ESTRELLA DAMM CULINARY JOURNEY

  • Sabor y novedad en restaurantes de Santiago y regiones, para maridar con Estrella Damm, la cerveza de Barcelona, desde el 15 marzo al 15 de abril.

Comienza una nueva ruta de Estrella Damm Culinary Journey, donde 20 restaurantes de todo Chile ofrecerán una propuesta gastronómica novedosa y llena de sabor, que combina a la perfección con Estrella Damm, la cerveza de Barcelona elaborada 100% con ingredientes naturales y presente en más de 130 países en todo el mundo.

«Estamos encantados de iniciar Estrella Damm Culinary Journey este año con una selección muy especial de restaurantes dirigidos por chefs creativos y exigentes», dice Marcus Bonastre, National Sales Manager Chile de Estrella Damm.

El programa regresa a nuestro país desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril de 2022. Un mes de puro sabor, junto a 20 restaurantes a lo largo del territorio, elegidos minuciosamente. Quienes asistan podrán disfrutar de: entradas, carnes intensas, tablas para compartir, preparaciones clásicas españolas como tortillas y croquetas y lo mejor de nuestros productos del mar, todo maridado con Estrella Damm.

En esta oportunidad, chefs y creativos del mundo gastronómico nacional como Álvaro Romero, Benjamín Nast, Renzo Tissinetti y Marcos Baeza, entre otros, se unen para elaborar platos llenos de sabor acompañados de un maridaje 100% Mediterráneo, donde malta, arroz y lúpulo se combinan en un estricto proceso de elaboración en que prima la calidad y la atención por las materias primeras. «Desde nuestros orígenes en Barcelona, el buen comer es primordial, por eso, Estrella Damm Culinary Journey, reúne creatividad y gastronomía, otorgando a los chefs la libertad de crear, para que los comensales disfruten con nosotros de este viaje culinario”, cuenta Bonastre.

 Para obtener más información sobre Estrella Damm Culinary Journey, pueden visitar www.estrelladammjourney.com o sus redes sociales, además de seguir la actualidad del programa a través de los hashtags #estrelladammjourney  #estrelladamm.

Estrella Damm y la gastronomía

El vínculo de Estrella Damm con la gastronomía se traduce en una apuesta constante por las mejores propuestas nacionales e internacionales, con el objetivo de activar la hostelería con actividades gastronómicas de calidad, a menudo con reconocidos chefs como protagonistas. Así nacieron, por ejemplo, las rutas de tapas, presentes en ciudades como Santiago de Chile, Miami, Barcelona, Madrid o Lisboa, así como jornadas gastronómicas con productos únicos como el arroz o la alcachofa. Desde hace más de ocho años patrocinamos The 50 Best Restaurants Awards y hoy, lo hacemos en todas sus versiones: World’s 50 Best, Asia 50 Best, Latam 50 Best y Mena 50 Best.

 En nuestro interés por la buena comida, colaboramos con chefs como David Muñoz y desarrollamos cervezas únicas, como Duet, con hermanos Roca, Inedit con Ferran Adrià y Malquerida, la primera cerveza roja fresca, junto a los hermanos Ferran y Albert Adrià.

Este vínculo con la gastronomía se remonta a los orígenes de la marca en Barcelona, ciudad en la que el buen comer tiene un fuerte protagonismo. Hoy en día, Estrella Damm se sigue elaborando según la receta original de 1876, resultado de la combinación de malta de cebada, arroz y lúpulo, 100% ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes.

SE FUSIONA LA COCINA DE CURICÓ Y SANTIAGO PARA OFRECER SOLO LO MEJOR EN LA BODEGUITA DE MIGUEL TORRES

Cuando se fusiona el trabajo de dos cocinas llenas de prolijidad y sabor, solo cosas buenas pueden pasar. Eso es lo que ofrece actualmente La Bodeguita de Miguel Torres, en Alonso de Córdova, con su local amplio, luminoso y repleto de botellas de vino ¿cómo no? que son justamente las que se descorchan para maridarse con la propuesta gastronómica de los chef Gabriel Ramos, del Restaurante de Vinos en Curicó y Patricio Rosas, chef de La Bodeguita.

