CON RECORD DE MUESTRAS Y GRAN ASISTENCIA FINALIZA LA 27º EDICIÓN DE CATAD’OR WORLD WINE AWARDS Y CATAD’OR WORLD SPIRITS AWARDS, CON 1300 MUESTRAS DE VINOS Y ESPIRITUOSOS DE 20 PAÍSES DEL MUNDO.

  • Ante una multitudinaria audiencia, Catad’Or premia a los mejores de Chile y el mundo y realiza en paralelo una feria de vinos y espirituosos abierta al público.

Este 5 de noviembre, en Centro de Convenciones Monticello y con la presencia de más de 350 asistentes provenientes de la industria del vino y espirituosos, autoridades, embajadores y representantes de países extranjeros, corresponsales y prensa nacional, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la 27 edición del concurso, junto a una gran feria de vinos y destilados abierta al público, Catad’Or Salón de Medallas.

La ceremonia contó con la presencia del jurado internacional, que reunió a 70 expertos de 15 países, presidido por Alistair Cooper MW, Master of Wine de Reino Unido, y entre los que destacan Fernando Gurucharri, presidente de Vinofed y de la Unión Española de Catadores; Aina Mee Myhre MW, Master of Wine de Noruega, y Toshio Ueno Master Sake de Japón.

La 27 edición de Catad’Or World Wine Awards, el concurso de mayor influencia y reputación en Sudamérica, entregó un total de 329 medallas, 27 medallas Gran Oro, 275 medallas de Oro, 27 medallas de Plata así como 13 trofeos especiales por categorías y los trofeos Vinofed. En tanto, Catad´Or World Spirits Awards otorgó 91 medallas, 9 medallas Gran Oro, 71 medallas de Oro, 11 medallas de Plata y 8 trofeos especiales.

“Este año se pudo ver en el concurso vinos muy limpios y consistentes en su calidad. Si bien los vinos de alta gama tuvieron mayor calidad que en otros años, este ha sido un concurso de mucha homogeneidad en la calidad de los vinos”, comentó Alistair Cooper MW, presidente del jurado de Catad´Or.

El premio al Mejor Vino del Concurso o Best in Show fue para Sibaris Black Series Syrah – Carignan – Grenache 2020, de Viña Undurraga, Valle del Maule(premio obtenido en una segunda cata entre los 5 tintos mejor puntuados del concurso)y el galardón al Mejor Vino Extranjero fue para Dražina Pošip 2021, de Dražina Vina, Croacia. En tanto, el trofeo a Mejor Viña del año fue para Viña Casa Silva del Valle de Colchagua. Brasil, país invitado de honor de esta edición, tuvo una destacada participación y con 30 medallas fue el país extranjero más premiado.

Otros premiados fueron: Mejor Vino Tinto para Anun Icon Blend 2018, de Viña Futaleufú perteneciente a Ventisquero Wine Estates (vino con el mayor puntaje en su comisión de cata); Mejor Vino Blanco fue compartido entre Dražina Pošip 2021, de Dražina Vina de Croacia y Amelia Chardonnay 2021 de Viña Concha y Toro, de Chile, mientras que el Mejor Espumante fue para Azur Millésime 2014 Brut Nature, de Spumante del Limarí.

En esta edición, los vinos ancestrales, categoría apoyada por el INDAP, sumaron 24 medallas de Oro y 3 medallas de Plata. El Mejor Vino Ancestral compartió el podio del primer lugar: Jorge Letelier Carmenere 2021 de Viña Jorge Letelier y Kelcherewe Cabernet Franc Carmenere 2020, de Viña El Republicano, ambos del Valle de Colchagua.

Al respecto Pablo Ugarte, CEO de Catad´Or, comentó: “Dentro de los vinos ancestrales campesinos, nuevamente Itata con sus Cinsault y País adquieren notoriedad, así como también Biobío. No obstante, los trofeos especiales se los lleva Colchagua con cepas más tradicionales”.

