EL MEJOR SÁNDWICH DE POLLO EN LA MANO DE LOS EXPERTOS ¿YA LO PROBASTE?

  • Abalados por la experiencia, KFC llevó su incomparable y secreta receta y la introdujo dentro de un pan. Los fanáticos concuerdan en que el efecto se repite “La primera mordida nunca será la última”.

A un año de su lanzamiento en Chile, KFC ahora celebra la mirada de los consumidores chilenos, quienes luego de probar el Kentucky Chicken Sándwich confirman que la receta tocó sus corazones, ahora a través de un sándwich. En su sabor original con un pan brioche de mantequilla, con un filete de pechuga de pollo de 120 gramos con triple empanizado crispy, mayonesa premium y pepillos los conquisto puesto que ¡El mejor sándwich de pollo tenía que ser de KFC!

En Chile el consumo de sándwich es importante, por lo tanto además de llevar la secreta y codiciada receta del característico pollo frito de KFC, debieron acompañarlo con los ingredientes adecuados que harían volver una y otra vez a quienes lo prueban. “En KFC sabemos que como nuestro pollo frito no hay pero quisimos ir más allá y para este sándwich le pusimos extra crispy y no nos equivocamos, al igual que pasa con nuestro producto estrella, los buckets, con el sándwich la primera mordida nunca es la última; y luego de probarlo no van a querer comer otro”, comentó Ximena Sandoval, Gerente de Marketing de KFC Chile.

Este sándwich lo puedes pedir en todos los locales a lo largo de chile, y si no quieres hacer fila, descarga la app y retira tu pedido sin necesidad de esperar.

Más información en www.kfc.cl

CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL VINO EN PROVIDENCIA

  • Más de 40 viñas de todos los rincones de Chile expondrán sus vinos a lo largo de la Avenida Andrés Bello en esta fiesta que espera reunir a miles de visitantes.
  • Descuentos en los restaurantes de la zona, foodtrucks, artesanías y muchas sorpresas.

Estamos en la cuenta regresiva para las celebraciones del Día Nacional del Vino en Providencia, que se realizarán este 20 sábado y domingo 21 de agosto, en una gran fiesta que se desplegará por avenida Andrés Bello, entre Pedro de Valdivia y Suecia.

El evento, que tiene por objetivo promover la cultura del vino y el consumo responsable, es organizado por La Mesa del Vino, integrada por la Asociación de Sommeliers, la Asociación de Enólogos, Achiga, Enoturismo Chile, Movi, las Rutas del vino del Valle del Maule, Valle de Curicó, Valle de Colchagua, Valle de Cachapoal y Valle de Casablanca, y Vinos de Chile, junto a la Ilustre Municipalidad de Providencia.

Sin duda, el Día del Vino 2022 es un panorama imperdible, y ya están disponibles las copas con un valor de preventa a $12.000 en www.diadelvino.cl y en el mismo lugar tendrán un valor de $15.000, lo que incluye 3 degustaciones en los stands. Además, se venderán tickets de degustación adicional para poder disfrutar de esta celebración del vino chileno.

¿Qué viñas participarán?

Esta fiesta del Día del Vino 2022 trae una verdadera muestra representativa de todas las regiones vitivinícolas de Chile, y los asistentes podrán degustar los sabores de: Aresti / Espíritu de Chile, Bestias Wines, Bisquertt, Bodegas Tagua, Bouchon, Carmen, Casa Silva, Casablanca OFF, Casas del Bosque, Cono Sur, Cuatro Almas, Dalbosco, De Santos y Reyes, Forestal Wines, Garcés Silva, INA WINES, Invina, Kuriman, La Playa, La Quirigüa, La Rosa, Lagar de Codegua, Las Veletas, LOF, Los Boldos, Marchigüe, Montes, MontGras, Movi, Neyen, Pérez Cruz, Puntí Ferrer, Ravanal, San José de Apalta, Santa Rita, Siegel, Sutil, TerraNoble, Toro de Piedra, UNVINITO, Valle Secreto, Ventisquero, Viña Choapa, Viñedos Veramonte y Viu Manent.

¿Qué más podré encontrar en la fiesta del Día del Vino?

