DÍA INTERNACIONAL DEL RIESLING: LA CEPA QUE SE CULTIVA EN LOS CLIMAS FRÍOS DE NUESTRO PAÍS

  • En el marco de la celebración del día mundial de la cepa Riesling, La Vinoteca da a conocer algunas características interesantes de esta uva que cada día gana más seguidores en nuestro país.

El Riesling es una variedad de uva blanca originaria de la región del Rin, en Alemania, donde se encuentra su mayor cultivo, siendo el mayor productor a nivel mundial. Es apreciada por su característica “transparencia” y la influencia del suelo en sus aromas, con notas afrutadas y florales.

Su origen en nuestro país, se remonta al año 1885 cuando fue importado directamente desde Alemania. En la actualidad, se cultiva en los valles más fríos al sur de Chile, como Rapel, Curicó y Maule.

Es una uva que requiere temperaturas frescas, buen drenaje y zonas soleadas. Debe madurar lentamente y cultivarse buscando rendimientos moderados. En climas cálidos madura con demasiada prontitud.

Es una variedad de uva que acepta muy bien el envejecimiento, si tiene unos niveles aceptables de acidez. La principal característica de los vinos originados por la variedad de uva Riesling son sus aromas intensamente afrutados, desde fruta de hueso hasta cítricos, y además, suelen tener mucha acidez.

En su día internacional, La Vinoteca nos recomienda conocer y degustar dos variedades de esta novedosa uva.

1.Casas del Bosque Riesling

Origen: Valle de Casablanca

El Riesling de Casas del Bosque presenta un color más pálido. Su característica principal es su aroma floral, con toques de membrillo y duraznos. Es un vino fresco y profundo en boca, de acidez equilibrada, y de final largo y mineral. Además, presenta un potencial de guarda de hasta 10 años.

El acompañamiento ideal para esta variedad es una comida que contenga carnes grasas de pescado o res, con acompañamientos de verduras naturalmente dulces como cebolla morada, pimentones rojos, zanahoria o zapallo. Las salsas trufadas también son una buena combinación para esta variedad. El sushi es un excelente maridaje para este vino.

Se sugiere servir preferentemente a una temperatura entre 5 – 6°C en verano y durante la temporada de invierno a 7 – 9°C.

2. Matetic Corralillo Riesling

Origen: Valle de Casablanca

Este vino presenta un color amarillo brillante, con intensos aromas afrutados y florales. Se pueden percibir notas a damascos con un gran toque mineral, sutiles tonos cítricos. Gran frescor y volumen, su sensación de gusto es mineral y salino, con un final agradable y persistente.

Para este vino se sugiere consumir con preparaciones en base a pescados y mariscos, especialmente aquellos con un toque yodado como ostras, además de quesos de sabor intenso y postre que incluya cítricos.

Se recomienda servirlo a una temperatura entre 5 – 6°C en temporadas de calor y para el invierno entre 7 – 9°C.

Encuentra estas y muchas más variedades en las tiendas de La Vinoteca y en www.lavinoteca.cl

CHILENA ES DESTACADA ENTRE DIRECTORAS Y EXPERTAS DEL NEGOCIO DEL CAFÉ

  • En el contexto del Mes de la Mujer, la compañía Starbucks destacó a 12 mujeres que cumplen una importante labor para el negocio cafetero de la multinacional. Entre las seleccionadas figura sólo una mujer latinoamericana: Claudia Aburto, directora de Starbucks Cono Sur – Argentina, Chile, Uruguay.

Desde baristas, gerentes de tienda, directoras comerciales, agrónomas, tostadoras, líderes de sustentabilidad y abastecimiento ético, fueron destacadas por Starbucks durante la semana del 8M, entre ellas la chilena Claudia Aburto, actual directora de Starbucks en el Cono Sur.

“Starbucks también me permitió recorrer el camino del apasionante mundo del café, donde conocí de primera mano toda la cadena de valor que existe detrás de cada grano: desde la siembra, cuidado de los cafetos, cosecha y posterior venta. Tuve la oportunidad única de estar en Costa Rica y ver el apoyo que Starbucks brinda a las comunidades cafeteras. Esa experiencia me hizo darme cuenta de la responsabilidad de honrar cada grano de café que servimos a diario, como una muestra de respeto a todas las familias y en especial a todas las mujeres que están detrás de su producción”, señala Claudia Aburto, quien empezó su camino por la empresa el año 2008.

