STARBUCKS CELEBRA EL AMOR CON ESPECIAL BEBIDA “LOVE BOMBÓN”

  • Llega el día que conmemora el amor y Starbucks te invita a disfrutar con esa persona especial una exclusiva bebida, que mezcla el dulzor del mocha blanco con syrup de avellana.
  • Estos sabores intensos y cargados de esos buenos momentos, estarán disponible desde el jueves 9 de febrero hasta el  miércoles 15.

Una de las temporadas más esperadas para las y los enamorados, es sin duda el 14 de febrero, donde aprovechan de expresar su cariño en torno a nuevas y especiales experiencias. Así, y sorprendiendo nuevamente con deliciosos sabores, llega a todas las tiendas del país el Love Bombón Latte en su versión caliente o frío y el Love Bombón Frappuccino, en conjunto con las clásicas Donuts versión Valentine’s, galletas de corazón temáticas y para los más enamorados los llaveros You&ME.

Love Bombón Frappuccino es una exquisita combinación de suave salsa mocha blanco, syrup de avellana y los trozos de los exclusivos chips Java de Starbucks que se mezclan con leche y hielo para finalizar con crema batida y cacao en polvo. Si lo tuyo son los Latte también está en esta versión tu Love Bombón que tiene ese espresso con leche, combinados con mocha blanco, salsa de mocha y syrup de avellana, terminado con crema y cacao en polvo.

“En Starbucks seguimos con el compromiso de entregar nuevas experiencias en torno al café, aportando un grano de arena a esos momentos de amor. Estamos felices de ser un espacio donde se fomente el amor y la diversidad, ese es nuestro camino como empresa, re conectando con las personas ”,  dijo Soledad Fantuzzi, Gerente de Marketing Starbucks Cono Sur.

Las bebidas siempre son mejores cuando son acompañadas de ese food dulce, y qué mejor que la Valentine ́s Donut, así es la clásica donut se viste con la energía de esta temporada que celebra el amor, además Starbucks agrega galletas clásicas en forma de corazón y si quieres sorprender a ese amor también estarán los llaveros You&Me que encontrarás en todas las tiendas, junto a los nuevos tumbler colección San Valentín incluido tu vaso favorito que cambia de color con agua caliente que te enamorarán.

Estas nuevas experiencias las puedes vivir en todas las tiendas del país, busca la más cercana en https://www.starbucks.cl/stores y vive la experiencia del amor, acompañado de una rica bebida de temporada. Recuerda son por tiempo limitado y no olvides llevar tu vaso reutilizable Starbucks y obtén un descuento especial en tu bebida; Nuevas experiencias que llegan en el aniversario número 20 de Starbucks en Chile.

CARMENERE SAN VALENTINO: UN HOMENAJE A LA FUERZA DE LA NATURALEZA

  • Con la cosecha 2019, el clásico Carmenere de Panquehue de Viña von Siebenthal – en el Valle de Aconcagua – renace como Carmenere San Valentino para destacar la profunda relación entre el vino y la esencia misma de la naturaleza.

Su nombre hace alusión al acto de amor que es el vino, ligado a la mitología griega y romana. En la antigua Roma, Fauno era el Dios ancestral de los campos, los bosques, los rebaños y de la fertilidad. En la mitología romana se le llamaba Luperco, y en su honor, el 15 de febrero se celebraban las Lupercalias, fiestas paganas donde no faltaban el vino y los excesos. Debido a que muchas veces estas celebraciones se excedían, en el siglo VI el Papa Gelasio transformó “Las Lupercalias” en una fiesta cristiana y más sobria: la de San Valentino.

Carmenere San Valentino es un vino sabroso, redondo y muy versátil. Perfecto para aperitivo con un picoteo, y también en maridaje con pastas y todo tipo de carnes en general. A la venta en tiendas especializadas – como La Vinoteca – a $14.990 (valor referencial).

Sobre el Fauno presente en la bodega

El Fauno que Viña von Siebenthal tiene en su bodega es el protagonista de otro relato histórico que también inspira su carmenere. Su origen se remonta a una excavación en el siglo XIX en la ciudad de Pompei, la cual desapareció por la erupción del volcán Vesuvio, en la periferia de Napoles. De las cenizas surgió un bronce de 71 cm de alto de origen griego: un magnifico Fauno que adornaba la pileta de una mansión, que desde entonces se llamó “Villa del Fauno”.

