PATIO BELLAVISTA AMPLÍA SU OFERTA GASTRONÓMICA Y ESTRENA SU NUEVA APUESTA DE COCINERÍAS: SABORES DE PATIO

  • Nuevos sabores bajo un concepto gastronómico exitoso a nivel mundial, es la consigna de Patio Bellavista de cara al 2023. El proyecto “Sabores del Patio” se venía trabajando desde hace un tiempo y ya tiene fecha de estreno: hoy miércoles 18 de enero.

En el lugar se podrán encontrar diversas opciones gastronómicas en espacios especialmente acondicionados para ello, con locales más reducidos y áreas compartidas de mesas y barras, generando un ambiente casual y entretenido, a precios accesibles. Las cocinerías de diversos orígenes serán las protagonistas como un encuentro urbano en torno a la cocina.

El reconocido chef venezolano Sumito Estévez estará a cargo de Sumo Gusto y buscará traspasar la alegría de los sabores latinos a sus preparaciones. Momotaro, liderado por 4 cocineros japoneses -Kazu Murakawa, Ryo Fuchiwaki, Niji Kajikawa, Ryoma Komoto- tendrán su oferta basada en ramen al estilo nipón, y sumará KushiKatsu (brochetas fritas) a su carta. En tanto, el destacado chef Benjamín Nast llega con De Fuktori, donde las preparaciones en base a pollo serán las protagonistas.

El espacio también contará con un complemento visual ligado al arte y la cultura, con la colaboración del destacado artista visual Jorge Peña y lillo, que se reflejará en el mobiliario y en murales con alusión a lugares y personajes icónicos del Barrio Bellavista.

“Estamos muy contentos con esta renovación, en sintonía con las tendencias internacionales y con un modelo de negocios innovador y una carta muy atractiva que significará una nueva oferta a los visitantes del barrio y de Patio Bellavista”, señala Álvaro Jadue, director general de Patio Bellavista.

A “Sabores del Patio” se suma la incorporación de nuevos operadores, tales como Bombo Burger, tradicional restaurant de la cuarta región reconocido por sus hamburguesas gourmet; la reapertura del resto bar RED (renovado en su espacio y con nueva carta) y del hotel Boutique The Hip. También el restaurant de comida peruana Tambo, que estrenó nueva terraza de 2 pisos y un bar al aire libre, la Heladería Bosa, con sabores italianos artesanales y la cadena OXXO.

Todas estas novedades apoyan las proyecciones del centro gastronómico, que ya está retomando las cifras de visitantes pre – pandemia, bordeando el 85%.

Patio Bellavista retomó también en un 100% su oferta cultural, musical y artística, parte de su ADN como el mejor panorama urbano de la ciudad. Con 20 mil m2 construidos, 5.000 m2 de terrazas y 225 estacionamientos subterráneos, Patio Bellavista reúne actualmente a 45 operadores entre restaurantes, bares, gelaterías y tiendas de moda, diseño y artesanía, ideal para disfrutar en familia y con amigos, en horario extendido y todos los días de la semana.

Abierto de domingo a miércoles de 10:00 am a 02:00 am y jueves a sábado hasta las 03:00 am.

www.patiobellavista.cl

@patiobellavista

LA CREMERIA SE RENOVÓ CON NUEVOS HELADOS PARA SORPRENDER

  • Prueba los nuevos sabores, ahora más cremosos, con más salsa y trozos.

Para dar la bienvenida al verano, nada mejor que compartir junto a los amigos y la familia un delicioso helado de La Cremería. Sus nueve variedades sorprenderán esta temporada con nuevos sabores y una receta mejorada, con mayor cantidad de salsa y trocitos, para que todos puedan deleitarse con sus sabores y esa textura cremosa tan característica.

