Se lanza la edición 2023 de la Guía de Vinos Alistair Cooper MW by Catad’or

  • En el marco del Día Nacional del Vino, este martes 05 de septiembre, se liberó de forma gratuita para profesionales y público general el Reporte Chile de la edición 2023 de la Guía Alistair Cooper MW by Catad’Or, liderada por el destacado Master of Wine del Reino Unido y especialista en vinos de América Latina.

Catad’Or, en su vocación de ser una herramienta de evaluación técnica, marketing y apoyo en la comercialización, se ha unido al destacado Master of Wine y crítico del Reino Unido, Alistair Cooper MW, para crear la primera guía digital de acceso gratuito que destaca los mejores vinos de Chile.

Su primera edición fue visualizada por más de 100.000 personas, registrando un peak de 20.000 visitas mensuales después de su lanzamiento.

Para esta edición 2023, el crítico inglés ha contado nuevamente con la cooperación del experto nacional y director ejecutivo de Catad’Or, Pablo Ugarte. Se cataron 568 vinos de 65 viñas de Chile, provenientes de regiones vitícolas muy diversas, abarcando desde el norte, la Pampa del Tamarugal en el desierto de la región de Tarapacá, hasta la región Austral y el Valle del Cautín. El puntaje más alto, obtenido por 4 vinos, fue 96 puntos.

Se entregaron trofeos por categorías a los mejores por tipo de vino: mejor vino tinto y ensamblaje tinto, mejor vino blanco, rosado, naranjo, espumante y fortificado. Asimismo, se premió a los mejores por cepas y valles vitivinícolas. También se destacó al vino innovación y al de mejor relación precio/calidad. Por último, se otorgaron reconocimientos especiales al mejor enólogo, proyecto destacado y línea destacada.

Actualmente, la guía es reconocida internacionalmente y sus resultados están publicados en http://latinamericanwineguide.com

Adicionalmente, está presente en wine-searcher, el motor de búsqueda de vinos más importante del mundo con 240 millones de clicks anuales:  https://www.wine-searcher.com/critics-73-latin+american+wine+guide Estas alianzas mejoran la visibilidad y la «searchability» del producto, tanto en las plataformas especializadas como en Google.

ORASI PRESENTA TRES REFRESCANTES Y VERSÁTILES CÓCTELES CON TODA LA ENERGÍA PLANT BASED PARA CELEBRAR “ENERO VEGANO”

  • Innovadores, diferentes y exquisitos son algunos de los términos que definen las tres recetas que este verano Orasí propone para los amantes de las bebidas vegetales y la vida sana. Una invitación a atreverse y a disfrutar con los distintos sabores que Orasí ofrece en Chile, en sus versiones tradicional, Orgánica y Barista

Chile se encuentra en el top ten de los países más amigables con los veganos en Latinoamérica, según un estudio realizado por la plataforma HappyCow y la organización global Veganuary y una reciente investigación realizada por Animal Libre, a través de Criteria, reveló que un 41% considera que hay bastante o muchas opciones veganas en supermercados. A estos importante datos se suma que este 2023 se cumplen 10 años de la campaña mundial  “Enero Vegano” que promueve Veganuary, con el propósito de invitar a probar el veganismo durante este mes estival.

Con todo a favor, no existen muchas excusas para ser vegano o al menos atreverse a probar productos sin origen animal para mantener una vida más saludable. En este marco, Orasí, marca italiana de bebidas vegetales que la empresa chilena Master Martini trae a nuestro país hace 7 años, propone refrescarse con 3 exquisitas recetas de cócteles para disfrutar en la piscina, la playa o en una terraza.

Con las categorías, Tradicional, Orgánica y Barista, Orasí es la tercera mejor bebida vegetal del mundo en el ranking del informe de Abillion en 2022. Además, acaba de estrenar nueva imagen para reforzar sus valores e identidad de marca con las preferencias de su grupo de consumidores que tienen un estilo de vida que busca equilibrio y bienestar.

Orasí cumple con los altos estándares de calidad de la Unión Europea lo que la lleva a ser la marca líder del segmento premium. Es muy versátil, por lo cual puede usarse como uso directo o mezclar con bebidas calientes o frías.

