CÓCTELES DE INVIERNO JUNTO A HENDRICK’S

  • Disfrutar de refrescantes encuentros en torno a la coctelería no es sólo un privilegio para la temporada estival. Con gin como el ingrediente estelar y pepino como toque distintivo, acompañados de diferentes sabores y especias, puede llegar a ser un complemento ideal para el frío.

Los cócteles no sólo se disfrutan en temporada de calor. Los sabores cítricos, además de especias son un complemento ideal para esta época de frío, lo que los convierte en una razón suficiente para jugar con estos contrastes de sabores en la coctelería.

Por ello Hendrick’s presenta una selección de tres deliciosas recetas para deleitar cada sentido mientras se disfruta durante los meses más fríos del año, con el componente estelar y el toque fresco y vibrante del pepino, estas preparaciones elevarán las experiencias de sabor a nuevas alturas.

1.- Hendrick’s Gin & Tonic:

  • 50ml de Hendrick’s
  • 150ml Agua Tónica
  • 3 rodajas finas de pepino

Combine todos los ingredientes en un vaso highball lleno de cubitos de hielo.

Revuelva ligeramente y sirva.

Adorne con 3 rodajas finas de pepino.

Los mejores consejos para un servicio perfecto

2.- St Clements:

  • 25ml de Hendrick’s
  • 25ml de jugo de limón
  • 75ml de limón Amargo
  • 100 ml de jugo de naranja fresco
  • Pepino
  • Gajo de naranja

Preparación: Combine todos los ingredientes en un vaso highball lleno de cubitos de hielo. Revuelva ligeramente y sirva. Adorne con 3 rodajas finas de pepino y una rodaja de naranja

3.- Hendrick’s Gin Mule:

  • 50ml GINEBRA HENDRICK’S
  • 20 ml de jugo de lima
  • Cubra con cerveza de jengibre
  • 3 rodajas de pepino
  • Rodaja de limón

Preparación: Combine todos los ingredientes en un highball lleno de cubitos de hielo. Revuelva ligeramente y sirva. Adorne con 3 rodajas finas de pepino y una rodaja de lima

Hendrick’s es un gin reconocido por su proceso de destilación y su combinación única de botánicos, que se fusiona a la perfección con el pepino para ofrecer una experiencia sensorial inigualable. Durante el invierno, estas recetas entregarán momentos de deleite transportándose a un mundo de sabores extraordinarios.

Para más información sobre Hendrick’s y sus maravillosas creaciones, visita www.housebar.cl o síguenos en las redes sociales @hendricksgincl #HendricksGin #ExperienciaÚnica

ORASI PRESENTA TRES REFRESCANTES Y VERSÁTILES CÓCTELES CON TODA LA ENERGÍA PLANT BASED PARA CELEBRAR “ENERO VEGANO”

  • Innovadores, diferentes y exquisitos son algunos de los términos que definen las tres recetas que este verano Orasí propone para los amantes de las bebidas vegetales y la vida sana. Una invitación a atreverse y a disfrutar con los distintos sabores que Orasí ofrece en Chile, en sus versiones tradicional, Orgánica y Barista

Chile se encuentra en el top ten de los países más amigables con los veganos en Latinoamérica, según un estudio realizado por la plataforma HappyCow y la organización global Veganuary y una reciente investigación realizada por Animal Libre, a través de Criteria, reveló que un 41% considera que hay bastante o muchas opciones veganas en supermercados. A estos importante datos se suma que este 2023 se cumplen 10 años de la campaña mundial  “Enero Vegano” que promueve Veganuary, con el propósito de invitar a probar el veganismo durante este mes estival.

Con todo a favor, no existen muchas excusas para ser vegano o al menos atreverse a probar productos sin origen animal para mantener una vida más saludable. En este marco, Orasí, marca italiana de bebidas vegetales que la empresa chilena Master Martini trae a nuestro país hace 7 años, propone refrescarse con 3 exquisitas recetas de cócteles para disfrutar en la piscina, la playa o en una terraza.

