FRESCURA, NUTRICIÓN Y SUSTENTABILIDAD EN UNA SOLA BOTELLA DE JUGO

  • La marca nacional de jugos prensados en frío, Green Beats®, acaba de lanzar al mercado local su nuevo envase RPET 100% reciclado y reciclable.

 El emprendimiento chileno, pionero en elaborar y comercializar jugos de frutas y verduras prensados en frío en el país, acaba de presentar su nuevo envase fabricado con plástico RPET, es decir, se trata de los primeros jugos del comercio que vienen en una botella completamente reciclada y reciclable.

Según explica Paulina Peñaloza, Gerente General de Green Beats®, “La sustentabilidad es uno de los pilares fundamentales de la compañía, de modo que tras algunos años consagrándonos en el mercado, consideramos que ya era momento de invertir en desarrollar envases un paso más allá, ahora envasando los jugos prensados en frío más ricos de Chile en este nuevo material RPET; que sin dudas produce un impacto mucho menor para el cuidado del medio ambiente”.

Importante iniciativa de la compañía, que se suma a sus otras acciones de sustentabilidad. Desde 2018 apoyan a los emprendedores nacionales de Cascara Foods, entregando cerca de 200 kilos de las manzanas post prensado, utilizadas para la producción de prebióticos a base de fibra de manzana; asegurando de esta forma una producción libre de desperdicios. Asimismo, en alianza con la chocolatería La Fete, Green Beats® hace frescos jugos de naranja con las frutas que la tienda de chocolate no utiliza en su producción de las famosas naranjitas, golosina que se confecciona sólo con las cáscaras de naranja.

Green Beats® se lanzó al mercado en 2014, como uno de los primeros jugos prensados en frío que se comercializó en Chile. 100% naturales, sin agua, sin azúcar añadida y sin preservantes son el sello de marca. La vida útil entre 30 y 45 días se logra con la tecnología HPP (pasteurizados en frío con altas presiones). “Es un proceso natural, respetuoso con el medioambiente que permite preservar al máximo la inocuidad y los nutrientes de las frutas y verduras con las que elaboramos nuestros jugos”.

La marca nacional ostenta una cadena productiva completamente integrada, desde la tierra a la mesa: “Los actuales accionistas de la compañía son importantes productores y exportadores de fruta, de modo que uno de nuestros valores como fabricantes de jugos es que nos encargamos de cuidar los ingredientes desde el origen, cosechándolos y seleccionándolos de manera muy pulcra, para así asegurar un jugo de calidad”, finaliza la ejecutiva.

Actualmente, Green Beats® cuenta con siete sabores para disfrutar, entre los que destacan el nuevo Celery Boost a base de apio, el clásico Orange Pop a base de naranja-zanahoria, y el trendy Hipster Beat a base de betarragas, entre otros.

Disponibles en toda la cadena Starbucks de Chile, emporios y Juan Valdez. En retail se encuentran en Cornershop y algunos locales Líder. Precio referencial de $2.800 la botella de 330cc y $4.390 el envase de un litro.

Tienda Online www.greenbeats.com

Instagram: @GreenBeatsChile

LANZAN NUEVO “SOUR PREMIUM” 100% NATURAL Y FÁCIL DE PREPARAR

Mientras se prepara la carne el protagonismo lo toma el aperitivo, por lo que la mejor forma de sorprender a los invitados es con un sour. La Pizka crea una nueva categoría, Sour Premium, utilizando un jugo de limón sutil 100% natural, sin preservantes, y de categoría cocktail congelado.

La Pizka nace como una propuesta que busca entregar un sour artesanal, sin aditivos. “La única manera de tener un producto natural, sin preservantes y con la frescura del limón sutil, como si estuviese recién exprimido, es manteniéndolo congelado. Nuestra botella de vidrio de un litro tiene 26º de alcohol y, para su preparación, se mezcla la misma cantidad de sour y hielo en la juguera, logrando un sour frozen, proceso que permite que nuestro producto rinda el doble”, afirma Diego García, socio- fundador de La Pizka.

Otro valor que destaca en este Sour Premium es la procedencia del limón sutil, traído directamente de la ciudad de Piura, Perú. “Posee una adecuada acidez, un perfecto balance con el dulzor, y un olor agradable que se siente hasta en la cáscara. Fusionado con el destilado de uva preparado especialmente para La Pizca en el Valle del Elqui, tiene como resultado lo mejor de ambos países, Perú y Chile” explica García.

Además del sour “clásico”, preferido por los comensales, La Pizka posee variedades de sours que igualmente conservan el sabor natural, y deben mantenerse congelados. “Por ejemplo, el Menta Jengibre fue una gran apuesta que sorprendió a todos, mientras que el de Maracuyá, asombra con su intenso sabor a pulpa de la misma fruta traída de Perú”, indica finalmente Diego.

 

MCDONALD’S PRESENTA LA CAJITA FELIZ CON LA LICENCIA DE MI VILLANO FAVORITO 3

Durante todo julio, la Cajita Feliz de McDonald’s invitará a niños y adultos a sumergirse en el mundo de la diversión junto a los juguetes inspirados en Illumination y Universal Pictures’, Mi Villano Favorito 3.

