FIN DE SEMANA DE SEMANA SANTA: PANORAMA DE RELAJO Y DESCANSO EN THE RITZ-CARLTON, SANTIAGO

  • La propiedad ubicada en el Barrio El Golf ha lanzado un nuevo plan de estadía para esta fecha, además de que su clásico brunch de domingo tendrá foco en mariscos y pescados.

El primer fin de semana largo del año se llevará a cabo el 7, 8 y 9 de abril con motivo de Semana Santa. Si bien son muchos los que prefieren salir de la ciudad durante esta festividad, hay personas que optan por pasarlo en la ciudad para recargar energías para el resto del año.

En este contexto, The Ritz-Carlton, Santiago ha elaborado un plan especial de estadía denominado “Easter Weekend” con el fin de ofrecer una alternativa de relajo y descanso para sus huéspedes y clientes. Este consiste en una copa de espumante o pisco sour de bienvenida, en un exquisito desayuno buffet en el restaurante Estró de la propiedad para aquellos que prefieran habitaciones Deluxe y en Club Lounge para habitaciones Club y Suites.

Además, este plan incluye un 20% de descuento en alimentos y bebidas, excluyendo Honor Bar y estacionamiento. Por otro lado, incorpora acceso al rooftop ubicado en el piso 15 del hotel que cuenta con piscina climatizada, jacuzzi de hidromasaje y gimnasio. Finalmente quienes opten por este plan contarán con la opción de late check out a las 16:00 horas según disponibilidad al momento del check in.

Los precios van desde los $150.000 + IVA y van a depender del tipo de habitación escogida. Las reservas se pueden realizar llamando al 56 (2) 24737500 o enviando un correo electrónico a reservations.chile@ritzcarlton.com.

El domingo de pascua será especial en el tradicional brunch de Estró Restaurante, ya que a las clásicas preparaciones de ensaladas y carnes, además de la más diversa variedad de postres, durante este domingo habrá principal foco en recetas a base de pescados y mariscos.

Este evento cuenta con bar abierto de espumante, los reconocidos vinos del valle central de nuestro país, spritz, pisco sour y bebidas sin alcohol. Los adultos cancelan un valor de $45.000 por persona, mientras que los niños entre 6 y 12 años pagan $20.000 y los menores a dicha edad entran gratis. Para aquellos que se hospeden la noche del 8 de abril, existe un descuento del 20% en este brunch. Las reservas y consultas para el brunch se pueden realizar a restaurant.reservations@ritzcarlton.com o llamando al (56 2) 2470 8585.

Ven y disfruta de un fin de semana relajado y especial junto a familia y amigos en una de los spot más exclusivos y sofisticados de Santiago.

DISFRUTA LOS ÚLTIMOS DÍAS DE MARZO EN SHERATON SANTIAGO

  • El tradicional hotel de Providencia cuenta con increíbles panoramas para aprovechar los últimos días de la temporada estival.

Se acaba el verano, pero no los panoramas dentro de Santiago, es por esto que Sheraton Santiago ha preparado una serie de actividades y panoramas para aprovechar los últimos días de la temporada en uno de los spots más privilegiados que existe en la ciudad.

Para los días jueves, la propiedad ha preparado un especial de Tapas en el Lobby Bar del hotel. Entre las 19:00 y las 22:00 horas habrá un exquisito buffet de tapas, además de un happy hour 2×1 en cocktails seleccionados como Ramazzotti, gin, Mistral Apple, pisco sour, schops de cerveza, entre otros.

Para despedir la temporada de verano, Sheraton Santiago ha organizado un evento exclusivo denominado “Brasas y Vinos” en El Bohío para el día viernes 24 de marzo. Para esta ocasión habrá cortes de carnes premium, chorizos y crudos. Además, contará con una estación de vinos Undurraga.

El jueves 30 de marzo se llevará a cabo la tradicional cena de maridaje en el TwentyOne Bar & Lounge del hotel, un spot de ensueño en el piso 21 con vista a la ciudad. Esta cena combina sabores increíbles que esta vez tendrá foco en la gastronomía italiana acompañado de los mejores vinos de Viña Casa Donoso. Los cupos son limitados.

