CERROS DE CHENA, LA CERVEZA ARTESANAL QUE PARTIÓ COMO UNA TESIS UNIVERSITARIA Y QUE SE UNE A ESCUDO EN UN PROYECTO COLABORATIVO

  • La edición limitada “Escudo x Cerros de Chena” está disponible desde el 22 de julio en La Barra.cl y todas las ganancias serán para la compañía de San Bernardo.
  • La cervecería artesanal Cerros de Chena, data de 2007, cuando fue fundada por dos amigos de San Bernardo.

En la búsqueda por mostrar el valor de la colaboración entre el mundo cervecero industrial y el artesanal, Escudo se unió a la microcervecería Cerros de Chena para crear en conjunto una inédita cerveza de edición limitada que combina lo mejor de estos dos mundos y representa el carácter de Chile. Esta novedad está disponible en una preventa desde el 22 de julio a través de La Barra.cl.  

“Escudo x Cerros de Chena” es el nombre del primer piloto de colaboración de la marca en conjunto con la Cervecería Artesanal Cerros de Chena -la cual está ubicada en la comuna de San Bernardo- y que tiene como protagonistas a los maestros cerveceros de ambas compañías: Fabián Fernández por Escudo y Raúl Fariña por Cerros de Chena.

“Cerros de Chena está inspirada en los diferentes sacrificios a los que nos enfrentamos para llegar al lugar donde estamos hoy. A través del trabajo, la constancia y el orden sacamos adelante esta cervecería artesanal única y local que actualmente es la forma de poder inspirar a lo demás diciéndoles que con esfuerzo sí se puede lograr lo que uno se propone”, expresó Raúl Fariña, maestro cervecero y creador de Cerros de Chena.

Ambos maestros cerveceros se unieron para crear en conjunto 40 hectolitros en 709 cajas de 12 cervezas en lata (470 cc) de edición limitada, las cuales se venderán exclusivamente a través del sitio online La Barra.cl y llevarán a los consumidores un producto con carácter. La nueva cerveza fue producida en las fábricas de la planta cervecera de San Bernardo y el total de las ganancias de este proyecto será para Cerros de Chena.

“Para Escudo esta colaboración demuestra nuestro compromiso por dejar de lado las etiquetas y trabajar codo a codo para hacer una cerveza que combine lo mejor del mundo industrial y artesanal. Desde el principio nos cautivó la historia que hay detrás de Cerros de Chena y el carácter que han tenido para llevar adelante este gran proyecto con el cual hoy colaboramos”, comentó Efrain Quilen, Subgerente de Marca de Escudo.

Este nuevo producto se caracteriza por su ser una cerveza de estilo American Pale Ale, con un amargor de 40 ibus y de 5,5° de alcohol, con balance hacia el lúpulo, con aroma y sabor a frutas de carozo, con recuerdos a mango y durazno, de color dorado claro y espuma blanquecina, seca en boca y amargor medio de baja duración, sin duda una cerveza con carácter y a la vez fácil de tomar.

Además, la ilustración de la lata fue realizada por el ilustrador Maximiliano Cereceda @maksi_illustra especialmente para esta colaboración y está inspirada en la comuna de San Bernardo.

Cerros de Chena

La cervecería Cerros de Chena nació en 2007 y fue fundada por dos amigos de San Bernardo -Gerardo José Soto y Raúl Fariña-, a los pies del Cerro Chena. El emprendimiento partió con la idea de poder identificar al grupo, el barrio y la comunidad.

¿Cómo nació la idea? Raúl Fariña, uno de sus creadores y maestro cervecero de Cerros de Chena, es la cabeza detrás de la cervecería. Estudió química y su tesis universitaria la realizó en relación con las cervezas artesanales, creando Cerros de Chena para su investigación.

Al terminar sus tesis, convirtió su proyecto en una pyme familiar, potenciando y dándole visibilidad a San Bernardo, la comuna donde vive y el lugar que lo motivó a crear la cervecería.

Hoy, a más de 10 años desde sus inicios, la cervecería se consolidó y pasó de ser una idea entre amigos a estar presente en más de 50 puntos fijos de venta, llegando a ciudades como Coyhaique, Chiloé, Talca, Constitución y Rancagua. También empezó a formar parte de la carta de bares y restaurantes en Maipú, Parque Bustamante, Barrio Italia, Macúl y Barrio Brasil.

CCU LANZA CAMPAÑA “YO INVITO” PARA APOYAR A BARES Y RESTAURANTES

  • La campaña reúne a consumidores, locales y empresa, invitando a las personas a ayudar a un local mediante la compra anticipada de vasos de cervezas de 500 cc. de las marcas Cristal, Escudo, Royal, Heineken, Kunstmann Torobayo o Austral Calafate.
  • Por cada compra que hagan las personas, las segundas rondas serán gratis y CCU entregará gratuitamente todas las cervezas a los locales adheridos a la campaña. El objetivo es apoyar a bares, fuentes de soda y restaurantes que actualmente están cerrados por la pandemia, otorgándoles hoy una alternativa de financiamiento y, cuando puedan volver a funcionar, presencia de consumidores.

Buscando apoyar a aquellos bares, fuentes de soda y restaurantes del país que, debido a la expansión del COVID-19, se encuentran actualmente cerrados y en un complejo momento económico, CCU lanzó la campaña “Yo Invito. Una cerveza por nuestros bares”.

La iniciativa es una invitación a que las personas compren anticipadamente cervezas de 500 cc. de su marca preferida -Cristal, Escudo, Royal, Heineken, Kunstmann Torobayo o Austral Calafate- en un restaurante o bar de su preferencia a lo largo del país. Por cada compra que hagan las personas, las segundas rondas serán gratis y CCU entregará gratuitamente todas las cervezas a los locales adheridos a la campaña. Así, cuando éstos vuelvan a abrir, los clientes podrán disfrutar de su compra, y de una segunda ronda totalmente gratuita gracias al aporte de la compañía.

De esta forma, se les entrega a más de 14 mil locales comerciales en todo Chile la oportunidad de tener financiamiento hoy y asegurar la presencia de clientes cuando se levanten las restricciones por la pandemia.

“En estos momentos difíciles queremos acompañar a las fuentes de sodas, bares y restaurantes del país, que debido a la emergencia sanitaria llevan varias semanas cerrados, sin ingresos y con compromisos financieros que deben seguir pagando. Es por eso, que lanzamos “Yo Invito”, para poder apoyarlos y darles una mano, permitiéndoles vender en forma anticipada y cuando vuelvan a abrir, tener un flujo de personas en sus locales”, explicó Matias Bebin, Gerente de Ventas de CCU.

“Somos uno de los rubros más golpeados: con las puertas cerradas, nos hemos quedado casi sin clientes y por ende sin ingresos. Por esto recibimos con muchas ganas esta iniciativa de CCU y sus cervezas, que nos permiten mantener a nuestros trabajadores y la esperanza de volver a recibirlos”, agradeció Carlos Dumay, secretario de la Asociación Nacional Gastronómica, Entretención y Cultura (ANAGEC), y dueño de los restaurantes Tanaka y Bar Alonso participantes de la campaña.

Los establecimientos interesados en sumarse a esta campaña pueden revisar las bases e inscribirse en www.yoinvito.cl.

Adicional a la campaña “Yo Invito”, CCU ha impulsado otras iniciativas para apoyar a este segmento tales como plan de sanitizado anticipado de schop y postmix, reemplazo de barriles vencidos sin cargo, flexibilidades de pago, entre otras.