A medida que se desarrollen las jornadas, se realizarán Talleres de Maridaje a cargo de Achiga y La Escuela de Sommeliers, y Talleres de vino a cargo de la Asociación de Enólogos. Además, formarán parte de esta fiesta del vino 30 stands de emprendedores de Providencia y 10 expositores de INDAP, que traerán el mundo rural a la ciudad. El evento además contará con puntos limpios y de reciclaje, medición de huella de carbono e intervenciones enfocadas al cuidado del medio ambiente.

¡Tengo hambre!

También, los miles de asistentes podrán complementar su paseo con la oferta gastronómica de cuatro foodtrucks de distintos tipos de comida que se apostarán a lo largo de las ocho cuadras del evento y de los restaurantes del barrio que ofrecerán una serie de ofertas, como por ejemplo el 15%  de descuento de La Fuente Chilena para quienes acrediten que hayan visitado la feria. Otros restaurantes que ofrecerán descuentos son: Caricaturas Chile, Domani, ExpoVino y Gastronomía, La Casa Vieja, La Gaviota, 1962, Mamut, restaurante Yann Yvin y Bodegas RE.

Coordenadas Día del Vino 2022 en Providencia

Fechas: 20 y 21 de agosto 2022

Horarios:

Sábado 20, de 12.00 a 21.00 horas.

Domingo 21, de 12.00 a 20.00 horas.

Lugar: Av. Andrés Bello (entre Suecia y Pedro de Valdivia)

Tickets:

  • Venta de tickets en diadelvino.cl
  • Asegura tu copa con valor preventa: $12.000
  • Copa estándar + 3 degustaciones: $15.000

 Tickets (Solo degustación de vinos)

  • 3 Tickets: $5.000
  • 5 Tickets: $7.000

 Breve historia del Día del Vino

El 4 de septiembre de 1545, Pedro de Valdivia le escribió al Rey Carlos V de España pidiendo “vides y vinos para evangelizar Chile”, abriendo las puertas a una tradición futura que se convertiría en una de las actividades comerciales y económicas más importantes del país.

Luego de esta carta dirigida al Rey, se estima que llegaron las primeras parras a la Capitanía General de Chile. Hoy, casi 500 años después, el vino se ha transformado en un sector de tradición e importancia histórica, que es parte de la cultura nacional, que ofrece miles de puestos de trabajos en el país y es el mayor embajador de Chile en el exterior.

Por estas razones, gracias al impulso de Vinos de Chile y los diversos actores de la Mesa del Vino, las autoridades nacionales decidieron oficializar la celebración del 04 de septiembre como el Día del Vino, a través de una ley en el año 2015.

 

CHOCO AVELLANA Y CARAMEL SON LOS NUEVOS SABORES QUE STARBUCKS PROPONE PARA ESTA FRÍA ESTACIÓN DEL AÑO

  • Starbucks propone nuevas experiencias con deliciosos productos cargados de un intenso sabor a choco y caramel para disfrutar de tu taza de café preferida esta temporada invernal. Los nuevos productos ya están disponibles en todas las tiendas Starbucks en el país. 

Una de las temporadas más importantes para los amantes del café, es sin duda el invierno, estación del año que nos permite conectar sensaciones y momentos con una agradable taza de café. Esta temporada 2022, Starbucks sorprende con sus bebidas Avellana Choco Caramel Latte, Iced Avellana Choco-Caramel, Avellana Choco Caramel Frappuccino y el Frutilla Choco Chips Frappuccino. También llegan los tan esperados Matcha Latte, Iced Matcha y Matcha Frappuccino. Además incorpora nuevas experiencias en Food y el espectacular grano Perú Chunqui.

Avellana Choco Caramel Latte ilusiona con una exquisita combinación de avellanas, salsa mocha, un toque de caramelo, bebida de almendras y nuestro inconfundible café espresso, para finalizar con cobertura de crema batida de chocolate y un suave baño de caramelo en espiral. Si lo tuyo son las versiones heladas, puedes pedir el Iced Avellana Choco-Caramel. Recuerda que todas tus bebidas puedes personalizarlas con la leche o bebida vegetal que quieres, sin costo adicional; soya, coco, almendra, Not Milk y avena.

