DOMINÓ CELEBRA EL MES DEL COMPLETO CON DOS LANZAMIENTOS Y ATRACTIVAS PROMOCIONES

  • Se sumarán a la carta, DomiNOT, el completo plant-based más vendido de Chile, ahora con una receta mejorada en alianza con NotCo, y DomiPRO+, un nuevo concepto de completo, alto en proteínas y reducido en grasas saturadas desarrollado junto a ReFoods
  • El Día del Completo se celebrará los días 22, 23 y 24 de mayo, empezando el lunes 22 con completos DomiPRO+ gratis para los “medallistas” de la Maratón de Santiago, martes 23 con 2×1 en Completo DomiNOT italiano, y el miércoles 24 el clásico 2×1 en Completo Dominó e Italiano.

Porque en mayo mereces ser completamente feliz, Dominó celebrará una vez más el día del completo, pero este año con nuevos lanzamientos, como el “DomiNOT” el completo plant-based más vendido en Chile ahora con receta mejorada en alianza con NotCo y “DomiPRO+”, un nuevo concepto de completo alto en proteínas y reducido en grasas saturadas y mucho sabor desarrollado junto a ReFoods.

DomiNOT, es una nueva versión de completo 100% plant-based, gracias a la alianza con la foodtech chilena NotCo. DomiNOT cuenta con la recién lanzada “NotSalchichx”, exclusiva en Dominó, además de NotCheese y NotMayo. Además, con pan libre de materia de grasa animal y variedad de vegetales como palta, tomate, entre otros. Estará disponible en 8 variedades: italiano, luco, chacarero, alemán, brasileño, galo, gringo y suizo.

DomiPRO+ es una innovadora propuesta, que da una alternativa al tradicional completo desde la vereda de la nutrición y sustentabilidad. Una fórmula que une lo mejor de la proteína vegetal y animal que fue desarrollada por ReFoods, firma que tiene como objetivo producir mejores alimentos para las personas y para el planeta, y que cuenta con el gimnasta olímpico Tomás González como co-fundador. El nuevo producto se caracteriza por contar con 22 gramos de proteínas (51% más que un completo original), 62% menos de grasas saturadas y 34% menos de calorías. Estará disponible en 4 variedades: italiano, chacarero, alemán y gringo.

Estos dos lanzamientos se suman a las 14 variedades de nuestro Completo Original  con su sabor único gracias a su salchicha de receta exclusiva para Dominó y la icónica mayo Dominó.

Este año, por tercera vez y en sintonía con las nuevas tendencias de los consumidores, habrá una promoción especial para celebrar el Día del Completo Veggie el martes 23 de mayo, con 2×1 en el nuevo DomiNOT Italiano, con Notsalchichx, palta hass, tomate y NotMayo. El miércoles 24, los amantes del clásico Completo podrán disfrutar el 2×1 en la versión italiano y Dominó, en todos los locales, todo el día.

Además, Dominó reconocerá a todos los medallistas de la Maratón de Santiago 2023, el evento deportivo más grande de Chile que recorrió 8 comunas de Santiago y se llevó a cabo el 14 de mayo, regalando 100 completos DomiPRO+ por local a las primeras 100 personas que se acerquen con su respectiva medalla de la Maratón de Santiago 2023 el día lunes 22 de mayo. En total son 31 locales en Santiago, lo que equivale en total a 3.100 completos DomiPRO+ gratis.

“Para nosotros es muy importante ir adaptándonos al consumidor de hoy y poder innovar en una categoría tan tradicional como la del completo. Estos lanzamientos reafirman el compromiso de Dominó de seguir conectado con el consumidor y poder entender sus intereses, especialmente de los más jóvenes. Además, estamos muy contentos de poder haber hecho una alianza y crear productos en conjunto con dos foodtech chilenas como NotCo y ReFoods”, indicó Sebastián Cabalin, Gerente comercial de Dominó.

Máxima calidad y profesionalismo

Desde que en 1952 se inauguró su legendario local de Agustinas 1016 -con sus clásicos y reconocidos jugos naturales, vitaminas, completos, hamburguesas y sándwiches- Dominó ha sabido innovar y adaptarse a los nuevos tiempos, incluyendo ahora opciones plant-based y el desarrollo de la App Club Dominó que permite, por ejemplo, realizar todo el proceso de compra directo en el celular sentado en la mesa de cualquier Dominó, desde pedir los productos hasta pagar la cuenta haciendo así más cómodo y rápido el proceso. Además de la rapidez, ahorro de tiempo, comodidad y conveniencia, Club Dominó entrega múltiples beneficios como regalo de bienvenida, descuentos exclusivos todos los días, completo gratis el día del cumpleaños, promociones Impacto Flash exclusivas para los socios del club, y descuentos dirigidos según cada cliente.

