CONCURSO “CARMENÈRE AL MUNDO” 2022 PREMIA AL MEJOR VINO CHILENO

  • Con la participación de 76 bodegas, y con un jurado especializado compuesto por profesionales chilenos y extranjeros, la Viña Casa Silva con su vino Doña Dominga Clásico de Familia Carmenère, se adjudicó el reconocimiento al mejor vino en la séptima versión del único Concurso a nivel mundial dedicado exclusivamente a esta cepa.

El pasado viernes 14 de octubre en el Centro Cultural de Rancagua, tras dos sesiones de catas técnicas y a ciegas realizadas en el Hotel Mar Andino de la ciudad de Rancagua los días miércoles 12 y jueves 13 de octubre; se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la séptima versión de “Carmenère Al Mundodando a conocer como el mejor vino de Chile a Doña Dominga Clásico de Familia Carmenère de la Viña Casa Silva

La premiación del concurso, el cual se realiza desde el año 2006, contó con la participación de autoridades, miembros del jurado, representantes de la industria vitivinícola, viñas participantes y diversos medios de comunicación. El evento es organizado por la ANIAE (Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile) y patrocinado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), con el que se busca contribuir a la expansión de la cultura del vino y convertir a esta cepa en una ventana a la vitivinicultura chilena.

El jurado estuvo formado por 30 profesionales, en su mayoría enólogos, además de sommeliers y máster sommelier, quienes vivieron ambos días jornadas únicas e inolvidables en torno al vino, siendo los encargados de catar las 163 muestras enviadas al Concurso por 76 viñas, tanto de Chile como de Brasil, y seleccionar a los ganadores de cada categoría para entregar las medallas de oro y gran oro, además de los trofeos a los mejores en cada categoría y el Gran Trofeo al mejor vino del Concurso.

El equipo especializado, que estuvo compuesto por profesionales de Argentina, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Portugal y Uruguay, y conformado casi la mitad por mujeres; también aprovechó de disfrutar de la zona y realizar visitas técnicas donde se degustaron diferentes vinos del Valle de Cachapoal.

Este año, “Carmenère Al Mundo” fue presidido por el Ingeniero Agrónomo y Enólogo Álvaro Espinoza, miembro de la ANIAE, premio al Mérito Vitivinícola 2005 y profesional mundialmente reconocido en el medio. El Concurso, al igual que en sus últimas versiones, tuvo la participación de viñas de todo el país, que representan la mayoría de valles y zonas vitivinícolas donde se cultiva esta variedad en Chile, con bodegas que representan la diversidad de vinos hechos con esta variedad, y contó con 3 categorías para participar: “Carmenère Puro” (vinos con más de un 85 % de Carmenère), “Mezcla Base Carmenère” (vinos con más de 50% y menos de 85% de Carmenère), “Mezcla con Carmenère” (vinos con más de 15% y menos de 50% de Carmenère).

“Este año es nuestra séptima versión, y estamos muy contentos porque se presentaron más de 163 vinos de 76 viñas repartidas en todos los valles vinícolas donde se cultiva el Carmenère, de los cuales se eligió a los mejores Carmenère de Chile”, menciona Álvaro Espinoza, presidente del concurso.

Por su parte, Manuela Astaburuaga, Presidente de la ANIA, destaca que “Como Asociación estamos muy felices de haber realizado una nueva versión de Carmenère Al Mundo, y esperamos seguir con estos concursos en el futuro para seguir promoviendo el Carmenère chileno y los vinos de Chile en todo el mundo”.

Con la creación de “Carmenère Al Mundo”, la ANIA, busca abrir una ventana a la gran diversidad y versatilidad del vino chileno, usando el Carmenère como excusa para mostrar al mundo el altísimo nivel técnico del medio vitivinícola de Chile. Por esto mismo, cada versión se realiza en distintos valles: siendo la primera en el Valle de Colchagua (2006), Valle del Maule (2008), Valle del Maipo (2011), Valle del Cachapoal (2014), Valle de Curicó (2016), Valle de Colchagua (2018) y este 2022 fue nuevamente en el Valle del Cachapoal, como una forma de destacar la evolución de este valle de la zona central en los últimos años.

