BRISTOL RESTAURANT INVITA A DISFRUTAR LOS SABORES DE LA CHILENIDAD

Para vivir unas Fiestas Patrias distintas, donde lo principal sea disfrutar de los sabores típicos de la gastronomía nacional con un toque distintivo y gourmet, Hotel Plaza San Francisco y su connotado Bristol Restaurant, encabezado por el reconocido chef nacional, Axel Manríquez, desarrollará una Semana Gastronómica de la Chilenidad.

La actividad, que se desarrollará entre el 9 y el 22 de septiembre, destacará preparaciones de todos los rincones de nuestro país para conmemorar lo mejor de nuestra historia culinaria, que es parte de la identidad nacional que Bristol Restaurant desea rescatar durante los 365 días del año, siendo uno de los espacios insignes de nuestro país a la hora de mostrar a los turistas que visitan Santiago los sabores e ingredientes clásicos de Chile.

Para la semana del 9 al 15 de septiembre habrá:

  1. Tallarines con estofado de conejo, champiñones y arvejitas con salsa de tomates y estopas de queso parmesano.
  2. Lomo de ternero a lo pobre con huevo de campo, cebolla caramelizada y papas fritas caseras con miel.

Para la semana del 16 al 22 de septiembre, las preparaciones, además del cancato serán:

  1. Corazón de tapabarriga de novillo con pincho de butifarra blanca, pebre de hierbas y pastelera de choclo con arma a albaca.
  2. Costillar de chancho asado con adobo criollo, puré picante y espinacas salteadas con cebollín picado.

Mientras el plato destacado de toda la temporada diciochera, y que estará disponible entre el 9 y el 22 de septiembre  será el Cancato de salmón con tomate deshidratado y queso mantecoso, salsa norma a la crema, milcao de papas y brotes con cilantro y algas.

Quienes deseen vivir un dieciocho de septiembre con sabores únicos de nuestro país, no duden en visitar Bristol Restaurant ubicado en Hotel Plaza San Francisco, Libertador Bernardo O´Higgins 816, Santiago Centro.

Para más información visitar: www.plazasanfrancisco.cl y su Instagram: @plazasanfrancisco.

ÚLTIMOS DÍAS PARA DISFRUTAR DEL “PERU WEEK”

Hoy es la última semana cuando comer los mejores platillos peruanos y viajar al Perú estará más al alcance de todos.

Se trata de Perú Week, que se extiende hasta el 9 de julio, periodo en que los chilenos pueden adquirir ofertas de viaje a Perú a través de paquetes y pasajes aéreos ofrecidos por importantes empresas de turismo a destinos como Lima, Ica (Paracas, Nasca), Arequipa, Cusco, Amazonas (Gocta, Kuélap), Loreto, Madre de Dios (Puerto Maldonado), Trujillo, Tumbes y Piura. Entre ellos programas especiales como “Solo para ellas” o “Despertar en el Amazonas”. Además, LATAM está con descuentos de 13% al 18% en sus pasajes.

Además, pueden disfrutar de la galardonada gastronomía peruana en 58  restaurantes de Santiago, Viña del Mar y La Serena, que están ofreciendo menús especiales y atractivos descuentos que te permitirán disfrutar de la galardonada y reconocida gastronomía peruana, y de emblemáticos platos como un lomo saltado, causa limeña, el reconocido ceviche, ají de gallina y los deliciosos postres tan característicos de esta mundialmente famosa gastronomía.

Para informarse sobre las 32 ofertas turísticas  así como de los 58 restaurantes participantes solo hay que ingresar al sitio web peruweek.peru.travel/ch.

Restaurantes participantes:

Santiago: República Nikkei, Lima 17, Zafrán, Pezquiero, Hanzo, El Otro Sitio, Cocoa, Cántaro de Oro, El Dúo, Costa Mia, Chipe Libre República Independiente del Pisco, Sabor & Aroma, Gran Museo Peruano Fusión, Mar y Tierra, Pisco & Nazca, Fortaleza, Casona del Virrey, Mamakuna, Peru Mágico,  Pachas Restaurante, Machu Picchu, Entre Piscos Gastronomía, Casa Valerio, Cebichería peruana Brisas del Mar, Ayaruchu, Lima Limón, Como en Lima, Warique, restaurantes Ají Seco.

Viña del Mar: Peruchos, Puerto Limeño,

La Serena: Machu Picchu, Lima Limón

Empresas participantes: Despegar, Travel Security, ADS Mundo, ATN, Atrápalo, OTSI, Panamericana Turismo, Expan Tours, Banca Turismo, Tour Mundial, Turismo Cocha, Solways Chile.

 

 

LA ELEGANCIA Y LA EXCELENTE GASTRONOMÍA DE AUTOR SE REÚNEN EN CASA ESMERALDA

Cuando un restaurante te recibe en una casona patrimonial con una deliciosa cocina de autor, un ambiente lujurioso y especial, luces tenues, atmósfera cálida y excelente atención, quieres que la velada no se termine nunca. Y esa fue exactamente la sensación que me dio Casa Esmeralda cuando entré.

