“EL MADRILEÑO”, EL NUEVO RESTAURANTE ESPAÑOL EN EL CORAZÓN DE BARRIO ITALIA

  • De la mano del Chef Mathias González, llega este nuevo local que promete transportar a sus comensales al país ibérico con sus deliciosas preparaciones en el epicentro gastronómico de Providencia.

Bajo la premisa de actualizar la tradición española con técnicas modernas priorizando el producto fresco, de calidad y temporada de Chile, se abre “El Madrileño”. Ubicado en Condell 976, Providencia, el nuevo restaurante es el último proyecto del aclamado chef y por años Jefe de Cocina de “99 Restaurante”, quien junto a tres socios unieron su amor por la cocina española y la coctelería, para ofrecer este nuevo concepto de cocina mestiza contemporánea.

El Madrileño” nace en la cabeza de dos amantes de la comida española Mathias González y Francisco Lazo, español y tatuador de profesión, quienes se juntaban a disfrutar esta comida en sus días libres. Mathias, descubrió el amor por la cocina española en su adolescencia gracias a su padrastro, un español que le enseñó los sabores y secretos, quien siempre le mandaba de colación bocata de jamón serrano. Con el tiempo estudió más acerca de esta gastronomía y se enriqueció en conocimiento gracias a sus continuas visitas a su madre y hermanas quienes viven en España.

Al proyecto se unieron Israel Rus, bartender y sommelier, quien está realizando su sueño de tener una barra llena de gente como los bares del país ibérico. Y por último se suma Ángelo Santibáñez, quien se enamoró del proyecto mientras Francisco Lazo le tatuaba la espalda, cuatro socios que hoy pueden mostrar su amor por la buena mesa en este nuevo espacio.

Dentro de la carta de “El Madrileño” se pueden encontrar varias tapas que van desde la clásica tortilla de papas, como también bocata de calamares, croquetas de jibia y también veganas. En los fondos también se encuentran clásicos infalibles como los Callos a la Madrileña y una gran presencia del mar en la Caldereta de Mariscos y la Merluza al pilpil de piure y arroz negro, todo presentado de forma increíble al estilo del Chef. Y para el postre ¡por supuesto que churros con chocolate!

PATIO BELLAVISTA AMPLÍA SU OFERTA GASTRONÓMICA Y ESTRENA SU NUEVA APUESTA DE COCINERÍAS: SABORES DE PATIO

  • Nuevos sabores bajo un concepto gastronómico exitoso a nivel mundial, es la consigna de Patio Bellavista de cara al 2023. El proyecto “Sabores del Patio” se venía trabajando desde hace un tiempo y ya tiene fecha de estreno: hoy miércoles 18 de enero.

En el lugar se podrán encontrar diversas opciones gastronómicas en espacios especialmente acondicionados para ello, con locales más reducidos y áreas compartidas de mesas y barras, generando un ambiente casual y entretenido, a precios accesibles. Las cocinerías de diversos orígenes serán las protagonistas como un encuentro urbano en torno a la cocina.

El reconocido chef venezolano Sumito Estévez estará a cargo de Sumo Gusto y buscará traspasar la alegría de los sabores latinos a sus preparaciones. Momotaro, liderado por 4 cocineros japoneses -Kazu Murakawa, Ryo Fuchiwaki, Niji Kajikawa, Ryoma Komoto- tendrán su oferta basada en ramen al estilo nipón, y sumará KushiKatsu (brochetas fritas) a su carta. En tanto, el destacado chef Benjamín Nast llega con De Fuktori, donde las preparaciones en base a pollo serán las protagonistas.

El espacio también contará con un complemento visual ligado al arte y la cultura, con la colaboración del destacado artista visual Jorge Peña y lillo, que se reflejará en el mobiliario y en murales con alusión a lugares y personajes icónicos del Barrio Bellavista.

