EMPORIO LA ROSA LANZA NUEVO PACK DE PALETAS, PERFECTAS PARA DISFRUTAR EN CASA

  • Las nuevas paletas forman parte de la “familia” de productos Emporio La Rosa: helados, bombones, postres helados y ahora paletas que puedes encontrar en supermercados en todo Chile.
  • Podrás encontrar 3 variedades: Vainilla Crocante, Chocolate Araucano y Dulce de Leche.
  • Emporio La Rosa es una de las 25 mejores heladerías del mundo según el portal gastronómico “The Daily Meal”.

Para que sigas disfrutando en casa, Emporio la Rosa lanzó un nuevo producto que puedes encontrar en los principales supermercados del país; se trata de las nuevas paletas preparadas con el cariño de La Rosa y que vienen en un pack con 4 unidades de 70 ml cada una, están hechas como siempre con ingredientes seleccionados y su misma receta artesanal ¡Perfectos para disfrutar en casa!

Puedes encontrarlas en 3 variedades:

  • Vainilla Crocante: Paleta con helado artesanal de vainilla, bañado en cobertura de chocolate y crocante de galleta de chocolate. Una mezcla perfecta que te sorprenderá.
  • Chocolate Araucano: Paleta con helado artesanal de chocolate araucano, elaborado con cacao de la mejor calidad, mezclado con el clásico licor chileno “Bitter Araucano”, que está compuesto por 23 hierbas y semillas que se maceran y dan origen al licor, bañado en cobertura dechocolate. Un clásico sabor de Emporio La Rosa único en su categoría y destacado por periodistas gastronómicos.
  • Dulce de Leche: Paleta con helado artesanal de Dulce de leche, preparada con dulce de leche argentino y bañada en cobertura de chocolate, perfecta para endulzar tu día. Es la favorita de los #EmporioLovers.

“Las paletas, son un producto que siempre hemos tenido en nuestros locales Emporio La Rosa, siendo muy queridas por nuestros Emporio Lovers, y ahora, las puedes encontrar en supermercados, lo que nos hace poder llegara nuevas personas que quieran consumir un helado de calidad y así estar presentes en más regiones del país.  Además, dentro de la categoría, queremos ser la marca que aporta valor con nuestras nuevas paletas”, comenta Giannina Gentili, Sub Gerente de Marketing de Emporio La Rosa.

Y agrega, “durante el primer trimestre 2021, hemos aumentado nuestra venta en supermercados en un 50%, por eso este año estamos lanzando, además, nuevas opciones de helados en formato pote de 550 gramoscomo Pistacho, Piña y Manjar Blanco Chocolate. Este último es de los más vendidos en los locales, y estamos felices que ahora esté en supermercados. Esperamos ir sorprendiendo a todos nuestros Emporio Loverscon nuevos lanzamientos y así puedan ser parte de este crecimiento dondepuedan encontrar los productos Emporio La Rosaen todos los supermercados del país”, finaliza.

Encuentra éste y otros productos como helados, bombones y postres helados en supermercados Jumbo, Líder y Unimarc de las regiones de Tarapacá, Arica, Antofagasta, Calama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins, Maule, Bio Bio, La Araucanía, Los Lagos, Región Metropolitana, Los Riosy Ñuble. Además, en www.emporiolarosa.cl, perfectos para compartir con la familia.

NUEVOS POSTRES HELADOS ARTESANALES DE EMPORIO LA ROSA

Emporio La Rosa presenta sus nuevos postres helados artesanales, que destacan por su exquisito sabor y se convierten en el postre ideal para compartir en estas fiestas de fin de año. Cuenta con tres variedades:

  • Cheesecake Frambuesa: Un delicioso postre helado elaborado sobre una base de galleta de chocolate, relleno con helado artesanal de frambuesas naturales y helado artesanal de mascarpone.
  • Tiramisú: Un postre helado artesanal, elaborado sobre una base de galleta de champaña sumergidas en café y amaretto, relleno con helado artesanal de café colombiano recién molido 100% arábico, y helado artesanal de mascarpone decorado con cacao en polvo.
  • Suspiro Manjar Lúcuma: Un postre helado sobre una base de galleta de champaña, helado de dulce de leche, un disco de merengue artesanal bañado en dulce de leche y una capa de helado de lúcuma.

