ESTE INVIERNO TORO DE PIEDRA PROPONE DISFRUTAR DE DOS TINTOS EXCEPCIONALES EN MARIDAJE CON PREPARACIONES CON PROTEÍNA ANIMAL Y VEGETARIANOS

  • Comenzó el invierno, la lluvia y las juntas con amigos y la familia en casa.
  • Un buen panorama es descorchar un  Toro de Piedra con sabores y aromas “escritos en piedra” como los son sus excepcionales  Cabernet Sauvignon y  Carignan.
  • Dos tintos perfectos para disfrutar junto a un rico picoteo o en maridaje con preparaciones con carne y vegetarianas.

Un invierno lluvioso se pronostica este 2023, escenario ideal para disfrutar junto a los amigos y familia de encuentros en casa con buenos vinos y rica gastronomía. Una propuesta perfecta para quienes disfrutan de tintos con cualidades únicas, “escritas en piedra” es el dúo Toro de Piedra Cabernet Sauvignon y Toro de Piedra Carignan.

La línea Gran Reserva de Toro de Piedra es la más vendida en supermercados según el estudio Nielsen 2019, por lo que elegirlos como los partners de esta temporada, es apostar por la seguridad de brindar con vinos de calidad.

Toro de Piedra, Cabernet Sauvignon tiene su cuna en el  Valle de Colchagua. De color rubí fuerte, encanta por su intensa nariz a frutos negros, bosque, cedro y regaliz. Su boca es fresca de cuerpo amplío, con aromas de bosque y regaliz que acompañan el vino hasta el final. Un tinto perfecto para maridajes con carnes rojas y blancas, y que el sommelier de la Viña recomienda disfrutarlo con Chuletas de Cordero a la Piel con Trilogía de Quinoa y/o para quienes prefieren no consumir proteína animal, un arroz Basmati al curry con frutos secos.

Por otro lado, si se busca una alternativa diferente, Toro de Piedra Carignan es el perfecto cómplice este invierno. De color rojo cereza profundo, presenta aromas a frambuesa, fresa, notas florales, cedro y bosque. Entrada en boca viva, cuerpo redondo, terminado sobre notas frescas de frutos rojos. Su match es Costillar ahumado con coliflor asado o Berenjenas asadas con caponata de higos.

Para quienes les gusta cocinar, a continuación dos recetas de las 4 propuestas entregadas

Cabernet Sauvignon – Arroz Basmati al Curry con frutos secos

Ingredientes:

• 220 g de arroz basmati .

• 2 tazas de agua

• 1 hoja de laurel.

• 1 taza de almendras, nueces y avellanas.

• 2 cucharadas de aceite de oliva.

• 1 cucharada de curry.

• Sal y pimienta.

Preparación:

En una olla agregar dos tazas de agua y dejar hervir. Agregar el arroz basmati, sal y una hoja de laurel. Cocinar a fuego lento hasta que se evapore el agua.

En un sartén con aceite de oliva tostamos los frutos secos, añadimos el curry y tostamos por unos minutos, agregamos el arroz y revolvemos hasta que todo quede unificado.

Servir en un plato hondo y adornar con ciboulette picado, entero o ambos.

● Carignan – Costillar Ahumado con Coliflor asada

Ingredientes:

• 1 Costillar ahumado.

• 4 cucharadas de aceite de oliva.

• Romero fresco.

• ó caldo de carne.

• 1 Coliflor grande.

• Salsa de ajo.

• Sal y pimienta.

Preparación:

Precalentar el horno a 180º. El costillar Ahumado, pincelar con aceite de oliva

por todas sus caras. colocar en una bandeja y agregar el caldo de verduras por los costados y agregar romero fresco. Cubrir con papel de aluminio y llevar al horno por 40 a 45 minutos

dependiendo del grosor. Cortar la coliflor, manteniendo la forma de arbolito. Pintar con aceite de oliva y salsa de ajo. Agregar sal y pimienta recién molida. Colocar en una bandeja aceitada cubrir con papel aluminio. Llevar al horno por 20 a 25 minutos. Puede retirar el papel a los 15 minutos para aumentar el gratinado. Servir el costillar acompañado de la coliflor y espolvorear ciboulette

picado o cilantro para decorar.

Todos los vinos Toro de Piedra Gran Reserva tienen un valor de $10.990 y están disponibles en tiendas especializadas, supermercados y las principales botillerías del país.

CUATRO SABROSAS PROPUESTAS DE LA RECONOCIDA CHEF PILAR RODRIGUEZ JUNTO A VINOS MONTGRAS PARA MARIDAR EN SEMANA SANTA

  • Los pescados y mariscos se toman el protagonismo durante los días de Semana Santa, por creencias religiosas y/o gustos de los comensales. Estas fechas, son una buena oportunidad para probar nuevas recetas y acompañarlas con esos vinos que tanto nos gustan.