Disfruta de un spot increíble en medio de la ciudad junto a amigos y seres queridos. Las reservas e informaciones se pueden realizar llamando al +56939161685 o enviando un correo electrónico a cassandra.garcia@sheraton.com.

ABRE EL PRIMER PATIO DE COMIDA RÁPIDA COREANA 

  • A la lista del K-Pop, el cine y las series ahora se suma su gastronomía, toda una tendencia en las principales ciudades del mundo, no solo por su sabor, sino por su concepto e idea que la define como una comida sana, sabrosa y entrañable y, que desde ahora se podrá disfrutar en el mall Paseo Santa Filomena. 

Con una inversión superior al medio millón de dólares abre sus puertas el primer patio de comida coreana. Ubicado en el mall Paseo Santa Filomena, en el corazón de Patronato, el recinto reunirá de manera inédita en el país lo mejor y más representativo de la gastronomía coreana en un solo lugar. 

En total se trata de cinco locales de comida rápida de este país, cuyos platos ofrecerán una gran variedad de opciones para los clientes, abarcando diversos gustos al mismo tiempo. 

A la fecha, el nuevo patio de comidas coreano ya tiene dos locales atendiendo público, Han’s Chicken Express y Han Don Express, dedicado a la venta de hamburguesas. A ellos se sumarán Kki Express y Han Sot Express, en los próximos días, enfocados en ofrecer los más tradicionales platos de la cocina coreana, como lo son Bibimbap, Bulgogi y Chapche, entre otros. 

A ellos, se sumará un quinto local en preparación para su pronta apertura, y la inauguración de una cafetería, en la cual se venderán dulces, snacks y helados coreanos. 

“La principal vía que tiene Corea para difundir su cultura y darse a conocer en otros países es a través de su gastronomía y música popular, el K-Pop. De allí, que el objetivo de este nuevo e inédito patio de comidas o  korea mall sea, precisamente, tomar lo mejor sus sabores y elementos para acercarlos a los chilenos en un sólo espacio”, explica Mario Zacarías gente Comercial mall Paseo Santa Filomena. 

Si bien la cocina coreana es un poco desconocida en nuestro país, a nivel mundial es considerada como una de las más interesantes por parte de los expertos, la cual en Latinoamérica rápidamente se ha ido posesionando como una de las comidas asiáticas más buscadas. 

Cuerpo y mente unidos, la comida es la medicina 

La gastronomía coreana con miles de años de historia se basa en el pensamiento de la unión de lo físico y psíquico. Es decir, la comida es la medicina. Los antepasados coreanos no solo comían para llenar el estómago y proporcionar la nutrición requerida por el cuerpo, sino que también pensaban que la comida era la medicina con la que se podían curar enfermedades físicas. 

De acuerdo con esta teoría, la cocina coreana es rica en vegetales silvestres, hierbas medicinales, entre otros ingredientes, transformándose en una sumamente equilibrada. 

Los precios de los nuevos platos que darán vida al primer patio de comida coreano del país varían entre los $4.900 y los $7.900 la comida y $1.500 a $2.000 los bebestibles;  las 20 piezas de pollo frito para compartir (porción familiar) a $12.900 y $14.900. 

El nuevo patio de comida se encuentra en mall Paseo Santa Filomena, Eusebio Lillo 440, de lunes a sábado. 

Más información en https://www.instagram.com/paseosantafilomena/ 

RESTAURANT BANGKOK PRESENTA SU MENÚ PARA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

  • Bangkok está ubicado a pasos del metro Cumming y ofrece una versátil carta de preparaciones tailandesas. Para San Valentín tendrá una oferta especial, con opciones también para veganos.
  • Una invitación a celebrar el día del amor en un lugar especial, con una decoración auténticamente thai, con 100 sillas para recibir a sus comensales e incluso mesas de 40 cm para quienes quieran vivir una experiencia única.