El compromiso Dominó es ofrecer la máxima calidad a sus clientes, lo que se consigue trabajando con proveedores de excelencia, quienes proporcionan las mejores materias primas que marcan la diferencia, como el pan, las salchichas con receta propia, y sobre todo su icónica mayonesa.

CON UN SELLO FEMENINO SE REALIZARÁ LA XX EDICIÓN DE LA NOCHE DEL CARMENERE Y EL CONCURSO DE VINOS DEL MAULE 2023

Tras una exitosa edición 2022 donde se reunieron más de 500 personas en la primera “Noche del Carmenere” post pandemia, este 2023 se espera una fiesta más grande que reúna a los principales actores de la vitivinicultura y gastronomía del Valle del Maule, por esto, Espacio Ankamapu, ubicado en Camino a Santa María, parcela 46, San Clemente, será el anfitrión este próximo 20 de enero de la XX edición de la “Noche del Carmenere y otras cepas del Valle del Maule 2023”, espacio que permitirá recibir a una mayor audiencia que disfrute de este evento que es uno de los más grandes e importantes de la región.

Durante la actividad, estarán presentes las 20 viñas de la Ruta del Vino Valle del Maule Viña Aromo, Kod Kod Wines, Viña Balduzzi, Bouchon Family Wines, Viña TerraNoble, Viña Barón Phillipe de Rothschild, Vinos Oveja Negra, Casa Mesa Bozzolo, Viña Erasmo, Tupper Family Wines, Cooperativa Loncomilla, Viña de Aguirre, Viña del Pedregal, Viña Casas Patronales, Viña Casa Donoso, Viña Las Veletas, Sentidos Wines, Noziglia Family Wines e INVINA, además, de los mejores representantes gastronómicos de Talca, como Torobayo Restaurant, Terracosta, Fuente Las Rastras, Arrecife, Ankamapu, entre otros y para quienes aman los detalles dulces, estarán: Cariños del Maule, Carlota Bakery y Talca Sorprende.

“La Noche del Carmenere 2023 busca unir a todos los amantes del vino en un espacio donde podrán, además de brindar con los mejores vinos de la región, compartir con los principales productores vitivinícolas de nuestro valle en primera persona”, comenta Bernardita Troncoso, Presidenta del Directorio Ruta del Vino Valle del Maule.

Este gran evento, que pone en valor a los mejores vinos de la zona, se coronará con la premiación del “XX Concurso de Vinos del Maule” el que en su edición 2023 tendrá un fuerte sello femenino con un panel evaluador compuesto en un 100% por destacadas mujeres de la industria vitivinícola nacional. “Este año quisimos, como directorio de la ruta, un panel de expertas que pudieran evaluar nuestras variedades, dado que creemos y valoramos en el rol de la mujer en el mundo del vino. Ellas tienen fuerte presencia en toda la cadena de valor de éste. Desde la cosecha, viticultoras, enólogas y sommeliers”, indica Marcela Leni, Gerente de la Ruta del Vino Valle del Maule. Esta acción, además, es un guiño a las muchas consumidoras de vinos, las que buscan innovación y tendencia en sus copas.

La “XX edición del Concurso de Vinos del Valle del Maule” contará con los siguientes jurados: 1. Alejandra Ried: Sommelier y Presidenta de la Asociación de Sommeliers de Chile.

2. Nadia Parra:  Sommelier y Presidenta de la Asociación de Mujeres del Vino Chile (MUV).

3. Daniela Lorenzo: Enóloga, Socia de Viña González Bastías y Bocanariz Vino Bar.

4. Manuela Astaburuaga: Enóloga y Presidenta de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile.

5. Irina Díaz: Enóloga y Subdirectora del INIA Raihuén.

6. Mariana Martinez: Periodista, Sommelier y comunicadora audiovisual vitivinícola. Editora de WIP.cl

Para quienes deseen disfrutar de la XX Noche del Carmenere, pueden adquirir sus entradas en www.welcu.cl con precios muy convenientes, Pre-venta 1 a $18.000 y Pre-venta 2 a $21.000, o comprar su entrada en puerta, la que tendrá un valor de $25.000, valor  que incluye una copa para disfrutar de los diversos vinos presentes en la actividad.

