EN ESTAS FIESTAS PATRIAS, BORDERÍO SORPRENDE “CON LA RUTA DEL TERREMOTO Y EMPANADAS DEL MUNDO” ADEMÁS DE JUEGOS TÍPICOS

  • Diferentes tipos de empanadas y terremotos de países como Chile, Francia, Perú, incluso Marruecos, son algunas de las ofertas con las que sorprenderá BordeRío.
  • Adicional el centro gastronómico preparó para la ocasión juegos criollos donde los visitantes podrán mostrar sus destrezas y ganarán premios gourmet que van desde aperitivos, postres, entre otros, en cada uno de los 12 restaurantes de BordeRio, este 17 de septiembre.

Porque no hay 18 sin Terremoto, es que BordeRío presenta para esta temporada estival una serie de propuestas que emulanal coctel nacional, se trata de preparaciones de autor con inspiraciones de países y continentes tan variados como Europa, Asia y América. Adicional los comensales podrán disfrutar de variadas opciones de empanadas del mar, asiáticas, chilenas, incluso francesas entra otras alternativas. Todo a precios muy atractivos.

“La Ruta del terremoto y las empanadas del mundo, es una deliciosa propuesta culinaria de vanguardia inspirada en las cocinas del mundo, donde restaurantes como Zanzíbar, Cascade Bistro & Café , La Tabla, Pulmay, Bar de Río, Kechua y Bar Santiago, entre otros, quisieron innovar trayendo al mercado chileno nuevos sabores para celebrar estas fiestas, además la idea es que la gente venga a disfrutar nuestras variadas empanadas, terrazas calefaccionadas, en un ambiente seguro y con estacionamientos gratuitos” menciona Mario Astorga Presidente de BordeRio.

Como si esto fuera poco, el 17 de septiembre en los 7.000 metros cuadrados el Centro Gastronómico realizará variados juegos típicos: rayuela; tiro de las argollas y a las botellas; martillo de fuerza y tiro a la rana, donde los asistentes podrán desafiar su destreza y puntería, para quien resulte ganadorpodrá disfrutar de cocteles, postres en cualquiera de los 12 restaurantes de BordeRio.

“La Ruta de los terremotos y Empanadas”

Restaurante Pulmay

Presenta su “27F” Terremoto Pulmay
Reducción de Carmenere granada y frutillas, vino Chardonnay , con pisco Gobernador macerado en piña, además de hielo casero de piña, acompañado de un hermoso crocante tipo caramelo de piña y bitter de granada y frutilla.

Valor: $5.100

Empanadas de wagyu

4 unidades rellenas con plateada de wagyu en cocción lenta con verduras y reducción de vino

Valor: $7.900

 Restaurante Zanzíbar

Terremoto Zanzíbar

Vino blanco y frutas, con Espuma de piña con syrup de chai Masala

Valor: $5.500

Empanadas Lamu

Preparadas con harina de arroz y leche de coco, rellenas con ave y aromatizadas con cúrcuma, acompañadas de salsa de maní (4 unidades)

Valor: $7.900

Restaurante La Cascade Bistro &Café

 Directo desde París llega Terremoto Spritz       
Licor de Cassis, con espumante Brut, tónica, helado de frutilla vegano

y espuma de frutilla

Valor: $5.100

 Anniversaire du Chili

Empanada de masa chilena rellena con pino de pato y queso mantecoso, acompañada de ensalada de tomate.

Valor: $13.900

Restaurante La TablaSteak & Salad

Terremoto “Red Mist 18S”

Con Pisco Control 40, Chardonnay,Espumante cítrico,Ramazzoti
Goma de limón naranja avellana y notas de piña

Valor: $5.50

Empanada mechada

Mechada preparada en su receta tradicional acompañada de cebolla caramelizada (5 unidades)

Valor: $5.200

Bar Santiago

Terremoto Bar Santiago

Esta preparación es un terremoto infusionado con vino pipeño, reducción de granadina, sabroso helado de piña, pisco y además el toque secreto de la casa.

Valor: $3.500

Empanada queso/mechada

Tabla de 4 unidad de mini empanaditas de queso y mechada acompañadas de pebre.

