ALTO DEL CARMEN TRIUNFÓ EN EL CATAD’OR WORLD SPIRITS AWARDS

  • Con Gran Oro, Alto del Carmen Volcán 40° fue distinguido como el Mejor Pisco Envejecido del certamen; además recibieron Medalla de Oro las variedades Alto del Carmen Cumbre 40° y el Etiqueta Negra 40°.

Una sobresaliente participación tuvo Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui con su marca Alto del Carmen en los Catad’or World Spirits Awards, que se llevó a cabo en paralelo al Catad’or World Wine Awards, el concurso internacional más antiguo y de mayor prestigio en América Latina, con 27 años de trayectoria.

Alto del Carmen Volcán 40°, nace de la mano y experiencia de Patricio Azócar, enólogo de Cooperativa Capel, y es una mezcla de cepas Moscatel Rosada y de Alejandría provenientes de los valles del Huasco y Limarí. Con una guarda de 2 a 7 años en barricas de roble francés, y con una sola destilación, “destaca por su color ámbar profundo, brillante y limpio. En nariz tiene notas a ciruela, pasas y especies; de larga persistencia, en boca es suave, complejo y evolucionado”, explica Azócar. Multipropósito, se recomienda servir frío, entre 14°C a 18°C, y fue diseñado tanto para consumo puro como para piscolas premium y coctelería de lujo, como licores de naranja o un negroni.

“Para Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui es un tremendo orgullo haber tenido esta participación tan destacada en los Catad’Or de este año, es el reconocimiento a años de trabajo, a la profesionalización y a la experiencia que tenemos en fabricar los mejores piscos de Chile”, explica Juan Staudt, gerente de marketing y trade de la Cooperativa. “El Mejor Pisco Envejecido del concurso, nuestro Alto del Carmen Volcán 40°, acaba de ser lanzado al mercado, especialmente para que los chilenos disfruten de una piscola premium”, agrega el ejecutivo

Más Oros

Alto del Carmen Cumbre 40°: Su triple destilación y 3 años de guarda en estanques de acero inoxidable dan la categoría premium a este pisco transparente y brillante, también con la firma de Patricio Azócar. Mezcla de origen de Moscatel Rosada y de Alejandría provenientes de los valles del Huasco y Elqui, “fue diseñado para su consumo puro y en coctelería de lujo, maridando perfecto con mariscos premium”, recomienda el enólogo. “Es muy elegante, suave, dulce, fresco”, agrega”.

Alto del Carmen Etiqueta Negra 40°: Sus dos años en barricas de roble americano, con una sola destilación, dan como resultado “este pisco ámbar intenso, limpio y brillante, con grandes notas a ciruelas en almíbar, pasas y frutos secos, y un sabor dulce, suave y redondo. Mi consejo es probarlo puro con hielo, o bien para una experiencia de piscola superior, entre -10 y 16 grados, para acompañar con quesos y charcutería intensas”, recomienda Patricio Azócar.

Hay que recordar que el jurado internacional de Catad’Or reunió a expertos dedicados exclusivamente a bebidas espirituosas, quienes evalúan en catas a ciegas respetando la reglamentación de concurso internacionales.

27º CATAD’OR WORLD WINE AWARDS EL CONCURSO DE VINOS Y ESPIRITUOSOS MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA

  • Este año, el certamen se presentará en dos regiones de Chile.
  • Las catas de evaluación se desarrollarán en Santiago, mientras que la ceremonia de premiación, acompañada de un “Gran Salón de Medallas” abierto al público, se efectuará en la región de O’Higgins.
  • Adicionalmente, este año Catad’Or realizará el 2º Catad’Or World Spirits Awards, concurso 100% dedicado a los destilados del mundo.

Con “Catad’Or Gran Salón de Medallas”, feria abierta al público y un jurado internacional de excelencia, que incluye a dos Master of Wine, comercializadores, enólogos, educadores y expertos de 14 países, la 27° edición de Catad’Or World Wine Awards y Catad’Or World Spirits Awards pondrá a Chile en el foco de atención de la industria del vino y espirituosos en Sudamérica y el mundo, durante este mes de noviembre.

Este año Catad’Or celebra su 27ª edición ininterrumpida desde su fundación en 1995, consolidándose como el evento internacional de vinos y espirituosos más relevante de Latinoamérica, con sede en Chile. En esta ocasión, dos regiones del país serán las protagonistas: Metropolitana y O’Higgins y tendrá como país extranjero invitado de honor a Brasil.

