EN EL MES DE AGOSTO, TIGER WOK PROPONE UNA EXPLOSIÓN DE SABORES ASIÁTICOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO

  • Perfecto para disfrutar este invierno en casa

Tiger Wok, delivery de comida asiática destacada de la Región Metropolitana, es un emprendimiento nacional que destaca por entregar un mix de sabores y aromas asiáticos, este mes de agosto celebra su aniversario e invita a todos los fanáticos de sus wok a unirse a este festejo.

Desde su lanzamiento,  ha crecido en un 30%, con una fuerte tendencia de aumento de su consumo en el público joven, ya que este tiende a arriesgarse en probar sabores más exóticos que lo tradicional.

Desde el 8 hasta el 28 de agosto, Tiger Wok estará con sorpresas y  lanzamientos para toda la familia. De manera inédita presentará dos nuevas preparaciones que se lanzarán con descuentos hasta un 40%.

Por otro lado, desde el 15 al 21 de agosto, los fanáticos de estos especiales sabores, podrán optar a un 40% descuento en todas las preparaciones armadas y en sus combos preferidos.

Algunos que destacan son el Combo Ninja que incluye unos  Arrollados Primavera Thai, un plato a elección, y una bebida. El Combo Judo son 5 arrollados Primavera Thai, junto con dos platos recomendados a elección y dos bebidas. El tercer plato más pedido por todos es el Tai chi que viene acompañado de 8 camarones apanados y tres platos recomendados a elección y una bebida.  El cuarto plato más solicitado es el Karate kids noodles, que son exquisitos fideos de trigo, con trozos de pollo, mix pimentones, cebollín, diente dragón, semillas de sésamo, acompañados de salsa oriental a base de soja y otras especies orientales. Un imperdible en la mesa. Y si hablamos de las preparaciones más clásicas, no puede faltar el Pad Thai Samurai, que es el clásico pad thai con fideos de arroz, pollo, tofu, dientes de dragón, cebollín y maní en salsa pad thai,  de sabor dulce y salado. 

Y para celebrar el mes del niño, estarán también realizando trivias en redes sociales para que las personas participen por entretenidos premios. Algunas de las sorpresas son un LEGO creator con forma de tigre para los fanáticos de esta manía. Y para los más grandes, habrá cupones con 50% de descuento y combos personales. Distintas sorpresas, sabores y todo en un mismo mes. 

Al mismo tiempo, con el objetivo de incentivar el disfrutar en casa, todos los pedidos que se realicen a través de la página web desde el 8 al 28 entrarán en el sorteo de un curso de Domestika.

Para más información, revisa las redes sociales en @tigerwokchile e ingresa a la página www.tigerwok.cl 

 

VIVE LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL SONGKRAN

El Songkran o el Año Nuevo Tailandés es una de las festividades más emblemáticas de Tailandia. Más allá de las turísticas batallas de agua en las calles o de las fiestas coloridas y multitudinarias, hay un simple acto que trasciende y da homenaje a esta sagrada fecha: comer.

Ofrecer comida, ya sea a los monjes budistas, a ancianos, o simplemente celebrar la ocasión alrededor de la mesa, junto a la familia y amigos, sigue siendo parte esencial de esta tradición milenaria. Por ello, Pad Thai, uno de los restoranes más antiguos de comida tailandesa en Chile, decidió conmemorar esta fecha.  ¿Cómo? Con un 25% de descuento en todos sus “curry”.

“Nuestro homenaje al Songkran o Año Nuevo Tailandés no podía recaer en otro plato más representativo de la gastronomía tailandesa, sino que en el “curry”. No importa en cuál de sus variaciones, si al wok o a la hoya, o qué tipo de curry sea, en cualquier zona geográfica de Tailandia, sin importar sus diferentes culturas y religiones vamos a encontrar esta tradicional preparación”, explica Eduardo Arriarán, uno de los socios de Pad Thai.