Y para seguir disfrutando de tus Frappuccinos, la bebida Avellana Choco Caramel Frappuccino, que tiene la combinación perfecta de avellanas, salsa mocha, un toque de caramelo, bebida de almendras y ese shot de café espresso, con sus versiones café o cream, llega para deleitar paladares que disfrutan de las preparaciones frías en cualquier temporada del año. Además, para los que extrañaban el Stranger Frappuccino con tonalidades de fresa, Starbucks te vuelve a sorprender con el Frutilla Choco Chips Frappuccino, para disfrutar en tus momentos especiales un mix perfecto de frutilla, chips de chocolate y el toque de crema batida y salsa mocha en sus versiones café o cream. 

Pero las sorpresas no acaban para todas y todos los que esperaban las increíbles bebidas de Matcha, llegan a deleitar un año más tu paladar Matcha Latte, leche finamente vaporizada con una combinación perfecta de polvo Matcha. Además se suma a la familia el Iced Matcha y por supuesto el Matcha Frappuccino, que combina la perfección entre Matcha, leche y crema, siendo el Té Verde preferido de la comunidad Starbucks Chile.

“Sabemos que nuestros clientes esperan con ansias las nuevas preparaciones, y que especialmente en invierno es muy bienvenido el chocolate, el caramelo y la avellana. Por eso, hemos incluído en nuestra gran variedad, nuevos sabores, los que prometen una experiencia llena de sabor y aroma. Los dejamos invitados a probar estos nuevos productos y recordamos que siempre pueden personalizar su bebida de la forma que más les guste”, dijo Soledad Fantuzzi, Gerente de Marketing cono Sur. 

Si lo tuyo es la búsqueda de una nueva experiencia a través del grano de café, esta temporada el gigante cafetero presenta al Perú Chunqui, especial grano con notas brillantes de lemongrass, que deja una sensación de chocolate que podrás acompañar un rico Cranberry Bliss Bar, pastel blondie con arándanos secos, terminados con una capa de glaseado de queso crema y salpicado de ralladura de naranja y arándanos secos. Además, podrás probar cualquiera de tus bebidas favoritas con un clásico budín de plátano con trozos de nuez. 

Starbucks confirma su trabajo por ofrecer nuevas experiencias y sabores a través de nuevos productos e invita a todos a probar estas nuevas preparaciones que prometen deleitar a todos los amantes del café. 

NESTLÉ PRESENTA EL NUEVO MANJAR SIN AZÚCAR AÑADIDA

  • La revolución del sabor hecho manjar. Sin azúcar añadida,rico y saludable, especialmente para disfrutar este invierno.

Siempre es buen momento para disfrutar de algo rico, sobre todo en estos fríos días de invierno. El nuevo Manjar sin Azúcar Añadida de NESTLÉ es un aliado perfecto y único para preparar todo tipo de exquisiteces.

Llegó el nuevo Manjar sin Azúcar Añadida contodo el sabor del Manjar NESTLÉ,en un formato de frasco de vidrio de 340 gramos, que lo hace perfecto para rellenos, decoración, coberturas en panqueques, alfajores, cheesecake, muffins, galletas, queques, y una gran variedad de aplicaciones, ideal para llevar a la mesa o preparar infinidades de recetas.

Este nuevo y exquisito manjar, deleitará a todos los fanáticos que buscan una opción más saludable, para acompañar el desayuno, la once ocualquier momento del día donde uno quiera darse un gustito.

Este delicioso producto está disponible en todos los supermercados del país.

CHILE GANA LA COPA AMÉRICA DE PASTELERÍA 2022 ESTADOS UNIDOS (2º) Y ARGENTINA (3º) COMPLETARON EL PODIO

  • Chile se alzó con el título de la Copa América de la Pastelería. Con la victoria del país anfitrión, representado por Alejandro Espinoza y Javiera Villegas, concluye una intensa jornada en la que se seleccionó a los países americanos para el Mundial de Pastelería, el prestigioso certamen de repostería internacional.

Este miércoles 13 de julio, tras 5 horas de intensas pruebas, 3 equipos lograron su clasificación oficial para la Gran Final de la Copa del Mundo de Pastelería, que se celebrará el 20 y el 21 de enero de 2023 durante la Sirha de Lyon: Chile, Estados Unidos y Argentina.

