TORO DE PIEDRA ESTRENA UN SAUVIGNON BLANC GRAN RESERVA EDICIÓN COSTERA

  • De nariz intensa y acidez marcada en boca con una sensación salina en el final,  el décimo primer integrante de la familia Toro de Piedra llega para encantar a los amantes de los Sauvignon Blanc innovadores y con personalidad.

Esta temporada Toro de Piedra tiene excelentes noticias: anuncia el lanzamiento de su primer Sauvignon Blanc, categoría Gran Reserva y Edición Costera, el décimo primer vino de su premiado portafolio.

Ideal para compartir en  como aperitivo o en compañía de un fresco ceviche y mariscos crudos,  Toro de Piedra, Gran Reserva Sauvignon Blanc Edición Costera proviene de Tapihue,  Valle de Casablanca. De  color amarillo palido con reflejos verdosos, en nariz es intenso a maracuya, pomelo, lima y hierbas frescas y su  boca  presenta con una acidez marcada en la entrada, perfil vertical con sensación y salina en el final, ideal para maridajes mediterráneos.

Los vinos Toro de Piedra destacan por ser vinos de una consistencia infalible, un carácter singular y una calidad de excelencia, que invitan a vivir una experiencia única.

Un Sauvignon blanc de la zona de Tapihue. Con su clima temperado frío, la influencia marina y sus suelos graníticos, las parras de Sauvignon blanc entregan este vino de gran tipicidad. Intenso, fresco y texturado en boca.” Benoit Fitte

A la venta en tiendas especializadas, supermercados y las principales botillerías del país, su valor es $10.990

Para más información, revisa las rrss @vinostorodepiedra en Facebook e Instagram.

TORO DE PIEDRA INVITA A SEGUIR VIVIENDO MOMENTOS ÚNICOS CON DOS TINTOS CON CARÁCTER Y VERSÁTILES

  • Se trata de Toro de Piedra Carménere y Petit Verdot/Cabernet Sauvignon, dos tintos de excelencia, perfectos para descorchar y brindar por los buenos momentos.

Para la mayoría, se terminaron las vacaciones y se volvió a la rutina, pero esto también significa regresar al encuentro con amigos y familia después del trabajo o los fines de semana, la mayoría de las veces con una rica comida o un picoteo que invita a descorchar un tinto con carácter. Reconocida como la línea Gran Reserva más vendida en supermercados según el estudio Nielsen, Toro de Piedra es apostar por la seguridad de brindar con vinos de calidad.

En este back to office, la invitación es continuar celebrando por tener la oportunidad de seguir viviendo momentos únicos, de la mano de los ensamblajes Carménere – y Petit -Cabernet Sauvignon, dos especiales tintos que confirman la excelencia de Toro de Piedra

Toro de Piedra, Carménere, proveniente de Huaquén, Valle del Maule, encanta por su color rojo rubí profundo con reflejos azulados. Su nariz destaca por intensas notas de especias, ciruela, casis, bosque y cedro, y su boca es vivaz, voluminosa, final sobre taninos sedosos y notas especiadas. Perfecto para disfrutar junto carnes rojas y  blancas.

En tanto, Toro de Piedra, Petit Verdot/Cabernet Sauvignon, cuyo origen es sagrada Familia, Valle de Curicó, sorprende por su granate profundo. Sus aromas son a frutas negras, chocolate con menta, bosque y un toque de vainilla.  En boca destaca su amplitud con taninos sedosos, con toques especiados muy intensos

Todos los vinos Toro de Piedra Gran Reserva tienen un valor de $10.190 y están disponibles en tiendas especializadas, supermercados y las principales botillerías del país.

ALTO DEL CARMEN TRIUNFÓ EN EL CATAD’OR WORLD SPIRITS AWARDS

  • Con Gran Oro, Alto del Carmen Volcán 40° fue distinguido como el Mejor Pisco Envejecido del certamen; además recibieron Medalla de Oro las variedades Alto del Carmen Cumbre 40° y el Etiqueta Negra 40°.

Una sobresaliente participación tuvo Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui con su marca Alto del Carmen en los Catad’or World Spirits Awards, que se llevó a cabo en paralelo al Catad’or World Wine Awards, el concurso internacional más antiguo y de mayor prestigio en América Latina, con 27 años de trayectoria.