Es importante destacar que desde el redescubrimiento del Carmenère en 1994, la identidad de esta cepa se ha ido consolidando como la variedad emblemática de Chile, sin restar protagonismo al resto de variedades, sino que llamando la atención del mundo sobre algo muy propio de nuestro país. De esta forma, con el Concurso “Carmenère Al Mundo”, se ha contribuido notablemente a mostrar este producto diferenciador de la vitivinicultura nacional.

Para más información sobre “Carmenère Al Mundo” en su sitio web www.carmenerealmundo.cl y en sus redes sociales, Facebook Carmenère al Mundo o Instagram @carmenerealmundo #Carmenerealmundo

Ganadores “Carmenère Al Mundo” 2022

Mejor Carmenère del Concurso: Viña Casa Silva – Doña Dominga Clásico de Familia Carmenère 2022

Mejor Mezcla Carmenère: Viña Concha y Toro – Marqués de Casa Concha Carmenère 2021

Mejor Mezcla con Carmenère: Viña Casa Silva – Doña Dominga D6, Ensamblaje Tinto 2021

VIÑA MAQUIS RECIBE EL PREMIO TRAVELLERS´ CHOICE 2021

  • Exquisitas degustaciones, tours por los viñedos, almuerzos en un bosque de paltos y un recorrido por los diferentes rincones llenos de historia son parte de las maravillas por las que Viña Maquis fue premiada con el reconocimiento Travellers’ Choice 2021. Entregado anualmente por el portal web Tripadvisor, este galardón celebra a las atracciones que ofrecen experiencias fantásticas a viajeros de todo el mundo.

Visitar Viña Maquis es descubrir y disfrutar de un entorno natural único, rodeado de dos ríos, un precioso bosque de paltos y un jardín diseñado por el paisajista belga Frank Adriaenssens. Asociada a la producción de vinos desde el siglo XVIII, es una de las bodegas más antiguas de la zona y está ubicada en el corazón del Valle de Colchagua, en la zona de Palmilla. Son 140 hectáreas de suelos aluviales, unterroirexcepcional para la producción de cepas nobles, entre las que se destacan el Cabernet Franc, Carménère y Cabernet Sauvignon.

Además de elaborar algunos de los mejores vinos del sector y el primer ícono Cabernet Franc de Chile, hace dos años Maquis abrió sus puertas al enoturismo. Esto con el fin de dar a conocer a la mayor cantidad de personas posible su historia y su filosofía a través de paseos por los viñedos, corredores biológicos y bodega.

Hoy, como un reconocimiento a este gran proyecto y al equipo que lo lidera, el portal web Tripadvisor entregó a Maquis el premio Travellers Choice2021, situando a la viña y a su programa de enoturismo entre las mejores atracciones del mundo en el área.

Travellers´ Choice es el galardón más importante que otorga Tripadvisor. Se trata de una distincióna los alojamientos, atracciones y restaurantes que consistentemente reciben excelentes opiniones de los viajeros que estuvieron ahí y que se clasifican dentro del 10 % de los establecimientos más populares de este sitio web. Entregados una vez al año, son los únicos premios de la industria del turismo basados en las millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo que reflejan “lo mejor de lo mejor” del servicio, la calidad y la satisfacción del cliente de hoteles, alojamientos, destinos, atracciones, restaurantes y experiencias.

Maquis fue premiada por su excelente servicio y experiencia de lujo -que combina sorprendentes paisajes, un terroir único y vinos de la más alta categoría- entregada a los huéspedes en cada recorrido de enoturismo.

Actualmente la bodega ofrece tres tours, dos de ellos incluyen el recorrido por la viña y degustación de sus vinos Ultra Premium e Iconos respectivamente. Mientras que el tercero, el tour Jardines de Maquis, ofrece un paseo por la viña y sus jardines, además de una degustación de los mejores vinos y un almuerzo campestre bajo la tranquilidad de un bosque de paltos.