Para más información visitar las redes sociales de Valle del Maule @valledelmaule en Instagram y Ruta del Vino Valle del Maule en Facebook.

TERMINA ESTE 2022 DE LA MEJOR MANERA JUNTO A LOS HOTELES MARINA BY BEST WESTERN EN SANTIAGO Y VIÑA DEL MAR

  • Si buscas un panorama para despedir este 2022 y darle la bienvenida como se merece al 2023, Marina Hoteles tiene preparado el mejor plan para disfrutar junto a tu familia y seres queridos de una rica cena y mucha celebración de Año Nuevo.

Definitivamente las celebraciones de este fin de año 2022 se vienen con la libertad que añorábamos, después de haber superado los dos años de pandemia y las dificultades que provocó para poder reunirnos con nuestros seres queridos en estas fechas y festejar como es debido. Es por ello que los hoteles Marina Las Condes by Best Western en Santiago y Hotel Marina del Rey, en Viña del Mar, ya tienen lista su oferta gastronómica y de entretención para que celebres Año Nuevo en la comodidad de una ubicación privilegiada e instalaciones de gran amenidad.

Es así que, tanto el hotel de Santiago como el de Viña del Mar, se han preparado para recibir a sus comensales con un menú al estilo premier creado por el reconocido chef Luis Cruzat -que se sumó a fines de este año al equipo de Hoteles Marina como chef ejecutivo- y que consiste en disfrutar de un cocktail, entrada, plato principal, postre y bebestibles. La deliciosa cena de despedida de este 2022 consta de una entrada de roulade de centolla en salmón ahumado sobre mousseline de naranja y dressing de palta al jengibre; como plato principal un filete de res sobre puré de camote, strudell de papa, espinacas y ricotta en salsa de tres setas, para finalizar con un postre de parfait de frutas tropicales con sorbete de espumante.

El menú será el mismo, tanto para Marina Las Condes, como para Marina del Rey. Este último, tendrá el gran beneficio de estar solo a pasos del show de fuegos artificiales y drones de la ciudad jardín, que le darán la bienvenida a este 2023, además de tener música en vivo, cotillón y una botella de espumante por mesa.

En Santiago, el menú tendrá un valor de $59.900 (+IVA) pp y ofrecerá la posibilidad de menú de niños hasta los 12 años por $29.900 (ÏVA). En Viña del Mar, el menú costará $65.000 (+IVA) mientras que para los niños hasta los 12 años será de $35.000.

Información y reservas en Santiago: +569 94024943 eventos.sociales@marinahoteles.cl

Información y reservas en Viña del Mar: 32 238 3000 martina.galindo@marinahoteles.cl / Marisol.segura@marinahoteles.cl

RUTA DEL VINO VALLE DEL MAULE DESTACA EN CULTURA Y VINO 2022, UNA DE LAS FIESTAS COSTUMBRISTAS MÁS GRANDES DE LA REGIÓN DEL MAULE

  • La fiesta convocó a más de 6.000 personas que se deleitaron con los vinos del Valle del Maule, donde participaron más de 15 viñas de la Ruta del Vino.
  • Jóvenes destacaron la calidad de los vinos frescos y fáciles de tomar. País, Rosé, Sauvignon Blanc, Late Harvest, Espumantes y coctelería patrimonial.  

En un contexto donde los chilenos buscan nuevas experiencias y conocer más sobre el patrimonio vitivinícola del país, se realizó una nueva edición de Cultura y Vino 2022 en la localidad de San Javier, Región del Maule, una de las fiestas costumbristas más grandes de la región y donde la Ruta del Vino Valle del Maule destacó junto a sus viñas socias – Viña Aromo, Viña Erasmo, Bouchon Family Wines, Balduzzi Wines, Casas Patronales, Terranoble, KodKod Wines, Cooperativa Loncomilla, Viña Barón Phillipe de Rothschild, INVINA, Viña del Pedregal, Sentidos Wines y Viña Las Veletas – y marcaron tendencia entre los más de 6.000 asistentes a la actividad.

La fiesta costumbrista, que se realizó después de dos años de suspensión por pandemia, se desarrolló en la Plaza de Armas de San Javier – comuna que agrupa la mayor cantidad de viñas en el país –  y combinó lo mejor del vino chileno con el patrimonio gastronómico y cultural de la región, donde participaron artistas como Sigrid Alegría y Aparcoa, Chumbekes, Magdalena Matthey y Ángel Parra Trio.