Estudios señalan que, a nivel mundial, las personas consumen cerca de 20 kilos de pescado al año, mientras que, en Chile, esa cifra llega solamente al 13%, a pesar de tener una larga y extensa costa que nos provee de los más ricos manjares marinos. A pesar de esto, es indudable que durante la celebración de Semana Santa los chilenos consumen más pescados y mariscos que en cualquier otra época del año, ya sea por tradición religiosa o porque simplemente lo han adaptado a su idiosincrasia culinaria.

Por ello, la connotada chef nacional Pilar Rodríguez, fundadora de Food & Wine Studio, ha creado cuatro deliciosas propuestas de menú para estas fechas, con un maridaje a cargo de la viña MontGras, ubicada en el Valle de Colchagua, que hace vinos de clase mundial de los mejores terroir de Chile.

Maridaje 1:

Vino: MontGras Day One Sauvignon Blanc

Plato: Crudo de jaiba al limón, leche de palta y galletas de semillas.

“Nuestro primer maridaje es con el vino MontGras Day One Sauvignon Blanc, que es fresco y con notas cítricas, que lo hacen perfecto para acompañar nuestro crudo de jaiba al limón, leche de palta y galletas de semillas. La acidez del vino realzará los sabores del plato, mientras que su suavidad balanceará la cremosidad de la leche de palta”, asegura la chef.

Maridaje 2:

Vino: MontGras Early Harvest Rosé

Plato: Tempura choritos ahumados y mayo de piures

“Para el segundo maridaje, tenemos el vino MontGras Early Harvest Rosé, que es un vino rosado seco y refrescante con notas de frutas rojas y una acidez equilibrada. Este vino acompaña muy bien nuestro plato de tempura de choritos ahumados y mayo de piures. La acidez del vino se equilibra con el sabor salado del marisco y la cremosidad de la mayonesa”, comenta Pilar.

Maridaje 3:

Vino: MontGras Handcrafted Riesling

Plato: Pescado en hojas de higo, crema de maní, puerros asados

“Para el tercer maridaje, presentamos nuestro vino MontGras Handcrafted Riesling, un vino blanco seco con una acidez equilibrada, notas florales y cítricas. Este vino acompaña perfectamente nuestro pescado en hojas de higo, crema de maní y puerros asados. La acidez del vino se equilibra con la cremosidad de la salsa de maní y el sabor ahumado de los puerros asados”, recomienda.

Maridaje 4:

Vino: MontGras Handcrafted Cinsault

Plato: Pulpo al pil pil con gnocchis de betarraga ahumada

“Por último, presentamos nuestro vino MontGras Handcrafted Cinsault, un vino tinto seco y afrutado con notas de especias y una acidez equilibrada. Este vino acompaña muy bien nuestro plato de pulpo al pil pil y gnocchis de betarraga ahumada. La acidez del vino realzará los sabores ahumados del plato, mientras que su suavidad balanceará la textura del pulpo y los gnocchis”, finaliza.

Estos cuatro maridajes junto a vinos MontGras, estarán disponibles el viernes 07 de abril de 19:00 a 21:30 horas; sábado 08 y domingo 09 de abril durante el almuerzo de 13:00 a 16:00 horas y en la cena de 19:00 a 21:30 horas en Food & Wine Studio by Pilar Rodríguez.

Las reservas, se pueden hacer directamente en la página foodandwinestudio.meitre.com

Más información de los vinos en el IG de MontGras @montgraswines y en www.montgras.cl

También puedes comprarlos en su e-Commerce tienda.montgras.cl

¿Quieres visitar la viña MontGras?

Para reservas de turismo puedes escribir a tours@montgras.cl o al +569 97338304 (únicamente WhatsApp). También se pueden realizar reservas online a través de https://home.enoticket.cl/es/vina-montgras/tours

El Centro de Visitas de la viña, está abierto al público de martes a domingo en Camino Isla de Yáquil s/N, 3160000 Palmilla, O’Higgins.

¿DULCE O TRUCO? 3 RECETAS PARA DISFRUTAR DE HALLOWEEN CON BAILEYS

  • Tiéntate, endúlzate y sorprende este 31 de octubre con las siguientes recetas temáticas, de la mano de Baileys.

Una de las fechas más esperadas en el año, en la cual podemos divertirnos y explotar nuestro lado más creativo, desde decoración, disfraces y juntas llenas de detalles dulces es, definitivamente, Halloween. A pocos días de esta celebración, darnos un gusto junto a Baileys, el licor de crema irlandesa #1 del mundo y sus imperdibles recetas, caen como anillo al dedo.

