¿CUÁL ES EL TIEMPO DE VIDA DE LOS VEGETALES DENTRO DEL REFRIGERADOR?

¿Te has dado cuenta que los vegetales cuando no se almacenan en el refrigerador pierden su frescura de manera muy rápida? Para fortuna de todos, los refrigeradores ayudan a conservar en mejor estado este tipo de alimentos por más tiempo, pero aun así su duración no es eterna, es por esto que Libero, marca nacional experta en refrigeración entrega una guía para entender cuánto duran los vegetales en perfectas condiciones dentro del refri, lo que significa que mantengan su color, sabor y textura.

Y es que si de frescura se trata, lo mejor es la refrigeración, pero tampoco significa tener cualquier tipo de refrigerador. Es importante que si estás en busca de uno nuevo y no sabes cuál es la mejor opción para ti y el espacio que tienes, te dejes asesorar por especialistas, ya que es clave que este electrodoméstico cuente con determinadas características para realmente cumplir con el trabajo de mantener la frescura y lo alimentos en perfectas condiciones.

Asimismo, como explica Dagmar Kühn, Product Manager de Libero, “el saber distribuir los alimentos al interior también te dará increíbles ventajas para lograr mantenerlos por mucho más tiempo”.

Para que esos vegetales que tanto nos gustan se mantengan en perfectas condiciones, como vimos, en primera instancia depende del tipo de refrigerador que tengas. Y en segunda instancia, depende del tiempo de vida que tenga cada uno de ellos dentro de éste, aquí un listado de los vegetales más comunes y su respectivo tiempo de vida, pero ten en cuenta, que a rasgos generales un vegetal puede durar alrededor de 7 días;

– Lechuga: 3 a 5 días

– Tomates: 4 a 7 días

– Limones: 1 a 2 semanas

– Zanahoria: 10 a 14 días

– Papas: 3 a 4 meses

– Acelga: 10 a 14 días

– Apio: 2 semanas

– Brócoli 3 a 5 días

– Champiñón: 3 a 4 días

– Espinaca: 1 a 2 semanas

– Pepino: 10 a 14 días

“Además, el mejor truco para que se conserven mejor los vegetales, es almacenarlos en un sector adecuado del refrigerador, es decir, guardarlos en los cajones especiales para las verduras, debido a que son zonas no tan frías. Por otro lado, procurar lavar bien el alimento antes de guardarlo para así evitar la aparición de microorganismos y si al almacenarlos se nota que algún vegetal tiene una parte más madura que el resto o en mal estado, removerla y así evitar la propagación al resto de los alimentos”, finaliza la experta.

Todos los modelos de Libero se destacan por ser energéticamente eficientes, contar con dos años de garantía y emitir poco ruido. Disponibles en las páginas web de las grandes tiendas de retail.

Más información en: www.liberochile.cl

¿A TI TAMBIÉN SE TE HIZO CHICO EL REFRIGERADOR?

  • Si están pensando en cambiar el refrigerador de la casa por uno nuevo, o bien comprar uno más porque el que tienen no da abasto, este es el momento de encontrar el aparato ideal para el espacio que tienes.

Dentro de los estrago que causó la pandemia y el encierro como primera medida de seguridad sanitaria, las ventas de refrigeradores se dispararon, y es que al pasar más tiempo en casa, con permisos restringidos para salir a comprar, obligó a los consumidores a abastecerse de más comida de la que estaba acostumbrado a comprar y a muchos el único refrigerador de la casa se hizo pequeño.