Este nuevo producto, hecho a mano y con ingredientes naturales, es presentado en un formato familiar para 10 porciones, y se puede encontrar exclusivamente en Jumbo: La Dehesa, La Reina,  Kennedy, Bilbao, Costanera, Los Trapenses, Los Domínicos, Peñalolén, Concón, Ñuñoa, La Serena, Viña del Mar, Colina-Chamisero, Puertas de Chicureo, Lo Castillo.

LANZAMIENTO NUEVOS HELADOS PRIMAVERA VERANO 2020 EN EMPORIO LA ROSA

Llega el sol, suben las temperaturas y con ello el lanzamiento de los nuevos helados de la temporada primavera verano 2020 en Emporio La Rosa. Conoce los nuevos sabores que se incluirán en la carta:

  • Mandarina Menta: Un exquisito helado de agua con la dulzura de la mandarina y la frescura de la menta.
  • Café: Un cremoso helado preparado con granos colombianos 100% arábico recién molido, endulzado con panela. Un helado de sabor intenso, con carácter, ideal para amantes al café.
  • Pistacho: Un helado tradicional preparado con un pistacho italiano. Un cremoso helado base a pistacho y con un increíble sabor al fruto seco.
  • Mote con Huesillo: Un clásico de la cocina chilena en su versión helado. Cremoso, suave y con trozos mote y huesillo.

“En Emporio La Rosa tenemos un compromiso con nuestros clientes: sorprenderlos con nuevos sabores y alternativas y es por eso que estamos constantemente innovando con nuevos productos. En esta temporada, contamos con sabores tradicionales como el pistacho y también típicamente chilenos, como el mote con huesillo”, explica Valentina Bofill, Gerente de Marketing.

Emporio La Rosa inspira sus preparaciones en la cocina tradicional chilena, de esta manera se destacan helados como: Miel de Ulmo, elaborado con un tipo de miel que sólo se produce en la Patagonia, Chocolate Araucano que está preparado con un licor originario de Valparaíso, además de otros sabores como el de Rosa, en honor a al nombre, limón menta albahaca y tanto otros.

Hoy, cuenta con alternativas para veganos, intolerantes a la lactosa y diabéticos, porque en Emporio La Rosa son todos bienvenidos.

Historia

Emporio la Rosa –que actualmente pertenece al grupo Cantabria- fue fundado el año 2001. Comenzó como una heladería, pero hoy ofrece una amplia variedad que incluye platos típicos como tomaticán, porotos granados, lentejas, panqueques rellenos de pollo, lasaña, quiches, entre otros. Cuenta con más 30 locales, principalmente en Santiago, pero también presentes en Viña Del Mar, Valparaíso, Rancagua y Concepción.

El año 2013, Emporio La Rosa fue reconocida como una de las mejores 25 heladerías del mundo según el portal gastronómico “The Daily Meal”, premio que mantiene hasta el día de hoy.

EL INVIERNO SE VIVE SABROSO EN EL EMPORIO LA ROSA

El Emporio la Rosa ya dejó de ser solamente una de las mejores heladerías del mundo. Adaptándose a las demandas de sus comensales, desde hace tiempo que tiene una carta más completa, que ofrece rica comida en sus 26 locales a lo largo del país.

Actualmente están con su carta de invierno -inspirada en sabores nacionales- que sorprende con ricas preparaciones calientitas y calóricas para abrigar la guatita, así como también algunas alternativas frescas para quienes aún buscan cuidarse durante estos días fríos.

Dentro de esta oferta tenemos unas ricas Empanadas ($1.750), jugositas, doradas, de rica y crocante masa. Mi favorita, la de Pino, pero también las pueden pedir de Tomate Albahaca Queso, Jamón Queso y Camarón Queso. Perfectas para comenzar como aperitivo.

Dentro de los platos, la Crema de Zapallo ($4.100) es un imperdible aquí y en la quebrada del ají para esta temporada. Cremosita (o no sería crema, claramente) que en cada cucharada te hace salivar. Y si la piensas también.  Por otro lado, las Lasañas ($6.990) son todo un hit en Emporio La Rosa, de lo que más piden sus visitantes. Sobre todo la De Carne que es casera y de masa delgada, con salsa boloñesa tradicional, parmesano y un toque de salsa blanca que le brinda mayor equilibrio. La De Espinaca Champiñón también está riquísima, perfecta para quienes no comen carne, con vegetales tiernos que se hacen sentir en cada cucharada.