IMG_5626

Tuve la fortuna de probar, de la mano del joven chef Manuel Balmaceda, un increíble menú de siete tiempos que forma parte de su oferta gastronómica. Los otros menús son de tres y cinco tiempos. Todos los platos, presentados de manera minuciosa y bella, son maridados con diferentes vinos de autor.

Dentro del comienzo me llamó bastante la atención una panera de pan integral de masa madre con higos y mantequilla saborizada con hierbas. Un tentempié bastante rico para comenzar a enamorarme de la cocina del lugar. El paladar vinero se abrió con un Extra Brut del Valle de Casablanca.

Ya iniciando, llegó a mí una rica Crema de zapallo, almeja, coco y cedrón con un cubo de zapallo confitado en jengibre. Una delicadeza de plato con mucho sabor. Perfecto para engancharte desde que comienzas a vivir esta experiencia.

IMG_5642

Continuamos con un Pulpo Asado con aceite de longaniza y puré de manzana. Un plato fresco. Acto seguido vino uno de mis favoritos; Suelo de otoño, una propuesta vegetariana con tortellinis, hongos, yema de corral confitada en aceite de jengibre y vegetales glaseados. Bello, colorido, enjundioso y muy rico.

IMG_5662

Un País Tres Vacas del Valle de Marga Marga fue el encargado de acompañar una Panceta suflada sobre demi-glace de manzana, semilla de mostaza y timbal de mote. Un acierto más del chef. Presentación impecable, sabores únicos. ¿Qué más podría venir para deleitarme?

IMG_5669

Y sí, había más. Y aquí quiero detenerme en un punto y defender la tendencia de los «menús de tiempos» a la hora de salir a comer. La gente cree que no quedará conforme con las porciones, que no saciará su hambre, pero creo que están muy equivocados. Yo iba en el cuarto tiempo recién y estaba esforzándome por seguir. No quería dejar pasar nada de la cocina de Casa Esmeralda. ¡Todo esfuerzo vale la pena! dicen.

Y claro que lo valió. Lo último en platos principales y calientes fue un Asado de Tira con espuma en base a puré de berenjenas. Una cocción lenta al vacío por 48 horas que dejó a la carne hacer lo suyo; casi deshacerse en boca. Su vino fue un Karma Carmenère del 2016.

IMG_5678

Lamentablemente todo tenía que llegar a su fin. Pero son varios los que esperan con ansias este momento. Llegaron los postres. Dos muestras del talento del chef Manuel Balmaceda. Dos sellos dulces perfectos y necesarios para terminar de ser feliz en Casa Esmeralda. Uno de ellos fue un Marquise de chocolate semi amargo con macarrón de ciprés y helado de lavanda sobre crumble de avellanas. El maridaje: el premiado y reconocido pisco Waqar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunas cosas que deben saber: Tienen estacionamiento gratuito para sus clientes. Sus horarios de atención son de Martes a Sábado desde las 19:00 hrs. y los valores van desde los $28.750 por un menú de tres tiempos que los valen infinitamente.

¿Dónde? Esmeralda 716, Santiago.

PERÚ LOVER WEEK: LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR CON EL PALADAR

Entre el 20 y el 30 de abril, Santiago se empapará de la cultura peruana de la mano de Atrapalo.cl, la agencia de viajes y de promoción de actividades para el tiempo libre, que organizará la cuarta edición de la Perú Lover Week.

El evento contará con la participación 23 restaurantes peruanos de la ciudad, que entregarán menús de tres tiempos a $8.000 para el almuerzo y $12.000 para la cena a todos los usuarios que reserven a través de Atrápalo. Durante tan sólo once días, esperamos generar más de 2.000 comensales, que viajarán a través del paladar y descubrirán las exquisiteces de la gastronomía peruana.

IB_S_BASIC_COPYRIGHT =

Los restaurantes participantes son: Rocoto Las Condes y Rocoto Santiago Centro – Sol de Máncora Bellavista – Cocinero de los Mares – Los Sabores del Inca – Mi Cevichazo – Pachakama – Tu Cevichazo – ProBoca Ñuñoa – Doña Malli – Taypa – El gran Huascarán – Inka del Maipo – El puro Perú – Portal Peruano – Lima Morado – Cántaro de Oro – Damis – Brisas del Huascarán – El Aguaruna – Asia Limeña – El Chalán.

La iniciativa surge con el objetivo de acercar la cultura peruana a los chilenos a través de la gastronomía. Durante el 2016, de los más de 40.000 usuarios que reservaron un restaurante en Atrápalo, un 27% lo hicieron en restaurantes peruanos. La cifra indica el creciente interés de los chilenos por ésta exquisitez culinaria, que va ganando cada vez más terreno en nuestro país.

IB_S_BASIC_COPYRIGHT =

Para realizar la reserva, solo se debe ingresar a https://www.atrapalo.cl/micro/peruloverweek/ y reservar sin cargo tu restaurante preferido de la Perú Lover Week, ¡Que lo disfrutes!