EL FOGÓN DE LALO: COMER RICO EN EL FIN DEL MUNDO

La hermosa, fría y lejana región de Magallanes, no se caracteriza sólo por su clima y belleza natural. La gastronomía ha llegado a ser parte importante de los atractivos de la ciudad de Punta Arenas, que deleita a sus habitantes y visitantes, como yo, con una variedad de sabores y restaurantes para conocer que uno quisiera quedarse por más del tiempo del previsto. Y si resulta lo de besar el pie del indio patagón, yo debería volver pronto por esas tierras. mo

Y patiperreando por allá, tuve la oportunidad de conocer a los amigos de «El Fogón de Lalo», un restaurante relativamente nuevo en la zona especializado en carnes. ¿Cómo no querer conocerlo?

fogon 1

El día estaba ventoso, gris y muy lluvioso, algo común.. Al llegar, me recibió su administrador Jorge Lamig, que me hizo sentir inmediatamente como en casa, y la calefacción perfecta del lugar era justamente lo que estaba necesitando. Me mostró el restaurante que está decorado con mucha dedicación como una verdadera estancia magallánica, luciendo en sus paredes y muebles herramientas para la esquila de ovejas, una actividad frecuente en la patagonia.

Lindo, lindo, lindo. Dos ventanales permiten mirar el mar, oscuro y con mucho movimiento, mientras te dispones a disfrutar de las delicias que ofrece la carta. Tienen su parrilla interior propia  y los cortes de carne se preparan frente a tus ojos, con el punto deseado, aunque ellos no dudan en recomendarte cuál es el mejor.

fogon 2

Me senté sobándome las manos para comenzar a comer y algo llamó inmediatamente mi atención. Te ponen un pancito amasado en un saco, que hace que se conserve el calor y el aroma hasta que te los terminas todos. Junto a los pancitos va pebre, mayo morrón y mantequilla. Soñado. No podía estar más rico.

Como es costumbre pedí una sugenrecia para comezar, y Jorge no dudó en decirme que las «Mollejas de Cordero» eran espectaculares. ¡Vamos entonces con eso! Le dije. Aliñadas solamente con ajo y orégano se posan coquetas en una paila de fierro forjado listas para ser devoradas. Es que no hay otra forma de comerlas. Tienen una textura suave y un sabor que no es tan fuerte como el del cordero, pero que se hace sentir. Creo que ha sido una de las cosas más ricas que he probado.

Los chicos que atienden, siempre amables y preocupados de que estuviera cómoda y disfrutando de mi comida, me preguntaron si estaba preparada para el próximo plato. ¡Siempre lista! y eso que jamás fuí scout, jeje. El corte que probé se llama «T-bone» (lomo liso con filete) uno de los más populares de la carta y lo acompañé con un puré rústico cremoso y sabroso, pero que no llegó a opacar el sabor de la carne. Para beber ellos hacen sus propios jugos naturales. Yo recomiendo el de berries-albahaca que combina maravillosamente lo dulce y lo ácido. Es muy refrescante. También probé el pisco sour de la casa con limón de pica ¡Salud!

fogon 3

El sello final lo puso un exquisito «Cheesecake» al cuál era imposible negarse. En «El Fogón de Lalo» tienen su clientela fiel. Tanto así que muchos llaman para que les comiencen a preparar sus cortes de carne antes de que ellos lleguen, para que al momento de los quiubos esté todo listo. Funcionan con reserva. Se respira y se ve un ambiente muy familar: padres con sus hijos ya grandes, también pequeños, parejas, todos disfrutando contentos y muy conformes con sus platos. Se nota que todo lo que hacen allí, desde la decoración a los platos que llegan a la mesa, está hecho con mucho amor. Humildemente esta santiaguina sibarita felicita a su dueño, Don Lalo, a su hijo, a su administrador, al chef y a los garzones por crear un lugar realmente encantador. Fue un gusto haberme podido sentar en una de sus mesas a notar que el éxito que tienen es completamente merecido. «El Fogón de Lalo» se va sin duda a mi lista de favoritos. ¡Volveré!

fogon 4

¿Dónde? 21 de mayo 1650, Punta Arenas

FOGÓN DEL LEÑADOR: CARNE, AMIGOS Y FAMILIA EN CHICUREO

¿Quién no ama comerse un rico trozo de carne en su punto justo? ¡Nosotros sí, lo amamos! Esa magia que se provoca entre tu paladar y una rica comida ocurre de forma maravillosa en Fogón del Leñador, en Chicureo.

A sólo 30 minutos de Santiago se encuentra esta grande y linda estancia decorada al más puro estilo cabaña de leñador. Acogedora, cálida y con mucho estilo, recibe a sus comensales todos los días con su especialidad: las carnes asadas. Llevan nueve años en el mercado gastronómico, y desde el 2010 se encuentran en la Región Metropolitana. 

fogon 3

Junto a mi comensal, Marcela, tuvimos el privilegio de ser recibidas por el chef ejecutivo del lugar, Sebastián Martinez, quien, junto a nosotras en la mesa, nos contó un poco de historia del Fogón y de la actual carta que tienen. Junto a un «Sour Fogón» comenzó nuestra velada que vendría llena de sabores. Y no sólo de carnes vive el Fogón, no Señor…En un principio probamos un fresco ceviche al estilo peruano y unas ricas y crujientes «Empanadas de Carne Mechada» rellenas con queso chanco fundido. ¡Se las recomiendo a ojos cerrados! ¡Que cosas más ricas! 

Dentro de los cortes más solicitados, nos contó Sebastián, están el lomo vetado y las entrañas. Pero también tienen garrón de cordero, filete, plateada y crudo, entre otros.

fogon 2

Y, por supuesto, había que probar. Entonces, nos fuimos por la recomendación del chef que coincidían con los cortes más populares: lomo vetado y entrañas, acompañados de un cremoso «Puré Leñador», hecho con papas, cerdo ahumado y perejil. Además, se sumaron en un delicioso cuarteto unos champiñones provensal, verduras asadas y choclo a la crema. Los acompañamientos fueron un placer, formando uniones perfectas con la carne. 

El ambiente del Fogón del Leñador por lo general es familiar y los niños cuentan con monitoras los fines de semana, pero ojo, que los días jueves, viernes y sábado, están pensados para un público que gusta de la música en vivo, bailar, picotear algo con los amigos y probar ricos tragos.  

fogon-carne

La próxima carta del Fogón, se vendrá con algunas novedades como una «Tabla de Mar», «Raviolis de Cordero» y sándwiches. ¡Uf, la esperaremos con ansias!. 

Para mí, es un lugar que se puede recomendar con tranquilidad. Es grande, está muy bien decorado, es cálido y sus garzones te atienden súper bien. Sabemos que la calidad del servicio, hoy es un plus en los restaurantes y todos los comensales, además de buscar comida rica, queremos que nos traten con cariño. En el Fogón del Leñador, eso sí se logra.