Ingredientes orgánicos y bien trabajados, dan origen a creaciones como el Crudo de Pescado ($7.900) con láminas de Corvina servido en aderezo con ensaladilla y mix de hojas. Un incio fresco y cítrico, para luego seguir con otra entrada; las Croquetas de Jamón Serrano ($7.900) servidas en alioli de paprika. Crocantes y cremosas.

El Tapadito de Mechada y Queso Parmesano ($7.900) viene en un pancito esponjoso y amable, conteniendo carne braseada en cocción lenta, montada sobre brioche de zapallo con sutiles toques de ají verde, sin que este se robe la película. Y ya en los platos más colmados, se presenta la Pesca del Día ($12.900) esta vez, un filete de Corvina con pallares salteados en ajo y perejil, junto a una ensaladilla chilena.  Plato más fresquito y marino imposible.

Los vinos son éxito asegurado en La Bodeguita de Miguel Torres, no hay lugar a dudas, después de años y años elaborando y cultivando la vid, con un portafolio destacado a nivel internacional. Debes preguntar por las diferentes etiquetas de espumantes, blancos, rosados y tintos.

Y nada mejor que amenizar un buen tinto con un trozo de carne. Aquí, una Punta Picana Braseada ($12.900) también en cocción lenta, con ñoquis al merkén, salsa de pimientos asados y cebolla estofada. Generoso y cálido, con una pasta firme y cremosa. ¡Una delicia!

¿Postres? Una exquisita y trabajada selección de manjares dulces para cerrar cualquier velada que resulta ser única. Creaciones ingeniosas como el Cremoso de Zapallo ($5.900) un crème brûlée de zapallo Butternut orgánico, junto a tradicionales picarones pasados en salsa de chancaca. Una muestra de lo mejor de lo nuestro.  Se suma para cerrar, el Semifrío de Café ($5.900), una suave mezcla de queso crema y café, con sutiles toques de confit de naranja y churros fritos. ¿Se los imaginó? No lo haga más y vaya directo a la Bodeguita.

¿Dónde? Alonso de Córdova 4280, Vitacura.

SUMMER NIGHT EN SANTIAGO MARRIOTT HOTEL

Un menú de cuatro tiempos que cambia cada día miércoles, a cargo del chef David Damge, que con su propuesta nos demuestra que la cocina de los hoteles aún sigue muy viva, es la propuesta que ofrece estas tardes de verano Santiago Marriott Hotel,.

Además de probar una gastronomía de primer nivel, se tiene la oportunidad de degustar ilimitadamente la coctelería del huerto. El menú, que tiene un valor de $45.000 pp, incluye un espumante de aperitivo, una entrada, dos fondos y un postre, con café. Personalmente, creo que no hay nada mejor que cerrar una velada deliciosa con un buen expreso. También se incluyen las aguas.

Tuve el placer de ir a probarlo esta semana. Y parto por comentar que la atención es muy agradable y que comer en los atardeceres de verano, con días más bien nublados, colores anaranjados y brisa fresca, es un gran deleite. Pues bien, comencé con una entrada que inmediatamente me conquistó: Ensalada de pato, pera y betarraga asada, con vinagreta de frambuesa. Fresca y colorida, montada atractivamente. El pato muy en su punto, con una costrita que entregó esa sensación de grasitud en boca, complementándose super bien con la betarraga y las peras asadas, que se infusionan en una mezcla dulce gracias a la salsa de frambuesa.