Las degustaciones son guiadas por un equipo experto que describe cada vino de manera atractiva y muy didáctica, especialmente pensando en los que se inician en el mundo del vino pero, a su vez, con todo el contenido para los más conocedores, explicando la relación que existe entre cada cepa y su lugar de origen. Para reservas, ingresar a www.turismo.maquis.cl, escribir a turismo@maquis.cl o llamar al +56 9 6568 8804. Fundo Los Maquis s/n, Palmilla, Colchagua.

VIÑA SANTA EMA, UN NUEVO ESPACIO PARA EL CARMENERE DE EXCELENCIA

Elegancia, suavidad, equilibrio, son algunas de las características que han destacado prestigiosos críticos en el último tiempo al carmenere de Viña Santa Ema . Y es que, sin lugar a dudas, esta emblemática cepa chilena de fruta negra, carácter especiado y que se deja beber sin mayores coplicaciones, se ha ganado un importante lugar en Chile y especialmente dentro del portfolio de la bodega.

Son 3 los carmenere de Viña Santa Ema, el primero de la línea premium Amplus, seguido por el Gran Reserva y luego Select Terroir, todos provenientes del Valle de Cachapoal y particularmente de la zona de Peumo. Detrás del éxito de estos tres exponentes, hay un gran trabajo que comienza desde la selección del lugar donde se establecerá el cuartel, hasta lograr el gran desafío del equilibrio idóneo del viñedo.

«Son varios los factores que inciden en un buen carmenere como la correcta exposición de las pendientes y así optimizar la incidencia de la luz sobre los racimos. Por otro lado, todos los manejos asociados al equilibrio reproductivo y vegetativo, como el riego, la fertilización, manejos de canopia, trabajos de mejoramiento de suelo, logran una armonía en el viñedo, lo que se traduce en vinos de nariz compleja, taninos amigables pero persistentes y por supuesto con un excelente potencial de guarda”, cuenta Eduardo Velázquez, gerente agrícola de Viña Santa Ema.

En los 25 años de historia del carmenere en Chile y con un número alto de viñas que producen esta cepa, en Santa Ema hacen hincapié en ciertos aspectos diferenciadores a la hora de trabajar el viñedo y que han ayudado a encaminar el éxito de estos vinos. “Con un alto número de plantas por hectárea sumado a una baja carga frutal obtenemos vinos concentrados e intensos», asegura Eduardo Velázquez.

“Este trabajo con nuestros carmenere nos ha llevado años de aprendizaje tanto en lo vitícola como en lo enológico sacando así el máximo potencial de la cepa lo que hoy en día, sin duda está dando sus frutos”, comenta el gerente agrícola.

Resultados que se concretan en los importantes y recientes reconocimientos de críticos especializados. La prestigiosa revista norteamericana Wine Spectator otorgó 92 puntos en la categoría Smart Buya Amplus One Carmenere cosecha 2018 en su edición de mayo. Calificación que lo destaca como un vino “excepcional”. Según Kim Marcus, editor de esta revista “Amplus presenta una buena relación precio-calidad en esta variedad. Es un vino sedoso, vibrantemente jugoso, con toques de menta en el final”. Este reconocimiento se suma además a los 92 puntos otorgados por la revista Wine&Spirits a la cosecha 2017.

De un color rojo rubí profundo, el Amplus One Carmenere es un vino elegante, intenso, expresivo y muy bien estructurado, ideal para disfrutarlo con carnes de cerdo, pollo y pavo acompañado de salsas cremosas. Imperdible además con pastas y quesos ahumados.

Otro de los premiados por parte de la revista especializada Wine Spectator fue el Select Terroir Carmenere cosecha 2019, que consiguió la clasificación de Top Value. Clasificación que lo posiciona como un vino de gran calidad y con características especiales dentro de su segmento.