La actividad permitió que los asistentes disfrutaron de la gran diversidad de vinos con que cuenta el valle, muchos de ellos premiados en concursos nacionales e internacionales como Catad´Or World Wine Awards y Decanter.

“Recibir a más de 6.000 personas interesadas en disfrutar en familia y conocer más de nuestros vinos es realmente un objetivo cumplido para nosotros. Desde el inicio de la pandemia, una de nuestras premisas como Ruta del Vino ha sido acercar las personas al vino y creemos que tras la pandemia, que en términos enoturísticos nos afectó tanto, lo hemos ido logrando con este tipo de actividades”, indicó Marcela Leni, Gerente de la Ruta del Vino Valle del Maule.

Para dar el puntapié inicial de la Feria Cultura y Vino 2022, se realizo un seminario donde cada uno de los tres expositores presentaron sus trabajos en torno al patrimonio, Irina Díaz, investigadora del INIA presento algunos resultados de sus estudios más recientes, dando cuenta del hallazgo de 10 nuevas cepas en el secano interior del Valle del Maule que permitirá a los productores crear vinos únicos y revolucionar el mercado nacional e internacional.

Paulo Russo, investigador gastronómico, plantea que existe una brecha de especialización en los restaurantes maulinos, esta debe ser abordada relevando las tradiciones gastronómicas centenarias, que nos ofrecen platos como conejo escabechado, pejerreyes de Loncomilla, por nombrar algunos, y deben ser correctamente maridados por vinos del Valle del Maule. La tercera expositora, Soledad Diaz, Directora Ejecutiva de Fundación Aldea, profundiza en las fortalezas del territorio y las oportunidades de desarrollo turístico que se proyectan, esta joya oculta tras el Río Maule, el patrimonio material e inmaterial  y los pasajes culturales únicos asociados a ríos (Loncomilla, Perquilauquen, Purapel y Maule ) y las vides patrimoniales.

ALTO DEL CARMEN TRIUNFÓ EN EL CATAD’OR WORLD SPIRITS AWARDS

  • Con Gran Oro, Alto del Carmen Volcán 40° fue distinguido como el Mejor Pisco Envejecido del certamen; además recibieron Medalla de Oro las variedades Alto del Carmen Cumbre 40° y el Etiqueta Negra 40°.

Una sobresaliente participación tuvo Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui con su marca Alto del Carmen en los Catad’or World Spirits Awards, que se llevó a cabo en paralelo al Catad’or World Wine Awards, el concurso internacional más antiguo y de mayor prestigio en América Latina, con 27 años de trayectoria.

Alto del Carmen Volcán 40°, nace de la mano y experiencia de Patricio Azócar, enólogo de Cooperativa Capel, y es una mezcla de cepas Moscatel Rosada y de Alejandría provenientes de los valles del Huasco y Limarí. Con una guarda de 2 a 7 años en barricas de roble francés, y con una sola destilación, “destaca por su color ámbar profundo, brillante y limpio. En nariz tiene notas a ciruela, pasas y especies; de larga persistencia, en boca es suave, complejo y evolucionado”, explica Azócar. Multipropósito, se recomienda servir frío, entre 14°C a 18°C, y fue diseñado tanto para consumo puro como para piscolas premium y coctelería de lujo, como licores de naranja o un negroni.

“Para Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui es un tremendo orgullo haber tenido esta participación tan destacada en los Catad’Or de este año, es el reconocimiento a años de trabajo, a la profesionalización y a la experiencia que tenemos en fabricar los mejores piscos de Chile”, explica Juan Staudt, gerente de marketing y trade de la Cooperativa. “El Mejor Pisco Envejecido del concurso, nuestro Alto del Carmen Volcán 40°, acaba de ser lanzado al mercado, especialmente para que los chilenos disfruten de una piscola premium”, agrega el ejecutivo

Más Oros

Alto del Carmen Cumbre 40°: Su triple destilación y 3 años de guarda en estanques de acero inoxidable dan la categoría premium a este pisco transparente y brillante, también con la firma de Patricio Azócar. Mezcla de origen de Moscatel Rosada y de Alejandría provenientes de los valles del Huasco y Elqui, “fue diseñado para su consumo puro y en coctelería de lujo, maridando perfecto con mariscos premium”, recomienda el enólogo. “Es muy elegante, suave, dulce, fresco”, agrega”.