En cuanto a los valles más destacados de Chile, el Valle de Colchagua fue el que se llevó la mayor cantidad de reconocimientos con 58 medallas y 6 Gran Oro, seguido por el Valle del Maule con 46 medallas y 4 Gran Oro y el Valle de Curicó con 29 medallas y 3 Gran Oro. El Valle del Cachapoal también tuvo una destacada participación con 22 medallas y 2 Gran Oro.

“Estamos muy contentos con el resultado de este año y la participación nacional e internacional. Hemos visto como han avanzado nuevamente los vinos de Colchagua a liderar el medallero, seguidos por los vinos de Maule y Curicó. Pero también podemos ver como algunos valles comienzan a mostrar grandes resultados como el Valle del Itata y del Limarí, que obtuvo el trofeo al Mejor Vino Blanco, compartido con Croacia.  Por otra parte, tenemos al Best in Show que proviene del Valle del Maule y eso va consolidando la calidad de los vinos que se pueden elaborar en esa región de Chile. Respecto a los vinos internacionales, hay que destacar la gran presencia en el medallero de los espumantes de Brasil, los vinos blancos de Croacia y los Sakes de Japón.” finalizó el CEO de Catad´Or Pablo Ugarte.

CATAD’OR WORLD SPIRITS AWARDS

Con la participación de 11 países se realizó en paralelo la premiación de Catad´Or World Spirits Awards, concurso dedicado 100% a los productos espirituosos, que otorgó un total de 91 medallas. Destacaron las categorías de pisco transparente, pisco envejecido, gin, sake, licores y cócteles que recibieron trofeos a los mejores de entre sus pares. Japón se destacó en la categoría Sake y fue el país extranjero más premiado con 26 medallas.

Algunos de los ganadores fueron: Mejor Pisco Transparente para Pisco Leyenda de Cerro Bramador, de Spirits Atacama; Mejor Pisco Envejecido para Alto del Carmen Volcan 40º, de Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui; el premio al Mejor Gin fue otorgado a Gin London Dry, de Destilados Casablanca y el Mejor Sake fue para Mutsu Hassen Red Label Tokubetsu Junmai, de Hachinohe Shuzo Co., Ltd. 

En el marco del concurso, se realizó la Noche de Brasil junto a la Embajada de Brasil, y el jurado internacional fue recibido por viñas Korta, Sutil y Miguel Torres. Tras los días de cata, el jurado internacional realizó un tour por los viñedos de los valles del Maipo, Colchagua y Cachapoal, donde visitó las viñas Santa Rita, Morandé, La Rosa y Casa Silva. También tuvo un encuentro con el grupo MOVI junto a una degustación de los vinos de la agrupación.

“Es muy importante que los expertos internacionales que traemos al concurso, puedan recorrer los viñedos y vivir en persona la cultura vitivinícola local, en estas giras se generan importantes oportunidades de negocio y posicionamiento de para estas bodegas”, agrega Ugarte.

Todo el proceso de Catad’Or World Wine Awards y Catad´Or World Spirits Awards se llevó a cabo bajo la atenta mirada de los comisionados de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) y VINOFED, quienes son patrocinantes del concurso.

Medallero 27 Catad’Or World Wine Awards

Chile 264 medallas con el 73% de participación

Brasil 30 medallas

Croacia 13

Argentina 6 medallas

Australia 6 medallas

Portugal 3 medallas

Italia 2 medallas

Perú 2 medallas

Austria 1 medalla

China 1 medalla

Líbano 1 medalla

Medallero Catad’Or Spirits Awards

Chile 56 medallas con el 65, 25% de participación

Japón 26 medallas

Argentina 3 medallas

Croacia 2 medallas

Perú 2 medallas

Italia 1 medallas

República Checa 1 medalla

Más información en www.catador.cl

PAÍS SALVAJE DE VIÑA BOUCHON ELEGIDO ENTRE LOS 5 MEJORES VINOS CHILENOS

Viña Bouchon continúa sumando reconocimientos que avalan su compromiso con cepas centenarias de Chile. Esta vez fue el turno de País Salvaje, vino destacado por Josep Roca, el mejor sommelier del mundo 2013 y 2015, con tres estrellas Michelin de Girona. El experto estuvo en Chile y degustó un sinfín de vinos y restaurantes, con el objetivo de rescatar las mejores propuestas de Chile.

