cumplir con el trabajo de mantener la frescura y lo alimentos en perfectas condiciones.

Asimismo, como explica Dagmar Kühn, Product Manager de Libero, “el saber distribuir los alimentos al interior también te dará increíbles ventajas para lograr mantenerlos por mucho más tiempo”.

Para que esos vegetales que tanto nos gustan se mantengan en perfectas condiciones, como vimos, en primera instancia depende del tipo de refrigerador que tengas. Y en segunda instancia, depende del tiempo de vida que tenga cada uno de ellos dentro de éste, aquí un listado de los vegetales más comunes y su respectivo tiempo de vida, pero ten en cuenta, que a rasgos generales un vegetal puede durar alrededor de 7 días;

– Lechuga: 3 a 5 días

– Tomates: 4 a 7 días

– Limones: 1 a 2 semanas

– Zanahoria: 10 a 14 días

– Papas: 3 a 4 meses

– Acelga: 10 a 14 días

– Apio: 2 semanas

– Brócoli 3 a 5 días

– Champiñón: 3 a 4 días

– Espinaca: 1 a 2 semanas

– Pepino: 10 a 14 días

“Además, el mejor truco para que se conserven mejor los vegetales, es almacenarlos en un sector adecuado del refrigerador, es decir, guardarlos en los cajones especiales para las verduras, debido a que son zonas no tan frías. Por otro lado, procurar lavar bien el alimento antes de guardarlo para así evitar la aparición de microorganismos y si al almacenarlos se nota que algún vegetal tiene una parte más madura que el resto o en mal estado, removerla y así evitar la propagación al resto de los alimentos”, finaliza la experta.

Todos los modelos de Libero se destacan por ser energéticamente eficientes, contar con dos años de garantía y emitir poco ruido. Disponibles en las páginas web de las grandes tiendas de retail.

Más información en: www.liberochile.cl

TIPS PARA ELEGIR EL FREEZER ACORDE A CADA NECESIDAD, CONGELAR CADA ALIMENTO CONSERVANDO SUS PROPIEDADES Y AHORRANDO ENERGÍA

  • Libero, especialista en refrigeración, ofrece una amplia gama de freezers horizontales que parten en los 100 litros y llegan hasta los 400 litros, y tres modelos de Freezer Verticales de 98 y 180 litros. Es decir, un producto para cada tipo de necesidad, sobre todo pensando en almacenar frutas, verduras y alimentos para que perduren por más tiempo y estén en perfectas condiciones para consumirlos, independiente de la fecha de su compra.

¿Freezer Vertical o Freezer Horizontal?

A la hora de elegir entre un freezer vertical y un freezer horizontal, es útil considerar estas características:

1.- El freezer vertical ocupa menos superficie que un freezer horizontal de la misma capacidad, incluso se pueden colocar objetos encima del freezer vertical, lo cual no es posible en el caso de los freezers horizontales porque la tapa se abre hacia arriba. Así, si el espacio es limitado, el producto de elección debe ser un freezer vertical.

2.- Por el menor espacio que ocupan los freezers verticales, se pueden instalar en la cocina con lo cual garantizan mejor acceso a los alimentos guardados en su interior. Y con una terminación Inox con los modelos LFV-100I y LFV-200I de Libero, el freezer vertical además se puede integrar ópticamente al diseño de la cocina.

3.- Mientras que los freezers horizontales cuentan un canasto en su interior, el freezer vertical tiene cajones para guardar los alimentos, y por lo tanto no sólo es más práctico para almacenar los alimentos, sino que éstos además se pueden ordenar por tipo, como por ejemplo un cajón de verduras, uno de carnes, etc. Y como los alimentos están más ordenados y más a la vista en un freezer vertical que en uno horizontal, el tiempo que se tiene abierta la puerta para buscar y sacar un alimento es menor, esto significa además un ahorro de energía.

4.- Los freezers horizontales son más prácticos cuando se necesitan conservar alimentos de gran tamaño, mientras que los freezers verticales son óptimos para alimentos variados de tamaño más pequeño.

¿Cuál es la innovación de los Freezer horizontales?

Una vez elegido el tipo de freezer, horizontal o vertical, es importante considerar otros aspectos como las prestaciones y atributos de los productos. Es así como Libero incorpora un sistema único en freezers horizontales que es la “Triple Función”, o posibilidad de poder ajustar el termostato en tres niveles de temperatura: Refrigerado, para mantener los alimentos refrigerados a una temperatura entre 8°C y 0°C; Congelado Suave, para congelar los alimentos con una temperatura entre -1°C y -10°C; Ultracongelado, para congelar alimentos con una temperatura entre -11°C y -18°C.

¿Para qué sirve y por qué es importante contar con la Triple Función?

Según explica Dagmar Kuhn, product manager de Libero, “la Triple Función con la que cuentan todos nuestros freezers horizontales sirve primero para elegir si sólo conservar alimentos o bebidas (función de refrigerado), o bien congelarlos. En segundo lugar, no todos los alimentos requieren el mismo nivel de temperatura para su congelado. Por lo tanto, para preservar las propiedades de los alimentos por un lado y optimizar el consumo de energía por el otro, es importante poder elegir entre el Congelado Suave vs. el Ultracongelado. Es así que cuando se congelan verduras a temperaturas muy bajas por un tiempo demasiado prolongado, éstas se “queman”; por lo tanto, en este caso es preferible seleccionar el nivel de “Congelado Suave”, que además consume menos energía. En cambio, las carnes requieren siempre niveles de temperatura más fríos y por lo tanto es recomendable el Ultracongelado”.

Cabe destacar, que La Triple Función Libero también es importante para ahorrar energía cuando no se requiere conservar los alimentos por un largo período de tiempo, como, por ejemplo, un helado que se consume con frecuencia. Para ahorrar energía, es suficiente conservarlo congelado al nivel de “Congelado Suave”. Ya que cuando hablamos de consumo de energía, la diferencia es significativa: por cada grado adicional de diferencia entre la temperatura exterior e interior del freezer, hay un 6% de consumo de energía. Es decir, mantener la temperatura al interior del freezer un grado más baja, esto requiere de un consumo energético un 6% mayor. Por lo tanto, lo ideal es seguir la regla “lo suficientemente frío (para mantener los alimentos en condiciones óptimas) pero no demasiado (para cuidar el consumo de energía)”.

En cuanto a otros atributos que comparten el freezer Libero, podemos destacar los siguientes:

  • Eficiencia Energética A+
  • Garantía de dos años
  • Termostato exterior
  • En el caso de los freezers horizontales cuentan además con cerradura y llave, y un interior de acero pre-pintado que es más resistente y fácil de limpiar

Como dato adicional interesante es importante mencionar que el freezer LFH-100 de 100 litros de Libero se encuentra rankeado dentro de los 10 freezers más energéticamente eficientes del mercado chileno. Este ranking lo establece Top-Ten Chile, plataforma internacional independiente. Gracias a la eficiencia energética de este freezer, el ahorro en gasto de energía es de $ 90.900 si es que se compara a un producto ineficiente. Top-Ten Chile es una herramienta y plataforma digital que entrega datos fiables y transparentes sobre el consumo energético de electrodomésticos, equipos electrónicos, iluminación y vehículos, entre otros, donde el consumidor puede consultar los productos y equipos de mayor eficiencia energética en el mercado chileno mediante un sólo click.