Por ello, este verano Ignacio Bravo, Chef Ejecutivo de Master Martini, propone estas 3 fáciles recetas

Piña Colada vegana

Ingredientes

  • 400 gr de piña fresca
  • 200 ml de bebida vegetal Orasí Coco
  • 1 ½ Onza de Ron Blanco
  • 3 cucharadas de azúcar

En una juguera eléctrica mezclar la piña con la bebida vegetal Orasí Coco y luego, incluir el ron blanco y las cucharadas soperas de azúcar. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. ¡Servir y beber!

Frutilla Colada vegana

Ingredientes

  • 400 gr de frutilla picada
  • 200 ml de bebida vegetal Orasí Coco
  • 1 ½ Onza de Ron Blanco
  • 3 cucharadas de azúcar

En la juguera eléctrica mezclar la frutilla con Orasí Coco. Agregar el ron blanco y las cucharadas soperas de azúcar. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. Finalmente decorar y servir.

 Y para los fanáticos del Café, IcedLatte

Ingredientes:

  • 200 ml bebida vegetal ORASI a elección 
  • 1 café espresso
  • Hielo

Agregar abundante hielo. Incorporar la bebida vegetal ORASI, y al final incorporamos un café expresso. Se puede resaltar lo dulce con algún syrop (topping) de avellana, caramelo o vainilla.

Orasí está a la venta en supermercados y tiendas especializadas, además a través del e-Commerce de Master Martini www.martinimarket.cl y por el mes de Enero bajo la Campaña de Veganuary se encuentra con un 20% de descuento en la venta de bebidas vegetales Orasí por cajas.

ORIGEN SUR: UN VINO PENSADO PARA EL PALADAR LATINO

  • Tras una estrecha colaboración entre Martín Reyes, el primer Master of Wine mexicano y uno de los dos únicos Master of Wine Latinos y el enólogo Rodrigo Moletto nace Origen Sur, un vino pensando para maridar con la amplia oferta gastronómica latinoamericana.

Frente a un mundo cosmopolita y versátil, y una cultura que está en constante movimiento, Chile no ha estado ajeno a la llegada de numerosos migrantes que han enriquecido nuestra sociedad a través de su carisma y encanto. Uno de los elementos más llamativos y donde más se ha sentido su influencia es precisamente la gastronomía: la comida peruana, venezolana y colombiana, por nombrar algunas, ha ido determinando la composición de la mesa chilena, influyendo en qué comemos y, por cierto, qué tomamos.

Origen Sur es un vino que responde a la necesidad de entender y maridar adecuadamente la amplia oferta gastronómica latinoamericana y su múltiple gama de sabores.

Orgullo por el origen

Tras numerosas pruebas y degustaciones con una amplia variedad de platos latinoamericanos tradicionales y contemporáneos, tales como Tamales, Arepas, Enchiladas, Sancocho, Bandeja Paisa, entre otros, Rodrigo Moletto, enólogo de Morandé Wine Group a cargo de la exitosa línea de vinos 7 Colores y Martín Reyes, el primer Master of Wine mexicano y uno de los dos únicos MasterofWine Latinos, idearon Origen Sur, un ensamblaje compuesto por 75% Cabernet Sauvignon, 15% Cabernet Franc y 10% Syrah, proveniente del valle del Maule, que rinde homenaje a las raíces latinas y rompe con la creencia de que el vino no marida bien con la cocina latinoamericana, marcada por sabores más atrevidos y muchas veces con un toque picante.

Con 13,5 % grados alcohólicos y 6 meses en barricas de roble francés, este vino caracterizado por su fruta viva, así como por la elegancia, carácter y suavidad es una alternativa ideal para disfrutar junto a la gastronomía latinoamericana, reconocida por su multiplicidad de sabores y texturas.

Encuentra Origen Sur en www.cavamorande.cl a un precio referencial de $10.990.( precio lanzamiento $7.990)

EL SONIDO DE LA COCINA: LA MEJOR COMBINACIÓN ENTRE MÚSICA Y RECETAS

  • Los ex Master Chef Karen Saavedra y Jeffry Bastías publicaran su primer libro, en el que combinaron dos de sus grandes pasiones: canciones y comida. Según cuentan, esta idea la tenían en mente desde que dejaron el programa de Canal 13. 