Con las categorías, Tradicional, Orgánica y Barista, Orasí es la tercera mejor bebida vegetal del mundo en el ranking del informe de Abillion en 2022. Además, acaba de estrenar nueva imagen para reforzar sus valores e identidad de marca con las preferencias de su grupo de consumidores que tienen un estilo de vida que busca equilibrio y bienestar.

Orasí cumple con los altos estándares de calidad de la Unión Europea lo que la lleva a ser la marca líder del segmento premium. Es muy versátil, por lo cual puede usarse como uso directo o mezclar con bebidas calientes o frías.

Por ello, este verano Ignacio Bravo, Chef Ejecutivo de Master Martini, propone estas 3 fáciles recetas

Piña Colada vegana

Ingredientes

  • 400 gr de piña fresca
  • 200 ml de bebida vegetal Orasí Coco
  • 1 ½ Onza de Ron Blanco
  • 3 cucharadas de azúcar

En una juguera eléctrica mezclar la piña con la bebida vegetal Orasí Coco y luego, incluir el ron blanco y las cucharadas soperas de azúcar. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. ¡Servir y beber!

Frutilla Colada vegana

Ingredientes

  • 400 gr de frutilla picada
  • 200 ml de bebida vegetal Orasí Coco
  • 1 ½ Onza de Ron Blanco
  • 3 cucharadas de azúcar

En la juguera eléctrica mezclar la frutilla con Orasí Coco. Agregar el ron blanco y las cucharadas soperas de azúcar. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. Finalmente decorar y servir.

 Y para los fanáticos del Café, IcedLatte

Ingredientes:

  • 200 ml bebida vegetal ORASI a elección 
  • 1 café espresso
  • Hielo

Agregar abundante hielo. Incorporar la bebida vegetal ORASI, y al final incorporamos un café expresso. Se puede resaltar lo dulce con algún syrop (topping) de avellana, caramelo o vainilla.

Orasí está a la venta en supermercados y tiendas especializadas, además a través del e-Commerce de Master Martini www.martinimarket.cl y por el mes de Enero bajo la Campaña de Veganuary se encuentra con un 20% de descuento en la venta de bebidas vegetales Orasí por cajas.

BARBAZUL EL MAÑÍO, DISFRUTANDO LA TERRAZA ESTE VERANO

¡Llegó en gloria y majestad la temporada de terrazas! Esos momentos donde disfrutamos el aire libre, los atardeceres, el viento tibio y suave desordenando nuestro pelo disfrutamos de comida fresca y efervescente coctelería. Temporada perfecta para compartir con los amigos y la familia.

Barbazul, el clásico bar con tres décadas de historia y más de 10 locales en Santiago, acaba de abrir su nueva sucursal en El Mañío, Vitacura, para seguir ofreciendo a sus comensales excelentes momentos en torno a una buena coctelería de autor y una carta que acompaña con sándwiches, hamburguesas, tablas y una infinidad de papitas en diferentes formatos, entre otras cosas.

Dentro de la coctelería de autor, pude probar el 7 Mares ($6.500) un trago fresquito, fresquito, con vodka Stolichnaya, triple sec, jugo de maracuyá y naranja, una combinación que juega muy bien, llena de color. El Sour Ramazzotti ($6.100), por su parte, absolutamente contrastante, mezclando la receta tradicional de este coctel, pero con Ramazzotti Rossato y amargo de angostura. Sutil y delicado, pero al ser sour, muestra una acidez que le da fuerza.

Dentro de los Piqueos, hay dos clásicos que a ningún paladar le fallan: el Ceviche ($9.600) con salmón y camarón macerado en cilantro, aceite de oliva, cebolla y limón, una versión bien clásica y jugosa con un pescado que se muestra, quizás demasiado, pero que no deja de ser refrescante en boca. A este plato, se suma el Crudo Barbazul ($9.600) armado con tártaro de vacuno acompañado de cebolla, pepinillos, ají verde, cilantro, jugo de limón y mayonesa. A criterio de esta humilde redactora, quizás se asemeja más a un tartar que a un crudo y debería contemplar el ritual de ser aliñado en la mesa.  Ambos platos se acompañan de tostadas.

