PATIO BELLAVISTA AMPLÍA SU OFERTA GASTRONÓMICA Y ESTRENA SU NUEVA APUESTA DE COCINERÍAS: SABORES DE PATIO

  • Nuevos sabores bajo un concepto gastronómico exitoso a nivel mundial, es la consigna de Patio Bellavista de cara al 2023. El proyecto “Sabores del Patio” se venía trabajando desde hace un tiempo y ya tiene fecha de estreno: hoy miércoles 18 de enero.

En el lugar se podrán encontrar diversas opciones gastronómicas en espacios especialmente acondicionados para ello, con locales más reducidos y áreas compartidas de mesas y barras, generando un ambiente casual y entretenido, a precios accesibles. Las cocinerías de diversos orígenes serán las protagonistas como un encuentro urbano en torno a la cocina.

El reconocido chef venezolano Sumito Estévez estará a cargo de Sumo Gusto y buscará traspasar la alegría de los sabores latinos a sus preparaciones. Momotaro, liderado por 4 cocineros japoneses -Kazu Murakawa, Ryo Fuchiwaki, Niji Kajikawa, Ryoma Komoto- tendrán su oferta basada en ramen al estilo nipón, y sumará KushiKatsu (brochetas fritas) a su carta. En tanto, el destacado chef Benjamín Nast llega con De Fuktori, donde las preparaciones en base a pollo serán las protagonistas.

El espacio también contará con un complemento visual ligado al arte y la cultura, con la colaboración del destacado artista visual Jorge Peña y lillo, que se reflejará en el mobiliario y en murales con alusión a lugares y personajes icónicos del Barrio Bellavista.

“Estamos muy contentos con esta renovación, en sintonía con las tendencias internacionales y con un modelo de negocios innovador y una carta muy atractiva que significará una nueva oferta a los visitantes del barrio y de Patio Bellavista”, señala Álvaro Jadue, director general de Patio Bellavista.

A “Sabores del Patio” se suma la incorporación de nuevos operadores, tales como Bombo Burger, tradicional restaurant de la cuarta región reconocido por sus hamburguesas gourmet; la reapertura del resto bar RED (renovado en su espacio y con nueva carta) y del hotel Boutique The Hip. También el restaurant de comida peruana Tambo, que estrenó nueva terraza de 2 pisos y un bar al aire libre, la Heladería Bosa, con sabores italianos artesanales y la cadena OXXO.

Todas estas novedades apoyan las proyecciones del centro gastronómico, que ya está retomando las cifras de visitantes pre – pandemia, bordeando el 85%.

Patio Bellavista retomó también en un 100% su oferta cultural, musical y artística, parte de su ADN como el mejor panorama urbano de la ciudad. Con 20 mil m2 construidos, 5.000 m2 de terrazas y 225 estacionamientos subterráneos, Patio Bellavista reúne actualmente a 45 operadores entre restaurantes, bares, gelaterías y tiendas de moda, diseño y artesanía, ideal para disfrutar en familia y con amigos, en horario extendido y todos los días de la semana.

Abierto de domingo a miércoles de 10:00 am a 02:00 am y jueves a sábado hasta las 03:00 am.

www.patiobellavista.cl

@patiobellavista

EL DÍA DE LA PISCOLA SE DISFRUTA EN PATIO BELLAVISTA

  • La celebración del día del emblemático combinado nacional parte de la idiosincrasia de todos los chilenos el próximo martes 8 de febrero en Patio Bellavista promete un súper panorama urbano, con todos los resguardos y protocolos sanitarios para seguir cuidándonos.

Junto a Pisco Capel, la Plaza Mayor del centro cultural y gastronómico tendrá una barra con diversas degustaciones desde las 19.30 horas.

 Y la banda nacional Santiago Soul presentará un show con su estilo único: el neo soul, con matices de gospel, jazz y pop, entre otros, para que los visitantes puedan disfrutar del espectáculo compartiendo en todos los restaurantes de Patio Bellavista.

Para garantizar una experiencia segura a sus visitantes, Patio Bellavista cuenta con 5.000 metros cuadrados de terrazas, implementadas con estrictas medidas sanitarias. A ello suma su amplia oferta gastronómica de más de 20 restaurantes con sabores del mundo, 24 tiendas de diseño, arte y accesorios, y una alianza única con Uber con puntos de llegada y salida en su estacionamiento privado, garantizando una experiencia premium y sin igual a sus visitantes.