Y como ésta ha sido la realidad de muchos, Libero presenta tres opciones de la mejor calidad y tamaño, para hacer espacio para la comida de manera muy práctica. La primera opción es el modelo color inox, No FrostLRT-220NFI, con una capacidad total de 200 litros, luz led y tres bandejas de vidrio templado con bordes anti-derrame. Este modelo es ideal para quienes se van a vivir solos o quienes necesitan un segundo aparato para refrigerar la comida, su valor va desde los:$239.990.-

La segunda opción es el modelo LRT-265NFW, un modelo un poco más grande que el anterior, también en color inox, tiene una capacidad total de 248 litros, y a lo que trae el modelo anterior se le suma un dispensador de agua con estanque de dos litros en la puerta y un cajón adicional para almacenar frutas y verduras. Además su diseño de vanguardia combina en todos los espacios.

La última opción de Libero es el modelo LRT-265NFNW, “que tiene las mismas características que el modelo anterior, pero su terminación es un color Black Inox, que es un acero inoxidable negro opaco precioso, que destaca en todas las cocinas por su elegancia y look de alta gama”, comenta DagmarKühn, Product Manager de Libero. Estos modelos se encuentran a un precio desde: $319.990.- y $329.990.- respectivamente.

Los tres modelos, al igual que la gran mayoría de los productos que componen el line-up de Libero cuentan con certificado de bajo consumo, eficiencia energética A+ y se pueden encontrar en las principales tiendas del retail del país.

Para más información visita www.liberochile.cl

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA INVERTER EN LOS REFRIGERADORES?

  • Dentro de la amplia oferta de refrigeradores en el mercado, cada vez existen más tecnologías que se preocupan de reducir su gasto energético en pro del cuidado del medioambiente y de la billetera.

Es sabido que el refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar, y claro, si es un aparato que está enchufado todo el día para su funcionamiento, de modo que una de las tecnologías que realiza un gran aporte a esa problemática es el motor inverter.

Según explica Dagmar Kühn, experta en refrigeración de Libero, “todos los refrigeradores utilizan un motor llamado compresor para el proceso de refrigeración. Un compresor tradicional funciona con la modalidad “off-on”, es decir, el motor está apagado y cuando la temperatura al interior del refrigerador sube, el motor se prende y funciona a toda velocidad hasta recuperar el nivel de temperatura fijado con el termostato, y luego se apaga. En estos procesos de encendido del motor a toda velocidad se genera un gran consumo de energía y desgaste del motor. En cambio,  el compresor inverter está siempre prendido al nivel mínimo de velocidad para mantener la temperatura constante en su interior”.

Es decir, si la temperatura al interior del refrigerador sube (porque abrimos la puerta o guardamos alimentos no fríos), el compresor inverter aumenta gradualmente su velocidad hasta bajar la temperatura al nivel deseado y luego vuelve a funcionar al nivel mínimo. “Eso hace que por una parte, se mantenga una temperatura constante al interior del aparato, se reduzca el gasto de energía en alrededor de un 30% con respecto a un motor convencional, y por otra parte, el funcionamiento del motor se adapta a los hábitos de consumo del usuario. Además es más silencioso y tiene mayor durabilidad que los compresores tradicionales”. Aclaró la ejecutiva.

Esta tecnología ya está en el país, y Libero cuenta con un reciente estreno que incorpora esta tecnología de vanguardia. Se trata del modelo SidebySide de la marca, LSBS-560NFIW – con más de 559lt de capacidad, 356lt para el refrigerador y 203lt para el freezer,  el congelador con mayor litraje de su segmento.

“El modelos SidebySide es un refrigerador cuyo diseño de dos columnas ubica al freezer al lado izquierdo del gabinete refrigerador. Todos estos modelos son No Frost y algunos, incluyen dispensador de hielo y agua en la puerta” Explica la ejecutiva.

En el caso del SidebySide Libero, éste cuenta con un dispensador de agua con estanque de 5,5lts que no necesita conexión a la red de agua potable, pudiendo utilizarse sin necesidad de  instalación especial. Además cuenta con las funciones  “Smart” que fija la temperatura al nivel de consumo energético más eficiente, Fastfreeze o congelado rápido,alarma de puerta abierta, memoria ante corte de energía y bloqueo para niños.

