¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA INVERTERCOMPRESSOR EN LOS REFRIGERADORES SIDE BY SIDE?

  • Dentro de la amplia oferta de refrigeradores en el mercado, cada vez existen más tecnologías que se preocupan de reducir su gasto energético en pro del cuidado del medioambiente y del bolsillo del consumidor.

Es sabido que el refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar, y claro, si es un aparato que está enchufado todo el día para su funcionamiento, de modo que una de las tecnologías que realiza un gran aporte a esa problemática es el Invertercompressor. Por lo tanto, invertir en un modelo con esta tecnología no sólo ayuda a ahorrar energía sino que ademásgarantiza una mayor vida útil del aparato.

Según explica Dagmar Kühn, experta en refrigeración de Libero, “todos los refrigeradores utilizan un motor llamado compresor para el proceso de refrigeración. Un compresor tradicional funciona con la modalidad “off-on”, es decir, el motor está apagado y cuando la temperatura al interior del refrigerador sube, el motor se prende y funciona a toda velocidad hasta recuperar el nivel de temperatura fijado con el termostato, y luego se apaga. En estos procesos de encendido del motor a toda velocidad se genera un gran consumo de energía y desgaste del motor. En cambio,  el motor tipo Invertercompressor está siempre prendido al nivel mínimo de velocidad para mantener la temperatura constante al interior del aparato. Y si la temperatura interiorsube (porque abrimos la puerta o guardamos alimentos no fríos), el InverterCompressor aumenta gradualmente su velocidad hasta bajar la temperatura al nivel deseado y volviendo funcionar al nivel mínimo nuevamente. Eso hace que por una parte, se mantenga una temperatura interiormás constante, se reduzca el gasto de energía en alrededor de un 30% con respecto a un motor convencional, y por otra parte, el funcionamiento del motor se adapta a los hábitos de consumo del usuario. Además es más silencioso y tiene mayor durabilidad que los compresores tradicionales”. Aclaró la ejecutiva.

En este sentido, Libero cuenta con un reciente estreno que incorpora esta tecnología de vanguardia. Se trata del modelo SidebySide de la marca, modeloLSBS-560NFIW – con 559lt de capacidad, 356lt para el compartimiento del refrigerador y un freezer XXL de 203lt, el compartimiento de congelador con mayor litraje de su segmento.

El SidebySide Libero LSBS-560NFIW, además cuenta con un dispensador de agua con estanque de 5,5lts que no necesita conexión a la red de agua potable, pudiendo utilizarse sin necesidad de instalación especial. También cuenta con las funciones “Smart” que fija la temperatura del refrigerador y del freezer al nivel de consumo energético más eficiente, “Fastfreeze” o congelado rápido,“Alarma de puerta abierta”, “Memoria ante corte de energía”y “Bloqueo para niños”.

Disponible en color Inox y con eficiencia energética A+, el nuevo modelo SidebySidede Libero se encuentraonline en grandes tiendas del retail,y estará con un precio especial durante los días de “Cyber Day”.

Para más información, visita www.liberochile.cl

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA INVERTER EN LOS REFRIGERADORES?

  • Dentro de la amplia oferta de refrigeradores en el mercado, cada vez existen más tecnologías que se preocupan de reducir su gasto energético en pro del cuidado del medioambiente y de la billetera.

Es sabido que el refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar, y claro, si es un aparato que está enchufado todo el día para su funcionamiento, de modo que una de las tecnologías que realiza un gran aporte a esa problemática es el motor inverter.

Según explica Dagmar Kühn, experta en refrigeración de Libero, “todos los refrigeradores utilizan un motor llamado compresor para el proceso de refrigeración. Un compresor tradicional funciona con la modalidad “off-on”, es decir, el motor está apagado y cuando la temperatura al interior del refrigerador sube, el motor se prende y funciona a toda velocidad hasta recuperar el nivel de temperatura fijado con el termostato, y luego se apaga. En estos procesos de encendido del motor a toda velocidad se genera un gran consumo de energía y desgaste del motor. En cambio,  el compresor inverter está siempre prendido al nivel mínimo de velocidad para mantener la temperatura constante en su interior”.