Aburto comenzó como Gerente de Distrito cuando en Chile sólo había 29 tiendas de Starbucks. Hoy, luego de 15 años trabajando en la empresa la directora afirma que están por abrir la tienda número 300 en el Cono Sur y que este 2023 celebran los 20, 15 y 5 años de Starbucks en Chile, Argentina y Uruguay, respectivamente.

“Me apasiona tener la posibilidad de impactar a diferentes comunidades y hacer de nuestras tiendas lugares especiales de trabajo. Hoy hay más de 4,000 partners en Starbucks Cono Sur a los que ofrecemos entrenamiento y desarrollos de carrera realistas y atractivos”, añade la directora.

Claudia Aburto es la única latinoamericana que figura entre las mujeres destacadas por la multinacional. A ella se suman gerentes, catadoras de café, baristas, entre otras, de tiendas de Starbucks en Malasia, Corea, China, Canadá, Estados Unidos, India, Italia, Países Bajos y Japón.

LA TIENDA SALUDABLE BEROOTS.CL ESTRENA INNOVADORES PACKS DE SUSCRIPCIÓN MENSUAL DE COLACIONES SALUDABLES PARA TODAS LAS ETAPAS ESCOLARES Y UNIVERSITARIAS

  • Con 5 años de vida, Beroots.cl es un emprendimiento de 3 mujeres y mamás, cuyo propósito es aportar al bienestar de las personas con un espacio donde el protagonista sea la alimentación saludable.
  • Partieron vendiendo solo alimentos naturales y funcionales, pero al poco andar sumaron  cosmética natural y productos ecológicos, alcanzando hoy más de 1000 alternativas. Además ofrecen consultas nutricionales, coaching de salud y talleres de alimentación, nutrición, cocina, entre otros.
  • En el marco del regreso a clases, y con el propósito de incentivar la alimentación saludable en todas las etapas de estudio, lanzó 4 innovadores y prácticos packs mensuales que entregan todo lo necesario para la etapa pre escolar, escolar y universitaria, con el objetivo que el regreso sea lo más amigable posible.

Según el estudio Healthy Food & Brands, elaborado a mediados de 2022 por Google en colaboración con Kantar Worldpanel y Lantern, destaca que las búsquedas de términos relacionados con la alimentación saludable alcanzaron los 5.4 millones en el último año, cifra que pone en evidencia que cada día las personas se preocupan más por su bienestar integral.

Si bien esta tendencia se incrementó post pandemia, la preocupación por una vida sana viene en crecimiento desde hace muchos años, además de su reconocimiento y respeto. En ese marco nació hace 5 años Beroots.cl,  una tienda saludable liderada Melanie Kaufmann Health Coach del Institute for Integrative Nutrtition, Gigliola Barbieri, veterinaria especializada en la industria alimentaria y Verónica Bernaschina, diseñadora integral Puc, 3 mujeres y madres con historias de vida distintas pero que las unía el propósito de querer aportar al bienestar integral de las personas.

Con más de 1000 productos a la venta, su portafolio incluye alimentos naturales, sin Gluten, Veganos, aptos para Alergias Alimentarias y dietas Keto, además de opciones de higiene y cosmética. Desde fines de 2022 también ofrecen consultas nutricionales, coaching de salud y talleres de alimentación, nutrición, cocina, entre otros

Mensuales y para todos

Preocupadas por todos los hitos en la vida de las personas, las 3 emprendedoras y dueñas de Beroots.cl idearon y lanzaron 4 packs mensuales de colaciones saludables, dirigidos a edad pre escolar, escolar y universitaria, las cuales se pueden complementar con promociones especiales de sus snack y contenedores en el marco del regreso a clases.

Ya sea en el jardín, la educación básica, media o universitaria, todos tienen su kits  especial, con opciones nutritivas y convenientes para los estudiantes en movimiento, que asegura energía y calidad nutricional durante 30 días.

RESTAURANT BANGKOK PRESENTA SU MENÚ PARA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

  • Bangkok está ubicado a pasos del metro Cumming y ofrece una versátil carta de preparaciones tailandesas. Para San Valentín tendrá una oferta especial, con opciones también para veganos.
  • Una invitación a celebrar el día del amor en un lugar especial, con una decoración auténticamente thai, con 100 sillas para recibir a sus comensales e incluso mesas de 40 cm para quienes quieran vivir una experiencia única.