Disponible en color Inox y con eficiencia energética A+, el nuevo modelo SidebySide se podrá encontrar de forma exclusiva en Ripley.cl (pocas unidades disponibles) desde el 22 de febrero.

Para más información, visita www.liberochile.cl

CONOCE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN REFRIGERADOR NO FROST Y UNO DE FRÍO DIRECTO

  • El mercado de la línea blanca se renueva constantemente y los refrigeradores son un claro ejemplo de ello. Diferentes tamaños, diseños y funciones hacen que exista el aparato ideal para cada usuario. Aquí Libero, nos enseña cómo se diferencian las diferentes tecnologías de refrigeración.

Dentro de los refrigeradores más vendidos hoy en día se encuentran dos opciones de tecnologías de enfriamiento que ponen en duda a los compradores al momento de decidirse por uno para el hogar. ¿No frost o frío directo? Libero, marca chilena experta en refrigeración explica qué significa cada una de estas opciones y qué conviene más para el tipo de uso que cada persona le quiera dar.

NO FROST

También conocido como frost free o sistema de deshielo automático. Es la tecnología más utilizada hoy en día, pues permite enfriar sin la formación de escacha ni hielo, ya que funciona extrayendo el calor y la humedad desde adentro del aparato y los disipa en el exterior. Tanto el compartimiento del refrigerador como el del freezer se enfrían gracias a la circulación de aire frío. Además, tiene períodos de descongelamiento automático.

Según explica la Product Manager de Libero, Dagmar Kühn, “gracias a un ventilador y múltiples salidas de aire se genera un flujo homogéneo que permite enfriar los alimentos de manera rápida y uniforme”.

La principal ventaja del No Frost es que no necesita descongelarse manualmente, “este modelo es perfecto para aquellos que no quieren preocuparse de la formación de hielo o escarcha” sintetiza la ejecutiva.

Pero este sistema también tiene sus puntos en contra y es que al eliminar la humedad, deshidrata los alimentos y por eso se recomienda mantenerlos guardados siempre en bolsas plásticas, o tuppers plásticos, para así alargar la vida útil de los alimentos. Adicionalmente es una tecnología más cara y que por su forma de enfriamiento también gasta más energía.

FRÍO DIRECTO

Esta tecnología es más antigua y en muchos hogares se sigue utilizando. Su nombre se lo otorga el hecho de que para enfriar los alimentos que están dentro del aparato, se enfrían las paredes interiores del mismo, las cuales transmiten el frío. De esta forma, la humedad de los alimentos o la que se genera al abrir y cerrar las puertas de este tipo de refrigerador, se condensa al entrar en contacto con las superficies interiores frías, formando escarcha y hielo. No posee un sistema automático de descongelamiento y por lo tanto para eliminar el hielo debe descongelarse manualmente. Y debido a que no posee los sistemas de circulación de aire de los modelos No Frost, los alimentos se demoran más tiempo para enfriarse.

“A pesar de que va perdiendo terreno, este sistema sí tiene múltiples ventajas. Entre ellas se puede mencionar que conservan la humedad y mantienen los alimentos frescos por más tiempo, lo que es ideal si se quiere guardar mucha fruta y verdura. Además, esta tecnología es más económica por lo que los precios de este tipo de refrigeradores generalmente son más baratos que los modelos No Frost de la misma capacidad. Asimismo, su consumo energético también es menor” explica Dagmar.

Libero cuenta con un amplio Line-up de refrigeradores, frigobares y congeladores, de todos los tipos, tamaños y diseños que se encuentran disponibles en las grandes tiendas del país.

Para más información visita www.liberochile.cl

LLEGÓ EL MOMENTO IDEAL PARA RENOVAR LOS ESPACIOS ABIERTOS DE LA CASA

  • Durante esta temporada de terrazas los frigobares se perfilan como uno de los elementos ideales para equipar aquellos espacios de relajo en el hogar.