Alto del Carmen Volcán 40°, nace de la mano y experiencia de Patricio Azócar, enólogo de Cooperativa Capel, y es una mezcla de cepas Moscatel Rosada y de Alejandría provenientes de los valles del Huasco y Limarí. Con una guarda de 2 a 7 años en barricas de roble francés, y con una sola destilación, “destaca por su color ámbar profundo, brillante y limpio. En nariz tiene notas a ciruela, pasas y especies; de larga persistencia, en boca es suave, complejo y evolucionado”, explica Azócar. Multipropósito, se recomienda servir frío, entre 14°C a 18°C, y fue diseñado tanto para consumo puro como para piscolas premium y coctelería de lujo, como licores de naranja o un negroni.

“Para Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui es un tremendo orgullo haber tenido esta participación tan destacada en los Catad’Or de este año, es el reconocimiento a años de trabajo, a la profesionalización y a la experiencia que tenemos en fabricar los mejores piscos de Chile”, explica Juan Staudt, gerente de marketing y trade de la Cooperativa. “El Mejor Pisco Envejecido del concurso, nuestro Alto del Carmen Volcán 40°, acaba de ser lanzado al mercado, especialmente para que los chilenos disfruten de una piscola premium”, agrega el ejecutivo

Más Oros

Alto del Carmen Cumbre 40°: Su triple destilación y 3 años de guarda en estanques de acero inoxidable dan la categoría premium a este pisco transparente y brillante, también con la firma de Patricio Azócar. Mezcla de origen de Moscatel Rosada y de Alejandría provenientes de los valles del Huasco y Elqui, “fue diseñado para su consumo puro y en coctelería de lujo, maridando perfecto con mariscos premium”, recomienda el enólogo. “Es muy elegante, suave, dulce, fresco”, agrega”.

Alto del Carmen Etiqueta Negra 40°: Sus dos años en barricas de roble americano, con una sola destilación, dan como resultado “este pisco ámbar intenso, limpio y brillante, con grandes notas a ciruelas en almíbar, pasas y frutos secos, y un sabor dulce, suave y redondo. Mi consejo es probarlo puro con hielo, o bien para una experiencia de piscola superior, entre -10 y 16 grados, para acompañar con quesos y charcutería intensas”, recomienda Patricio Azócar.

Hay que recordar que el jurado internacional de Catad’Or reunió a expertos dedicados exclusivamente a bebidas espirituosas, quienes evalúan en catas a ciegas respetando la reglamentación de concurso internacionales.

CELEBRA EL DÍA DEL VINO CON LO MEJOR DE VIÑA SANTA EMA

El día del vino en Chile representa una fecha emblemática de tradición cultural que todos los años celebramos, ya que es un producto que cada día tiene más consumidores, además de ser un importante representante de nuestra identidad nacional en el exterior. Este 20 y 21 de agosto serán las fechas donde podremos rendirle honor y para esto, viña Santa Ema te recomienda distintos vinos de su portafolio ideales para brindar en estos días tan importantes.

A los fanáticos de los vinos tintos elegantes, bien estructurados y de taninos maduros, Amplus Cabernet Sauvignon de Maipo Alto, es un exponente ideal y que marida muy bien con carnes de res, de cordero y quesos maduros.

Para quienes buscan celebrar con tintos suaves y equilibrados, Gran Reserva Merlot del Valle del Maipo es la mejor opción que además se potencia en compañía de una tabla de quesos suaves o carnes blancas.

Y para aquellos que buscan brindar con vino blanco, Sauvignon Blanc de la línea Select Terroir, es una buena alternativa por su frescura y acidez balanceada. Una copa perfecta para un aperitivo o para acompañar deliciosas ensaladas de invierno.

Viña Santa Ema preparó además para estas fechas, atractivos descuentos que podrás encontrar en el wine shop ubicado en Balmaceda 1950, Isla de Maipo o a través del canal de venta online tienda.santaema.cl

 

GRAN RESERVA CABERNET SAUVIGNON DE VIÑA SANTA EMA, DESTACADO ENTRE LOS TOP 10 DE SU CATEGORÍA

  • La prestigiosa revista Wine Spectator mencionó a este emblemático vino entre los 10 mejores Cabernet Sauvignon chilenos en la categoría Smart Buy.

La afamada revista norteamericana Wine Spectator destacó el Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2019 Santa Ema entre los top 10 chilenos en la categoría Smart Buy o compra inteligente, es decir, como un vino de alta calidad a un precio accesible.