De un rojo oscuro con matices violetas el Select Terroir Carmenere 2019 es un vino suave con taninos maduros y bien equilibrado, perfecto para disfrutarlo con guisos de vegetales y quesos.

Es así, como Viña Santa Ema a través de sus cepas carmenere y otras tan reconocidas como el Merlot y Cabernet Sauvignon, la posicionan como una viña de altísima calidad y consistencia en el tiempoque elabora vinos ampliamente reconocidos en algunos de los medios especializados más importantes de la industria vitivinícola internacional.

Todos los carmenere de viña Santa Ema,  además de sus otros productos, se pueden descubrir en su tienda online tienda.santaema.cl

VINOS CARMENERE DE VIÑA TERRANOBLE RECIBEN ALTADISTINCIÓN DETIM ATKIN

La Viña Terranoble, ubicada en el valle del Maule, fue destacada con sus vinos Carmenere por el crítico británico, Tim Atkin M.W en su última degustación anual.

Se trata de sus vinos Carmenere CA2 Costa 2018, proveniente de viñedos ubicados en la zona de Lolol, cercano al mar, que obtuvo 96 puntos y Carmenere CA1 Andes 2018de viñedos plantados en la zona de Los Lingues a kilómetros de la cordillera de los Andes que obtuvo 94 puntos.

Dos interesantes vinos que promueven la diversidad en el valle mismo. Carmenere Andes, plantado en la zona de Los Lingues y Carmenere Costa, ubicado en Lolol.

La Viña, que desde sus inicios apostó el Carmenere, está ya considerada especialista en esta variedad por lo que estos puntajes por parte del crítico inglés, Tim Atkin vienen a reafirmar dicho reconocimiento.

Al respecto, Alejandro Abarca, Gerente General de la viña afirma que, “nos enorgullece el reconocimiento de Atkin, por una parte por su gran trayectoria y por otra por que reconoce el trabajo único que realiza TerraNoble en el proyecto CARMENERE ANDES CA1 y CARMENERE COSTA CA2. Una línea de vinos que nace hace 10 años para seguir explorando y potenciando el Carmenere en Chile».

Sobre los vinos, el enólogo jefe de la viña, Marcelo García señala que: “con este proyecto, bajo condiciones similares de vinificación y guarda, queremos ofrecer diferentes tipos de Carmenere, destacando la influencia de la Cordillera de los Andes y del Océano Pacífico en nuestro terroir. Vinos que destaque por su tipicidad, lugar y nos permitan seguir aprendiendo sobre la variedad

Sobre Viña TerraNoble

En la actualidad, TerraNoble posee viñedos en los valles del Maule, Colchagua y Casablanca.

Las principales líneas de vinos son TerraNoble Reserva, TerraNoble Gran Reserva. Carmenere Andes CA1, Carmenere Costa  CA2, su ícono Lahuen y su más reciente lanzamiento “DISIDENTE”.

Viña TerraNoble fue fundada en 1993 apostando tempranamente por la Denominación de Origen San Clemente en el Valle del Maule, para elaborar con orgullo vinos de calidad, nobles por naturaleza, comprometidos con el medio ambiente y el trabajo en equipo bien hecho.

Merlot fue la cepa en la cual la viña se especializó inicialmente hasta que, en 1994, se la identificó como Carmenère.  A diferencia de otras viñas que replantaron, TerraNoble apostó por la nueva cepa que, con el transcurso de los años, se ha transformado en un emblema de la viticultura chilena a nivel internacional.

Desde 2003 el empresario y socio Wolf Von Appen, lidera el proyecto honrando los mismos valores que dieron inicio a la viña.

Los vinos de viña Terranoble, se encuentran en Chile, en supermercados, tiendas de El Mundo del Vino, restaurantes y en su propio sitio www.miterranoble.cl

VIÑA MONTES REESTRENA A SU VINO MÁS DESORDENADO Y ENTRETENIDO: MONTES TWINS

  • Considerado como “el vino ideal para cualquier ocasión”, Montes Twins representa la fusión perfecta entre la tradición de Viña Montes y una personalidad alegre, explosiva en sabores y llena de innovación que son fruto de la creatividad de sus enólogos. Es por esto que Montes Twins fue reconocido con 90 puntos en la afamada guía mundial James Suckling.