Además de ejercer como país anfitrión de estas selecciones americanas, Chile ocupó el primer lugar en el podio de la Copa de las Américas de Pastelería y se consolidó así como el país de referencia de la repostería en el continente. Liderados por Alejandro Espinoza y Javiera Villegas, el equipo chileno sedujo al jurado con sorprendentes creaciones que combinaron la forma de una flor y un pez surcando las olas del Océano Pacífico, que graficaron a la perfección la temática propuesta por el equipo: “La naturaleza florece”.

En su primera participación, Estados Unidos ocupó el segundo lugar, justo por delante de Argentina. Los 7 equipos tuvieron que crear dos postres de frutas congeladas, doce piruletas de helado, siete postres tipo restaurante, así como dos piezas artísticas de 145 cm cada una. Todo este trabajo hecho bajo la mirada de Gustavo Sáez, Presidente de Honor de esta edición, elegido mejor pastelero de 2016 por el World’s 50 Best Restaurant de Latinoamérica y también ganador de la Copa Maya en 2018, ganada junto al equipo chileno.

RANKING FINAL DE LA COPA AMÉRICA DE PASTELERÍA 2022:

 1º – Chile

2º – Estados Unidos

3º – Argentina

4º – Colombia

5º – Canada

6º – México

7º – Brasil

Las siguientes etapas de las selecciones continentales de 2022 son la Copa de Pastelería de África, el 10 de septiembre (Dajla, Marruecos), y la Copa de Pastelería de Asia, el 25 y 26 de octubre (Singapur), en las que los últimos equipos se clasificarán para participar en la Gran Final, que se celebrará los días 20 y 21 de enero de 2023 durante el Sirha Lyon, en Francia.

La Gran Final se celebrará los días 20 y 21 de enero de 2023 en Sirha Lyon, en Francia, y reunirá a 20 equipos de todo el mundo de las 5 selecciones continentales (Copa Europea de Pastelería, Copa América de Pastelería, Copa Africana de Pastelería, Copa Asiática de Pastelería y Copa del Medio Oriente de Pastelería), el podio de 2021 y los 4 wild cards, otorgados por el Comité Organizador Internacional.

VINVENTIONS, LÍDER MUNDIAL EN SISTEMAS DE CIERRE SUSTENTABLES PARA VINOS, APUESTA POR EL MERCADO CHILENO TRAS UNA SIGNIFICATIVA INVERSIÓN EN SUDAMÉRICA

En una industria altamente competitiva como la vitivinícola, los sistemas de cierre resultan un insumo fundamental para la correcta evolución y preservación del vino. Son una pieza clave para los productores de vino ya que su calidad y performance determinan cómo llega cada botella al consumidor final. Vinventions, segundo productor mundial en sistemas de cierre para vinos abre una filial propia en Chile para atender en forma directa a las viñas y profundizar su estrategia de tener presencia en los principales países productores de vino.

Vinventions provee sistemas de cierre que se destacan por dos factores fundamentales: su alta performance para cuidar al vino y su enfoque sustentable. Actualmente, la compañía posee 4 marcas: Nomacorc, Sübr, Vintop y Wine Quality Solutions. En Sudamérica se comercializan actualmente 3 de ellas: Nomacorc, Sübr y Wine Quality Solutions. Nomacorc Green Line, el portfolio de cierres técnicos hecho a partir de biopolímeros derivados de la caña de azúcar, fue la primera marca de este grupo. Fue creada hace más de 20 años por Marc Noël y revolucionó el mercado de tapones sintéticos en todo el mundo. Se trata de tapones con materia prima de origen vegetal, que son reciclables y están diseñados con una rigurosa tecnología para el control de ingreso de oxígeno. El oxígeno es un elemento decisivo en la evolución del vino: mucho o poco pueden dañarlo de igual manera. Otro valor agregado de este portfolio es que garantiza cero TCA (tricloroanisol, defecto también conocido como “gusto a corcho”.

