NO SÓLO DE CAFÉ VIVEN EL HOMBRE Y LA MUJER: LOS MEJORES REGALOS DE NAVIDAD DE MARLEY PARA LOS “COFFEELOVERS” CHILENOS

  • La compañía con origen en Jamaica te facilita la tarea navideña, con productos que van más allá del bebestible, inspirados en el legado del querido Bob. Gorras, accesorios y un pack que incluye una prensa francesa están a disposición de los cafeteros del país, con promociones y descuentos.

Se viene la Navidad, sinónimo de celebración en familia, pero también de comprar regalos, para dejar debajo del arbolito o intercambiar en el amigo secreto. En este mes intenso, Marley Coffee quiere facilitarte la tarea.

No sólo de café viven el hombre y la mujer. Por eso, la compañía con origen en Jamaica pone a disposición varios productos que van más allá del bebestible, inspirados en el legado del querido Bob, con promociones y descuentos por montones.

Caps

Las gorras son uno de los clásicos regalos navideños, sobre todo si llevan el sello de las canciones de Bob. Hay tres tipos, todas con un precio de $29.990:

  • “Get Up, Stand Up”: Está inspirada en los días de sol, la música y la gente que hace lo que ama. Con talla única, aunque ajustable, tiene un parche de cuero grabado.
  • “Lively Up”: Llega desde el sur del mundo con sabor a Caribe, para refrescar el verano cargada de estilo y buena vibra. Con talla única, aunque ajustable, tiene un parche tejido.
  • “Buffalo Soldier”: Mantiene la vibra fresca, no importando si estás en la playa, en la ciudad o en la montaña. Con talla única, aunque ajustable, tiene un parche de cuero grabado.

Pack Navidad

Marley Coffee tiene varias promociones para esta tradicional fecha, aunque la más destacada para este año es la que incluye una prensa francesa y café molido. Con un 25% de descuento, el precio final queda en apenas $19.990. Además, quienes compren este producto entran en un sorteo por una cafetera “Rise Up” que incluye 50 cápsulas.

Accesorios

  • Mugs: El tazón amarillo de Marley Coffee ya forma parte del escenario cafetero chileno, aunque también está en versión negra, ambos por $8.490. También hay uno de vidrio, por $6.990. Por último, están los tazones premium, con íconos de seis canciones de Bob, todos por $9.490 cada uno.
  • Termos y botellas: Para consumir café o agua durante tus traslados, hay distintos productos que mantienen el calor o el frío. Están disponibles en los clásicos colores de la marca, amarillo y negro, además de dorado y plateado. Tienen un precio de $17.990, salvo la botella amarilla para viajes, que cuesta $22.990.
  • Spoon clip: Es una cuchara de madera con una capacidad de cinco gramos por cucharada, que tiene una doble función. Por un lado, sirve como dosificador, mientras por el otro, se utiliza como pinza para cerrar la bolsa de café. Tiene un precio de $4.990.

LA ESTRECHA RELACIÓN DEL HIJO DE BOB MARLEY CON NUESTRO PAÍS Y SU APUESTA POR LANZAR EL TÉ EN SUELO NACIONAL: “CHILE HA SIDO FUNDAMENTAL EN MI VIDA”

  • Rohan, fundador de Marley Coffee, explica por qué optó por el café y no por la música, como la mayoría de sus 12 hermanos. Además, cuenta cómo se dio el encuentro con la familia Lasen, que acaba de jugársela con el lanzamiento de Marley Tea, con el pueblo chileno como pionero.

De los 13 hijos de Bob Marley, la mayoría se decidió por la música, sin embargo, hay uno que optó por los negocios y también ha logrado llevar el afamado apellido por el mundo. Se trata de Rohan, fundador de Marley Coffee, quien explica por qué optó por este rubro.

“Decidimos entrar al negocio del café porque queríamos devolver parte de nuestro legado familiar a la agricultura y construir sobre ella, ya que el sueño de nuestro padre era, cuando terminara con la música, volver a lo agrícola”, cuenta el jamaiquino. “Eso es Marley Coffee, en honor a nuestro papá, regresando a nuestras tierras de cultivo”, complementa.

Inmerso en la industria cafetera, el empresario conoció al chileno Roberto Lasen. Desde entonces, esta familia nacional ha sido clave para la marca, consolidándose como cabeza dentro de América Latina.

Rohan recuerda cómo se dio este encuentro. “Hace por lo menos 12 ó 13 años, Roberto vino a Jamaica y me mostró un tatuaje de un León de Judá en su hombro, y me di cuenta de que este hombre creía en el movimiento, tendría respeto por la marca y el legado”, rememora, agregando que “Chile ha sido una parte fundamental de mi vida, ir y ver el desarrollo de Marley Coffee es algo grandioso, por eso los amamos tanto”.

Debido a esta estrecha relación, la compañía se la jugó por nuestro país para ser el primero en el planeta donde se lanzó su línea de té, pues un estudio interno reveló que el pueblo chileno es “tetero”, con 450 a 480 tazas al año per cápita. El progenitor de Bob detalla la importancia de esta bebida para su clan.