País Salvaje es un tinto proveniente de parras viejas, del fundo Mingre, en el secano costero del Maule. Es un vino delicado, pero de mucha personalidad. Sus aromas son florales, frutilla salvaje, rosa mosqueta y guindas. En boca es fresco, jugoso y liviano; un vino honesto que rescata los sabores de antaño.

En palabras de Josep Roca, “Me parece fascinante porque nos da una lección, la vendimia se hace sólo una vez año, y se cosecha entre árboles y arbustos, son parras de más de 100 años sin ninguna intervención. Es salvaje y trascendente, es una lección de humildad, una evidencia de que la naturaleza no necesita del ser humano para existir. Y el resultado, es de una belleza vibrante, fruta negra, ligera, fresca, muy agradable y accesible, fácil de tomar “, concluye

La cepa país, una de las más tradicionales de nuestro país y ubicada principalmente en el secano del Maule, estuvo por más de 100 años olvidada, viviendo un resurgimiento en la última década con propuestas como de las de Viña Bouchon y otros productores del Maule. Esta variedad destaca por tener un proceso que es muy característico del resto de las vides, ya que su plantación no requiere intervenciones y requiere ser plantada de cabeza y sin alambres, lo que permite que crezca libremente. Es por esto que se ha caracterizado por ser una viticultura que no utiliza productos químicos, ya que no los necesita, convirtiendo a estas vides en una viticultura completamente “orgánica”.

Con el objetivo de conocer la historia y el ADN de esta tradicional Cepa, Viña Bouchon ha tenido diversas acciones con el objetivo de culturizar a la industria del vino respecto a su rescate. Seminarios inéditos realizados en Chile a cargo de viñas extranjeras que también rescatan esta cepa, tales como la Viña Envinate de España a cargo de Roberto Santana y Alfonso Torrente y viña Cara Sur de Argentina, a cargo de Sebastián Zuccardi y Francisco Bugallo, es parte de las catas y charlas que se han realizado para culturizar sobre la cultura del vino.

País Salvaje tiene un valor aproximado de $9.900 y está a la venta en La Vinoteca, Venta directa (naraya@vfcwines.com y en restaurantes. Para más información: bouchonfamilywines.cl Instagram @Bouchon_family_wines;

NUEVAMENTE EMPORIO LA ROSA DESTACA COMO LA ÚNICA HELADERÍA CHILENA EN EL RANKING DE LAS MEJORES DEL MUNDO

El reconocido portal de gastronomía “The Daily Meal” presentó recientemente un ranking con las 35 mejores heladerías del mundo, lista en la que nuevamente destacó a Emporio La Rosa, que en esta oportunidad ocupó el vigésimo segundo lugar, por sus innovadores sabores y el constante uso de ingredientes locales.

El listado fue elaborado considerando factores como popularidad (entre críticos especializados y público general), ingredientes (calidad y frescura), diversidad y originalidad de sus sabores, y experiencia de servicio, según las opiniones de los clientes.

Esta no es primera vez que Emporio La Rosa es reconocido a nivel mundial, pues ya había sido destacado por “The Daily Meal” en anteriores oportunidades. Además, es frecuentemente recomendado por el sitio de viajes TripAdvisor, que actualmente lo ubica en el primer lugar de postres en Santiago de Chile.

Juan Ignacio Cerda, Gerente General de Emporio La Rosa, comenta cuáles son los factores que han posicionado a esta heladería como la mejor del país: “Creo que es el resultado de un trabajo de personas comprometidas y apasionadas por entregar, en cada momento, una experiencia. Desde la nobleza de las materias primas hasta el desafío constante de mejorar la manera en que llegamos con nuestros helados a los locales”.

En ese sentido, explica que lo que la marca busca va mucho más allá de lo gastronómico, por lo que constantemente se plantean el desafío de innovar en las preparaciones: “Siempre hemos considerado que la barquillera (el mueble donde se exhiben los helados) es un lugar lúdico y fantástico, con un estilo único donde se mezclan sabores tradicionales con otros novedosos, que sorprenden a los clientes”.