Esta renovada apuesta contempla los extraordinarios sabores: Passion Fruit & Mango, Salted Caramel & Almonds, Cookies and Cream, Crunchy Raspberry y Hazelnut Explosion. A su vez, las preparaciones que mejoraron su receta son: Fudge Brownie, Papayas Cream Sparkle, Crunchy 3 Leches y Sweet Raspberry. 

En este segmento premium de Savory, también lanzó un nuevo producto, donde encontrarás todo el sabor del Helado Trencito pero ahora, con trozos de chocolate.

Marianne Katz, Marketing Manager Senior de SAVORY NESTLÉ Chile, señala que “estos nuevos sabores y variedades de La Cremería son perfectos para crear momentos únicos para compartir con la mejor compañía de amigos y la familia. Esta renovación implica un helado mucho más cremoso, con más salsa, textura y trozos que serán el complemento ideal para los días de verano”.

Productos disponibles en todos los supermercados del país.

COOPERATIVA CAPEL LANZA AL MERCADO EL FENÓMENO LE PAC

  • A partir del 18 de enero, y a través de distintos canales, se podrá adquirir al protagonista de uno de los virales más grandes de la historia de la publicidad.
  • La invitación es que todos los amantes del pisco comparen y verifiquen que Le Pac es, tal como se prometió, el mismo Capel de 40° de siempre.

Cooperativa Agrícola Pisco Elqui Limitada, Capel, confirma que, a pedido del público, pisco Le Pac saldrá al mercado con una edición limitada que estará disponible desde el 16 de enero en las salas de venta de la Cooperativa en el valle del Elqui, a partir del miércoles 18 en micocacola.cl, y desde el domingo 23 de enero en supermercados de Cencosud, a través de sus cadenas Jumbo y Santa Isabel, además de diferentes botillerías.

El objetivo es replicar el incremento en las ventas de Capel que observaron durante la campaña viral -en 3 días el equivalente a 3 meses- pero ahora directamente de Le Pac. “Le Pac es el mismo pisco Capel de 40°, sólo que tiene un cambio de imagen. Nuestro proyecto es lanzar esta edición limitada en respuesta a lo que los propios consumidores nos pedían; estamos expectantes y creemos que va a resultar, porque el consumidor necesita calidad, y nosotros somos capaces de dárselo”, señala Juan Staudt, gerente de marketing y trade de Cooperativa Capel.

El experimento de Le Pac se convirtió en uno de los virales más grandes de la historia de la publicidad. “Le hizo bien a Capel, pero sobre todo a la industria; nos recordó lo mucho que nos importa y nos gusta el pisco a los chilenos. Cuando hablamos de destilados el pisco es, a mi parecer, uno de los mejores que hay en el mundo”, agrega el ejecutivo.

Le Pac consiguió en tiempo récord lo que varios intentos previos no habían logrado: mejorar la percepción negativa con la que cargaba la marca Capel desde hace un tiempo, y hacer cambiar de opinión a algunos consumidores. “Por eso decidimos hacer algo extremo; construir una marca ficticia por casi un año. Le Pac lo vieron como elegante y sofisticado, ¡pero por dentro era el mismo Capel 40°! El objetivo era derribar los mitos que rodean a la marca, y lo conseguimos”, agrega Jaime Escobar, Brand Manager de Capel.

En Cooperativa Capel llevaban meses viendo cómo el interés de los consumidores por Le Pac seguía creciendo, hasta cobrar vida propia. Por eso, y a pedido del público, decidieron salir a la venta con una edición limitada que invita a comprobar que la calidad, el color ámbar brillante y las notas dulces amaderadas son las mismas en Le Pac y Capel 40°.

A la venta desde el 16 de enero en las salas de ventas de la Cooperativa en el valle de Elqui; a partir del 18 en micocacola.cl, y desde el 23 de enero en la mayoría de las botillerías y puntos de venta del país.