Se acerca el día del amor y muchos buscan un panorama diferente para que ese día sea especial. Para quienes se encuentran en Santiago, el nuevo restaurante Bangkok es el lugar perfecto para una cita con toda la sazón y aromas de la comida Thai.

Bangkok tiene preparado un menú especial para San Valentín. A pasos del Metro Cumming, el restaurante es una casona de dos pisos, que alberga 100 sillas para recibir a sus visitantes. Su decoración destaca además por ser auténticamente  thai, con incluso mesas de altura de 40 cm para que los comensales vivan realmente la experiencia de comer como en Tailandia.

El especial espacio gastronómico, que además es una nueva marca de los dueños de Fuente Mardoqueo, destaca por un respeto absoluto a las tradiciones de dicho país. Para el Día de los Enamorados, su propuesta es para partir una copa espumante junto a una entrada Mix Thai. De fondo 2 platos a elección y de postre un Mix Thai. Incluye además 2 botellas de agua sin gas. El valor es $49.900 para servicio en el mismo restaurante.

También tendrá a disposición su carta de 13 platos, que  íntegra hasta 24 niveles de picantes con preparaciones que tienen una mixtura de sabor más nacional.

Bangkok está ubicado en Arzobispo Gonzalez 441, Metro Cumming. Más información en @bankokrestaurante

LA PIZZA DE PEPPERONI ES LA FAVORITA DE LOS CHILENOS

  • En el marco del festejo del Día Mundial de la Pizza, Papa John’s escarbó en los gustos predilectos de nuestros consumidores y hoy te contamos algunas cosas que no sabías sobre esta exquisita elección. 

Sin duda que la pizza es uno de los alimentos favoritos de los chilenos y cómo no, si su transversalidad, variedad de ingredientes, formas y sabores hacen de ella un producto capaz de conquistar cualquier paladar. Es por eso por lo que, en este jueves 9 de febrero, jornada en que se celebra el Día Mundial de la Pizza, hay algunos datos que hablan por sí solos de la consolidada presencia de esta preparación en las mesas de los chilenos.

A la hora de las preferencias, según un estudio elaborado por Cadem para Papa John’s Chile, un 41% de los encuestados tiene a la pizza como primera opción a la hora de pedir comida, mientras que otro 32% la elige en segundo puesto. Dicho de otra forma, prácticamente tres de cada cuatro personas en el país tienen como una de sus preferencias principales este reconocido producto.

Según la investigación, la pizza lidera el ranking de preferencias por sobre el sushi (2°) y las hamburguesas (3°). Otra de las características interesantes de la muestra es la fidelidad de los consumidores con la clásica preparación italiana, ya que un 92% de los fanáticos de la pizza que participaron de la encuesta declararon pedirla, al menos, una vez al mes.

¿Otro dato? En Chile, una de cada dos pizzas que se venden a través de cadenas de pizzerías llegan a tu mesa gracias a Papa John’s. La empresa que llegó al país en 2010 y que hoy concentra cerca de la mitad del mercado gracias a sus más de 150 locales repartidos desde Arica a Punta Arenas, además, se ubica en el primer lugar para los clientes en cuanto a conocimiento de marca, por sobre Telepizza, Pizza Hut y el resto de las marcas de su competencia.

La favorita de los chilenos y nuevas alternativas

¿Cuál es la pizza predilecta de los chilenos? Esta era una pregunta, hasta hace poco, sin respuesta. Y lo crean o no, viene de la mano de un ingrediente no necesariamente tan chileno y que en nuestro caso es doblemente rico, pues se trata de la pizza Super Pepperoni.

Este clásico de la gastronomía se ha transformado en el ejemplar favorito de los consumidores locales. A la hora de elegir el formato, los chilenos tampoco se pierden: la mayoría prefiere esta receta sobre una base de masa normal.

A los chilenos les gusta la carne, pero cada día son más los nuevos paladares a los que se busca cautivar con más recetas y buscando innovar con diferentes variedades para los distintos tipos de consumidores del mercado nacional.

Actualmente, la cadena de pizzas número uno del país ofrece alternativas 100% veganas, como la nueva Vegan BBQ Shot, recientemente estrenada, y la igualmente deliciosa The Vegan Royal. Junto a eso, también hay disponibles opciones vegetarianas, como la Napolitana Caprese o la Vegetariana, como tal.