Valor: $4.900

Kechua

Terremoto Peruano

Pipeño, chicha morada, granadina, limón, helado de piña y canela

Precio: $4.200

Empanada de filete

Masa rellena de filete salteado con cebolla morada y tomates picados (5 unidades)

Valor: $8.400

Bar de Río

Chilean Summer

Esta propuesta de autor de Bar de Río, es un ícono de septiembre y sus ingredientes de máxima calidad pisco Waqar, chambord (licor de frambuesa) y espumanteRiccadonna.

Valor: $6.900

Empanada nuez albahaca

Delicada presentación de empanada de una pastelera mezclada con queso nuez y albahaca (2 unidades)

Valor: $5.000

Le Due Torri

 Terremoto Le Due

Espumante Ricadonna, helado de piña, sirup de frutos rojos y toque de Frangelico

Precio: $4.900

BordeRío

Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura.

Horarios lunes a domingo desde las 12:30 hasta las 22:00 horas (horario actual)

www.borderio.cl

Instagram: @borderio_chile

Estacionamientos liberados para retiros

LA PIZZERÍA CHILENO-ARGENTINA QUE APOSTÓ POR LA INCLUSIÓN GASTRONÓMICA

  • En tiempos de Covid-19, este negocio comercializa sus productos tradicionales, vegetarianos y veganos en formato crudo y congelado.

Que carnívoros, vegetarianos y veganos se reunieran en torno a sus pizzas y empanadas argentinas fue el objetivo de Juan Pablo Monasterio, quien hace un año le dio el puntapié inicial a Bien Argento, un negocio que recupera recetas tradicionales de su familia para el deleite de grandes y chicos.

Aunque su formato de venta en un comienzo era presencial, la llegada de la pandemia -como a muchos- le hizo cambiar el modelo. Pero, lejos de amilanarlo se asoció con Gastón, Facundo, y Daniela, para dar el siguiente paso: ofrecer sus productos crudos y congelados, incorporando una amplia gama de pizzas y empanadas caseras a su negocio.

Así, cada persona y/o familia podría disfrutar de su propuesta en la comodidad y seguridad de sus hogares, cuando quisieran. Pizzas cuadradas de 20 x 20 cms de masa a la piedra artesanal, tradicionales como Mozzarella; Pepperoni Americano; Carne; Argenta (jamón y pimentón) y Jamón Cocido, son algunas de las variedades que se pueden encontrar en www.bienargento.com, para disfrutar de un producto fresco y gourmet.

Haciendo suyo el concepto de “inclusión gastronómica”, sin importar el tipo de alimentación que lleven los comensales, Bien Argento permite optar por pizzas vegetarianas y veganas, preparadas con ingredientes de primera calidad al más puro estilo argentino. Asimismo, la marca binacional ofrece deliciosas empanadas para carnívoros, vegetarianos o veganos.

En esta categoría, mención especial merecen la empanada fugazzetta y las ya conocidas empanadas de humitas que, con una cremosa base de choclo, deleitan a quienes no consumen carne ni productos de origen animal.

Otro punto importante es que todos los productos tienen el mismo precio, sin importar los ingredientes que contengan (pizzas $3.750 y empanadas $2.000). Así es que no hay excusas para no comer rico. En Bien Argento, siempre habrá una pizza o empanada para cada paladar y gracias a que son productos crudos y congelados, ni pizzas ni empanadas tendrán que recalentarse al llegar. Por el contrario, solo basta recibir, meter al horno y ¡a disfrutar!

 

EL INVIERNO SE VIVE SABROSO EN EL EMPORIO LA ROSA

El Emporio la Rosa ya dejó de ser solamente una de las mejores heladerías del mundo. Adaptándose a las demandas de sus comensales, desde hace tiempo que tiene una carta más completa, que ofrece rica comida en sus 26 locales a lo largo del país.

Actualmente están con su carta de invierno -inspirada en sabores nacionales- que sorprende con ricas preparaciones calientitas y calóricas para abrigar la guatita, así como también algunas alternativas frescas para quienes aún buscan cuidarse durante estos días fríos.

Dentro de esta oferta tenemos unas ricas Empanadas ($1.750), jugositas, doradas, de rica y crocante masa. Mi favorita, la de Pino, pero también las pueden pedir de Tomate Albahaca Queso, Jamón Queso y Camarón Queso. Perfectas para comenzar como aperitivo.