Alto del Carmen Etiqueta Negra 40°: Sus dos años en barricas de roble americano, con una sola destilación, dan como resultado “este pisco ámbar intenso, limpio y brillante, con grandes notas a ciruelas en almíbar, pasas y frutos secos, y un sabor dulce, suave y redondo. Mi consejo es probarlo puro con hielo, o bien para una experiencia de piscola superior, entre -10 y 16 grados, para acompañar con quesos y charcutería intensas”, recomienda Patricio Azócar.

Hay que recordar que el jurado internacional de Catad’Or reunió a expertos dedicados exclusivamente a bebidas espirituosas, quienes evalúan en catas a ciegas respetando la reglamentación de concurso internacionales.

CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL VINO EN PROVIDENCIA

  • Más de 40 viñas de todos los rincones de Chile expondrán sus vinos a lo largo de la Avenida Andrés Bello en esta fiesta que espera reunir a miles de visitantes.
  • Descuentos en los restaurantes de la zona, foodtrucks, artesanías y muchas sorpresas.

Estamos en la cuenta regresiva para las celebraciones del Día Nacional del Vino en Providencia, que se realizarán este 20 sábado y domingo 21 de agosto, en una gran fiesta que se desplegará por avenida Andrés Bello, entre Pedro de Valdivia y Suecia.

El evento, que tiene por objetivo promover la cultura del vino y el consumo responsable, es organizado por La Mesa del Vino, integrada por la Asociación de Sommeliers, la Asociación de Enólogos, Achiga, Enoturismo Chile, Movi, las Rutas del vino del Valle del Maule, Valle de Curicó, Valle de Colchagua, Valle de Cachapoal y Valle de Casablanca, y Vinos de Chile, junto a la Ilustre Municipalidad de Providencia.

Sin duda, el Día del Vino 2022 es un panorama imperdible, y ya están disponibles las copas con un valor de preventa a $12.000 en www.diadelvino.cl y en el mismo lugar tendrán un valor de $15.000, lo que incluye 3 degustaciones en los stands. Además, se venderán tickets de degustación adicional para poder disfrutar de esta celebración del vino chileno.

¿Qué viñas participarán?

Esta fiesta del Día del Vino 2022 trae una verdadera muestra representativa de todas las regiones vitivinícolas de Chile, y los asistentes podrán degustar los sabores de: Aresti / Espíritu de Chile, Bestias Wines, Bisquertt, Bodegas Tagua, Bouchon, Carmen, Casa Silva, Casablanca OFF, Casas del Bosque, Cono Sur, Cuatro Almas, Dalbosco, De Santos y Reyes, Forestal Wines, Garcés Silva, INA WINES, Invina, Kuriman, La Playa, La Quirigüa, La Rosa, Lagar de Codegua, Las Veletas, LOF, Los Boldos, Marchigüe, Montes, MontGras, Movi, Neyen, Pérez Cruz, Puntí Ferrer, Ravanal, San José de Apalta, Santa Rita, Siegel, Sutil, TerraNoble, Toro de Piedra, UNVINITO, Valle Secreto, Ventisquero, Viña Choapa, Viñedos Veramonte y Viu Manent.

¿Qué más podré encontrar en la fiesta del Día del Vino?

A medida que se desarrollen las jornadas, se realizarán Talleres de Maridaje a cargo de Achiga y La Escuela de Sommeliers, y Talleres de vino a cargo de la Asociación de Enólogos. Además, formarán parte de esta fiesta del vino 30 stands de emprendedores de Providencia y 10 expositores de INDAP, que traerán el mundo rural a la ciudad. El evento además contará con puntos limpios y de reciclaje, medición de huella de carbono e intervenciones enfocadas al cuidado del medio ambiente.

¡Tengo hambre!

También, los miles de asistentes podrán complementar su paseo con la oferta gastronómica de cuatro foodtrucks de distintos tipos de comida que se apostarán a lo largo de las ocho cuadras del evento y de los restaurantes del barrio que ofrecerán una serie de ofertas, como por ejemplo el 15%  de descuento de La Fuente Chilena para quienes acrediten que hayan visitado la feria. Otros restaurantes que ofrecerán descuentos son: Caricaturas Chile, Domani, ExpoVino y Gastronomía, La Casa Vieja, La Gaviota, 1962, Mamut, restaurante Yann Yvin y Bodegas RE.