Más información en www.patiobellavista.cl

PATIO BELLAVISTA ABRE SUS PUERTAS RENOVADO Y CON FOCO EN TERRAZAS

  • Luego de 6 meses sin funcionar debido a la crisis sanitaria, anunció su reapertura para el martes 15 de septiembre, con al menos un 70% de sus tiendas y restaurantes operativos y 5.000 metros cuadrados de terrazas para garantizar una experiencia segura a sus visitantes. Informó también de un nuevo e innovador proyecto para el primer semestre del 2021, que marcará un sello en la oferta gastronómica de Santiago.

A partir del 15 de septiembre, Patio Bellavista abrirá sus puertas para recibir a sus visitantes, bajo estrictas medidas sanitarias, de higiene y seguridad, de acuerdo a los protocolos indicados por el MINSAL y a la experiencia internacional.

Álvaro Jadue, Director General de Patio Bellavista y Presidente de la Asociación Gremial Barrio Bellavista señala que “si bien hemos tenido un año difícil, estamos muy entusiastas y optimistas con esta nueva etapa; tomaremos esta crisis como una oportunidad y nos readaptaremos. En este periodo hemos trabajado muy unidos con nuestros operados y nos hemos reinventado, creando propuestas, reutilizando espacios, estableciendo alianzas y haciendo todos los ajustes necesarios para retomar con fuerza y entregar a nuestros visitantes seguridad, conectividad, entretención y una experiencia superior, en un barrio renovado”.

Para ello, las terrazas – con 5.000 metros cuadrados totales – serán el principal foco de atracción. Además de reacomodar espacios en sus plazas principales y frontis de cada restaurant para garantizar la distancia física, Patio Bellavista se extenderá a las veredas para amplificar sus ambientes abiertos – al estilo europeo – y de este modo traspasar a los visitantes mayor seguridad al momento de su visita.

La calle Constitución en días de semana tendrá sólo 1 vía de circulación, lo que permitirá instalar mesas adicionales y de viernes a domingo se transformará a uso 100% peatonal, aumentando aún más las terrazas de Patio Bellavista.

Las tiendas de diseño, arte y accesorios también tendrán sus puertas abiertas, transformándose en una buena alternativa para quienes buscan comprar en espacios abiertos y seguros. Y en cuanto a la cultura, seguirá presente en modo presencial y también online, donde todas las expresiones artísticas tendrán su espacio adaptado a la nueva normalidad.

Y para mejorar la experiencia de sus visitantes, Patio Bellavista concretó una inédita alianza con Uber -pionera en Latinoamérica- con puntos de llegada y salida en su estacionamiento privado, garantizando la seguridad y una experiencia premium al usuario. A lo anterior, para reforzar el cuidado de todos, en algunos restoranes adheridos comenzarán a utilizar el método del pago código QR de Mercado Pago, que permite pagar desde el celular sin tener contacto entre personas. Y para los delivery que estén funcionando, se implementará un picking point ubicado estratégicamente dentro de las instalaciones, de tal modo de gestionar un servicio diligente, expedito y seguro.

Es importante destacar que la reapertura de Patio Bellavista se da en un barrio 100% recuperado en cuanto a veredas, fachadas, semáforos, luminarias, paraderos, bancas y más.

Novedades 2021

La vanguardia siempre ha sido el sello de Patio Bellavista. Por esto, se ha estado trabajando en varios proyectos innovadores en materia gastronómica, de acuerdo a las tendencias mundiales. La primera en implementar y que marcará un sello en la oferta gastronómica de Santiago es el concepto de COCINERÍAS, que considerará por una parte algunas tipo Street Food y por otro lado, proyectos de chef emergentes y también consolidados, todo presentado en atractivos formatos y de diversos estilos y orígenes, con una curatoría muy cuidada.

Este nuevo formato -que estará implementado el primer semestre del 2021, pero en el cual ya se está trabajando- permitirá a los operadores entregar su oferta en espacios más reducidos y obtener mayor rentabilidad. COCINERÍAS aumentará la oferta gastronómica del lugar en un 60%.

Patio Bellavista es la puerta de entrada al barrio y reúne actualmente a 60 operadores entre tiendas, restaurantes, bares y gelaterías. Con 20.000 m2 construidos, recibe en promedio 8 millones de visitas al año y un público totalmente transversal. Ha sido destacado por su aporte urbano y arquitectónico en diferentes instancias y actualmente está tercero en el ranking de “cosas que hacer en Santiago” en TripAdvisor. Recientemente ganó el Premio Travellers’ Choice 2020, considerado entre las atracciones más populares del mundo, de acuerdo a calificaciones de viajeros de todo el mundo.