Dentro de los platos, la Crema de Zapallo ($4.100) es un imperdible aquí y en la quebrada del ají para esta temporada. Cremosita (o no sería crema, claramente) que en cada cucharada te hace salivar. Y si la piensas también.  Por otro lado, las Lasañas ($6.990) son todo un hit en Emporio La Rosa, de lo que más piden sus visitantes. Sobre todo la De Carne que es casera y de masa delgada, con salsa boloñesa tradicional, parmesano y un toque de salsa blanca que le brinda mayor equilibrio. La De Espinaca Champiñón también está riquísima, perfecta para quienes no comen carne, con vegetales tiernos que se hacen sentir en cada cucharada.

El Pastel de Choclo ($6.100) si bien es más veraniego, siempre se agradece en una carta, sobre todo si está inspirada en cocina chilena. Está dentro de los platos que entraron recientemente a Emporio la Rosa usando choclo natural en su preparación y todos los ingredientes que ya conocemos. Sople bien antes de probar y disfrute de su textura suave y trocitos de pechuga de pollo que lleva en el interior.

¿Ensaladas? Claro. Y aquí tenemos tres propuestas diferentes, bien verdes y coloridas. La Ensalada Vegana de Hummus ($6.590), nueva en carta, se corona con una rica crema de garbanzos y pasta de sésamo, tiene un fresco pesto de cilantro, maní tostado y paprika. Combina bastante bien. También nueva es la Ensalada de Croquetas de Legumbres ($6.590) un poco más contundente con croquetas de lentejas y garbanzos con un toque de parmesano. Finalmente pueden optar por la Ensalada de Quínoa Salmón ($6.690) que fue, sin dudas, la que más me gustó. Una combinación bien jugada para unos trozos de salmón fresco con quínoa tricolor preparada con palta. Las semillas de zapallo sobre ella rematan un buen plato para esos días de sol de invierno. Pregunte por los aderezos.

Y no puedo terminar esta reseña sin antes hablar de postres. Sé lo mucho que les gustan. Y los helados de Emporio la Rosa difícilmente fallan.  No dejen pasar sabores como Papayas a la Crema o Plátano con Miel de Palma. Todos, pero todos, tal como si estuvieras paladeando esos sabores en un plato. ¡Maravillosos! Ojo que los hay sin lactosa, veganos y sin azúcar.

¿Cerramos bien el invierno? Los Churros ($3.490), están dentro de las cositas ricas que se ofrecen para cerrar la visita.  Es media docena de preparación española con salsas de chocolate – avellana y manjar. Acompáñelos con un buen café o té.

¿Dónde? Emporio la Rosa (clic en el enlace para conocer sus locales)

MAR Y TIERRA RESTOBAR SORPRENDE EN ESTAS FIESTAS PATRIAS CON EXCLUSIVA “FONDA PITUCA DE VITACURA”

Se acerca el 18 de septiembre y los chilenos ya comienzan a prepararse para celebrar junto a los amigos y la familia de unos contundentes asados, choripanes y empanadas, para luego salir a celebrar en las tradicionales fondas de la capital.

En ese sentido, Mar y Tierra Restobar, destacado por traer a Santiago todos los sabores y aromas del sur de nuestro país, quiso sorprender en estas fiestas patrias con una exclusiva llamada “Fonda Pituca de Vitacura”, donde los amantes de la carne y las celebraciones patrias podrán disfrutar en un grato ambiente con música en vivo y decoraciones típicas.

Además, a los ya tradicionales platos de la carta, como Asado de Tira, Crudo Valdiviano y Entraña de la casa, se suman para esta fecha nuevas delicias gourmet, como la clásica empanada de pino y abundantes anticuchos, los que pueden estar acompañados de un tradicional Terremoto y una extensa variedad de vinos y cervezas.

La Fonda MyT Restobar estará ubicada en el corazón de Vitacura, en Alonso de Córdova # 4134, y estará abierta los días domingo 17 y lunes 18 de septiembre, para que todos los patriotas amantes de la buena mesa, puedan celebrar.

LA MENSAJERÍA: DONDE ES SEPTIEMBRE TODO EL AÑO

Con una propuesta de comida 100% chilena, La Mensajería nos abrió sus puertas para conocer y probar su gastronomía. Aquí, pudimos volver a saborear esa comida «de la abuelita» que tanto marcó nuestra infancia y que aún añoramos día a día. 

mensajeria 1

Su chef Rodrigo Jofré tuvo la amabilidad de recibirme y contarme, a grandes rasgos, cuál es la propuesta de su picada emplazada en el corazón de Providencia. Y es que La Mensajería viene a llenar el espacio que han dejado todos aquellos restaurantes que olvidaron la identidad de nuestra cocina.