Se acerca el día del amor y muchos buscan un panorama diferente para que ese día sea especial. Para quienes se encuentran en Santiago, el nuevo restaurante Bangkok es el lugar perfecto para una cita con toda la sazón y aromas de la comida Thai.

Bangkok tiene preparado un menú especial para San Valentín. A pasos del Metro Cumming, el restaurante es una casona de dos pisos, que alberga 100 sillas para recibir a sus visitantes. Su decoración destaca además por ser auténticamente  thai, con incluso mesas de altura de 40 cm para que los comensales vivan realmente la experiencia de comer como en Tailandia.

El especial espacio gastronómico, que además es una nueva marca de los dueños de Fuente Mardoqueo, destaca por un respeto absoluto a las tradiciones de dicho país. Para el Día de los Enamorados, su propuesta es para partir una copa espumante junto a una entrada Mix Thai. De fondo 2 platos a elección y de postre un Mix Thai. Incluye además 2 botellas de agua sin gas. El valor es $49.900 para servicio en el mismo restaurante.

También tendrá a disposición su carta de 13 platos, que  íntegra hasta 24 niveles de picantes con preparaciones que tienen una mixtura de sabor más nacional.

Bangkok está ubicado en Arzobispo Gonzalez 441, Metro Cumming. Más información en @bankokrestaurante

LA PIZZA DE PEPPERONI ES LA FAVORITA DE LOS CHILENOS

  • En el marco del festejo del Día Mundial de la Pizza, Papa John’s escarbó en los gustos predilectos de nuestros consumidores y hoy te contamos algunas cosas que no sabías sobre esta exquisita elección. 

Sin duda que la pizza es uno de los alimentos favoritos de los chilenos y cómo no, si su transversalidad, variedad de ingredientes, formas y sabores hacen de ella un producto capaz de conquistar cualquier paladar. Es por eso por lo que, en este jueves 9 de febrero, jornada en que se celebra el Día Mundial de la Pizza, hay algunos datos que hablan por sí solos de la consolidada presencia de esta preparación en las mesas de los chilenos.

A la hora de las preferencias, según un estudio elaborado por Cadem para Papa John’s Chile, un 41% de los encuestados tiene a la pizza como primera opción a la hora de pedir comida, mientras que otro 32% la elige en segundo puesto. Dicho de otra forma, prácticamente tres de cada cuatro personas en el país tienen como una de sus preferencias principales este reconocido producto.

Según la investigación, la pizza lidera el ranking de preferencias por sobre el sushi (2°) y las hamburguesas (3°). Otra de las características interesantes de la muestra es la fidelidad de los consumidores con la clásica preparación italiana, ya que un 92% de los fanáticos de la pizza que participaron de la encuesta declararon pedirla, al menos, una vez al mes.

¿Otro dato? En Chile, una de cada dos pizzas que se venden a través de cadenas de pizzerías llegan a tu mesa gracias a Papa John’s. La empresa que llegó al país en 2010 y que hoy concentra cerca de la mitad del mercado gracias a sus más de 150 locales repartidos desde Arica a Punta Arenas, además, se ubica en el primer lugar para los clientes en cuanto a conocimiento de marca, por sobre Telepizza, Pizza Hut y el resto de las marcas de su competencia.

La favorita de los chilenos y nuevas alternativas

¿Cuál es la pizza predilecta de los chilenos? Esta era una pregunta, hasta hace poco, sin respuesta. Y lo crean o no, viene de la mano de un ingrediente no necesariamente tan chileno y que en nuestro caso es doblemente rico, pues se trata de la pizza Super Pepperoni.

Este clásico de la gastronomía se ha transformado en el ejemplar favorito de los consumidores locales. A la hora de elegir el formato, los chilenos tampoco se pierden: la mayoría prefiere esta receta sobre una base de masa normal.

A los chilenos les gusta la carne, pero cada día son más los nuevos paladares a los que se busca cautivar con más recetas y buscando innovar con diferentes variedades para los distintos tipos de consumidores del mercado nacional.