Patio Bellavista abrirá sus puertas al público el martes 15 de septiembre en su horario habitual, con acceso hasta 2 horas antes del toque de queda vigente.

Más información en www.patiobellavista.cl

 

OOTOYA Y EL RESCATE DE LA AUTÉNTICA GASTRONOMÍA ORIENTAL

Ootoya, el bistró asiático, ubicado en el corazón del Barrio Constitución, que se ha consolidado como destino obligado para todos los amantes de la gastronomía oriental en Santiago, sigue buscando sorprender y deleitar paladares, para esto, se encuentra en pleno lanzamiento de su nueva carta, con la que una vez más apuesta a los más altos estándares de calidad, trabajando con ingredientes frescos y materias primas elaboradas en el mismo restaurant.

Nuevamente de la mano de su emblemático y reconocido chef, Peiyi Cai, Ootoya incorpora nuevas preparaciones, siempre respetando los sabores asiáticos de origen, entre las cuales destacan: Tártaro de Atún – atún, camarón, palta, edamame, pepino, cebolla y cebollin -, Tiradito – pescado fresco laminado y marinado con salsa Ponzu – y Trilogía Buddha (¡especial para vegetarianos!) – wakame, shitake marinado con salsa de soya, edamame -. A lo anterior se suman nuevos rolls, como: Ikki Roll – Tamago, kanikama, queso crema, palta con topping de mozarella, masago y salsa de la casa – y Crabs Roll – Tempura de cangrejo fresco, kanikama, queso crema, cebollin y pepino con topping de masago y semillas de sésamo. Por último, fieles a sus famosos ramen y sopas, estrenan tres nuevas variedades: Pho – tallarines de arroz en caldo de res con albóndigas de res y lámina de res -, Niurou Mian – caldo de res, carne de vacuno guisada, huevo, vegetal, acompañado de tallarines de trigo o arroz -, Wantón Mian – caldo de wantón, cha-shu, tallarines de trigo, vegetales y huevo.

De esta manera, el bistró asiático Ootoya, busca seguir cautivando los paladares de sus comensales, siempre con el foco puesto en la calidad y en brindar la mejor experiencia a quienes visiten el restaurant.

Quienes deseen deleitarse con sabores únicos en Chile, pueden visitar Ootoya ubicado en Constitución 125, Providencia, Barrio Constitución.

Para más información www.ootoya.cl y su Instagram @ootoyachile

SEREMI DE ECONOMÍA LANZA DISTINCIÓN GASTRONÓMICA EN EL MARCO DEL FORO APEC CHILE 2019

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región Metropolitana, Carolina Undurraga, junto con la directora regional de Sernatur, Marilyn Masbernat, entregaron hoy la primera “Distinción Gastronómica Apec” a dos restaurantes del tradicional Barrio Bellavista en Providencia, con miras a la realización de la Cumbre de Líderes que se desarrollará en noviembre en Santiago.

Esta distinción servirá de orientación a las delegaciones de la APEC Chile 2019, para encontrar en los restaurantes adheridos un estándar de atención que se adecuan a sus necesidades, tales como cartas en inglés, personal bilingüe, opciones vegetarianas, entre otras.

Se estima que la realización de la Cumbre APEC generará la visita de más de 15.000 representantes de las economías miembros, observadores, empresarios y prensa internacional.

Por lo mismo, la Seremi Carolina Undurraga detalló que “APEC Chile 2019 es una gran oportunidad, una tremenda vitrina para mostrar nuestro país al mundo y no podemos desaprovecharla. Queremos que, además de nuestros hermosos paisajes, también nos conozcan en el mundo por la oferta gastronómica que hay en Chile y que está a la altura de estos eventos grandes internacionales”.

Es por ello que el Ministerio de Economia, Fomento y Turismo junto a Sernatur han impulsado un distintivo voluntario para aquellos restaurantes que cumplan con ciertos requisitos y que quieran recibir comensales de esta importante cumbre.

 La primera entrega de la “Distinción Gastronómica Apec” fue para dos restaurantes del Barrio Bellavista de la Comuna de Providencia: Polvo Bar de Vinos y pizzería Omertá. Otros 41 restaurantes del mismo sector también recibieron la distinción que será visible en las vitrinas. A la actividad asistió el Gerente General de Sercotec, Cristóbal Leturia quien detalló: “en los últimos años hemos visto cómo cada día, los emprendedores han ido enriqueciendo la oferta gastronómica de nuestra ciudad y eso es lo que queremos mostrar a cada una de las delegaciones internacionales”.