Los curry de Pad Thai

En este oasis en la calle Manuel Montt, se pueden encontrar dos versiones de los curry de la casa. Están los “al wok” y los “a la olla”. El primero, es una preparación salteada y cremosa que se origina en las zonas montañosas de Tailandia, y la segunda se consume como una sopa y proviene de la zona centro sur costera.

Hay cinco variedades de curry en el Pad Thai. Los cuatro primeros son platos tradicionales, y el último, es una creación del chef del restorán, Sebastián Valdivia.

“Kand kari” es un curry amarillo de suave sabor a base de leche de coco, cebolla morada, pimientos amarillos, gajos de tomate y albahaca fresca. El “Kand musaman”, llamado también curry “matsaman” o musulman, otorga al paladar un exquisito sabor a base de leche de coco, papas semillas, maní triturado y albahaca fresca. En tanto en el “Kand keow”, un curry verde, podemos descubrir un ligero sabor ácido a base de leche de coco, berenjenas asadas, pimientos verdes y albahaca fresca. El último plato de la clásica cocina thai es un “Kand dang”, un curry rojo de sabor fuerte a base de leche de coco, pimiento rojo champiñones y albahaca fresca. Para cualquiera de ellos, se puede elegir la proteína, entre camarones, lomo liso, pollo, lomo de cerdo, o tofu (opción vegana), y algo no menor, el grado de picor, en una escala de 1 a 5. Sus precios oscilan entre $7.900 y $8.900.

El quinto curry es la versión de autor llamada “Gaeng keow wan kab xahar thale”. Éste es un curry verde hecho por la casa con especias frescas, leche de coco, cebollín asado, mariscos y pescado del día. Precio: $12.500.-

El Songkran en Pad Thai (#SongkranEnPadThai) se celebrará hasta este miércoles 17 de abril.

PAD THAI: DIEZ AÑOS DE AMOR A LAS PREPARACIONES TAILANDESAS

Entrar al restaurante Pad Thai, en Providencia, es siempre un bálsamo para el alma y el apetito. Hace casi exactamente un año atrás fue mi última visita a este templo lleno de verde, luz y sabores, a cargo del chef Sebastián Valdivia y tenía ansias de saber si la experiencia volvería a ser la misma. Esta vez, me convocó la celebración de su décimo aniversario.

Y como en toda buena celebración de aniversario tenían que tener algo para regalonear a sus comensales; platos nuevos en carta ¡qué mejor! Y dentro de las entradas podemos encontrar dos nuevas y ricas opciones que se dan perfectamente para compartir. El Ceviche Phuket se presenta con pequeños trozos de atún, palta, mango, cebolla morada, jengibre, lemon grass y dressing de limón y oliva. ¿Se lo imaginan lleno de color? Es, exactamente, un plato muy colorido, fresco y con rica acidez, quizás un poco carente de sazón, pero perfecto para disfrutar en un día de verano.

Las alitas de pollo asadas también son una novedad en la carta de Pad Thai y son deliciosas. Hay dos formas de pedirlas; Pik – Ki Y And Tamarindo BBQ con un exquisito ahumado dulce y las Sriracha Miel con un picor suave pero prolongado en boca. Son realmente una excelente opción de entrante para compartir y pueden acompañarlas majestuosamente con una Limonada de Coco, también debutante en carta, suave y refrescante con limón, crema de coco y zumo de naranja.

El año pasado tuve la fortuna de probar el muslo de pato confitado antes de que se estrenara en carta. Y lo encontré tan delicioso que no dude en recomendárselo a mi mejor comensal. El Ped Panang es en definitiva un muslo de pato confitado con especias tailandesas, acompañado de papa nativa, cebolla asada, láminas de mango, castañas de cajú y una suave salsa de curry panang y coco. Suena a mucho ¿verdad? pero en el paladar se complementan todos los ingredientes y forman un plato de primera, de muchos descubrimientos de sabor, suave y crocante, con un pato blandito y generoso en contextura.