Hay opciones variadas y versátiles para dejar llevar nuestra imaginación, que van desde los míticos postres como el tan amado Martini y/o un Milkshake, en donde el toque divertido y temático para esta ocasión, estará a cargo de tu bebida favorita: ingrediente que además, le entregará ese terrorífico, pero sabroso detalle que terminará de tentar a todos en este día. A continuación, te compartimos las recetas para que puedas disfrutarlas:

  1. Freakshake

Ingredientes:

  • 50 ml Baileys® Original
  • 125ml Leche
  • 50ml Café
  • 75ml Leche
  • 1 pieza Brownie de chocolate
  • 4 cucharadas de crema batida
  • 4 cucharadas de helado
  • 4 cucharadas de chocolate para untar
  • 1 cucharada de salsa de chocolate
  • 4 cucharadas de chispas

Preparación:

  1. Usando una cuchara, untar 4 cucharadas de chocolate para untar dentro de un vaso alto o taza y alrededor y sobre el borde.
  2. Sosteniendo el vaso boca abajo, colócalo en un tazón pequeño o en un plato con 3 cucharadas de chispas para que se adhieran al borde del vaso.
  3. Agregue 3 bolas de helado, 50 ml de café, 50 ml  Baileys Original y 125 ml de leche en una licuadora.
  4. Mezclar.
  5. Enciende la licuadora y licúa hasta que todos los ingredientes estén combinados. Verter en el vaso alto o taza.
  6. Usando un batidor, bata la crema hasta que quede sólida.
  7. Adornar.
  8. Coloque 1 bola de helado, 3 cucharadas de crema batida encima de la bebida, seguido de un brownie de chocolate y rocíe sobre 1 cucharada. Salsa de chocolate y 1 cucharada de chispas para decorar.


2) Baileys Halloween Martini

Ingredientes

  • 45ml Baileys Original Irish Cream
  • 25ml Smirnoff vodka
  • Cáscara de naranja
  • 30ml de crema doble
  • Cubos de hielo 
  • Chocolate derretido
  • Malvaviscos

Preparación

1. Sumergir el borde del vaso en chocolate derretido, galletas molidas y azúcar morena para adornar la copa. Dejarlo reposar en la heladera, mientras preparas tu cocktail.

2. Pon hielo, Baileys, Smirnoff vodka y la cáscara de naranja en una coctelera o recipiente cerrado. Bate por 30 segundos y con un colador vierte el líquido en las copas.

3. Agrega suavemente un poco de crema doble.

4. Y para el gran final, tuesta un malvavisco, colócalo sobre el martini y espolvoréalo con un poco de polvo dorado.

3) Baileys Black Forest Gateau Cupcakes

Ingredientes:

  • 100 ml de crema irlandesa original de Baileys
  • 3 bizcochos de chocolate
  • 600ml crema doble
  • Mermelada de cereza o frambuesa
  • 12 cerezas frescas sin hueso o enlatadas
  • Cerezas frescas, copos de chocolate, rizos y trozos
  1. Batir la nata con Baileys Original Irish Cream.
  2. Cortar la esponja en 24 círculos para que encajen en los agujeros de un molde para muffins.
  3. Coloque un trozo de bizcocho en cada molde para muffins en el molde, presione las migajas adicionales para llenar los huecos.
  4. Agregue una cereza sin cuesco con un poco de mermelada, luego seguir con otra capa de bizcocho.
  5. Cubra con la crema Baileys, cerezas frescas, hojuelas de chocolate y un chorrito de mermelada. Para el final, tómese un momento y disfrute.

¿Qué esperas? Tiéntate por una de estas tres recetas y vive un Halloween distinto, explotando tu creatividad y dándote un gustito con Baileys.

RECETAS BLANIK DE MIEDO PARA CELEBRAR HALLOWEEN

  • Halloween es una fecha especial para los niños: disfraces y dulces son, sin duda, una de sus combinaciones favoritas y por ello, Blanik presenta dos opciones de preparaciones saludables para innovar en esta oportunidad.

Halloween, o “noche de brujas” como también se le conoce, es una festividad que comenzó en Irlanda por el año 100 D.C. En esa época era un festival pagano que los celtas celebraban con el nombre de Samhain, una antigua palabra gaélica que significa “el final de la cosecha”.  El año céltico concluía el 31 de octubre, en el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Esta enseñanza se propagó a través de los años de generación en generación.

La costumbre era dejar comida y dulces afuera de sus casas en forma de ofrenda, como también encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz. Es así como a lo largo de los años, Halloween se transformó en una de las fechas más esperadas tanto por niños como jóvenes y adultos, ya que es sinónimo de alegría, fiesta, dulces, disfraces y amistad.