Como cada 9 de febrero, hoy queremos festejar junto a ti este día, nuestro día, y para esto te ofrecemos algo fantástico. Para celebrar en grande, Papa John’s ofrecerá gratis un relleno de borde de queso en todas las pizzas que se vendan esta jornada.

Además, para los fanáticos de las pizzas de Santiago, tres de los más emblemáticos locales de la cadena (Irarrázaval, El Llano y Pudahuel) estarán vendiendo slices de pizza a solo $1.000 para todos aquellos que quieran celebrar un día insigne para los amantes de esta preparación.

STARBUCKS CELEBRA EL AMOR CON ESPECIAL BEBIDA “LOVE BOMBÓN”

  • Llega el día que conmemora el amor y Starbucks te invita a disfrutar con esa persona especial una exclusiva bebida, que mezcla el dulzor del mocha blanco con syrup de avellana.
  • Estos sabores intensos y cargados de esos buenos momentos, estarán disponible desde el jueves 9 de febrero hasta el  miércoles 15.

Una de las temporadas más esperadas para las y los enamorados, es sin duda el 14 de febrero, donde aprovechan de expresar su cariño en torno a nuevas y especiales experiencias. Así, y sorprendiendo nuevamente con deliciosos sabores, llega a todas las tiendas del país el Love Bombón Latte en su versión caliente o frío y el Love Bombón Frappuccino, en conjunto con las clásicas Donuts versión Valentine’s, galletas de corazón temáticas y para los más enamorados los llaveros You&ME.

Love Bombón Frappuccino es una exquisita combinación de suave salsa mocha blanco, syrup de avellana y los trozos de los exclusivos chips Java de Starbucks que se mezclan con leche y hielo para finalizar con crema batida y cacao en polvo. Si lo tuyo son los Latte también está en esta versión tu Love Bombón que tiene ese espresso con leche, combinados con mocha blanco, salsa de mocha y syrup de avellana, terminado con crema y cacao en polvo.

“En Starbucks seguimos con el compromiso de entregar nuevas experiencias en torno al café, aportando un grano de arena a esos momentos de amor. Estamos felices de ser un espacio donde se fomente el amor y la diversidad, ese es nuestro camino como empresa, re conectando con las personas ”,  dijo Soledad Fantuzzi, Gerente de Marketing Starbucks Cono Sur.

Las bebidas siempre son mejores cuando son acompañadas de ese food dulce, y qué mejor que la Valentine ́s Donut, así es la clásica donut se viste con la energía de esta temporada que celebra el amor, además Starbucks agrega galletas clásicas en forma de corazón y si quieres sorprender a ese amor también estarán los llaveros You&Me que encontrarás en todas las tiendas, junto a los nuevos tumbler colección San Valentín incluido tu vaso favorito que cambia de color con agua caliente que te enamorarán.

Estas nuevas experiencias las puedes vivir en todas las tiendas del país, busca la más cercana en https://www.starbucks.cl/stores y vive la experiencia del amor, acompañado de una rica bebida de temporada. Recuerda son por tiempo limitado y no olvides llevar tu vaso reutilizable Starbucks y obtén un descuento especial en tu bebida; Nuevas experiencias que llegan en el aniversario número 20 de Starbucks en Chile.

TIO PEPE CHALLENGE ELIGIÓ LA BARTENDER QUE REPRESENTARÁ A CHILE EN EL DÉCIMO CERTAMEN INTERNACIONAL QUE SE REALIZARÁ EN ESPAÑA

  • Nuevamente una mujer, Daniela Solis, será quien representará a Chile en Tío Pepe Challenge en España, uno de los certámenes más icónicos en el mundo de los bartenders, que este año celebra una década. Con este hito, Chile se convirtió además en el primer país en elegir su competidor de 700 concursantes a nivel mundial que demostraran su expertise el 9 y 10 de mayo próximo en España.
  • Tio Pepe es la marca de jerez más reconocida del mundo, un símbolo universal de la gastronomía, la coctelería y de la cultura española. Elaborado desde hace casi dos siglos por González Byass, familia de vinos fundada en 1835, en Chile es comercializado desde 1975

Tio Pepe, el jerez más consumido y premiado en el mundo suma un nuevo hito a su reconocida competencia internacional. Con más de 150 entusiastas asistentes, la mayoría de ellos bartenders, sommeliers y prensa nacional, se realizó en una nueva versión de Tío Pepe Challenge que eligió al bartender que representará a Chile en la competencia mundial que se realizará el 9 y 10 de mayo próximo en España. En el marco del décimo aniversario de la competencia, los cócteles que elaboraron los concursantes fueron un Sherry twist a los grandes clásicos de la mixología, con un giro único que entregaron una personalidad propia.