Lamentablemente no habían muchos platos disponibles cuando fui, así que de los fondos no pude probar nada nuevo. Me fui por el clásico Risotto Pad Thai, esta vez de camarón, que no lo había probado. Como parte de los platos de autor lleva un cremoso risotto con receta exclusiva, leche de coco, champiñones, semillas de cilantro y curry rojo/amarillo. Con camarones, por supuesto. Pero debo darle mucho crédito porque es un plato abundante, con un picante rico y que no puedes dejar de cucharear. Me dejó feliz.

No me queda más que decir que Pad Thai no me ha fallado nunca. Que para los amantes de la comida tailandesa es un imperdible y que espero que sigan cumpliendo muchos años más ¡Felices diez años! #PadThai10Años 

¿Dónde? Manuel Montt 231, Providencia.

 

PAD THAI: UNA DÉCADA DE SABORES ORIENTALES EN MANUEL MONTT

Con una entrada que podría pasar fácilmente inadvertida en Manuel Montt, una calle que de un tiempo a esta parte se ha llenado de las más variadas ofertas gastronómicas. Una entrada austera que esconde nada menos que diez años de gastronomía thai en su interior. Eso es Pad Thai.

A cargo del chef Sebastián Valdivia, Pad Thai ofrece una carta generosa, sabores equilibrados, atractivos platos y fresca coctelería, como el Sour Thai que probé para abrir mi apetito. Es un trago que debe tomarse rápido para disfrutar de sus texturas.

A modo de apetizzer, junto a mi comensal, gozamos de dos clásicas preparaciones agridulces: primero el Woon Thai Konk consistente en bocados de camarones ecuatorianos con fideos de soya y aderezo de salsa de limón dulce. Por supuesto, una entrada fresca, levemente agridulce con un suave picor y ácido final. Rico .

La segunda fueron las Saté Nuea. Brochetas de vacuno macerado en especias tailandesas, bañadas en salsa de curry y maní. Una preparación típica que, si bien careció de un poquito de cocción, estaba suave y muy sabrosa.

Dentro de los fondos nos fuimos a la parte de la carta en donde se presentaban nuevas preparaciones. Y había que probarlas. Una fue el Risotto Pad Thai que tiene tres opciones como base: atún, camarón y vegetariano. Escogimos el de atún. Un platillo de autor con un atún tierno, picante, pero gentil al paladar con un jengibre bien marcado. Mucho color.

Lo siguiente fue una sugerencia directa del chef. Un plato que ni siquiera está en la carta aún y que tuvimos la primicia de probar. Un Confit de Pato con Curry Panang con castaña, papa bruja, láminas de mango y chips de plátano mocho. Una preparación con crocancia, con un pato lleno de sabor cocinado en su grasa. Con un mango haciendo la labor de irrumpir con un toque cítrico. Es un plato picante, sí, pero que se puede pedir menos (picante) para poder disfrutarlo más. Gran y potente creación.  Sugiero siempre tener un vasito de agua o jugo al lado.

Los postres en Pad Thai destacan por su impecable y bellísima presentación. Probamos el clásico de la casa, el Black Passion Thai, perfecto para los chocolate lovers. Anote: un postre con bizcocho de cacao relleno de mousse de chocolate bitter 75% y curd de maracuyá. A esto súmenle un baño en ganache de chocolate y brillo de cacao, servido con helado de maní. ¡Wow! ¿Se lo están imaginando? No se preocupen, porque aquí viene la foto. Un postre totalmente intenso.

Para finalizar, el Pumpkin Cheesecake vino a darnos el cierre perfecto. Con un sabor indiscutible a calabaza, cálido de sabor y romántico de color. Crocante por la avellana y con un gustito de antaño. Un postre diferente y recomendado 100%.

Pad Thai es una cajita de pandora. Y si quieren comprobar este relato solo deben ir y sorprenderse ustedes mismos. Y vuelvo a mencionar lo de la puerta de entrada. La van a abrir y quedarán fascinados por todo lo que detrás de ella se esconde.

¿Dónde? Manuel Montt 231, Providencia.