Sin dudas Karen Saavedra y Jeffry Bastías salieron con algo más que exposición mediática de la temporada 2019 de MasterChef. Es que se hicieron tan amigos, que les fue natural seguir trabajando juntos en diferentes proyectos como, por ejemplo, su canal de Youtube. Y ahora un libro llamado “El Sonido de la Cocina”, en el que unen música y recetas.

Según cuentan, este texto “es una de las tantas ideas que se nos pasó por la cabeza al terminar el programa. Nos encanta subir recetas y videos visitando picadas, recibimos muchos comentarios positivos de la gente, entonces pensamos y no encontramos nada mejor que hacer un libro. Esto es nuestra pasión y compartirla con la gente es uno de los mejores regalos que nos dejó MasterChef”.

Para ellos cocina y música van de la mano. Indican que la cocina en sí es música, lo que se evidencia cuando se golpea la olla. O, cuando suena el aceite con papas fritas. “Que mejor que juntar estos dos mundos para formar la que para nosotros en mágico”, señalan los cocineros.

Además, Karen y Jeffry señalan que, “la gente que compre el texto conocerá una parte muy íntima de nosotros, porque muchas veces lo que no podemos decir lo expresamos en canciones, de esa misma manera vemos la cocina”.

Finalmente, “El Sonido de la Cocina” es un libro que reúne más de 60 variadas recetas, las que están divididas en secciones como: al ritmo de la salsa, notas dulces y acordes salados. “Recetas fáciles y algunas con mayor complejidad. Cada plato trae una reseña histórica mostrando un poco de su procedencia, y claro, las canciones que escogimos para el libro”, dicen Karen y Jeffry.

Este libro ya se encuentra disponible en Trayecto.cl a $20.000, en y las mejores librerías del país como Antártica, Qué Leo, etc.

BRAVO CREM PROPONE INNOVADORAS RECETAS DE PREPARACIONES PARA TODA LA FAMILIA

Bravo Crem, la crema vegetal italiana 0% colesterol propone “meter las manos en la crema” con su deliciosa versión neutra para preparaciones saladas ricas y saludables, la opción perfecta para compartir en familia y con amigos

Elaborada con aceites vegetales, Bravo Crem es libre de gluten, baja en grasas y de gran rendimiento. Su versión sin azúcar es perfecta para mezclar con todo tipo de condimentos y ser utilizada para preparaciones calientes, como sopas y cremas, salsas, carnes y gratinados, ideales para estas fiestas de fin de año.

Recetas Master Martini para 4 personas:

Para el papá clásico:

Ñoquis en salsa de setas

Ingredientes:

  • 400 gr de ñoquis
  • 60 gr de cada uno-Selección de zeta: Porto Bello, ostras y parís (tradicional)
  • 250 gr de Bravo Crem
  • 80 gr mozzarella
  • 1 ramito de albahaca
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cucharada de aceite Oliva

Modo de preparación:

Cocinar la pasta 3 a 4 minutos o hasta que floten. En paralelo calentar un sartén para incorporar aceite, y luego saltear champiñones. Después condimentar con sal y pimienta, agregar Bravo Crem  y finalmente incorporar la pasta ya cocinada. Finalmente, remover y rectificar de condimentos, montar, decorar con queso mozzarella, una hoja de albahaca y disfrutar.

Para la mamá moderna: 

Reineta a la plancha en salsa de camarones y alcachofas

Ingredientes:

  • 4 filetes de Reineta
  • 2 unidades de baby pimentones (cortados en aros)
  • 60 gr champiñones (tradicionales, cortados en cuartos)
  • 100 gr de camarones nacionales
  • 250 gr Bravo Crem
  • 1 fondo de alcachofa
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • cantidad deseada de ciboulette. (elemento decorativo)
  • cantidad deseada de tomates cherry (decoración)

Modo de preparación:

Saltear el filete de reineta y reservar. En otro sartén con aceite, incorporar pimentones, champiñones, fondos de alcachofas y camarones. Condimentar  con sal y pimienta, agregar Bravo Crem y dar cocción por 2 a 3 minutos. Posterior, bañar la reineta con la salsa recién hecha. Y para finalizar decorar con ciboulette y tomates cherry.