Actualmente, la cadena de pizzas número uno del país ofrece alternativas 100% veganas, como la nueva Vegan BBQ Shot, recientemente estrenada, y la igualmente deliciosa The Vegan Royal. Junto a eso, también hay disponibles opciones vegetarianas, como la Napolitana Caprese o la Vegetariana, como tal.

Como cada 9 de febrero, hoy queremos festejar junto a ti este día, nuestro día, y para esto te ofrecemos algo fantástico. Para celebrar en grande, Papa John’s ofrecerá gratis un relleno de borde de queso en todas las pizzas que se vendan esta jornada.

Además, para los fanáticos de las pizzas de Santiago, tres de los más emblemáticos locales de la cadena (Irarrázaval, El Llano y Pudahuel) estarán vendiendo slices de pizza a solo $1.000 para todos aquellos que quieran celebrar un día insigne para los amantes de esta preparación.

BANGKOK, UN PEQUEÑO MOMENTO GASTRONÓMICO EN EL SUDESTE ASIÁTICO

La comida thai no es nueva en Chile, pero no todos los restaurante tienen el privilegio de tener a 3 experimentadas cocineras que vienen directamente desde Tailandia a saciar los paladares locales. Es por eso que en el restaurante Bangkok, ubicado en una pequeña callecita del Barrio Cumming, logran ese sabor.

Perteneciente a los mismos dueños de la popular Fuente Mardoqueo, esta propuesta gastronómica abrió sus puertas hace poquito, el pasado 12 de diciembre, con el fin de darles una alternativa de deliciosa comida asiática a los vecinos del barrio y a los comensales que vayan al Barrio Cumming, buscando representar a Tailandia con el sabor adecuado, como debe ser.

Gracias a su cocina abierta, se pueden apreciar los fuegos vivos de alta presión o también conocidos como «dragones», a cargo de sus dos chef Edson Betancourt e Ignacio Calquin y sus tres cocineras tailandesas, que le dan el sazón perfecto a cada plato que sale directo a la mesa.

Su carta no ostenta de gran variedad de preparaciones, pero sí están aquellas que no podemos dejar de probar. Si comenzamos por las entradas, el Satay´s ($6.500) es un imperdible. Son brochetas a la plancha aderezadas en salsa curry, por lo que es algo picante, espolvoreadas con maní molido y puedes elegir la proteína; carne, pollo, camarón o tofu. Este último está bien marinado y queda muy sabroso en esta preparación. Consistente, apretadito.

El Pad Thai ($9.500) no puede faltar en la experiencia y también puedes elegir la proteína. Es un plato muy rico, húmedo, que tiene los clásicos fideos de arroz salteados con huevo, cebollín, diente de dragón, salsa tamarindo y maní triturado, además de un ingrediente extra que le da más personalidad; ajo confitado.

Cerramos con un cuchareable Curry Massaman ($10.400) definido por Bangkok como un plato picante (2 ajíes) y que también lleva una proteína a elección que se cocina en base a curry massaman, tamarindo, leche de coco, papa camote, tomate cherry y se acompaña con arroz jazmín. Es un plato contundente, adictivo, con un picor muy tranquilo para paladares que están acostumbrados a algo de fuego en la boca.

De momento, en Bangkok solo tienen bebestibles clásicos, algunas cervezas (los tailandeses son buenos para la cerveza) y unas alternativas de vino. La idea de traer cerveza thai atrae a su administrador. Atienden todos los días en horario continuado y procuran cuidar muy bien las temperaturas en la cocina, con el fin de que sus preparaciones puedan transportarnos un ratito al sudeste asiático a través de la comida.

Helado Frito

¿Dónde? Arzobispo González 441, Santiago.

PATIO BELLAVISTA AMPLÍA SU OFERTA GASTRONÓMICA Y ESTRENA SU NUEVA APUESTA DE COCINERÍAS: SABORES DE PATIO

  • Nuevos sabores bajo un concepto gastronómico exitoso a nivel mundial, es la consigna de Patio Bellavista de cara al 2023. El proyecto “Sabores del Patio” se venía trabajando desde hace un tiempo y ya tiene fecha de estreno: hoy miércoles 18 de enero.