Las catas de evaluación se desarrollarán en el Hotel Cumbres Lastarria, durante cuatro jornadas de degustaciones a ciegas. El jurado estará presidido por Alistair Cooper MW, Master of Wine del Reino Unido el cual, junto a 50 expertos de más de 14 nacionalidades, tendrán el duro desafío de premiar a los mejores vinos y espirituosos del mundo, otorgando medallas de plata, oro y gran oro, así como trofeos especiales al mejor del concurso, a los mejores de cada categoría y los premios VINOFED. Las catas se desarrollarán bajo la atenta mirada de los comisionados de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), VINOFED y la Unión Internacional de Enólogos.

La ceremonia de premiación se efectuará el día 5 de noviembre de forma presencial ante toda la industria y autoridades nacionales e internacionales, en la región de O’Higgins en el centro de convenciones Monticello. La gran novedad será que, en torno a ella, se realizará los días sábado 5 y domingo 6 de noviembre una gran feria de vinos y espirituosos “Catad’Or Gran Salón de Medallas” abierta al público, donde se podrán conocer los productos premiados con medallas en las ediciones 2021 y 2022. Adicionalmente, los asistentes a la feria podrán utilizar un innovador sistema de evaluación, con el cual podrán ranquear y comentar sus preferencias desde sus teléfonos inteligentes, comprar en línea o bien directamente en la feria.

Estamos muy contentos con el inicio de este nuevo proceso de inscripción de Catad’Or donde veremos la participación de productos a nivel nacional e internacional, asimismo la inscripción de productos elaborados por nuevos emprendedores de vino y destilados que cada año se incorporan al mercado. Todos ellos, junto a las viñas y destilerías consagradas, nos dan una mirada muy completa de estas industrias, permitiéndonos sacar interesantes conclusiones que ciertamente son un barómetro para esta actividad. Estamos muy conscientes de la importancia de este tipo de evaluaciones y reconocimientos para los productores, ya que esta concentración de expertos que compone el jurado Catad’Or, logra en catas a ciegas y 100% democráticas, dar una aproximación muy veraz de la calidad y las tendencias de los productos, cada año.” señala Pablo Ugarte, CEO de Catad’Or.

Categorías específicas de participación

Nueva categoría “Vino/espirituoso enlatado”

Además, Catad’Or ha creado categorías específicas para las sesiones de cata de manera que, más allá de degustar vinos blancos, tintos, espumantes o dulces por separado, ha agrupado los productos según su método de elaboración, condición o escala productiva. Por ejemplo, la nueva categoría “Vinos y espirituosos enlatados”, los vinos “ícono”, “naturales” y de “pequeñas producciones” (menos de 10.000 litros de producción), todos los cuales son catados entre sus pares. Párrafo aparte merece la incorporación por sexto año consecutivo de la categoría “Vino ancestral campesino” la cual gracias a un convenio con el INDAP, hace posible evaluar los vinos producidos por familias agrícolas campesinas desde el oasis de Codpa en la región de Arica hasta el valle del Cautín en la Araucanía.  Adicionalmente, el concurso está 100% informatizado lo que permite entregar a los productores un informe detallado y confidencial de cómo fue evaluado cada uno de sus productos.

Sobre la evaluación 

El jurado está compuesto por comisiones de expertos internacionales, conformadas por paneles mixtos de enólogos, sommeliers, prensa especializada y otros actores de la industria, quienes evalúan todos los productos en catas a ciegas (solo pueden acceder a la información básica de contenido de azúcar, alcohol, añada y crianza). Esto impide que el catador se deje influenciar por la procedencia o la marca. El panel de cata está compuesto en su totalidad por 70 connotados profesionales nacionales y extranjeros de reconocido prestigio a nivel internacional.

Más información sobre los jurados Catad’Or 2022 en: http://catador.cl/jurados

Más información e inscripciones en: https://catador.cl/

CATADOR WINE BARRA «CHASCONEA» SU CARTA ACORDE A LOS NUEVOS TIEMPOS

No es ninguna novedad que el Barrio Lastarria y su polo gastronómico se ha visto tremendamente afectado desde aquel 18 de octubre pasado, en el que comenzó el estallido social. Después vino la pandemia. Y desde ese entonces, a la fecha, se han hecho innumerables esfuerzos por parte del gremio por salir a flote. Es una batalla que muchas veces se ha perdido y de la que se intenta salir victorioso. Es una guerra que aún no ha terminado.

