LA CREMERIA SE RENOVÓ CON NUEVOS HELADOS PARA SORPRENDER

  • Prueba los nuevos sabores, ahora más cremosos, con más salsa y trozos.

Para dar la bienvenida al verano, nada mejor que compartir junto a los amigos y la familia un delicioso helado de La Cremería. Sus nueve variedades sorprenderán esta temporada con nuevos sabores y una receta mejorada, con mayor cantidad de salsa y trocitos, para que todos puedan deleitarse con sus sabores y esa textura cremosa tan característica.

Esta renovada apuesta contempla los extraordinarios sabores: Passion Fruit & Mango, Salted Caramel & Almonds, Cookies and Cream, Crunchy Raspberry y Hazelnut Explosion. A su vez, las preparaciones que mejoraron su receta son: Fudge Brownie, Papayas Cream Sparkle, Crunchy 3 Leches y Sweet Raspberry. 

En este segmento premium de Savory, también lanzó un nuevo producto, donde encontrarás todo el sabor del Helado Trencito pero ahora, con trozos de chocolate.

Marianne Katz, Marketing Manager Senior de SAVORY NESTLÉ Chile, señala que “estos nuevos sabores y variedades de La Cremería son perfectos para crear momentos únicos para compartir con la mejor compañía de amigos y la familia. Esta renovación implica un helado mucho más cremoso, con más salsa, textura y trozos que serán el complemento ideal para los días de verano”.

Productos disponibles en todos los supermercados del país.

CÓMO ELEGIR EL VINO CORRECTO PARA ACOMPAÑAR LAS CELEBRACIONES DE FIN DE AÑO

  • Si aún no has pensado con qué brindar en la cena de Navidad, La Vinoteca te ayuda a descubrir diferentes opciones de vino que pueden ser una gran alternativa.

Las fiestas navideñas son épocas de encuentros con familiares y amigos, buena comida y como no, una copa de vino; y ante la pregunta frecuente: ¿Cuál puede ser el vino ideal para las celebraciones de fin de año? La Vinoteca presenta diferentes opciones de vinos para elegir e incluir en la cena de nochebuena.

Armonizar vinos y comida: qué vino escoger

Si tienes la responsabilidad de seleccionar el vino que va a acompañar el menú de una fiesta navideña, lo más importante es conseguir armonizar adecuadamente el vino con la comida para garantizar una buena fusión en la mesa y pasar un momento agradable en familia. Si hacemos un recorrido por los tiempos de la cena de Navidad, para los primeros entrantes en los que se sirven bocadillos y charcutería, el espumante o burbujas encajan perfecto para acompañar e iniciar la noche de celebraciones.

Cuando lleguemos al plato principal, podemos seguir con un vino blanco como un Chardonnay o Semillón para acompañar cenas donde el protagonista sean los pescados y mariscos. En caso que se trate de carnes rojas podemos pasarnos a un vino tinto como el Syrah, Cabernet Sauvignon o ensamblaje para potenciar el sabor del plato. Para acompañar un lomo de cerdo vinos como el Carmenere y Merlot funcionan muy bien. En el caso del tradicional pavo, el Merlot y Carignan pueden combinar a la perfección. Un vino Pinot Noir, Pinot Grigio o Chianti también pueden ser una alternativa a tener en cuenta si apostamos por platos como pastas ligeras y rellenas.

Y en el caso de que nuestro menú sean verduras y preparaciones vegetarianas, se recomienda acompañar como un Pinot, Cinsault, Rosado, País, Carmenere o espumantes. Para dietas veganas las mejores opciones que La Vinoteca recomienda son los vinos veganos de las Viñas como Koyle, Matetic, Toro de Piedra; y los vinos italianos Chianti y Pinot Grigio de Freixenet disponibles en tiendas.

Si nuestro menú mezcla tanto carne como pescado, con un poco de todo, lo mejor son las cepas Garnacha, País, Pinot Noir, Rosé y Cinsault, que son transversales a la armonización con comida. Para estas cepas, la temperatura de servicio es entre 8 y 10 grados. El Merlot también es una opción flexible que puede servirse entre 12 y 14 grados.