Para la familia outdoor: 

Quiche o tarta de vegetales

Ingredientes:

  • 1 Masa de tarta o pascualina
  • 200 gr de surtido jardinera (verduras congeladas)
  • 100 gr de champiñones
  • ½ zapallo italiano
  • 80 gr de queso Parmesano
  • 1 pimentón
  • pizca de Sal y Pimienta
  • 250 gr de Bravo Crem

Modo de preparación:

Pre-Cocinar masa, distribuir todos los vegetales sobre la base, condimentar e incorporar queso parmesano. Después agregar Bravo Crem y llevar al horno a 180 º por 6 a 8 minutos.

Puedes encontrar Bravo Crem de 1 litro y 200 ml en supermercados Santa Isabel, Jumbo, Unimarc, Lider, Lider Express, Tottus, en las principales cadenas regionales del país y venta directa en www.martinibox.cl . Además, puedes encontrar distintas recetas propuestas por el chef para innovar con la Bravo Crem en Facebook e Instagram @Bravocremchile.

BRAVO CREAM, EL COMPAÑERO IDEAL PARA RECETAS DE OTOÑO

Bravo Crem, las exquisitas cremas vegetales italianas de la prestigiosa marca Master Martini, invitan a “meter las manos en la crema” con sus dos deliciosas versiones: neutra y azucarada. La opción perfecta para sorprender en estos fríos días de otoño con sus espectaculares preparaciones.

Es por esto, que Bravo Crem recomienda crear platos dulces o saladas y fríos o calientes, con su apetitosa crema elaborada a base de aceites vegetalesm, convirtiendo algo sabroso y suave en una tentación más saludable.

Perfecto para cenar con amigos:

Pastel de jaiba

Ingredientes:

  • Media cebolla
  • Medio pimentón
  • 1 diente de ajo
  • Sal Pp y merquén
  • 300 g de carne de jaiba desmenuzada
  • 100 g de Panko o pan rallado
  • 200 cc de Bravo Crem
  • Parmesano rallado a gusto
  • Modo de preparación

Calentar el sartén, agregar aceite de oliva a gusto. Incluimos la cebolla picada en pequeños trozos y saltear. Luego agregar sal para condimentar, incluir pimentón picado y saltear todo en conjunto. Agregar ajo picado para el sabor. Esperar a que todos los ingredientes suden y generar una textura crocante.

Una vez salteado, agregar la carne de jaiba desmenuzada, vino blanco para que corte la acidez, sabores y aromas de la preparación. Esperar hasta que se evapore. Cocinar por unos 6 a 8 minutos.

Posterior a esto, volver a condimentar con pimienta, sal, merquén o ají de color. Luego agregar panco o pan rallado, dejar hidratar y agregar la Bravo Crem. Incorporar queso parmesano a la preparación para agregar consistencia, un sabor más maduro y un aroma especial.

Agregar al horno durante 6 a 8  minutos, esperar que forme la corteza elaborada por el queso parmesano agregado. Decorar a elección y servir.

Para una rico cocktail post-office:

Tapas y bocados  Bravo Crem:

Ingredientes:

  • Pimentón rojo
  • Tomate cherry
  • Zapallo italiano
  • Camote previamente cocinado y cortado
  • Pimienta
  • Sal
  • Parmesano rallado
  • 100 cc de Bravo Crem
  • Albahaca fresca para decorar

Modo de preparación.

Partir con un camote previamente cocinado, cortar en láminas (forma base de pan). Posterior a esto, en una lata de horno aparte, agregar un poco de aceite de olivar, agregar los camotes ya cocinados, agregar sal, pimienta y un poco de pimentón ahumado. Reservar.

Por otro lado, calentar un sartén con aceite de oliva o mantequilla, agregar las verduras (pimentones en juliana, zapallo y tomate cherry en mitades). Saltear y esperar a que adquieran brillo y sabor.