Siguiendo con los tragos de autor, hay algo en particular que debo mencionar; algunos de ellos están en el formato «Infarto» que se traduce en nada menos que en un vaso enorme, de quizás medio litro -o más- solo apto para barriles sin fondo. Y como por aquí somos barril sin fondo, me aventuré en ese formato con un Capitán Green ($8.200 precio infarto) una interesante combinación de pisco Mistral de 35° con cerveza, toques de limón, pepino macerado y el caballito de batalla de la temporada, jugo de maracuyá. Para ser honesta no pude con todo el vaso, pero es un trago perfecto para el verano, refrescante y un poco dulzón. Finalmente, el Barba Roja ($7.100) lleva gin Hendrick´s, jugo de frambuesa, pomelo y St Germain, mostrando disntintos sabores en boca.

¿Nos vamos a las burgers? Pues como es de esperarse, todas vienen con papitas -inserte aquí el emoji de felicidad abosluta-. Comencé con la Barbasaurio ($8.500) una hamburguesa casera con salsa de queso cheddar, cebolla caramelizada, salsa bbq y crispy de tocino, una combinación que siempre, pero siempre, saldrá ganadora si se prepara correctamente. Y en Barbazul lo saben hacer. Y para quienes prefieren otro tipo de sándwich, la Barbamechada ($8.500) se presenta a la italiana, con tomate, palta y mayonesa, con un queso fundido que le otorga mayor textura. Bastante rica.

¿Dónde? Avenida Vitacura 3891, Vitacura.

GALPÓN ITALIA: EL GOLPE DE ENERGÍA Y SABOR QUE FALTABA EN EL TRADICIONAL BARRIO GASTRONÓMICO

¡No deja de sorprenderme! Definitivamente me gusta mucho todo lo que hace el chef Luis Aurelio Garay, mente creativa tras los pasados proyectos 17°56° y Warú (que se extraña). Hoy, está a la cabeza de Galpón Italia, un espacio destinado a los más ricos manjares en torno a la parrilla y con valor agregado en una maravillosa coctelería. La estética industrial y el arte se toman los espacios abiertos del lugar.

Este concepto de picoteo con los amigos, busca que pidas algún buen corte de carne, que vienen en tablas, y lo acompañes de un complemento. Entre ellos, las Berenjenas ($4.800) grilladas a la parrilla, suaves y de sabor muy homogéneo. O el Pimentón Relleno ($4.700) que viene con una mayo de merkén que pica, pero que tiene un rico juego de sabores con el pino de quínoa. La presentación ambos platos son cuento aparte.

La tabla de Malaya de Cerdo ($7.900) es una buenísima elección, bien cítrica, porque viene al limón, con papa mechuñe -del enorme jardín de la papa chilota-, mermelada de zanahoria y menta. Con capa crocante y exquisito sabor.  Y si busca una carne que no esté parrillada, puede irse a la segura con el Crudo de Res ($6.900) -Ganso al igual que la carne de las hamburguesas-machacado y bien sazonado con especias, con una novedosa mayonesa de ceniza vegetal, brócoli asado, pepinillos y alcaparras.

Y si nos vamos directamente al estelar, que son las carnes de corte americano, la Tabla Mix ($15.900) trae generosos 500 gramos que se conforman de Lomo Vetado, Flat Iron y Entraña los que, a la parrilla, se dejan sentir con el sabor y la textura de una carne bien preparada. Además, todas las tablas vienen acompañadas de papas nativas con chimichurri y vegetales asados. Ojo, que también hay una tabla de vegetales como alternativa verde.