“Era natural que lanzáramos Marley Tea en Chile, porque para nosotros el té es parte de nuestra cultura. En Jamaica, con la influencia inglesa, siempre nos levantamos bebiéndolo por la mañana”, explica el fundador. “Desde el punto de vista comercial, realmente nos encanta la forma en que la familia Lasen ha manejado el desarrollo. Esto es parte del crecimiento del negocio y luego nos vamos a hacer un movimiento internacional juntos”, cierra, anticipando que la ruta “tetera” se expandirá a otros países.

NO SÓLO DE ANTICUCHOS, EMPANADAS Y TERREMOTOS VIVE EL CHILENO: LOS MEJORES CAFÉS PARA “SOBREVIVIR” A LAS FIESTAS PATRIAS

  • Dependiendo del día, te recomendamos el café adecuado para estas celebraciones dieciocheras XL. Se pronostican bajas temperaturas y hasta lluvias, por lo que las infusiones serán fundamentales tanto para prepararse como para recuperarse.

Se vienen unas Fiestas Patrias XL, con cuatro días para celebrar como Dios manda. Tras dos años donde las festividades dieciocheras se vieron restringidas por la pandemia, los chilenos se preparan para festejar como lo hacían antes.

Anticuchos, empanadas y terremotos son los primeros alimentos y bebestibles que a uno se le vienen a la cabeza en estas fechas. Siempre alrededor de una parrilla prendida, comer y tomar son dos de las actividades preferidas por la gente.

Para prepararse previo a estas jornadas, para luego “sobrevivir” a ellas y para posteriormente recuperarse, también son importantes las infusiones. Además, considerando que se pronostican bajas temperaturas e incluso lluvias, el café y el té serán muy apetecidos.

En esta línea, bien vale la pena escuchar la voz de un especialista. Matías Farfán, barista y encargado de calidad de Marley Coffee, te entrega recomendaciones para elegir los cafés y tés ideales para cada día.

Viernes 16 de septiembre: Porque siempre es bueno hidratarse antes de una fiesta, más todavía de una que durará cuatro días, el café ideal para la previa es el Cold Brew. Infusionado en agua fría, destaca por ser refrescante, como también por ser alto en cafeína. En ese sentido, es la mezcla perfecta para arrancar hidratado y estimulado los festejos patrios.

Sábado 17 de septiembre: Ya con una jornada de celebración a cuestas, urge un café tostado que devuelva la energía al cuerpo. Por eso, el perfecto para la ocasión es el Buffalo Soldier, la versión de Marley Coffee con mayor nivel de tueste. Esto hace que también sea el más vigoroso, para no perder la fuerza de cara al “Día D” de las Fiestas Patrias: el popular “18”.

Domingo 18 de septiembre: El pronóstico para Santiago, por ejemplo, anticipa una temperatura mínima de 5° y una máxima de 15°, la más baja de estos días, con una probabilidad de lluvia del 70%. Para que no decaiga el ánimo, la cápsula One Love es perfecta. Es un espresso con tueste medio para cuidar el estómago, con sabores exóticos ideales para arrancar un domingo con gusto a sábado.

Lunes 19 de septiembre: Las Fiestas Patrias 2022 van quedando atrás y ya es momento de recuperarse, para afrontar una semanita corta. Marley Coffee sigue innovando y por eso acaba de elegir a Chile como primer país del mundo para lanzar su línea de té, la bebida perfecta para hidratarse y recomponerse. Marley Tea es ideal para limpiar el cuerpo y empezar a pensar en el fin de año.

MARLEY COFFEE SE LA JUEGA POR UN CHILE “TETERO” PARA LANZAR SU PRIMERA LÍNEA DE TÉ EN EL MUNDO

Con un consumo per cápita de entre 450 y 480 tazas al año, nuestro país se ubica en el Top 15 mundial y lidera por lejos en Latinoamérica. Desde este martes 30 de agosto, el nuevo producto estará disponible en el retail.

Chile es “tetero”. Esa conclusión arrojó un estudio desarrollado por Marley Coffee, que ratificó el hecho de que nuestro país se ubica en el Top 15 mundial entre los que más consumen esta infusión y es por lejos el líder a nivel latinoamericano, con 450 a 480 tazas al año per cápita, muy por encima del segundo del subcontinente, Argentina, que oscila entre 90 y 100 anuales.

Por eso, el café fundado por Rohan, hijo de Bob Marley, decidió jugársela por el mercado nacional para expandir su negocio original y lanzar su primera línea de té en el mundo. Ésta estará disponible en el retail a contar de este martes 30 de agosto.

“Chile es nuestra casa matriz para América Latina y el país donde nuestra marca está más desarrollada y, por ende, donde está más preparada para entrar a una nueva categoría como el té”, explica Mario Lasen, director ejecutivo de la compañía en Latinoamérica. Su familia también administra la firma en Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú, México y Bolivia, donde esperan llevar este producto tras probarlo entre los chilenos.