Imagine una tarde cálida, junto a su familia y en la intimidad de su hogar. En ese momento, decide colocar su mejor pieza de carne para asarla a la parrilla y compartir con los suyos ¿Vino recomendado para la ocasión?: Claro, un Cabernet Sauvignon.

¿Y si su opción es sorprender con pasta? Indudablemente calza un exquisito Carmenere. Ahora, si lo suyo es el picoteo, especialmente en tiempos de #QuedarseEnCasa, la opción de un placentero Syrah, para jugar con diversos quesos o, también, con una variedad de cecinas, resultaría fantástico.

La idea de beber un tipo de cepa para cada tipo de comida u ocasión resulta interesante, pero ¿Y qué hacer cuando dan ganas de darse un gusto y tal vez picotear y luego probar, tal vez, dos platos distintos?

Bueno, para todos aquellos que necesitan explotar ese lado B sin culpas, sacar del interior una faceta más alegre, o tal vez dar rienda suelta a su cara romántica y desordenada; o simplemente tienen ganas de liberar ese “otro yo”, Viña Montes reestrenó Montes Twins: Un vino alegre, fresco, inteligente, exquisito y que es definido por su creador y enólogo jefe de Viña Montes, Aurelio Montes del Campo, como “el vino perfecto para cualquier ocasión, para cualquier momento del día y para cualquier tipo de comida”.

“Montes Twins es uno de nuestros hijos predilectos, y representa el ‘otro yo’ de Viña Montes, ya que tiene una personalidad totalmente díscola, alejada de las reglas, que siempre llama la atención, que se siente cómodo siendo el centro de mesa y que se preocupa de sacar sonrisas hasta con los más serios y bien portados. En resumen, Montes Twins es un vino nada de tradicional, que fue concebido en el seno de una familia muy tradicional, lo que le otorga un carácter único y un alma nunca antes vista”, agrega Aurelio Montes.

Montes Twins representa lo mejor de los dos mundos que conviven en Viña Montes: Su lado perfeccionista que reúne en una botella a 4 magníficas cepas: Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah y toques de Tempranillo, las que se mezclan de manera encantadora gracias al origen de sus dos terroir ubicados en Apalta y Marchigüe. Y junto a esto, está el lado chascón de la Viña, ya que Montes Twins se muestra fresco, jugoso, suave y frutoso. La fusión de aromas y sabores permite que Montes Twins sea perfecto para cualquier paladar, cualquier gusto y para cualquier ocasión. Es un vino que exalta la simpleza de un perfeccionismo enológico, es absolutamente alegre, sorprendente, de fácil comprensión y que regala sensaciones dulces y un final placentero al terminar cada copa.

Para el enólogo jefe de Viña Montes, Montes Twins es perfecto para los momentos donde el #QuedarseEnCasa resulta de gran importancia y donde el disfrutar de un vino que se adapta a cualquier paladar -que es exquisito en esencia y que es la excusa perfecta para terminar celebrando cada día-, resulta trascendente.

Montes Twins, además, es parte de una nueva generación de vinos respetuosos con el medioambiente, ya que sus etiquetas provienen de papeles 100% reciclados, su empaque de cartón está fabricado sobre orígenes renovables y es 100% reciclable, la botella cuenta con tecnología EcoGlass (que usa 20% menos de vidrio) y su tapa de aluminio, guarda de manera perfecta los sabores y aromas del vino y también, es 100% reciclable.

La faceta “blend”, joven, alegre y multifacética de Montes Twins, también ha ganado reconocimiento mundial y los aplausos de los críticos, logrando 90 puntos en la afamada guía mundial James Suckling.

El relanzado Montes Twins, se encuentra disponible en los principales supermercados y tiendas especializadas del país. También es posible encontrarlo en sitios de ecommerce, como la tienda Montes, Direct Wines, entre otros. Su valor de referencia es de $6900.