CERVECERÍA KROSS APUESTA FUERTE POR LA LATA DE ALUMINIO Y LA ADOPTA PARA SU GOLDEN ALE

  • La etiqueta insignia de la cervecería de Curacaví, junto con el apoyo de Ball Corporation, hoy presenta un nuevo formato de 470 cc, reflejando la tendencia y preferencia de la lata de aluminio por los consumidores actuales.
  • Además de conservar de manera óptima la cerveza en su interior, enfriarse de manera más rápida y ser muy transportable, la lata es el mejor contenedor para el planeta, ya que es 100% e infinitamente reciclable.

Cambia el envase, pero el sabor se mantiene. Con esa frase, Cervecería Kross presenta en sociedad un nuevo formato de su cerveza bandera: la Golden Ale, uno de los dos estilos originales al momento de su creación en 2003, una pale ale de 5,3 grados de alcohol. Se trata de una lata de aluminio de 470 cc que se viene a sumar a su premiado portafolio de cervezas clásicas y experimentales, todas creadas y envasadas en su planta de Curacaví.

La adopción de este formato en conjunto con Ball Corporation, líder mundial en la fabricación de envases sustentables, responde a la creciente demanda por la lata de aluminio para todo tipo de bebidas, en Chile y el mundo. Las razones apuntan a la comodidad para ser transportada, lo rápido que se enfría, y lo hermético de su naturaleza. A eso se suma lo amigable que es con el medio ambiente, al ser 100% e infinitamente reciclable.

Por lo mismo, esta cervecería pionera del mundo craft y la más premiada de Chile, decidió invertir en la compra de una enlatadora, dando cuenta de las posibilidades de este formato a futuro. “Estamos muy entusiasmados de poder empezar con este increíble envase y partir con nuestra Golden Ale, que recientemente ganó Medalla de Oro en los World Beer Awards 2002. Hoy es el envase preferido por nuestros consumidores con cerca del 60% del mercado de cerveza, es liviano, muy fácil de transportar y permite tener un branding muy potente. La Golden Ale es el primer estilo que produciremos en lata, pero estamos ansiosos de empezar con el resto de nuestra familia, sobre todo nuestras cervezas lupuladas e innovaciones, dado el cuidado que le da este formato a nuestros productos; siempre junto a nuestros partner de Ball Corporation”, sostiene José Tomas Infante, gerente general de Cervecería Kross.

“Como ya es conocido, la lata de aluminio es el envase que brinda mejor protección a la cerveza, dado que es un envase completamente sellado que no permite el ingreso de aire ni la salida de CO2, además de bloquear totalmente la luz solar y los efectos negativos de los rayos UV al aroma de la cerveza. Por lo tanto, a nuestra querida Golden Ale le estamos dando el mejor contenedor que podría tener”, asegura Asbjorn Gerlach, maestro cervecero de Cervecería Kross.

Para Daniel Figueiredo, en tanto, director comercial de Ball Sudamérica, “es un agrado volver a asociarnos con Kross y poder ofrecerles todos los beneficios que tiene la lata. El hecho que una cervecería de este nivel apueste por el aluminio es una señal más de lo convencidos que estamos que éste es definitivamente el contenedor del futuro, y el mejor para el planeta. ¿Por qué? Tiene una tasa de reciclaje mundial de 69%, el 75% del aluminio producido en el mundo continúa en uso hasta el día de hoy, y si una lata es reciclada, vuelve a la góndola como una lata nueva en solo 60 días ”.

La nueva Kross Golden Ale en formato de lata de 470 cc ya está disponible en canal tradicional y en www.kross.cl, para luego llegar al retail. El precio de referencia es de $1.700 c/u.

NACE SPICE COCKTAILS, COCTELERÍA INTERNACIONAL READY TO DRINK  ELABORADA EN CHILE CON SABORES INNOVADORES Y DE TENDENCIA PARA LOS BARES “IN HOME”

  • Su consigna es entregar cócteles listos para servir,  inspirados en tendencias de consumo mundial y concebidos además para realizar combinaciones con espumantes. Desarrollados en Chile, cuentan con el apoyo de Corfo, UDD Ventures y Sercotec y sus dos primeros sabores son Cosmopolitan y Sex on The Beach.
  • El segmento Ready to Drink (RTD) está en continuo crecimiento con una oferta variada, con ventas que duplicaron su volumen, según Retail Index Canasta Nielsen 2021. En ese marco nace SPICE Cocktails,  con el propósito de entregar una oferta de origen nacional con sabores que hasta ahora solo se podían tomar en carta de bares y hoteles.

