CHILENOS SE UNEN A TRADICIÓN GASTRONÓMICA ITALIANA

Comer ñoquis cada 29 es una tradición que nació en Italia y que vaticina buenos augurios y abundancia. Esta particular costumbre se ha exportado a otras partes del mundo y Chile no ha sido la excepción.

El rito se ha popularizado en Chile y, actualmente, muchas familias lo practican. Según un estudio de Pedidos Ya, los usuarios chilenos escogen esta comida tanto para el medio día como para la noche (25% de los pedidos se hacen entre las 13 y las 15 horas y un 25% entre 20 y 22 horas).

De acuerdo a los datos recabados por la plataforma, el 29 de cada mes los encargos online de este tradicional plato se duplican y hasta triplican con respecto a un día común, así como también el día 30, cuando se aprecia una mayor cantidad de pedidos en comparación a lo habitual. De hecho, concluyen que al menos uno de cada cinco chilenos disfruta de la tradición de “los ñoquis del 29”.

Otro dato a destacar de esta investigación es que más del 50% de los pedidos son de los tradicionales ñoquis de papa, superando a otras preparaciones de esta receta.

 

TEMPORADA DE TRUFAS FRESCAS EN LA BRASSERIE CON LA MEJOR RELACIÓN PRECIO-CALIDAD

Los perros ya dieron el aviso que ellas están listas para ser cosechadas. Aguardan bajo tierra, insertas entre raíces de robles y alerces de las tierras precordillenaras de la provincia de Ñuble. Son las trufas negras de origen nacional,  y que a partir del lunes 5  de junio La Brasserie tendrá en sus mesas, a través de una carta adicional  a la existente, con preparaciones diversas en aperitivos, entradas y platos de fondo.

El chef Franck Dieudonné, embajador de la marca Katankura, ha trabajado este hongo originario de Europa desde los inicios de su carrera profesional en Francia e Inglaterra, países donde el producto es considero una delicatessen, por su dificultad para hacer crecer y ubicar, misión que está en manos de canes amaestrados.

trufa 1

Por ello desde que llegó a Chile, Dieudonné ha trabajado por introducir masivamente la trufa entre los gustos locales a través de platos clásicos –como la Gallina Trufada del desaparecido Restaurant Ópera-; desarrollando productos trufados para la marca Katankura o con la línea de platos trufados que siempre están presentes en su restaurant, La Brasserie.

“Este año, la cosecha de trufas negras se avizora de muy buena calidad lo que nos ha permitido elaborar platos que en Francia son muy típicos, y que me gustaría que los chilenos hicieran parte de sus gustos; la trufa te entrega un sabor intenso, distinto, es un producto noble y sano, que te saca de la rutina de los sabores habituales. Vale la pena probarla”, explica el chef.

Entre las preparaciones que ofrece La Brasserie esta temporada 2017 se destaca la tartaleta de huevo trufado, salteado de ñoquis y camarones trufado, camembert trufrado, entre otros.

“La trufa fresca no es un ingrediente fácil de cocinar. Si no lo sabes utilizar puede desdibujar fácilmente el plato que ofreces.  No todo combina con trufa, el límite es delicado para lograr un buena preparación y que el comensal sienta esa verdadera esencia de la tierra que transmite”, finaliza Dieudonné.

La Brasserie tendrá disponible los platos con trufas frescas desde el lunes 5 de junio y por algunas semanas. Para mayor información y reservas, escribir a: info@labrasserie.cl