Con estas condiciones, son varios los restaurantes que han debido dar un giro a su oferta de comidas y bebidas; adaptar terrazas, deliverys y cartas, son solo algunas de las herramientas utilizadas para reestablecer el goce y la alegría que cientos de comensales entregaban en torno a la buena mesa hace algún tiempo atrás.

Así también lo tuvo que hacer Catad´Or Wine Barra, el restaurante especializado en vinos a los pies del hotel Cumbres Lastarria. Allí, su chef Jorge Seguel, creó alternativas más frescas, simples y honestas, con el fin de adaptarse a los que los comensales del sector estaban buscando, sumado a una atención de primera, un sello que nunca se ha perdido.

Como una carta fácil de almacenar y despachar, definen esta nueva propuesta que, entre sus entradas y sándwich, nos sorprender con una colorida Ensalada de la Casa ($7.500) con mix de hojas frescas, palmitos, tomates confitados, aceitunas verdes, habas tostadas, queso parmesano y dressing de aceto con frambuesas. Esta vez, acompañada de Salmón Ahumado. También presentan unos aplaudidos y sencillos Calamares a la Romana, o apanados ($4.900) servidos con crema ácida que potencia todo el crunchi que entrega.

De sándwiches, pude probar la Plateada Luco ($7.900) con 180 grs. de carne mechada asada, cubierta con queso chanco de campo, de mordida generosa, llenadora. Este tipo de alternativas responde a la búsqueda de una carta pensada en formato «bar». Para los vegetarianos, el Veggie ($6.500) es un falafel de garbanzo, queso fresco, tomate
confitado, pepino, mix de hojas y aderezo de yogurt.

Los vinos son un infalible en Catador Wine Barra, no por nada son especialistas en ellos. Siempre se puede encontrar un buen maridaje en su oferta.  Blancos, rosé, tintos, tintos ligeros, espumantes. No dude en preguntar sugerencias para sus platos. También hay alternativas sin alcohol.

Y hablando de platos, la Entraña de Res ($11.300) acompañada de papas trufadas, chimichurri y mantequilla de hongos, se complementa como un tremendo mix, cálido, con acidez, se siente casero. Al igual que el Pecho de Cerdo confitado ($9.900) acompañado de polenta con manzanas verdes y betarragas ahumadas con reducción de chancaca. Una carne con capa crocante y fondo en buenísima cocción. ¿Ven cómo viene presentada la polenta? El toque creativo y lúdico no se pierde en la carta del chef Seguel.

Un plato atractivo y muy sabroso resultó ser el Risotto de Camarones y Coco ($9.900) acompañado de pulpo asado, cremoso y cálido, de aquellos para cucharear sin parar, con un grano que logra una cocción correcta y un pulpo que entrega textura en cada bocado.

De la mano virtuosa del pastelero Felipe Arias, aquí los postres parecen cobrar vida propia en Catador Wine Barra. Creaciones entretenidas, diferentes, coloridas y explosivas, sí, literalmente explosivas. La Bomba de Maracuyá ($4.300) es un mousse de chocolate blanco relleno de maracuyá y salsa tropical, toda una sorpresa. Estalla en tu boca, es cítrico, cremoso. Una delicia.

Al igual que la Esfera de Chirimoya Alegre ($4.300) un cremoso de chirimoya y gel de naranjas, sobre crumble de vainilla. Rememora casi a la perfección ese helado de Chirimoya Alegre que, antaño, uno saboreaba por solo $100 arriba de la micro. ¡Cuánto quisiéramos que volvieran esos tiempos!

Catador Wine Barra está con todas las medidas de sanidad y protocolos exigidos por la autoridad, con terraza interior y exterior para recibir a sus comensales.

¿Dónde? José Victorino Lastarria 299, Santiago.

VUELVEN LAS SESIONES CATAD’OR.

Dos productores, junto a un entusiasta grupo se reúnen a compartir y conversar en torno al vino.

