VIÑA SANTA EMA LANZA NUEVA IMAGEN EN LÍNEA DE BLENDS 60/40

  • Con un renovado y moderno estilo, viña Santa Ema lanza nuevo packaging en su línea de blends 60/40, con un diseño exclusivo que otorga a la categoría mayor elegancia y reconocimiento de marca.

El nuevo packaging transmite toda la esencia de la línea 60/40: distinción y un perfecto balance, el cual se refleja en una imagen potente, como parte de un minucioso trabajo en el uso de colores y tipografía, realizado por la diseñadora Ximena Ureta.

Este importante cambio de imagen, que responde al fiel compromiso de viña Santa Ema por la innovación y diversidad en sus productos, se implementó para el Cabernet Sauvignon-Merlot, uno de los primeros blends tintos en Chile. Además, se incorporó a la línea de vinos un nuevo exponente de Cabernet Sauvignon-Carmenere manteniendo el porcentaje 60/40 en su mezcla, lo cual viene a potenciar esta destacada categoría de vinos del Valle del Maipo.

«Hemos querido resaltar la expresión frutal de cada cepa ofreciendo una mayor frescura dejando que la guarda en barricas sea un complemento a la estructura y cremosidad del vino, logrando así la armonía y balance entre las cepas que conforman cada mezcla», comenta Rodrigo Blázquez, Enólogo Jefe de viña Santa Ema.

La línea de blends 60/40 de viña Santa Ema, proveniente del viñedo Maipo Medio, son mezclas únicas donde predomina el equilibrio y la armonía perfecta entre ambas cepas. Estos vinos tienen su origen en los viñedos de Isla de Maipo ubicados en la ribera del río Maipo que se bañan con la bruma que emana durante las mañanas del afluente. Esta condición tan particular del área permite obtener vinos aromáticos, con muy buena acidez. Blends tintos que son la viva expresión de la fruta fresca.

Ambos vinos se encuentran disponibles en tiendas Vinoteca y en la tienda online de la viña tienda.santaema.cl

MILLER PRESENTA NUEVO LOOK DE SU CERVEZA CON EL MISMO SABOR DE SIEMPRE

  • Miller realizó un llamativo cambio de diseño, sin perder la frescura intensa y suave sabor de una cerveza cuatro veces filtrada en frío.
  • El renovado look de las latas de cerveza se presenta en color negro con dorado, en dos formatos de 355cc. y de 473cc.

De manera autentica, genuina y con la frescura de siempre, la reconocida cerveza originaria de Milwaukee, Miller, presentó el nuevo diseño de sus latas de 355cc y 473cc. Con los colores negro y dorado, Miller destacó su cambio de look, con los ya conocidos atributos que la hacen una de las cervezas más suaves y de gran calidad gracias a su proceso de cuatro veces filtrada en frío.

“Quisimos darle a Miller un look más fresco y moderno, destacando su frescura intensa de siempre y su suave sabor gracias al proceso único de cuatro veces filtrada en frío, potenciando aún más su gran calidad y suavidad en todo el mundo”, señaló Andrea Pesce, Marketing Manager de Miller Chile.

 

TÜBINGER LANZA SU NUEVA Y RENOVADA IMAGEN

Tübinger Craft Beer, una de las favoritas del mercado artesanal presentó el pasado 16 de octubre su nueva imagen bajo el concepto “el oso cambia de piel.”

En un evento que reunió alrededor de 150 invitados entre prensa, beer geeks y amigos de Tübinger en su casa Flannery’s Beerhouse se generó grato un ambiente de camaradería donde los invitados pudieron probar las cervezas de la marca y conversar con los colaboradores.

Algo de historia

Esta aventura comenzó en 2007 con un germano brasilero en Farellones. Christoph Flaskamp tenía este pequeño proyecto de cerveza artesanal, y como le tenía mucho cariño a la ciudad donde su padre y él estudiaron, decidió hacerle un homenaje.

Este lugar se llama Tubinga, y se ubica a orillas del río Neckar. Si lo ubicamos en el mapa, está a 40 km. al sur de Stuttgart, cuna de la famosa torta de selva negra. “Tübinger” es el gentilicio en alemán de quienes viven en aquella ciudad universitaria.