Emporio la Rosa –que actualmente pertenece a Empresas Carozzi- fue fundado en 2001 por Teresa Undurraga, quien desarrolló una marca y un conjunto de productos inspirados en el patrimonio gastronómico chileno. Si bien comenzó solo como una heladería, hoy ofrece una amplia oferta que incluye guisos, sándwiches y otras recetas que se inspiran en los ingredientes y la sazón típica chilena. Hoy Emporio La Rosa no sólo quiere sorprender a sus clientes con preparaciones innovadoras y de calidad, sino que también busca ser un lugar de encuentro para las familias y los amigos.

Helado de Calabaza

Emporio La Rosa constantemente desarrolla recetas innovadoras para sorprender a sus clientes. La prueba más reciente de esto es su nuevo y original Helado de Calabaza, ingrediente –comúnmente conocido como zapallo- presente en todas las preparaciones emblemáticas de la cocina chilena, tales como la cazuela, el charquicán, las lentejas y las sopaipillas, entre muchísimas otras.

Al respecto, el Gerente de Planta, Mauricio Silva, destaca los atributos que hacen de la calabaza el ingrediente ideal para transformar en un helado artesanal: “Es tremendamente versátil, pues puede ser utilizado muy bien en preparaciones dulces y saladas. Por eso hicimos este experimento: usamos un ingrediente de un origen muy noble y logramos un muy rico helado”.

Fuente: https://www.thedailymeal.com/eat/worlds-35-best-ice-cream-parlors

 

TIM ATKIN: “CHILE, UNA HISTORIA DE ÉXITO EN SUDAMÉRICA”

Este mes de marzo, el respetado crítico de vinos británico y Master of Wine, Tim Atkin, presentó un extenso Reporte sobre Vinos Chilenos, seis años después de su visita anterior a nuestro país.

Durante tres intensas semanas de catas, donde probó 730 vinos de 131 bodegas, charlas con más de 100 enólogos y propietarios de bodegas, y luego de haber los Valles vitivinícolas a lo largo del país, dijo vio un paisaje muy diferente; y declaró: “Chile es una historia de éxito en Sudamérica…tierra de poetas, astrónomos y músicos, así como de grandes chefs y viticultores. Chile está comenzando a lograr su verdadero potencial», destacando también la diversidad de sabores, paisajes y versatilidad del vino nacional.

También, destacó la labor de 3 enólogos nacionales, y eligió sus 6 seis vinos favoritos de la visita:

Enólogo del Año: a Rafael Urrejola (Viña Undurraga)

Jóven Enólogo del Año: a Leo Erazu (Viña Rogue)

Leyenda del Vino: a Pablo Morandé (Viña Morande)

Vino Blanco del Año: Errázuriz Las Pizarras Chardonnay 2015, Aconcagua Costa

Vino Tinto del Año: Viñedos de Alcohuaz Tococo Syrah 2015, Valle de Elqui

Vino Dulce del Año: Bodegas RE Sauvignon Blanc 2013, Valle de Casablanca

Vino Espumoso del Año: Ribera Pellín Brut Nature 2010, Osorno

Vino Blanco Descubrimiento del Año: Bouchon Semillón Granito 2015, Valle del Maule

Vino Tinto Descubrimiento del Año: Carmen D.O. Matorral Chileno 2016, Valle Central

Entre los 730 vinos degustados por Atkin en su visita, los destacados en las distintas categorías son:

BLANCOS

Chardonnay

2012 Aristos Duqueda d’ A Chardonnay, Alto Cachapoal

2015 Errázuriz Chardonnay, Costa Aconcagua

2016 Errázuriz Las Pizarras Chardonnay, Costa Aconcagua

20125 Ritual Parcelas Supertuga Block Chardonnay, Valle Casablanca

2014 Undurraga Terroir Hunter Chardonnay, Limarí

2015 Villard Le Chardonnay Grand Vin, Malleco

2016 Viña Ventisquero Tara White Wine 1 Chardonnay, Valle Atacama

Other Whites

2016 De Martino Viejas Tinajas Muscat, Valle Itata

2015 Viña Leyda Single Vineyard Kadún Sauvignon Gris, Valle Leyda

White Blends

2016 Bodega RE Enredo, Valle Casablanca

2016 Garcés Silva Amayna White Blends, Valle Leyda

Riesling

2016 Sierra de Bellavista Riesling, Colchagua Andes

2012 Undurraga Terrior Hunter Riesling, San Antonio

2014 Viña Leyda Lot 4 Sauvignon Blac, Valle de Leyda

Sauvignon Blanc

2016 Casa Silva Lago Ranco  Sauvignon Blanc, Austral

2016 Casa Marín Cipreses Vineyard Sauvignon Blanc, San Antonio

2016 Laberinto Cenizas, Laberinto Sauvignon Blanc, Colbún

2015 Undurraga Terroir Hunter Sauvignon Blanc, Valle de Leyda

2015 Undurraga Terroir Hunter Sauvignon Blanc, San Antonio

20156 Viña leyda Lot 4 Sauvignon Blanc, Valle de Leyda

Semillon

2015 Bouchon Semillón Ganito, Valle del Maule

2016 Carmen D.O. Semillon Quijade #1 , Valle de Apalta

TINTOS

Bordeaux Blends

NV Acróbata Número 2, Valle de Rapel

2014 Almaviva, Valle del Maipo

2014 Antiyal Blend, Valle del Maipo

2011 Aristos Duque D’a, Maipo Alto

2009 Casa Silva Altura, Valle de Colchagua

2013 Concha y Toro Don Melchor, Valle del Maipo

2012 Cousiño Macul Finis Terrae, Valle del Maipo

2010 Cousiño Macul Lota Rand Vino, Valle del Maipo

2014 De Martino Single Vineyard Las Cruces Old Vine Malbec/ Carmenere

2014 Errázuriz Don Maximiliano Founders Reserve, Valle de Aconcagua

2013 Grandes Vins de San Pedro Altair, Valle del Cachapoal

2013 Laberinto Merlot/ Cabernet Franc/ Cabernet Sauvignon, Colbún

2012 Laura Hartwig Edición de Familia, Valle de Colchagua

2012 Laura Hartwig Laura, Valle de Colchagua

2012 Maquis Viola, Valle de Colchagua

2013 Neyen Espíritu de Apalta, Apalta

2014 Tres Palacios Cholqui Blend, Maipo Costa

2013 Undurraga Altazor, Valle del Maipo

2013 VIK, Millahue

1012 VIK, Millahue

Malbec

201 Tinto de Rulo Malbec, Bío Bío

2015 Viñedos de Alcohuaz La Era Malbec, Valle Elqui

Mediterranean Blends

2016 Carmen D.O Matorral Chuleno, Valle Central

2013 De Martino Lima Vida Old Vines Fields Blend, Valle Maule

2014 Garage Wine Co Carignan/ Garnacha/ Mataró/ Field Blend Bagual Vineyard

2014 Koyle Cerro Basalto Los Lingues Vineyard, Valle de Colchagua

2015 Rogue Vine Grand Itata, Valle de Itata

2013 Undurraga Terroir Hunter Rarities Garnacha/Cariñena/ Monastrel

2013 Undurraga VIGNO, Valle del Maule

2015 Viñedos de Alcohuaz GRUS, Valle del Elqui

2014 Viñedos de Alcohuaz GRUS, Valledel  Elqui

2013 Viñedos de Alcohuaz RHU, Valle del Elqui

2014 Viñedos de Alcohuaz RHU, Valle del Elqui

Cabernet Franc

2014 Laura Hartwig Cabernet Fran, Valle Colchagua

2012 Maquis Franco, Valle Colchagua

Cabernet Sauvignon

2012 Cono Sur Silencio Cabernet Sauvignon,Valle del Maipo

2015 De Martino Singel Vineyard Cabernet Sauvignon, Isla Maipo