Mi primer fondo. Crocante de camarones y coco sobre chutney de mango y jengibre, salsa curry y chips de plátano verde. ¿Qué caribeño, no? Siguiendo con ese juego en el paladar de sabores agridulces, este plato es de texturas muy agradables y la salsa de curry le dio esa cuota salada justa, además de añadirle cremosidad a cada bocado.  Mi segundo fondo, fue un Parmentier de Asado de Tira confitado con finas hierbas. Un plato totalmente diferente al anterior. El Parmentier, en términos sencillos, es una especie de timbal de papas relleno con algún corte de carne picada. Soprende y gusta mucho. Es jugoso y consistente.

Cerré con un postre lleno de arte, como ya acostumbra a ser la pastelería en nuestro país. Esas presentaciones que generan culpa de ser devoradas. Un Parafit de frambuesas -estamos en temporada- , chocolate y café. Hermoso y delicioso, con experiencia de diferentes temperaturas y sensaciones al comerlo, que se acompañó perfectamente de un buen café de grano.

¿Para reservar? Debes llamar al 22 426 20 00, opción 0.

 

 

 

MASALA: SORPRÉNDETE CON EL SABOR DE LA INDIA DIRECTAMENTE EN TU HOGAR

Comenzaron su marcha blanca los primeros meses de este 2019 para ya, este mes de abril, abrirse con todo al mercado gastronómico local. La propuesta de Masala es llevar lo mejor de la comida india, específicamente del norte del país, a tu hogar llenándote de cultura, aromas, sabores y texturas propias del país de Bollywood.

Una experiencia única que puedes vivir solo en la comodidad de tu casa, ya que Masala es el primer restaurante 100% virtual del país y trabaja únicamente el delivery a través de diversas plataformas de pedidos y con su propio sistema e-commerce.

¿La comida? Una experiencia totalmente nueva y deliciosa. Les recomiendo pedir, para abrir el apetito, las Samosas, muy populares en la cocina india, que son empanaditas en forma de triangulo, rellenas con papas, vegetales y especias, con salsa hari chutney que les entrega un golpe de frescura. Son ricas, crocantes y perfectas para compartir.

Masala tiene 11 platos en carta entre los que contamos vegetarianos, con pollo y con camarones, además de extras como el aromático Arroz Basmati o el Naan (clásico pan indio utilizado para comer) y postres.  Y si nos vamos directamente a los platos vegetarianos, tenemos el Paneer Palak. Cubos de queso fresco servidos en una salsa verde en base a espinacas y especias de India, cremoso, con un nivel de picor bajo.

Otro de los vegetarianos que les recomiendo probar es el Daal Chana Urdu que son, en buen español, las amadas lentejas. Pero estas son unas lentejas pequeñas, cocinadas con vegetales y especies indias para no dejar de cucharear. Son deliciosas.

El Chicken Korma definitivamente fue uno de mis favoritos. Trozos de pollo macerados en deliciosa crema de castañas de cajú, coco y garam masala. Y es que las castañas de cajú y el coco le dan a este plato un sabor auténtico y una textura suave en boca ¡Pídanlo! No se van a arrepentir.  Y si aún buscan más alternativas con pollo, el Chicken Tikka Masala también es una gran y deliciosa opción. Tiene pollo en cubos marinados en especias indias y yogurt con sésamo, servido en cremosa salsa roja en base a tomates, mantequilla y garam masala. Plato de un rojo intenso.

Y si de postres se trata, es muy probable que amen tanto como yo las Gulab Jamu que son un dulce típico de la India, lo venden en las calles, y que son bolitas fritas elaboradas con leche en polvo y servidas sobre un almibar aromatizado. ¡Wow! Son realmente sorprendentes. Diferentes.

Por el momento Masala está repartiendo todo su sabor solo en las comunas de Las Condes, Vitacura, Providencia, Ñuñoa y cubriendo algunas zonas de La Reina y Lo Barnechea a través de las app Uber Eats y Pedidos Ya Esperamos con ansias que amplíen prontamente su zona de reparto. ¡Ojo! en el sitio web se puede encontrar una promoción de un 50% de descuento utilizando el cupón “HOLA” en la primera compra online.

