ABRE EL PRIMER PATIO DE COMIDA RÁPIDA COREANA 

  • A la lista del K-Pop, el cine y las series ahora se suma su gastronomía, toda una tendencia en las principales ciudades del mundo, no solo por su sabor, sino por su concepto e idea que la define como una comida sana, sabrosa y entrañable y, que desde ahora se podrá disfrutar en el mall Paseo Santa Filomena. 

Con una inversión superior al medio millón de dólares abre sus puertas el primer patio de comida coreana. Ubicado en el mall Paseo Santa Filomena, en el corazón de Patronato, el recinto reunirá de manera inédita en el país lo mejor y más representativo de la gastronomía coreana en un solo lugar. 

En total se trata de cinco locales de comida rápida de este país, cuyos platos ofrecerán una gran variedad de opciones para los clientes, abarcando diversos gustos al mismo tiempo. 

A la fecha, el nuevo patio de comidas coreano ya tiene dos locales atendiendo público, Han’s Chicken Express y Han Don Express, dedicado a la venta de hamburguesas. A ellos se sumarán Kki Express y Han Sot Express, en los próximos días, enfocados en ofrecer los más tradicionales platos de la cocina coreana, como lo son Bibimbap, Bulgogi y Chapche, entre otros. 

A ellos, se sumará un quinto local en preparación para su pronta apertura, y la inauguración de una cafetería, en la cual se venderán dulces, snacks y helados coreanos. 

“La principal vía que tiene Corea para difundir su cultura y darse a conocer en otros países es a través de su gastronomía y música popular, el K-Pop. De allí, que el objetivo de este nuevo e inédito patio de comidas o  korea mall sea, precisamente, tomar lo mejor sus sabores y elementos para acercarlos a los chilenos en un sólo espacio”, explica Mario Zacarías gente Comercial mall Paseo Santa Filomena. 

Si bien la cocina coreana es un poco desconocida en nuestro país, a nivel mundial es considerada como una de las más interesantes por parte de los expertos, la cual en Latinoamérica rápidamente se ha ido posesionando como una de las comidas asiáticas más buscadas. 

Cuerpo y mente unidos, la comida es la medicina 

La gastronomía coreana con miles de años de historia se basa en el pensamiento de la unión de lo físico y psíquico. Es decir, la comida es la medicina. Los antepasados coreanos no solo comían para llenar el estómago y proporcionar la nutrición requerida por el cuerpo, sino que también pensaban que la comida era la medicina con la que se podían curar enfermedades físicas. 

De acuerdo con esta teoría, la cocina coreana es rica en vegetales silvestres, hierbas medicinales, entre otros ingredientes, transformándose en una sumamente equilibrada. 

Los precios de los nuevos platos que darán vida al primer patio de comida coreano del país varían entre los $4.900 y los $7.900 la comida y $1.500 a $2.000 los bebestibles;  las 20 piezas de pollo frito para compartir (porción familiar) a $12.900 y $14.900. 

El nuevo patio de comida se encuentra en mall Paseo Santa Filomena, Eusebio Lillo 440, de lunes a sábado. 

Más información en https://www.instagram.com/paseosantafilomena/ 

SUPERMERCADO COREANO TRAE LO MEJOR DE LOS INGEDIENTES DE LA GASTRONOMÍA K-POP

  • La cocina coreana se caracteriza por utilizar poca carne y muchos encurtidos y fermentados, acompañados casi siempre por arroz. Además, es rica en texturas y sabores, siendo además baja en grasas, rica en especias y condimentos picantes.

Seguramente a estas alturas del confinamiento muchos ya están aburridos de comer siempre lo mismo y probar los mismos sabores. Pensando entonces en los amantes de los productos asiáticos en pleno barrio Patronato se encuentra el supermercado Lotte Mart.

Se trata del más grande supermercado de alimentos, bebidas, artículos de belleza, condimentos, sustitos de carnes, así como una infinidad de tipos de algas coreanas con despacho a todas las comunas del país.

La cocina coreana es rica en vegetales silvestres, hierbas e ingredientes medicinales, basada principalmente en el consumo del arroz. Por otro lado, las “guarniciones” se llama banchan, que significa comida de acompañamiento. A veces se consume sopa espesa, fideos, sopa de tteok, hechos con arroz o harina, sustituyendo el arroz.

Otra característica de la cocina coreana es la variedad de caldos y la diversidad de métodos de preparación. El tipo de caldo varía según cómo se lo prepare: guk, caldo semitransparente con pocos ingredientes; jjigae, que se prepara con muchos ingredientes y poca agua; jeongol, que se elabora con muchos ingredientes y poca agua, y que se hierve en el centro de la mesa en una cazuela grande.

Para acercar más la gastronomía coreana al país, Lotte Mart ofrece una amplia variedad de productos, donde llaman la atención de sus variedades de atún, Pankos y Tempura, tés y café instantáneos y sus exclusivas líneas de arroz y fideos asiáticos. Junto a ellos, en él se pueden encontrar productos congelados, tales como la Masa de pescado para Tteokpokki, su Masa de arroz para sopa, Porotos de soya y Gyosas para freír, entre otros.

Si de novedades se trata, el recinto cuenta, además, con una sección especializada en fideos picantes, destacando los Ramen de carne – Fideos de carne con sopa-, Ramen de Sésamo- Fideos con sopa de Sésamo y carne-, Bi Bim Myeon, Fideos sin sopa con salsa de Ají coreano; o su Jampong, que son fideos con sopa de calamar.

Para los amantes de lo dulce, el supermercado también cuenta con una sección especializada en dulces coreanos, donde es posible encontrar, por ejemplo, Choco Pie Orión -queque con malvavisco cubierto en chocolate-, Lollipops de helados coreanos, Dulce Duro de naranja y jengibre, Gomitas de Arándano o de polvo de arroz con sabor de frutas surtidas o sus Semillas de girasoles cubierto en chocolate.

Si se busca entregar más sabor a las comidas o ensaladas, en su sección de condimentos, se cuentan: Pasta de poroto negro para hacer salsa de jjajang myeon; Salsa Tonkatsu, Vvinagre de arroz integral, Aceite de Sésamo y su Salsa de soya con fermentación de soya y trigo, por ejemplo.

Ubicado en el mall Paseo Santa Filomena, el recinto está abierto desde las 10 AM hasta las 17 horas.