El Pastel de Choclo ($6.100) si bien es más veraniego, siempre se agradece en una carta, sobre todo si está inspirada en cocina chilena. Está dentro de los platos que entraron recientemente a Emporio la Rosa usando choclo natural en su preparación y todos los ingredientes que ya conocemos. Sople bien antes de probar y disfrute de su textura suave y trocitos de pechuga de pollo que lleva en el interior.

¿Ensaladas? Claro. Y aquí tenemos tres propuestas diferentes, bien verdes y coloridas. La Ensalada Vegana de Hummus ($6.590), nueva en carta, se corona con una rica crema de garbanzos y pasta de sésamo, tiene un fresco pesto de cilantro, maní tostado y paprika. Combina bastante bien. También nueva es la Ensalada de Croquetas de Legumbres ($6.590) un poco más contundente con croquetas de lentejas y garbanzos con un toque de parmesano. Finalmente pueden optar por la Ensalada de Quínoa Salmón ($6.690) que fue, sin dudas, la que más me gustó. Una combinación bien jugada para unos trozos de salmón fresco con quínoa tricolor preparada con palta. Las semillas de zapallo sobre ella rematan un buen plato para esos días de sol de invierno. Pregunte por los aderezos.

Y no puedo terminar esta reseña sin antes hablar de postres. Sé lo mucho que les gustan. Y los helados de Emporio la Rosa difícilmente fallan.  No dejen pasar sabores como Papayas a la Crema o Plátano con Miel de Palma. Todos, pero todos, tal como si estuvieras paladeando esos sabores en un plato. ¡Maravillosos! Ojo que los hay sin lactosa, veganos y sin azúcar.

¿Cerramos bien el invierno? Los Churros ($3.490), están dentro de las cositas ricas que se ofrecen para cerrar la visita.  Es media docena de preparación española con salsas de chocolate – avellana y manjar. Acompáñelos con un buen café o té.

¿Dónde? Emporio la Rosa (clic en el enlace para conocer sus locales)

delMoli: innovador emporio saludable en pleno campo de Marchigüe

En Marchigüe, comuna del Secano Costero de la Región de O’Higgins conocida por sus molinos de viento, se ubica delMoli, el nuevo emporio gourmet que destaca por su novedosa propuesta de panadería y cafetería, donde es protagonista una diversa línea de elaboraciones que contribuyen a un estilo de vida saludable, y que en nuestro país, cada vez gana más adeptos.

La amplia gama de productos de panadería 100 % libres de glúten,  certificada por la fundación CONVIVIR, contempla una serie de horneados salados y dulces, también liberados de lactosa y soja, todos elaborados por el chef Eliezer Jara y su equipo.  El portafolio de productos lo integran cinco variedades: baguette, pan de molde blanco y negro, pan frica y muffin de arándano; prontamente se incorporarán nuevas elaboraciones: brownies, muffins de chocolate, masa de pizza, panini, magdalenas, entre otros.

Así mismo, en Cafetería delMoli, cada una de éstos son posibles de disfrutar en compañía de un rico café de grano. Espacio que además cuenta de una especial carta que invita a vivir una experiencia culinaria gourmet única emplazada en medio de un espacio de plena tranquilidad, especial para quienes busquen una conexión la naturaleza, las raíces, el campo y la historia colchagüina.

“Estamos también ligados a la innovación, ya que buscamos posicionarnos como un laboratorio culinario de alimentación saludable, aplicado un máximo control para evitar la contaminación cruzada durante la elaboración, además de romper con el paradigma que los alimentos saludables, y particularmente aquellos libres de gluten, carecen de sabor. Con esto hemos visto que gracias a la apertura de la Incubadora de Innovación para el Vino y la Oliva, ubicada a un costado nuestro, se ha abierto a la comunidad un espacio de innovación e investigación. Desde entonces vemos día a día como se acercan profesionales y técnicos del rubro así como visitantes interesados en vivir una experiencia en donde se unen el campo chileno y la ciencia”, asevera Manuela Errázuriz, gerente de Emporio Gourmet delMoli.

La propuesta también incluye a Tienda delMoli, a través de la cual se pretende generar un espacio de promoción y encuentro entre los visitantes a la zona y los productores locales.

