DESCUBRIENDO LA HISTORIA DE DRAMBUIE: TRADICIÓN Y UNA RECETA SECRETA

  • Con una historia de casi 300 años, su receta guardada en una caja fuerte es conocida por sólo tres personas, una de las cuales mezcla personalmente cada lote de esencia.

En el vibrante mundo de la coctelería, pocos nombres evocan una rica historia y un sabor inconfundible como Drambuie. Esta icónica bebida, cuyos orígenes se remontan a 1745, misteriosos pasillos de castillos escoceses y relatos de la antigua realeza, ha cautivado a los amantes de la mixología, fusionando una tradición centenaria con una modernidad refrescante.

Su origen se asocia a cuando llegó a las costas británicas bajo la tutela del príncipe Charles Edward Stuart, conocido como «Bonnie Prince Charlie», para quien había sido creada. El príncipe había viajado desde Roma para formar un ejército con la esperanza de restaurar a su familia exiliada al trono de Gran Bretaña. Lamentablemente, esto terminó con su derrota en la Batalla de Culloden en 1746, lo que lo obligó a huir a la isla de Skye.

Después de un período de exilio en la isla, sus perseguidores lo alcanzaron y su destino recayó en el Clan MacKinnon, quien lo ayudó a escapar. En agradecimiento por su lealtad, el príncipe le dio al líder del clan, John MacKinnon, la receta secreta de su licor personal, compuesta por una mezcla de whisky escocés, miel de brezo y una selección de hierbas y especias.

Unos cien años después de la Batalla de Culloden, John Ross, el hotelero del Hotel Broadford en Skye, persuadió a los MacKinnon para que le permitieran preparar un lote de aquel licor. Se cuenta la historia de dos de sus clientes habituales, que probaron el licor y lo describieron como “An Dram Buidheach” -en gaélico escocés-, que significa «La bebida que satisface».

La patente para el nombre Drambuie se registra en 1893 por el hijo del hotelero, y en 1909 se comienza a producir en Edimburgo, sobreviviendo inclusive a las Guerras Mundiales. En 2014, la receta pasa a la empresa familiar William Grant & Sons que adquiere la marca, y desde ese momento se ha guardado en una caja fuerte. Solo tres personas la conocen, una de las cuales mezcla personalmente cada lote de esencia Drambuie.

Drambuie es una joya oculta que combina a la perfección su fascinante historia con sus sabores, siendo un verdadero ícono de la coctelería, inspirando a bartenders y entusiastas de todo el mundo a explorar, desde innovadores cócteles de autor hasta reinterpretaciones de clásicos atemporales.

PASCUAS A PURO BRILLO CON BAILEYS

  • Con solo ver la foto, ya sabemos lo que se viene. Inspirados en una de las tendencias más dulces del 2022, Baileys nos tienta con una deliciosa receta para disfrutar en estas Pascuas

Inspirados en una de las tendencias más coloridas del tercer informe anual BaileysTreatReport 2022, el licor de crema irlandesa número uno del mundo te invita a disfrutar de unas Pascuas llenas de color y dulzura.

Con tantas celebraciones y ocasiones perdidas en los últimos dos años, merecemos un poco de brillo en nuestras vidas. Por eso, en 2022, la purpurina comestible aparecerá en muchos dulces, postres y recetas de cocina. La cuestión es dar un brillo sutil y fascinante que aporte algo extraa la presentación y saque una sonrisa en la cara detus invitados.

Existe una selección inmensa de purpurinas comestibles y sostenibles a nuestro alcance para darle una apariencia más tentadora a los dulces, ya sea una magdalena o cupcake espolvoreado con glaseado dorado, una trufa de chocolate blanco con un acabado nacarado o unos deliciosos huevos de Pascua caseros. Para darle un toque adulto a la celebración, anímate a usar los huevos como vasos de shot llenándolos con una medida de Baileys.