Con 11 sabores distintos, en formato de bolsa tipo pirámide y loose-leaf (hojas sueltas), la empresa originaria de Jamaica espera satisfacer la tendencia “tetera” del chileno. Para ello traerá este bebestible desde Sri Lanka, nación especialista en el rubro.

“La primera embarcación nos va a abastecer varios meses para poder generar otro pedido desde ya y así no chocar en lo que venga después”, cuenta Giancarlo Giglio, Chief Marketing Officer Latam. La distribución, además, apunta al canal horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), con las clásicas bolsitas, y a las máquinas automáticas donde ya está el café.

Durante el primer mes en el retail, el té Marley Coffee se venderá exclusivamente en todas las tiendas Jumbo. Posteriormente, podrás encontrarlo en todos los supermercados a lo largo y ancho de este país “tetero”.

LA EXPOCAFÉ 2022 SE DEGUSTA ESTE FIN DE SEMANA CON SABOR A SUSTENTABILIDAD

  • Este sábado y domingo en CentroParque, se llevará a cabo la tercera edición del evento, donde los profesionales se reunirán con los amantes del café para mostrarles sus creaciones y aclarar sus dudas, en una industria cada vez más sustentable. “Es uno de nuestros pilares, nosotros ya somos partícipes de esto y seguimos mejorando”, destaca Giancarlo Giglio, Chief Marketing Officer de Marley Coffee.

Este sábado y domingo se llevará a cabo la ExpoCafé 2022, la tercera edición de la feria chilena más importante del café. En CentroParque, ubicado en el Parque Araucano, se congregarán alrededor de 50 expositores, quienes mostrarán las virtudes de sus productos a los asistentes.

Esta industria crece día a día en nuestro país, con un promedio de 2.5 tazas diarias, y los clientes buscan características cada vez más específicas. Por eso, los profesionales estarán ahí para dar a conocer sus elaboraciones y para aclarar las dudas de los amantes de este bebestible, entre ellos, Marley Coffee, que cumple 10 años en territorio nacional y ha adquirido un gran protagonismo en el medio especializado.

“Chile no es un país cafetero, pero aun así ha crecido un montón y seguimos aprendiendo. Es por eso que nuestra misión como marca es educar a los consumidores, transmitiendo nuestro ADN con distintas acciones”, comenta Giancarlo Giglio, Chief Marketing Officerpara Chile y Latinoamérica. “Esta ExpoCafé nos entrega todo tipo de información, que enriquece el futuro de la industria”, complementa, anunciando una “master class” y un taller sobre los orígenes de Marley Coffee, a cargo de Matías Farfán, gerente de control de calidad, y David Restrepo, ambos baristas profesionales, mientras que Daniel Charmels representará a la compañía en la competencia de baristas.

Desde tierras sureñas llegará Cafavell, café en base a granos de avellana con sede en Gorbea, Región de La Araucanía, ideal para quienes no pueden consumir cafeína. Vanessa Acuña, encargada de venta y marketing, celebra la realización de este evento: “Significa una plataforma enorme para visibilizarnos, ya que al estar en un lugar pequeño del sur, a veces nos sentimos limitados en este aspecto”.

También dirá presente en la cita Mitaca, especialista en un brebaje fresco, tanto en lo relacionado con la cosecha como con el tostado. “Es una gran oportunidad para darnos a conocer y presentarnos como empresa, haciendo énfasis en la trazabilidad y en la alta calidad de nuestros productos”, destaca Julián Vargas, gerente de operaciones.

Por el camino de la sustentabilidad

La sustentabilidad es un concepto que llegó para quedarse. La industria del café no está ajena a esta tendencia y la mayoría de las empresas la están incluyendo dentro de sus prioridades.

Marley Coffee, respetando los valores de su fundador, el legendario Bob, la tiene entre sus focos principales y ha empujado su aplicación. “Es uno de nuestros pilares, por lo que es fundamental que marcas relacionadas al café estén migrando a darle un sentido sustentable a sus productos. Nosotros ya somos partícipes de esto y seguimos mejorando”, recalca Giancarlo Giglio.

En Cafavell van por la misma senda. “Los granos de avellana que procesamos provienen de agricultores de la zona, de tierras mapuches, por lo tanto, hay un concepto del cuidado de la naturaleza. Estas avellanas son árboles silvestres que brotan de los cerros y campos, por lo que no existe una sobreexplotación de los terrenos”, cuenta Vanessa Acuña.

Julián Vargas explica que la sustentabilidad para Mitaca funciona como un estímulo para los productores. “Buscamos reconocer a los caficultores por sus grandes procesos de producción y por su cuidado del medioambiente, lo cual es muy importante, ya que se valora más la calidad y se incentiva al caficultor”, cierra.

Para conocer estas y otras marcas, la ExpoCafé abrirá sus puertaseste fin de semana, entre las 10:00 y las 21:00 horas. Las entradas están disponibles en www.expocafechile.cl