En el lugar se podrán encontrar diversas opciones gastronómicas en espacios especialmente acondicionados para ello, con locales más reducidos y áreas compartidas de mesas y barras, generando un ambiente casual y entretenido, a precios accesibles. Las cocinerías de diversos orígenes serán las protagonistas como un encuentro urbano en torno a la cocina.

El reconocido chef venezolano Sumito Estévez estará a cargo de Sumo Gusto y buscará traspasar la alegría de los sabores latinos a sus preparaciones. Momotaro, liderado por 4 cocineros japoneses -Kazu Murakawa, Ryo Fuchiwaki, Niji Kajikawa, Ryoma Komoto- tendrán su oferta basada en ramen al estilo nipón, y sumará KushiKatsu (brochetas fritas) a su carta. En tanto, el destacado chef Benjamín Nast llega con De Fuktori, donde las preparaciones en base a pollo serán las protagonistas.

El espacio también contará con un complemento visual ligado al arte y la cultura, con la colaboración del destacado artista visual Jorge Peña y lillo, que se reflejará en el mobiliario y en murales con alusión a lugares y personajes icónicos del Barrio Bellavista.

“Estamos muy contentos con esta renovación, en sintonía con las tendencias internacionales y con un modelo de negocios innovador y una carta muy atractiva que significará una nueva oferta a los visitantes del barrio y de Patio Bellavista”, señala Álvaro Jadue, director general de Patio Bellavista.

A “Sabores del Patio” se suma la incorporación de nuevos operadores, tales como Bombo Burger, tradicional restaurant de la cuarta región reconocido por sus hamburguesas gourmet; la reapertura del resto bar RED (renovado en su espacio y con nueva carta) y del hotel Boutique The Hip. También el restaurant de comida peruana Tambo, que estrenó nueva terraza de 2 pisos y un bar al aire libre, la Heladería Bosa, con sabores italianos artesanales y la cadena OXXO.

Todas estas novedades apoyan las proyecciones del centro gastronómico, que ya está retomando las cifras de visitantes pre – pandemia, bordeando el 85%.

Patio Bellavista retomó también en un 100% su oferta cultural, musical y artística, parte de su ADN como el mejor panorama urbano de la ciudad. Con 20 mil m2 construidos, 5.000 m2 de terrazas y 225 estacionamientos subterráneos, Patio Bellavista reúne actualmente a 45 operadores entre restaurantes, bares, gelaterías y tiendas de moda, diseño y artesanía, ideal para disfrutar en familia y con amigos, en horario extendido y todos los días de la semana.

Abierto de domingo a miércoles de 10:00 am a 02:00 am y jueves a sábado hasta las 03:00 am.

www.patiobellavista.cl

@patiobellavista

CON UN SELLO FEMENINO SE REALIZARÁ LA XX EDICIÓN DE LA NOCHE DEL CARMENERE Y EL CONCURSO DE VINOS DEL MAULE 2023

Tras una exitosa edición 2022 donde se reunieron más de 500 personas en la primera “Noche del Carmenere” post pandemia, este 2023 se espera una fiesta más grande que reúna a los principales actores de la vitivinicultura y gastronomía del Valle del Maule, por esto, Espacio Ankamapu, ubicado en Camino a Santa María, parcela 46, San Clemente, será el anfitrión este próximo 20 de enero de la XX edición de la “Noche del Carmenere y otras cepas del Valle del Maule 2023”, espacio que permitirá recibir a una mayor audiencia que disfrute de este evento que es uno de los más grandes e importantes de la región.