¿Hablemos de la tremenda coctelería que tiene Galpón Italia? Porque Yefry Avilera, un gentil y talentoso venezolano, se luce con las creaciones. De entradita partimos con la Poetisa que se compone de pisco St Germain, Campari, jugo de limón e hibiscus, muy refrescante y herbal con ese contraste dulce y amargo que fascina. Por otro lado está el Artesano, que es muy fácil de tomar, por lo que debe tener cuidaaaado. Trae gin, mezcal, jugo de maracuya, limón, Aperol, frutos rojos y syrup y se siente simple y honesto en boca. ¿Otro más? Caribbean Mule tiene carácter y es muy refrescante, de sabor curioso que incita a descubrirlo. Todos, tienen un precio único de $6.500.

Las Setas en Tomatada ($4.600) son el plato cuchareable de Galpón Italia. Son cuatro champiñones rellenos con pino vegetal y parmesano gratinado, sobre salsa de tomate con albahaca, láminas de más queso y aceite de trufas ¡Puntos extra! Sabor con fuerza pero de sensación sedosa y ácida.

Y, como todo lo que hace Luis Aurelio Garay es atrevido, no me asombró cuando me contó que había llegado a la mesa un postre de Cebolla y Pimiento ($3.500) que es básicamente una cebolla -haciendo alusión al vegetal con que se limpia la parrilla- asada con azúcar rubia, pimiento molle y helado de vainilla al bourbón. «Es una locura mía», me comenta Luis junto a la mesa y claro que lo es, pero el resultado es realmente fascinante, no la pase por alto.

¿Dónde? Av. Italia 1175, Providencia.

 

CÓCTELES PARA DISFRUTAR EN VERANO

El verano ya está aquí y con ello las altas temperaturas, las cuales nos obligan a buscar espacios donde poder pasar el calor compartiendo con amigos o compañeros de trabajo. Es así como BordeRío ubicado en Monseñor Avenida San Josemaría Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura– da inicio a la temporada de cócteles; un lugar cercano a la cordillera y al costado del río. Sus 13 restaurantes deslumbrarán con sus insuperables propuestas en coctelería, que se suman a las sorpresas que tendrá el centro gastronómico durante todo el verano.

A continuación, te dejamos algunas de las recetas que la romperán durante esta época estival:

  1. La Vie en Rose de Bistró La Cascade

Ingredientes:

  • 1 onza de amaretto
  • 1 onza de jugo de piña
  • Completar con espumante
  • 1 cereza

Preparación:

En una copa larga integrar el jugo de piña y amaretto. Completar con espumante, agregando una cereza como decoración.

  1. Mojito Parisino de Pulmay

Ingredientes:

  • Espumante Brut
  • Jugo de limón
  • Jugo de limón de pica
  • Menta machacada y un toque de goma

Preparación

En una copa de espumante agregar jugo de limón y limón de pica, menta machacada y toque de goma. Luego, completar con espumante y decorar con piel de limón y hoja de menta.

  1. Cazador Julep

Si prefieres prepararte algo refrescante en casa, el lead bartender de Jägermeister a nivel regional, Ariel Figueroa, recomienda un peculiar cóctel de granizado con este tradicional licor alemán a base de hierbas que, en este caso, cumple la función de syrup.

«La frescura no es solo hielo, es estética y sabor», comenta Figueroa, por lo que agregar hojas de menta y fruta de estación es una buena alternativa para dar frescor a la preparación.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de azúcar
  • ½ oz jugo de lima
  • Puñado de menta
  • 1 1/2oz de Jägermeister
  • Completar con jugo de manzana
  • Cristalería: Utilizar vaso de trago largo

Preparación

En un vaso de trago largo servir dos cucharadas de azúcar y menta con 1/2oz de jugo de lima. Pisar suavemente sin romper la menta. Colocar mucho hielo roto hasta cubrir toda la cristalería. Servir 1 1/2oz de Jägermeister y completar con jugo de manzana. Remover y perfumar con menta.