A fines de 1800, una fundición de Napoles hizo varias copias en bronce de 30 cm de alto, las que se transformaron en piezas icónicas para los turistas acaudalados que viajaban a Italia en búsqueda de tesoros artísticos.  El Fauno de Viña von Siebenthal – antes de llegar a Chile – era parte de la colección de Lord Mountbatten, bisnieto de la Reina Victoria, último Virrey de la India y tío del difunto Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo.

Historia de Viña von Siebenthal 

La historia de Viña von Siebenthal es la historia de Mauro von Siebenthal, un “aficionado” al vino que a los 40 años decidió abandonar su profesión de abogado en Suiza para producir vinos excepcionales en el Valle de Aconcagua, Chile. 

Viña von Siebenthal fue fundada en 1998. Ese mismo año Mauro plantó las primeras 10 hectáreas de viñedo y en el 2000 construyó la bodega con un diseño típico de casa de campo chilena. En 2002 tuvo lugar la primera añada.

Desde sus inicios, fue una de las pocas viñas chilenas pionera en la producción de vinos de primera calidad orientados al terroir, distinguiéndose como una de las más prestigiosas de Chile.

Sus vinos han obtenido constantemente calificaciones sobresalientes de reconocidos periodistas internacionales (Robert Parker Tatay de Cristóbal 97 puntos, Robert Parker Toknar 95 puntos y James Suckling Montelig 93 puntos, por nombrar algunos) y también son muy apreciados por los consumidores, siendo la única viña chilena que tiene los puntajes más altos en Vivino (4,8 de 5).

La bodega está ubicada cerca del pueblo de Panquehue en el Valle de Aconcagua – a 120 kilómetros de Santiago -, uno de los lugares más antiguos con evidencia histórica de los primeros habitantes de Chile. 

RUTA DEL VINO VALLE DEL MAULE DESTACA EN CULTURA Y VINO 2022, UNA DE LAS FIESTAS COSTUMBRISTAS MÁS GRANDES DE LA REGIÓN DEL MAULE

  • La fiesta convocó a más de 6.000 personas que se deleitaron con los vinos del Valle del Maule, donde participaron más de 15 viñas de la Ruta del Vino.
  • Jóvenes destacaron la calidad de los vinos frescos y fáciles de tomar. País, Rosé, Sauvignon Blanc, Late Harvest, Espumantes y coctelería patrimonial.  

En un contexto donde los chilenos buscan nuevas experiencias y conocer más sobre el patrimonio vitivinícola del país, se realizó una nueva edición de Cultura y Vino 2022 en la localidad de San Javier, Región del Maule, una de las fiestas costumbristas más grandes de la región y donde la Ruta del Vino Valle del Maule destacó junto a sus viñas socias – Viña Aromo, Viña Erasmo, Bouchon Family Wines, Balduzzi Wines, Casas Patronales, Terranoble, KodKod Wines, Cooperativa Loncomilla, Viña Barón Phillipe de Rothschild, INVINA, Viña del Pedregal, Sentidos Wines y Viña Las Veletas – y marcaron tendencia entre los más de 6.000 asistentes a la actividad.

La fiesta costumbrista, que se realizó después de dos años de suspensión por pandemia, se desarrolló en la Plaza de Armas de San Javier – comuna que agrupa la mayor cantidad de viñas en el país –  y combinó lo mejor del vino chileno con el patrimonio gastronómico y cultural de la región, donde participaron artistas como Sigrid Alegría y Aparcoa, Chumbekes, Magdalena Matthey y Ángel Parra Trio.

La actividad permitió que los asistentes disfrutaron de la gran diversidad de vinos con que cuenta el valle, muchos de ellos premiados en concursos nacionales e internacionales como Catad´Or World Wine Awards y Decanter.

“Recibir a más de 6.000 personas interesadas en disfrutar en familia y conocer más de nuestros vinos es realmente un objetivo cumplido para nosotros. Desde el inicio de la pandemia, una de nuestras premisas como Ruta del Vino ha sido acercar las personas al vino y creemos que tras la pandemia, que en términos enoturísticos nos afectó tanto, lo hemos ido logrando con este tipo de actividades”, indicó Marcela Leni, Gerente de la Ruta del Vino Valle del Maule.

Para dar el puntapié inicial de la Feria Cultura y Vino 2022, se realizo un seminario donde cada uno de los tres expositores presentaron sus trabajos en torno al patrimonio, Irina Díaz, investigadora del INIA presento algunos resultados de sus estudios más recientes, dando cuenta del hallazgo de 10 nuevas cepas en el secano interior del Valle del Maule que permitirá a los productores crear vinos únicos y revolucionar el mercado nacional e internacional.