BAILEYS EASTER EGG SHOTS

  • 780g de chocolate blanco, con leche o negro
  • Pintura comestible dorada
  • Purpurina comestible de colores o brillo en polvo para decorar
  • 45ml de Baileys Original por porción

MÉTODO

  • Poner el chocolate en un recipiente de plástico y cocinar en el microondas a temperatura alta durante 30 segundos. Luego revolver, calentar nuevamente por otros 30 segundos, revolver por 15 segundos, esperar 10 segundos y revolver nuevamente. Asegúrese de nunca superar los 32° para el chocolate negro, los 30° para el chocolate con leche y los 29° para el chocolate blanco. Si usa mezcla para chocolate fundido, simplemente derrítala en el microondas.
  • Verter el chocolate derretido en los moldes para huevos, llenando hasta arriba. Dejar reposar de 2 a 5 minutos hasta que empiece a solidificarse en los bordes, luego inclinar el molde para sacar el exceso de chocolate en un bowl. Dejar que el chocolate se asiente a temperatura ambiente.
  • Cuando el chocolate se haya endurecido, sacar las mitades de los moldes y derretir ligeramente sus bordes con una espátula o cuchillo previamente calentado en una jarra de agua hirviendo.Luego, hacer un sandwich con la otra mitad del huevo, presionando suavemente hasta que se pegue.
  • Una vez armados los huevos, derretir el exceso de chocolate como se indicó anteriormente y verter pequeñas gotas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear para hacer una base para el huevo. Colocar un huevo en el medio de cada gota de chocolate, manteniéndolo presionado durante unos segundos hasta que se mantenga por sí solo. Dejar reposar por completo.
  • Cuando estén listos, decorar los huevos con pintura dorada y espolvorearlos con brillantina comestible. También puede mezclar el polvo de brillo con un poco de agua o vodka (si son para adultos 😉) para hacer una pasta pintar los huevos.
  • Una vez decorados, abrir la parte superior de los huevos, servir el Baileys dentro y ¡a disfrutar!

BAILEYS TREAT REPORT 2022

Creado por Baileys junto con la destacada futuróloga de alimentos, Dra. Morgaine Gaye, y un grupo de líderes mundiales en indulgencia,el BaileysTreatReport 2022 ofrece una mirada en profundidad a las tendencias dulces más emocionantes que nos deleitarán durante los próximos 12 meses.

LAS TENDENCIAS DULCES DEL BAILEYS TREAT REPORT 2022: 

  1. Snickerdoodles: un híbrido de galleta y tortacon un interior esponjoso y tradicionalmente espolvoreadas con azúcar con canela.
  2. Un toque de brillo: con tantas celebraciones perdidas en los últimos dos años,merecemos un poco de brillo en nuestras vidas. Por eso, en 2022,la brillantina comestible aparecerá en muchos dulces impulsada por unaselección inmensa de brillantinas comestibles y sostenibles a nuestroalcance.
  3. Crème de la cremella: si pensabasque no existían maneras para mejorar un sencillo donut,vas a alucinar. Una cremella es un donut abierto por la mitad, relleno dehelado y decorado contodos los ingredientes indulgentes que se te ocurran.
  4. Pasión por los frutos secos: puede parecer que los postres a base de nueces están en todas partes en este momento, pero esta tendenciaexiste hace tiempo y solo se afianzará en 2022 con macarons de almendras, helados de dulce de leche con mantequilla de maní y mucho más ¡Imposible resistirse!
  5. Naturaleza, dulce tentación: las maravillas de la naturaleza se están empezando a representar en nuestros postres. La última tendencia consiste en bombones de chocolate con formas de piedraspreciosas comestibles con cristales de azúcar en su interiorque se parecen a la amatista o el cuarzo.
  6. Locos por los cucuruchos: Ya podemos olvidarnos de los días de los barquillos insípidos. Cerrá los ojos e imagínate un mundo con cucuruchos de distintos sabores, rellenos y decoraciones. Si lo que te tienta es algo pequeño (o, ejem, no te podes decidirpor un solo sabor), el cucurucho de helado en miniatura esperfecto: chiquitito, bonito, relleno de helado y bañado en chocolate.¿Qué más se puede pedir?
  7. A todo color: pónganse los lentes de sol porque 2022 va a ser el año del color con expresiones deslumbrantes:en lugar de colorantes y tintes hiperpigmentados, encontrarás, los tonos que vemos en la naturaleza, como los helados de maíz morado o brownies de color rojo hechos conremolacha.
  8. Palitos para compartir (churros 2.0):Los palitos de pretzel para compartir son el híbrido perfecto entre dulce y salado, pero los churros que tanto amamos no se quedan atrás y esta tendencia viene para darles la vuelta. Churros 2.0:hechos con masa de red velvet, chocolate o, por qué no, con dips de dulce de leche para mojarlos al caer en la tentación. ¿Quién dijo que no se puede mejorar laperfección?
  9. Una escultura muy dulce: el sector de la repostería está a punto de convertirse en algototalmente épico. En las cocinas de todo el mundo,los magos de la cocina y de las nuevas tecnologías han iniciado unarevolución, creando deliciosos postres que parecen verdaderas obras dearte.
  10. ¡Deja que nieve! Las bolas de nieve del pasado eran pequeños bocados de placer que combinaban malvaviscos esponjosos con una nube de azúcar glasé y un relleno de mermelada. Ahorahan renacido rociadas con nueces picadas, chocolate brillante o coco rallado, rellenas de dulce de leche o crema pastelera.