El mercado de la coctelería “Ready to Drink” nació con timidez hace aproximadamente una década, pero con el paso de los años ha crecido en forma exponencial con una oferta variada e innovadora. A fines de 2021 se registró un aumento en la demanda de bebidas listas para servir de un 40,8%, y según Retail Index Canasta Nielsen, de diciembre a enero de 2022 sus ventas duplicaron su volumen, llegando casi al millón de litros.

En ese marco nace SPICE Cocktails, emprendimiento nacional que cuenta con el apoyo de Corfo, UDD Ventures y Sercotec, cuyo propósito es ofrecer un portafolio de las mejores recetas de coctelería internacional listas para servir. El innovador emprendimiento es liderado por Marcela Fuentes, ingeniera en Biotecnología Molecular y Doctora en Nutrición y Alimentos y Daniel González, Chef y Bartender Internacional, Ingeniero en Administración en Empresas, con amplia experiencia en Mixología mundial.

Su objetivo es aportar a la oferta de coctelería con variedad e innovación, ofreciendo sabores que son tendencia y que, hasta ahora, solo se encontraban en las cartas de los bares. Sus primeros lanzamientos son Cosmopolitan y Sex on The Beach.

LISTOS PARA DISFRUTAR CON O SIN ESPUMANTE

Spice Cosmopolitan, inspirado en un clásico que nunca deja de ser trendy, es una versión premium que encanta por su color rojo carmesí. Su aroma y sabor destacan por un marcado sabor Cranberry que sale de lo habitual. Con 12.5º grados de alcohol, ofrece una ventaja adicional al servirse con espumante, dando lugar al cóctel aperitivo Mimosa Cranberry.

Spice Sex on the Beach, es una deliciosa combinación frutal de durazno y cranberry, con toques de naranja. Es dueño de un agradable aroma, dulzor balanceado y suave contenido de alcohol de 9,5º.  Al combinarse con un espumoso, pasa a ser un exquisito Bellini.

Con la textura y densidad de la preparación original, ambos están envasados en una elegante botella que destaca por ser más alta y pesada que la mayoría de las bebidas alcohólicas, además están selladas con cápsulas distintivas y tapones resellables. Sus etiquetas lucen atractivos diseños en 360º, que evocan la fantasía de la experiencia que significan estos cócteles.

En una única presentación de 750 CC, están a la venta en los principales marketplaces del país (Falabella, Ripley, París y Mercado Libre), en MG Drinks y en botillerías de la Región Metropolitana a un valor de $5.790. Incluye además un menú con sugerencias para disfrutar solo o combinado.

Actualmente Spice Cocktails está testeando 3 nuevas variedades, que esperamos salgan al mercado el año 2023, para completar una oferta innovadora y única.

MILLER HIGH LIFE ATERRIZA EN CHILE

  • La compañía americana de cervezas Miller, finalmente aterrizó en Chile con uno de sus grandes iconos, Miller High Life, reconocida por su imagen de la mujer en la luna, dando la bienvenida al verano con esta refrescante cerveza de sabor ligero, efervescente y fácil de tomar.

Miller High Life fue lanzada como la marca insignia de Miller Brewing Company en 1903, convirtiéndose rápidamente en todo un éxito y recordada por sus pequeñas burbujas ganándose el apodo de la champañita de las cervezas.

“Miller High Life nos invita a disfrutar y valorar las cosas simples, donde el compartir al aire libre con una rica cerveza puede ser un momento único y memorable, está en nosotros”, comentó Andrea Pesce, Marketing Manager de Miller Chile.