DISFRUTA ESTA NAVIDAD CON LA JOYA DE BISQUERTT

Bisquertt sorprende esta Navidad con La Joya Single Vineyard Carmenere 2017, un vino elaborado con uvas de Marchihue a sólo 32 kilómetros del Océano Pacífico. Un tinto que entrega el mejor frescor de la brisa marina, logrando vinos elegantes y de gran personalidad. La opción perfecta para regalar o bien brindar en familia.

La Joya Single Vineyard Carmenere 2017, recientemente obtuvo 92 puntos en la reconocida Guía Descorchados, del destacado periodista, Patricio Tapia. Este vino destaca por ser presentar color ojo rubí profundo y brillante, en nariz es intenso, fresco y frutal, predominando aromas a cereza, frambuesas, y sutiles notas florales, hojas de té, cuero y humo aportado por la barrica. En boca suave, de taninos sedosos, redondos y jugosos

“Este vino entrega una gran acidez balanceada y retrogusto a moka que le aporta un final prologando y elegante. Es una gran opción para la cena de navidad y disfrutarlo con aperitivos como quesos maduros o bien, con preparaciones más fuertes como un costillar de cerdo ahumado con verduras salteadas”, asegura enólogo de la viña, Felipe Gutiérrez.

La Joya Single Vineyard Carmenere 2017 tiene un valor de $10.990 y lo puedes encontrar en tiendas especializadas. Para obtener más información, ingresar a la página web  www.bisquertt.cl, o a sus redes sociales en @bisquerttvineyards

 

 

VIÑA LA ROSA OBTIENE MÁS ALTO PUNTAJE EN DEGUSTACIÓN INTERNACIONAL DE CARMÉNÈRE CHILENOS

La Rosa Carménère 2014 obtuvo la calificación de “sobresaliente” y 95 puntos, el más alto en competencia,  en el reciente concurso Chilean Carménère Tasting, organizado por la prestigiosa revista Decanter, en el que participaron 89 vinos nacionales.

Este Carménère, que rinde tributo a los orígenes y a la trayectoria de Viña La Rosa, fue premiado tras un riguroso proceso de evaluación por parte de un grupo de expertos,  entre ellos los Master of Wine Peter Richards,  Dirceu Viana Junior y Alistair Cooper.

Cooper lo definió como “un vino redondo, de gran volumen, voluptuoso, fresco, de taninos suaves y aterciopelados, con una nota de hierro terroso y un final largo de acidez crocante”. En tanto, Richards comentó que “es una uva difícil de producir, pero los enólogos de Chile están en el mejor lugar del mundo para hacerlo”

Proceso y suelos excepcionales

La Rosa Carménère 2014 es el resultado de un trabajo de selección de los mejores suelos para esta cepa, en conjunto con el experto Pedro Parra y un minucioso proceso de elaboración a cargo del el equipo vitícola-enológico de la viña, liderado por Eugenio Maffei y Gonzalo Cárcamo respectivamente.

Con 95% de Carménère y 5% de Cabernet Franc, es un vino que resalta el carácter de Peumo, con un color rojo rubí profundo, notas de arándanos, grosella negra, trufas, especias y toques de violeta, mientras que en paladar se muestra con buena profundidad, con frutos rojos y negros, de taninos firmes y jugosos con una nota mineral y final largo y placentero.

Las uvas son cosechadas a mano, racimo a racimo, y son transportadas cuidadosamente a sus bodegas para su vinificación, en un proceso lo más natural posible, respetando en todo momento el origen de la uva.

Viña La Rosa (https://larosa.cl)  es una de las viñas más antiguas de Chile, desde que en 1824 se asentara en Peumo, Valle de Cachapoal, y utiliza sólo uva de sus campos propios para la producción de este excepcional Carménère. Sus suelos más idóneos para esta variedad se caracterizan por ser coluviales profundos, con una presencia de arcilla y limo y una roca fragmentada que aporta cuarzo y porosidad al suelo.