Entre los requisitos que deben cumplir los establecimientos gastronómicos que adhieran a la distinción se cuentan estar debidamente registrado y vigente en Sernatur, poseer cartas traducidas a idioma inglés, contar con al menos una opción vegetariana y de preferencia menú Halal dentro de sus posibilidades, personal bilingüe y entregar algún beneficio, ya sea porcentaje de descuento o cortesía, dentro de la oferta gastronómica que ofrecen.

Por su parte, la directora de Sernatur Región Metropolitana, Marilyn Masbernat, resaltó que “Santiago no es una ciudad de paso, es un destino atractivo e imperdible para el turista que nos visita, ya que es una ciudad que hace sentir una experiencia única donde se mezclan todos los componentes de una gran ciudad: sabores y vinos, cultura y patrimonio, vida urbana, entre otras”.

Para el presidente de la Asociación Gremial de Barrio Bellavista, Álvaro Jadue, “contar con esta distinción Apec viene a confirmar el trabajo que han venido haciendo los restaurantes en su interés por ofrecer cada vez mejores propuestas, de calidad internacional, con una excelente cocina y un mejor servicio. También es el reflejo de lo que se ha hecho como Asociación Gremial del Barrio Bellavista en la promoción de alianzas y un trabajo conjunto entre artistas, empresarios y vecinos del barrio interesados en cuidar su patrimonio social, histórico y urbanístico”.

El llamado de las autoridades es a que se sigan sumando más restaurantes, tanto de Bellavista como de otros barrios gastronómicos de Santiago. Además, los establecimientos adheridos serán incluidos en el sitio oficial de APEC Chile 2019 (https://www.apecchile2019.cl/apec/es)

Para postular, los restaurantes interesados deben hacerlo en www.disfrutasantiago.cl de Sernatur hasta el 29 de octubre.

OMERTÁ: EL SECRETO PIZZERO MEJOR GUARDADO DEL BARRIO BELLAVISTA

Omertá es una pizzería que abrió sus puertas en la calle Constitución -Barrio Bellavista- en noviembre del 2017 de la manos de seis amigos, uno de ellos pizzaiolo, Julio Cuevas. Su oferta principal son pizzas horneadas de masa suave y aireada, perfectas para cualquier hora del día. Además, también tienen antipastos, tablas, ensaladas, calzone, sanguchitos hechos de masa de pizza -Panuozzi- y manjares dulces. Como toda buena propuesta italiana.

La palabra Omertá se define como un código de honor siciliano, la ley del silencio. Un secreto que no se puede revelar. Y si bien fue una sorpresa para mi descubrir esta pizzería, no podría quedarme callada y dejar de contarles los sabores que en ella pueden encontrar. ¿Para comenzar? Un Navegadito que viene perfecto para estos días fríos. Y tan bonito que lo llevan presentado a la mesa. Pregunte por él.

Antes de mangiare, les cuento que Omertá ofrece una carta de pizzas clásicas italianas en donde podemos encontrar la Margherita, que es sin dudas una de mis favoritas ($6.900 / $9.900) o la Quattro Formaggi ($8.900 / $10.900), entre otras.

Pero lo interesante es descubrir los que nos propone en cuanto a sus pizzas especiales o Pizza Specialli. La Lujuriosa de la Tierra ($12.900 / $14.900) bianca, con burrata, jamón crudo, papa en rodaja frita, queso grana padano y aceite de trufa. Este último, uno de los ingredientes que me hizo elegirla. Aromática desde que sale de la puerta del horno. Sabrosa, imperdible. Su hermana, la Lujuriosa del Mar ($12.900 / $14.900), es una fiesta de color y texturas con lo mejor de las costas chilenas; bianca de masa negra con tinta de calamar,  mozzarella, calamares salteados, pulpo, caviar y salsa verde cítrica. Un deleite para el paladar.

Las pizzas de Omertá son de elaboración artesanal, preparadas en un horno traído directamente desde Italia, horneadas a 500° y listas en un abrir y cerrar de ojos. Como una verdadera buena pizza. Su local es acogedor, decorado sin dejar detalle al azar y con música que nos transporta directamente al país de la bota. Mondo Cane, una de mis bandas preferidas, no dejó de sonar durante la velada.