Es por esto que la marca chilena experta en electrodomésticos de Cocina Entretenida, Blanik, ofrece un variado pool de productos que harán de esta Noche de Brujas la ocasión ideal para preparar saludables y entretenidas recetas que no sólo deleitarán a los más chicos, sino que a toda la familia y a quienes toquen nuestra puerta.

Así, Blanik presenta dos recetas increíbles, para sorprender a niños y adultos con exquisitas preparaciones ad-hoc para disfrutar este próximo 31 de octubre.

Recetas

La primera receta se trata de los amados waffles donde las variadas wafleras de Blanik son la mejor opción para prepararlos, ya que están recubiertas cerámica lo que permite hacer las preparaciones más sanas y sencillas. La Waffle Maker original Cuenta con un sistema de rotación en 180° que asegura que su cocción sea perfecta, y al igual que el resto de máquinas para preparar waffles de la marca, trae un regulador de temperatura para que queden con el dorado ideal, en distintas formas y tamaños.

WAFFLES SALUDABLES DE HALLOWEEN

Ingredientes:

1 1/2 tazas puré de calabaza.

1/4 taza aceite de coco o canola.

2 huevos.

1/2 taza bebida vegetal o leche descremada.

1/2 taza stevia en polvo o panela.

1 1/2 taza harina de avena.

1 cdta polvo de hornear.

1 cdta de canela (opcional).

Preparación:

Prender la wafflera. 

-En un bowl grande poner todos los ingredientes húmedos con la stevia y batir bien.

-Agregar el resto de los ingredientes secos y batir nuevamente.  

-Una vez la wafflera este caliente poner una gotita de aceite (quitar el exceso con toalla absorbente y poner la mezcla.

-Cocinarla durante aproximadamente 5 minutos y listo!

La segunda receta, es una preparación imperdible. Se trata de los famosos cupcakes siempre tan llamativos y que son ideales para sorprender este Halloween.  Para prepararlos de manera sencilla y rápida, se recomienda usar la Cup Cake Maker de Blanik, que tiene una capacidad para hacer 7 cupcakes por vez. Además son más sanos, debido a que la máquina no requiere usar aceite, ya que sus placas de doble contacto son antihaderentes.

CUPCAKES DE HALLOWEEN

Ingredientes:

2 tazas de harina de avena.

1 taza de cacao amargo en polvo.

1 taza de endulzante en polvo o 1 taza de compota de frutas (en reemplazo de endulzante).

2 huevos.

1/2 taza de leche descremada o bebida vegetal.

2 cdtas de polvos de hornear.

Para el frosting:

3 papas camotes 

1 cda de aceite maravilla o canola o coco.

stevia a gusto.

Preparación:

En un bowl batir los huevos, mezclar con el endulzante y la leche.

Agregar la harina de avena, el cacao en polvo y los polvos de hornear.

Poner en los moldes de la Cupcake Maker de Blanik y programar. 

Para el frosting:

Hornear las papas camotes en el horno hasta que estén blanditas, retirar la cáscara y ponerlas en un bowl junto con el aceite y la stevia, con una minipimer o procesadora, mezclar hasta que quede una pasta y decorar los cupcakes con una manga.

NESTLÉ PRESENTA EL NUEVO MANJAR SIN AZÚCAR AÑADIDA

  • La revolución del sabor hecho manjar. Sin azúcar añadida,rico y saludable, especialmente para disfrutar este invierno.

Siempre es buen momento para disfrutar de algo rico, sobre todo en estos fríos días de invierno. El nuevo Manjar sin Azúcar Añadida de NESTLÉ es un aliado perfecto y único para preparar todo tipo de exquisiteces.

Llegó el nuevo Manjar sin Azúcar Añadida contodo el sabor del Manjar NESTLÉ,en un formato de frasco de vidrio de 340 gramos, que lo hace perfecto para rellenos, decoración, coberturas en panqueques, alfajores, cheesecake, muffins, galletas, queques, y una gran variedad de aplicaciones, ideal para llevar a la mesa o preparar infinidades de recetas.

Este nuevo y exquisito manjar, deleitará a todos los fanáticos que buscan una opción más saludable, para acompañar el desayuno, la once ocualquier momento del día donde uno quiera darse un gustito.

Este delicioso producto está disponible en todos los supermercados del país.

LA TRUFA: EL ATRACTIVO ORO NEGRO QUE INNOVA EN LA GASTRONOMÍA

  • Este hongo de color oscuro y textura exterior rugosa, está a punto de tener su temporada de cosecha en nuestro país. En la gastronomía local, si bien aún no se ha insertado masivamente, hay restaurantes que se atreven a integrarla en deliciosas preparaciones.

Reconocida en la cultura gastronómica europea, la trufa negra es un producto que aún se considera de élite, debido a su compleja producción y costos un tanto elevados, pero que no deja de ofrecer una experiencia maravillosa y gratificante al paladar de aquellos que la prueban.