¿Dónde? www.masala.cl 

DISFRUTA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS CON UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

El 14 de febrero es una fecha especial para disfrutar en pareja y salir de la rutina. Para eso, la empresa especialista en regalos de experiencias, Bigbox ofrece distintas opciones para celebrar este día con alternativas ajustadas a tus gustos y el tipo de pareja que sean.

En Bigbox.cl existen alternativas para que los dos disfruten de un momento gourmet, de aventuras, de un momento de relax y otras opciones.

BIGBOX EXPERIENCIA GOURMET

Es la opción ideal para disfrutar del verano en los mejores restaurantes y terrazas al lo largo del país, ideal especiales para un momento romántico. Una experiencia perfecta para celebrar este día y disfrutar con un menú completo especialmente diseñado para dos.

BIGBOX BONJOUR 

Esta opción es ideal para comenzar el día de los enamorados con un desayuno romántico. Celebrar el amor desde temprano es posible con Bigbox Bonjour, que te permitirá elegir distintas opciones para sorprender a tu pareja.

Por ejemplo, podrán visitar La Tetería y disfrutar de la gran variedad de tés y pastelería artesanal.

BIGBOX RELAX

Perfecto para olvidar las tensiones, el trabajo y la rutina, Bigbox Relax les permitirá encontrar el relajo que necesitan. Elijan juntos en cuál spa u hotel les gustaría celebrar el día de los enamorados.

BIGBOX ADRENALINA 

Para parejas arriesgadas, que disfrutan de la adrenalina y aventuras, esta es la opción perfecta. En su catálogo van a encontrar más de 25 opciones de deportes no tradicionales y actividades extremas para disfrutar de a dos que van desde vuelo en parapente, rafting hasta Paint Ball extremo

BIGBOX WEEKEND

Y si un día te parece muy poco para celebrar el día del amor, la opción es una escapada de fin de semana. Esta opción ofrece los más lindos hoteles de Santiago y regiones para pasar un fin de semana inolvidable.

Podrás elegir entre Viña del Mar, Colchagua o Puerto Varas, entre otras opciones para celebrar como corresponde.

Estas y todas las experiencias de Bigbox pueden adquirirse a través de la web www.bigbox.cl y en la tienda ubicada en Parque Arauco. Los precios van desde los 15 mil pesos hasta los 280 mil pesos.

Todas las experiencias se pueden comprar en www.bigbox.cl o en su punto de venta de Parque Arauco.

Más información en info@bigbox.cl ó 22 594 7591

KROSS TE CONVIERTE EN SU MAESTRO CERVECERO POR UN DÍA

Cervecerías Kross lanzó su concurso “Maestro cervecero por un día”, con el cual premiará a uno de sus fans y dos acompañantes con un recorrido explicativo por su planta de Curacaví, conociendo de primera mano los secretos de su cerveza y trabajando en los diferentes departamentos de producción y envasado.

Las postulaciones finalizan el próximo 23 de julio, y para participar se debe seguir a Kross en redes sociales, compartir la imagen del posteo y registrar sus datos en el formulario del concurso.

“Creemos que es una excelente forma de premiar a nuestros fans y, a la vez, enseñarles más sobre cerveza. Queremos mantener un nexo cercano a ellos, y nos gusta recibir gente en planta y mostrar lo que hacemos. De hecho, mensualmente tenemos también tours guiados por la planta”, comenta Asbjorn Gerlach, cofundador de Kross que acaba de regresar a Chile después de dos años trabajando en una microcervecería en Wynwood, Miami.

El ganador se conocerá el 27 de julio, y recibirá, además del recorrido y capacitación en la planta de producción de Kross en Curacaví junto a dos amigos, 3 cajas de 24 botellines de Kross, un kit cervecero compuesto por poleras, destapadores y vasos, un barril de 30 litros, una invitación al próximo Krossbeergarden y descuentos en el Krossbar.