Los postres de Navidad también pueden ser acompañados por vinos, un Late Harvest logra una perfecta armonía con diferentes preparaciones dulces. Cuando llegue el brindis, es importante tener preparado un vino espumoso para cerrar la velada y celebrar la reunión familiar.

Si buscas vinos accesibles y fáciles de beber,La Vinoteca te recomienda una lista que no puedes dejar de probar para la cena de Nochebuena y sorprender: El espumante La Dolce Vita Brut que se presenta como un exquisito aperitivo. Bouchon Block Series Semillón, variedad blanca que se sirve fría y es transversal en las comidas y Casas Patronales Alma Noble Rosé hecho a base de uva Cinsault, con aromas frutales y terrosos, de un color provenzal (rosado pálido) de boca fresca y estructura media de grato final, vino que funciona muy bien con tártaro, ceviche, tiradito y pulpo a la mandolina. Por último está Chocalan Reserva Carmenere que es más fresco, jugoso, fácil de tomar, con notas frutales y de cuerpo medio.

Encuentra los mejores vinos y productos gastronómicos nacionales e internacionales en cualquier de sus tiendas físicas: Vitacura, Providencia, Viña del Mar y Puerto Varas; o ingresando a su página web. Siguenos en @lavinotecacl

SABORES DE LA ABUELA PARA ESTE FRÍO INVIERNO EN HOTEL FOUR POINTS BY SHERATON, SANTIAGO

Esto no es secreto ¡a más frío, más ganas de comer cosas ricas! y en Hotel Four Points by Sheraton Santiago lo saben, por eso han creado este maravilloso mix con las clásicas recetas de invierno que tanto se disfrutan en casa y si llueve, mucho mejor.

Mix de churros, calzones rotos y rosquillas con sus salsas de chocolate, nutella y manjar, acompañados por dos mugs de chocolate caliente, se llama “Sabores de la Abuela” y está disponible de lunes a domingo en el Coffee Lounge del Hotel. ¡Increíble para un flashback a esa inolvidable infancia dulce!

Coffee Lounge es el lugar ideal para realizar pequeñas  reuniones y trabajar cómodamente, acogedor y con excelente WiFi. A dicho espacio se puede entrar por el hotel, o por su acceso independiente por la calle Santa Magdalena.

*Por consumos sobre $9.000 se puede usar sin costo el estacionamiento cubierto del Hotel.

Sabores de la Abuela, es un recomendado para los meses de invierno en Santiago.

Valor por el mix, con sus salsas y mugs de chocolate caliente $16.000 para dos personas.

Más información y reservas: +56 2 2750 0300 / Daniel.A.Gutierrez@marriott.com +569 9537 5472.

Dirección: Santa Magdalena 111, Providencia

Estacionamiento cubierto.

LA BERLÍN Y BAILEYS LANZAN TORTA PARA CELEBRAR A LOS PADRES

  • Este 19 de junio será una oportunidad única para disfrutar en familia de una sorprendente y nueva alianza nacional entre dos grandes referentes de la pastelería y licorería de cremas premium. 

Como resultado de un trabajo realizado con mucho amor, La Berlín vuelve a encantar con su artesanía dulce, esta vez junto a Baileys, el licor de crema irlandesa número 1 del mundo, y una edición limitada de una torta que llega para convertirse en una atractiva opción para regalar a los papás en su día.

Serán solo 100 unidades exclusivas y de elaboración artesanal para quienes quieran aprovechar esta oportunidad familiar y adquirir esta especial torta para 6 y 15 personas, elaborada en basea merengue, chocolate y crema de Baileys.

Este nuevo y delicioso producto está disponible desde hace pocosdías en la tienda física de La Berlín, ubicada en Av. Vitacura 3396 – casa 5, Vitacura. Además de en www.laberlin.cl y en aplicaciones como Cornershop, Rappi y PedidosYa.

Nota: Se debe tener en cuenta que esta preparación contiene Baileys, por lo que debe ser para disfrute exclusivo de mayores de edad.

@Baileyscl @laberlin.cl #TientateConBaileys.