En Chile, donde las primeras pruebas para cosecharla comenzaron el año 2005, se puede dar desde la región de Coquimbo, hasta la región de Los Lagos, pero su producción aún sigue siendo pequeña. El clima ideal para ella es el mediterráneo, de temperaturas frías, para que madure de mejor manera. Dentro de Sudamérica, Argentina es el único país que la cultiva, pero con una producción menor a la de Chile.

Pero todavía falta avanzar en el mercado nacional para que la trufa sea apreciada y reconocida como tal, para que más restaurantes se atrevan a usarla en sus preparaciones y los comensales puedan aprender más de ella. Así lo piensa también Antonia Córdova, de Trufas Araucanía, socia de la Asociación de Truferos de Chile: “queremos que la trufa sea parte del adn chileno, casi como el vino. Como Asociación nos falta mucho por educar en el uso de la trufa, cómo la tienes que guardar, cómo cocinarla, cómo trufar, enseñar bastante acerca de este producto. No es llegar y vender una trufa, sino que es proveer todo: el proceso, el producto, la experiencia completa”.

¿Cómo integramos la trufa en nuestra cocina?

La trufa por sí sola no es fácil de asimilar, es de un gusto adquirido. “Si la pruebas  por primera vez, es probable que no le encuentres todo el potencial que tiene, pero que puedes ir descubriendo a medida que la vayas conociendo más”, explica Antonia.

Solemos asociar la trufa a las cosas dulces, pero lo cierto es que uno de los platillos más populares que la contiene son los huevos trufados, que se pueden encontrar en algunos restaurantes del país. Por otro lado, una buena idea para ir saboreando poco a poco la trufa, es a través de sus subproductos como el tapenade de trufas, el toffee con trufas o la mantequilla clarificada con trufas.

“También se puede trufar alimentos tales como: huevos, arroz, entre otros. Pones los huevos cocidos con cáscara en un recipiente, con una trufa y al refrigerador por algunos días. Un queso camembert puedes partirlo por la mitad, cortar la trufa en láminas, ponerlas dentro, cerrar el queso y el mismo proceso. Se puede hacer lo mismo con un arroz, lo pones en un frasco de vidrio y lo guardas con una trufa dentro. Esto, para que los alimentos se empapen de su aroma y queda todo muy rico”, asegura Antonia.

Día de la Madre

Y ya con algunos tips sobre cómo podemos usar la trufa en casa, es que te dejamos estas dos deliciosas recetas para que puedas preparar este domingo 08 de mayo y sorprender a tu mamá con un plato único y delicioso.

Gnocchis con salsa de zapallo, avellanas y trufa

INGREDIENTES

  • Zapallo camote
  • Cebolla
  • Romero
  • Vino blanco
  • Ajo opcional
  • Crema
  • Gnocchis frescos
  • Queso mozarella rallado grueso
  • Avellanas
  • Trufa fresca

PREPARACIÓN

Pelar y cortar el zapallo en trozos de tamaño similar.

Poner un poco de agua en una olla con un trozo de cebolla, una ramita de romero, un chorro de vino blanco y un par de dientes de ajo opcionales. Poner los trozos de zapallo sobre un colador sin tocar el agua para cocerlos al vapor; salpimentar y cocer con olla tapada hasta que estén totalmente blandos.

En una procesadora moler el zapallo junto con la cebolla, el ajo y un chorro de crema e ir agregando de a poco el agua saborizada de la olla hasta conseguir una salsa liviana.

En un sartén grande calentar la salsa, luego acomodar los gnocchis y repartir montones de queso mozarella. Dejar unos minutos hasta que los gnocchis estén cocidos y luego espolvorear avellanas previamente tostadas en sartén seco y una generosa cantidad de trufa fresca rallada.

Suspiro de chocolate con merengue trufado

INGREDIENTES

  • 1 tarro leche condensada (400ml)
  • 1 cajita de crema (200ml)
  • 200 gr chocolate en barra semiamargo
  • 3 yemas
  • 3 claras temperatura ambiente
  • 1 1⁄2 taza aprox. de azúcar
  • Trufa fresca

PREPARACIÓN

En una ollita poner a fuego bajo la leche condensada, la crema y el chocolate en trozos. Con un batidor revolver constantemente hasta que se derrita el chocolate y se incorpore bien.

Poner las yemas en un pocillo y reventarlas; luego ir incorporándolas a la olla en un hilo delgado mientras se revuelve enérgicamente. Continuar revolviendo por aproximadamente 10 minutos hasta que vaya tomando consistencia como de un manjar delgado.

Retirar del fuego y rallar finamente un trozo de trufa y mezclar. Sin dejar que se enfríe repartir en pocillos individuales (no mucha cantidad ya que es muy intenso).