En ese sentido, más de 200 personas se reunieron en la explanada Club de Polo San Cristóbal bajo un cielo despejado, con la música de la banda “Hermanos Lucian” y un gran picnic para compartir y así dar la bienvenida a este icono americano, Miller High Life.

Esta cerveza de 4.6 grados de alcohol y un bajo amargor con solo 7 IBU, promete ser una excelente compañera para estos días de calor. Su formato de botella de vidrio transparente de 355cc hará relucir el color dorado y la efervescencia de Miller High Life.

Encuéntrala en los principales supermercados y botillerías de país.

ORASÍ REFRESCA LA IMAGEN DE SU LÍNEA PLANT BASED Y ESTRENA SABOR AVENA EN CHILE

  • Con casi 7 años en nuestro país, la marca italiana de leches vegetales está festejando importantes hitos. Entre más de 2 millones de reseñas de consumidores que compararon 2500 productos lácteos, Orasí fue elegida la tercera mejor del mundo este 2022.

En este marco, en Chile su línea más consumida es la barista, una categoría inédita en esta industria, que va muy de la mano con el crecimiento del hábito de tomar café en casa y en cafeterías

Además, renovó su imagen de marca en su línea Plant Based, para otorgarle más frescura y modernidad, de tal forma de reflejar su calidad europea y valores que sintonizan con personas que buscan un equilibrio saludable y bienestar en su vida.

Eso no es todo, ya que también está estrenando Avena Tradicional, que llega para complementar el portafolio en este sabor, que ya se encuentran en las categorías Orgánica y Avena Barista.

El mercado de leches vegetales ha crecido a un ritmo constante en los últimos 5 años llegando a más que a duplicarse en su volumen de ventas, ganando participación dentro de la categoría de las leches líquidas hasta la cifra actual de un 6% de representatividad.

En ese marco, Orasí, bebida vegetal de origen italiano, que está por cumplir 7 años en Chile, ha generado un importante reconocimiento por su calidad y variedad a nivel internacional, ya que fue elegida la tercera mejor bebida vegetal del mundo en el ranking del informe de Abillion en 2022. El informe se basó en más de 2 millones de reseñas de consumidores y comparó 3500 productos lácteos de origen vegetal de miembros de Abillion en 86 países.

“El consumo de leches vegetales en línea con el desarrollo del hábito de alimentación saludable busca reemplazar los nutrientes animales por vegetales equivalentes. En esta línea la variedad soya por su alto contenido de proteína es la preferida de nuestros consumidores. Le siguen almendras y avenas por su contenido de calcio y fibra”, indica Alexandra Cubillos, Jefe de Marketing Master Martini Chile

De origen 100% italiano, Orasí cumple con los altos estándares de calidad de la Unión Europea lo que la lleva a ser la marca líder del segmento premium, además es la más completa y variada de la industria, con 3 variedades: Tradicionales, Orgánicas y Baristas. En Chile, esta última es la que ha demostrado un mayor impacto positivo, lo que se explica porque va en línea con el crecimiento del hábito de tomar café en casa y en cafeterías. Eso se suma a una destacada versatilidad, por lo cual puede usarse como uso directo o mezclar con bebidas calientes.

UNA REFRESCADA IMAGEN Y UNA NUEVA VARIEDAD

A nivel mundial, la comunicación central de Orasi se ha centrado en las redes sociales donde destacados influencers permiten llegar a segmentos que valoran la calidad origen y características organolépticas del producto. En ese marco, de la mano con las nuevas tendencias, Master Martini Italia, dueña de la marca de bebidas vegetales, rediseñó su envase para que junto con las características propias del producto refleje sus valores e identidad de marca con las tendencias de consumo de su grupo de consumidores que tienen un estilo de vida que busca equilibrio y bienestar, en especial todo quienes han están en búsqueda de una vida social saludable, donde el deporte y el Mindfulness tienen protagonismo. En ese camino y buscando las nuevas tendencias de consumo, Orasí traerá en los próximos meses una nueva variedad Tradicional Avena, completando así el portafolio de Avena Orgánica y Avena Barista.