Es decir, si la temperatura al interior del refrigerador sube (porque abrimos la puerta o guardamos alimentos no fríos), el compresor inverter aumenta gradualmente su velocidad hasta bajar la temperatura al nivel deseado y luego vuelve a funcionar al nivel mínimo. “Eso hace que por una parte, se mantenga una temperatura constante al interior del aparato, se reduzca el gasto de energía en alrededor de un 30% con respecto a un motor convencional, y por otra parte, el funcionamiento del motor se adapta a los hábitos de consumo del usuario. Además es más silencioso y tiene mayor durabilidad que los compresores tradicionales”. Aclaró la ejecutiva.

Esta tecnología ya está en el país, y Libero cuenta con un reciente estreno que incorpora esta tecnología de vanguardia. Se trata del modelo SidebySide de la marca, LSBS-560NFIW – con más de 559lt de capacidad, 356lt para el refrigerador y 203lt para el freezer,  el congelador con mayor litraje de su segmento.

“El modelos SidebySide es un refrigerador cuyo diseño de dos columnas ubica al freezer al lado izquierdo del gabinete refrigerador. Todos estos modelos son No Frost y algunos, incluyen dispensador de hielo y agua en la puerta” Explica la ejecutiva.

En el caso del SidebySide Libero, éste cuenta con un dispensador de agua con estanque de 5,5lts que no necesita conexión a la red de agua potable, pudiendo utilizarse sin necesidad de  instalación especial. Además cuenta con las funciones  “Smart” que fija la temperatura al nivel de consumo energético más eficiente, Fastfreeze o congelado rápido,alarma de puerta abierta, memoria ante corte de energía y bloqueo para niños.

Disponible en color Inox y con eficiencia energética A+, el nuevo modelo SidebySide se podrá encontrar de forma exclusiva en Ripley.cl (pocas unidades disponibles) desde el 22 de febrero.

Para más información, visita www.liberochile.cl

NOTCO ES ELEGIDA POR EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL COMO UNA DE LAS 100 STARTUPS MÁS INNOVADORAS DEL MUNDO

 La firma fue la única seleccionada a nivel nacional y una de las cuatro elegidas en Latinoamérica.

Fundada en 2015 por el ingeniero comercial Matías Muchnick, el doctor en Ciencias de la Computación Karim Pichara y el Doctor en Biotecnología Pablo Zamora, NotCo fue seleccionada por el Foro Económico Mundial como una de las 100 startups más innovadoras del mundo, recibiendo el reconocimiento “Los Pioneros de la tecnología 2020”.

NotCo, reconocida por utilizar inteligencia artificial para formular alimentos en base a plantas, fue la única firma seleccionada a nivel nacional y una de las cuatro elegidas en Latinoamérica, junto a las startups brasileñas CargoX y Descomplica, y la argentina Ripio.

“Es super reconfortante que te avisen que fuiste elegido por el Foro Económico Mundial como uno de los 100 pioneros en tecnología e innovación del mundo. Nos sitúa donde queremos estar. Desde los inicios de NotCo estábamos convencidos que estábamos haciendo algo muy rupturista,  haciendo cosas que nadie más en el mundo estaba haciendo, con todos los riesgos que esto conlleva. Este reconocimiento, reconfirma la dirección que como NotCo estamos tomando”, aseguró el CEO Matías Muchnick.

Este logro les permitirá ser parte, durante dos años, de diferentes iniciativas y actividades organizadas por el Foro Económico Mundial. Una de ellas, será su participación como panelistas en el Foro de Davos, uno de los eventos más importantes impulsado por la entidad y que se realizará en enero de 2021, en Suiza, como todos los años.