TIPS PARA LIMPIAR ELECTRODOMÉSTICOS Y ALARGAR SU VIDA ÚTIL

El estar más tiempo en casa involucra utilizar con más frecuencia los electrodomésticos, de este modo el cuidado de estos aparatos se vuelve un asunto de más importancia que de costumbre. En este sentido Blanik, marca chilena experta en electrodomésticos, comparte algunos tips de limpieza para los aparatos que más se usan, para así asegurar una vida útil más larga.

Uno de los electrodomésticos más usados en el hogar, “sobre todo ahora que ya se empiezan a sentir temperaturas más frescas, es el hervidor eléctrico. Y en este caso lo recomendado es limpiarlo al menos una vez al mes, para evitar la acumulación de sarro, la clave es usar vinagre blanco, agregando un poco de éste mezclado con agua, poner a hervir, dejar reposar un rato, botar y enjuagar con agua, por último volver a hervir con agua y listo, mientras más limpio el hervidor, más dura”. Explica Constanza Correa, Brand Manager de Blanik.

Asimismo, según señala la experta otro de los aparatos de más uso en la casa es el tostador eléctrico de pan, “La mayoría de los tostadores incluyen una bandeja recoge migas, es importante retirar la bandeja y sacudir todas las migas constantemente, ideal si es una vez a la semana. La bandeja se puede limpiar con una esponja con agua y lava loza común. Aquí es muy importante esperar que esté bien seca para volver a ponerla en el tostador.” Detalla la ejecutiva.

Para la limpieza del interior, Correa explica que se puede limpiar con un cepillo de dientes viejo, con él se logra llegar a los espacios donde hay trozos de pan atrapados, “además si quedan trozos de pan carbonizados que no se despegan fácilmente, se puede agregar sal gruesa dentro de las ranuras del tostador, luego se cubre completo con papel aluminio y se pega con cinta adhesiva, se da vuelta el tostador y se agita, así la sal gruesa ayudará a remover lo que está pegado. Acá es muy importante que además de sacar todos los trozos de pan, se aseguren de sacar todos los restos de la sal para evitar que el tostador se oxide”.

El horno microondas es otro infaltable en los hogares de la mayoría de las personas, para la limpieza de éste la experta de Blanik, explica que se puede usar una cucharada de lava loza en un bowl de agua, luego calentar el agua en el horno a potencia máxima durante un minuto y con esa misma mezcla ya tibia y una esponja se puede limpiar el interior y la suciedad saldrá fácilmente. Eso sí, a modo de prevención la ejecutiva recomienda “usar una cubierta para salpicaduras dentro del microondas, ésta lo protege de todos los restos de comidas que inevitablemente salpican al momento de ser calentadas, y de ésta manera es mucho más práctico lavar la cubierta que limpiar el microondas completo.”

Para finalizar, Blanik señala que hay electrodomésticos que se están apoderando de las cocinas por estos días dada su versatilidad y la entretención que generan al momento de realizar las preparaciones. Se trata de máquinas para hacer waffles, omelletes, cupcakes, panqueques, cabritas, y así una infinidad de platos que unen a la familia y entregan momentos de distracción en cuarentena.

La mayoría de estos aparatos están confeccionados con teflón antiadherente y según detalla la ejecutiva de Blanik, “se recomienda usar siempre espátulas, cucharas o utensilios de madera o silicona para no rallar la cubierta de teflón. Y en cuanto a su limpieza  ésta se debe hacer con un paño húmedo inmediatamente después de su uso, mejor si aún está un poco tibio, así será más fácil remover los restos de comida. Y en caso de que la comida pegada haya tenido mucha grasa o aceite, se recomienda agregar unas gotas de lava loza a un vaso de agua tibia, humedecer el paño y pasarlo suavemente por la cubierta de teflón hasta que se despeguen todos los restos de comida”.

Todos los electrodomésticos mencionados y más, son parte del line-up de Blanik. Los puedes encontrar en su web www.blanik.cl, supermercados y grandes tiendas, tanto en punto físicos como venta online.

