VIÑA APALTAGUA PRESENTA LATE HARVEST PINOT GRIS MOSCATEL VIOGNIER

En la búsqueda de una mejora constante y con el objetivo de potenciar la frescura de su Late Harvest Pinot Gris, Viña Apaltagua quiso innovar seleccionando las uvas de Moscatel de Alejandría y Viognier para obtener esta excelente mezcla que dio como resultado el nuevo Late Harvest Pinot Gris Moscatel Viognier.

En este vino – que pertenece a la línea de productos de alta gama de Viña Apaltagua –  destacan especialmente varios puntos que lo hacen único por poseer una boca con un gran balance entre frescura/mineralidad y dulzor/estructura y una nariz que mezcla notas de pasas y miel de los late tradicionales, así como también el aroma de la uva fresca.

“Nuestro Late Harvest ha pasado por una serie de cambios, en un principio partió con el concepto de ser un vino hecho con la variedad Riesling, lo que a partir de 2015 se cambió al utilizar uvas Pinot Gris para elaborar este producto”, explica Pablo Barros Enólogo de Viña Apaltagua.

A grandes rasgos, Pinot Gris de San Antonio aporta frescor, mineralidad y los caracteres que provienen de la uva con pudrición noble. “Moscatel de Alejandría nos entrega el sabor a uva fresca y un gran perfume y finalmente, Viognier nos entrega su potencia aromática y su gran estructura”, agrega el enólogo.

“Nuestro Late Harvest Pinot Gris/Moscatel/Viogner viene a complementar nuestra línea de productos y a cubrir los requerimientos de diferentes mercados por vinos de sobremesa”, explica Rodrigo Abarzúa CEO de Viña Apaltagua.

Al ser un vino más balanceado está diseñado para todos los amantes del vino y que gozan el placer que entrega un vino único en su tipo, entretenido y novedoso. Gran relación calidad/precio. ($7990).

Este nuevo producto se suman a las más de 28 etiquetas que Apaltagua comercializa en los 45 mercados en donde está presente alrededor del mundo. En Chile se vendrán principalmente en tiendas especializadas y www.clubapaltagua.cl.

“Quisimos ampliar nuestra oferta de productos, potenciar nuestro inquieto e innovador trabajo enológico y expresar el terruño en donde tenemos nuestros viñedos, en este caso especifico, nuestro viñedo de clima frio en San Antonio”, agrega Abarzúa.

Viña Apaltagua cuenta con viñedos en 5 valles diferentes, todos con cualidades y características especiales. Hoy está presente en los valles de Curicó, Maule,  Maipo, Colchagua y San Antonio, lo cual les permite tener diversidad de cepas y vinos. Apaltagua cuenta con una Casa de Huéspedes en la Hacienda de San Juan de Pirque, valle del Maipo, y actualmente exporta sus vinos a 45 países alrededor de todo el mundo.

LATE HARVEST DE CASAS DEL BOSQUE: UNA DULCE Y DELICIOSA PROPUESTA PARA EL DÍA DE LA MADRE

Viña Casas del Bosque, reconocida por sus vinos de clima frío y por entregar una experiencia única en el Valle de Casablanca, propone para el Día de la Madre su Late Harvest, elogiado recientemente por el crítico inglés Tim Atkin entre los mejores “Vinos Dulces del Año” en el Reporte que desarrolló sobre Chile.

SONY DSC

De color dorado claro, revela una nariz seductora con notas a cáscara de limón, nuez y damasco seco. En boca presenta ricas notas a mango y piña deshidratada, con una refrescante acidez, excelente estructura y longitud.

Este delicioso Late Harvest de cepa Riesling es ideal para preparaciones dulces, quesos azules o patés. Con su dulzor justo puedes finalizar esa cena de forma muy especial. Está disponible a través de venta directa en la Tienda Online www.casasdelbosque.cl; en el Wine Shop de la Viña y en La Vinoteca; a un precio de $10.000. Mayor información en www.casasdelbosque.cl, en Facebook Viña Casas del Bosque, Instagram o Twitter –@CasasdelBosque.

ILLY A TRAVÉS DE LA UNIVERSIDAD DEL CAFÉ INVITA A CONVERTIRSE EN BARISTA PROFESIONAL

ILLY, una de las marcas de café de mayor calidad en el mundo, que se preocupa en introducir en Chile una real cultura del café, de la mano del Grupo Santa Victoria, invitan a convertirse en Barista profesional y aprender de este maravilloso mundo y su milenaria historia con novedosos cursos en la Universidad del Café.

Con más de 17 años impartiendo clases en su sede en Trieste, y 5 años en Chile, la Universidad del Café ha capacitado a más de 2.000 personas con completas clases teóricas y prácticas, en las cuales enseñan sobre la preparación, beneficios, técnica y degustación del café. Por lo mismo, y fiel a su compromiso sobre mejorar los niveles de conocimiento y calidad, en Chile se imparten cuatro cursos:

Barista Profesional 1: Los alumnos se empapan del mundo del café, aprendiendo desde el viaje del grano, la planta, los países, hasta su formación en la taza. Además, tendrán pruebas prácticas y teóricas sobre el aroma y sabor del café, técnicas de cómo preparar un Espresso perfecto, entre muchos otros temas.

El curso dura 8 horas intensivas y durante el mes de mayo habrá distintos horarios, el primero será el día martes 2 y continua el miércoles 3, de 10:00 a 14:00 horas y el día lunes 15 y continúa el martes 16, en el mismo horario.

illy

Barista Profesional 2: Se refuerzan todos los temas aprendidos en el curso anterior; también se aprende a texturizar la leche, usar bien una máquina de café (5 reglas de los baristas para preparar un buen café) y técnicas tradicionales el Latte Art. Al finalizar se obtiene un diploma de Barista.

Al igual que el Barita Profesional 1, este curso dura 8 horas y se impartirá el día 22 y 23 de mayo, también el 29 y 30 del mismo mes, siempre de 10:00 a 14:00 horas.

Latte Art: Entrega una mirada más profunda en las técnicas de preparación de cappuccino, explora las posibilidades creativas de Latte Art y lograr el placer de realizar una pequeña obra de arte en la taza.

El curso de Latte Art tiene una duración de 8 horas, y los primeros cursos comienzan el jueves 4 de mayo y continúan el día 5, de 10:00 a 14:00 horas. Luego el día 17 y 18 de mayo en el mismo horario, también el día 25 y 26 de 15:00 a 19:00 horas y finalmente los días 31 de mayo y 1 de junio de 10:00 a 14:00 horas.

S.O.S Barista: Dirigido a aquellos que quieren reforzar los conocimientos de los cursos anteriores, como corregir preparaciones, solucionar problemas en el lugar de trabajo, optimizar tiempos de preparación, entre otros.

El curso S.O.S tiene una duración de 6 horas y durante el mes de mayo se impartirá el día miércoles 26 de dicho mes.

Ángelo Ortiz, Barista de Illy, comenta que “Esperamos que durante esta temporada 2017 los amantes del café participen de nuestros cursos profesionales, con el fin de educarse en la historia y preparación del café, desde el nacimiento del grano hasta su proceso al llegar a la taza”, aseguró.

La Universidad del Café en Chile, que cuenta con docentes que imparten las clases tanto teóricas como prácticas.

Más información en  (2) 32212527 o en www.santavictoria.cl