El año pasado, este mismo Cabernet Sauvignon del Valle del Maipo fue distinguido con 90 puntos por la prestigiosa publicación de Estados Unidos, puntuación que lo destaca como un vino sobresaliente, de carácter y estilo superior.

Un vino elegante y sofisticado, ideal para acompañar carnes a las brasas, platos condimentados y quesos maduros. Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2019, se presenta como una buena opción para disfrutar grandes tintos esta temporada de verano.

ROSÉ ¡UN VINO CON AROMA A VERANO!

Disfrutar de las terrazas y de los aperitivos al aire libre son una gran alternativa para que la llegada de marzo esté lejos de ser sinónimo de estrés. Y, si se acompaña con una copa de Rosé, mejor aún. Dos alternativas imperdibles son las que ofrecen Viña Maquis y Viñedos Calcu.

Ideal para cualquier momento del día, el Rosé es hoy tendencia mundial. Refrescante y liviana, esta categoría ha sabido posicionarse entre los consumidores de vino y también ha atraído a un público nuevo. Si bien muchos lo toman preferentemente en los días de calor, los entendidos dicen que es ideal para cualquier época del año -siempre cuidando de servirlo entre 6 y 8 grados-, ya que es versátil, fresco y acompaña muy bien a todo tipo de platos, desde el aperitivo hasta el postre.

Según los historiadores, el Rosé fue el primer vino que se fabricó en la Antigüedad. Los egipcios y los griegos prensaban las uvas y las dejaban fermentar por cortos períodos, admirando así el brillo y el color que resultaba del producto final.

Posteriormente, los griegos llevaron las parras a Provenza, Francia, y, para su sorpresa, descubrieron que el clima era muy beneficioso para ellas. Hoy este país es uno de los grandes productores de rosado. En 2015 se produjeron 176 mil millones de galones de esta categoría y durante los últimos cinco años las cifras han seguido aumentando, dando como resultado que una de cada tres botellas que se vende es de Rosé.

Y, al contrario de lo que muchos creen, existen distintos estilos de vinos rosados, los que son elaborados con una gran variedad de cepas tintas y no blancas. En Chile la oferta es cada vez mayor. Entre las alternativas que destacan se cuentan las de Viña Maquis y Viñedos Calcu.

Maquis Gran Reserva Rosé cosecha 2019 fue elaborado con 60% de cepa Malbec y 40% de Cabernet Franc y tiene 12,5 grados de alcohol. Según el enólogo Rodrigo Romero, este Rosé  cuenta con un “color rosa pálido, aromas muy intensos y elegantes de cranberries, frutillas silvestres crujientes y un delicado fondo floral. En boca es un vino fresco y jugoso, con un fantástico volumen y cremosidad, y un limpio y persistente final”.

Por su parte, el Rosé de Viñedos Calcu, cosecha 2019, obtuvo 91 puntos de la Guía Descorchados 2020. Elaborado con 90% de Malbec y 10% de Petit Verdot, tiene 12 grados de alcohol y se caracteriza por su poder aromático y cuerpo. “En nariz es un Rosé muy expresivo con notas de frutas tropicales, como mango y frutillas frescas en un delicado fondo floral. En boca es un vino fresco y jugoso, con un gran equilibrio entre poder y elegancia. El final es persistente y, por sobre todo, muy firme”, añade Romero.

A la venta en el Mundo del Vino y supermercados. www.maquis.cl / www.calcu.cl

SIEGEL CHARDONNAY, UN BLANCO PARA ENAMORAR ESTE SAN VALENTÍN

Siegel Family Wines, Viña de tradición familiar dedicada al arte de producir vinos con identidad, invita a disfrutar de esta temporada con  Chardonnay Gran Reserva 2018. Un vino perfecto para enamorar este San Valentín gracias a su frescura y sabor tropical, ideal para disfrutar y celebrar el amor junto a una elegante cena romántica.

Proveniente de las zonas más frescas del Valle de Colchagua, es un Chardonnay de color amarillo pálido, capaz de seducir cualquier paladar. En nariz es complejo, con aromas cítricos y de frutas tropicales, mientras que su sabor fresco lo convierten en un vino perfecto para acompañar pescados como tilapia, salmón y carnes blancas.

Siegel Chardonnay Gran Reserva 2018 está disponible en los principales supermercados del país, tiendas especializadas como El Mundo del Vino, Direct Wines, restaurantes, hoteles y a través de venta directa en ventas@siegelvinos.com a un precio referencial de $5.990. Para más información ingresa a www.siegelwines.com y encuéntranos como @SiegelWines en Instagram y Facebook.