 

CELEBRA CON BLANIK EL DÍA INTERNACIONAL DEL PAN

  • En el día del pan, Blanik presenta las mejores alternativas para conmemorarlo con una exquisita preparación casera.

Cada 16 de octubre se celebra el día internacional del pan, conmemoración instaurada por la UIB (Unión Internacional de la Boulangerie) en colaboración con CIPAN (Confederación Interamericana de la Industria del Pan), organismos que agrupan a las asociaciones de panaderos de Europa y Latinoamérica, quienes en conjunto crearon la iniciativa que busca dedicarle un día a la promoción de la cultura del pan.

Chile, es el segundo país del mundo que más pan consume, con un promedio de 90 kilos al año. Cifra que no es de extrañar si consideramos que tenemos una inmensa variedad de panes de procedencia chilena a nuestra disposición como; las churrascas, las dobladitas, el pan de huevo, la colisa e incluso las sopaipillas, que son consideradas un tipo de pan, y todo esto sin dejar de mencionar las clásicas hallulas y la amada marraqueta, siendo esta última la favorita de los chilenos.

Es base a esto es que Blanik, marca chilena experta en equipamiento gastronómico doméstico, y también fanática del pan, presenta dos opciones imperdibles para conmemorar esta celebración con exquisitas preparaciones caseras.

La apuesta de la marca gastronómica para celebrar este día comienza con la Bread Maker Pro, una increíble máquina para hacer tu propio pan, con 19 funciones distintas que permiten preparar, además de diferentes tipos de pan, sin gluten o integral, otras preparaciones como mermeladas, yogurt e incluso mezclar masa para realizar pizza casera, entre otros usos que la hacen un producto ideal para realizar diferentes exquisiteces y celebrar como se debe el día del pan.

La segunda opción que presenta Blanik, es para aquellos amantes de la cocina que prefieren meter las manos en la masa y realizar su propio pan de forma aún más artesanal, para ellos la alternativa de la marca gastronómica son sus hornos eléctricos, con capacidad desde 25 hasta 68 lts. Con distintos atributos y tamaños de acuerdo a las necesidades de cada consumidor, que incluyen, según modelo, placas para cocinar – tipo cocinilla – que funcionan de forma independiente al horno, y diferentes funciones de preparación como; convección, spiedo y fermentación, éste último presente en el modelo de 68 lts. Atributos que permitirán hornear un exquisito pan crujiente, además de infinitas otras preparaciones.

Está más que claro que Chile es un país fanático del pan, ya que es un elemento clave que no puede faltar en la mesa y que se disfruta a diario de distintas formas, ya sea salado, dulce o ambas opciones al mismo tiempo. Es así que Blanik los invita a celebrar este alimento ancestral de la mejor manera y con las preparaciones más ricas hechas en casa.

Más información en: www.blanik.cl

LAS PIZZAS Y PASTAS QUE SE TOMAN BRUNAPOLI ESTA TEMPORADA

Son más de 20 nuevos platos los que está presentando Brunapoli esta temporada, siempre con ese exquisito toque napolitano que trajo a sus dos locales en Santiago el chef Raffaele Medaglia junto a Francesco Vannucci, empresario gastronómico.

Y es que aquí las pizzas y las pastas son la especialidad de la casa, siendo la única pizzería napoletana en Santiago que ha sido certificada por la Associazione Verace Pizza Napoletana. Los platos son simples: pocos ingredientes y muchísimo sabor.

Comienzo contándoles de dos de sus nuevas pizzas; la Pizza Romana ($8.900) con la clásica base de salsa de tomate, mozzarella, anchoas y orégano, una muestra húmeda, sencilla y con un golpe de sabor fantástico -por las anchoas- Por otro lado, la Pizza Mortazza ($12.900) que se presenta en el ítem Pizze Speciali, tiene mortadella, mozzarella y pistachos, una poco usual combinación que funciona de maravillas mezclando muy bien la grasa de la mortadella y el pistacho. Rica.