Durante la actividad, estarán presentes las 20 viñas de la Ruta del Vino Valle del Maule Viña Aromo, Kod Kod Wines, Viña Balduzzi, Bouchon Family Wines, Viña TerraNoble, Viña Barón Phillipe de Rothschild, Vinos Oveja Negra, Casa Mesa Bozzolo, Viña Erasmo, Tupper Family Wines, Cooperativa Loncomilla, Viña de Aguirre, Viña del Pedregal, Viña Casas Patronales, Viña Casa Donoso, Viña Las Veletas, Sentidos Wines, Noziglia Family Wines e INVINA, además, de los mejores representantes gastronómicos de Talca, como Torobayo Restaurant, Terracosta, Fuente Las Rastras, Arrecife, Ankamapu, entre otros y para quienes aman los detalles dulces, estarán: Cariños del Maule, Carlota Bakery y Talca Sorprende.

“La Noche del Carmenere 2023 busca unir a todos los amantes del vino en un espacio donde podrán, además de brindar con los mejores vinos de la región, compartir con los principales productores vitivinícolas de nuestro valle en primera persona”, comenta Bernardita Troncoso, Presidenta del Directorio Ruta del Vino Valle del Maule.

Este gran evento, que pone en valor a los mejores vinos de la zona, se coronará con la premiación del “XX Concurso de Vinos del Maule” el que en su edición 2023 tendrá un fuerte sello femenino con un panel evaluador compuesto en un 100% por destacadas mujeres de la industria vitivinícola nacional. “Este año quisimos, como directorio de la ruta, un panel de expertas que pudieran evaluar nuestras variedades, dado que creemos y valoramos en el rol de la mujer en el mundo del vino. Ellas tienen fuerte presencia en toda la cadena de valor de éste. Desde la cosecha, viticultoras, enólogas y sommeliers”, indica Marcela Leni, Gerente de la Ruta del Vino Valle del Maule. Esta acción, además, es un guiño a las muchas consumidoras de vinos, las que buscan innovación y tendencia en sus copas.

La “XX edición del Concurso de Vinos del Valle del Maule” contará con los siguientes jurados: 1. Alejandra Ried: Sommelier y Presidenta de la Asociación de Sommeliers de Chile.

2. Nadia Parra:  Sommelier y Presidenta de la Asociación de Mujeres del Vino Chile (MUV).

3. Daniela Lorenzo: Enóloga, Socia de Viña González Bastías y Bocanariz Vino Bar.

4. Manuela Astaburuaga: Enóloga y Presidenta de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile.

5. Irina Díaz: Enóloga y Subdirectora del INIA Raihuén.

6. Mariana Martinez: Periodista, Sommelier y comunicadora audiovisual vitivinícola. Editora de WIP.cl

Para quienes deseen disfrutar de la XX Noche del Carmenere, pueden adquirir sus entradas en www.welcu.cl con precios muy convenientes, Pre-venta 1 a $18.000 y Pre-venta 2 a $21.000, o comprar su entrada en puerta, la que tendrá un valor de $25.000, valor  que incluye una copa para disfrutar de los diversos vinos presentes en la actividad.

Para más información visitar las redes sociales de Valle del Maule @valledelmaule en Instagram y Ruta del Vino Valle del Maule en Facebook.

ORASI PRESENTA TRES REFRESCANTES Y VERSÁTILES CÓCTELES CON TODA LA ENERGÍA PLANT BASED PARA CELEBRAR “ENERO VEGANO”

  • Innovadores, diferentes y exquisitos son algunos de los términos que definen las tres recetas que este verano Orasí propone para los amantes de las bebidas vegetales y la vida sana. Una invitación a atreverse y a disfrutar con los distintos sabores que Orasí ofrece en Chile, en sus versiones tradicional, Orgánica y Barista

Chile se encuentra en el top ten de los países más amigables con los veganos en Latinoamérica, según un estudio realizado por la plataforma HappyCow y la organización global Veganuary y una reciente investigación realizada por Animal Libre, a través de Criteria, reveló que un 41% considera que hay bastante o muchas opciones veganas en supermercados. A estos importante datos se suma que este 2023 se cumplen 10 años de la campaña mundial  “Enero Vegano” que promueve Veganuary, con el propósito de invitar a probar el veganismo durante este mes estival.