Inaugurado en mayo de este año en el primer piso del Hotel Cumbres Lastarria, Catad’Or Wine Barra es un lugar que más allá del disfrute y del gozo del vino – cuenta con más de 400 etiquetas -, es sinónimo de historia, cultura y encuentros tras cada descorche. Justo ahí, la noche del martes 29 de octubre vuelve una nueva versión de Sesiones Catad’Or, encuentro donde un grupo de entusiastas del vino compartirán en un ambiente relajado e íntimo, ideas y sensaciones en torno a esta bebida que tanto nos gusta y de la cual siempre tenemos algo nuevo que aprender. En esta oportunidad, beberemos y compartiremos junto a Ricardo Pérez de Viña Korta y Mariane Schwaderer de Schwaderer Wines, quienes nos contarán sobre su forma de hacer y vivir el vino, por supuesto mientras probamos parte de sus mejores etiquetas. Todo esto, acompañado de una rica selección de bocados del premiado chef Claudio Úbeda. Sin duda una oportunidad imperdible y única para disfrutar del vino en este cosmopolita barrio de Santiago.

Coordenadas.

Martes 29 de octubre, 20.00 Hrs.

Catad’Or Wine Barra

Hotel Cumbres Lastarria – José Victorino Lastarria 299, Santiago

Valor (solo preventa) $ 21.900

Reservas al mail info@instantedevinos.com  o al teléfono +56 (9) 7759 5987

Organizan: Instante de Vinos, Wherelunch y Catad’Or Wine Barra.

NACEN LAS SESIONES CATAD’OR

Inaugurado hace un par de meses en el primer piso del Hotel Cumbres Lastarria, Catad’Or Wine Barra es un lugar que más allá del disfrute, del gozo del vino y la comida, es sinónimo de historia, cultura y encuentros tras cada descorche.

Justo ahí, la noche del martes 24 de septiembre dará vida a la primera versión de Sesiones Catad’Or, encuentro donde un grupo de entusiastas del vino compartirán en un ambiente relajado e íntimo, ideas y sensaciones en torno a esta bebida que tanto nos gusta y de la cual siempre tenemos algo nuevo que aprender.

En esta oportunidad, beberemos y compartiremos junto a los enólogos Camilo Viani de Viña Sutil y Javiera Ortuzar de JO Wines, quienes nos contarán sobre su forma de hacer y vivir el vino, por supuesto mientras probamos parte de sus mejores etiquetas. Todo esto, acompañado de una rica selección de bocados del premiado chef Claudio Úbeda, quien desde hace pocos meses está a cargo también de la cocina del Hotel Cumbres Lastarria.  Sin duda una oportunidad imperdible y única para disfrutar del vino en este cosmopolita barrio de Santiago.

Coordenadas.

Martes 24 de septiembre, 20.00 Hrs.

Catad’Or Wine Barra

Hotel Cumbres Lastarria – José Victorino Lastarria 299, Santiago

Valor (solo preventa) $ 21.900

Reservas al mail info@instantedevinos.com  o al teléfono +56 (9) 7759 5987

Organizan: Instante de Vinos, Wherelunch y Catad’Or Wine Barra.

NUEVO CATADOR WINE BARRA EN HOTEL CUMBRES LASTARRIA

Más de 300 etiquetas de vino y una exquisita gastronomía se conjugan a la perfección en el nuevo Catador Wine Barra de Hotel Cumbres Lastarria, recientemente inaugurado.

Ubicado en el primer piso del hotel, tiene un diseño moderno y a la vez acogedor, invitando al público en general y a los turistas que visitan Lastarria  a disfrutar de un buen rato en uno de los barrios más bohemios de Santiago.

La cuidada selección de etiquetas de vino es realizada por el Concurso Catad’Or Wine Awards y su director ejecutivo, Pablo Ugarte, en una carta que contiene 13 vinos como sugerencias del Sommelier y vinos por copa, además de “Degustaciones por Vuelo”, que en copas de 75 cc tienen entretenidas alternativas como: Vuelo Copa América, Norte vs Sur y Duelo de Entrada Leyda Vs Itata, entre otros. También ofrece mixología en base a pisco chileno, coctelería de autor y tradicional.

La gastronomía lleva la firma de Claudio Úbeda, Chef Ejecutivo de los Hoteles Cumbres de Vitacura y Lastarria, con entretenidas opciones para compartir, como el Carpaccio de salmón con emulsión de rábano picante y mejillones al vapor, las Albóndigas de cordero en salsa de tomates asados, Ostras frescas, Ceviche y Tablas de quesos y charcutería, entre otras alternativas.

También hay ensaladas, sándwiches, platos calientes y una selección de postres, donde los que se han robado todas las miradas son los Churros con manjar y helado de chocolate bitter y la crème brûlée de vainilla con berries.