Primavera y buen tiempo son sinónimo indiscutible de época de terrazas, y como en este momento la recomendación sigue siendo disfrutar de todo en casa, es momento de invertir en remodelar esos espacios ideales para compartir con la familia y amigos al aire libre, en la comodidad del hogar.

Un elemento que está tomando cada vez más importancia en los espacios al aire libre de las casas son los frigobares que, además de brindar la comodidad de mantener refrigerados alimentos y bebidas en el exterior, aportan un toque de diseño a ese espacio de relajo y entretención.

En este sentido, Libero, marca experta en refrigeración, cuenta con un completo line up de frigobares, entre los que destaca el modelo LFB-101S de la línea Classic que incluye un práctico dispensador de latas en la puerta, ideal para refrigerar las bebidas preferidas. Además es muy sencillo regularle la temperatura ideal, ya que cuenta con un termostato interior regulable de fácil control por su cómoda ubicación frontal. El modelo se encuentra disponible en terminación Inox y tiene una capacidad de 83 litros.

Y como este modelo, en Libero cuenta con una gran variedad de frigobares, cobrando cada vez más importancia como un elemento indispensable para equipar los espacios del hogar y disfrutar la temporada de las terrazas y quinchos con la máxima comodidad y el mayor estilo.

Todos los modelos de Libero se destacan por ser energéticamente eficientes, contar con dos años de garantía y emitir poco ruido. Disponibles en las páginas web de las grandes tiendas de retail.

Más información en: www.liberochile.cl

¿CÓMO GRADUAR CORRECTAMENTE LA TEMPERATURA DE TU REFRIGERADOR?

Si cuentas en tu hogar con un refrigerador o estás pensando en renovarlo, entonces no te puedes perder la siguiente información. Seguramente ya te ha pasado que compras cualquier tipo de electrodoméstico y al llegar a casa lo instalas tal cual venía, con la configuración que tiene por defecto. Pero en muchas ocasiones esta no es la mejor decisión, porque puede que no estés aprovechando al máximo sus capacidades. Precisamente por este motivo Libero ha preparado el siguiente artículo:

¿Por qué graduar la temperatura de tu refrigerador?

Son muchas las personas que al momento de comprar un refrigerador tan sólo se fijan en instalarlo sin realizar ninguna modificación en la graduación del termostato, o en leer el instructivo y fijar la temperatura cómo allí se recomienda. Pues te informamos que eso no es lo único que puedes hacer al momento utilizar la graduación.

El accesorio regulador de temperatura  recibe el nombre de termostato, y viene a ser una de las piezas más importantes de tu refrigerador, ya que se encarga de controlar la temperatura. Pero la clave del ajuste radica en que depende de la temperatura del ambiente, de qué tipo de alimentos vas a refrigerar y por cuánto tiempo.

Un  refrigerador con termostato manual generalmente cuenta con un rango en el termostato de entre 1 y 5. Donde el 5 es lo más frío o el 1 es más cálido. También existen refrigeradores que tienen numeración del 1 al 9, donde 9 viene a ser lo más frío.  En los modelos con termostato digital, se puede fijar la temperatura directamente con mayor exactitud.

Si estás pensando en comprar gran cantidad de comida para poder conservarla por mucho más tiempo, lo ideal es que dejes la temperatura  cerca del nivel de mayor frío. Si lo que vas a mantener en buen estado son las compras de alimentos normales de cada mes, lo ideal es que dejes el termostato en un nivel de temperatura media.

Recomendaciones que no deberías pasar por alto

Dagmar Kühn, product manager de Libero, entrega algunas recomendaciones con las cuales podrás evaluar mejor la graduación de la temperatura:

  1. Leer siempre el manual de instrucciones. Generalmente el fabricante recomienda fijar la temperatura en un nivel medio y muchas veces se deja en este nivel, lo cual no es lo más recomendable, sino que debe ajustarse según la época del año y de la temperatura ambiente. Bajo condiciones normales, para una buena preservación de los alimentos y ahorro de energía, se recomienda colocar el termostato o nivel temperatura (en caso de aparatos con panel digital de control) un nivel medio.