“Estamos muy contentos con esta renovación, en sintonía con las tendencias internacionales y con un modelo de negocios innovador y una carta muy atractiva que significará una nueva oferta a los visitantes del barrio y de Patio Bellavista”, señala Álvaro Jadue, director general de Patio Bellavista.

A “Sabores del Patio” se suma la incorporación de nuevos operadores, tales como Bombo Burger, tradicional restaurant de la cuarta región reconocido por sus hamburguesas gourmet; la reapertura del resto bar RED (renovado en su espacio y con nueva carta) y del hotel Boutique The Hip. También el restaurant de comida peruana Tambo, que estrenó nueva terraza de 2 pisos y un bar al aire libre, la Heladería Bosa, con sabores italianos artesanales y la cadena OXXO.

Todas estas novedades apoyan las proyecciones del centro gastronómico, que ya está retomando las cifras de visitantes pre – pandemia, bordeando el 85%.

Patio Bellavista retomó también en un 100% su oferta cultural, musical y artística, parte de su ADN como el mejor panorama urbano de la ciudad. Con 20 mil m2 construidos, 5.000 m2 de terrazas y 225 estacionamientos subterráneos, Patio Bellavista reúne actualmente a 45 operadores entre restaurantes, bares, gelaterías y tiendas de moda, diseño y artesanía, ideal para disfrutar en familia y con amigos, en horario extendido y todos los días de la semana.

Abierto de domingo a miércoles de 10:00 am a 02:00 am y jueves a sábado hasta las 03:00 am.

www.patiobellavista.cl

@patiobellavista

ARCOS DORADOS IMPULSA RESTAURANTES SUSTENTABLES PARA SU OPERACIÓN EN CHILE

  • El nuevo restaurante de la franquicia que opera la marca McDonald’s en el país, está ubicado en la comuna de Maipú y cuenta con lo último en tecnología para mejorar la atención al cliente y más de 20 iniciativas sustentables que permiten reducir el impacto ambiental de la compañía.

Arcos Dorados, la mayor franquicia operadora de la marca McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, inauguró en Chile un nuevo restaurant con características sustentables, el cual forma parte de un innovador proyecto que establece que cada apertura o remodelación de la compañía deberácontar con los altos estándares ambientales definidos a través de su Receta del Futuro.

El nuevo restaurante ubicado en la comuna de Maipú, cuenta con más de 20 iniciativas sustentables que dicen relación con el uso de aire acondicionado de bajo consumo, gases refrigerantes no contaminantes, calentadores solares de agua, iluminación LED; separación de residuos en lobby y de aceite utilizado para ser convertido en biodiesel; uso de maderas certificadas en muebles, ventilación mecánica, suelo absorbente, vidrios con filtro de infrarrojo, la inclusión de paneles solares y techos aislantes para fomentar el ahorro energético, entre otras.

Con presencia de más de 30 años en Chile, las nuevas implementaciones permitirán en concreto un ahorro de luz de cerca de 10.000 kwh, la reutilización de aproximadamente 1.200 kilos en materiales y otros recursos y avanzar en el gran objetivo de la compañía de disminuir en 36% la emisión de huella de carbono para el 2030.

“A través de nuestra Receta del Futuro, en Arcos Dorados estamos siempre en busca de nuevas formas de impactar de forma positiva en las comunidades en las que operamos y hoy estamos muy felices de poder inaugurar nuestro primer restaurante sustentable en la comuna de Maipú, con el que nos acercamos a nuestros objetivos ambientales, pero con el que  también esperamos poder concientizar a nuestros clientes, trabajadores y otras empresas sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la necesidad de construir una industria cada vez más sustentable”, destacó Carlos González, Gerente General de Arcos Dorados Chile.

El nuevo Restaurant que llega a Maipú.

La nueva infraestructura, ubicada en Av. Pajaritos 2872, se suma además al Plan de Expansión y Modernización que Arcos Dorados viene implementando a nivel país y que busca llevar tecnología de punta a todos sus restaurantes a lo largo de Chile y la compañía sigue reforzando su compromiso con Maipú, sumando su tercer restaurante en la comuna.