2013 Grandes Vinos de San Pedro Cabo de Hornos, Valle de Cachapoal

2012 Odjfell, Valle del Maule

2013 Santa Rita Cabernet 093, Valle del Maipo

2014 Santa Rita Casa Real, Valle del Maipo

2013 Undurraga Terroir Hunter Cabernet Sauvignon, Maipo Alto

2014 Viñedo Chadwick, Valle del Maipo

Otros Blends

2014 Antiyal Kuyen, Valle del Maipo

2013 Bisquertt C Clay, Marchihue

2014 Casa Bauzá Ensamblaje, Valle del Maipo

2013 Emiliana Gé, Valle de Colchagua

2012, Odjfell Aliara, Valle Central

2013 Siegel Unique Selection, Valle de Colchagua

2015 Viña Ventisquero Tara Red Wine2 Syrah-Merlot, Valle de Atacama

2012 Viña Ventisquero Vértice, Valle de Colchagua

Carignan

2010 Bodegas RE VIGNO, Carignan, Valle del Maule

2015 Lapostolle VIGNO, Valle del Maule

2012 Meli VIGNO Carignan, Valledel  Maule

2014 Odjfell VIGNO Carignan, Valle del Maule

2014 Rogue Vine El Insolente Singel Vineyard Carignan, Valle del Itata

2012 Viña Morande VIGNO Carignan, Valle del Maule

2015 Viñedos de Alcohuaz Cariñena, Valle del Elqui

Carmenere

2014 Antiyal Carmenere, Valle Maipo

2014 Casa Bauza Presumido Carmenere, Valle del Maipo

2014 Casa Silva Microterroir Carmenere, Los Lingues

2014 De Martino Carmenere Legado Reserva, Isla Maipo

2014 Lapostolle Collection Portezuelo Andes Parcel Selection Carmenere

2013 Montes Purple Angel, Valle de Colchagua

2014 Undurraga Terroir Hunter Carmenere, Valle del Cachapoal

País

2013 Tinto de Rulo País, Itata

2015 Tinto de Rulo País, Bío Bío

2016 Viña Maitía Itzal Old Vine País, Valle Maule

Pinot Noir

2015 Cono Sur 20 Barrels Pinot Noir, Valle Casablanca

2013 Cono Sur Ocio Pinot Noir, Valle Casablanca

2015 Errázuriz Las Pizarras Pinot Noir, Aconcagua Costa

2013 Miguel Torres Escaleras e Empredado, Empedrado

2015 Montesecano Pinot Noir, San Antonio

2013 Undurraga Trama Pinot Noir, San Antonio

2015 Viña Leyda Lot 21 Pinot Noir, Valle Leyda

2015 Viña Leyda Single Vineyard Cahuil Pinot Noir, Valle Leyda

2015 Viña Ventisquero Tara Red Wine 1 Pinot Noir, Valle Atacama

Syrah

1014 Errázuriz Syrah, Costa Aconcagua

2013 Matetic EQ Syrah, San Antonio

2012 Matetic Syrah, San Antonio

2015 Ritual Parcelas Alcaparral Block Syrah, Valle de Casablanca

2013 Undurraga Terroir Hunter Syrah, Valle de Limarí

2013 Undurraga Terroir Hunter Syrah, Valle Leyda

2013 Viña Leyda Lot 8 Syrah, Valle de Leyda

2014 Viña Leyda, Single Vineyard Canelo Syrah, Valle de Leyda

2015 Viñedos de Alcohuaz Tococo Syrah, Valle del Elqui

 Sparkling

NV Bodegar Re Blanc de Noir, Valle de Casablanca

2013 Cono Sur Centinela Brut, Valle de Casablanca

2010 Ribera Pellín Brut Nature, Osorno

2013 Valdivieso Caballo Loco Grand Cru Blanc de Noirs, Bío Bío

2013 Valdivieso Caballo Loco Grand Cru, Bío Bío

Sweet

2013 Bodegas RE Esencia, Valle Casablanca

2013 Bodegas RE Riesling, Valle Casablanca

2013 Bodegas RE Sauvignon Blanc, Valle Casablanca

2014 Casas del Bosque Late Harvest Riesling, Valle Casablanca

2011 Erasmo Torontel Late Harvest, Valle del Maule

2010 Miguel Torres Nectaria Botrytis Riesling, Valle de Curicó

2013 Valdivieso Eclat Botrytis Semillon, Valle de Curicó

El Reporte completo sobre Vinos Chilenos puede adquirirse en www.timatkin.com