Otras dos opciones, si bien diferentes, pero muy ricas de esta nueva carta, son el Panuozzi Luigi ($7.500) y la Burrata al Cartoccio ($14.900). El primero es básicamente como un sándwich de masa de pizza con milanesa de pollo, tomate, palta y mayo casera. Fiel representante de la gastronomía italo-argentina que vemos en Brunapoli. Por otro lado, la Burrata al Cartoccio, también de masa de pizza, frita esta vez, está rellena de queso mozzarrella, acompañada de tomates cherry y albahaca. Un queso suave que se funde por el calor creando un plato delicioso y muy fácil de comer.

¿Hablemos de pastas? Porque en Brunapoli son expertos. Varios platos para comentar aquí, comenzando con el Spaghetti alla Carbonara ($10.500) una pasta simple -seca, traída desde Italia- que se acompaña de salsa carbonara con huevo, guanciale -que es como una panceta que aporta crocancia- y queso pecorino. Un sabor que entra con fuerza, pero que se va suavizando al estar en boca. Les puedo comentar también acerca del Tagliatelle al Ragú di Agnello ($10.500) perfecto para los amantes del cordero que se va camuflando con las pasta de manera justa y bien pensada.

Y si hablamos de pastas rellenas de fabricación propia de Brunapoli, tenemos a los coloridos Gnocchi di Barbabietola e Noci ($9.900) una pasta de betarraga con salsa de cuatro quesos, nueces y speck -tocino italiano deshuesado- espumosos en el paladar pero con el toque crunchi. La betarraga está ahí todo el tiempo. Además, les cuento del Ravioli Ricotta e Spinaci al Limone e Pistacchio ($11.500) ¡que nombre, no! Pero no se asusten, porque solamente son unos sabrosos raviolis rellenos generosamente de espinaca con un toque ácido. Delicia.

Y un postre para terminar. El Cheesecake alla Ricotta ($4.900) es fresco y cremoso, perfecto para cerrar cualquier velada en Brunapoli e irse con una sonrisa plena.

¿Dónde? Avenida Nueva Costanera 3961, Vitacura / Camino Los Trapenses 407, Mall Vivo, Lo Barnechea.

OMERTÁ: EL SECRETO PIZZERO MEJOR GUARDADO DEL BARRIO BELLAVISTA

Omertá es una pizzería que abrió sus puertas en la calle Constitución -Barrio Bellavista- en noviembre del 2017 de la manos de seis amigos, uno de ellos pizzaiolo, Julio Cuevas. Su oferta principal son pizzas horneadas de masa suave y aireada, perfectas para cualquier hora del día. Además, también tienen antipastos, tablas, ensaladas, calzone, sanguchitos hechos de masa de pizza -Panuozzi- y manjares dulces. Como toda buena propuesta italiana.

La palabra Omertá se define como un código de honor siciliano, la ley del silencio. Un secreto que no se puede revelar. Y si bien fue una sorpresa para mi descubrir esta pizzería, no podría quedarme callada y dejar de contarles los sabores que en ella pueden encontrar. ¿Para comenzar? Un Navegadito que viene perfecto para estos días fríos. Y tan bonito que lo llevan presentado a la mesa. Pregunte por él.

Antes de mangiare, les cuento que Omertá ofrece una carta de pizzas clásicas italianas en donde podemos encontrar la Margherita, que es sin dudas una de mis favoritas ($6.900 / $9.900) o la Quattro Formaggi ($8.900 / $10.900), entre otras.

Pero lo interesante es descubrir los que nos propone en cuanto a sus pizzas especiales o Pizza Specialli. La Lujuriosa de la Tierra ($12.900 / $14.900) bianca, con burrata, jamón crudo, papa en rodaja frita, queso grana padano y aceite de trufa. Este último, uno de los ingredientes que me hizo elegirla. Aromática desde que sale de la puerta del horno. Sabrosa, imperdible. Su hermana, la Lujuriosa del Mar ($12.900 / $14.900), es una fiesta de color y texturas con lo mejor de las costas chilenas; bianca de masa negra con tinta de calamar,  mozzarella, calamares salteados, pulpo, caviar y salsa verde cítrica. Un deleite para el paladar.