Paulo Russo, investigador gastronómico, plantea que existe una brecha de especialización en los restaurantes maulinos, esta debe ser abordada relevando las tradiciones gastronómicas centenarias, que nos ofrecen platos como conejo escabechado, pejerreyes de Loncomilla, por nombrar algunos, y deben ser correctamente maridados por vinos del Valle del Maule. La tercera expositora, Soledad Diaz, Directora Ejecutiva de Fundación Aldea, profundiza en las fortalezas del territorio y las oportunidades de desarrollo turístico que se proyectan, esta joya oculta tras el Río Maule, el patrimonio material e inmaterial  y los pasajes culturales únicos asociados a ríos (Loncomilla, Perquilauquen, Purapel y Maule ) y las vides patrimoniales.

¡CELEBRA EL DÍA DE SAN VALENTÍN EN COPPELIA!

Una exquisita promoción para disfrutar en pareja durante febrero y con motivo del Día de Los Enamorados, es la que ofrece la tradicional heladería y cafetería Coppelia.

Se trata de una deliciosa “Copa de los Enamorados”, que incluye tres sabores de helados con salsa, además de un sabroso trozo de torta. Todos los productos son a elección. ¿Su valor? $7.990.

Esta promoción “Copa de Los Enamorados” estará disponible en todos los locales Coppelia hasta el 28 de febrero, para que nadie se pierda la oportunidad de disfrutar y compartir un romántico Día de San Valentín.

DISFRUTA DEL DÍA MÁS ROMÁNTICO DEL AÑO Y AYUDA AL PLANETA EN HOTEL RENAISSANCE SANTIAGO

  • Un romántico panorama es lo que ofrece Hotel Renaissance Santiago, el primero 5 estrellas sustentable, para celebrar en pareja el Día de los Enamorados con la cena “Let´s fall in love”, una increíble experiencia en torno a la gastronomía y la confortable estadía.

¿Qué hacer para celebrar el día de San Valentín? Buscar un buen panorama a veces suele convertirse en un dolor de cabeza. Dónde pasarlo, qué preparar, con qué sorprender a la pareja. Por ello es que Hotel Renaissance Santiago tiene la mejor opción para celebrar el Día de los Enamorados con una exquisita cena y la alternativa de una romántica estadía.

Aquí el lujo y la sustentabilidad van de la mano, gracias a su certificación LEED GOLD obtenida en el año 2013 que promueve la eficiencia energética y uso de energías alternativas entre otras iniciativas.

Para este 14 de febrero, la cita de los amantes para celebrar el amor tiene un lugar especial en “Let´s fall in love”, la cena de lujo de San Valentín que ofrece Hotel Renaissance Santiago. Su menú consiste en un Salad Bar con variedades de quesos, fiambres, aceitunas, frutos secos, carnes, ceviche, frutas frescas, verduras y aderezos, mientras que para el plato principal hay distintas opciones gourmet con salmón, filete de res y pollo, acompañadas de sofisticadas guarniciones que hacen el match perfecto para cada plato. Y para cerrar, una deliciosa selección de postres que le dan el broche de oro a una deliciosa cena.

Y para quienes buscan extender la velada, Hotel Renaissance Santiago tiene disponible reservas para sus lujosas y sustentables habitaciones, que incluyen cena buffet, desayuno y amenidad, además de un 30% de descuento en masajes en su spa Elential y estacionamiento gratis.

Más información y reservas en:  https://renaissancesantiago.cl/14f/

ESCAPADA GASTRONÓMICA DE SAN VALENTIN EN SANTIAGO MARRIOTT HOTEL

Santiago Marriott Hotel te invita a sorprender a tu pareja con una noche romántica y gastronómica en plena cuidad. La propuesta es celebrar la noche de San Valentín el viernes 12 de febrero con una estadía y un cocktail de lujo que será servido en la Plaza Gacitúa de su restaurante Terraza Latin Grill.

La bienvenida en la mesa contará con ostras y espumante. Y para que la experiencia siga las medidas sanitarias necesarias, el cocktail será servido como buffet asistido, habrán diferentes estaciones de comida y un festival de vinos.

La cena es válida sólo para huéspedes, que pueden optar entre dos alternativas de habitación previa reserva -Deluxe o Two Bay Suite. El alojamiento incluirá una amenidad de bienvenida, estacionamiento y desayuno para dos personas.