Pero eso no es todo, ya que cada restaurante contará con entretenidas actividades, sorpresas y juegos especialmente diseñados para que los más chicos puedan estimular su imaginación, divertirse y aprender junto a sus familias y la nueva edición de la Cajita Feliz de McDonald’s, entregando una experiencia familia única.

La Cajita Feliz presentará 12 juguetes inspirados en los más queridos Minions de la película.

Nutrición en la Cajita Feliz

Agua, jugo natural sin azúcar agregada, compota de fruta, postre lácteo, hamburguesa con palta, Nuggets, tomate cherry y porción de papas son algunos de los productos que ofrece la Cajita Feliz, los cuales no superan las 600 calorías. La Cajita Feliz de McDonald’s cumple con los requerimientos energéticos que recomienda la Organización Mundial de la Salud y cada niño que visita McDonald’s puede elegir entre esta amplia variedad de opciones. Para más información visita www.mcdonalds.cl

¡ÑAMI! COMENZÓ LA TEMPORADA DE DESAYUNOS Y ONCES EN LA BRASSERIE

Nuevamente La Brasserie me sorprende. No le basta solo con tener una excelente gastronomía francesa, con tener el Huevo Trufado más rico que he probado, no. Resulta que ahora también quieren deleitarnos con sus ricos desayunos (y onces).

IMG_4619

De la mano del reconocido chef Franck Dieudonné, los desayunos de La Brasserie comienzan a partir de las 08:00 de la mañana y duran hasta un poquito antes de la hora de almuerzo, cerca de las 12:30 hrs. Tienen varias opciones para comenzar el día, ya sea solo o acompañado, dentro de las que podemos encontrar mini bollería, canastas de pan, jugos frescos y naturales, baguette, huevos, fruta, omelettes y más. Y, por supuesto, mi amado Huevo Trufado.

Durante mi mañana en La Brasserie pedí el Desayuno Completo que consiste en café o té, paila de huevo con jamón, cesta de pan y brioche con mantequilla y mermelada, además de jugo del día. Un desayuno rico, fresco y muy generoso en sus porciones.

Además, de golosa que soy, pedí extra una porción de mini bollería que incluye el clásico y siempre bienvenido croissant y pan de chocolate. El toque dulce en la mañana es siempre justo y necesario.

IMG_4578

¡Que cosa más rica es el pan brioche! Tan crujiente, tan sabroso. Yo me salí de la regla de la mantequilla y la mermelada y lo comí junto a mis huevitos con jamón. No puedo olvidar decir que el pan de campo que tienen también está bastante bueno.

Y para felicidad de todos nosotros están estas mismas maravillas en la tarde, en versión hora de once, así que no tienen excusas para no venir. Yo comencé mi día feliz de la vida, con la guatita llena y el corazón contento. Además, para aquellos que buscan un lugar en donde tomar un café y trabajar, o tener una reunión de trabajo, negocios o amistad, La Brasserie es ideal porque cuentan con WiFi incluso en su terraza.

IMG_4628

¿Cómo podemos desconfiar de una cocina como la de La Brasserie?

¿Dónde? Guardia Vieja 181, Providencia.

 

 

VIÑA APALTAGUA PRESENTA VITAPOME

Primer jugo de granada hecho en Chile de arilos prensados en frío y 100% natural. 

En la búsqueda constante de innovación y desarrollo de productos con valor agregado, Viña Apaltagua lanza Vitapome, el primer jugo de granada hecho en Chile de arilos de granada prensados en frío y 100% natural.

“De esta manera es que Viña Apaltagua entra a un nicho de gran crecimiento a nivel mundial que es el de alimentos naturales y con propiedades altamente beneficiosas”, dice Rodrigo Abarzúa, gerente general de Viña Apaltagua.

vitapome 2

Su alto contenido de antioxidante, su capacidad de retardar el envejecimiento de las células antiaging y de mejorar el sistema inmune, son algunas de las variadas propiedades de Vitapome, el nuevo jugo de granada que lanzó Viña Apaltagua.

Vitapome es un producto detox y no contiene conservantes, colorantes, agua, aditivos ni azúcar. Las granadas con las cuales se elabora este jugo 100 por ciento natural, son cosechadas a mano entre los meses de abril y mayo. Con este tipo de cosecha se asegura  que cada granada sea recolectada en su momento justo de maduración.

“Después de ser cosechadas, se inicia la etapa de desarilado. En este proceso se procura separar cada arilo de la membrana o piel del fruto, para así poder conseguir un sabor único”, explica Rodrigo Abarzúa.

Es importante señalar que el desarilado se realiza a mano, para que así el sabor del jugo no se vea afectado por otras sensaciones que puedan modificar la pureza de este producto.

Con posterioridad al desarilado, se procede a prensar los arilos de la granada. Mediante este proceso, se obtiene el jugo de granada, 100% natural y sin aditivos de ningún tipo, convirtiéndose en un producto de larga vida luego de su pasteurización.

Vitapome se venderá en forma exclusiva en www.clubapaltagua.cl y tiene un valor de 4 mil pesos.