La compañía, fundada por Marc Noël, actualmente pertenece al Grupo Noël y a L-GAM, compañía de inversiones de Luxemburgo. Vinventions tiene siete centros de producción ubicados en Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Francia, Sudáfrica, China y Argentina y emplea a más de 600 personas globalmente. Vinventions cierra una de cada siete botellas de vinos en el mundo. 

Vinventions, con sus productos Nomacorc, tiene presencia desde hace más de 15 años en el mercado de Chile, operando a través de un distribuidor. Pero a partir de junio comienza a operar su nueva filial propia y confía en que podrá ofrecer el mejor servicio y calidad apoyado en la reciente inversión de USD 1.500.000 que realizó en 2021 en su planta de Argentina para aumentar su capacidad en un 30% y la cual ostenta la certificación BRCGS.

“Para nosotros estar presentes en forma directa en un mercado tan importante como el de Chile era clave en nuestra estrategia global y regional. Hoy nos sentimos muy confiados del nivel de servicio y calidad que podemos ofrecer desde nuestra planta en Argentina y respaldados por las otras plantas de Bélgica y Estados Unidos donde también producimos Nomacorc.”, asegura Andrés Belinsky, Gerente General de Vinventions Sudamérica.

En Sudamérica, la marca cuenta con una fuerte presencia en Argentina: casi 1 de cada 3 botellas es tapada con Nomacorc, ventas a más de 150 clientes y entre ellos a los productores de mayor volumen, así como también a pequeños productores de vinos de alta gama interesados en sistemas de cierre con características sustentables. En Chile, ya existen viñas trabajando con la tecnología y sustentabilidad de sus tapones. Desde Argentina también se abastecen los mercados de Perú, Bolivia, Brasil y Uruguay.

Compromiso con la innovación y sustentabilidad

Vinventions se destaca por tener una amplia gama de productos que se destacan por su performance en el cuidado del vino y la sustentabilidad. Sus marcas son: Nomacorc (tapones sintéticos de alta tecnología, cuya principal materia prima es un bio-polietileno derivado de la caña de azúcar); Sübr (un corcho micronatural que combina partículas de corcho natural y un aglomerante biodegradable y reciclable) y Vintop (tapa a rosca de aluminio).

Andrés Belinsky enfatiza “todos los tapones de Nomacorc Green Line son reciclables y tienen mínima o cero huella de carbono gracias a su alto contenido de materia prima de origen vegetal. Además, en Europa ya estamos produciendo una nueva línea de tapones Nomacorc con contenido de materia prima reciclada, lo que nos acerca a lograr el ciclo de vida infinito del producto.”

En términos de innovación y desarrollo, la empresa cuenta con un centro de investigación enológica en Nimes, Francia donde se profundiza en el estudio del impacto que tiene el oxígeno en el vino en su proceso enológico y de posterior al embotellado. Con más de 15 años de investigación, han logrado desarrollar numerosos dispositivos tecnológicos que sirven para medir distintas variables en el vino, como oxígeno, polifenoles y color. Esta unidad de negocios, Wine Quality Solutions, los ha posicionado como una empresa líder en la investigación de oxígeno y la duración del ciclo de vida del vino.

Vinventions llega a Chile con un fuerte compromiso con la industria vitivinícola y sus consumidores, quienes están cada vez más comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la trazabilidad de los productos que consumen.

Para más información de la marca, visitar www.vinventions.com y @vinventions.sudamerica. 

MERLOT EDICIÓN LIMITADA DE SANTA EMA, EL VINO IDEAL PARA CELEBRAR A PAPÁ

Si buscas un vino elegante e inolvidable para regalar a tu papá, te recomendamos el Merlot Edición Limitada de viña Santa Ema, proveniente de los viñedos de Maipo Alto, plantados en altura a 1.000 metros sobre el nivel del mar.

Son tan solo 20.000 botellas de un Merlot único, exclusivo y balanceado. Con taninos maduros y gran sedosidad en boca, es un vino perfecto para que puedas acompañar carnes rojas, carnes blancas, quesos suaves y pastas, como también postres de chocolate y/o café.

Para más detalles contáctate al mail tcartagena@santaema.cl o al +56 22 6637100.