MAYO SE DISFRUTA CON LOS CURSOS DE ESPUMANTES, VINOS DULCES Y MARIDAJE JUNTO A LA ACADEMIA DEL VINO

  • Elaboración y estilos de espumantes, vinos dulces famosos y distintas cepas más sus respectivos maridajes, son algunos de los interesantes temas a tratar en los Cursos Espumantes y Vinos Dulces, y De la Cepa a la Mesa que La Academia del Vino tiene programadas para el mes de mayo.

Carla Urrunaga, experta en vinos y fundadora de dicha escuela, imparte estos cursos con su amplia experiencia y estudios en vinos españoles, italianos y también chilenos.

CURSO DE ESPEUMANTES Y VINOS DULCES

¿Qué aprenderán los alumnos en estos interesantes cursos?

Definición de espumantes, clasificación según dulzor, principales Denominaciones de Origen para espumantes en el mundo, cómo servirlos y con qué acompañarlos. Asimismo, aprenderán métodos de elaboración de los vinos dulces, vinos dulces famosos, servicio y maridaje.

Un curso dirigido a quienes deseen aprender sobre este estilo de vinos, siendo además una excelente opción de regalo para el Día de la Madre, por ejemplo.

Cuándo: Lunes 2 de mayo a las 20°° hrs, vía Zoom, con dos horas de duración.

CURSO DE LA CEPA A LA MESA

De igual modo, una buena opción para adquirir conocimientos en torno al vino es el Curso De la Cepa a la Mesa. “En este curso quiero compartir con los alumnos-as  lo que he aprendido en estos años de estudio, experimentación y , sobre todo,  buen beber y disfrute. Son tres clases para explorar y aprender sobre distintas cepas y sus respectivos maridajes”, señala Carla Urrunaga.

Dicho curso, que se realiza en colaboración con Laruta de vinos del valle del Cachapoal, se centra en la elaboración y características de vinos blancos (Sauvignon Blanc, Chardonnay, Semillón, Moscatel y Riesling), vinos tintos ( PinorNoir, Cinsault, País, Garnacha y Syrah), y maridaje y nuevas tendencias con Merlot, Carmenere, Cabernet Sauvignon, Carignan y Sangiovese.

Cuándo: Lunes 16, 23 y 30 de Mayo a las 20:00h vía Zoom, con Dos horas de duración.

Al final de cada clase, La Academia del Vino realiza un pequeño taller de cata donde se recomienda que cada alumno-a cuente con un vino.

CURSOS DE VINOS DEL MUNDO

Y para quienes desean avanzar y aprender mucho más acerca de este reconocido brebaje, La Academia del Vino los invita a inscribirse en sus diversos cursos de vinos de todo el orbe y sus cursos especializados en Vinos de Italia, Francia y España, los mayores productores de vinos de todo el planeta.

“En mayo,por ejemplo, realizaremos cursos y catas sobre los vinos franceses de Alsacia, Jura y Savoie. En Junio, en tanto, comenzamos el curso “Pasaporte al Vino Español” y en Agosto, tendremos  una nueva edición de uno de los cursos favoritos de nuestra escuela “Pasaporte al Vino Italiano”, cursos que constan de 4 clases por zoom , sincrónicas, y que son un verdadero viaje en la historia y cultura del vino”, indica carla Urrunaga, directora de La Academia del Vino.

Interesantes cursos que pueden tomar este Primer semestre con un grupo de amigos-as, dar como un especial regalo o como un obsequio corporativo.

Inscripciones abiertas contacto@laacademiadelvino.com / +56995706265

Más detalles de estos y otros cursos en laacademiadelvino.com

EL TRADICIONAL SABOR ARGENTINO LLEGA A CHILE

  • La Serenísima, arraigada marca en la cultura trasandina, llega a nuestro país con un portafolio de productos que incluye dulce de leche, queso reggianito y bebida de almendras, ofreciendo una irresistible relación precio – calidad.