Coordenadas Día del Vino 2022 en Providencia

Fechas: 20 y 21 de agosto 2022

Horarios:

Sábado 20, de 12.00 a 21.00 horas.

Domingo 21, de 12.00 a 20.00 horas.

Lugar: Av. Andrés Bello (entre Suecia y Pedro de Valdivia)

Tickets:

  • Venta de tickets en diadelvino.cl
  • Asegura tu copa con valor preventa: $12.000
  • Copa estándar + 3 degustaciones: $15.000

 Tickets (Solo degustación de vinos)

  • 3 Tickets: $5.000
  • 5 Tickets: $7.000

 Breve historia del Día del Vino

El 4 de septiembre de 1545, Pedro de Valdivia le escribió al Rey Carlos V de España pidiendo “vides y vinos para evangelizar Chile”, abriendo las puertas a una tradición futura que se convertiría en una de las actividades comerciales y económicas más importantes del país.

Luego de esta carta dirigida al Rey, se estima que llegaron las primeras parras a la Capitanía General de Chile. Hoy, casi 500 años después, el vino se ha transformado en un sector de tradición e importancia histórica, que es parte de la cultura nacional, que ofrece miles de puestos de trabajos en el país y es el mayor embajador de Chile en el exterior.

Por estas razones, gracias al impulso de Vinos de Chile y los diversos actores de la Mesa del Vino, las autoridades nacionales decidieron oficializar la celebración del 04 de septiembre como el Día del Vino, a través de una ley en el año 2015.

 

CELEBRA EL DÍA DEL VINO EN VIÑA COUSIÑO MACUL

  • La tradicional bodega ubicada en Peñalolén realizará su segunda edición de este evento el domingo 21 de agosto con entradas a $4.500 por persona.

Cada 4 de septiembre la industria vitivinícola se viste de gala para celebrar uno de los días más importantes del año: el Día Nacional del Vino. Como este año la instancia coincide con la fecha del plebiscito donde se votará la propuesta de Nueva Constitución, la industria decidió adelantar los festejos para el mes de agosto.

En esta ocasión, Viña Cousiño Macul celebrará por segundo año consecutivo esta especial fecha con un gran panorama para todos los amantes del vino que buscan una experiencia enoturística única sin la necesidad de salir de Santiago.

El evento se realizará en su viñedo ubicado en la comuna de Peñalolén el próximo domingo 21 de agosto entre las 10:00 y 15:00 hrs., con una modalidad de Tour especial y un valor por entrada de tan sólo $4.500 por persona.

La actividad, enfocada en adultos y niños, contará con 5 estaciones, cada una con un guía especializado que contará la historia de la familia Cousiño y de la tradicional bodega. En cada estación, habrá diferentes degustaciones de vino, las cuales se podrán canjear con tickets adquiridos en la Sala de Ventas ese día. Se podrá escoger vinos desde las líneas Varietales, Reserva o Gran Reserva (1 ticket), hasta el Vino Ícono de la bodega: Lota (10 tickets). Para los niños habrá jugos y agua. Además, habrá entretenidos shows en vivo, stands con comida y otras sorpresas.

Las entradas se encuentran a la venta en su página web (www.cousinomacul.com/tours) con horarios de ingreso entre las 10:00 y las 12:00 hrs. Para los adultos, la entrada incluye de regalo una copa con logo. Los niños desde 5 años pagan entrada y en su caso incluye de regalo un vaso con el logo de la viña. Menores hasta 4 años no pagan.

CELEBRA EL DÍA DEL VINO CON LO MEJOR DE VIÑA SANTA EMA

El día del vino en Chile representa una fecha emblemática de tradición cultural que todos los años celebramos, ya que es un producto que cada día tiene más consumidores, además de ser un importante representante de nuestra identidad nacional en el exterior. Este 20 y 21 de agosto serán las fechas donde podremos rendirle honor y para esto, viña Santa Ema te recomienda distintos vinos de su portafolio ideales para brindar en estos días tan importantes.

A los fanáticos de los vinos tintos elegantes, bien estructurados y de taninos maduros, Amplus Cabernet Sauvignon de Maipo Alto, es un exponente ideal y que marida muy bien con carnes de res, de cordero y quesos maduros.

Para quienes buscan celebrar con tintos suaves y equilibrados, Gran Reserva Merlot del Valle del Maipo es la mejor opción que además se potencia en compañía de una tabla de quesos suaves o carnes blancas.