Posterior agregar los vegetales a las papas camotes y formar un bocado. Una vez listo, incorporar parmesano rallado, luego agregar Bravo Crem para el sabor y consistencia. Meter al horno

 Para toda la familia:

Panqueque con crema Bravo Crem

Ingredientes:

  • 3 unidades de panqueques
  • 100 g de majar
  • 100 g de arándanos frescos
  • 4 unidades de frutillas
  • 20 g de frutos secos triturados
  • Menta freca
  • 200 cc de Bravo crem

 Modo de preparación: Untar panqueques con manjar y cerrar en forma de pañuelos para después agregar Bravo Crem. Posterior montarlos en plato con forma de fila. Finalmente decorar con crema montada, arándanos, frutillas cortadas, frutos secos triturados y menta.

Bravo Crem es perfecta para quienes buscan disfrutar de deliciosas preparacione saladas (ya que esta versión no contiene azúcar), tales como unos fetuccinis con salsa alfredo o una lasagna. Está elaborada con aceites vegetales, y especialmente diseñada para condimentos y preparaciones culinarias tanto calientes como frías. Su densidad le permite mezclarse rápida y perfectamente con otros ingredientes, asegurando una consistencia homogénea en salsas y jugos. Tiene un bajo contenido graso, y al ser batida rinde hasta 2,5 litros por litro de crema, siendo un producto versátil ideal para crear salsas y condimentos.

Bravo Crem está presente están disponibles en supermercados Santa Isabel, Jumbo, Unimarc, Tottus, Montserrat, las principales cadenas regionales del país y venta directa en www.martinibox.cl . Además, puedes encontrar distintas recetas propuestas por el chef para innovar con la Bravo Crem en Facebook e Instagram @Bravocremchile.

MASTER MARTINI PRESENTA NUEVO FORMATO DE SU BEBIDA VEGETAL ORASÍ

Refrescantes, nutritivas, saludables y ahora, en un formato ideal para aquellos que disfrutan de aventuras al aire libre, escapadas fuera de la ciudad y también, por qué no, para aquellos que buscan una colación diferente para esas horas en el trabajo o el lugar de estudio en el próximo back to school. Orasí (@oraSiChile), las bebidas vegetales de la empresa italiana Master Martini, estrena un nuevo formato de 200cc.

Ideal para los picnic durante las frescas tardes de verano o para llevarlas a todos lados, Orasí 200 cc llega en sus versiones arroz y soya para disfrutar de los mejores sabores naturales, su textura cremosa y el delicioso sabor. La solución perfecta para las colaciones donde se quieren combinar la nutrición y el sabor.

Elaboradas en Italia tienen un alto contenido de calcio y vitaminas E, D, B2 Y B12. Se pueden disfrutar además en smothies, batidos, acompañarlas con granola, avena o frutas, un producto versátil que aporta energía y los nutrientes para una dieta balanceada. No contienen gluten, derivados animales ni productos transgénicos. Son aptas para vegetarianos, veganos, celíacos y todo aquel que busque una vida sana, y están enriquecida con vitaminas y minerales.

Para empezar el año con toda la energía natural, las bebidas vegetales OraSí Soya y Arroz de 200cc ya están a la venta en Santa Isabel y Hiper Jumbo a un valor aproximado de $599. Para más información, visite www.facebook.com/orasiChile

MASTER MARTINI ROBUSTECE SU OFERTA DE BEBIDAS VEGETALES CON NUEVO SABOR SOJA CACAO

Un estudio realizado por la Universidad Católica, arrojó que un tercio de la población en Chile es intolerante a la lactosa, además de dar cuenta de una creciente tasa de vegetarianos y veganos que no consumen leche animal.

Para dar respuesta a esta demanda en el mercado de las leches alternativas, Master Martini, empresa de origen italiano con 45 años de historia, robustece su variada oferta  con la nueva Orasí Soja Cacao, que se suma a los estrenos realizados el primer semestre de las  bebidas vegetales Orasi de Soya Vainilla y Leche de Almendra, y sus versiones de Arroz y Soya, lanzadas a mediados de 2015.