¿Seguimos con más pizzas? La Chimi! ($9.900) es una pizza a la argentina con carne asada, extra mozzarella argentina y un monumental chimichurri de elaboración propia. Deliciosa y muy generosa en queso. Bueno, como todas las pizzas de por aquí. Y una bien propia de nuestra tierra, La Araucana ($8.900 / $10.900) con todo ese sabor ancestral que nos entrega el sur de Chile; lleva salsa de tomates, costillar ahumado a la canela de elaboración propia, longaniza artesanal, cebolla asada y merkén. Imagínensela humeante, llena de aromas que reconfortan y un sabor imposible de no adorar.

¿Dónde? Constitución 140, Barrio Bellavista.

 

 

OOTOYA: AQUÍ PUEDES ENCONTRAR ESE SABOR ASIÁTICO QUE TANTO AMAS

Son preparaciones asiáticas con un sazón indiscutible. La carta de Ootoya se compone mayoritariamente de ramen, noodles y sushi, platos creados de forma deliciosa por el chef Peiyi Cai, que llegó a instalarse con camas y petacas al Barrio Bellavista en noviembre del 2017, a un local que tiene capacidad para 60 personas. Pequeñito, pero muy acogedor.

El picor es característico en Ootoya, pero no llega a ser peligroso. Aquí, fabrican sus propios productos como sus masas, pastas y salsa de soya. Y no hay duda de ello, ya que en cada bocado se puede sentir el sabor de la calidad hecha en casa.

Foto agencia Groovy

Así, puedo partir por recomendarles varios platos; no olvide comenzar picoteando los adictivos Edamame ($3.280) estos porotos de soya tiernos, cocidos al vapor que seguramente no podrá soltar. Luego están las Gyozas ($4.980) que se cocinan también al vapor con un toque crocante y que vienen generosamente rellenas de una pasta de cerdo/camarón. Exquisitas.

Dentro de estos abre boca pequeñitos, encontramos también los Dumpling de Szechuan ($5.580) que son bastante parecidos a las Gyozas pero con una masa más gruesa y que vienen con una salsa de maní picante que le dan todo ese toque del Asia que tanto nos gusta. Y no deje pasar algo bien único que son los Dragon Ball ($6.980) langostinos en salsa de mayo japonesa con nuez confitada. Un sabor bastante especial con texturas que recuerdan a un yogurt.

Foto agencia Groovy

Y si hablamos de los Noodles, el Ootoya Soba ($9.880) se ha transformado en uno de los favoritos de los comensales y con justa razón. Son sabrosos tallarines salteados con mariscos y salsa de la casa ligeramente picante. Un plato enjundioso que tiene sobre él un pescado deshidratado que, por el calor, parece bailar. Todo un espectáculo a la vista y al paladar.

Foto agencia Groovy

Respecto a los sushis, muy coloridos y voluminosos, pude probar el Volcano Roll ($9.280) que es una preparación tempurizada con salmón, kanikama, cebollín, langostino gratinado, queso crema, salsa de anguila y un toque de picante ¿Algo más? Solo cosas buenas suceden cuando lo llevas a la boca, con juegos de dulzor y crocancia.

Foto agencia Groovy

¿Nos vamos al ramen? Un plato tan típico japonés y que cae tan bien en esta época, donde el frío no perdona. Esta maravilla se basa en sopa de miso -condimento aromatizante-, con fideos japoneses y carne. Aquí en Ootoya hay ocho tipo de preparaciones diferentes y pude probar el Omasake Ramen ($8.800) con sopa miso, tallarines, huevo, choclo, ajonjolí y tres tipos de cerdo -ese día habían solamente dos disponibles- un lomo de cerdo y una especie de «arrollado» de cerdo. De buen carácter, calientito, humeante, con diferentes texturas. Un acierto total.

¿Dónde? Constitución 125, Providencia.

 

#PATIOMARINO: DÓNDE COMER RICOS PESCADOS Y MARISCOS EN PATIO BELLAVISTA

La Semana Santa ya pasó. Y es probablemente la época del año en que los chilenos más se acercan al consumo de pescados y mariscos. Una costumbre un poco extraña, ya que somos un país costero de punta a punta con manjares del mar increíbles. Por eso, este proyecto foodie llamado #PatioMarino apunta a darles una pequeña guía de tres fabulosos restaurantes dentro de Patio Bellavista en donde pueden disfrutar auténtica comida marina.

¡Anímense! Y no sólo en abril.