Descubre todas las tendencias dulces del BaileysTreatReport 2022 en www.baileys.com/es-es/treat-report-2022/

 

BAILEYS RECIBE EL VERANO CON NUEVO SABOR A PIÑA COLADA

  • Disfruta del verano en una botella con la suavidad y dulzura de la nueva edición limitada de Baileys Colada

Baileys recibe el verano con el lanzamiento de Baileys Colada, una nueva edición limitada que sabe a unas vacaciones tropicales en una botella, elaborado con el licor de crema irlandesa número uno del mundo mezclado con la cremosidad del coco y la dulzura de la piña.

“Estamos muy contentos de presentar Baileys Colada para disfrutar en los meses de clima más cálido y tentar a las personas con una razón más para darse un gusto. La combinación de sabores de piña, coco y Baileys, con toda su suavidad y dulzura, nos transportan a una experiencia tropical perfecta con solo abrir una botella,” comentó Guadalupe Fernandez Burgoa, Gerente de Marketing de Diageo.

La nueva variedad se suma por tiempo limitado, durante los meses de verano, a la tentadora familia de sabores de Baileys y puede disfrutarse sola con hielo, mezclada con hielo y piña en una licuadora para crear un cocktail similar a la clásica Piña Colada o vertiendo una medida sobre helado de vainilla.

Baileys Colada está disponible en las principales tiendas, supermercados y e-commerce del país a un precio sugerido de $17.990.

“COMUNIÓ” FUE EL COCTEL ELEGIDO POR JURADO Y ASISTENTES TORNEO MITJANS TIENE NUEVO CAMPEÓN

Más de 200 personas disfrutaron del sunset y participaron de la elección del Mejor Bartender de Chile en la Gran Final del Torneo Mitjans 2019, realizada en Casa Pocuro.

Al igual que en versiones anteriores, las semifinales estuvieron divididas en zona norte, centro y sur, y los 9 finalistas fueron Heymar Carreño, de Antofagasta; Sergio Prieto y Pablo Rojo, de Coquimbo; Diego Cortés, de Viña del Mar; Rony Holmes, de Temuco; Juan Francisco Riffo, de Puerto Montt; Javier Nuñez, de Punta Arenas, y Francisco Lara y Esteban González, de Santiago.

En una intensa competencia, en la que los asistentes también votaron por su coctel favorito, se eligieron 4 finalistas. Luego fue el turno del jurado para llegar al veredicto final, dando por ganador a Francisco Lara, bartender del Red2One del hotel W, con “Comunió”, cóctel de autor con licor de manzanilla Mitjans, Diaguitas transparente, shrub de manzana verde, reducción de jengibre, tónica y solución salina. El nuevo campeón nacional del Torneo Mitjans 2019 podrá viajar con uno de los integrantes del jurado -Sebastián Atienza, de Argentina; Alex Mesquita, de Brasil, o el peruano Luis Flores, tres de los más célebres bartenders de Sudamérica- para seguir perfeccionando su carrera.