Era esperado por muchos, ya que los productos de La Serenísima forman parte de la cultura local de nuestro país vecino.  El sabor tradicional argentino de La Serenísima arribó al mercado chileno con tres productos estrella: el inconfundible sabor casero del Dulce de Leche Estilo Colonial, Queso Rallado Reggianito y su Bebida de Almendras 100% Vegetal.

En Argentina, el Dulce de leche es el producto insignia de la repostería y la marca número 1 del país es el Dulce de Leche Estilo Colonial La Serenísima. Con su textura, dulzor e intensidad de sabor único e inconfundible. Este producto, es sin duda el más arraigado en el país vecino, tanto por su calidad como por las emociones que despierta ya que ha sido disfrutado y recordado por varias generaciones. El Dulce de Leche Estilo Colonial estará disponible en el mercado nacional con su sabor “bien argentino” en formato de 400 gramos.

Otro infaltable en la mesa es la propuesta que trae la marca con su Queso Rallado Reggianito, de inigualable sabor y textura. Como algunos lo definen, una verdadera explosión de sabor capaz de mejorar tus comidas. Por lo demás, el Queso Rallado Reggianito fue elegido por la crítica especializada como el mejor en el mercado brasilero.

Un producto que sin duda ha ganado mucho terreno son las bebidas de origen vegetal que reemplazan a la leche. En esa misma línea La Serenísima trae al mercado chileno su Bebida de Almendras 100% vegetal en dos versiones: normal y sin azúcar. Ambas cuentan con un gran sabor, cuerpo y textura. No poseen ingredientes de origen animal, por ende, son aptas para veganos y contienen las vitaminas A, B2, B12, D2, y E.

No dejes de probar estos tres productos clásicos que trae La Serenísima directamente del otro lado de la cordillera, encuéntralos en almacenes a lo largo de todo Chile.

Para más información ingresa a https://instagram.com/arcor_chile

CERROS DE CHENA, LA CERVEZA ARTESANAL QUE PARTIÓ COMO UNA TESIS UNIVERSITARIA Y QUE SE UNE A ESCUDO EN UN PROYECTO COLABORATIVO

  • La edición limitada “Escudo x Cerros de Chena” está disponible desde el 22 de julio en La Barra.cl y todas las ganancias serán para la compañía de San Bernardo.
  • La cervecería artesanal Cerros de Chena, data de 2007, cuando fue fundada por dos amigos de San Bernardo.

En la búsqueda por mostrar el valor de la colaboración entre el mundo cervecero industrial y el artesanal, Escudo se unió a la microcervecería Cerros de Chena para crear en conjunto una inédita cerveza de edición limitada que combina lo mejor de estos dos mundos y representa el carácter de Chile. Esta novedad está disponible en una preventa desde el 22 de julio a través de La Barra.cl.  

“Escudo x Cerros de Chena” es el nombre del primer piloto de colaboración de la marca en conjunto con la Cervecería Artesanal Cerros de Chena -la cual está ubicada en la comuna de San Bernardo- y que tiene como protagonistas a los maestros cerveceros de ambas compañías: Fabián Fernández por Escudo y Raúl Fariña por Cerros de Chena.

“Cerros de Chena está inspirada en los diferentes sacrificios a los que nos enfrentamos para llegar al lugar donde estamos hoy. A través del trabajo, la constancia y el orden sacamos adelante esta cervecería artesanal única y local que actualmente es la forma de poder inspirar a lo demás diciéndoles que con esfuerzo sí se puede lograr lo que uno se propone”, expresó Raúl Fariña, maestro cervecero y creador de Cerros de Chena.

Ambos maestros cerveceros se unieron para crear en conjunto 40 hectolitros en 709 cajas de 12 cervezas en lata (470 cc) de edición limitada, las cuales se venderán exclusivamente a través del sitio online La Barra.cl y llevarán a los consumidores un producto con carácter. La nueva cerveza fue producida en las fábricas de la planta cervecera de San Bernardo y el total de las ganancias de este proyecto será para Cerros de Chena.

“Para Escudo esta colaboración demuestra nuestro compromiso por dejar de lado las etiquetas y trabajar codo a codo para hacer una cerveza que combine lo mejor del mundo industrial y artesanal. Desde el principio nos cautivó la historia que hay detrás de Cerros de Chena y el carácter que han tenido para llevar adelante este gran proyecto con el cual hoy colaboramos”, comentó Efrain Quilen, Subgerente de Marca de Escudo.