ALSEA FOMENTA LA NUTRICIÓN EN LOS MERCADOS DONDE OPERA Y LANZA SU PROPIO PREMIO A LA ALIMENTACIÓN

  • Alsea, junto a la Fundación Alsea y World Visión México, invita a los académicos y equipos de investigación de Chile, Argentina, Colombia, México, España y Uruguay a sumarse a la iniciativa que busca acabar con el hambre presentando proyectos en el área de alimentación y/o nutrición. El ganador recibirá 150 mil dólares para llevar a cabo su implementación. 

La compañía líder en establecimientos de comida rápida, cafeterías, restaurantes casuales y familiares abrió la convocatoria para promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso, en materia de alimentación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que contribuyan a desarrollar políticas exitosas en esta materia.

El Premio Alsea es la iniciativa que sorteará 150 mil dólares y que invita a participar a académicos o equipos de investigación desarrollados de forma independiente o en el marco de universidades, centros de investigación e instituciones de salud, públicas y/o privadas, tanto nacionales como internacionales, así como organismos no gubernamentales.

“Uno de nuestros ejes es el de crear valor compartido y contribuir al desarrollo social. El Premio surge con ese ánimo, sumar esfuerzos e invitar a investigadores y académicos a promover sus proyectos,  porque uno de ellos podrá hacer la diferencia y dar una solución a una problemática que afecta a miles de personas”, comentó Ivonne Madrid, Directora de  Fundación Alsea.

La iniciativa privilegiará aquellos proyectos que cuenten con equipos de investigación interdisciplinarios, así como de más de uno de los países participantes. El plazo de ejecución es de hasta 18 meses.

La recepción de propuestas estará abierta hasta el 15 de julio del 2022 y los proyectos serán  evaluados por un Comité Científico calificador con amplia experiencia, conformado por los  académicos David Kershenobich, Presidente del Comité; Sergio Britos de Argentina; Ana Bertha Pérez Lizaur de  México; Sandra Lucía Restrepo Mesa de Colombia y Gregorio Varela Moreiras de España.

El periodo de evaluación comprenderá del 18 de julio al 31 de agosto y el Comité se concentrará en calificar los trabajos por medio de un procedimiento objetivo, en donde se evaluarán elementos como la calidad académica del proyecto, la originalidad, la metodología empleada, los resultados obtenidos, así como la contribución a la generación de conocimiento en la alimentación y nutrición. El fallo será inapelable y se dará a conocer entre el 5 y 9 septiembre.

Para las y los interesados en participar deberán registrarse y revisar las bases en el siguiente link: https://premioalsea.com.

TODO SOBRE EL CHORIZO ESPAÑOL TRADICIONAL

  • De dónde proviene, formas de producción y sus distintas presentaciones son parte de los datos que podrás conocer aquí.

El chorizo es un embutido típico de España, preparado con carne magra y grasa de cerdo de capa blanca con un grado de picado grueso o fino. En cuanto a sus condimentos, se destaca la sal, el pimentón, ingredienteproveniente de Américay el ajo, que son condimentosesenciales y característicos que otorgan el color y sabor particular a este producto, también puede llevar otras especias, ingredientes y aditivos para su conservación.

Producción

Luego de ser amasado y embutido este producto es sometido al proceso de curado-maduración, acompañado o no de fermentación y, en algunas zonas de España, los embutidos pasan por un proceso de ahumado característico con leña de roble o de encina que le da un sabor y aroma muy particular.

Existe una amplia variedad de formas de elaborar el chorizo español, pero todas se caracterizan por tener carne de cerdo de capa blanca, partes de grasa animal y el uso de pimentón como elemento principal que define el sabor y funciona como conservante.

Presentaciones

Las presentaciones de estos embutidos pueden diferir dependiendo del lugar en donde se elaboren, el chorizo sarta, por ejemplo, es conocido por tener forma de herradura y tener dos tipos de sabores: dulce y picante. Su calibre es de aproximadamente 36 mm y su presentación es clásica en el norte de España, la herradura se forma debido al atado de la tripa y al colgado del producto para su curación.

Otro tipo de presentación que llama la atención son los formatos cortos, en ristras, atando la tripa cada 9-10 cm.Este formato es perfecto para el consumo en fresco o para la cocina, en guisos y otros platos calientes.