Para el merengue medir en una taza las claras restantes, ponerlas en un bol y poner también exactamente el doble de su volumen en azúcar. Poner un poco de agua en una ollita y sobre ésta ubicar el bol sin dejar que toque el agua. Mientras el agua toma temperatura, con una espátula ir removiendo las claras de los bordes para que no cuajen. Mantener en el baño María hasta que se hayan disuelto todos los cristales de azúcar (comprobarlo tocando con los dedos).

Batir las claras a velocidad alta por alrededor de 7-8 minutos hasta lograr un merengue firme y elástico. Montar copos de este sobre cada pocillo con chocolate y luego rallar sobre ellos más trufa fresca.

www.atchile.cl

Facebook ATChile AG Instagram @atchileag

PASCUAS A PURO BRILLO CON BAILEYS

  • Con solo ver la foto, ya sabemos lo que se viene. Inspirados en una de las tendencias más dulces del 2022, Baileys nos tienta con una deliciosa receta para disfrutar en estas Pascuas

Inspirados en una de las tendencias más coloridas del tercer informe anual BaileysTreatReport 2022, el licor de crema irlandesa número uno del mundo te invita a disfrutar de unas Pascuas llenas de color y dulzura.

Con tantas celebraciones y ocasiones perdidas en los últimos dos años, merecemos un poco de brillo en nuestras vidas. Por eso, en 2022, la purpurina comestible aparecerá en muchos dulces, postres y recetas de cocina. La cuestión es dar un brillo sutil y fascinante que aporte algo extraa la presentación y saque una sonrisa en la cara detus invitados.

Existe una selección inmensa de purpurinas comestibles y sostenibles a nuestro alcance para darle una apariencia más tentadora a los dulces, ya sea una magdalena o cupcake espolvoreado con glaseado dorado, una trufa de chocolate blanco con un acabado nacarado o unos deliciosos huevos de Pascua caseros. Para darle un toque adulto a la celebración, anímate a usar los huevos como vasos de shot llenándolos con una medida de Baileys.

BAILEYS EASTER EGG SHOTS

  • 780g de chocolate blanco, con leche o negro
  • Pintura comestible dorada
  • Purpurina comestible de colores o brillo en polvo para decorar
  • 45ml de Baileys Original por porción

MÉTODO

  • Poner el chocolate en un recipiente de plástico y cocinar en el microondas a temperatura alta durante 30 segundos. Luego revolver, calentar nuevamente por otros 30 segundos, revolver por 15 segundos, esperar 10 segundos y revolver nuevamente. Asegúrese de nunca superar los 32° para el chocolate negro, los 30° para el chocolate con leche y los 29° para el chocolate blanco. Si usa mezcla para chocolate fundido, simplemente derrítala en el microondas.
  • Verter el chocolate derretido en los moldes para huevos, llenando hasta arriba. Dejar reposar de 2 a 5 minutos hasta que empiece a solidificarse en los bordes, luego inclinar el molde para sacar el exceso de chocolate en un bowl. Dejar que el chocolate se asiente a temperatura ambiente.
  • Cuando el chocolate se haya endurecido, sacar las mitades de los moldes y derretir ligeramente sus bordes con una espátula o cuchillo previamente calentado en una jarra de agua hirviendo.Luego, hacer un sandwich con la otra mitad del huevo, presionando suavemente hasta que se pegue.
  • Una vez armados los huevos, derretir el exceso de chocolate como se indicó anteriormente y verter pequeñas gotas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear para hacer una base para el huevo. Colocar un huevo en el medio de cada gota de chocolate, manteniéndolo presionado durante unos segundos hasta que se mantenga por sí solo. Dejar reposar por completo.
  • Cuando estén listos, decorar los huevos con pintura dorada y espolvorearlos con brillantina comestible. También puede mezclar el polvo de brillo con un poco de agua o vodka (si son para adultos 😉) para hacer una pasta pintar los huevos.
  • Una vez decorados, abrir la parte superior de los huevos, servir el Baileys dentro y ¡a disfrutar!

BAILEYS TREAT REPORT 2022

Creado por Baileys junto con la destacada futuróloga de alimentos, Dra. Morgaine Gaye, y un grupo de líderes mundiales en indulgencia,el BaileysTreatReport 2022 ofrece una mirada en profundidad a las tendencias dulces más emocionantes que nos deleitarán durante los próximos 12 meses.