Barrica 94

No hay palabra que pueda describir mejor a Barrica 94 que placer. Aquí todo es un placer; la atención, el lugar, los vinos y, por supuesto, la comida. Comenzar una velada con mariscos frescos en sus conchas es una idea fantástica. Puedo recomendar entonces las Ostras ($4.100 las 5 unidades) que vienen de una piscina propia que mantiene el restaurante, acompañadas de una salsa verde. Siempre deliciosas. Las Machas Parmesanas ($6.200 x 6), por su parte, también son un clásico de lo que comemos cuando hablamos de mariscos y las de Barrica 94 son suaves y con una rica acidez que les da su salsa de queso.

Otro bocado que no deberían dejar pasar es el Montadito de Salmón Ahumado ($4.500) que irrumpe en nariz, claramente, con un pan esponjoso que se acompaña además de ricotta, palta y ciboulette. Aquí, el vino juega un rol fundamental y el recomendado por la sommelier Maca Larraín es un Amelia Chardonnay de 2017, un manjar premium del valle del Limarí.

Y si nos vamos a los fondos, mi recomendación sin dudas es el Atún Sellado ($9.900) con costra de hierbas y setas. Y si acompañamos este aún con la Polenta Marina ($3.500) es ¡wow! un juego de sabores en boca deliciosos, con un atún a la inglesa en su punto perfecto, rojito por dentro, amable por fuera, con personalidad de sabores. La polenta por su lado, cocinada con fondo de mariscos, entrega esa textura cremosa que siempre queremos sentir. Es un match de ensueños.

Punto aparte es el Pulpo Grillado a la Parrilla ($8.900) con salsa de hierbas y reducción de balsámico, con una cocción justa que hace que al mascarlo sea blandito, pero que mantenga su consistencia y forma. También se ha transformado en todo un clásico.

Fukai

Me encanta ese ambiente relajado y distendido que encuentras en Fukai, además de su techo lleno de paraguas de colores volteados que le da mucha onda. Aquí la especialidad es el sushi, pero su carta se nutre de otras preparaciones ricas y llenas de tesoros marinos. Por eso, puedo comenzar por contarles del -hermoso- Ceviche de Camarón en Leche de Coco ($8.790), un plato colorido con un sabor a coco que ayuda a suavizar el mango en cubitos que también trae, muy fresco, ácido y de un dulzor justo. Un gran comienzo.

Otro plato que sorprende, son los Tostones con Ceviche de Mariscos ($7.590). Aquí si que hay puro sabor a mar, mezclado con unas crocantes y a la vez blanditas tostadas de plátano verde frito. Juntos tienen un sabor fantástico, con rico limón. Pruébenlas y me cuentan su experiencia.

Y si vamos al punto fuerte de Fukai, el Spicy Tiger ($8.990) es un roll con un leve picor que queda en la lengua, rico, bien llenador y sin arroz. Trae camarón, salmón y palta cubierto con un tartare de salmón spicy. Por su parte, el Crunchi Fire ($8.990), conquista por si solo. La misma premisa, pero esta vez envuelto en nori cubierto por un tartare de atún, crocante de tempura y cebollín. Ambos son parte de la categoría House Rolls sin Arroz.

Puerto Bellavista

Este si fue un verdadero descubrimiento. Hace mucho tiempo que quería conocerlo y el tiempo me daría la razón. Es sentirse en el puerto ¡que lugar más bonito! Me enamoré de Puerto Bellavista, bueno, así como de tantos otros debo confesar.

Bien, para comenzar aquí se puede hacer de manera perfecta con el Gravlax de Salmón curado en sal de Cáhuil -que gran ingrediente- con aderezo de mostaza maracuyá, palta y coloridos brotes. Ya saben, pura frescura.

Y si va con varios comensales, no dude un segundo en pedir el Jardín de Mariscos ($29.900) apoteósico, lleno de colores y opciones, todas igualmente sabrosas y conquistadoras. Por ejemplo, los erizos, con personalidad única, los locos suaves y grandes, las pinzas de jaiba, los aros de calamar, las crocantes bolitas de merluza -fantásticas- y así. Dos pisos de puro amor al mar y sus bondades.

En Puerto Bellavista se puede literalmente bailar entre las olas con tantos platos grandiosos para probar -siempre respetando las vedas- Tenemos por ejemplo la Trucha del Sur ($11.900) rellena de centolla y kale, con chips de papas nativas y sal marina. Un gran lujo que se transformó en uno de mis platos favoritos de #PatioMarino.