HOTEL PLAZA SAN FRANCISCO RECIBE LA PRIMAVERA CON LA APERTURA DE SU TERRAZA BRISTOL BAR

Con la llegada de la primavera y las altas temperaturas, las terrazas son un must de la temporada, por esto, Hotel Plaza San Francisco, el cinco estrellas ícono del centro de Santiago, ha realizado la apertura de su connotada Terraza Bristol Bar para disfrutar de tardes distintas junto a pareja, amigos o compañeros de trabajo.

Con variadas opciones gastronómicas, de la mano de su Chef Ejecutivo, Axel Manríquez, y una amplia gama de cocktails desarrollados por sus mixólogos, Sebastián Castillo y Pablo Fuentes, la terraza ofrece Happy Hours que serán una entretenida y exclusiva alternativa para disfrutar de la primavera – verano 2020.

La terraza, que tendrá el mejor ambiente del centro de Santiago, estará abierta entre las 18.00 y las 22.00 hrs e invitará a probar las destrezas musicales de todos los asistentes gracias a su karaoke que entretendrá aún más las noches capitalinas.

Para quienes deseen vivir esta exclusiva experiencia en pleno corazón de la ciudad, visitar Hotel Plaza San Francisco, Libertador Bernardo O´Higgins 816, 4° piso, Santiago.

Para más información: www.plazasanfrancisco.cl y su Instagram: @plazasanfrancisco.

ESTOS SON LOS 4 CÓCTELES BLANCO AZUL Y ROJO QUE PROTAGONIZARÁN LAS FIESTAS PATRIAS

Se viene una semana intensa de celebraciones y más allá de los asados y la empanada, debemos buscar cócteles innovadores si queremos sorprender en el aniversario patrio. Por eso, de la mano de Porton y Ron Matusalem,  te compartimos 4 recetas imperdibles, en tonos blanco azul y rojo que de seguro te convertirán en el rey de la fiesta. ¡Anota los ingredientes! ¿Cómo hacerlos? Muy simple, todo a la coctelera, batir y a disfrutar.

PINEAPLE BLUE

Ingredientes

45 ml de Las Aldabas By Porton

22.5 ml de Curacao azul

60 ml de jugo de piña

15 ml de Licor 43

30 ml de zumo de naranja

1 dash de limon

CASANOVA RED

Ingredientes

45 ml de Las Aldabas By Porton

30 ml de pulpa de frambuesa

2 unidades de tomate cherry

3 grs de curry

22.5 ml de zumo de limon

22.5 ml de jarabe de goma

Complementar con Chandon Brut

SOLEMNE WHITE

Ingredientes

45 ml de Las Aldabas By Porton

30 ml de zumo de limon

60 ml de aloe vera

15 ml de jarabe de goma

1 dash de albúmina

IDILIO RED

Ingredientes

60 ml de Ron Matusalem

30 ml de frutos rojos

20 ml de jarabe de vainilla

30 ml jugo de limón sutil

Hojas de albahaca

EL DÍA NACIONAL DEL PISCO SE VIVE EN BORDERÍO

Ya son 10 años en que se celebra, a lo largo de todo el país,  a uno de los destilados más consumidos por los chilenos.

Este 15 de mayo, BordeRio se dedica a conmemorar a nuestro trago favorito a la hora de celebrar y pasar un buen rato, “El Pisco”. Solo, con bebida cola, con hielo, en sus variedades sour o incluso con merkén, es uno de los destilados más consumidos por los chilenos.

El Día Nacional del Pisco se celebra desde 2009, cuando el Ministerio de Agricultura decretó que este sería el día oficial de esta emblemática bebida. La fecha no fue escogida al azar y se debió a que fue en este día de 1931 en que Chile determinó los límites geográficos donde se podía producir esta bebida, siendo escogidas las regiones de Atacama y Coquimbo. Esta celebración,  busca rescatar los valores de nuestra identidad nacional y reconocer esta bebida como parte de nuestro patrimonio.  A diferencia del Día de la Piscola, que se celebra el 8 de febrero, este martes lo celebramos en su estado más puro y en todas sus variedades.