Con 490 m2 y una capacidad para 144 personas en el interior y 30 en terraza, el nuevo restaurante busca entregar un servicio personalizado y mejorar los tiempos de atención al cliente a través de nuevos y modernos servicios, que son parte de la “Experiencia del Futuro” impulsada por la compañía.

El nuevo local, que opera con los más altos estándares de higiene y seguridad sanitaria con la implementación del programa internacional McProtegidos, cuenta con kioskos de autoatención, pantallas digitales, posibilidad de personalización de los productos a través de la elección de ingredientes y otras modernas funcionalidades.

Entre otras funciones que se suman al nuevo restaurante McDonald’s de Maipú, se incluye además un renovado AutoMac que desde enero de este año extiende su atención a vehículos verdes y de menor tamaño como bicicletas, scooters, motos, entre otros, a través de la campaña “Pasa como quieras”.

SWEET & SOUR: DESCUADRADO Y ATREVIDO

En mis recorridos por las distintas cocinas de Luis Aurelio Garay, siempre sé dónde voy a ir a parar. O más bien lo sabe mi paladar. A vivir experiencias diferentes. Lo supe inmediatamente cuando me llegó tan maravillosa invitación para ir a conocer Sweet & Sour en Alonso de Cordova 4060, calle que se ha atrevido a cerrar tiendas y abrir puertas de restaurantes.  ¿Sus dueños? Rodrigo Otaiza y Matías Supán.

Con la idea de acercar el restaurante a la barra, de modo que ambos sean un complemento y no componentes que sobreviven por separado -o peor aún, que uno opaque al otro- abrió esta propuesta hace solo algunas semanas, con servicio activo durante las tardes en una terraza muy sencilla, que esconde tremendas sorpresas.

La comida, a veces, viene servida en piedras de cantera, granito ala de mosca o piedras aluviales de río, un sello muy distintivo del chef Garay, quien echa a correr todo su talento y técnica en la cocina de Sweet & Sour de la mano de su proyecto personal de rescate, propuestas y asesorías gastronómicas, Torko. Así, se abre todo con los Locos Sour ($10.900), sobre cremoso de quinua negra, crème brûlée de palta, espuma de pisco sour y salicornioas -una especie de suculenta o plantita carnosa-. Plato lleno de emociones en boca, espumoso como una nube, ácido, con textura por el loco, una entrada totalmente ganadora. Le sumamos un par de cocteles como el Spritz Bianco ($6.900) con vodka, licor de flores de sauco, jugo fresco de manzana verde, albahaca y espumante brut. O el RoseMary ($6.900) con Sky vodka, jugo de pomelo y romero. Tan simple, tan rico.

La barra la encabeza Maxi Leal, bartender, e instructor en Mundo Bar, que derrocha talento. Coctelería pensada en hacer un equilibrado maridaje con la carta. Es como decir «todos para uno y uno para todos». En sus cocteles hay trabajos de tiempos, temperaturas y macerados que logran un nivel muy elevado, para competir con cualquier otra oferta del lugar. Pida que le propongan un maridaje, aquí son expertos en la materia.

¿Qué lindas las fotos, verdad? La experiencia será igual de linda cuando vayas a Sweet & Sour. Todo es tan descuadrado y atrevido, pero con gran técnica, tanto en barra como en cocina. El festín de la tarde/noche siguió con un Tártaro de Jibia y Ulte ($8.900) que resulta ser todo un espectáculo que se desarrolla bajo una nube de nitrógeno que saca a flote el caldo láctico, la manzana verde, el cilantro y la esencia de St. Germain. Como parte también de las entradas, probé el Tártaro de Ciervo ($10.900) con encurtidos y yema curada, con emulsión de higos, muy rico, de carne elástica y sabores agridulces. Cierro esta tanda de comida con la Tarta ($6.900) una tartaleta agridulce de carne de jabalí, ciruelas y texturas de betarraga. Una delicia solo para paladares atrevidos.