La segunda alternativa, es el paquete de lujo para San Valentín que incluye la misma cena que podrá ser servida en la habitación o en la Terraza, además de una noche en nuestra Suite Presidencial. La amenidad en este caso es con Moet Chandon y macarons en la habitación, entre otros regalos especiales para cada uno.

  • INFORMACIÓN Y RESERVAS: 2 2426 2105 /nicolas.chiriboga@marriotthotels.com
  • CUÁNDO: viernes 12 de febrero, de 18:00 a 21:00 horas (cena)
  • PRECIOCENA SAN VALENTIN: $81.000 p/p
  • PRECIOALOJAMIENTO HABITACIÓN DELUXE: $115.000 +IVA
  • PRECIOALOJAMIENTO HABITACIÓN TWO BAY SUITE: $165.000 +IVA
  • PRECIO SUITE PRESIDENCIAL + CENA:$550.000 +IVA

HOTEL PLAZA SAN FRANCISCO RECIBE LA PRIMAVERA CON LA APERTURA DE SU TERRAZA BRISTOL BAR

Con la llegada de la primavera y las altas temperaturas, las terrazas son un must de la temporada, por esto, Hotel Plaza San Francisco, el cinco estrellas ícono del centro de Santiago, ha realizado la apertura de su connotada Terraza Bristol Bar para disfrutar de tardes distintas junto a pareja, amigos o compañeros de trabajo.

Con variadas opciones gastronómicas, de la mano de su Chef Ejecutivo, Axel Manríquez, y una amplia gama de cocktails desarrollados por sus mixólogos, Sebastián Castillo y Pablo Fuentes, la terraza ofrece Happy Hours que serán una entretenida y exclusiva alternativa para disfrutar de la primavera – verano 2020.

La terraza, que tendrá el mejor ambiente del centro de Santiago, estará abierta entre las 18.00 y las 22.00 hrs e invitará a probar las destrezas musicales de todos los asistentes gracias a su karaoke que entretendrá aún más las noches capitalinas.

Para quienes deseen vivir esta exclusiva experiencia en pleno corazón de la ciudad, visitar Hotel Plaza San Francisco, Libertador Bernardo O´Higgins 816, 4° piso, Santiago.

Para más información: www.plazasanfrancisco.cl y su Instagram: @plazasanfrancisco.

BRISTOL RESTAURANT INVITA A DISFRUTAR LOS SABORES DE LA CHILENIDAD

Para vivir unas Fiestas Patrias distintas, donde lo principal sea disfrutar de los sabores típicos de la gastronomía nacional con un toque distintivo y gourmet, Hotel Plaza San Francisco y su connotado Bristol Restaurant, encabezado por el reconocido chef nacional, Axel Manríquez, desarrollará una Semana Gastronómica de la Chilenidad.

La actividad, que se desarrollará entre el 9 y el 22 de septiembre, destacará preparaciones de todos los rincones de nuestro país para conmemorar lo mejor de nuestra historia culinaria, que es parte de la identidad nacional que Bristol Restaurant desea rescatar durante los 365 días del año, siendo uno de los espacios insignes de nuestro país a la hora de mostrar a los turistas que visitan Santiago los sabores e ingredientes clásicos de Chile.

Para la semana del 9 al 15 de septiembre habrá:

  1. Tallarines con estofado de conejo, champiñones y arvejitas con salsa de tomates y estopas de queso parmesano.
  2. Lomo de ternero a lo pobre con huevo de campo, cebolla caramelizada y papas fritas caseras con miel.

Para la semana del 16 al 22 de septiembre, las preparaciones, además del cancato serán:

  1. Corazón de tapabarriga de novillo con pincho de butifarra blanca, pebre de hierbas y pastelera de choclo con arma a albaca.
  2. Costillar de chancho asado con adobo criollo, puré picante y espinacas salteadas con cebollín picado.

Mientras el plato destacado de toda la temporada diciochera, y que estará disponible entre el 9 y el 22 de septiembre  será el Cancato de salmón con tomate deshidratado y queso mantecoso, salsa norma a la crema, milcao de papas y brotes con cilantro y algas.

Quienes deseen vivir un dieciocho de septiembre con sabores únicos de nuestro país, no duden en visitar Bristol Restaurant ubicado en Hotel Plaza San Francisco, Libertador Bernardo O´Higgins 816, Santiago Centro.

Para más información visitar: www.plazasanfrancisco.cl y su Instagram: @plazasanfrancisco.