Y para aquellos que buscan brindar con vino blanco, Sauvignon Blanc de la línea Select Terroir, es una buena alternativa por su frescura y acidez balanceada. Una copa perfecta para un aperitivo o para acompañar deliciosas ensaladas de invierno.

Viña Santa Ema preparó además para estas fechas, atractivos descuentos que podrás encontrar en el wine shop ubicado en Balmaceda 1950, Isla de Maipo o a través del canal de venta online tienda.santaema.cl

 

REGALONEA A TU PAPÁ CON UN EXQUISITO BRUNCH EN SU DÍA

  • En el día del padre, Blanik presenta interesantes alternativas para hacer de su día uno lleno de sorpresas y comida rica celebrando con un exquisito brunch.

Las alternativas para celebrar al papá en su día son infinitas, pero este año Blanik presenta la mejor de las opciones para regalonear al rey de la casa con preparaciones novedosas, ricas y además sencillas de realizar.

La apuesta de Blanik para este día tan especial es sorprenderlo con un delicioso Brunch, y para esto propone comenzar con la Bread Maker, una increíble máquina para hacer tu propio pan, con 19 funciones distintas que permiten preparar, pan sin gluten o integral, mermeladas, yogurt e incluso mezclar masa para realizar pizza casera, entre otros usos que la hacen un producto ideal para realizar las preparaciones favoritas de tu papá en su brunch.

Un infaltable en cualquier brunch y uno de los brebajes favoritos de los padres, es el café. De esta manera la Coffee Maker Duo de Blanik te permite preparar el café de una forma fácil y cómoda, directo a la taza, “la cafetera cuenta con un sistema por goteo para café molido, un filtro de plástico removible para facilitar la limpieza, también cuenta con un botón de encendido y apagado lateral e incluye 2 tazas de cerámica de 120ml, cada una, para servir el café recién hecho”, explica Constanza Correa, Brand Manager de Blanik.

Otro elemento importante para un brunch variado y contundente es la Crepe Maker de Blanik, con un novedoso sistema de inmersión que los prepara en tan solo 20 segundos, incluye un plato contenedor y la mezcla no necesita aceite ya que la máquina tiene un recubrimiento de cerámica que dan origen a unos panqueques que puedes acompañar además del tradicional manjar, de distintas frutas, crema y helados.

Otro infaltable para celebrar al papá es la versátil plancha panini de Blanik, en ella es posible realizar diversas y exquisitas preparaciones caseras; con capacidad para seis panes a la vez, la máquina se puede abrir en 180° para ser utilizada como parrilla eléctrica, con regulador de temperatura y receptáculo para el jugo de los alimentos, lo que la hace muy sencilla de ocupar y limpiar.

Finalmente, el acompañamiento ideal para todas estas preparaciones es un delicioso jugo natural, y para eso Blanik propone la Slow Juicer, ya que permite elaborar nutritivos y sanos jugos de frutas, verduras y hortalizas sin pulpa. Y es que su tecnología de extracción lenta permite dar vida a un jugo de mejor calidad, con una densidad de nutrientes muy elevada y un grado de oxidación mínimo que hará posible que la preparación se conserve bien durante un día o dos sin perder todas sus propiedades. Permitiendo preparar diferentes bebidas para acompañar cada comida que se realice en el día.

Estas son algunas de las múltiples alternativas que encontrarás con Blanik para regalonear a tu papá en su día, ya sea con un brunch, un almuerzo, cena, once o lo que prefieras preparar para celebrarlo comiendo rico y sano en familia.

Más información en: www.blanik.cl

MERLOT EDICIÓN LIMITADA DE SANTA EMA, EL VINO IDEAL PARA CELEBRAR A PAPÁ

Si buscas un vino elegante e inolvidable para regalar a tu papá, te recomendamos el Merlot Edición Limitada de viña Santa Ema, proveniente de los viñedos de Maipo Alto, plantados en altura a 1.000 metros sobre el nivel del mar.

Son tan solo 20.000 botellas de un Merlot único, exclusivo y balanceado. Con taninos maduros y gran sedosidad en boca, es un vino perfecto para que puedas acompañar carnes rojas, carnes blancas, quesos suaves y pastas, como también postres de chocolate y/o café.

Para más detalles contáctate al mail tcartagena@santaema.cl o al +56 22 6637100.