Aquí metemos coctelería otra vez. Un Bahama Mama ($6.900) con mix de rones infusionados con banana, jugo de piña y naranja extraidos en el momento y crema de coco. Definitivamente uno de mis favoritos, con cuerpo, aroma y lleno de frescor. Le sugiero preguntar por el Red Snaper ($6.900) con Gin Hendrix, jugo de tomate y pepino fresco estilo gaspacho -no tan pesado- frambuesas, gotas de tabasco y condimentos de Bloody Mary, picoso y refrescante.

El Filete de Jurel ($11.900) con puré de brócoli, paté ahumado de berenjenas, rábano silvestre encurtido y salsa de chancaca/cochayuyo busca reivindicar la figura de este pez tan nuestro que abunda en las costas del Pacífico. Es como vestirlo pituco para que, medio disfrazado, sepamos apreciar la sabrosura y riquesa que tiene. En este plato balanceado, se logra. Te conquista también con su característico aroma.

Cuando probé las Paletas de Queso de Cabra ($6.900) literalmente bailé. Un lácteo maridado por siete dias en salsa de miel y ajo, acompañado de quínoa inflada que llega a la mesa prendido y ahumado, logrando un toque único.

Si no fuera por el bendito toque de queda, nos quedamos hasta el amanecer. Pero la velada debía terminar. Y el cierre, estuvo por completo en el nivel de toda la carta que pude probar. Aquí nuevamente Maxi Leal llega con coctelería de sabores simples y bien logrados a través del Apple Fashioned ($6.900) un whisky Glenfiddish de 12 años, manzanza verde, jerez y frutos secos, infusionados mágicamente en Sous Vide -al vacío- durante 4 horas a 45°.  Para balancear el paladar, lo acompañé de Floral ($5.500) una hermosa y exquisita creación de mousse frío de polen, mermelada de zanahoria, merengue tostado y bizcocho de miel multiflora embebido en ron.  Un paseo por un bosque nativo maravilloso, repelto de dulzores y viscosidades. Un sello de oro. ¡Aplausos de pie!

¿Dónde? Alonso de Cordova 4060, Vitacura.

CON APERTURA EN ALONSO DE CÓRDOVA, KUNSTMANN RENUEVA SUS LOCALESBAJO UNA NUEVA MARCA: CRAFT BAR

En su búsqueda por acercar la cultura Crafty transmitir las mejores experiencias en torno a la cerveza, los valdivianos de Kunstmann dan un gran paso, lanzando una nueva imagen para sus locales bajo el nombre de Kunstmann Craft BarEste hito va ligado además a la inauguración de un innovador espacio ubicado en uno de los barrios gastronómicos más atractivos de Santiago,junto conproyectar nuevas aperturas a lo largo del país.

A partir del 31 de mayo, con atención en el máximo cuidado y aplicación de protocolos y medidas sanitarias, los cerveceros abrieron las puertas de un nuevo local ubicado en Alonso de Córdova 3788, sector Nueva Costanera, Vitacura.

“Realizamos esta apertura con en el cuidado, respeto y precaución por nuestros clientes y colaboradores. Damos este paso en momentos difíciles para el sector gastronómico, pero con un gran aprendizaje dado el contexto sanitario que vivimos de manera especial en Valdivia”, indicó Cristóbal Kunstmann, gerente general de Kunstmann Craft Bar.

El nuevo lugar cuenta con una extensa barra cervecera en donde se puede degustar absolutamente todas las especialidades elaboradas desde Valdivia, incluida su línea de Cervezas Experimentales, además de tres marcas invitadas que irán rotando en forma periódica. También proponen una oferta gastronómica atractiva que actualizarán por temporada. “Cada plato fue seleccionado para maridar con alguna de nuestras variedades y muchos de ellos también están elaborados con cerveza”, agregó Kunstmann.