Con todo a favor, no existen muchas excusas para ser vegano o al menos atreverse a probar productos sin origen animal para mantener una vida más saludable. En este marco, Orasí, marca italiana de bebidas vegetales que la empresa chilena Master Martini trae a nuestro país hace 7 años, propone refrescarse con 3 exquisitas recetas de cócteles para disfrutar en la piscina, la playa o en una terraza.

Con las categorías, Tradicional, Orgánica y Barista, Orasí es la tercera mejor bebida vegetal del mundo en el ranking del informe de Abillion en 2022. Además, acaba de estrenar nueva imagen para reforzar sus valores e identidad de marca con las preferencias de su grupo de consumidores que tienen un estilo de vida que busca equilibrio y bienestar.

Orasí cumple con los altos estándares de calidad de la Unión Europea lo que la lleva a ser la marca líder del segmento premium. Es muy versátil, por lo cual puede usarse como uso directo o mezclar con bebidas calientes o frías.

Por ello, este verano Ignacio Bravo, Chef Ejecutivo de Master Martini, propone estas 3 fáciles recetas

Piña Colada vegana

Ingredientes

  • 400 gr de piña fresca
  • 200 ml de bebida vegetal Orasí Coco
  • 1 ½ Onza de Ron Blanco
  • 3 cucharadas de azúcar

En una juguera eléctrica mezclar la piña con la bebida vegetal Orasí Coco y luego, incluir el ron blanco y las cucharadas soperas de azúcar. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. ¡Servir y beber!

Frutilla Colada vegana

Ingredientes

  • 400 gr de frutilla picada
  • 200 ml de bebida vegetal Orasí Coco
  • 1 ½ Onza de Ron Blanco
  • 3 cucharadas de azúcar

En la juguera eléctrica mezclar la frutilla con Orasí Coco. Agregar el ron blanco y las cucharadas soperas de azúcar. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. Finalmente decorar y servir.

 Y para los fanáticos del Café, IcedLatte

Ingredientes:

  • 200 ml bebida vegetal ORASI a elección 
  • 1 café espresso
  • Hielo

Agregar abundante hielo. Incorporar la bebida vegetal ORASI, y al final incorporamos un café expresso. Se puede resaltar lo dulce con algún syrop (topping) de avellana, caramelo o vainilla.

Orasí está a la venta en supermercados y tiendas especializadas, además a través del e-Commerce de Master Martini www.martinimarket.cl y por el mes de Enero bajo la Campaña de Veganuary se encuentra con un 20% de descuento en la venta de bebidas vegetales Orasí por cajas.

LLEGÓ LA NAVIDAD Y TUS DEDOS LO SABEN, DISFRUTA DEL SABOR DE KFC EN ESTAS FIESTAS

  • Llegaron las fiestas que reúnen a toda la familia y luego de dos años en los que no se podía debido a la pandemia, se espera que esta Navidad 2022 las mesas estén rodeadas de amor y de deliciosa comida. KFC sabe que no son pocos los que deciden celebrar con su delicioso pollo frito, es por eso que hace un llamado a tener una Navidad “para chuparse los dedos”.

Tus dedos esperaron todo el año, es hora de darles lo que merecen. KFC celebrará estas fiestas en grande con promociones para disfrutar con quienes más amas. “Los dedos serán los protagonistas, es que ¿existe algo más rico que saborearlos luego de comer con las manos? Ahora que la situación del mundo lo permite, invitamos a todos a disfrutar el exquisito sabor de KFC sin límites”, comentó Ximena Sandoval, Gerente de Marketing de KFC luego de mostrar la animosa campaña.

Las promociones “Mega Navidad” serán dos, la primera con 8 Strips de pollo, pop corn mediado y dos papas regulares por $12.9990 y para familias o grupos de amigos más grandes estará el de $21.990 que consta de 7 strips, 6 alitas, pop corn mediano y papá familiar. Ambas promociones estarán disponibles en todos sus canales de venta, en local y delivery a través de la App, Web y Whatsapp.

Más información en www.kfc.cl o en nuestras redes sociales: Instagram: @kfcchile