CELEBRA ESTE MES DE JUNIO CON FRANCO DE VIÑA MAQUIS

Reconocido por 5° vez consecutiva como el mejor Cabernet Franc de Chile según el Master of Wine inglés Tim Atkin, Franco es el mejor regalo para festejar a todos los papás durante el mes de junio.

Es el padre del Cabernet Sauvignon y la cepa emblemática de Viña Maquis. El Cabernet Franc es la variedad que mejor expresa la esencia del terroir de esta bodega, ubicada en el Valle de Colchagua con más de 100 años de historia. Franco, el primer vino ícono Cabernet Franc de Chile, representa la culminación del trabajo de cuatro generaciones de la familia Hurtado por desarrollar un vino realmente excepcional.Premiado en innumerables ocasiones por diversos críticos internacionales, este 2021 Franco fue galardonado por 5° año consecutivo como el Mejor Cabernet Franc de Chile por el Master OfWine inglés Tim Atkin en elreporte anual que realiza sobre vinos chilenos hace ya media década y que en esta oportunidad incluyó 1.142 vinos locales de un total de 700 productores nacionales.

Con 96 puntos, Franco 2017 destaca por su profundidad y elegancia, con una estructura basada en la calidad de sus taninos. “2017 fue una vendimia muy calurosa en Chile, pero este destacado lugar en el Valle de Colchagua siempre parece producir vinos elegantes y equilibrados. Creado con la ayuda de Eric Boissenot, consultor top de Bordeaux, Franco es un ensamblaje de Cabernet Franc con 5% de Cabernet Sauvignon que no muestra nueva madera. Concentrado, pedregoso, floral y matizado, tiene taninos finos, cereza negra y una mineralidad cautivadora”, comentó Tim Atkin.

Ideal para el otoño y perfecto para acompañar pastas y carnes, Franco es un vino muy versátil, gracias a su equilibrada acidez natural, intensos aromas y gran frescura. “Creemos que nuestro Cabernet Franc es la variedad que mejor representa el espíritu y visión que tenemos como equipo de la viticultura y enología”, explica el Director Ejecutivo de Viña Maquis, Ricardo Rivadeneira.

 

NACE “LA TRAMPA” TERCER ICONO DE VIÑA CASAS DEL BOSQUE

  • La Trampa es el nombre elegido para el tercer ícono de Viña Casas del Bosque, de la mano de sus enólogos Meinard Jan Bloem y  Alberto Guolo, que lograron redefinir e interpretar el terroir donde están emplazadas las uvas Syrah, Malbec y Pinot Noir que dan forma a La Trampa en el campo del Valle de Casablanca.

En un evento muy esperado y con la presencia de los periodistas especializados y clientes de Viña Casas del Bosque se llevó a cabo en Casablanca el lanzamiento de “La Trampa”, el nuevo ícono de la viña y que espera convertirse en el “Gran Tinto de clima frío chileno”.

Mediante una innovadora propuesta de plantación de Syrah en los suelos graníticos de las laderas del Valle de Casablanca, La Trampa es un blend de tres cepas tintas de climas frío gracias a que nuestro país es más frío que la mayoría de los países del Nuevo Mundo, que en eso radica lo distintivo de Chile. Casablanca es el lugar más frío en la latitud 33 en el hemisferio norte o el hemisferio sur, recordemos que Viña Casas del Bosque fue la primera viña en embotellar un Merlot de Casablanca.

De color púrpura intenso, en nariz exhibe notas a moras, aceitunas negras y pimienta proveniente del Syrah; complementado por notas florales y de frutos rojos del Malbec y Pinot Noir. Un tinto fresco, de cuerpo medio, con taninos perfectamente resueltos, sedosos, buena persistencia y buen largo. Este vino premiará una guarda cuidadosa. El precio aproximado de La Trampa es de $55.000 y lo puedes encontrar en Tienda Online, Wineshop en Casablanca y tiendas de La Vinoteca.

 

SEÑA 2015 OBTUVO PUNTAJE PERFECTO DE 100 PUNTOS

Seña, el primer vino Icono de Chile, ingresó oficialmente al selecto grupo de vinos con puntajes perfectos de 100 puntos, luego del reporte que acaba de publicar el crítico internacional de vinos James Suckling.

“Este puntaje perfecto corona la consistente trayectoria de Seña como un vino de clase mundial, obtenida a través de un apasionado compromiso con la calidad, perseverancia e innovación. También posiciona al Valle de Aconcagua y consolida a Chile dentro de las más prestigiosas apelaciones del mundo”, sostuvo Eduardo Chadwick, dueño y presidente de Viña Seña.

sena 2

El ejecutivo agregó que “Seña fue creada bajo nuestra visión de que los vinos chilenos debían ser reconocidos dentro de los mejores del mundo y durante las últimas 20 cosechas ha exhibido una consistente trayectoria, demostrando su lugar como un vino de clase mundial. Estoy feliz de que James haya reconocido nuestro bello vino Seña 2015 y le haya otorgado un puntaje perfecto. Esto es un gran reconocimiento, no sólo para Seña, sino también para todos los vinos chilenos y que consolida el reconocimiento de su calidad por parte de los críticos del mundo”.

 Después de su reciente viaje a Chile, el quinto en tres años, durante el cual cató cerca de 800 vinos chilenos, Suckling publicó su artículo titulado The Time for Chilean Wine is Now(“La Hora del Vino Chileno es Ahora”), en el cual alabó la sobresaliente calidad de los vinos chilenos producidos a lo largo de todo el país y premió a Seña 2015 con 100 puntos, describiéndolo como: “Impresionantes aromas a grosella negra, piedra, arándanos y regaliz; floral y perfumado. De gran cuerpo, fantástica densidad frutal y taninos maduros. Permanece durante minutos en el paladar con mucha energía y concentración. Con una nota crujiente en el final. Un vino complejo y completo que ofrece generosidad con firmeza”.

sena 3

Francisco Baettig, enólogo de Seña añadió: “Seña 2015 brilla por su perfecto equilibrio y estructura, marcado por varias capas de fruta pura y sedosos taninos. El vino ofrece una maravillosa complejidad, junto a una tensión, energía y elegancia únicas. Esto es el reconocimiento definitivo de que Chile pertenece a las ligas mayores del vino, y a la vez una merecida recompensa al duro trabajo y dedicación de nuestro equipo”.