“Queremos reflejar la esencia de Orasí, que es ser más que una leche, sino un estilo de vivir la vida, en equilibrio, buscando el bienestar, la felicidad, la armonía, es decir el disfrute de manera saludable”, refuerza Alexandra Cubillos, Jefe de Marketing Master Martini Chile.

LEONARDO VALLS Y LEANDRA HOYOS ELEVAN SU PROPUESTA GASTRONÓMICA Y DE COCTELERÍA

  • Tras varios meses de preparativos Leonardo Valls, Chef Ejecutivo y Leandra Hoyos, a cargo de elevar el servicio en la gerencia de Bebidas y Alimentos, han presentado su nueva propuesta gastronómica y de coctelería en la emblemática terraza Luna Bar, ubicada en el piso 17 del AC Hotel Santiago Costanera Center.

Un momento memorable siempre viene acompañado de ricos platos, es por eso que el nuevo chef ejecutivo desde abril 2022 Leonardo Valls, ha llegado a plasmar toda su experiencia y creatividad en la cocina del hotel, liderando un gran equipo de cocineros que sueñan con entregar juntos experiencias gastronómicas memorables con cada plato como

Valls ha llegado a la propiedad a plasmar toda su experiencia gastronómica en la creación de platillos excepcionales que sorprendan los paladares que visiten el lugar, tales como el icónico FIDEUA DE MARISCOS, una exquisita paella servida con camarones, jibia guisada, pulpo confitado y al i oli o el CACAO, mousse de chocolate 75%, crujiente de masa madre, naranja amarga, sal y AOVE.

El nuevo chef ejecutivo del hotel comenzó su carrera a los 18 años, en The Ritz-Carlton Santiago, donde descubrió y se encantó con la cocina hotelera e internacional. “Fue una gran experiencia para mí, aprendí mucho de grandes chefs como Mauricio Guerrero, Tomás Olivera, Patricio Castro, Esteban Donoso entre otros, quienes estaban a cargo de la cocina del Ritz en esa instancia. Lugar en donde existía ese renombrado restaurante ADRA, WINE 365. Ahí comienza, diría yo, mi gusto por la cocina mediterránea, llena de detalles”, comenta.

Una vez terminado el periodo de 3 años en esta propiedad el destino lo lleva a Barcelona, donde vivió por 11 años perfeccionándose de la mano de grandes chefs en The Ritz-Carlton Barcelona.

“Aquí crecí, me formé y aprendí sobre tendencias gastronómicas, cocina de raíces y toda la vanguardia de la cocina mediterránea. Fueron años de una importante revolución gastronómica, estrellas Michelín, avanzadas maquinarias hoteleras, tendencias gastronómicas, nuevos conceptos de la hostelería y alimentación. Tengo gratos recuerdos sobre mi experiencia en Europa desde comise de cuisine que fue mi primer cargo hasta convertirme en Executive Sous Chef, comandando el operativo general del reconocido mejor hotel de España”, explica Valls.

Londres, Francia, Italia, Dubái, Abu Dhabi, Naples (Florida, USA), Islas Maldivas destinos que fueron guiando su rumbo para poder así abarcar diferentes tipos de conceptos; comida sustentable, cocina mediterránea, vanguardista, molecular, grandes banquetes, bodas y caterings a gran escala, llegando incluso a realizar una cena para 2.400 personas en el emblemático estadio de fútbol del Barcelona “Camp Nou”.

Después de Barcelona tomó un nuevo reto en la primera propiedad que se fundó en Ritz-Carlton y fue en Naples, Florida. Lamentablemente tuvo que abandonar ese proyecto por la pandemia en la que cruzábamos en ese momento, volviendo a Chile después de muchos años para comenzar. A finales de ese mismo año le llega la oportunidad de inaugurar la primera propiedad Ritz Carlton en país tan remoto como Maldivas, destino que conoció a la perfección por un año.