LAS TENDENCIAS DULCES DEL BAILEYS TREAT REPORT 2022: 

  1. Snickerdoodles: un híbrido de galleta y tortacon un interior esponjoso y tradicionalmente espolvoreadas con azúcar con canela.
  2. Un toque de brillo: con tantas celebraciones perdidas en los últimos dos años,merecemos un poco de brillo en nuestras vidas. Por eso, en 2022,la brillantina comestible aparecerá en muchos dulces impulsada por unaselección inmensa de brillantinas comestibles y sostenibles a nuestroalcance.
  3. Crème de la cremella: si pensabasque no existían maneras para mejorar un sencillo donut,vas a alucinar. Una cremella es un donut abierto por la mitad, relleno dehelado y decorado contodos los ingredientes indulgentes que se te ocurran.
  4. Pasión por los frutos secos: puede parecer que los postres a base de nueces están en todas partes en este momento, pero esta tendenciaexiste hace tiempo y solo se afianzará en 2022 con macarons de almendras, helados de dulce de leche con mantequilla de maní y mucho más ¡Imposible resistirse!
  5. Naturaleza, dulce tentación: las maravillas de la naturaleza se están empezando a representar en nuestros postres. La última tendencia consiste en bombones de chocolate con formas de piedraspreciosas comestibles con cristales de azúcar en su interiorque se parecen a la amatista o el cuarzo.
  6. Locos por los cucuruchos: Ya podemos olvidarnos de los días de los barquillos insípidos. Cerrá los ojos e imagínate un mundo con cucuruchos de distintos sabores, rellenos y decoraciones. Si lo que te tienta es algo pequeño (o, ejem, no te podes decidirpor un solo sabor), el cucurucho de helado en miniatura esperfecto: chiquitito, bonito, relleno de helado y bañado en chocolate.¿Qué más se puede pedir?
  7. A todo color: pónganse los lentes de sol porque 2022 va a ser el año del color con expresiones deslumbrantes:en lugar de colorantes y tintes hiperpigmentados, encontrarás, los tonos que vemos en la naturaleza, como los helados de maíz morado o brownies de color rojo hechos conremolacha.
  8. Palitos para compartir (churros 2.0):Los palitos de pretzel para compartir son el híbrido perfecto entre dulce y salado, pero los churros que tanto amamos no se quedan atrás y esta tendencia viene para darles la vuelta. Churros 2.0:hechos con masa de red velvet, chocolate o, por qué no, con dips de dulce de leche para mojarlos al caer en la tentación. ¿Quién dijo que no se puede mejorar laperfección?
  9. Una escultura muy dulce: el sector de la repostería está a punto de convertirse en algototalmente épico. En las cocinas de todo el mundo,los magos de la cocina y de las nuevas tecnologías han iniciado unarevolución, creando deliciosos postres que parecen verdaderas obras dearte.
  10. ¡Deja que nieve! Las bolas de nieve del pasado eran pequeños bocados de placer que combinaban malvaviscos esponjosos con una nube de azúcar glasé y un relleno de mermelada. Ahorahan renacido rociadas con nueces picadas, chocolate brillante o coco rallado, rellenas de dulce de leche o crema pastelera.

Descubre todas las tendencias dulces del BaileysTreatReport 2022 en www.baileys.com/es-es/treat-report-2022/

 

BLUE MOON LANZA RECETARIO CON RECONOCIDOS CHEFS E ILUSTRADORES

  • Este espectacular recetario de Blue Moon se puede descargar en formato digital de forma gratuita a través de Instagram.

Los amantes y aficionados por la cocina, Francesca Innocenti, José Cocco, Camila Moreno, Diego Sánchez, Cristián Correa, junto a panadería Puríssima, son los nombres detrás del recetario Blue Moon, en donde cada preparación está ilustrada por los artistas Víctor Rodríguez, Arturo Berríos, Rafael Cuevas, Elena Ho, Catalina Cartagena y Paula Díaz, en una increíble apuesta por conectar de una manera diferente y lúdica el arte de hacer cervezas con la cocina.

Hay diferentes formas de acceder al recetario Blue Moon. Se puede descargar gratuitamente desde el Instagram de @Bluemooncl y además en distintas plataformas digitales como www.labarra.cl, www.booz.cl, y muchas más, por la compra de Blue Moon participas en el sorteo de Kits Blue Moon que incluye un recetario ilustrado de regalo.

“Queremos que los amantes de nuestra cerveza conozcan y hagan estas recetas que ideamos en conjunto con los chefs e ilustradores, porque le hemos puesto mucho cariño a este desafío. La idea es que cocinen los platos y los disfrutencon una Blue Moon”, señala Fernanda Pineda, Jefa de Marca Blue Moon, CCU Chile.

SUNSET BLANIK PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

  • Blanik, dentro de su amplia gama de productos que hacen de la cocina más entretenida y creativa, tiene un pool de artefactos que te ayudarán a preparar un romántico sunset para sorprender a tu pareja este día de San Valentín.