Elaboradas en Italia, son productos sanos y saludables para beber a cualquier hora del día y por personas de todas las edades. Gracias a su textura cremosa y delicioso sabor, son una solución rápida, nutritiva y exquisita no sólo para veganos y/o intolerantes a la lactosa, sino que también para todos quienes buscan mantener un estilo de vida saludable. La línea completa tiene un alto contenido de calcio y vitaminas E, D, B2 Y B12.

La nueva Soja Cacao de 1 litro, destaca por su consistencia y delicioso sabor natural dulce, una exquisita delicia vegetal que nace de la unión de los mejores cacaos y soja cultivados y transformados en el sector de Emilia Romagna cuidadosamente seleccionados, controlados y certificados.

Es perfecta para disfrutar como una bebida fría refrescante, Ideal para preparar batidos, mocaccinos, frappés, base para helados frutales e ingrediente perfecto para postres.

Orasi tiene presencia en más de 90 países. Su planta de producción está localizada en la provincial de Ferrara (Italia), y tiene un total de 1.450 Ha que aseguran un 100 % de trazabilidad en la cadena de Arroz y Soya OraSí. A Chile llega de la mano en forma exclusiva a través de Master Martini

Las bebidas vegetales OraSí Soja Cacao estará a la venta en los grandes supermercados del país a un valor de $2.500.

 

TIM ATKIN: “CHILE, UNA HISTORIA DE ÉXITO EN SUDAMÉRICA”

Este mes de marzo, el respetado crítico de vinos británico y Master of Wine, Tim Atkin, presentó un extenso Reporte sobre Vinos Chilenos, seis años después de su visita anterior a nuestro país.

Durante tres intensas semanas de catas, donde probó 730 vinos de 131 bodegas, charlas con más de 100 enólogos y propietarios de bodegas, y luego de haber los Valles vitivinícolas a lo largo del país, dijo vio un paisaje muy diferente; y declaró: “Chile es una historia de éxito en Sudamérica…tierra de poetas, astrónomos y músicos, así como de grandes chefs y viticultores. Chile está comenzando a lograr su verdadero potencial», destacando también la diversidad de sabores, paisajes y versatilidad del vino nacional.

También, destacó la labor de 3 enólogos nacionales, y eligió sus 6 seis vinos favoritos de la visita:

Enólogo del Año: a Rafael Urrejola (Viña Undurraga)

Jóven Enólogo del Año: a Leo Erazu (Viña Rogue)

Leyenda del Vino: a Pablo Morandé (Viña Morande)

Vino Blanco del Año: Errázuriz Las Pizarras Chardonnay 2015, Aconcagua Costa

Vino Tinto del Año: Viñedos de Alcohuaz Tococo Syrah 2015, Valle de Elqui

Vino Dulce del Año: Bodegas RE Sauvignon Blanc 2013, Valle de Casablanca

Vino Espumoso del Año: Ribera Pellín Brut Nature 2010, Osorno

Vino Blanco Descubrimiento del Año: Bouchon Semillón Granito 2015, Valle del Maule

Vino Tinto Descubrimiento del Año: Carmen D.O. Matorral Chileno 2016, Valle Central

Entre los 730 vinos degustados por Atkin en su visita, los destacados en las distintas categorías son:

BLANCOS

Chardonnay

2012 Aristos Duqueda d’ A Chardonnay, Alto Cachapoal

2015 Errázuriz Chardonnay, Costa Aconcagua

2016 Errázuriz Las Pizarras Chardonnay, Costa Aconcagua

20125 Ritual Parcelas Supertuga Block Chardonnay, Valle Casablanca

2014 Undurraga Terroir Hunter Chardonnay, Limarí

2015 Villard Le Chardonnay Grand Vin, Malleco

2016 Viña Ventisquero Tara White Wine 1 Chardonnay, Valle Atacama

Other Whites

2016 De Martino Viejas Tinajas Muscat, Valle Itata

2015 Viña Leyda Single Vineyard Kadún Sauvignon Gris, Valle Leyda

White Blends

2016 Bodega RE Enredo, Valle Casablanca

2016 Garcés Silva Amayna White Blends, Valle Leyda

Riesling

2016 Sierra de Bellavista Riesling, Colchagua Andes

2012 Undurraga Terrior Hunter Riesling, San Antonio

2014 Viña Leyda Lot 4 Sauvignon Blac, Valle de Leyda

Sauvignon Blanc

2016 Casa Silva Lago Ranco  Sauvignon Blanc, Austral

2016 Casa Marín Cipreses Vineyard Sauvignon Blanc, San Antonio

2016 Laberinto Cenizas, Laberinto Sauvignon Blanc, Colbún

2015 Undurraga Terroir Hunter Sauvignon Blanc, Valle de Leyda

2015 Undurraga Terroir Hunter Sauvignon Blanc, San Antonio

20156 Viña leyda Lot 4 Sauvignon Blanc, Valle de Leyda

Semillon

2015 Bouchon Semillón Ganito, Valle del Maule

2016 Carmen D.O. Semillon Quijade #1 , Valle de Apalta

TINTOS

Bordeaux Blends

NV Acróbata Número 2, Valle de Rapel

2014 Almaviva, Valle del Maipo

2014 Antiyal Blend, Valle del Maipo

2011 Aristos Duque D’a, Maipo Alto

2009 Casa Silva Altura, Valle de Colchagua

2013 Concha y Toro Don Melchor, Valle del Maipo

2012 Cousiño Macul Finis Terrae, Valle del Maipo

2010 Cousiño Macul Lota Rand Vino, Valle del Maipo

2014 De Martino Single Vineyard Las Cruces Old Vine Malbec/ Carmenere

2014 Errázuriz Don Maximiliano Founders Reserve, Valle de Aconcagua

2013 Grandes Vins de San Pedro Altair, Valle del Cachapoal

2013 Laberinto Merlot/ Cabernet Franc/ Cabernet Sauvignon, Colbún

2012 Laura Hartwig Edición de Familia, Valle de Colchagua

2012 Laura Hartwig Laura, Valle de Colchagua

2012 Maquis Viola, Valle de Colchagua

2013 Neyen Espíritu de Apalta, Apalta

2014 Tres Palacios Cholqui Blend, Maipo Costa

2013 Undurraga Altazor, Valle del Maipo

2013 VIK, Millahue

1012 VIK, Millahue

Malbec

201 Tinto de Rulo Malbec, Bío Bío

2015 Viñedos de Alcohuaz La Era Malbec, Valle Elqui

Mediterranean Blends

2016 Carmen D.O Matorral Chuleno, Valle Central

2013 De Martino Lima Vida Old Vines Fields Blend, Valle Maule

2014 Garage Wine Co Carignan/ Garnacha/ Mataró/ Field Blend Bagual Vineyard

2014 Koyle Cerro Basalto Los Lingues Vineyard, Valle de Colchagua

2015 Rogue Vine Grand Itata, Valle de Itata

2013 Undurraga Terroir Hunter Rarities Garnacha/Cariñena/ Monastrel

2013 Undurraga VIGNO, Valle del Maule

2015 Viñedos de Alcohuaz GRUS, Valle del Elqui

2014 Viñedos de Alcohuaz GRUS, Valledel  Elqui

2013 Viñedos de Alcohuaz RHU, Valle del Elqui

2014 Viñedos de Alcohuaz RHU, Valle del Elqui

Cabernet Franc

2014 Laura Hartwig Cabernet Fran, Valle Colchagua

2012 Maquis Franco, Valle Colchagua

Cabernet Sauvignon

2012 Cono Sur Silencio Cabernet Sauvignon,Valle del Maipo

2015 De Martino Singel Vineyard Cabernet Sauvignon, Isla Maipo