Cervecerías Kross siempre intenta innovar y educar al consumidor cervecero, siguiendo tendencias internacionales sin olvidar la raíz chilena en elementos de su proceso productivo, como el huesillo de su cóctel “El San Cristóbal” o el pomelo de su IPA Pomelo.

A finales de abril Kross abrió su segundo Krossbar en Orrego Luco, y acaba de relanzar por sexto invierno una de sus Series Experimentales más queridas, la Kross 110 Minutos.

STARBUCKS CHILE TRAE UNA EXPERIENCIA ÚNICA CON EL MERMAID FRAPPUCCINO

Inspirada en la icónica sirena mitológica de doble cola que ha sido un símbolo emblemático de la marca por más de 45 años, Starbucks Chile trae el Mermaid Frappuccino®, una nueva bebida de edición limitada que invita a vivir una experiencia mítica que estará disponible en todas las tiendas de Starbucks en Chile por tan sólo 5 días, desde el miércoles 11 hasta el domingo 15 de abril o hasta agotar stock.

Esta temporada, Starbucks destaca su sirena a través de las características fantásticas y los elementos clásicos de estas criaturas únicas, como perlas, colores y texturas para crear el Mermaid Frappuccino®. Esta bebida tendrá una receta única hecha a base de crema de melón verde, mezclada con crema batida azul y cubierto con azúcar de colores y perlas.

La sirena que aparece en el logotipo de Starbucks ha evolucionado a lo largo del viaje, pero su esencia permanece. Su diseño y el nombre de la marca están inspirados en la misteriosa relación entre marineros y sirenas. De hecho, la marca toma su nombre de «Starbuck», el joven primer oficial a bordo del barco Pequod, presentado en la novela Moby Dick de Herman Melville.

La historia de Starbucks va más allá de su nombre. La primera ubicación de Starbucks se encuentra dentro del histórico Pike Place Market, en Seattle, el cual fue el epicentro de los mercaderes del Pacífico Noroeste. ‘Starbucks’ convoca el romance de alta mar y la tradición naval de los primeros comerciantes de café, y con eso, las historias y fantasías de marineros y sirenas.

Al respecto de este exclusivo lanzamiento, Juan Pablo Riveros, Gerente de Marketing de Starbucks Chile señaló que “más allá de ofrecer una nueva forma de disfrutar de una bebida fría, Mermaid Frappuccino® recrea esas aventuras y fantasías que presentaban sirenas dentro de los sueños de todos. Por ello, queremos que todos nuestros consumidores prueben esta preparación que estará por muy pocos días, disfruten de su sabor. Una innovación de la marca que tiene un fuerte potencial dentro del mercado pero sobre todo, se trasladen a la mitología que nos une a todos los seguidores de Starbucks” concluyó.

LA SABROSA FUSIÓN GASTRONÓMICA DE SABOR Y AROMA

Abrieron en noviembre del 2016 y en este algo más de un año se han posicionado como uno de los restaurantes de comida fusión asiática/peruana más exitosos de la escena culinaria. Y es que su cocina, de la mano del chef Leif Ruffasto,  es realmente deliciosa.

Y no sólo destaca, a mi parecer, por su cocina. El lugar es realmente lindo, con espacios amplios, salones confortables y una mesa de Teppanyaki en el centro que es una de las grandes protagonistas, ya que son pocos los restaurantes de comida asiática que poseen una. Un lujito de aquellos, muy atractivo.

Sabor y Aroma fue mi último restaurante del 2017, y por la fecha, tuve la suerte de probar platos del menú especial de fin de año, de la carta y parte del menú ejecutivo del día. Me dí un verdadero festín de sabores.  Y para abrir el apetito y conversar el clásico sour peruano de entrada, unos Grisines crocantes y coloridos con salsa para untar.