Este 2023 nuevamente una mujer fue la ganadora, la talentosa Daniela Solis, jefa de barra de Demencia Bar, quien sorprendió con “Una Tarde en Malvilla”, una evolución de Tom Collins. “Una bebida simple, sencilla y por sobre todo, noble. Soy una fiel creyente de que parte de nuestra evolución es consecuencia de las vivencias y recuerdos impregnados en nuestro hipotálamo; es por esto que, este cóctel mezcla historia, aromas y sabores de nuestro protagonista el día de hoy Jerez Tío Pepe y mis propias vivencias, aromas y sabores personales grabados en mi memoria”, explica Daniela, quien a sus 27 años, se declara una apasionada del buen servicio y las barras desde la adolescencia y por eso estudió estudió administración en Hotelería y Servicios en Inacap.

Es importante destacar que el año 2022 quien representó a nuestro país en el certamen internacional de Tío Pepe fue  Carolina Díaz Oliva, quien se lució con su cóctel bautizado “Insolación”, logrando el séptimo lugar a nivel mundial, lo que pone en evidencia el empoderamiento femenino en este rubro que ha sido históricamente ligado a los hombres.

“Me siento honrada. Tío Pepe challenge llegó a mi, de la manera más random posible, y llegó para quedarse en mi corazón. Ha sido todo un desafío exponerme de la manera más sincera con «Una tarde en Malvilla», ya que hablo de lo que soy hoy, a través de mis vivencias y recuerdos. Me hace feliz saber que puedo representar a Chile en una competencia tan increíble y llena de cultura en España, voy con todo y por más”, asegura Daniela Solis,  quien además agradeció el apoyo que ha recibido de su equipo de Demencia y Tio Pepe.

Además, este evento fue un hito muy importante para Tio Pepe a nivel mundial, ya que Chile fue el primer país que eligió a sus representantes en un circuito de 700 Tio Pepe Challenge en todo el mundo. En el certamen participaron 9 apasionados de la barra, 7 hombres y 2 mujeres, quienes partieron la jornada con una cata a ciegas del jerez, para luego pasar a un Reto de la Venencia, una oportunidad para demostrar su técnica sirviendo Vino de Jerez directamente de la bota con la venencia, para finalizar con la preparación de sus cóctel.

Bajo el liderazgo de Joao Vicente, Brand Ambassador de Tio Pepe, el jurado además estuvo conformado por Jonathan Rodriguez, Jefe de Barra de Zanzíbar y ganador de la Final nacional Tio Pepe Challenge 2017 Chile y Felipe Rojas, Sommelier de Viñedos Veramonte, bodega que pertenece  a Gonzales Byass al igual que Tio Pepe.

El segundo lugar lo obtuvo Iñaki Canahuate,  Bartender de Siete Negronis y el Tercero Benjamín Lavin, Bartender de Kiara Nikkei

La preparación de “Una Tarde en Malvilla” fue la siguiente:

Ingredientes:

– 60 ml. Jerez Tio Pepe

– 50 ml. Mate clarificado

– 40 ml. Cordial de manzana, vino blanco y eucalipto

– 25 ml. Jugo de limón

– 10 ml. Syrup simple Garnitura: Hoja de eucalipto blanqueada y maridaje de aceitunas, queso de cabra y aceitunas

Preparación:

Cordial de manzana: En una sous vide a 40°, durante 3 horas, en una bolsa de vacío, insertar: 500gr Manzana verde pelada y picada, 800cc agua, 400 cc de vino blanco (Sauvignon blanc de preferencia), 700 gr azúcar blanca granulada y 10 gr. Ácido cítrico. Mate Clarificado: Para el mate: 1,5 lt de agua hervida a no más de 80°, incorporar 150 gr de mate y dejar macerando al menos 10 minutos. Para Clarificar: Usar 700cc de mate, en una olla con 7,5 gr de agar agar. Llevar a hervor e incorporar los otros 700 cc de mate restante. Congelar por 3 horas y luego filtrar en un colador de tela. Syrup simple: misma proporción de agua y azúcar blanca granulada. Luego va todo a una gasificadora para generar gas.

Para más información visita las redes sociales @tiopepewine o a través del hashtag #TioPepeWine.