Este nuevo producto se caracteriza por su ser una cerveza de estilo American Pale Ale, con un amargor de 40 ibus y de 5,5° de alcohol, con balance hacia el lúpulo, con aroma y sabor a frutas de carozo, con recuerdos a mango y durazno, de color dorado claro y espuma blanquecina, seca en boca y amargor medio de baja duración, sin duda una cerveza con carácter y a la vez fácil de tomar.

Además, la ilustración de la lata fue realizada por el ilustrador Maximiliano Cereceda @maksi_illustra especialmente para esta colaboración y está inspirada en la comuna de San Bernardo.

Cerros de Chena

La cervecería Cerros de Chena nació en 2007 y fue fundada por dos amigos de San Bernardo -Gerardo José Soto y Raúl Fariña-, a los pies del Cerro Chena. El emprendimiento partió con la idea de poder identificar al grupo, el barrio y la comunidad.

¿Cómo nació la idea? Raúl Fariña, uno de sus creadores y maestro cervecero de Cerros de Chena, es la cabeza detrás de la cervecería. Estudió química y su tesis universitaria la realizó en relación con las cervezas artesanales, creando Cerros de Chena para su investigación.

Al terminar sus tesis, convirtió su proyecto en una pyme familiar, potenciando y dándole visibilidad a San Bernardo, la comuna donde vive y el lugar que lo motivó a crear la cervecería.

Hoy, a más de 10 años desde sus inicios, la cervecería se consolidó y pasó de ser una idea entre amigos a estar presente en más de 50 puntos fijos de venta, llegando a ciudades como Coyhaique, Chiloé, Talca, Constitución y Rancagua. También empezó a formar parte de la carta de bares y restaurantes en Maipú, Parque Bustamante, Barrio Italia, Macúl y Barrio Brasil.

SE FUSIONA LA COCINA DE CURICÓ Y SANTIAGO PARA OFRECER SOLO LO MEJOR EN LA BODEGUITA DE MIGUEL TORRES

Cuando se fusiona el trabajo de dos cocinas llenas de prolijidad y sabor, solo cosas buenas pueden pasar. Eso es lo que ofrece actualmente La Bodeguita de Miguel Torres, en Alonso de Córdova, con su local amplio, luminoso y repleto de botellas de vino ¿cómo no? que son justamente las que se descorchan para maridarse con la propuesta gastronómica de los chef Gabriel Ramos, del Restaurante de Vinos en Curicó y Patricio Rosas, chef de La Bodeguita.

Ingredientes orgánicos y bien trabajados, dan origen a creaciones como el Crudo de Pescado ($7.900) con láminas de Corvina servido en aderezo con ensaladilla y mix de hojas. Un incio fresco y cítrico, para luego seguir con otra entrada; las Croquetas de Jamón Serrano ($7.900) servidas en alioli de paprika. Crocantes y cremosas.

El Tapadito de Mechada y Queso Parmesano ($7.900) viene en un pancito esponjoso y amable, conteniendo carne braseada en cocción lenta, montada sobre brioche de zapallo con sutiles toques de ají verde, sin que este se robe la película. Y ya en los platos más colmados, se presenta la Pesca del Día ($12.900) esta vez, un filete de Corvina con pallares salteados en ajo y perejil, junto a una ensaladilla chilena.  Plato más fresquito y marino imposible.

Los vinos son éxito asegurado en La Bodeguita de Miguel Torres, no hay lugar a dudas, después de años y años elaborando y cultivando la vid, con un portafolio destacado a nivel internacional. Debes preguntar por las diferentes etiquetas de espumantes, blancos, rosados y tintos.

Y nada mejor que amenizar un buen tinto con un trozo de carne. Aquí, una Punta Picana Braseada ($12.900) también en cocción lenta, con ñoquis al merkén, salsa de pimientos asados y cebolla estofada. Generoso y cálido, con una pasta firme y cremosa. ¡Una delicia!