Además de las 24 salidas de schop, los locales estarán equipados con una planta piloto de elaboración a baja escala, a cargo del especialista cervecero de los Craft Bar, en la que se realizarán cocimientos colaborativos. “Queremos que sean lugares en los que se pueda vivir la mejor de las experiencias en torno a la cerveza, donde confluye la maestría, la innovación y la cultura Craft”, comentó Cristóbal.

El debut de la nueva marca y estreno del local es el punto de inicio de un plan de expansión que aborda distintas ciudades del país, como por ejemplo Concepción y Puerto Varas, además de otros barrios íconos de Santiago, y la renovación de los locales ya existentes de Kunstmann en Ñuñoa y Viña del Mar. En tanto, en el mediano plazo, pretenden cruzar fronteras hacia Perú y Colombia.

 

BONAFIDE ABRE SU PRIMER LOCAL EN LA CALERA

La reconocida cafetería argentina Bonafide, abre su primer local en La Calera, y sexto en la región, ofreciendo diferentes alternativas para disfrutar y degustar, como preparaciones de café, pastelería, almuerzos, ensaladas y sándwichs.

El local está ubicado en el Mall Open Plaza La Calera, y cuenta con una amplia carta donde su especialidad son las distintas alternativas de café, preparados por baristas expertos. Además tiene a la venta, distintos tipos de café en grano, 100% arábica, para llevar y preparar en casa.

Bonafide nació en 1917, en pleno corazón de Buenos Aires, donde Geraldo Trinks, un amante del café, instaló en un kiosko la primera máquina tostadora de café en ese país. Con el tiempo los kioskos se transformaron en cafeterías y al café se sumaron otros productos. Hoy cuenta con cerca de 250 locales en Argentina, Uruguay y Chile. Hace 12 años que llegó a nuestro país, instalando su primer local en la quinta región, y hoy ya hay  18 locales en Santiago y regiones, y planean dos aperturas más a fin de año.

Bonafide en Chile pertenece al grupo Cantabria, sociedad de retail gastronómico, dueña también de Emporio La Rosa. El grupo cuenta con casi 50 locales distribuidos en el país, tanto locales propios como franquiciados. “Estamos muy felices de seguir creciendo en la quinta región, de la mano de nuestros franquiciados, que son socios estratégicos determinantes en nuestro crecimiento futuro”, cuenta Pedro Fernández, Gerente General de Cantabria, y agrega “nuestra misión es entregar una experiencia de placer en torno a un buen café preparado por expertos baristas”, finaliza.

DUNKIN’ DONUTS INAUGURO NUEVA SUCURSAL EN VIÑA DEL MAR PARA DELEITAR A SUS FANÁTICOS

Cada día más chilenos se deleitan con los productos que ofrece Dunkin’ Donuts a lo largo del país. Es por eso, que, con el fin de seguir acercándose a sus fanáticos, inauguró su local número 76 en la ciudad de Viña del mar.

Para celebrar el éxito y preferencia de sus clientes, Dunkin’ Donuts llega a Avenida Valparaíso 568, con el mejor café, coolattas y los donuts favoritos de todo el mundo.

Esta sucursal forma parte del plan de expansión de la marca en Chile luego de cumplir 21 años en el mercado, la que espera encantar a todos los fanáticos viñamarinos con su tradicional sabor y su gran variedad de productos.

 

ORIGEN BISTRÓ, LA NUEVA APUESTA GASTRONÓMICA DEL EMBLEMATICO BARRIO CUMMING

Origen Bistró busca entregar preparaciones que evocan una nueva tendencia a la cocina de mercado, rescatando las técnicas europeas a través de los mejores productos de zonas chilenas locales. Preparaciones de primer nivel y productos frescos es parte de la propuesta que su dueño, Marcelo Arzola y el chef, Ignacio Ovalle buscan plasmar en sus comensales.