El pisco en BordeRio es uno de los principales elementos para poder preparar la coctelería que caracteriza a este centro gastronómico. Desde preparaciones típicas como el pisco sour tradicional y la piscola, podemos encontrar también alternativas bastante innovadoras como por ejemplo el caso del pisco sour con ají verde o la mítica sangría de Mesón del Río, la cual incorpora pisco chileno.

A continuación te invitamos a tomar nota a las siguientes recetas:

ALTO JULEP – PULMAY

  • 2 onz. Pisco alto transparente
  • 1/2 onz. Benedictino
  • 1 3/4 onz. Zumo de pomelo rosado
  • 1 1/4 onz. Syrup de Romero
  • Ambuminan
  • Bitter de pomelo (perfume)

Preparación: En un vaso mezclador añadir el zumo de  pomelo rosado, Syrup de romero, ambuminan, pisco a elección y benedictino. Luego añadir hielo, revolver y servir. Decorar con ralladura de pomelo.

PISCO SOUR DE AJÍ VERDE – EL APERO

  • 4 onzas de pisco chileno 35°
  • 2 onzas de Limón de pica.
  • Ralladura de jengibre
  • 2 cucharadas (5 gramos) de pulpa de ají verde.
  • Limón deshidratado
  • 1 onza de Jarabe simple

Preparación: En una coctelera, mezclar las 4 onzas de pisco nacional junto al limón deshidratado y las cucharadas de pulpa de ají. Luego  una vez obtenida la mezcla, agregar 2 onzas de jugo de limón de pica, 1 oz de jarabe simple. Machacar, luego añadir hielo, revolver y servir. Decorar con limón deshidratado y sal.

   RED 17– MESÓN DEL RÍO  

  • 2 oz de pisco 1733
  • 1/2 oz Grand Marnier
  • 1 oz de jugo de limón
  • 1/2 oz syrup
  • 2 oz pulpa de frambuesa

Preparación: En una coctelera, mezclar las 2 onzas de pisco nacional 1733 junto ½ oz de Grand Marnier. Luego  una vez obtenida la mezcla, agregar 1 onza de jugo de limón, ½  oz de syrup y finalmente 2 oz de pupa de frambuesa. Machacar, luego añadir hielo, revolver y servir.

Sangría Mesón del Río 

  • 1 botella de vino tinto
  • 4 onzas de triple sec
  • 2 onzas licor de cassis
  • 2 oz de pisco chileno
  • 3 onzas de jarabe de goma

Preparación:

Se mezclan los ingredientes en un balde y luego se deja reposar en las mismas botellas de un día para otro así se mezclan bien todos los sabores. Para servir se ponen en una jarra 4 rodajas de naranjas partidas en dos, dos cucharaditas de manzana verde picada en cuadritos Hielo y la sangría.

CELEBRA EL MES DE LA MUJER JUNTO A RAMAZZOTTI

En marzo se conmemora el mes de la mujer y qué mejor que acompañarlo junto a una buena preparación de uno de los cócteles favoritos de los paladares femeninos. Ramazzotti, es el acompañante ideal para celebrar, por su baja graduación alcohólica de tan sólo 15% y su fresco dulzor.

¡Porque se lo merecen, sorprende y celebra a la mujer en su día con simples y ricas preparaciones!

A continuación, se detalla dos recetas de este aperitivo 100% italiano:

Ramazzotti Tonic

  • Agregar en una copa mucho hielo y 1 parte de Ramazzotti.
  • Añadir 2 partes de agua tónica.
  • Decorar con una rodaja de limón.

Ramazzotti Spritz

  • Agregar en una copa mucho hielo y 1 parte de Ramazzotti.
  • Añadir 2 partes de espumante.
  • Decorar con hojas de albahaca.

Para más información sobre estos cócteles y otros, sigue la cuenta de Instagram @ramazzotti_cl.