Las pizzas de Omertá son de elaboración artesanal, preparadas en un horno traído directamente desde Italia, horneadas a 500° y listas en un abrir y cerrar de ojos. Como una verdadera buena pizza. Su local es acogedor, decorado sin dejar detalle al azar y con música que nos transporta directamente al país de la bota. Mondo Cane, una de mis bandas preferidas, no dejó de sonar durante la velada.

¿Seguimos con más pizzas? La Chimi! ($9.900) es una pizza a la argentina con carne asada, extra mozzarella argentina y un monumental chimichurri de elaboración propia. Deliciosa y muy generosa en queso. Bueno, como todas las pizzas de por aquí. Y una bien propia de nuestra tierra, La Araucana ($8.900 / $10.900) con todo ese sabor ancestral que nos entrega el sur de Chile; lleva salsa de tomates, costillar ahumado a la canela de elaboración propia, longaniza artesanal, cebolla asada y merkén. Imagínensela humeante, llena de aromas que reconfortan y un sabor imposible de no adorar.

¿Dónde? Constitución 140, Barrio Bellavista.

 

 

CONSOLIDADO COMO EL EXPERTO EN CARNES, TOTTUS VUELVE CON FRANCIS MALLMANN

Luego de los excelentes resultados obtenidos durante 2017, Tottus vuelve en gloria y majestad. Porque disfrutar de un buen asado, carne a la cacerola, estofado al horno o un mítico cordero al palo, tiene que ver con una selección experta, una variedad exquisita y un proceso de calidad y certificación riguroso, es que Tottus se ha consolidado como un #expertoencarnes dentro del mercado nacional.

Proveedores escogidos en base a testeos minuciosos, recorridos exhaustivos en busca de la mejor selección de ganado y fundamentados en el espíritu de entregar la mejor calidad a sus clientes, han logrado como resultado crear alianzas con los mejores frigoríficos locales, argentinos y uruguayos.

En Tottus podrás encontrar carnes con la certificación Angus, de la reconocida raza Hareford, carnes naturales libres de hormonas, carnes americanas, entre otras.

Se trata de una gran variedad de tipos de carnes para los paladares más exigentes, los que destacan por su terneza, jugosidad y excelente sabor. La raza Aberdeen Angus -originaria de Escocia, se caracterizada por su excelente grado de marmoración, es decir, el nivel de grasa infiltrada en el músculo, lo que le proporciona su característico veteado, y también de la raza Hereford, originaria del condado de Herefordshire, Inglaterra, que destaca porque los animales poseen una masa muscular bien distribuida, lo que genera como producto final los mejores cortes en valor y calidad (terneza, color, jugosidad, engrasamiento)

Otro de los puntos a destacar de las carnes Tottus, es que ofrece una selección de carnes naturales, que nunca han recibido hormonas de crecimiento, antibióticos o ingredientes artificiales, animales certificados por IMO, agencia dedicada a ofrecer servicios especializados de control, garantía de calidad y certificación de productos orgánicos y amigables con el medio ambiente.

Además, celebramos una alianza con la cadena de carnes más importante. Santa Brasa y Tottus, se unen para buscar la mejor selección de carnes americanas. Con once restaurantes, Santa Brasa es la cadena de carnes por excelencia a nivel nacional.

CORTES PROPIOS

Para poder innovar y crear cortes propios en busca de la satisfacción de los clientes y del paladar nacional, hay que ser expertos. Tottus ha sido pionero en la materia, trabajando codo a codo con sus proveedores para buscar cómo satisfacer a sus clientes. Los resultados han sido asombrosos y muy apetecidos por el consumidor local.

Algunos de nuestros proveedores nos han pedido ayuda porque sienten que hay cortes que se pueden aprovechar más o que hay partes del animal que no se aprovecha lo suficiente. Ha sido un trabajo en conjunto para ver las mejores alternativas, siempre buscando satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Hemos creado al menos 3 cortes y hemos incorporado otros que son muy apetecidos mundialmente.`, comentan los expertos en carnes de Tottus.