7 COLORES GANA GRAN ORO EN “CARMENÈRE AL MUNDO”

En el concurso “Carmenère al Mundo” (CAM) -que se realiza desde el año 2006- el vino debut Limited Carmenère 2015 del Valle de Colchagua, de Viña 7 Colores, recibió la medalla Gran Oro. Este certamen, reconocido a nivel internacional, está 100% dedicado al Carmenère, y su jurado está compuesto por enólogos expertos de Chile y el extranjero.

En esta gran competencia -donde están los mejores Carmenère del mundo Limited Carmenère 2015, de Viña 7 Colores, fue reconocido con Doble Oro, situándolo en la selecta lista de los 12 vinos que obtuvieron esta distinción. Pese a su reciente debut en el mercado, la calidad de los vinos de 7 Colores ha sido reconocida por expertos, constituyéndose en una verdadera revelación para los amantes del vino.

Perteneciente a Chilean Grape Group, los vinos de Viña 7 Colores reúnen los colores y sabores de distintos valles vitivinícolas emblemáticos de Chile, como Casablanca, Maule o el Maipo. Entre sus variedades destacan sus Reserva, Gran Reserva, Edición Limitada, Ícono y Reserva de Familia (este último premiado con Medalla de Oro en la última versión del Catad’Or Wine Awards 2018, con su Cabernet Sauvignon 2015, del valle del Maule).

Pese a la juventud de 7 Colores, los 30 años de Chilean Grape Group y la vasta experiencia de su enólogo, Diego Swinburn, se traducen en vinos robustos, con cuerpo, de sabores y aromas equilibrados, que encantan desde los paladares más críticos hasta los más simples amantes del vino.

Al Catad’Or Wine Awards se suma el CSWA (China Wine and Spirits Awards), donde obtuvo 2 Medallas Dobles de Oro, 2 Medallas de Oro, 1 Medalla de Plata y 1 Medalla de Bronce, y ahora este Gran Oro.

Los vinos de Viña 7 Colores están disponible en Supermercados Diez y www.directwines.cl

 

EL NUEVO GRAN VITACURA Y SU SABOR PERUANO

La comida peruana en Chile no falla. Es una gastronomía por la que siempre nos vamos a la segura cuando salimos a comer. A todos nos gusta.

La propuesta de Gran Vitacura (Ex Mercado Bar) es de una carta clásica con unos pequeños guiños a la cocina fusión que se hacen notar en algunos platos, creada por chefs del popular Barandiaran.

Dentro de las ya conocidas entradas, es imposible no destacar las Empanadas de Ceviche que son realmente espectaculares. A mi parecer, lo mejor de Gran Vitacura. Se prepara el ceviche, se rellenan las empanadas y luego se pone todo a freír logrando un resultado realmente bueno. Aún se deja sentir el sabor alimonado de la preparación. No pierde identidad. Se acompañan de Leche de Tigre ¡Bravo!

Y bueno, el Tiradito de Pulpo es un piqueo que difícilmente puede fallar. Con ese color tan llamativo, con buena cocción y suave en paladar. Bocados que sólo pueden entregarte placer y que, no por nada, es uno de los favoritos de los comensales.

No suelo hacer críticas negativas, pero aquí me gustaría hacer un pequeño hincapié para que ustedes no se decepcionen de esta reseña. Vi muchas fotos deliciosas del Salmón Maracuya de Gran Vitacura y estaba muy tentada en probarlo. Pero me llevé una mala sorpresa. El maracuyá, que muy bien puede acompañar en la fusión, inundó el salmón y lo anuló totalmente. A mi parecer fue un exceso de salsa y debía quitarla para poder sentir en algo el pescado. Asimismo con el risotto que acompaña el plato. Una pena.

El Risotto de Locos levantó un poco mi ánimo sibarita. Si bien los locos era pequeñitos, porque definitivamente ya no encontramos esos locos grandotes de antaño, estaban ricos. Y el plato en su conjunto estaba muy bien, para cucharear y cucharear hasta terminarlo.

Gran Vitacura es un lugar amplio, muy acogedor, con jardines verticales que lo llenan de vida y luz. LLevan solamente tres meses abiertos y, en opinión de esta humilde periodista, les falta mejorar un poco en la carta y en el servicio. Pero eso, afortunadamente, se puede arreglar con el tiempo. ¡Éxito!

¿Dónde? Avenida Vitacura 4089, Santiago.