Sigo con la Merluza Austral Al Ajo Negro Chilote ($11.900) costa de todo el país presente para deleitar nuestros paladares. Este plato además lleva mote cremoso de camarones y tomates confitados, una delicia si juntamos los sabores en cada bocado. Ojo, que el ajo chilote va delicadamente en forma de espuma. También tenemos la Reineta Parmesana ($12.900) que viene bien calientita en una paila de fierro acompañada con camarones, papas, tomates y cebolla. Jugosita, de carne dócil. No deje pasar el siempre necesario Caldillo de Congrio ($10.900)

¿Dónde? Patio Bellavista, Santiago.

 

 

 

 

 

 

RED LUXURY BAR DEL HOTEL THE HIP REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE SUS NUEVOS CÓCTELES CON ORIGINAL PERFORMANCE Y GRAN ASISTENCIA DE PÚBLICO

Moda y coctelería se unieron este jueves 31 de enero en The Hip, un concepto trendy en el segmento de hoteles capitalinos, cuyo diseño rompe esquemas en cada una de sus siete exclusivas habitaciones.

Por primera vez Nicanor Bravo, prestigioso diseñador de vestuario y José Álvarez,  destacado mixólogo del Red Luxury Bar del hotel, que ha sido elegido como el mejor de Chile ofreciendo cócteles de autor, usando una selección de más 1.000 etiquetas diferentes, se asociaron para mostrar sus originales propuestas artísticas.

Bravo dio a conocer una colección de siete exclusivos vestidos inspirados en igual número de cócteles de autor realizados por José para este cautivador proyecto.  “Me involucré en un 100% con esta invitación, pues para mí, además de ser un gran desafío, fue un tremendo honor trabajar con Nicanor, un profesional de gran calidad, quien representó nuestros cócteles en sus vestidos de manera muy acertada”, señaló José Álvarez, explicando al mismo tiempo, cómo logra sus creaciones. “Lo primero que hago es imaginarme el cóctel, el sabor y la estética, posteriormente lo dibujamos y finalmente lo desarrollamos con mi equipo”.

Para el diseñador, en tanto, esta iniciativa resultó ser una gran experiencia, ya que se fusionaron dos disciplinas de manera muy original. “Para mí esto fue una performance muy entretenida que tuvo como fin mostrar cómo el arte se puede expresar de diferentes formas. Cuidé cada detalle en cada uno de mis vestidos para interpretar lo mejor posible los cócteles del talentoso José, siempre poniendo especial atención a ciertos elementos para incorporarlos a mis diseños”, indicó Nicanor Bravo.

La nueva carta de cócteles de Red Luxury Bar, ubicado en Patio Bellavista, ya está disponible. Quienes quieran ir a probarla tendrán una experiencia de texturas, sabores y aromas, las puertas estarán abiertas para  vivir un viaje de diferentes sensaciones.

 

#PATIODULCE: DÓNDE COMER RICO Y FRESQUITO EN EL PATIO BELLAVISTA ESTE VERANO

Se le ocurrió una idea dulzona y bien gozadora a mi amigo y colega Pato Lagos. Buscar alternativas de helados y dulces en un solo lugar, donde uno pudiera hacer una especie de «ruta». Y llegamos al Patio Bellavista y comenzamos con nuestro proyecto #PatioDulce. Aquí les cuento lo que sacamos en limpio.

MIST: HELADOS TAILANDESES A MUY BAJA TEMPERATURA. 

No solo son ricos, sino que también entretenidos de verlos. Mist es un puesto dentro de Patio Bellavista que se dedica a hacer helados con una técnica que viene desde Tailandia. Están ahí desde febrero del 2017 y se llena de comensales entusiastas por elegir sus creaciones y ver cómo los preparan. Sobretodo cuando las temperaturas aumentan.

La plancha sobre la que se ponen los ingredientes está a -20 grados. Ahí nace la magia. Puedes crear tu combinación favorita con una base de leche natural, light o sin lactosa, dos o tres sabores de fruta y otros, un topping y una salsa. También hay algunos ya armados. ¿El favorito? El Cookie Monster con Oreo y Nutella. Yo probé el Mokeylicious con plátano y manjar, una bomba deliciosa. En la foto un Lúcuma, frambuesa y menta.

IL MAESTRALE: EL CLÁSICO GELATTO QUE NOS GUSTA A TODOS.

Ya son un imperdible del Patio Bellavista. Muchos comensales lo han convertido en una parada obligada cuando se pasea por el barrio en una tarde de calor o cuando se termina de almorzar en otro de los locales del lugar. No por nada se han mantenido desde que abrió Patio hace 12 años atrás. Donata, su dueña, está constantemente en el local supervisando todo. «El helado es una magia», nos dice.