  1. Las temperaturas al interior del aparato pueden variar según su ubicación, la temperatura ambiente, exposición luz solar, aperturas frecuentes de la puerta, etc., por lo que el termostato debe ser ajustado según estas condiciones para garantizar el óptimo funcionamiento.

  1. Es posible que el equipo no funcione consistentemente (aumento de temperatura en el interior) si en épocas de mayor calor se coloca el termostato en la posición de menor frío durante un período demasiado prolongado.

  1. En verano o en condiciones de altas temperaturas es preferible fijar la temperatura en el nivel más bajo (o el termostato de aparatos con control manual en un nivel de mayor frío) para asegurar períodos de funcionamiento más prolongados del motor y poder enfriar correctamente los alimentos al interior del compartimiento del freezer y del refrigerador. En invierno o en condiciones de temperaturas ambientales bajas se puede fijar la temperatura en un nivel más alto (o el termostato manual en la posición de menor frío).

  1. Cuando se refrigeran o congelan grandes cantidades de alimentos de una vez, si el refrigerador cuenta con la función de “Refrigerado rápido (Fast cooling)” o de “Congelado rápido (Fast Freeze)” es importante activar esta función, ya que baja rápidamente la temperatura de los alimentos y ayuda a conservar mejor sus propiedades y sus nutrientes.

  1. Si quieres verificar la temperatura de tus alimentos, una buena forma es que los toques. Quizá no es la más precisa, pero te servirá de guía.

  1. Si te encuentras en plan de comprar grandes cantidades de comida, lo mejor es que fijes el nivel de temperatura en la posición de más frío con antelación, así cuando coloques los alimentos dentro del aparato pueden enfriarse y conservarse de mejor forma.

Más información en: www.liberochile.cl

FRIGOBARES PARA REFRESCAR LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

  • La acalorada navidad que se vive de este lado de la línea del Ecuador, invita a que amigos y familias se reúnan al aire libre para pasar las fiestas de fin de año. Y durante esta temporada los frigobares se perfilan como uno de los elementos clave para equipar estos espacios, además de ser una excelente alternativa para regalar en esta navidad.

El fin de año es el momento ideal para compartir con la familia y los amigos, y aprovechar para renovar la casa de manera innovadora para disfrutarla y lucirla. Y como es una época de altas temperaturas, el calor hace de las terrazas, patios y quinchos el espacio favorito en todo el hogar. Por ello, darle vida a estos rincones y equiparlos de manera creativa, les otorga un gran plus para la temporada.

Un elemento que está tomando cada vez más importancia en los espacios al aire libre de las casas son los frigobares que, además de brindar la comodidad de mantener refrigerados alimentos y bebidas en el exterior, aportan un toque de diseño a ese espacio de relajo y entretención.

“En este sentido, Libero, marca experta en refrigeración, cuenta con un completo line up de frigobares, entre los que destacan dos modelos de diseño Retro, disponibles en color rojo o negro, para aportar ese toque de color y estilo vintage, uno con 98 litros de capacidad y abridor de botellas en la puerta, y otro de 107 litros.  Asimismo los frigobares de la línea Classic, con terminación Inox y dispensador de latas en la puerta completan el mix y están disponibles en 83 litros y 117 litros de capacidad” explica Dagmar Kühn, Product Manager de Libero.

La amplia gama de frigobares disponibles, los hacen cada vez más indispensables para disfrutar del verano en la máxima comodidad del hogar, o para realizar un estiloso regalo de navidad.

Todos los modelos de Libero se destacan por ser energéticamente eficientes, contar con dos años de garantía y emitir poco ruido. Disponibles en las páginas web del retail, ahora se pueden encontrar a convenientes precios que parten desde los $89.990.

Más información en: www.liberochile.cl