Después de realizar esa experiencia en el continente asiático Leo, como le llaman cariñosamente, decide volver a su tierra natal Santiago de Chile para poder así emprender su nuevo proyecto como Chef Ejecutivo de este moderno hotel con raíces españolas.

“Estoy muy contento, tengo un equipo joven, todos con muchas ganas de aprender, de hacer carrera, de desarrollarse en este precioso mundo que es la cocina hotelera, la dirección del concepto de la comida me favorece ya que es una línea mediterránea, europea, de buena materia prima, sustentable y que destaque los mejores productos locales que se encuentran en Chile como lo hacemos por ejemplo en nuestra ENSALADILLA preparada con atún rojo, locos, papitas encurtidas y pimiento del piquillo. De esta forma poder aplicar técnicas modernas, procedimientos que aprendí y recogí de cada continente por las que pasé estos años y que mejor que transmitirlo aquí en mi país”, finaliza Valls.

Por su parte, Leandra Hoyos, gerente de Bebidas y Alimentos es una de las personas que ha trabajado en la propiedad desde su apertura en enero 2020 y ha estado a cargo de implementar y llevar a la cima, junto a su equipo de mixólogos y bartenders, la alta coctelería de Luna Bar como a una de las más reconocidas de la ciudad con sus “best sellers” cócteles del Zodiaco, propuesta en la que han incluido las características de personalidad de cada signo.

Son opciones frescas, entretenidas, decorados con detalles especiales. Me gustan mucho porque las personas se toman su tiempo en elegir el signo adecuado para ellas, es un juego que genera una conexión automática con nuestros huéspedes y clientes”, comenta Leandra.

También explica que desde el génesis del proyecto Luna Bar la idea fue tener una coctelería de autor excepcional y consistente, que acompañe una gastronomía perfecta para una terraza y con inspiración española y alma europea como la marca del hotel.

Hoyos finaliza diciendo que “nos preocupamos que desde un almíbar hasta una decoración este hecho en casa … me atrae que las personas se toman su tiempo en elegir el signo adecuado para ellos, es un juego que genera una conexión automática con nuestros clientes; donde nos inspiramos en el cielo y las estrellas que podemos observar desde Luna Bar para crear los 12 cocteles zodiacales… hemos analizado las características y virtudes de la personalidad de cada signo para así llegar a elaborar un cóctel con el que cada persona se identifique”, comenta Leandra.

Sin duda el éxito del Luna Bar se ha logrado gracias a la calidad de sus productos y al trabajo diario del equipo quienes están enfocados en elevar el servicio de clientes y huéspedes con experiencias memorables frente a una hermosa vista de Santiago con sus atardeceres.

NOTCO Y DUNKIN’ SE UNEN PARA ESTRENAR UN INNOVADOR “NOTMANJXR”

●    Por primera vez en Chile, NotCo creó NotManjxr, un producto nuevo y exclusivo que solo se podrá encontrar en las Donuts: Boston NotManjxr  y NotManjxr Azucarado de Dunkin’, entre las más vendidas en el país por la cadena norteamericana.

Es café, dulce y exquisito, realmente un manjar. Un producto muy solicitado por la comunidad NotCo y que, gracias a una nueva alianza con la cadena estadounidense de Donuts y Café, Dunkin’, estará disponible para el paladar de los chilenos.

Con el objetivo de celebrar sus 25 años en Chile, Dunkin’ se unió con el gigante experto en alimentos Plant-Based para lanzar una deliciosa e irresistible Donut. Se trata de una nueva versión de la Donut Boston Manjar, en sus versiones Classic y Premium – las más solicitadas y vendida por la cadena-, rellenas con la nueva creación de NotCo, “NotManjxr”.