Aquí, hay sabores para todos los gustos. Tiramisú, Amareto y Nutolla pueden formar una exquisita copa italiana. El helado de Chai y Pistacho, son alternativas más trendy y frescas. ¿Y un sorbete? Una opción totalmente sin lactosa. Zanahoria/naranja, maracuyá, frutilla, piña ¡Puro verano! Helados clásicos, artesanales y hechos con tanto amor que se nota en cada bocado.

ROSITA TEX MEX: NUESTRA PRIMERA PARADA DE POSTRES.

Si eres fanático de los postres calóricos y gorditos, no puedes dejar de pasar por Rosita Tex Mex. Siempre bajo esta premisa gastronómica, estrenó en carta tres postres imperdibles para quedar ombligo parado y listo para una siesta. Aquí están. El primero es el Bread Pudding o Budín de Pan, del cuál se sorprendió Nicolás Rosen, su dueño, al contarle que aquí en Chile era como postre de abuelitas. Pues bien, hecho con marraqueta, dulce de leche y una capa superior muy crocante, conquista el paladar de cualquiera.

El siguiente es simplemente Volcán con muchísimo, pero muchísimo chocolate 70% cacao, cosa no menor. Como viene en esta pailita de fierro se mantiene a temperatura perfecta, calientita y bien derretido. Buen dulzor. Viene con helado como todos estos nuevos postres.

Y para dejarlos bien tentados, les dejo el Chocolate Chips Cookie que resulta ser toda una experiencia. Una explosión dulce a decir verdad, pero que cuesta dejar de cucharear. Trae una jeringa para inyectar dulce de leche y por dentro está rellena de una generosa cantidad de chocolate negro y blanco. Le recomiendo comer de vez en cuando una cucharada de helado para aliviar los bocados.

BARRICA 94: DE TODO, PARA TODOS. 

Nunca pensé que nos harían degustar la carta completa de postres de Barrica 94. Y para recomendar con propiedad, aceptamos. Son 10 las dulzuras las que completan la oferta y hay de todo: crujientes, suaves, esponjosos, jugosos, fríos, cálidos y así.

Me tocó ir a Barrica 94 hace exactamente un año y probé un postre que me dió vueltas la cabeza. Pues bien, quise comprobar si aún seguía siendo tan maravillosamente gratificante, suave y de un sabor conquistador. Y sí, el Tres Leches con Chocolate Blanco y Frambuesa sigue siendo el mismo. Un bizcocho de vainilla bañado en salsa de tres leches con capas crocantes de chocolate blanco y frambuesa hacen sin duda que la idea de ir a restaurante solamente a comer un postre, sea muy atractiva.

Ojo con los demás: El Pie de Limón de Pica con una acidez deliciosa y de buena consistencia; la Tarta de Pera para quienes buscan sabores clásicos y cálidos, horneada y acompañada de un helado exclusivo de Late Harvest; el Semifreddo de Chocolate que se corona con una lluvia de frutos secos para los verdaderos amantes del cacao; o el Cheesecake de Guindas, ligero, fresco, suave en su masa y con una salsa de guindas que le da un sabor casi inmaculado.

VENDETTA: LA DULCE VENGANZA. 

Vendetta se ha transformado en todo un éxito dentro de las aperturas de Patio Bellavista este año y su carta de postres colabora, en gran medida, con la preferencia de sus comensales. Son siete las tentaciones que nos dan la bienvenida con el clásico Tiramisú a base de queso mascarpone, galletas de champaña humedecidas con café y amaretto. Un trozo generoso, blandito y muy italiano, perfecto para compartir con il tuo amore.

¿Mi favorito? La Torta de la Abuela de hojarasca con crema diplomática, berries, salsa de manjar y cubierta con merengue. ¡Ay! Si es tan fresquita, perfecta para comerse un trocito en estos días de calor (acompáñelo con lo que quiera porque de seguro todo le viene) Tiene un toque ácido perfecto y es muy suave en boca. Todo mi respeto y adoración.

Y si es amante del chocolate la recomendación es la Torta de Brownie, definitivamente. Capas y capas de biscocho húmedo con 65% de cacao relleno con nutella, manjar de campo y nueces. Lo rico es que puedes pedirla tibia y para bajar la temperatura viene acompañada con helado. ¿Se te antoja?

Y así culmina esta nota de #PatioDulce, con cinco ricas alternativas de helados y postres para sacarle el jugo al Patio Bellavista. ¿Fue sacrificado? Sí. Pero todo en beneficio de contarles a ustedes, queridos comensales, la mejor forma de endulzar sus tardes de verano.