Luego, llegó una Ensalada de Solterito fresca y fría para calmar el calor. Tres tipos de quínoa (roja, negra y blanca) con toques de palta. Color, texturas y muy bien aliñada. Lista solo para ser disfrutada. ¿Y el plato? Súper entretenido, como si estuviera mordido por un gigante.

Cabe señalar que los platos que tienen en el menú ejecutivo de lunes a viernes de 12:30 a 16:00 h son platos que se encuentran en la carta por lo que, si te gustan, puedes volver cuando quieras por ellos.

Lo que vino a continuación eran verdaderas explosiones de arte y color al plato. Por un lado un Tataki de Vacuno con espuma de jengibre, bello y suave al paladar, tan suave que se deshacía en la boca y que fue parte de la propuesta de la cena de año nuevo. Con el, un Tiradito de Palometa tan chispeante como su compañero, dulce y muy refrescante. También parte del disfrute de año nuevo.

Pasando a las carnes las propuestas seguían siendo innovadoras, sabrosas y emplatadas de manera excepcional. Les cuento. Primero el Garrón de Cordero a la Norteña con puré de garbanzos. Una carne cocinada a baja temperatura por 12 horas para mantener sus jugos intactos. Un plato de gran aroma y que mezc sus sabores en boca muy, pero muy bien.

El Lomo Mar y Tierra acompañado de papas nativas por su parte también quiso ganar protagonismo en la mesa. Y lo logró. Con mariscos flambeados en vino blanco y pisco y una carne en exquisito punto de cocción. Muy rico.

La atención en Sabor y Aroma es sin duda de primera. Y es lo que se espera de un lugar de su categoría. Los garzones son amables y aplicados por lo que, además de comer rico, puedes aprender. Experiencia redondita.

Y nos pusimos fresquitos de nuevo. El Sushi Hot Chile, que está en la carta, es un perfecto y sabroso bocado de langostino, palta y salmón flambeado en salsa togarashi, una delicatesen que deben probar sí o sí.  Y el otro plato que está en esta línea más veraniega es la Chalaquita que es un festival de choritos y almejas tal como un ceviche, con un justo toque de acidez y presentado sobre hielo para mantener su temperatura ideal.

¿Quieren que hablemos de los postres? Porque si en Sabor y Aroma tienen una carta de platos maravillosa, los postres no podían desentonar. No se asusten porque no lo hacen. Entonces probé (probamos) tres de ellos: Un Crocante de Limón parte de la propuesta de año nuevo, un Sorbete de Naranja frío y tentador parte de la carta y el Tres Leches de Chocolate con mucho sabor lácteo acompañado de unos merenguitos que no se pueden parar de comer. ¡Cierre perfecto!

Una velada encantadora de principio a fin. Sabores, texturas, colores y aromas que cualquier comensal va a agradecer. Bien puesto que tienen el nombre.

¿Dónde? Avenida Raúl Labbé 12559, Lo Barnechea.

 

 

PREVIA PARA EL DÍA DEL PADRE… CASA ESMERALDA

¿Pensando en el Día del Padre?, los niños quizás ya no son tan niños y el almuerzo familiar del domingo 18 de junio va sí o sí; sin embargo, no estaría nada de mal invitar al padre de la casa a una cena más romántica la noche anterior, donde no tengan que elegir qué comer ni qué beber, sólo hay que llegar a Casa Esmeralda y comenzará la experiencia gastronómica.

La cena completa consiste en 7 tiempos (appetizer, crema, entrada, plato vegetariano, 2 fondos y 2 postres), cada plato es maridado con vinos íconos distintos ($33.750 p/p + maridaje $15.000), también hay opciones de 5 ($26.750 p/p + maridaje $12.000)  y 3 ($19.750 p/p + maridaje $ 9.000) tiempos.

Por ser una noche especial, desde las 21:00 hrs. habrá trio de Jazz en vivo.

Coordenadas:

www.casaesmeralda.cl