Poco a poco, en un año la producción de Tübinger pasó de 150 litros a 400, y se trasladó a Rapel. Las ganas de crecer no pararon: En 2011, el empresario gastronómico irlandés Martin Flannery se sumó al proyecto, iniciando la construcción de una planta microcervecera en Pirque. En dos años transformaron una hectárea y sus vidas con esta craft beer.

Tanta agua corrida bajo el puente, hoy la marca cuenta con 6 cervezas en su portafolio fijo y durante el año va lanzando ediciones limitadas.

“Luego de 11 años la marca ha ido evolucionando, pasó de ser de un marcado estilo bien alemán hasta hoy que encontramos nuestra propia identidad. Esta nueva imagen se acerca más a nuestro consumidor final siendo una imagen mucho más entretenida. La imagen sigue una misma línea y está más ordenada, estamos muy satisfechos con el resultado.” Nos comenta Natalia Watkins Sales & Marketing Manager de la compañía.

AIRES FUTURISTAS Y ART NOUVEAU EN LA NUEVA IMAGEN DEL ESPUMANTE BRUT DE VIÑA FOLÂTRE

Viña Folâtre sorprende con su propuesta de vinos basados en la calidad y la diversidad de sus viñedos propios, entre los que  destacan sus espumantes elaborados con un método tradicional francés, que este 2018 se visten de gala para presentar el nuevo packaging del Espumante Brut Folâtre,  merecedor en 2013 de la medalla de oro en el Concours Mondial de Bruxelles, gesta que se repitió en 2017 en la Cata d’Or, pasando por excelentes notas en Descorchados.

El negro y el verde oscuro se apoderan elegantemente de la botella y sirven como base para el futurista logo de la marca Folâtre, novedades que se mezclan con la ya característica tipografía Art Nouveau en la parte inferior del producto, que rememora el movimiento artístico desarrollado en Francia y Europa a fines del siglo XIX y principios del XX.

Y es que el país galo es parte de la historia de Folâtre, pues sus cepas – 95% Chardonnay y 5% Sauvignon Blanc, cultivadas en el valle de Curicó- están procesadas con el método tradicional Champenoise bajo la gran asesoría de George Blanck, enólogo reconocido por su trabajo con Moët & Chandon.

“La Belle Époque francesa, fue nuestra inspiración al crear este espumante. Con esto representamos la fuerza de nuestra marca, con una mirada hacia las nuevas generaciones que día a día disfrutan más del espumante en Chile”, señala Lorena Folâtre, dueña de la viña.

Las notas de cata son de amarillo pálido con reflejo verde, coronadas con burbujas muy finas, sabores cítricos de manzana verde y durazno blanco, con toques minerales típicos del Chardonnay y Sauvignon Blanc de altura. Este espumante es el compañero ideal de aperitivos y carnes blancas en salsas.

Espumante Brut Folâtre se encuentra disponible en la tienda de Santiago Wine Club ubicada en el barrio Lastarria o en www.santiagowineclub.cl a un precio especial de $7.990.  Para más información visitar sus redes sociales Twitter, Instagram y Facebok  @VinosFolatre.

VIÑA PEREZ CRUZ PRESENTA NUEVA IMAGEN

Viña Pérez Cruz, reconocida en el mercado nacional e internacional por la consistencia y alta calidad de sus vinos tintos de origen, refresca este 2017 la imagen de su icónico Cabernet Sauvignon Reserva y de la línea de vinos Límited Edition.

Esta suave renovación busca mantener la elegancia, carácter e identidad de su amplio portafolio de vinos tintos de Maipo Andes, con un toque más actual, que los acerque a los nuevos consumidores.

“La intención de este cambio de imagen fue buscar una evolución y no una revolución, que siga reflejando el compromiso de calidad y carácter de Viña Pérez Cruz y sus vinos para con nuestros clientes a nivel mundial. Pusimos en línea el estilo moderno de nuestros vinos con su imagen” señaló Germán Lyon, enólogo Jefe de Viña Pérez Cruz.