“Encontramos la fórmula perfecta para crear NotManjxr e incorporarlo a la clásica línea Boston de Dunkin’, sin alterar el sabor característico de estas exquisitas Donuts. Este nuevo lanzamiento está en línea con la construcción de nuestro propósito de NotCo que busca reducir el impacto medioambiental a través de alternativas Plant-Based. Estamos felices de expandirnos y llegar cada vez a más personas gracias a este tipo de alianzas”, comentó Matías Muchnick, fundador y CEO de NotCo.

Este nuevo NotManjxr sólo se podrá encontrar en Dunkin’, específicamente en las Donuts Boston NotManjxr y NotManjxr Azucarado, alternativa que además se suma a la ya existente oferta de cafés y bebidas elaborada con NotMilk.

«Es importante para nosotros estar al día con las nuevas tendencias de consumo y aportar un granito de arena al planeta. Estamos cumpliendo 25 años en Chile y quisimos innovar de la mano de NotCo y crear esta versión de nuestra más clásica preparación pero con esta receta de NotManjxr que sin duda le va a encantar a los fanáticos de nuestras Donuts», comentó María Isabel Serrano, socia y gerente comercial de Dunkin’ en Chile, cadena que solo en agosto de este año, vendió 3.5 millones de Donuts.

Las nuevas Donuts con NotManjxr, producto que se une a la familia de productos NotCo, tales como NotMayo, NotBurger, NotMilk, NotIceCream, NotMeat Molida, NotChicken y NotCheese, estarán disponibles en los 106 locales de Dunkin ubicados a lo largo de nuestro país, entre Arica y Puerto Montt.

NOTCO PRESENTA NOTCHEESE, EL PRODUCTO MÁS ESPERADO POR EL PÚBLICO EN LA HISTORIA DE LA COMPAÑÍA

  • Tras años de oír los deseos del público, la compañía de alimentos plant-based acaba de lanzar dos tipos de variedades del anhelado NotCheese: mantecoso y  cheddar, ambos laminados.

Viene en láminas, se derrite y es realmente delicioso -obviamente, realizado sólo en base a plantas-. Llegó el momento que muchos estaban esperando, el día de presentar el producto más solicitado por la comunidad NotCo: NotCheese.

A lo largo de la historia de la foodtech, la idea de sacar al mercado un queso Plant-Based ha cautivado a la audiencia a más no poder y hoy, gracias a la inteligencia artificial patentada de NotCo, Giuseppe, junto al squad, están haciendo realidad este anhelado deseo. Con algunos ingredientes como manteca de coco, almidón de tapioca, proteína de arveja y cúrcuma, ya es posible ofrecer un exquisito NotCheese.

“Este nuevo lanzamiento está en línea con la construcción de nuestro propósito de NotCo que busca reducir el impacto medioambiental, pero también está en sintonía con las necesidades de nuestros consumidores. Sus opiniones y preferencias nos permiten seguir mejorando nuestros productos y nos sirven de guía para ver qué otras categorías podemos implementar. Nos hemos adaptado y posicionado dentro de las mejores marcas gracias a eso y estamos muy contentos con este lanzamiento, sin duda uno de los hitos más importantes para NotCo”, expresó Matías Muchnick, fundador y CEO de NotCo.

Esta nueva categoría de NotCheese estará disponible en más de una versión: Mantecoso  y Cheddar, dos deliciosas variedades perfectas para comer en un rico sándwich con NotBurger (Why Not?), o bien, preparar los mejores platos y sorprender a los fanáticos de este clásico alimento, que mantiene lo mejor de esta delicia como el olor, la textura y su sabor.

Vale destacar que NotCheese se suma al aclamado portafolio de productos NotCo compuesto por NotMilk, NotBurger, NotIceCream, NotMayo, NotMeat Molida y NotChicken.  Por ahora, NotCheese solo será comercializado en el mercado chileno, de manera exclusiva en salas de supermercados Jumbo y el ecommerce propio de NotCo.