Es así como aquí puedes encontrar platos que van desde una sabrosa Cazuela de Cordero, pasando por un clásico Sánguche de Pernil, hasta llegar a un sublime Congrio Frito. «La comida chilena, merecía un lugar bonito como este», me dice Rodrigo, haciendo alusión a la decoración de La Mensajería que contiene iluminación moderna, mesas y sillas altas para compartir con otros comensales y una cocina abierta. Además, tocan sólo música chilena para ambientar. O sea que te puedes estar comiendo una maravillosa empanada de Chupe de Loco (sí, Chupe de Loco) y estar tarareando una canción de Los Tres. ¡Súper! 

mensajeria 2

Y bueno, a lo que vinimos. Había que empezar a probar.

Para abrir nuestro paladar degustamos una cortesía de la casa consistente en suaves masitas y papas chips para untar con una rica pero potente pasta de ají cacho de cabra. Uf! Y para suavizar un poco el ají, un refrescante jugo natural de maracuyá-mango. Ojo con este detalle, los chicos trabajan junto a Green Glass, quienes fabrican vasos reciclados. En La Mensajería siempre están pensando en la sustentabilidad. 

Luego, y por Dios que me hicieron sentir como una reina, comenzó a desfilar una muestra de lo mejor de la carta. Fue así como llegaron platos de: Carne a lo pobre, Charquicán con Longaniza, Mollejas Doradas y Empanada de Pino. Mis ojos quedaron fuera de órbita ante semejante panorama y mi olfato no daba más de la felicidad. 

mensajeria 3

Todos estos manjares chilenos fueron servidos en loza de greda y otra loza pintada, lo que por supuesto le da una onda muy criolla a sus preparaciones.

La carne, una sobrecostilla, estaba blandita y se combinaba perfecto con las papas, la cebolla y el huevo frito. Todos sabemos que la receta de «lo pobre» nunca falla. Por su parte, el Charquicán estaba suave y muy bien coronado con una longaniza de sabor muy ahumado. ¡Me lo comí todo! Imposible dejar pasar tan simple pero exquisita creación culinaria. El Charquicán también lo puedes pedir con un clásico huevo frito o carne asada.

Las Mollejas, hirviendo en su punto, se acompañan con unas mini dobladitas que hacen ellos mismos y las puedes maridar con una salsa de la casa y limón. ¡Ay!, si les contará que se me hace agua la boca de sólo escribir esto. Y la empanada de Pino Carne se fundía perfecta en una masa muy delgadita pero firme, dándole suavidad y textura a cada bocado. 

mensajeria 4

Cabe señalar que en La Mensajería partieron con una carta de empanadas y son expertos en ellas. Las hay horneadas, fritas, vegetarianas y dulces, apostando por combinaciones como Pino Marisco, Prieta, Salmón Cancato, Chupe de Centolla, Macha Queso, Espinaca, Membrillo y Chocolate. ¡No dejen de ir a probarlas! 

Mientras me daba semejante banquete, el local se llenó. La hora pic es de 13:30 a 14:30, así que ya lo saben. Pero tienen abierto de Lunes a Viernes de 08:30 a 00:00 hrs y los domingos cierran para descanzar. Además tienen reparto Delivery y se están paseando con su FoodTruck por cuanta feria itinerante hay, así que si se los encuentran, no duden acercarse.

Pero bueno, antes de irme, y luego de haber comido tan rico y en buena compañía, tenía que probar los postres. Llegaron a mi tres de ellos: Mote con Huesillo (no tiene que ser verano para poder comerlo), helado de Frutos del Bosque y Harina Tostada y una Torta de mil hojas que estaba para chuparse los dedos. Sin que se diera cuenta Rodrigo, yo me los chupé…jaja. 

mensajeria 5

Me fuí feliz, satisfecha y como con cinco kilos demás, pero la experiencia que tuve en La Mensajería se la doy a cualquiera como un regalo, un disfrute de nuestra gastronomía chilena, de los platos que ya no se hacen en nuestras cocinas, pero que lugares como este jamás van a dejar que mueran.  

¿Dónde?: Nueva Providencia 2034.