2013 Grandes Vinos de San Pedro Cabo de Hornos, Valle de Cachapoal

2012 Odjfell, Valle del Maule

2013 Santa Rita Cabernet 093, Valle del Maipo

2014 Santa Rita Casa Real, Valle del Maipo

2013 Undurraga Terroir Hunter Cabernet Sauvignon, Maipo Alto

2014 Viñedo Chadwick, Valle del Maipo

Otros Blends

2014 Antiyal Kuyen, Valle del Maipo

2013 Bisquertt C Clay, Marchihue

2014 Casa Bauzá Ensamblaje, Valle del Maipo

2013 Emiliana Gé, Valle de Colchagua

2012, Odjfell Aliara, Valle Central

2013 Siegel Unique Selection, Valle de Colchagua

2015 Viña Ventisquero Tara Red Wine2 Syrah-Merlot, Valle de Atacama

2012 Viña Ventisquero Vértice, Valle de Colchagua

Carignan

2010 Bodegas RE VIGNO, Carignan, Valle del Maule

2015 Lapostolle VIGNO, Valle del Maule

2012 Meli VIGNO Carignan, Valledel  Maule

2014 Odjfell VIGNO Carignan, Valle del Maule

2014 Rogue Vine El Insolente Singel Vineyard Carignan, Valle del Itata

2012 Viña Morande VIGNO Carignan, Valle del Maule

2015 Viñedos de Alcohuaz Cariñena, Valle del Elqui

Carmenere

2014 Antiyal Carmenere, Valle Maipo

2014 Casa Bauza Presumido Carmenere, Valle del Maipo

2014 Casa Silva Microterroir Carmenere, Los Lingues

2014 De Martino Carmenere Legado Reserva, Isla Maipo

2014 Lapostolle Collection Portezuelo Andes Parcel Selection Carmenere

2013 Montes Purple Angel, Valle de Colchagua

2014 Undurraga Terroir Hunter Carmenere, Valle del Cachapoal

País

2013 Tinto de Rulo País, Itata

2015 Tinto de Rulo País, Bío Bío

2016 Viña Maitía Itzal Old Vine País, Valle Maule

Pinot Noir

2015 Cono Sur 20 Barrels Pinot Noir, Valle Casablanca

2013 Cono Sur Ocio Pinot Noir, Valle Casablanca

2015 Errázuriz Las Pizarras Pinot Noir, Aconcagua Costa

2013 Miguel Torres Escaleras e Empredado, Empedrado

2015 Montesecano Pinot Noir, San Antonio

2013 Undurraga Trama Pinot Noir, San Antonio

2015 Viña Leyda Lot 21 Pinot Noir, Valle Leyda

2015 Viña Leyda Single Vineyard Cahuil Pinot Noir, Valle Leyda

2015 Viña Ventisquero Tara Red Wine 1 Pinot Noir, Valle Atacama

Syrah

1014 Errázuriz Syrah, Costa Aconcagua

2013 Matetic EQ Syrah, San Antonio

2012 Matetic Syrah, San Antonio

2015 Ritual Parcelas Alcaparral Block Syrah, Valle de Casablanca

2013 Undurraga Terroir Hunter Syrah, Valle de Limarí

2013 Undurraga Terroir Hunter Syrah, Valle Leyda

2013 Viña Leyda Lot 8 Syrah, Valle de Leyda

2014 Viña Leyda, Single Vineyard Canelo Syrah, Valle de Leyda

2015 Viñedos de Alcohuaz Tococo Syrah, Valle del Elqui

 Sparkling

NV Bodegar Re Blanc de Noir, Valle de Casablanca

2013 Cono Sur Centinela Brut, Valle de Casablanca

2010 Ribera Pellín Brut Nature, Osorno

2013 Valdivieso Caballo Loco Grand Cru Blanc de Noirs, Bío Bío

2013 Valdivieso Caballo Loco Grand Cru, Bío Bío

Sweet

2013 Bodegas RE Esencia, Valle Casablanca

2013 Bodegas RE Riesling, Valle Casablanca

2013 Bodegas RE Sauvignon Blanc, Valle Casablanca

2014 Casas del Bosque Late Harvest Riesling, Valle Casablanca

2011 Erasmo Torontel Late Harvest, Valle del Maule

2010 Miguel Torres Nectaria Botrytis Riesling, Valle de Curicó

2013 Valdivieso Eclat Botrytis Semillon, Valle de Curicó

El Reporte completo sobre Vinos Chilenos puede adquirirse en www.timatkin.com