Por otro lado, se encuentra el chorizo vela, su morfología es alargada y estrecha. Su calibre se sitúa entre los 30 y 40 mm y su longitud es cercana a los 40 cm. En cuanto a la presentación del chorizo cular, la carne se embute en la misma tripa del cerdo, su calibre es superior a los 28 mm y su forma es alargada e irregularmente cilíndrica.

Uno de los elementos distintivos en este producto es el grado de picado de la materia prima con la que se elabora la masa cárnica que se embute. El chorizo que tiene el calibre más amplio y el picado de la carne más fino es el pamplonica o de Navarra. Otros chorizos españoles tradicionales son el chorizo del Bierzo o de León, el chorizo riojano bajo la Indicación Geográfica Protegida (IGP), es uno de los productos más representativos de la industria cárnica de La Rioja, también el chorizo de Cantimpalos (IGP), el gallego, el cántabro o de Potes, entre otros.

NUEVA MARCA DE HAMBURGUESAS PREMIUM CAPITAL BLEND 100% NATURALES SORPRENDE POR SU CALIDAD Y SABOR

  • Una grata noticia para los amantes de la buena mesa y de las hamburguesas artesanales, es el exitoso lanzamiento de la marca Capital Blend.

Únicas en el mercado, son una gran solución para los amantes de las carnesde calidad, quienes necesitaban una alternativa gourmet de hamburguesas congeladas, de conservación y aliño completamente natural.

Fabricadas con los mejores cortesde carne nacional, son elaboradas en procesos simples con un especial “blend” de proporciones y marmolado justo, proponiendo tres recetas únicas que te permiten disfrutar de hamburguesas jugosas y llenas de sabor, sin aditivos, preservantes ni colorantes y libres de gluten.

Para todos los gustos, la marca ofrecetres tipos de hamburguesas: de vacuno natural;de vacuno a las tres Pimientas y sal de mar, o hamburguesas de Pavo al estilo Thai, para cocinar a la plancha o a la parrilla y servir al plato con tus acompañamientos favoritos. También te sorprenderá disfrutarlasen un sándwich, mientras compartes ratos alegres en tu casa o en una parrillada al aire libre.

Con más de un año en tiendas gourmet, se han convertido en las preferidas de conocedores, amantes de la buena mesa y de  la carne de calidad. Son fáciles de conseguir, ya sea por deliverydesde su tienda online, donde también encontrarás susmilanesas y una sección de aderezos y complementos.

Comprueba que son las mejores: sabrosas, versátiles, naturales, sin aditivos y con un blend Premium de carne chilena. ¡No te arrepentirás! Infórmate en @capital_blend.

Las hamburguesas Capital Blend te simplifican y alegran la vida, ofreciéndote una alternativa sana, rica y entretenida para disfrutar de la cocina y compartir con la familia o amigos. Las puedes comprar a un solo click en supágina (con despacho gratis en la RM), en tiendas gourmet, locales Jumbo y en el Jumbo.cl.

¿Dónde las puedes encontrar?

JUMBO –Locales Mall La Dehesa, Alto Las Condes, Costanera Center, Chamisero, Jumbo Bilbao, La Reina, Peñalolén, El Alba, Colina Valle Alegre, Lo Castillo y Los Trapenses.

Tiendas de especialidad

La Cotidiana – Amapolas 1282. Providencia – Napoleón 3140. Las Condes.

Meat Point – La Plaza 1250, local H. Las Condes.

La Bodega Delivery – Luis Pasteur 6340, local 4. Vitacura.

TheMarket Chile – Francisco de Aguirre 3570, Vitacura

Gourmeat – Luis Pasteur 6093. Vitacura.

Club Gourmet – Las Hualtatas 8842. Vitacura.

La Carnicería Store – Los Trapenses 3200. Lo Barnechea.

Mercado Patache – El Rodeo 13350. Lo Barnechea.

Carnes Productor – Lo Barnechea 1351. Lo Barnechea.

Aire Patagónico – La Dehesa 4580 Local 5. La Dehesa.

VinoContenedor – Carretera 90, Km 32,5 Cunaco –Colchagua.