EL ASADO ARRIERO: Una mezcla perfecta para preparar al palo o al horno. Fácil de realizar, para fanáticos de un buen corte y de grandes reuniones familiares. El corte está compuesto de una combinación de Asado de tira y Plateada.

TOMAHAWK: Este es uno de los cortes que ha importado Tottus. Muy exitoso en diferentes partes del mundo, son los únicos que lo trabajan en el mercado nacional. Es un corte ideal para la parrilla, jugoso, sabroso y de buena recepción. Está compuesto por el  Lomo vetado con su hueso.

ASADO CHILENO: Otra de las creaciones de Tottus, también perfecta para la parrilla, es  este formato de asado chileno. Una mezcla perfecta de Asado de tira, que lleva en la parte superior una plateada y que se junta con el asado carnicero. Recomendado para ser calificado como el mejor anfitrión del año.

Además este año Tottus nos sorprende con mucha más variedad en carnes. Lomo vetado arrecampo, Filete Arrecampo, novillito, entre otros, son productos de alta calidad y sabor que podrás disfrutar.

RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS

Cuando se tiene un buen producto en la mesa, cocinar resulta sencillo. Los expertos de Tottus, están tan confiados en la calidad de sus productos que si no estás ciento por ciento satisfecho, te devuelven el 100% del valor de tu carne en mercadería. Y no sólo eso, Tottus se ha preocupado de conocer a sus distintos consumidores y ofrecer una sección de carnes fraccionadas que permiten disfrutar de lo mejor de sus carnes, incluso si es sólo para una persona.

Imposible no tentarse en disfrutar de una gran parrilla con amigos o una gran cena familiar a la cacerola, es por eso que nuestros grandes expertos Tottus, nos cuentan sus mejores tips y los cortes perfectos según la ocasión.

CARNE PARA EL HORNO

  • El secreto para que una carne al horno quede perfecta es que quede tierna y jugosa. No es muy difícil lograrlo pero se requiere de ciertos tips.
  • El horno siempre debe estar ya precalentado a su temperatura máxima, luego bajarla al nivel que se necesite según la preparación.
  • Se debe realizar el sellado de la carne antes de incorporarla al horno
  • Incorporar especias y verduras en la fuente en la que se prepara la carne para generar un ambiente húmedo y lleno de sabores que se impregnarán en la carne, es una buena estrategia para que el corte se luzca y quede más tierno.
  • Recuperar todos los jugos que se hayan desprendido en el proceso de cocimiento para ocuparlos como una salsa.

Los mejores cortes para el horno son:

  • PLATEADA
  • PUNTA DE GANSO
  • PUNTA DE PICANA
  • EL POLLO GANSO

CARNE PARA LA PARRILLA

Para ser un experto parrillero se necesita de un buen corte de carne y unos cuantos tips esenciales para incrementar el sabor y textura de la carne.

  • Para comenzar la carne debe estar descongelada, al menos unas tres horas previas a la realización de la parrilla.
  • Al salar la carne se debe considerar que en cortes gruesos se debe hacer al menos tres horas antes de incorporar a la parrilla, y en cortes delgados luego de haberse sellado por ambos lados.
  • La carne sólo se debe poner en la parrilla cuando el fuego esté en su medida justa y las brasas ya bien hechas, ya sea antes o después puede afectar el sabor de la carne.
  • La temperatura de cocción que apliques a tu asado siempre debe ir de más a menos.
  • Dale un par de minutos a la carne para que repose luego de retirarla de la parrilla. Los jugos tienen que asentarse y los que están concentrados en el centro del corte, correrán a los bordes y se obtendrá una carne más sabrosa y jugosa.

Los mejores cortes de los expertos en carnes Tottus para la parrilla son:

  • PUNTA PALETA
  • LOMO

Y por último, nuestros expertos en carnes Tottus nos entregan su mejor selección de carnes.

CORTES MAGROS

  • FILETE
  • POLLO GANSO
  • POSTA NEGRA
  • PUNTA DE PALETA
  • EL CHOCLILLO 

CORTES SABROZOS

  • LOMO VETADO
  • LA ENTRAÑA
  • PLETEADA
  • PUNTA DE GANSO