Chile es reconocido como uno de los mejores países del mundo para el cultivo de Carménère y en Peumo se encuentran las condiciones naturales para su máxima expresión, por lo que no sorprende que haya sido galardonado por esta prestigiosa competencia como un sitio excepcional para su cultivo.

7 COLORES GANA GRAN ORO EN “CARMENÈRE AL MUNDO”

En el concurso “Carmenère al Mundo” (CAM) -que se realiza desde el año 2006- el vino debut Limited Carmenère 2015 del Valle de Colchagua, de Viña 7 Colores, recibió la medalla Gran Oro. Este certamen, reconocido a nivel internacional, está 100% dedicado al Carmenère, y su jurado está compuesto por enólogos expertos de Chile y el extranjero.

En esta gran competencia -donde están los mejores Carmenère del mundo Limited Carmenère 2015, de Viña 7 Colores, fue reconocido con Doble Oro, situándolo en la selecta lista de los 12 vinos que obtuvieron esta distinción. Pese a su reciente debut en el mercado, la calidad de los vinos de 7 Colores ha sido reconocida por expertos, constituyéndose en una verdadera revelación para los amantes del vino.

Perteneciente a Chilean Grape Group, los vinos de Viña 7 Colores reúnen los colores y sabores de distintos valles vitivinícolas emblemáticos de Chile, como Casablanca, Maule o el Maipo. Entre sus variedades destacan sus Reserva, Gran Reserva, Edición Limitada, Ícono y Reserva de Familia (este último premiado con Medalla de Oro en la última versión del Catad’Or Wine Awards 2018, con su Cabernet Sauvignon 2015, del valle del Maule).

Pese a la juventud de 7 Colores, los 30 años de Chilean Grape Group y la vasta experiencia de su enólogo, Diego Swinburn, se traducen en vinos robustos, con cuerpo, de sabores y aromas equilibrados, que encantan desde los paladares más críticos hasta los más simples amantes del vino.

Al Catad’Or Wine Awards se suma el CSWA (China Wine and Spirits Awards), donde obtuvo 2 Medallas Dobles de Oro, 2 Medallas de Oro, 1 Medalla de Plata y 1 Medalla de Bronce, y ahora este Gran Oro.

Los vinos de Viña 7 Colores están disponible en Supermercados Diez y www.directwines.cl

 

UNA CEPA QUE HAY QUE PROBAR

Cabernet Franc, el “papá” de la cepa Cabernet Sauvignon, es hoy una de las variedades más emblemáticas de Viña Maquis. Ubicada en el Valle de Colchagua esta bodega familiar tiene más de 100 años de historia y ha sido premiada en innumerables ocasiones por la calidad indiscutida de sus vinos.

Uno de ellos es el Maquis Gran Reserva Cabernet Franc, que destaca por la elegante configuración de sus taninos en conjunto con una equilibrada acidez natural, además de intensos aromas y gran frescura.

Elaborado a partir de un 92% de Cabernet Franc, 5% de Carménère y  3% de Petit Verdot, las uvas utilizadas para su preparación -así como para el resto de los vinos de Maquis- provienen 100% de viñedos propios.

Destaca que gran parte de su proceso de vinificación es artesanal y manual, con el objetivo de que la uva sea intervenida lo menos posible y pueda mostrar todo su potencial a través del cuidado y profesionalismo que sólo el equipo de Viña Maquis puede entregar.

“Creemos que nuestro Cabernet Franc es la variedad que mejor expresa la esencia del terroir de Maquis y representa el espíritu y visión que tenemos como equipo de la viticultura y enología”, explica Ricardo Rivadeneira, gerente general y enólogo de Viña Maquis.

Premiado en innumerables ocasiones por los principales críticos y medios especializados, Maquis Gran Reserva Cabernet Franc es un vino muy versátil, ideal para el otoño y perfecto para acompañar pastas, carnes a la brasas y platos con pato o cordero. A la venta en El Mundo del Vino y supermercados.