Todos los productos de Emporio Gourmet delMoli ya comenzaron a ser comercializados por el canal HORECA, tanto de la región de O’Higgins como de la Metropolitana, apostando también a llegar a todo Chile mediante www.delmoli.cl, plataforma en la que se despliega toda su variedad de productos ofrecidos.

Emporio Gourmet delMoli

Km 72.3, Marchigüe.

Consultas y Venta Directa contacto@delmoli.cl

Instagram: @delmoli_

Fan Page: Del Moli

SANTIAGO WINE CLUB RELANZA SU TIENDA EN LASTARRIA Y ESTRENA EMPORIO GASTRONÓMICO

Con ocho años de trayectoria, Santiago Wine Club (@santiagowineclub) se ha consolidado como un especialista en vinos nacionales destacados por su terroir, por sus innovaciones enológicas, o bien poniendo en valor interesantes proyectos vitivinícolas de autor. Este 2017 relanzan su emblemática tienda de Santiago (@SWCLastarria) y estrenan un emporio gastronómico (@SWCEmporio) ubicado justo al lado de la cava de la calle Rosal, el que se suma a las tiendas de Temuco (@SWCTemuco), Valdivia (@SWCValdivia) y su página web www.santiagowineclub.cl (@SWCWeb).

El Emporio SWC se ubica en pleno corazón del Barrio Lastarria, ofreciendo un acogedor espacio con más de trescientos productos gourmet de origen, con propuestas que mantienen el sello de calidad local de distintas zonas del país y fabricados por pequeños productores y emprendedores. Destaca en sus vitrinas la influencia multicultural que han dejado los colonos que han arrivado a nuestras tierras, que sumada a la tradición originaria dan como resultado sabores de identidad única. Esta enriquecimiento cultural ha sido un valor transversal en los vinos de SWC y que ha querido mantener en su emporio.

Dentro de sus productos destacan el prosciutto de Capitán Pastene, el aceite de trufa del Maule, la sal de mina del norte, el cracket de salmón austral, y diversos fiambres y charcutería elaborados en el valle central de Chile con influencias europeas. Por otro lado, también se pueden encontrar quesos de distintos orígenes y bebidas naturales. En este nuevo espacio SWC quiere potenciar el trabajo de empresas B o de fair trade, siempre orientados a la calidad y el origen.

Al mismo tiempo, su tienda de vinos se reinventa con alrededor de cien etiquetas nuevas que se suman a las ciento cincuenta que ya participan en el proyecto. Las más de cien viñas que se encuentran en SWC, ofrecen  proyectos únicos y de vanguardia enfocados en vinos regionales, con identidad y pasión. En el renovado espacio de Rosal 386, se continúa brindando el consejo y servicio personalizado a sus clientes, que ahora se complementa con el mundo de la gastronomía y el maridaje: “Queremos transmitir las ganas y el encanto del saber hacer local e internacional en todos nuestros productos, esa es parte de esta reinvención de SWC, educando con vinos de buena relacion precio-calidad para el consumidor sibarita y gozador de la buena vida” asegura Arnaud Robert, socio fundador de Santiago Wine Club.

Siguiendo esta línea, en el mes de diciembre se abre un grato y sorprendente espacio en el subsuelo  del emporio, destinado a talleres, cursos, clases de cocina o degustaciones en grupos pequeños para aquellos que disfrutan de la buena mesa.

La tienda y el emporio gastronómico Santiago Wine Club están ubicados en Barrio Lastarria en Rosal 386 y Rosal 384, respectivamente. Su horario de atención es de Lunes a Sábado de 11:00 a 21:00 hrs. y domingo de 12:00 a 19:30 hrs. Para consultas llamar al +56 2 2639 3085

Más información en su página www.santiagowineclub.cl y sus redes sociales: Twitter: @stgowineclub , Instagram @santiagowineclub y en Facebook como Santiago Wine Club. Para ventas, ventas@santiagowineclub.cl

 

NUEVAMENTE EMPORIO LA ROSA DESTACA COMO LA ÚNICA HELADERÍA CHILENA EN EL RANKING DE LAS MEJORES DEL MUNDO

El reconocido portal de gastronomía “The Daily Meal” presentó recientemente un ranking con las 35 mejores heladerías del mundo, lista en la que nuevamente destacó a Emporio La Rosa, que en esta oportunidad ocupó el vigésimo segundo lugar, por sus innovadores sabores y el constante uso de ingredientes locales.