Llegó la semana del amor, fecha en que a todos les aflora el romanticismo y buscan ideas creativas para sorprender a la pareja. En este sentido Blanik presenta interesantes opciones para preparar un exquisito y novedoso panorama de San Valentín, justo en ese momento del día en que se esconde el sol para dar paso a una romántica noche de verano.

Para comenzar, la primera opción de Blanik es su increíble plancha panini, ideal para diversas y exquisitas preparaciones en tu propia casa; con capacidad para seis panes, la máquina se puede abrir en 180° para ser utilizada como parrilla eléctrica con regulador de temperatura, aumentando así las opciones de preparaciones para este San Valentín, que van desde un clásico sándwich full gourmet o fajitas, pasando por saludables brochetas de verduras asadas, hasta un rico pollo a la plancha con verduras grilladas.

Asimismo, los waffles son una excelente alternativa para acompañar la cita de San Valentín, y en esta ocasión Blanik presenta su Waffle Corazón, que prepara exquisitos waffles de contextura más delgada y turgente, adornando con un sabor extraordinario en forma de corazón desayunos, postres y cenas tanto dulces o saldas, ideal para el día del amor. “A diferencia de la wafflera tradicional que tarda 6 minutos en cada preparación, la nueva Waffle Corazón se demora menos de tres minutos en preparar un exquisito y crujiente waffle de 16cm. Además es un excelente producto para los amantes de la cocina entretenida, su interior antiadherente permite prescindir del aceite en las preparaciones, haciéndolas más sanas y facilitando el momento de limpieza de la máquina. Asimismo el selector de temperatura de cinco niveles ayuda a darle el dorado preferido a cada waffle”, explica Constanza Correa, Brand Manager de la marca.

Por supuesto que toda celebración suele incluir algún trago que acompañe la comida y además ayude a refrescar la tarde, dejando así atrás el día laboral para disfrutar del fin de semana, que en esta oportunidad, comienza festejando el día del amor. Para esto, Blanik ofrece su Licuadora 700W para preparar los mejores tragos caseros; con jarro de vidrio y botón a pulso, incluye tres velocidades y cuatro cuchillos de acero inoxidable, ideal para preparar un deliciosos jugos naturales o refrescantes tragos de verano para acompañar para este día del amor.

La puesta de sol, siempre será uno de los momentos más románticos del día, ya sea disfrutándolo en primera línea frente al mar, o en un mirador o azotea desde Santiago, donde se puede apreciar el paso del día a la noche que dejan al descubierto las luces de la ciudad, tras ese rojizo cielo de las tardes de verano. La situación ya es romántica en sí y con la ayuda de Blanik, la experiencia para celebrar San Valentín puede ser aún mejor.

Para más información, visita www.blanik.cl

BIENVENIDOS A “MI MUNDO WAFFLE”

  • Blanik sabe que cada vez más personas se están convirtiendo en WaffleLovers, de modo que siempre a la vanguardia en el rubro de la cocina entretenida, acaba de estrenar una web especialmente dedicada a los amantes de los waffles.

Además de ampliar su line up de waffleras, ofreciendo estilos y tamaños para todos los gustos, Blanik acaba de lanzar “Mi Mundo Waffle”, un mini sitio pensado para que todos los fanáticos de los waffles puedan hacer que su cocina sea cada vez más entretenida, creativa y personalizada.

La preparación de los waffles es tan sencilla y sabrosa que lleva un rato sumando más y más adeptos, y es que la versatilidad de opciones para probarlo los hace irresistibles y Blanik tiene las máquinas perfectas para preparar deliciosos waffles caseros para todos los momentos del día, de modo que “Mi Mundo Waffle” viene siendo una especie de guía para potenciar el uso de estos productos tan alabados por sus usuarios en el mundo entero.

De esta manera, en la web podrán acceder al catálogo de wafflerasque actualmente completan el line-up de la marca y videos con sus respectivos usos, además de variadas recetas; dulces y saladas, para la once, el desayuno, la cena, un picnic o un cumpleaños. Asimismo, la web ofrece, la historia de su origen,tips para su preparación y limpieza, y algunos descuentos y promociones exclusivos del sitio.

“Las waffleras cada vez ganan más espacio en el mercado. La versatilidad de preparaciones que ofrece, además de lo sencillo y rápido que resulta elaborarlos, hacen que éstas máquinas se estén convirtiendo en uno de los productos favoritos en la cocina, de modo que además de ofrecer distintas máquinas para su preparación, en Blanik queremos entregar contenido que fomente la creatividad de los wafflelovers, para que se atrevan a innovar con preparaciones distintas y sacar el mayor provecho de este boom culinario”, explica Constanza Correa, Brand Manager de la marca.

Visita “Mi Mundo Waffle” en www.blanik.cl/mimundowaffle