Origen Bistró busca entregar una fusión de la cocina tradicional francesa, italiana, española y chilena, a través de una propuesta cercana, siendo la alternativa perfecta para disfrutar en uno de los barrios más emblemáticos de Santiago centro. Un restaurante que entregue un servicio de primer nivel, a un precio accesible para todos, destacando la gastronomía chilena, de la mano de una amplia carta de vinos que rescatan de viñas boutique y con importantes proyectos enológicos.

Todos nuestros productos del mar son escogidos de toda la costa chilena; desde la tercera región a la Patagonia. Nuestro foco es ir siempre trabajando y potenciando a los pequeños productores con ingredientes de todo el país, de la mano de propuestas vitivinícolas de viñas boutique, con historia”, asegura el chef Ignacio Ovalle.

Una propuesta perfecta y diferente para los amantes de la buena mesa y del vino, presentaciones que se maridan a la perfección con cada una de su selección de vinos y que se convierte en la alternativa que todos buscan en pleno Santiago Centro, pero que cuesta encontrar. Origen Bistró cuenta con una amplia carta de 100 vinos que maridan en armonía con todas sus preparaciones. Vinos de viñas boutique con historia y trayectoria es lo que buscan rescatar de los vinos chilenos que se ofrecen en su carta exclusiva.

Origen Bistró propone una extraordinaria puesta en escena que destaca un gran trabajo detrás, de la mano del reconocido arquitecto Nicolás Arancibia. Un destacado trabajo que destaca el arte de una decoración con estilo propio; luminosidad, espacios amplios y abiertos, ladrillos vistos y sobre todo elementos naturales, es parte del diseño y apuesta que el socio y dueño, Marcelo Arzola busca plasmar. Además, Origen Bistró cuenta con una hermosa terraza en el piso de arriba que entrega una vista a todo Santiago Centro; mesas de madera noble, suelos que datan desde los años 70 y una decoración con características únicas es el panorama que invitan a descubrir en uno de los barrios más históricos de Santiago Centro.

 “Un bistró que sea la opción de poder comer, beber bien estando en un espacio privilegiado y a un precio accesible para todos. Aparte de ser una gran alternativa en Santiago centro para personas que buscan algo diferente, que salga de los parámetros comunes que se encuentran aquí, que te transporten a otro lugar”, asegura el socio fundador, Marcelo Arzola.

Bajo una fuerte tendencia de “cocina de mercado” el Chef Ignacio Ovalle propone elaboraciones que respetan la altísima calidad de las materias primas especialmente seleccionadas, con preparaciones que reúnen lo mejor de la cocina del mundo pero con productos de zonas locales. Es por esto que el Chef quiere caracterizar a Origen Bistró por no tener una carta fija, ya que sus presentaciones van variando día a día según la disponibilidad de productos y la temporada, con el objetivo de entregar los mejores y más frescos ingredientes.

Un nuevo espacio gastronómico ubicado en el corazón de Santiago  y que busca posicionarse como uno de los mejores en la región Metropolitana.

Para más información, revisa las redes sociales @origenbistrocl

Origen Bistró cuenta con Valet Parking y abre lunes y martes de 19:00 a 24:00, miércoles a sábado de 13:00 a 16:00 y 19:00 a 24:00.

DESCUBRE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE PARA TODOS LOS SENTIDOS

Un panorama ideal para cualquier ocasión es visitar Sun Monticello, que tiene un nuevo restaurante que promete ser un referente gastronómico del país. El lugar transporta a los visitantes a un espacio inigualable, lleno de sorpresas y glamour para todos los que buscan una experiencia de entretención única.

El restaurante “Carpentier” es más que sabores, es una experiencia distinta e innovadora que busca abarcar todos los sentidos. Según Chris Carpentier, es un lugar festivo, lúdico y dinámico, donde existen diferentes espacios para un público transversal, que disfruta de la sencilla, buena comida y de un ambiente relajado pero elegante a la vez.