BANGKOK, UN PEQUEÑO MOMENTO GASTRONÓMICO EN EL SUDESTE ASIÁTICO

La comida thai no es nueva en Chile, pero no todos los restaurante tienen el privilegio de tener a 3 experimentadas cocineras que vienen directamente desde Tailandia a saciar los paladares locales. Es por eso que en el restaurante Bangkok, ubicado en una pequeña callecita del Barrio Cumming, logran ese sabor.

Perteneciente a los mismos dueños de la popular Fuente Mardoqueo, esta propuesta gastronómica abrió sus puertas hace poquito, el pasado 12 de diciembre, con el fin de darles una alternativa de deliciosa comida asiática a los vecinos del barrio y a los comensales que vayan al Barrio Cumming, buscando representar a Tailandia con el sabor adecuado, como debe ser.

Gracias a su cocina abierta, se pueden apreciar los fuegos vivos de alta presión o también conocidos como «dragones», a cargo de sus dos chef Edson Betancourt e Ignacio Calquin y sus tres cocineras tailandesas, que le dan el sazón perfecto a cada plato que sale directo a la mesa.

Su carta no ostenta de gran variedad de preparaciones, pero sí están aquellas que no podemos dejar de probar. Si comenzamos por las entradas, el Satay´s ($6.500) es un imperdible. Son brochetas a la plancha aderezadas en salsa curry, por lo que es algo picante, espolvoreadas con maní molido y puedes elegir la proteína; carne, pollo, camarón o tofu. Este último está bien marinado y queda muy sabroso en esta preparación. Consistente, apretadito.

El Pad Thai ($9.500) no puede faltar en la experiencia y también puedes elegir la proteína. Es un plato muy rico, húmedo, que tiene los clásicos fideos de arroz salteados con huevo, cebollín, diente de dragón, salsa tamarindo y maní triturado, además de un ingrediente extra que le da más personalidad; ajo confitado.

Cerramos con un cuchareable Curry Massaman ($10.400) definido por Bangkok como un plato picante (2 ajíes) y que también lleva una proteína a elección que se cocina en base a curry massaman, tamarindo, leche de coco, papa camote, tomate cherry y se acompaña con arroz jazmín. Es un plato contundente, adictivo, con un picor muy tranquilo para paladares que están acostumbrados a algo de fuego en la boca.

De momento, en Bangkok solo tienen bebestibles clásicos, algunas cervezas (los tailandeses son buenos para la cerveza) y unas alternativas de vino. La idea de traer cerveza thai atrae a su administrador. Atienden todos los días en horario continuado y procuran cuidar muy bien las temperaturas en la cocina, con el fin de que sus preparaciones puedan transportarnos un ratito al sudeste asiático a través de la comida.

Helado Frito

¿Dónde? Arzobispo González 441, Santiago.

EN SU DÍA NACIONAL, EL SECRETO DE LA MEJOR PISCOLA

  • Se estima que el 80% del pisco que consumimos anualmente los chilenos -casi 2 litros anuales per cápita- es en combinación con alguna bebida cola. Pero no todas las piscolas son iguales; el enólogo Patricio Azócar entrega tips para elegir la que se ajuste a los gustos de cada cual.

Desde el año 2003 que Chile celebra el Día de la Piscola, el trago largo más popular del país, tradicional combinación de pisco, bebida cola y hielo. Sin embargo, esta simpleza también esconde variedades, de acuerdo al gusto del consumidor en cuestión.

Si nos vamos a la historia, los entendidos dicen que su origen se remonta a las décadas del 70 y 80, tiempo de varias crisis económicas y políticas en el país que provocaron, entre otras cosas, escasez y dificultad de acceso a destilados como el whisky y el ron, nicho que rápidamente pasó a ocupar nuestro pisco, debido a su valor más al alcance de todos los bolsillos.

“Lo que se sabe menos es que dependiendo del tipo de pisco será el carácter de la piscola que se obtenga, esto partiendo de la base que, en general, los piscos se dividen en dos grupos: los contemporáneos o modernos, y los ancestrales o también llamados artesanales.

A su vez, los contemporáneos (que son también los de consumo más masivo) pueden ser con o sin madera, estos últimos en general transparentes”, explica Patricio Azócar, enólogo de la Cooperativa Agrícola y Pisquera Elqui Limitada.

Entonces, ¿cómo influye el tipo de pisco en la piscola?