¿Postres? Una exquisita y trabajada selección de manjares dulces para cerrar cualquier velada que resulta ser única. Creaciones ingeniosas como el Cremoso de Zapallo ($5.900) un crème brûlée de zapallo Butternut orgánico, junto a tradicionales picarones pasados en salsa de chancaca. Una muestra de lo mejor de lo nuestro.  Se suma para cerrar, el Semifrío de Café ($5.900), una suave mezcla de queso crema y café, con sutiles toques de confit de naranja y churros fritos. ¿Se los imaginó? No lo haga más y vaya directo a la Bodeguita.

¿Dónde? Alonso de Córdova 4280, Vitacura.

LA CAUSA, ÚNICA VIÑA CHILENA QUE RECIBIÓ EL MÁS ALTO RECONOCIMIENTO EN DECANTER WORLD WINE AWARDS 2021

  • El prestigioso certamen de vinos, con un excepcional alcance mundial, distinguió a La Causa Blend 2019 con el título “Best in Show”, transformándolo en uno de los mejores de todo el concurso y en el único vino chileno en obtener la máxima distinción.

Viña La Causa es reconocida en la esfera vitivinícola nacional y también internacional, luego que el concurso de vinos más importante e influyente de Inglaterra, Decanter World Wine Awards (DWWA), y que celebra su versión número dieciocho, anunciara notables reconocimientos para cuatro de sus vinos, todos con origen en antiguos viñedos del histórico Valle del Itata. El más alto lo recibió La Causa Blend 2019 – mezcla de las cepas ancestrales cinsault, país y carignan -, el cual obtuvo Medalla de Platino con 97 puntos, y además, el título “Best in Show”, es decir, uno de mejores vinos de todo el concurso, premio que lo convirtió en el único vino chileno en obtener la máxima distinción, recibida de entre todos los ganadores de la más alta categoría.

Los vinos de Viña La Causa destacados en los DWWA, obtuvieron puntuaciones que van desde los 90 puntos a los 97 puntos, calificaciones que los distinguen con medallas de Plata y Platino, respectivamente. La Causa Blend 2019, certificado Comercio Justo, de composición 72% cinsault, 18% país y 10% carignan, destacado como “Best in Show” con 97 puntos, conquistó los paladares de los jueces participantes describiéndolo como una mezcla con DO Valle del Itata, que «proviene del Sur de Chile, una región que anteriormente era productora de vino a granel, pero que ahora es una fuente de uvas de viñedos antiguos, cultivadas en secano, que son algunas de las más intrigantes del país. Un vino de color oscuro con aromas cálidos, dulces, inquietantes y poco demostrativos; en boca es suave pero intenso, concentrado y tenaz. Amigable con la comida, armoniosamente maduro y naturalmente articulado, esta es una gran compra».

De igual forma, La Causa Cinsault 2019 obtuvo 90 puntos, y por su parte, La Causa Rosé 2020 fue nominado con 91 puntos, siendo ambos premiados con Medalla de Plata. En tanto, La Causa Naranjo 2019 fue también premiado con Medalla de Platino, gracias a la evaluación que le entregó 97 puntos de un máximo de 100, destacado por los expertos como un vino de “nariz floral con infusión de manzanilla y aromas tipo moscatel con notas de albaricoque seco, mermelada de naranja y jengibre fresco. Elegante agarre fenólico en el paladar sostenido por una jugosa fruta de cáscara de naranja”.

Los vinos de Viña La Causa, pertenecen a una exclusiva colección que da vida al proyecto enológico que Familia Torres desarrolla en el connotado Valle del Itata, y con el que refuerza su profunda convicción por la revaloración y recate de la viticultura ancestral chilena. Estos tremendos reconocimientos, sin duda los honran y enorgullecen, sobre todo porque logran poner en la más alta esfera a nivel mundial, a esta región vitivinícola donde inicia la viticultura en nuestro país, y de igual manera a las antiguas variedades que allí se cultivan y son tan características del lugar.