El listado fue elaborado considerando factores como popularidad (entre críticos especializados y público general), ingredientes (calidad y frescura), diversidad y originalidad de sus sabores, y experiencia de servicio, según las opiniones de los clientes.

Esta no es primera vez que Emporio La Rosa es reconocido a nivel mundial, pues ya había sido destacado por “The Daily Meal” en anteriores oportunidades. Además, es frecuentemente recomendado por el sitio de viajes TripAdvisor, que actualmente lo ubica en el primer lugar de postres en Santiago de Chile.

Juan Ignacio Cerda, Gerente General de Emporio La Rosa, comenta cuáles son los factores que han posicionado a esta heladería como la mejor del país: “Creo que es el resultado de un trabajo de personas comprometidas y apasionadas por entregar, en cada momento, una experiencia. Desde la nobleza de las materias primas hasta el desafío constante de mejorar la manera en que llegamos con nuestros helados a los locales”.

En ese sentido, explica que lo que la marca busca va mucho más allá de lo gastronómico, por lo que constantemente se plantean el desafío de innovar en las preparaciones: “Siempre hemos considerado que la barquillera (el mueble donde se exhiben los helados) es un lugar lúdico y fantástico, con un estilo único donde se mezclan sabores tradicionales con otros novedosos, que sorprenden a los clientes”.

Emporio la Rosa –que actualmente pertenece a Empresas Carozzi- fue fundado en 2001 por Teresa Undurraga, quien desarrolló una marca y un conjunto de productos inspirados en el patrimonio gastronómico chileno. Si bien comenzó solo como una heladería, hoy ofrece una amplia oferta que incluye guisos, sándwiches y otras recetas que se inspiran en los ingredientes y la sazón típica chilena. Hoy Emporio La Rosa no sólo quiere sorprender a sus clientes con preparaciones innovadoras y de calidad, sino que también busca ser un lugar de encuentro para las familias y los amigos.

Helado de Calabaza

Emporio La Rosa constantemente desarrolla recetas innovadoras para sorprender a sus clientes. La prueba más reciente de esto es su nuevo y original Helado de Calabaza, ingrediente –comúnmente conocido como zapallo- presente en todas las preparaciones emblemáticas de la cocina chilena, tales como la cazuela, el charquicán, las lentejas y las sopaipillas, entre muchísimas otras.

Al respecto, el Gerente de Planta, Mauricio Silva, destaca los atributos que hacen de la calabaza el ingrediente ideal para transformar en un helado artesanal: “Es tremendamente versátil, pues puede ser utilizado muy bien en preparaciones dulces y saladas. Por eso hicimos este experimento: usamos un ingrediente de un origen muy noble y logramos un muy rico helado”.

Fuente: https://www.thedailymeal.com/eat/worlds-35-best-ice-cream-parlors

 

TERRAMATER PRESENTA NOVELLO, EL PRIMER ACEITE DE OLIVA DE LA COSECHA 2017

Viña Terramater, en su búsqueda de traer al hogar de los chilenos lo mejor de la gastronomía mediterránea, elaborando los mejores aceites de Oliva Extra Virgen desde 1953 y siendo una de las primeras empresas en Chile en este rubro, Terramater, expertos en productos mediterráneos de primera calidad, presenta Novello, el primer aceite de oliva del año.

Novello, nacido en plantaciones antiguas de 60 y 70 años en el Fundo Peteroa, de Terramater, se extrae de las primeras olivas que maduran en cada temporada de las variedades Racimo, Liguria y Empeltre. De color verde pasto, sin filtrar ni decantar, es un aceite de oliva extra virgen de leve sabor amargo, con buen picor e intensidad equilibrada, con notas a alcachofa, apio, tomate verde, pimiento verde, nuez y almendra. Ideal para ensaladas verdes y resaltar sus aromas y sabores únicos.

Junto con lanzar este exclusivo y limitado aceite, Terramater invita a disfrutar en primicia la cosecha 2017 de Novello, con la Fiesta de la Cosecha que se realizará el próximo 3 de junio en Viña Terramater, en Isla de Maipo.

Novello tiene un valor de $4.600 y se puede adquirir a través de venta directa en www.emporioterramater.cl; salas de venta de Viña Terramater (Balmaceda 4900, Isla de Maipo, o también en el Fundo de la Viña en Sagrada Familia, Curicó); o al +56224380035 con despacho a domicilio.