 

CINCO DIFERENTES CÓCTELES PARA SORPRENDER EN SAN VALENTÍN

Se acerca el Día de San Valentín, fecha en que las parejas celebran el romanticismo y la felicidad de contar con esa persona especial. Y si bien ideas para compartir en conjunto pueden sobrar, no cualquiera de ellas hará de esta fecha un día inolvidable.

“El arte de conquistar a alguien es muy difícil y siempre se debe estar innovando. Lo importante es ser creativo y siempre pensar en el otro”, comenta el Brand Ambassador de Johnnie Walker, Luis Felipe Cruz, quien comparte recetas de cócteles con este whisky escocés, con sus etiquetas Red & Black, para probar este día.

Estas preparaciones de coctelería que incluyen pétalos de flores, cerezas y, por supuesto, whisky como base, “podrán sumar algunos puntos extras en ese juego, ya que el Scotch es una excelente opción para compartir momentos agradables, sea para un atardecer o una comida a la luz de las velas”, comenta Luis Felipe.

Conoce aquí las preparaciones:

Foggy Old Fashioned

60 ml Johnnie Walker Black Label

15 ml Goma

Dash bitter de naranja

Dash bitter cranberry

Dash Licor de vainilla

Dash licor de cerezas

Copa: Rocks

Método: Refrescado

Garnish/decoración: Twist de naranja, cereza marrasquino y bruma de navan con cereza.

Twist de old fashioned con notas hacia los frutos rojos y ligeros toques de vainilla, una manera más seductora para este clásico.

Preparación: Todos los ingredientes en un vaso mezclador con mucho hielo, refrescar por 20 segundos y colar sobre una esfera de hielo. Decorar con piel de naranja y cereza marrasquino. Para dar un toque aún más especial, colocar 1 pedacito de hielo seco en una coctelera con 2 dash de licor de vainilla y licor de cereza, agregar un poco de agua caliente y la reacción hará una bruma densa, depositar la bruma sobre el cóctel y disfrutar.

Red Floral Punch

300 ml Johnnie Walker Gold Label Reserve

30 ml Licor de frutilla

60 ml Licor de flor de sauco

180 ml Jugo de Limón Sutil

180 ml Goma aromatizada con rosas

Dashes Bitters Aromático + Bitter Naranja

Rellenar con espumoso brut

Copa: Ponchera y vasos rocks

Método: Directo

Garnish/decoración: Pétalos de rosas blancas, rojas y rodajas de limón

Champagne Cosmo
40 ml Vodka Cîroc

25 ml de Champagne
115 ml de Jugo de arándano
15 ml de Jugo de lima
1 Naranja torcida

Copa: Flauta
Método: Batido
Garnish/decoración: Twist de naranja

Preparación: Colocar vodka Cîroc, jugo de arándano, jugo de lima y hielo en una coctelera, batir por ocho y diez segundos. Servirlo en una copa flauta. Completar hasta arriba con espumante. Cortar un poco de piel de naranja y apretarla cerca de la copa para que salgan todos los aceites.

Dark and Stormy
50 ml Zacapa Ambar
25 ml de Jugo de Limón Sutil

12 ml de Goma
Rellenar con Fever Tree Ginger Beer

Copa: Rocks
Método: Batido y colado, rellenar y revolver.

Garnish/decoración: Gajo de Sutil

Preparación: Batir los 3 primeros ingredientes en una coctelera y colar a un vaso lleno de hielo fresco, rellenar con Ginger Beer, revolver y decorar con un gajo de limón sutil dentro del vaso.

Baileys Midnight Mint
25 ml Baileys Original
25 ml Crema de menta
25 ml Vodka Ciroc
Cubos de hielo (A gusto)

Copa: Martini
Método: Batido y colado
Garnish/decoración: Ramita de menta

Preparación: En una coctelera colocar los cubos de hielo junto a Baileys, Ciroc y la crema de menta. Batir hasta que se tenga un líquido suave. Llenar un vaso con hielo y colar el líquido suave y sedoso en la parte superior, si es hielo. Agregar una ramita de menta fresca para terminar.