Hay que recordar que esta final se pospuso del 24 de octubre al 15 de enero, debido a la situación país. “Durante los últimos 50 años hemos acompañado a los bares y restaurantes de Chile, capacitando y apoyando a los bartenders con distintas iniciativas, como este torneo. Esta vez quisimos potenciar el relanzamiento de nuestros licores dulces, por lo que todas las recetas participantes deben contener al menos uno de ellos entre sus ingredientes”, indicó Alberto Mordoj, gerente comercial de Grupo Valdivieso, propietario de la marca.

Mitjans, empresa chilena fundada en 1910 como una bodega de vinos fortificados por Juan Mitjans, es la primera Casa de Licores de Chile y destaca por su tradición y calidad obtenida a través de los años. Según un estudio de licores dulces realizado GFK el 2018, Mitjans es la marca con más recordación y presencia en cuanto a su categoría. Su portafolio incluye destilados, licores dulces, licores amargos, jarabes y vinos, todos producidos en nuestro país.

AMARULA PRESENTA NUEVA BOTELLA QUE APOYA LA PRESERVACIÓN DE ELEFANTES

Un dato alarmante: Cada 15 minutos un elefante muere en el mundo y si la especie sigue siendo abatida por cazadores en busca de comercio ilegal de marfil, en 20 años estas criaturas corren el riesgo de desaparecer.

Es con este llamado que el licor sudafricano, Amarula, presenta una nueva estrategia y botella al mercado mundial, la que llama a cuidar a los gigantes gentiles – como se les apoda- y unirse a su preservación.

Bautizada cariñosamente como Jabuli, la renovada botella hereda el nombre de un elefante sudafricano que perdido y abandonado cuando sólo era un bebé, fue rescatado y rehabilitado para, posteriormente, ser adoptado por una nueva manada. En términos de diseño, presenta nuevas curvas y un elefante grabado directamente en el cristal, lo que representa gráficamente la visión de la marca por la causa.

amarula 2

De acuerdo con Dino D´Araujo, Gerente Global de Distell, esta imagen celebra al ícono de Amarula, el elefante. Este animal – que además de estar presente en la etiqueta del licor – atraviesa la sabana africana atraído por el exótico aroma del fruto del árbol de la Marula. “Jabulani refleja nuestro compromiso continuo en ayudar a salvar a los animales. Desde 2002, el proyecto Amarula Trust ayuda a los ambientalistas a estudiar el comportamiento de estos animales y a utilizar todos los conocimientos adquiridos en acciones para protegerlos en Sudáfrica».

D´Araujo agrega: “Extenderemos nuestro apoyo a todo África gracias a una importante alianza que firmamos con Wild Life Direct y su CEO, la Dra. Paula Kahumbu. Además, parte de los ingresos provenientes de la venta del licor, se reinvertirán en Amarula Trust y otros programas destinados a la protección de los elefantes con el objetivo que las próximas generaciones puedan ver a estas criaturas bajo un árbol de Marula“.

De acuerdo con Theo Leal, Gerente de Marketing de Distell en América Latina, el lanzamiento de esta nueva botella refuerza la esencia de una marca de naturaleza salvaje. “El principal desafío fue materializar la estrategia global e iniciativas para la preservación de los elefantes, y, de esta forma,  tener adherencia a nuestra realidad. Por esto, en Brasil se apoyó el Santuario de los Elefantes para protegerlos del maltrato que viven en circos y zoológicos de la región“.

El Santuario de los Elefantes está ubicado en la región de Mato Grosso, Brasil, y es una organización sin fines de lucro que ayuda a transformar el futuro de los elefantes cautivos de América del Sur. En total, son cerca de 50 animales  en situación de riesgo.

Para potenciar la alianza con Wild Life Direct, Amarula desarrollará una promoción entre junio – julio donde por cada botella vendida se destinará un dólar a la institución.

“Made from Africa“, será el concepto en que se alineará el nuevo posicionamiento de la marca. Este concepto orientará la comunicación durante 2017 y busca representar la sinergia del ADN del licor con la naturaleza.