Con un diseño que toma como referente el período art deco, donde cada elemento de diseño es protagonista de la puesta en escena del restaurante. Es una excelente oportunidad para vivir la mejor experiencia no sólo en el paladar, sino que a través de todos los sentidos.

La nueva propuesta gastronómica del Chef es el reflejo del trabajo completo de sus platos, desde la definición de la receta, el proceso de elaboración hasta el montaje de éstos con una cocina que, desde el diseño, logra este objetivo ya que los visitantes tienen la visión en 360 grados de ésta.

En el lugar se podrá volver a la esencia de la gastronomía, con productos conocidos y preparaciones clásicas. Carpentier invita a conocer su variada y sabrosa carta en la que destaca un tartar de res o pulpo a la parrilla sobre papas aplastadas, para comenzar. Como plato principal las opciones van desde pescados y carnes hasta pastas y no se puede dejar de lado la carta de postres.

¡Ven a descubrir todos los encantos del restaurante del destacado Chef chileno, con sabores únicos y buena música en un espacio moderno y lleno de vida por lo que es reconocido Sun Monticello!

BARRA CHALACA: SABORES Y COLORES DIRECTOS DEL CALLAO

Porque sí. Porque en el patio de comidas de un mall también se puede encontrar gastronomía de calidad. Y hace rato ya. Y esto es parte de lo que sucede al encontrarse con Barra Chalaca, la nueva apertura del reconocido chef peruano Gastón Acurio en nuestro país (que opera en Chile a través del grupo gastronómico Mil Sabores – La Mar, Tanta, Madam Tusan y su marca propia, La Sanguchera del Barrio, entre otros) y que se ubica justamente en el quinto nivel del Costanera Center.  Y llama altiro la atención por sus asientos coloridos y paredes llenas de identidad peruana.

Su carta, comandada por el chef chileno Tomás de la Paz, no es tan extensa, pero está llena de sazón, color y frescura. Esto, porque los pescados y mariscos son la especialidad. Y así me dieron la bienvenida con un Cebiche Combinado con pesca del día y chicharrón de calamar. Jugosito y coqueto como debe ser.

Y sin antes poder terminar de saborear el cebiche, llegaron a la mesa los populares Choritos a la Chalaca y con harta chalaca como se anuncian en la carta. Es de esos manjares sencillos pero que jamás fallan, para los amantes de los mariscos y los no tanto, ya que en paladar no son tan potentes como pueden llegar a ser otros de sus pares. ¡Recomendados!

Y ya pasando a los calientes pude probar uno de mis favoritos de la jornada. El Chaufa Tapado es un arroz chaufa muy sabroso, lleno de mariscos varios y tapado con una tortilla de langostinos. Un plato que viene en una bandeja de loza tan grande que fácilmente comen dos y hasta tres personas. Es una delicia criolla que ojalá puedan probar.

Y como si de una resaca monumental se tratara, llegó un maravilloso y humeante plato llamado Chupe Peruano Levantamuertos con huevito, papa amarilla y pescado frito. Y no por nada se llama así. Es potente y de mucho paladar, así que podrían comenzar a considerarlo como una alternativa B al popular Mercado Central cuando pasen una noche de aquellas. Prueben también, como yo pude probar, el Super Chicharrón que es pura enjundia en boca y que lleva chicharrón de Pejerrey, huevera y Calamar.

Atentos, que los platos son generosos y cariñosos tal como nuestros hermanos peruanos, así que vayan con la guatita pidiendo a gritos comida o bien vayan acompañados para disfrutar de todo lo que ofrece Barra Chalaca, una apertura sabrozona, alegre y donde lo van a atender como se merece. No olvide pedir su Chicha Helada o su Cura Todo Helado para maridar.

¿Dónde? Constanera Center, quinto nivel, local 5116, Providencia.