LOS CHEF PEDRO PEÑA Y LELE CRISTÓBAL PRESENTAN PLATOS EXCLUSIVOS EN CAFÉ SAN JUAN

El domingo no tiene por qué ser fome. En ese escenario, la posibilidad de compartir en familia o con amigos es un panorama que puede ser muy entretenido. Pensando en esto, Café San Juan Santiago, el restaurante de tapas más emblemático de Buenos Aires ubicado en Barrio Italia, abrirá sus puertas este domingo 19 de mayo para ofrecer una singular y única experiencia para todos los amantes de la gastronomía, liderada por el chef colombiano Pedro Peña y “Lele” Cristóbal.

Pedro, dueño y creador en Buenos Aires de los restaurantes “La Carnicería”, “El Chori” y “Niño Gordo”- el primero de carnes asadas, el segundo un acercamiento gourmet a los choripanes y el tercero de parrilla asiática-, llega a Chile para preparar una innovador brunch en Café San Juan, con toques asiáticos, además de una entretenida propuesta en coctelería que acompañará la actividad. Este revolucionario de la parrilla argentina, conoce a la perfección el mundo de las máquinas ahumadoras ya que estudió con Francisco Izarduy, el maestro del chacinado, una técnica de preparación de carne y grasas crudas.

Los platos que ambos especialistas de la cocina darán vida serán: Primavera de patos confitados shitake con repollo, lechuga, mantecosa, salsa pato pekín, yiso, albahaca, hierba buena, cilantro, menta y masa frita; almejas blancas a la vietnamita, que considera ajo, jengibre, tomate, lemongras, echalotes, con picante; yakitori de pulpo y cerdo con salsa yakitori, ensalada de papa, a la parrilla; katsudon de bife de chorizo con brioche, mayo, soja, wasabi, panko, frito y tonkatsu; panceta crocante con salsa cantonesa, arroz al vapor y kinchi, entre otros. Este menú considera tragos como vermouth blanco y sake lemongras jengibre, cilantro y pepino.

El precio por persona es de $25.000 pesos aproximadamente e incluye toda la experiencia, comida y bebida. Un panorama ideal para disfrutar este fin de semana, previo al feriado del 21 de mayo. Para participar, puedes reservar tu cupo llamando al cupo llamando al +56 2 326 57816 o acudiendo al restaurante ubicado en Avenida Francisco Bilbao 769, esquina Julio Prado. Más información la puedes encontrar en las redes sociales del restaurante (Instagram o Facebook) @Cafesanjuansantiago_oficial.

BRISTOL BAR PRESENTA SU INNOVADORA CARTA DE COCTELERÍA DE OTOÑO

Bristol Bar, el connotado e histórico bar de Hotel Plaza San Francisco, ubicado en pleno corazón de Santiago, presenta su renovada carta de coctelería de otoño, la que destaca por diez nuevas preparaciones de autor desarrolladas por sus mixólogos Sebastián Castillo y Pablo Fuentes, las que son totalmente innovadoras y prometen ser un  complemento perfecto para compartir con amigos esta temporada.

Entre los nuevos cocktails de esta carta temática, destacan:

Wairua: Esta preparación es un verdadero viaje de sabores al a polinesia a través de un cóctel Tiki preparado en base a ron añejo, frutos tropicales, Falernum artesanal, orange bitter, Campari y una pizca de tierra especiada.

Atardecer San Francisco: Un cocktail que invita a probar una singular y  sorprendente extracción de remolacha fresca con vodka, piña, jugo de limón, Aperol y espumante Brut. Un atardecer completamente inigualable para disfrutar en las tardes de otoño.

Esta nueva carta, además, se complementa con variadas alternativas gastronómicas desarrolladas por su Chef Ejecutivo, Axel Manríquez, entre ellas están: Croquetas de Quinoa Pollo, Cancato de Trucha, Empanadas de Queso Ricotta, Salteado de Tapabarriga, Mollegas de Novillo y muchas más.

Además, Bristol Bar, ofrece cuatro opciones de Happy Hours de lunes a viernes entre las 17.30 a las 22.00 hrs – excepto festivos- las que incluyen dos cocktails de la nueva carta más una tabla para compartir que tienen un valor que va desde los $12.900.

Para quienes deseen compartir las nuevas preparaciones otoñales de Bristol Bar, visitar  Hotel Plaza San Francisco, ubicado en  Av. Bernardo O´Higgins 816, Santiago Centro.

Para más información visitar: www.plazasanfrancisco.cl y su Instagram: @plazasanfrancisco.