“La Causa es el resultado de la reivindicación de aquellas zonas donde la viticultura se sigue desarrollando de manera tradicional, es decir, todo el trabajo es hecho a mano o realizado a escala humana. De esta manera, se concreta la recuperación de rincones de Chile que permiten hacer vinos de alta calidad, capaces de interpretar plenamente su origen y que al momento de beberlo, sus atributos sean capaces de transportar al lugar. Uno de los objetivos de este nuevo desafío, es el trabajo conjunto con pequeños productores de –llamadas hoy- cepas patrimoniales, tales como moscatel, carignan, cinsault y país, y cuyo modelo de producción está basado en la integración de pequeños productores a los más modernos procesos de elaboración”, señala Eduardo Jordán, enólogo y director técnico de Miguel Torres Chile.

«Este proyecto surge principalmente porque tenemos una causa: ir al rescate de estas variedades ancestrales originarias del Valle de Itata, aprender de sus agricultores y sumar nuevas técnicas de vinificación para obtener, de un trabajo conjunto, lo mejor de estas cepas”, agrega Cristian Carrasco Beghelli, enólogo de Viña La Causa, destacada como una de los más emblemáticas de Itata.

Según Miguel Torres Maczassek, director general y miembro de la quinta generación de la Familia Torres, “estos premios son un gran reconocimiento para nuestra Familia y para todos nuestros colaboradores, que nos llenan de orgullo y satisfacción, pues son un tremendo incentivo a la extraordinaria labor, dedicación y atención a la calidad, además de la excelencia de nuestro equipo y de los pequeños productores con los que trabajamos”.

Cabe mencionar, que los DWWA deben su reputación mundial gracias a su riguroso proceso de evaluación, con un jurado compuesto por los mejores catadores a nivel internacional, sin duda un emblemático concurso que, como referente mundial, es el más acreditado en la industria del vino.  El jurado a cargo está compuesto por expertos de diferentes áreas asociadas y están repartidos por todo el mundo, entre ellos, reconocidos Masters of Wine y Master Sommeliers.

DISFRUTA UNA HAMBURGUESA ÚNICA EN SU TIPO: LA HEINZ KÉTCHUP BURGER

  • La Heinz Kétchup Burger es una receta exclusiva de Heinz y desarrollada en colaboración con La Burguesía para crear una experiencia única.

Mientras lees esto, cada segundo que pasa, se han vendido más de 75 hamburguesas en todo el mundo. La popularidad de éste, uno de los sándwiches más amados, es tal, que cada 28 de mayo se celebra su día internacional y, para celebrarlo en grande, Heinz lanzó en Chile la Heinz Kétchup Burger en colaboración con La Burguesía y su chef, Felipe Lillo.

“No podemos reconocer una buena hamburguesa sin el kétchup, el condimento más presente durante el Día de la Hamburguesa y el más popular a nivel global. Pero decidimos ir más allá, por eso, celebramos el inconfundible sabor de Heinz creando una hamburguesa única y especial, cada ingrediente combinado con Kétchup Heinz, para crear una combinación icónica”, explica Andrea Hernández, Especialista de Marketing para Heinz Sudamérica.

La Heinz Kétchup Burger es una hamburguesa diseñada específicamente para generar una experiencia diferente e irrepetible. Los amantes de la hamburguesa se deleitarán desde el primer bocado hasta el final con carne de vacuno con el kétchup Heinz cubierta con ketcheddar (queso cheddar combinado con kétchup), colocada entre un pan brioche hecho con kétchup.

Heinz desarrolló en Chile esta creación única para disfrutar el día de la hamburguesa, la Heinz Kétchup Burger, en conjunto con La burguesía y panadería Maccarron, en un contexto clave en el país, donde, a partir de la pandemia, se busca dar a los consumidores una experiencia que les brinde un momento especial permitiéndoles disfrutar su sabor con todos los sentidos.

Así, el día de la hamburguesa se posiciona como una oportunidad para probar un plato diferente y elaborado con la mejor calidad.

El sabor inigualable del kétchup Heinz, elaborado a partir de deliciosos tomates madurados al sol, aporta una calidad superior a esta creación especialmente pensada para que cada persona celebre en grande este día.