“Los piscos con madera son para piscola, porque la madera aporta componentes como la vainillina y otros, que combinan muy bien con las bebidas cola”, agrega el experto. Y entrega más tips:

Los piscos neutros dan un carácter más franco a la piscola

Piscos Moscatel o aromáticos dan un carácter más complejo, ya que son una mezcla de Moscatel y madera.

Las piscolas con piscos transparentes son más varietales o puras, ya que como no hay guarda en madera, se realza la fruta.

Preparación básica:

En un vaso alto colocar 3 o 4 cubos de hielo, luego el pisco y finalizar con la bebida cola. ¿Cuánto pisco? La proporción de pisco y gaseosa dependerá del gusto personal de quien lo tomará.

Finalmente, Azócar indica que “hay que fijarse en la temperatura en que se tomará la piscola. Una bien helada o con menor temperatura se sentirá más suave, y siempre se debe poner primero el hielo en el vaso, luego la medida de pisco y finalizar con la bebida”.

CARMENERE SAN VALENTINO: UN HOMENAJE A LA FUERZA DE LA NATURALEZA

  • Con la cosecha 2019, el clásico Carmenere de Panquehue de Viña von Siebenthal – en el Valle de Aconcagua – renace como Carmenere San Valentino para destacar la profunda relación entre el vino y la esencia misma de la naturaleza.

Su nombre hace alusión al acto de amor que es el vino, ligado a la mitología griega y romana. En la antigua Roma, Fauno era el Dios ancestral de los campos, los bosques, los rebaños y de la fertilidad. En la mitología romana se le llamaba Luperco, y en su honor, el 15 de febrero se celebraban las Lupercalias, fiestas paganas donde no faltaban el vino y los excesos. Debido a que muchas veces estas celebraciones se excedían, en el siglo VI el Papa Gelasio transformó “Las Lupercalias” en una fiesta cristiana y más sobria: la de San Valentino.

Carmenere San Valentino es un vino sabroso, redondo y muy versátil. Perfecto para aperitivo con un picoteo, y también en maridaje con pastas y todo tipo de carnes en general. A la venta en tiendas especializadas – como La Vinoteca – a $14.990 (valor referencial).

Sobre el Fauno presente en la bodega

El Fauno que Viña von Siebenthal tiene en su bodega es el protagonista de otro relato histórico que también inspira su carmenere. Su origen se remonta a una excavación en el siglo XIX en la ciudad de Pompei, la cual desapareció por la erupción del volcán Vesuvio, en la periferia de Napoles. De las cenizas surgió un bronce de 71 cm de alto de origen griego: un magnifico Fauno que adornaba la pileta de una mansión, que desde entonces se llamó “Villa del Fauno”.

A fines de 1800, una fundición de Napoles hizo varias copias en bronce de 30 cm de alto, las que se transformaron en piezas icónicas para los turistas acaudalados que viajaban a Italia en búsqueda de tesoros artísticos.  El Fauno de Viña von Siebenthal – antes de llegar a Chile – era parte de la colección de Lord Mountbatten, bisnieto de la Reina Victoria, último Virrey de la India y tío del difunto Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo.

Historia de Viña von Siebenthal 

La historia de Viña von Siebenthal es la historia de Mauro von Siebenthal, un “aficionado” al vino que a los 40 años decidió abandonar su profesión de abogado en Suiza para producir vinos excepcionales en el Valle de Aconcagua, Chile. 

Viña von Siebenthal fue fundada en 1998. Ese mismo año Mauro plantó las primeras 10 hectáreas de viñedo y en el 2000 construyó la bodega con un diseño típico de casa de campo chilena. En 2002 tuvo lugar la primera añada.

Desde sus inicios, fue una de las pocas viñas chilenas pionera en la producción de vinos de primera calidad orientados al terroir, distinguiéndose como una de las más prestigiosas de Chile.

Sus vinos han obtenido constantemente calificaciones sobresalientes de reconocidos periodistas internacionales (Robert Parker Tatay de Cristóbal 97 puntos, Robert Parker Toknar 95 puntos y James Suckling Montelig 93 puntos, por nombrar algunos) y también son muy apreciados por los consumidores, siendo la única viña chilena que tiene los puntajes más altos en Vivino (4,8 de 5).

La bodega está ubicada cerca del pueblo de Panquehue en el Valle de Aconcagua – a 120 kilómetros de Santiago -, uno de los lugares más antiguos con evidencia histórica de los primeros habitantes de Chile.